SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA DÉCADA MEJORANDO LA EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
EL PROYECTO “CÓMO MOTIVAR MEDIANTE
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS ATRACTIVAS”
R. Llopis1; M. Edwards-Schachter1; J.A. Llorens1 ; F.J.
García- Breijo1; M. Anglés1; V. Pelegero2; D. Bertomeu2;
J.J. Asensi3; R. U. Metri4; O. Lextray5; M. García-Gregorio6
1UPV, Valencia
2Museu de les Ciéncies P. Felipe, Valencia
3IES Sorolla, Valencia
4 DSV, Valencia
5Lycée Français, Valencia
6CEFIRE Valencia
I Congreso CTEM Comunitat Valenciana – 13 al 15 de Mayo de 2016
Hacia la alfabetización científica, tecnológica y matemática en el siglo XXI
Cómo motivar a los estudiantes mediante
actividades científicas atractivas
 ¿Qué nos motivó? (El por qué este proyecto)
 ¿En qué consiste el proyecto?
 ¿Cómo lo desarrollamos?
 ¿Qué resultados obtuvimos?
 ¿Qué planes tenemos para el futuro?
Índice
¿Necesita Europa
más científicos y
tecnólogos?
SÍ!!!
...pero con otros perfiles, nuevas
competencias y modelos de formación
que haga posible resolver la
‘paradoja europea’
[CTEAM]
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?
 Creación de Comunidad de Práctica (CP)
con actores del ámbito de educación
formal y no formal
 Curso de 75 horas con elaboración e
implementación de un proyecto de
clase (periodicidad: anual, desde 2006)
 Visión pluridisciplinar y orientación
CTEM
 Diversidad de metodologías y estrategias didácticas ‘en y a través de la
práctica’ (España, Francia, Alemania, Reino Unido)
 Mejorar la motivación y el interés de
los estudiantes de secundaria y
bachillerato en ciencias y tecnología
 Compartir un espacio para la
reflexión, el debate y el intercambio
de experiencias desde la perspectiva
de una ciencia amena, creativa,
divertida y comprometida
 Crear comunidad de ‘buenas
prácticas’
OBJETIVOS DEL CURSO
1. Fase intensiva (mes de septiembre). Sesiones de actualización
didáctica en la enseñanza CTEM, aprendizaje con juguetes y entornos
no formales (Museu de les Ciències)
2. Desarrollo de proyectos (de septiembre a febrero). Comprende
el diseño de un anteproyecto, elaboración del proyecto, su aplicación
en el aula y evaluación
3. Jornadas de presentación de los proyectos (marzo). Los
equipos exponen sus proyectos y resultados
ESTRUCTURA DEL CURSO
¿QUÉ RESULTADOS OBTUVIMOS?
¡MÁS DE 200 PROYECTOS, 400 profesores y miles de estudiantes!
http://www.cac.es/cursomotivar/descargas2014.jsp?lang=es_ESSe pueden descargar en: http://www.cac.es/cursomotivar/?lang=es_ES
Descubriendo al asesino
La Tierra en peligro de extinción
La vida privada de los átomos
Comiendo células
Ecotarros Un viaje alucinante: la ciencia
¿Qué música les gusta a las bacterias?
Genética del sabor amargo
Catapulta infernal
La química del amor
Gamificando la Química, TOPQTEN
Magnetismo aumentado
Proyectos de excelencia del profesorado
¿QUÉ RESULTADOS OBTUVIMOS?
 1º Premio Nacional del
Ministerio de Educación por ‘El
Blog: herramienta de
motivación para el estudio de
las Ciencias’ (2009)
 Premio de Innovación por la
aplicación de ‘Bolígrafo digital
para la Wii’ (2011)
 Premio por aplicación de
‘Realidad aumentada en
magnetismo’ (2013)
Fuente: http://www.abc.es/hemeroteca/historico-04-03-2010/abc/Valencia/un-colegio-de-manises-
construye-un-boligrafo-digital-para-la-wii_1134236800104.html
¿QUÉ RESULTADOS OBTUVIMOS?
Fuente: http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001914/191425e.pdf
Recabado como ejemplo de
buenas prácticas por la UNESCO
¿QUÉ PLANES TENEMOS PARA EL FUTURO?
 De CTEM a CTEAM
 Mayor incorporación de la
perspectiva RRI (Responsible
Research & Innovation)
 Motivar profundizando en …
- Técnicas de creatividad
- Juegos & Gamification
- Robótica
- Realidad aumentada
- Storytelling …
 Ampliación a otros niveles
 Mejorar el feed-back del profesorado y dar mayor visibilidad a nuestra
comunidad de prácticas
¿QUÉ PLANES TENEMOS PARA EL FUTURO?
¡¡¡Ciencias & chicas!!!
Europa
necesita
de alumn@s
motivados por la
C y T
4º revolución ‘nano’
industrial
Era de la innovación
tecnológica, cultural y
social, construyendo la
transición hacia la
sostenibilidad
 Edwards-Schachter, M. (2009). Motivar comunicando ciencia. Conferencia de apertura. 10º
Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnología. 35º Feria Internacional del Libro
de Buenos Aires, 28/04/2009
 Edwards-Schachter, M. & Rebollo, C. (2010). Propuestas de Formación Docente basada en la
construcción de comunidades de práctica: experiencias en diferentes contextos educativos
de España y Uruguay. Congreso Iberoamericano de Educación Metas 2021. 13 AL 15 DE
Septiembre de 2010, Buenos Aires, Argentina.
 García Gregorio, M. G.; Pelegero, V.; Llorens Molina, J. A.; Edwards, M.; Llopis, R. & Lextray,
O. (2009). Comment motiver les élèves de l’enseignement secondaire par des activités
scientifi ques attractives et amusantes. 30º Journées internationales sur la communication,
l’éducation et la culture scientifi ques techniques et industrielles. 26-28 mai 2009. Chamonix
(Francia).
 Llopis, R.; Edwards, M.; Llorens, J. A .; García Gregorio, M. G. & Pelegero, V. (2010).
Networks and practice communities for improving motivation and learning in science &
technological education. In AAVV Current challenges in basic science education. UNESCO.
Pp. 70-73
 Llopis, R.; Llorens, J.; Edwards, M.; García, M.; Pelegero, V.; Bertomeu, M. y Anglés, M.
(2009). Cómo motivar a los estudiantes de secundaria mediante actividades de ciencias
atractivas y divertidas. Enseñanza de las Ciencias, Número Extra VIII Congreso Internacional
sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias, Barcelona, pp. 1290-1296.
ARTÍCULOS Y PRESENTACIONES A CONGRESOS
¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Destacado

