SlideShare una empresa de Scribd logo
CLUB DE EXPLORADORES FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELIBANO
PARTICIPANTES  Estudiantes de grados Quinto y Sexto  Ciencias Sociales  Adriana Arbeláez Barrero Ed. Artística  Gladys Stella Perea Benítez  Ciencias Naturales  Alexander Osorio Osorio Matemáticas  John A. Arévalo Romero
JUSTIFICACIÓN Innovación (Diversas Didácticas) Competencias científicas Interés por el entorno (Localidad) Interdisciplinariedad
OBJETIVOS Desarrollar habilidades científicas en los estudiantes de la FEM a través de la construcción de proyectos interdisciplinarios que incentiven la investigación en los estudiantes. Promover la integración de las diferentes áreas para generar proyectos que nos motiven a aprender y aplicar las habilidades desarrolladas en cada saber.
OBJETIVOS  Promover el conocimiento de la región Cordobesa, zona de gran potencial a nivel científico. Establecer contactos con las diferentes organizaciones y Universidades dedicadas a la investigación en el Departamento de Córdoba.
METODOLOGIA FASE 1: EXPLORAR FASE 2: DESCRIBIR Y EXPERIMENTAR FASE 3: CONCLUIR Y SOCIALIZAR
Proyectos y Actividades  MORROCOY A DONDE  VOY?
ESTUDIO DE ORDENAMIENTO Salida de campo hasta el Delta del Sinú y explicación sobre la técnica utilizada en ordenamiento.
Campañas de socialización
CARACTERIZACION DEL BOSQUE DE MANGLAR Manejo Integral de los manglares de la zona de uso sostenible de la Bahía de Cispatá. Establecimiento de faja de inventario forestal.
TRABAJO CON ESPECIES AMENAZADAS Toma de información, morfometría, biología de la especie (alimentación, incubación entre otros). Especie seleccionada: Morrocoy
Grupo 2009
Visita de exploración Hacienda Gualanday
   VISITA A LA BAHÍA DE CISPATÁ 2010 PROYECTO DE PECES Y PESCADORES En la tarde del viernes hacer una visita a la estación y a los proyectos de peces en corral en compañía del grupo de estudiantes que están en este proyecto de la Institución educativa JUCEMI, quienes avanzan en la propuesta de intercambio de conocimiento con pescadores del proyecto. (especies y manejo). 
En la mañana del sábado, un grupo de niños que desarrollan el proyecto "Observemos la arena" CVS-UNESCO, de la I.E. José Antonio Galán de San Antero, los recibirá y les llevará a conocer el sector de playa y el programa de monitoreo  de erosión que se está llevando a cabo.   Salida a un sector de playa conocido como terraplén (donde tenemos detectado problemática de acumulación de basuras) y luego unos 30 minutos de playa, brisa y mar  en un bajo cercano!!.  El regreso está programado para el sábado en la tarde.
CENTRO DE BIODIVERSIDAD
BAHÍA CISPATÁ SAN ANTERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia naturales
Secuencia naturales Secuencia naturales
Secuencia naturales estebanpinho
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
vickthor41
 
Certamen cuidemos la costa
Certamen cuidemos la costaCertamen cuidemos la costa
Certamen cuidemos la costa
victorserranov
 
Ciencia y tecn
Ciencia y tecnCiencia y tecn
Ciencia y tecn
Olga Zuñiga
 
Presentación institutos históricos Logroño 2012
Presentación institutos históricos Logroño 2012Presentación institutos históricos Logroño 2012
Presentación institutos históricos Logroño 2012
pachi
 
Planificación biologia
Planificación biologiaPlanificación biologia
Planificación biologia
TerceroMagisterio
 
animales salvajes y domesticos
animales salvajes y domesticosanimales salvajes y domesticos
animales salvajes y domesticos
mturpoq
 
Lilia bonaudi trabajo final
Lilia bonaudi trabajo finalLilia bonaudi trabajo final
Lilia bonaudi trabajo finalMARIDANLI
 
Planificación biologia
Planificación biologiaPlanificación biologia
Planificación biologia
TerceroMagisterio
 
Estatal sem 1 mzo 16
Estatal sem 1 mzo 16Estatal sem 1 mzo 16
Estatal sem 1 mzo 16
Alex SG
 
Congreso cientifico escolar
Congreso cientifico escolarCongreso cientifico escolar
Congreso cientifico escolar
Mayuli Contreras
 
Tipos de patrimonio (1)
Tipos de patrimonio (1)Tipos de patrimonio (1)
Tipos de patrimonio (1)Ivonne Ibarra
 
Museo De Historia Natural
Museo De Historia NaturalMuseo De Historia Natural
Museo De Historia Natural
noenico
 
