SlideShare una empresa de Scribd logo
a) Su                   situación
                                   geográfica
EGIPTO “ don del Nilo ”         Egipto está ubicado al noroeste del
                           continente africano, comprendido entre
                           los trópicos, su clima es seco, caluroso;
                           su suelo árido y desértico. Zona con muy
                           escasas lluvias, por lo que sería
                           totalmente inhabitable si no tuviera un
                           río.
                                El Nilo nace en los lagos Victoria y
                           Alberto, recorriendo desde allí 6.500Km
                           hasta llegar al Delta, sobre el Mar
                           Mediterráneo, donde desemboca. Se
                           inunda todos los años a causa de las
                           lluvias tropicales en el interior de África.
                           En junio, el calor es intenso y las aguas
                           del       río    descienden      provocando
                           inundaciones durante los meses de
                           verano (julio a octubre).
                                Los egipcios esperaban ansiosos
                           dichas inundaciones dado que permitían
                           la fertilización de la región.
                           Como consecuencia de las inundaciones
                           el suelo es cubierto por una capa de
                           limo, que renueva la tierra, le da
                           fertilidad y permite a los campesinos
                           cultivar.
                           En las orillas del Nilo, se diferencia la
                           tierra negra, apta para cultivar, de la
                           tierra roja quemada por el sol. La zona
                           del Delta es pantanosa y allí se
                           multiplicaban las aves, los cocodrilos y
                           las plantas como el papiro, con el que
                           los egipcios elaboraban el papel.
                           Debían aprovechar el agua y evitar que
                           produjera daños. Construían diques, y
                           canales para conducirla a la zona de
                           cultivo.
                                      Antiguamente los egipcios no
                           conocían los orígenes del río Nilo, es
                           decir que no sabían dónde nacía,
                           tampoco sabían de las lluvias tropicales y
                           sus consecuencias. Pasaron muchos
                           siglos sin que ello se supiera. Fue recién
                           en el siglo XIX que los orígenes del Nilo
                           fueron descubiertos por los ingleses. Por
                           eso los antiguos egipcios desconocieron
                           las razones por las que se inundaba y lo
                           explicaron recurriendo a los dioses.
                   Egipto hoy
b) ¿Qué nos dice un historiador de la época sobre el Nilo?
“De la naturaleza del Nilo nada pude averiguar, ni de los sacerdotes ni de nadie,
por más que insistía en preguntarles (…).
En vano intenté indagar la causa de propiedad tan admirable, que tanto distingue
al Nilo de los demás ríos (…).
Ninguno de cuantos hasta ahora pregunté, egipcio, libio o griego, pudo darme
conocimiento alguno sobre las fuentes del Nilo”.
             (Herodoto, “Los nueve libros de la Historia”, pp 153-157.
                     Tomado de” Pensar la Historia” Pág. 39).




                                                            ACTIVIDAD
                            Trabaja con el texto                                              Vocabulario:
                                                                                    Limo: Sedimento barroso que
1-¿Cómo es el clima y el suelo en Egipto? ¿Qué consecuencias crees que              arrastra el río y deposita sobre la tierra
pudieron tener esas condiciones del medio para la vida de hombres y mujeres?        fertilizándola.
2-¿Cuál es el río más importante del antiguo Egipto                                 Heródoto: Escritor griego del siglo V
3-¿Dónde nace? y ¿Dónde desemboca?                                                  a.C. Visitó Egipto y narró luego sus
                                                                                    vivencias en esa tierra. Dejó con ello
4¿Por qué se inunda todos los años?
                                                                                    un importante testimonio por el que
5-¿Qué deposita el río sobre la tierra cuando sale de su cauce?                     hoy conocemos la vida en el Antiguo
6-¿Qué actividad económica pudieron desarrollar los egipcios gracias al desborde    Egipto.
de su río más importante?
7-¿Los antiguos egipcios conocían los orígenes del Nilo? ¿Cómo explicaban su
inundación?
8-Explica con tus palabras la importancia del río para los Egipcios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Egipto andrea alba juan
Egipto andrea alba juanEgipto andrea alba juan
Egipto andrea alba juanSonia Sánchez
 
Rio nilo
Rio niloRio nilo
Rio nilongodoy
 
Escuchando a Homero
Escuchando a HomeroEscuchando a Homero
Escuchando a Homero
susanazan
 
24 proyecto parcial 2 (revista) (1) (1)
24 proyecto parcial 2 (revista) (1) (1)24 proyecto parcial 2 (revista) (1) (1)
24 proyecto parcial 2 (revista) (1) (1)
aramartcha
 
Atenas y la democracia
Atenas y la democraciaAtenas y la democracia
Atenas y la democraciaGabito Guaita
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
semgrec
 
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèricaPobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
finamorenoo
 