La Musicoterapia
La MusicoterapiaLa Musicoterapia
La Musicoterapia
Erika Muffatto
 
Músicas de la sesión de musicoterapia del curso sommanfyc
Músicas de la sesión de musicoterapia del curso sommanfycMúsicas de la sesión de musicoterapia del curso sommanfyc
Músicas de la sesión de musicoterapia del curso sommanfyc
SaludBasadaEmociones
 
001 el impactodelamusicaenlasemociones-saraoxenstein
001 el impactodelamusicaenlasemociones-saraoxenstein001 el impactodelamusicaenlasemociones-saraoxenstein
001 el impactodelamusicaenlasemociones-saraoxenstein
SaludBasadaEmociones
 
Historia musical
Historia musicalHistoria musical
Historia musical
SaludBasadaEmociones
 
Curso online universidad empresa inep
Curso online universidad empresa inepCurso online universidad empresa inep
Curso online universidad empresa inep
natisylvia
 
How to build an engagement strategy around the interactive platform
 of a FMC...
How to build an engagement strategy around the interactive platform
 of a FMC...How to build an engagement strategy around the interactive platform
 of a FMC...
How to build an engagement strategy around the interactive platform
 of a FMC...
ColinGodefroy
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2
SaludBasadaEmociones
 
Entendimiento y practica
Entendimiento y practicaEntendimiento y practica
Entendimiento y practica
Karma Wangchuk Sengue
 
Compasion
CompasionCompasion
Socialización y demencia
Socialización y demenciaSocialización y demencia
Socialización y demencia
Chris Núñez Psicólogo
 
Herramientas 3. ventana de Johari
Herramientas 3. ventana de JohariHerramientas 3. ventana de Johari
Herramientas 3. ventana de Johari
Mónica Edwards Schachter
 
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
Chris Núñez Psicólogo
 
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Chris Núñez Psicólogo
 
Trabajo especialista universitario en mindfulness universidad almeria dr...
Trabajo  especialista universitario en mindfulness   universidad almeria   dr...Trabajo  especialista universitario en mindfulness   universidad almeria   dr...
Trabajo especialista universitario en mindfulness universidad almeria dr...
Dra. Olga Sacristán Martín
 
Tong len ejecutivo
Tong len ejecutivoTong len ejecutivo
Tong len ejecutivo
Karma Wangchuk Sengue
 