Patrimonios naturales 2° basico
Patrimonios naturales  2° basicoPatrimonios naturales  2° basico
Patrimonios naturales 2° basicoIvonne Ibarra
 
Planificación n° 1
Planificación n° 1Planificación n° 1
Planificación n° 1
Damary Moyano Contreras M
 
Póster Congreso Internacional IKUWA V
Póster Congreso Internacional IKUWA VPóster Congreso Internacional IKUWA V
Póster Congreso Internacional IKUWA V
Julio Profe GeH
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
nosabe
 
Tipos de patrimonio (1)
Tipos de patrimonio (1)Tipos de patrimonio (1)
Tipos de patrimonio (1)Ivonne Ibarra
 

La actualidad más candente (19)

Secuencia naturales
Secuencia naturales Secuencia naturales
Secuencia naturales
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Certamen cuidemos la costa
Certamen cuidemos la costaCertamen cuidemos la costa
Certamen cuidemos la costa
 
Ciencia y tecn
Ciencia y tecnCiencia y tecn
Ciencia y tecn
 
Presentación institutos históricos Logroño 2012
Presentación institutos históricos Logroño 2012Presentación institutos históricos Logroño 2012
Presentación institutos históricos Logroño 2012
 
Planificación biologia
Planificación biologiaPlanificación biologia
Planificación biologia
 
animales salvajes y domesticos
animales salvajes y domesticosanimales salvajes y domesticos
animales salvajes y domesticos
 
Lilia bonaudi trabajo final
Lilia bonaudi trabajo finalLilia bonaudi trabajo final
Lilia bonaudi trabajo final
 
Planificación biologia
Planificación biologiaPlanificación biologia
Planificación biologia
 
Estatal sem 1 mzo 16
Estatal sem 1 mzo 16Estatal sem 1 mzo 16
Estatal sem 1 mzo 16
 
Congreso cientifico escolar
Congreso cientifico escolarCongreso cientifico escolar
Congreso cientifico escolar
 
Tipos de patrimonio (1)
Tipos de patrimonio (1)Tipos de patrimonio (1)
Tipos de patrimonio (1)
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Museo De Historia Natural
Museo De Historia NaturalMuseo De Historia Natural
Museo De Historia Natural
 
Patrimonios naturales 2° basico
Patrimonios naturales  2° basicoPatrimonios naturales  2° basico
Patrimonios naturales 2° basico
 
Planificación n° 1
Planificación n° 1Planificación n° 1
Planificación n° 1
 
Póster Congreso Internacional IKUWA V
Póster Congreso Internacional IKUWA VPóster Congreso Internacional IKUWA V
Póster Congreso Internacional IKUWA V
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
Tipos de patrimonio (1)
Tipos de patrimonio (1)Tipos de patrimonio (1)
Tipos de patrimonio (1)
 

Destacado

Especificações técnicas
Especificações técnicasEspecificações técnicas
Especificações técnicas
João Manoel Malaquias de Oliveira Neto
 
Carros sujos
Carros sujosCarros sujos
Carros sujos
Ariana Martins
 
Souteufigado
SouteufigadoSouteufigado
Souteufigado
Ariana Martins
 
A história do_bondinho_do_pão_de _açúcar
A história do_bondinho_do_pão_de _açúcarA história do_bondinho_do_pão_de _açúcar
A história do_bondinho_do_pão_de _açúcar
Ariana Martins
 
El Interior De La Tierra By Marta PéRez
El Interior De La Tierra By Marta PéRezEl Interior De La Tierra By Marta PéRez
El Interior De La Tierra By Marta PéRezanamariavergara
 

Destacado (8)

Especificações técnicas
Especificações técnicasEspecificações técnicas
Especificações técnicas
 
Carros sujos
Carros sujosCarros sujos
Carros sujos
 
Calculos
CalculosCalculos
Calculos
 
Souteufigado
SouteufigadoSouteufigado
Souteufigado
 
Budgetmotion Jobben Först
Budgetmotion Jobben FörstBudgetmotion Jobben Först
Budgetmotion Jobben Först
 
A história do_bondinho_do_pão_de _açúcar
A história do_bondinho_do_pão_de _açúcarA história do_bondinho_do_pão_de _açúcar
A história do_bondinho_do_pão_de _açúcar
 
El Interior De La Tierra By Marta PéRez
El Interior De La Tierra By Marta PéRezEl Interior De La Tierra By Marta PéRez
El Interior De La Tierra By Marta PéRez
 
karate
karatekarate
karate
 

Similar a Copia de exploradores 2010

Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
SimposiosAP
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010guest983277
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010guest983277
 
Club de Ciencias Teresiano
Club de Ciencias TeresianoClub de Ciencias Teresiano
Club de Ciencias Teresiano
liceoteresiano
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
iesboliches
 
