SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICAL DEVICES

            El sector de Medical Devices representa un papel                   El papel de la UTOX consiste en evaluar los posibles
        esencial en el campo de la sanidad, el cual abarca una                 efectos toxicológicos de nuevos biomateriales, de
        amplia gama de productos y tecnologías de complejidad y                productos combinados y de la exposición potencial a los
        aplicación variadas, que a través de su diversidad y                   componentes químicos de los materiales, a través de su
        capacidad de innovación, contribuyen significativamente a              oferta tecnológica y según la normativa ISO10993, para
        mejorar l a calidad y la eficacia de la asistencia sanitaria.          garantizar la protección de los seres humanos de los
        El sector medical devices español se coloca en la quinta               posibles riesgos biológicos derivados de la utilización de
        posición del mercado Europeo y en la octava a nivel                    dispositivos médicos.
        mundial.

       La Unidad de Toxicología Experimental i Ecotoxicología (UTOX) se posiciona como la Plataforma de Toxicología del Parque Científico de
       Barcelona (PCB) y como un Centro de investigación, innovación y servicios en toxicología con más de 10 años de experiencia, al servicio tanto
       del sector público como del privado.
       Los estudios de toxicología realizados en la UTOX se basan en las recomendaciones y en los protocolos validados por las diferentes agencias
       internacionales, y están regidos por las normativas correspondientes. Laboratorio Certificado en Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL).




www.pcb.ub.cat/utox-pcb                  c/Baldiri Reixac 10-12, Edifici Clúster PCB, 08028 Barcelona              934039710 | acoloma@pcb.ub.cat
MEDICAL
       DEVICESToxicidad sistémica aguda, subaguda, crónica
                                                                                             (ISO10993-11)
                              •    Estudio de toxicidad aguda                       (OECD 420, 423, 425)
                              •    Estudio de toxicidad aguda dérmica                          (OECD 402)
                              •    Toxicidad dosis repetida           (OECD 407, 410, 408, 409, 411 iy452)
TOXICOLOGIA            Sensibilización                                                    (ISO 10993-10)
  IN VIVO                     •    Estudio de irritación dérmica                               (OECD 404)
                              •    Estudio de irritación ocular                                (OECD 405)
                              •    Reactividad intercutánea                                (ISO 10993-10)
                       Pirogenicidad
                       Efectos de la implantación en distintos tejidos                      (ISO 10993-6)


                       Corrosión e irritación                                                 (ISO10993-10)
                              •    Test de corrosión e irritación de la piel in vitro       (OECD 431y 435)
TOXICOLOGIA            Citotoxicidad                                                           (ISO 10993-5)
  IN VITRO                    •    Test de citotoxicidad in vitro                         (INVITTOX 17 y 64)
                              •    Citotoxicidad en hepatocitos primarios de rata              (INVITTOX 20)
                       Fototoxicidad en células Balb/C 3T3                                       (OECD 432)
                       Screening test en diferentes tipos celulares



                       Carcinogenicidad                                                     (ISO10993-3)
                              •  Estudio de toxicidad crónica combinado con el                 (OECD 453)
                                 estudio de carcinogénesis
CARCINOGENICIDAD
                              •  Ensayo de carcinogénesis a medio término                      (OECD 451)
                              •  Ensayo de transformación celular (CTA) (DRAFT 31 OECD/ENV/JM/MONO(2007)18)



                       Genotoxicidad                                                         (ISO10993-3)
                             •    Test de mutación inversa en bacterias                         (OECD 471)
                             •    Mutación genética en células de mamífero in vitro             (OECD 476)
GENOTOXICIDAD                •    Ensayo de aberraciones cromosómicas in vivo e in vitro (OECD 475 y473)
                             •    Ensayo de micronúcleos in vivo e in vitro               (OECD 471 y 487)
                             •    Comet assay in vivo e in vitro                        (ASTM E2 186-02A)


                       Tolerancia Local                                                        (ISO10993-3)
TOLERANCIA                    •    Estudio de tolerancia local aguda y a dosis repetida           (OECD 406)
  LOCAL                       •    Ensayo del nódulo linfático local                              (OECD 429)


                       Toxicidad en la reproducción                                              (ISO10993-3)
                              •   Fertilidad
                              •   Screening sobre la reproducción y la toxicidad en el desarrollo (OECD 421)
 TOXICIDAD EN                 •   Estudio de toxicidad a dosis repetidas combinado con              (OECD 422)
                                  el screening sobre la reproducción y la toxicidad en
      LA                          el desarrollo
REPRODUCCIÓN                  •   Desarrollo prenatal                                               (OECD 414)
Y DESARROLLO                  •   Estudio de toxicidad en la reproducción 1ª generación             (OECD 415)
                              •   Estudio de toxicidad en la reproducción 2ª generación             (OECD 416)