¿Qué es Mindfulness?
¿Qué es Mindfulness?¿Qué es Mindfulness?
¿Qué es Mindfulness?
Chris Núñez Psicólogo
 
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
Dra. Olga Sacristán Martín
 
Creative Thinking Presentation
Creative Thinking PresentationCreative Thinking Presentation
Creative Thinking Presentation
ColinGodefroy
 
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Mónica Edwards Schachter
 

Destacado (20)

La Musicoterapia
La MusicoterapiaLa Musicoterapia
La Musicoterapia
 
Músicas de la sesión de musicoterapia del curso sommanfyc
Músicas de la sesión de musicoterapia del curso sommanfycMúsicas de la sesión de musicoterapia del curso sommanfyc
Músicas de la sesión de musicoterapia del curso sommanfyc
 
001 el impactodelamusicaenlasemociones-saraoxenstein
001 el impactodelamusicaenlasemociones-saraoxenstein001 el impactodelamusicaenlasemociones-saraoxenstein
001 el impactodelamusicaenlasemociones-saraoxenstein
 
Historia musical
Historia musicalHistoria musical
Historia musical
 
Curso online universidad empresa inep
Curso online universidad empresa inepCurso online universidad empresa inep
Curso online universidad empresa inep
 
How to build an engagement strategy around the interactive platform
 of a FMC...
How to build an engagement strategy around the interactive platform
 of a FMC...How to build an engagement strategy around the interactive platform
 of a FMC...
How to build an engagement strategy around the interactive platform
 of a FMC...
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2Atención plena (mindfulness) y medicina2
Atención plena (mindfulness) y medicina2
 
Entendimiento y practica
Entendimiento y practicaEntendimiento y practica
Entendimiento y practica
 
Compasion
CompasionCompasion
Compasion
 
Socialización y demencia
Socialización y demenciaSocialización y demencia
Socialización y demencia
 
Herramientas 3. ventana de Johari
Herramientas 3. ventana de JohariHerramientas 3. ventana de Johari
Herramientas 3. ventana de Johari
 
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
¿Para qué una evaluación neuropsicológica?
 
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demenc...
 
Trabajo especialista universitario en mindfulness universidad almeria dr...
Trabajo  especialista universitario en mindfulness   universidad almeria   dr...Trabajo  especialista universitario en mindfulness   universidad almeria   dr...
Trabajo especialista universitario en mindfulness universidad almeria dr...
 
Tong len ejecutivo
Tong len ejecutivoTong len ejecutivo
Tong len ejecutivo
 
¿Qué es Mindfulness?
¿Qué es Mindfulness?¿Qué es Mindfulness?
¿Qué es Mindfulness?
 
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...Presentación programa mindfulness en centros educativos  curso 2014 201 - dra...
Presentación programa mindfulness en centros educativos curso 2014 201 - dra...
 
Creative Thinking Presentation
Creative Thinking PresentationCreative Thinking Presentation
Creative Thinking Presentation
 
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
 

Similar a Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto 'Cómo motivar mediante actividades científicas atractivas'

Motivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando CienciaMotivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando Ciencia
Mónica Edwards Schachter
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
samarialatina
 
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducidaPresentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica1012390795
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica1012390795
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
1012390795
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica1012390795
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica1012390795
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica1012390795
 
ciencia tecnologia sociedad y ambiente
ciencia tecnologia sociedad y ambiente ciencia tecnologia sociedad y ambiente
ciencia tecnologia sociedad y ambiente
1012390795
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
INTEF
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
samarialatina
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
samarialatina
 
C y t
C y tC y t
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JavierVerasteguiLazo
 
trabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docxtrabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
RubnAndrsEspinoHernn1
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
INGETRONICA
 
Ciencia y tecn
Ciencia y tecnCiencia y tecn
Ciencia y tecn
Olga Zuñiga
 

Similar a Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto 'Cómo motivar mediante actividades científicas atractivas' (20)

Motivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando CienciaMotivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando Ciencia
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducidaPresentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
 
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoaméricaCiencia tecnología y sociedad en iberoamérica
Ciencia tecnología y sociedad en iberoamérica
 
ciencia tecnologia sociedad y ambiente
ciencia tecnologia sociedad y ambiente ciencia tecnologia sociedad y ambiente
ciencia tecnologia sociedad y ambiente
 
Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula. Ciencia fuera del aula.
Ciencia fuera del aula.
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
Semana ciencia
Semana cienciaSemana ciencia
Semana ciencia
 