VISITA ZOOLOGICO
VISITA ZOOLOGICOVISITA ZOOLOGICO
VISITA ZOOLOGICOVMSR123
 
Mundo marino
Mundo marinoMundo marino
Mundo marinoVMSR123
 
VISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICOVISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICOVMSR123
 
Dinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdfDinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdf
MnicaIsabelCspedes
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
molinares76
 
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRESPRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
Manuel Valdés Montalbán
 

Similar a Copia de exploradores 2010 (20)

14
1414
14
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Presentacion corrales
Presentacion corralesPresentacion corrales
Presentacion corrales
 
Presentacion corrales
Presentacion corralesPresentacion corrales
Presentacion corrales
 
Presentacion corrales
Presentacion corralesPresentacion corrales
Presentacion corrales
 
Club de Ciencias Teresiano
Club de Ciencias TeresianoClub de Ciencias Teresiano
Club de Ciencias Teresiano
 
Proyecto bioboliches
Proyecto biobolichesProyecto bioboliches
Proyecto bioboliches
 
VISITA ZOOLOGICO
VISITA ZOOLOGICOVISITA ZOOLOGICO
VISITA ZOOLOGICO
 
Mundo marino
Mundo marinoMundo marino
Mundo marino
 
VISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICOVISITAL AL ZOOLOGICO
VISITAL AL ZOOLOGICO
 
Dinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdfDinos_pri17.pdf
Dinos_pri17.pdf
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
Folleto feria
Folleto feriaFolleto feria
Folleto feria
 
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRESPRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
 
2
22
2
 
Proyecto Aulas Comp
Proyecto Aulas CompProyecto Aulas Comp
Proyecto Aulas Comp
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Copia de exploradores 2010

  • 1.
  • 2. CLUB DE EXPLORADORES FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELIBANO
  • 3. PARTICIPANTES Estudiantes de grados Quinto y Sexto Ciencias Sociales  Adriana Arbeláez Barrero Ed. Artística  Gladys Stella Perea Benítez Ciencias Naturales  Alexander Osorio Osorio Matemáticas  John A. Arévalo Romero
  • 4. JUSTIFICACIÓN Innovación (Diversas Didácticas) Competencias científicas Interés por el entorno (Localidad) Interdisciplinariedad
  • 5. OBJETIVOS Desarrollar habilidades científicas en los estudiantes de la FEM a través de la construcción de proyectos interdisciplinarios que incentiven la investigación en los estudiantes. Promover la integración de las diferentes áreas para generar proyectos que nos motiven a aprender y aplicar las habilidades desarrolladas en cada saber.
  • 6. OBJETIVOS Promover el conocimiento de la región Cordobesa, zona de gran potencial a nivel científico. Establecer contactos con las diferentes organizaciones y Universidades dedicadas a la investigación en el Departamento de Córdoba.
  • 7. METODOLOGIA FASE 1: EXPLORAR FASE 2: DESCRIBIR Y EXPERIMENTAR FASE 3: CONCLUIR Y SOCIALIZAR
  • 8. Proyectos y Actividades MORROCOY A DONDE VOY?
  • 9. ESTUDIO DE ORDENAMIENTO Salida de campo hasta el Delta del Sinú y explicación sobre la técnica utilizada en ordenamiento.
  • 11. CARACTERIZACION DEL BOSQUE DE MANGLAR Manejo Integral de los manglares de la zona de uso sostenible de la Bahía de Cispatá. Establecimiento de faja de inventario forestal.
  • 12. TRABAJO CON ESPECIES AMENAZADAS Toma de información, morfometría, biología de la especie (alimentación, incubación entre otros). Especie seleccionada: Morrocoy
  • 14. Visita de exploración Hacienda Gualanday
  • 15. VISITA A LA BAHÍA DE CISPATÁ 2010 PROYECTO DE PECES Y PESCADORES En la tarde del viernes hacer una visita a la estación y a los proyectos de peces en corral en compañía del grupo de estudiantes que están en este proyecto de la Institución educativa JUCEMI, quienes avanzan en la propuesta de intercambio de conocimiento con pescadores del proyecto. (especies y manejo). 
  • 16. En la mañana del sábado, un grupo de niños que desarrollan el proyecto "Observemos la arena" CVS-UNESCO, de la I.E. José Antonio Galán de San Antero, los recibirá y les llevará a conocer el sector de playa y el programa de monitoreo  de erosión que se está llevando a cabo.   Salida a un sector de playa conocido como terraplén (donde tenemos detectado problemática de acumulación de basuras) y luego unos 30 minutos de playa, brisa y mar  en un bajo cercano!!. El regreso está programado para el sábado en la tarde.