                       Hemocompatibilidad                                                      (ISO10993-4)
                             •   Determinaciones bioquímicas: hemólisis
METABOLISMO            Inmunotoxicidad                                                        (ISO10993-20)
                             •   Determinaciones histoquímicas

Más contenido relacionado

Similar a Ficha medical device (castellano)

Ficha alimentación
Ficha alimentaciónFicha alimentación
Manual de normas de bioseguitodad conicyt 2008
Manual de normas de bioseguitodad   conicyt 2008Manual de normas de bioseguitodad   conicyt 2008
Manual de normas de bioseguitodad conicyt 2008
Edgardo Pérez Casanova
 
Revisión artículos revistas nacionales
Revisión artículos revistas nacionalesRevisión artículos revistas nacionales
Revisión artículos revistas nacionales
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
El rol del laboratorio
El rol del laboratorioEl rol del laboratorio
El rol del laboratorio
Asociación Toxicológica Argentina
 
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimc
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimcRecomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimc
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimcnegrulo2013
 
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
P. BIOSEGURIDAD CLASE 1.pdf
P. BIOSEGURIDAD CLASE 1.pdfP. BIOSEGURIDAD CLASE 1.pdf
P. BIOSEGURIDAD CLASE 1.pdf
mariaines91045
 
tesis de grado medico cirujano - presentacion
tesis de grado medico cirujano - presentaciontesis de grado medico cirujano - presentacion
tesis de grado medico cirujano - presentacion
Independiente
 
Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion oc...
Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion oc...Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion oc...
Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion oc...
Azierta
 
Genotoxicidad de los nanomateriales
Genotoxicidad de los nanomaterialesGenotoxicidad de los nanomateriales
Genotoxicidad de los nanomateriales
Jordán Molina Solís
 
03 Principales métodos y técnicas de diagnóstico de laboratorio (1).pptx
03 Principales métodos y técnicas de diagnóstico de laboratorio (1).pptx03 Principales métodos y técnicas de diagnóstico de laboratorio (1).pptx
03 Principales métodos y técnicas de diagnóstico de laboratorio (1).pptx
JuniorTucto
 
Toxicología Ambiental.pptx
Toxicología Ambiental.pptxToxicología Ambiental.pptx
Toxicología Ambiental.pptx
oswaldeppers1
 
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
JOAQUINGARCIAMATEO
 
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
VictorAndreValdiviaG
 

Similar a Ficha medical device (castellano) (20)

Ficha alimentación
Ficha alimentaciónFicha alimentación
Ficha alimentación
 
Manual de normas de bioseguitodad conicyt 2008
Manual de normas de bioseguitodad   conicyt 2008Manual de normas de bioseguitodad   conicyt 2008
Manual de normas de bioseguitodad conicyt 2008
 
Revisión artículos revistas nacionales
Revisión artículos revistas nacionalesRevisión artículos revistas nacionales
Revisión artículos revistas nacionales
 
El rol del laboratorio
El rol del laboratorioEl rol del laboratorio
El rol del laboratorio
 
Seguridad en el desarrollo de Fármacos (A. Guzman)
Seguridad en el desarrollo de Fármacos (A. Guzman)Seguridad en el desarrollo de Fármacos (A. Guzman)
Seguridad en el desarrollo de Fármacos (A. Guzman)
 
Contaminacion Extrinseca de Propofol
Contaminacion Extrinseca de PropofolContaminacion Extrinseca de Propofol
Contaminacion Extrinseca de Propofol
 
Exotoxicologia en medicamentos (J. Gonzalez)
Exotoxicologia en medicamentos (J. Gonzalez)Exotoxicologia en medicamentos (J. Gonzalez)
Exotoxicologia en medicamentos (J. Gonzalez)
 
Montse Mitjans
Montse MitjansMontse Mitjans
Montse Mitjans
 
Toxicidad in vivo (M. Borràs)
Toxicidad in vivo (M. Borràs)Toxicidad in vivo (M. Borràs)
Toxicidad in vivo (M. Borràs)
 
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimc
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimcRecomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimc
Recomendaciones sobre el diagnóstico de la enfermedad fúngica invasora seimc
 
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
Instrumentación en Laboratorio Clínico (ADI - UNEFM)
 
P. BIOSEGURIDAD CLASE 1.pdf
P. BIOSEGURIDAD CLASE 1.pdfP. BIOSEGURIDAD CLASE 1.pdf
P. BIOSEGURIDAD CLASE 1.pdf
 
The in vitro choice d ramos-2013
The in vitro choice   d ramos-2013The in vitro choice   d ramos-2013
The in vitro choice d ramos-2013
 
tesis de grado medico cirujano - presentacion
tesis de grado medico cirujano - presentaciontesis de grado medico cirujano - presentacion
tesis de grado medico cirujano - presentacion
 
Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion oc...
Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion oc...Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion oc...
Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion oc...
 