C y t
C y tC y t
C y t
 
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
 
trabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docxtrabajo comunitario II.docx
trabajo comunitario II.docx
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
 
Proyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologiaProyecto de ciencia y tecnologia
Proyecto de ciencia y tecnologia
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
 
Ciencia y tecn
Ciencia y tecnCiencia y tecn
Ciencia y tecn
 

Más de Mónica Edwards Schachter

Innovaciones sociales y cocreación de valor Monica Edwards 2018.pdf
Innovaciones sociales y cocreación de valor Monica Edwards 2018.pdfInnovaciones sociales y cocreación de valor Monica Edwards 2018.pdf
Innovaciones sociales y cocreación de valor Monica Edwards 2018.pdf
Mónica Edwards Schachter
 
Edwards schachter Shaken but not stirred sixty years defining social innovation
Edwards schachter Shaken but not stirred sixty years defining social innovationEdwards schachter Shaken but not stirred sixty years defining social innovation
Edwards schachter Shaken but not stirred sixty years defining social innovation
Mónica Edwards Schachter
 
Educar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: MindfulnessEducar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: Mindfulness
Mónica Edwards Schachter
 
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptualesHerramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Mónica Edwards Schachter
 
Motivación y creatividad en la educación científica
Motivación y creatividad en la educación científicaMotivación y creatividad en la educación científica
Motivación y creatividad en la educación científicaMónica Edwards Schachter
 
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológicaMotivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Mónica Edwards Schachter
 
Edwards schachter social innovation as institutional innovation
Edwards schachter social innovation as institutional innovationEdwards schachter social innovation as institutional innovation
Edwards schachter social innovation as institutional innovation
Mónica Edwards Schachter
 
Futuros de la ingeniería
Futuros de la ingenieríaFuturos de la ingeniería
Futuros de la ingeniería
Mónica Edwards Schachter
 
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación social
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación socialCaminando hacia el emprendimiento y la innovación social
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación socialMónica Edwards Schachter
 
Edwards tams and moreno do systemic collaboration and network governance matter
Edwards tams and moreno do systemic collaboration and network governance matterEdwards tams and moreno do systemic collaboration and network governance matter
Edwards tams and moreno do systemic collaboration and network governance matter
Mónica Edwards Schachter
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Mónica Edwards Schachter
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
Mónica Edwards Schachter
 
Edwards-Schachter Mónica and Tams Svenja How empowering is social innovation?
Edwards-Schachter Mónica and Tams Svenja How empowering is social innovation?Edwards-Schachter Mónica and Tams Svenja How empowering is social innovation?
Edwards-Schachter Mónica and Tams Svenja How empowering is social innovation?
Mónica Edwards Schachter
 
Quo Vadis EducACTION (about discourses and trends in social innovation, educ...
Quo Vadis EducACTION (about  discourses and trends in social innovation, educ...Quo Vadis EducACTION (about  discourses and trends in social innovation, educ...
Quo Vadis EducACTION (about discourses and trends in social innovation, educ...
Mónica Edwards Schachter
 
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardiaConferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Mónica Edwards Schachter
 
2011 challenge social innovation keynotes
2011 challenge social innovation keynotes2011 challenge social innovation keynotes
2011 challenge social innovation keynotes
Mónica Edwards Schachter
 
Los Estudiantes Protagonistas Olvidados del Espacio Europeo de Educación Supe...
Los Estudiantes Protagonistas Olvidados del Espacio Europeo de Educación Supe...Los Estudiantes Protagonistas Olvidados del Espacio Europeo de Educación Supe...
Los Estudiantes Protagonistas Olvidados del Espacio Europeo de Educación Supe...
Mónica Edwards Schachter
 
EiSTA 2006
EiSTA 2006EiSTA 2006

Más de Mónica Edwards Schachter (20)

Innovaciones sociales y cocreación de valor Monica Edwards 2018.pdf
Innovaciones sociales y cocreación de valor Monica Edwards 2018.pdfInnovaciones sociales y cocreación de valor Monica Edwards 2018.pdf
Innovaciones sociales y cocreación de valor Monica Edwards 2018.pdf
 
Edwards schachter Shaken but not stirred sixty years defining social innovation
Edwards schachter Shaken but not stirred sixty years defining social innovationEdwards schachter Shaken but not stirred sixty years defining social innovation
Edwards schachter Shaken but not stirred sixty years defining social innovation
 
Educar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: MindfulnessEducar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: Mindfulness
 