Egipto Río Nilo - 7º B
Egipto Río Nilo - 7º BEgipto Río Nilo - 7º B
Egipto Río Nilo - 7º Bcolegiocanada1
 
El antiguo egipto trabajo final
El antiguo egipto trabajo finalEl antiguo egipto trabajo final
El antiguo egipto trabajo final
zeus28
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egiptolluisk
 
Egipto
EgiptoEgipto
Cultura egipcia[1]
Cultura egipcia[1]Cultura egipcia[1]
Cultura egipcia[1]
angie tatiana
 

La actualidad más candente (18)

Egipto andrea alba juan
Egipto andrea alba juanEgipto andrea alba juan
Egipto andrea alba juan
 
Rio nilo
Rio niloRio nilo
Rio nilo
 
Escuchando a Homero
Escuchando a HomeroEscuchando a Homero
Escuchando a Homero
 
Geografía de Egipto
Geografía de EgiptoGeografía de Egipto
Geografía de Egipto
 
Estados Unidos
Estados Unidos Estados Unidos
Estados Unidos
 
24 proyecto parcial 2 (revista) (1) (1)
24 proyecto parcial 2 (revista) (1) (1)24 proyecto parcial 2 (revista) (1) (1)
24 proyecto parcial 2 (revista) (1) (1)
 
Atenas y la democracia
Atenas y la democraciaAtenas y la democracia
Atenas y la democracia
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Miguel y borja
Miguel y borjaMiguel y borja
Miguel y borja
 
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèricaPobles colonitzadors a la p.ibèrica
Pobles colonitzadors a la p.ibèrica
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto Río Nilo - 7º B
Egipto Río Nilo - 7º BEgipto Río Nilo - 7º B
Egipto Río Nilo - 7º B
 
El antiguo egipto trabajo final
El antiguo egipto trabajo finalEl antiguo egipto trabajo final
El antiguo egipto trabajo final
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Edipo rey (1)
Edipo rey (1)Edipo rey (1)
Edipo rey (1)
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Cultura egipcia[1]
Cultura egipcia[1]Cultura egipcia[1]
Cultura egipcia[1]
 
Presentación egipto
Presentación egiptoPresentación egipto
Presentación egipto
 

Similar a Ficha egipto

La importancia del Nilo
La importancia del NiloLa importancia del Nilo
La importancia del NiloNoemi Desmedt
 
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° añoHistoria: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Guzman Malament
 
Las primeras culturas egipto
Las primeras culturas egiptoLas primeras culturas egipto
Las primeras culturas egiptoa2111
 
Las primeras culturas egipto
Las primeras culturas egiptoLas primeras culturas egipto
Las primeras culturas egiptoa2111
 
El gran egipto
El gran egiptoEl gran egipto
El gran egipto
Ignacio Allende Dos
 
El gran egipto
El gran egiptoEl gran egipto
El gran egipto
Ignacio Allende Dos
 
Caza del tesoro egipto 2
Caza del tesoro egipto 2Caza del tesoro egipto 2
Caza del tesoro egipto 2Adriana Gallino
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
adrianaromansolis203
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
elizabethot
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
karinacorreacasas
 
El gran egipto
El gran egiptoEl gran egipto
El gran egipto
Ignacio Allende Dos
 
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Jonathan Castro
 
egipto
egiptoegipto
egipto
chuchi98
 
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipciahernanurriza
 

Similar a Ficha egipto (20)

Marco sociales info
Marco sociales infoMarco sociales info
Marco sociales info
 
La importancia del Nilo
La importancia del NiloLa importancia del Nilo
La importancia del Nilo
 
El Nilo
El NiloEl Nilo
El Nilo
 
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° añoHistoria: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
 
Las primeras culturas egipto
Las primeras culturas egiptoLas primeras culturas egipto
Las primeras culturas egipto
 
Las primeras culturas egipto
Las primeras culturas egiptoLas primeras culturas egipto
Las primeras culturas egipto
 
Horizontes culturas antiguedad2010b
Horizontes culturas antiguedad2010bHorizontes culturas antiguedad2010b
Horizontes culturas antiguedad2010b
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
El gran egipto
El gran egiptoEl gran egipto
El gran egipto
 
El gran egipto
El gran egiptoEl gran egipto
El gran egipto
 
Caza del tesoro egipto 2
Caza del tesoro egipto 2Caza del tesoro egipto 2
Caza del tesoro egipto 2
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
 
Presentacion egipcios
Presentacion egipciosPresentacion egipcios
Presentacion egipcios
 
El gran egipto
El gran egiptoEl gran egipto
El gran egipto
 
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
 
egipto
egiptoegipto
egipto
 
Egipto museo
Egipto museoEgipto museo
Egipto museo
 
Civilización egipcia
Civilización egipciaCivilización egipcia
Civilización egipcia
 