Genotoxicidad de los nanomateriales
Genotoxicidad de los nanomaterialesGenotoxicidad de los nanomateriales
Genotoxicidad de los nanomateriales
 
03 Principales métodos y técnicas de diagnóstico de laboratorio (1).pptx
03 Principales métodos y técnicas de diagnóstico de laboratorio (1).pptx03 Principales métodos y técnicas de diagnóstico de laboratorio (1).pptx
03 Principales métodos y técnicas de diagnóstico de laboratorio (1).pptx
 
Toxicología Ambiental.pptx
Toxicología Ambiental.pptxToxicología Ambiental.pptx
Toxicología Ambiental.pptx
 
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
 
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
MODELACION DE ENZIMA EXTREMOFILAS DE INTERES BIOTENCOLOGICO USANDO EL PROGRAM
 

Más de La unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicología (UTOX-PCB)

Programa Jornada The in vitro Choice 29 Noviembre 2013
Programa Jornada The in vitro Choice 29 Noviembre 2013Programa Jornada The in vitro Choice 29 Noviembre 2013
Programa Jornada The in vitro Choice 29 Noviembre 2013
La unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicología (UTOX-PCB)
 
Reglamento 640 2012 sobre ensayos REACH
Reglamento 640 2012 sobre ensayos REACHReglamento 640 2012 sobre ensayos REACH

Más de La unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicología (UTOX-PCB) (19)

The in vitro choice_O.Nicolas_2013
The in vitro choice_O.Nicolas_2013The in vitro choice_O.Nicolas_2013
The in vitro choice_O.Nicolas_2013
 
The in vitro choice_M.Dusinska_2013
The in vitro choice_M.Dusinska_2013The in vitro choice_M.Dusinska_2013
The in vitro choice_M.Dusinska_2013
 
The in vitro choice_ MBorras_2013
The in vitro choice_ MBorras_2013The in vitro choice_ MBorras_2013
The in vitro choice_ MBorras_2013
 
The in vitro choice m barenys iuf_2013
The in vitro choice m barenys iuf_2013The in vitro choice m barenys iuf_2013
The in vitro choice m barenys iuf_2013
 
The in vitro choice j sendra_2013
The in vitro choice j sendra_2013The in vitro choice j sendra_2013
The in vitro choice j sendra_2013
 
The in vitro choice ellen iuf 2013
The in vitro choice ellen iuf 2013The in vitro choice ellen iuf 2013
The in vitro choice ellen iuf 2013
 
Programa Jornada The in vitro Choice 29 Noviembre 2013
Programa Jornada The in vitro Choice 29 Noviembre 2013Programa Jornada The in vitro Choice 29 Noviembre 2013
Programa Jornada The in vitro Choice 29 Noviembre 2013
 
cosmetic safety raport
cosmetic safety raportcosmetic safety raport
cosmetic safety raport
 
OMICS (Ivo gut)
OMICS (Ivo gut)OMICS (Ivo gut)
OMICS (Ivo gut)
 
Organismos modificados geneticamente (X. Cañas)
Organismos modificados geneticamente (X. Cañas)Organismos modificados geneticamente (X. Cañas)
Organismos modificados geneticamente (X. Cañas)
 
Toxicidad in vitro (J. de Lapuente)
Toxicidad in vitro (J. de Lapuente)Toxicidad in vitro (J. de Lapuente)
Toxicidad in vitro (J. de Lapuente)
 
El papel de los consultores en el desarrollo preclínico (E. Cunchillos)
El papel de los consultores en el desarrollo preclínico (E. Cunchillos)El papel de los consultores en el desarrollo preclínico (E. Cunchillos)
El papel de los consultores en el desarrollo preclínico (E. Cunchillos)
 
Preclinical development (C. Salcedo)
Preclinical development (C. Salcedo)Preclinical development (C. Salcedo)
Preclinical development (C. Salcedo)
 
La figura del Toxicologo dentro de la cosmetica (C. Campos)
La figura del Toxicologo dentro de la cosmetica (C. Campos)La figura del Toxicologo dentro de la cosmetica (C. Campos)
La figura del Toxicologo dentro de la cosmetica (C. Campos)
 
Seguridad Alimentaria (JM. Llobet)
Seguridad Alimentaria (JM. Llobet)Seguridad Alimentaria (JM. Llobet)
Seguridad Alimentaria (JM. Llobet)
 
Cell Transformation assay CTA (D. Ramos)
Cell Transformation assay CTA (D. Ramos)Cell Transformation assay CTA (D. Ramos)
Cell Transformation assay CTA (D. Ramos)
 
Discovering drugs (I. Belda)
Discovering drugs (I. Belda)Discovering drugs (I. Belda)
Discovering drugs (I. Belda)
 