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptualesHerramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
 
Motivación y creatividad en la educación científica
Motivación y creatividad en la educación científicaMotivación y creatividad en la educación científica
Motivación y creatividad en la educación científica
 
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológicaMotivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
 
Edwards schachter social innovation as institutional innovation
Edwards schachter social innovation as institutional innovationEdwards schachter social innovation as institutional innovation
Edwards schachter social innovation as institutional innovation
 
Futuros de la ingeniería
Futuros de la ingenieríaFuturos de la ingeniería
Futuros de la ingeniería
 
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación social
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación socialCaminando hacia el emprendimiento y la innovación social
Caminando hacia el emprendimiento y la innovación social
 
Edwards tams and moreno do systemic collaboration and network governance matter
Edwards tams and moreno do systemic collaboration and network governance matterEdwards tams and moreno do systemic collaboration and network governance matter
Edwards tams and moreno do systemic collaboration and network governance matter
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
 
Edwards-Schachter Mónica and Tams Svenja How empowering is social innovation?
Edwards-Schachter Mónica and Tams Svenja How empowering is social innovation?Edwards-Schachter Mónica and Tams Svenja How empowering is social innovation?
Edwards-Schachter Mónica and Tams Svenja How empowering is social innovation?
 
Quo Vadis EducACTION (about discourses and trends in social innovation, educ...
Quo Vadis EducACTION (about  discourses and trends in social innovation, educ...Quo Vadis EducACTION (about  discourses and trends in social innovation, educ...
Quo Vadis EducACTION (about discourses and trends in social innovation, educ...
 
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardiaConferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
Conferencia 5 de mayo 2011 ferrer i guardia
 
2011 challenge social innovation keynotes
2011 challenge social innovation keynotes2011 challenge social innovation keynotes
2011 challenge social innovation keynotes
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
 
Competencias comunicativas en el EEES
Competencias comunicativas en el EEESCompetencias comunicativas en el EEES
Competencias comunicativas en el EEES
 
Los Estudiantes Protagonistas Olvidados del Espacio Europeo de Educación Supe...
Los Estudiantes Protagonistas Olvidados del Espacio Europeo de Educación Supe...Los Estudiantes Protagonistas Olvidados del Espacio Europeo de Educación Supe...
Los Estudiantes Protagonistas Olvidados del Espacio Europeo de Educación Supe...
 
EiSTA 2006
EiSTA 2006EiSTA 2006
EiSTA 2006
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto 'Cómo motivar mediante actividades científicas atractivas'