Horizontes culturas antiguedad 2010
Horizontes culturas antiguedad 2010Horizontes culturas antiguedad 2010
Horizontes culturas antiguedad 2010
 

Más de Mara Rodriguez

Paleolitico y neolitico
Paleolitico y neoliticoPaleolitico y neolitico
Paleolitico y neoliticoMara Rodriguez
 
Paleolitico y neolitico
Paleolitico y neoliticoPaleolitico y neolitico
Paleolitico y neoliticoMara Rodriguez
 
El nilo y la actividad agrícola
El nilo y la actividad agrícolaEl nilo y la actividad agrícola
El nilo y la actividad agrícolaMara Rodriguez
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizacionesMara Rodriguez
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizacionesMara Rodriguez
 

Más de Mara Rodriguez (8)

Paleolitico y neolitico
Paleolitico y neoliticoPaleolitico y neolitico
Paleolitico y neolitico
 
Paleolitico y neolitico
Paleolitico y neoliticoPaleolitico y neolitico
Paleolitico y neolitico
 
Ficha egipto
Ficha egiptoFicha egipto
Ficha egipto
 
El nilo y la actividad agrícola
El nilo y la actividad agrícolaEl nilo y la actividad agrícola
El nilo y la actividad agrícola
 
Soc textos
Soc textosSoc textos
Soc textos
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Ficha evolución
Ficha  evoluciónFicha  evolución
Ficha evolución
 

Ficha egipto

  • 1. a) Su situación geográfica EGIPTO “ don del Nilo ” Egipto está ubicado al noroeste del continente africano, comprendido entre los trópicos, su clima es seco, caluroso; su suelo árido y desértico. Zona con muy escasas lluvias, por lo que sería totalmente inhabitable si no tuviera un río. El Nilo nace en los lagos Victoria y Alberto, recorriendo desde allí 6.500Km hasta llegar al Delta, sobre el Mar Mediterráneo, donde desemboca. Se inunda todos los años a causa de las lluvias tropicales en el interior de África. En junio, el calor es intenso y las aguas del río descienden provocando inundaciones durante los meses de verano (julio a octubre). Los egipcios esperaban ansiosos dichas inundaciones dado que permitían la fertilización de la región. Como consecuencia de las inundaciones el suelo es cubierto por una capa de limo, que renueva la tierra, le da fertilidad y permite a los campesinos cultivar. En las orillas del Nilo, se diferencia la tierra negra, apta para cultivar, de la tierra roja quemada por el sol. La zona del Delta es pantanosa y allí se multiplicaban las aves, los cocodrilos y las plantas como el papiro, con el que los egipcios elaboraban el papel. Debían aprovechar el agua y evitar que produjera daños. Construían diques, y canales para conducirla a la zona de cultivo. Antiguamente los egipcios no conocían los orígenes del río Nilo, es decir que no sabían dónde nacía, tampoco sabían de las lluvias tropicales y sus consecuencias. Pasaron muchos siglos sin que ello se supiera. Fue recién en el siglo XIX que los orígenes del Nilo fueron descubiertos por los ingleses. Por eso los antiguos egipcios desconocieron las razones por las que se inundaba y lo explicaron recurriendo a los dioses. Egipto hoy
  • 2. b) ¿Qué nos dice un historiador de la época sobre el Nilo? “De la naturaleza del Nilo nada pude averiguar, ni de los sacerdotes ni de nadie, por más que insistía en preguntarles (…). En vano intenté indagar la causa de propiedad tan admirable, que tanto distingue al Nilo de los demás ríos (…). Ninguno de cuantos hasta ahora pregunté, egipcio, libio o griego, pudo darme conocimiento alguno sobre las fuentes del Nilo”. (Herodoto, “Los nueve libros de la Historia”, pp 153-157. Tomado de” Pensar la Historia” Pág. 39). ACTIVIDAD Trabaja con el texto Vocabulario: Limo: Sedimento barroso que 1-¿Cómo es el clima y el suelo en Egipto? ¿Qué consecuencias crees que arrastra el río y deposita sobre la tierra pudieron tener esas condiciones del medio para la vida de hombres y mujeres? fertilizándola. 2-¿Cuál es el río más importante del antiguo Egipto Heródoto: Escritor griego del siglo V 3-¿Dónde nace? y ¿Dónde desemboca? a.C. Visitó Egipto y narró luego sus vivencias en esa tierra. Dejó con ello 4¿Por qué se inunda todos los años? un importante testimonio por el que 5-¿Qué deposita el río sobre la tierra cuando sale de su cauce? hoy conocemos la vida en el Antiguo 6-¿Qué actividad económica pudieron desarrollar los egipcios gracias al desborde Egipto. de su río más importante? 7-¿Los antiguos egipcios conocían los orígenes del Nilo? ¿Cómo explicaban su inundación? 8-Explica con tus palabras la importancia del río para los Egipcios