Jornada tox® Programa
Jornada tox® ProgramaJornada tox® Programa
Jornada tox® Programa
 
Reglamento 640 2012 sobre ensayos REACH
Reglamento 640 2012 sobre ensayos REACHReglamento 640 2012 sobre ensayos REACH
Reglamento 640 2012 sobre ensayos REACH
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Ficha medical device (castellano)

  • 1. MEDICAL DEVICES El sector de Medical Devices representa un papel El papel de la UTOX consiste en evaluar los posibles esencial en el campo de la sanidad, el cual abarca una efectos toxicológicos de nuevos biomateriales, de amplia gama de productos y tecnologías de complejidad y productos combinados y de la exposición potencial a los aplicación variadas, que a través de su diversidad y componentes químicos de los materiales, a través de su capacidad de innovación, contribuyen significativamente a oferta tecnológica y según la normativa ISO10993, para mejorar l a calidad y la eficacia de la asistencia sanitaria. garantizar la protección de los seres humanos de los El sector medical devices español se coloca en la quinta posibles riesgos biológicos derivados de la utilización de posición del mercado Europeo y en la octava a nivel dispositivos médicos. mundial. La Unidad de Toxicología Experimental i Ecotoxicología (UTOX) se posiciona como la Plataforma de Toxicología del Parque Científico de Barcelona (PCB) y como un Centro de investigación, innovación y servicios en toxicología con más de 10 años de experiencia, al servicio tanto del sector público como del privado. Los estudios de toxicología realizados en la UTOX se basan en las recomendaciones y en los protocolos validados por las diferentes agencias internacionales, y están regidos por las normativas correspondientes. Laboratorio Certificado en Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). www.pcb.ub.cat/utox-pcb c/Baldiri Reixac 10-12, Edifici Clúster PCB, 08028 Barcelona 934039710 | acoloma@pcb.ub.cat
  • 2. MEDICAL DEVICESToxicidad sistémica aguda, subaguda, crónica  (ISO10993-11) • Estudio de toxicidad aguda (OECD 420, 423, 425) • Estudio de toxicidad aguda dérmica (OECD 402) • Toxicidad dosis repetida (OECD 407, 410, 408, 409, 411 iy452) TOXICOLOGIA  Sensibilización (ISO 10993-10) IN VIVO • Estudio de irritación dérmica (OECD 404) • Estudio de irritación ocular (OECD 405) • Reactividad intercutánea (ISO 10993-10)  Pirogenicidad  Efectos de la implantación en distintos tejidos (ISO 10993-6)  Corrosión e irritación (ISO10993-10) • Test de corrosión e irritación de la piel in vitro (OECD 431y 435) TOXICOLOGIA  Citotoxicidad (ISO 10993-5) IN VITRO • Test de citotoxicidad in vitro (INVITTOX 17 y 64) • Citotoxicidad en hepatocitos primarios de rata (INVITTOX 20)  Fototoxicidad en células Balb/C 3T3 (OECD 432)  Screening test en diferentes tipos celulares  Carcinogenicidad (ISO10993-3) • Estudio de toxicidad crónica combinado con el (OECD 453) estudio de carcinogénesis CARCINOGENICIDAD • Ensayo de carcinogénesis a medio término (OECD 451) • Ensayo de transformación celular (CTA) (DRAFT 31 OECD/ENV/JM/MONO(2007)18)  Genotoxicidad (ISO10993-3) • Test de mutación inversa en bacterias (OECD 471) • Mutación genética en células de mamífero in vitro (OECD 476) GENOTOXICIDAD • Ensayo de aberraciones cromosómicas in vivo e in vitro (OECD 475 y473) • Ensayo de micronúcleos in vivo e in vitro (OECD 471 y 487) • Comet assay in vivo e in vitro (ASTM E2 186-02A)  Tolerancia Local (ISO10993-3) TOLERANCIA • Estudio de tolerancia local aguda y a dosis repetida (OECD 406) LOCAL • Ensayo del nódulo linfático local (OECD 429)  Toxicidad en la reproducción (ISO10993-3) • Fertilidad • Screening sobre la reproducción y la toxicidad en el desarrollo (OECD 421) TOXICIDAD EN • Estudio de toxicidad a dosis repetidas combinado con (OECD 422) el screening sobre la reproducción y la toxicidad en LA el desarrollo REPRODUCCIÓN • Desarrollo prenatal (OECD 414) Y DESARROLLO • Estudio de toxicidad en la reproducción 1ª generación (OECD 415) • Estudio de toxicidad en la reproducción 2ª generación (OECD 416)  Hemocompatibilidad (ISO10993-4) • Determinaciones bioquímicas: hemólisis METABOLISMO  Inmunotoxicidad (ISO10993-20) • Determinaciones histoquímicas