  • 1. UNA DÉCADA MEJORANDO LA EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA: EL PROYECTO “CÓMO MOTIVAR MEDIANTE ACTIVIDADES CIENTÍFICAS ATRACTIVAS” R. Llopis1; M. Edwards-Schachter1; J.A. Llorens1 ; F.J. García- Breijo1; M. Anglés1; V. Pelegero2; D. Bertomeu2; J.J. Asensi3; R. U. Metri4; O. Lextray5; M. García-Gregorio6 1UPV, Valencia 2Museu de les Ciéncies P. Felipe, Valencia 3IES Sorolla, Valencia 4 DSV, Valencia 5Lycée Français, Valencia 6CEFIRE Valencia I Congreso CTEM Comunitat Valenciana – 13 al 15 de Mayo de 2016 Hacia la alfabetización científica, tecnológica y matemática en el siglo XXI
  • 2. Cómo motivar a los estudiantes mediante actividades científicas atractivas  ¿Qué nos motivó? (El por qué este proyecto)  ¿En qué consiste el proyecto?  ¿Cómo lo desarrollamos?  ¿Qué resultados obtuvimos?  ¿Qué planes tenemos para el futuro? Índice
  • 4.
  • 5. SÍ!!! ...pero con otros perfiles, nuevas competencias y modelos de formación que haga posible resolver la ‘paradoja europea’ [CTEAM]
  • 6. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?  Creación de Comunidad de Práctica (CP) con actores del ámbito de educación formal y no formal  Curso de 75 horas con elaboración e implementación de un proyecto de clase (periodicidad: anual, desde 2006)  Visión pluridisciplinar y orientación CTEM  Diversidad de metodologías y estrategias didácticas ‘en y a través de la práctica’ (España, Francia, Alemania, Reino Unido)
  • 7.  Mejorar la motivación y el interés de los estudiantes de secundaria y bachillerato en ciencias y tecnología  Compartir un espacio para la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias desde la perspectiva de una ciencia amena, creativa, divertida y comprometida  Crear comunidad de ‘buenas prácticas’ OBJETIVOS DEL CURSO
  • 8. 1. Fase intensiva (mes de septiembre). Sesiones de actualización didáctica en la enseñanza CTEM, aprendizaje con juguetes y entornos no formales (Museu de les Ciències) 2. Desarrollo de proyectos (de septiembre a febrero). Comprende el diseño de un anteproyecto, elaboración del proyecto, su aplicación en el aula y evaluación 3. Jornadas de presentación de los proyectos (marzo). Los equipos exponen sus proyectos y resultados ESTRUCTURA DEL CURSO
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ¿QUÉ RESULTADOS OBTUVIMOS? ¡MÁS DE 200 PROYECTOS, 400 profesores y miles de estudiantes! http://www.cac.es/cursomotivar/descargas2014.jsp?lang=es_ESSe pueden descargar en: http://www.cac.es/cursomotivar/?lang=es_ES
  • 20. Descubriendo al asesino La Tierra en peligro de extinción La vida privada de los átomos Comiendo células Ecotarros Un viaje alucinante: la ciencia ¿Qué música les gusta a las bacterias? Genética del sabor amargo Catapulta infernal La química del amor Gamificando la Química, TOPQTEN Magnetismo aumentado
  • 21. Proyectos de excelencia del profesorado ¿QUÉ RESULTADOS OBTUVIMOS?  1º Premio Nacional del Ministerio de Educación por ‘El Blog: herramienta de motivación para el estudio de las Ciencias’ (2009)  Premio de Innovación por la aplicación de ‘Bolígrafo digital para la Wii’ (2011)  Premio por aplicación de ‘Realidad aumentada en magnetismo’ (2013) Fuente: http://www.abc.es/hemeroteca/historico-04-03-2010/abc/Valencia/un-colegio-de-manises- construye-un-boligrafo-digital-para-la-wii_1134236800104.html
  • 22. ¿QUÉ RESULTADOS OBTUVIMOS? Fuente: http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001914/191425e.pdf Recabado como ejemplo de buenas prácticas por la UNESCO
  • 23. ¿QUÉ PLANES TENEMOS PARA EL FUTURO?  De CTEM a CTEAM  Mayor incorporación de la perspectiva RRI (Responsible Research & Innovation)  Motivar profundizando en … - Técnicas de creatividad - Juegos & Gamification - Robótica - Realidad aumentada - Storytelling …  Ampliación a otros niveles  Mejorar el feed-back del profesorado y dar mayor visibilidad a nuestra comunidad de prácticas
  • 24. ¿QUÉ PLANES TENEMOS PARA EL FUTURO? ¡¡¡Ciencias & chicas!!!
  • 25. Europa necesita de alumn@s motivados por la C y T 4º revolución ‘nano’ industrial Era de la innovación tecnológica, cultural y social, construyendo la transición hacia la sostenibilidad
  • 26.  Edwards-Schachter, M. (2009). Motivar comunicando ciencia. Conferencia de apertura. 10º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnología. 35º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, 28/04/2009  Edwards-Schachter, M. & Rebollo, C. (2010). Propuestas de Formación Docente basada en la construcción de comunidades de práctica: experiencias en diferentes contextos educativos de España y Uruguay. Congreso Iberoamericano de Educación Metas 2021. 13 AL 15 DE Septiembre de 2010, Buenos Aires, Argentina.  García Gregorio, M. G.; Pelegero, V.; Llorens Molina, J. A.; Edwards, M.; Llopis, R. & Lextray, O. (2009). Comment motiver les élèves de l’enseignement secondaire par des activités scientifi ques attractives et amusantes. 30º Journées internationales sur la communication, l’éducation et la culture scientifi ques techniques et industrielles. 26-28 mai 2009. Chamonix (Francia).  Llopis, R.; Edwards, M.; Llorens, J. A .; García Gregorio, M. G. & Pelegero, V. (2010). Networks and practice communities for improving motivation and learning in science & technological education. In AAVV Current challenges in basic science education. UNESCO. Pp. 70-73  Llopis, R.; Llorens, J.; Edwards, M.; García, M.; Pelegero, V.; Bertomeu, M. y Anglés, M. (2009). Cómo motivar a los estudiantes de secundaria mediante actividades de ciencias atractivas y divertidas. Enseñanza de las Ciencias, Número Extra VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias, Barcelona, pp. 1290-1296. ARTÍCULOS Y PRESENTACIONES A CONGRESOS