SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DEL LABORATORIO EN LA
PREVENCIÓN DE LAS
INTOXICACIONES POR PLOMO
Prof. Bioq. Adriana E. Piñeiro
Cátedra de Toxicología y Química Legal -
Facultad de Farmacia y Bioquímica – UBA
apineiro@ffyb.uba.ar
CENATOXA
ASPECTOS EN LA INTOXICACIÓN POR
PLOMO EN LOS QUE CONTRIBUYE EL
LABORATORIO
 Diagnóstico
 Pronóstico
Tratamiento
 Seguimiento
 Comprensión de procesos
DESARROLLO DEL CICLO ANALÍTICO
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMARCADORES
 Exposición (indicadores de concentraciones
internas en el organismo del agente tóxico)
 Impregnación (indicadores de concentraciones de
los depósitos en el organismo del agente tóxico)
* Efecto (modificaciones bioquímicas o clínicas
generadas por el agente tóxico)
* Susceptibilidad ( son las capacidades del individuo
que lo hacen más lábil a la toxicidad del agente)
 Plombemia
a) VR: 1-Menor a 5 μg/dl en menores de 18 años y mujeres embarazadas
2- Menor a 10 μg/dl en personas de 18 años o más
Dirección de Epidemiología – Área de Vigilancia - SNVS C2 y SIVILA-MSAL -2014
b) BEI: 30 μg/dl
Toxicología Laboral. Criterios para la Vigilancia de los Trabajadores
Expuestos a Sustancias Químicas Peligrosas. Nelson F. Albiano (2011)
Superintendencia de Riesgo de Trabajo
 Plomburia
BIOMARCADORES DE EXPOSICIÓN EN LA
INTOXICACIÓN POR PLOMO
BIOMARCADORES DE EFECTO EN LA
INTOXICACIÓN POR PLOMO
 Actividad de ALA deshidratasa
 Concentración de ALA urinario
 Concentración de coproporfirina urinaria
 Concentración de protoporfirina IX
 Punteado Basófilo
EL LABORATORIO TOXICOLÓGICO EN LA
DETECCIÓN DE LOS NIVELES DE PLOMO EN
INDIVIDUOS EXPUESTOS
 Monitoreo biológico de biomarcadores
 Toma de muestra
 Conservación de la muestra
MONITOREO DE BIOMARCADORES
 Objetivo o finalidad del análisis (Etiología
de la intoxicación)
 Elección de la metodología
 Preparación previa de la muestra
 Interpretación de los resultados
EL LABORATORIO TOXICOLÓGICO EN LA
DETECCIÓN DE PLOMO
 Tipo de matriz
 Número de muestras
 Rapidez para la obtención de los resultados
 Límite de detección
 Límite de cuantificación
 Rango de concentración esperado
 Disponibilidad de muestra
 Presencia de interferentes
 Interpretación de los resultados
 Implicancia legales de los resultados
TÉCNICAS PARA LA
CUANTIFICACIÓN DE PLOMO
MÉTODOS DE CUANTIFICACIÓN
COLORIMÉTRICOS
VOLTAMPEROMETRÍA DE REDISOLUCIÓN
ANÓDICA PORTÁTIL (Lead Care- Niveles deben ser
confirmados )
ESPECTROMÉTRICOS:
 Absorción Atómica (atomización en la
llama- atomización electrotérmica)
 ICP
 ICP-MS
SENSIBILIDAD DE DETECCIÓN
LLAMA: 100 ppb
ATOMIZACIÓN ELECTROTÉRMICA:
100ppt-100ppb
ICP: 10ppb
ICP-MS: 1ppt
CASO 1: ETIOLOGÍA ACCIDENTAL
Inicial 64d 119d 171d 252d 395d 454d 509d 607d 683d
Pbs μg/dL 27,0 30,0 25,0 31,5 21,1 19,7 12,6 14,5 18 14,3
δ-ALA UI/L -------- -------- 13 31 19 35 32 49 37 46
Tabla Nº 1: Valores de Pbs y actividad enzimática del infante
CASO 2:
ETIOLOGÍA
LABORAL
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
adn estela martin
 
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinalesClase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
IgorVillalta
 
Drogas en pelo
Drogas en peloDrogas en pelo
Drogas en pelo
adn estela martin
 
Inmunologia 1
Inmunologia 1Inmunologia 1
Fi178arm2004 4
Fi178arm2004 4Fi178arm2004 4
Fi178arm2004 4
Alejandro Cangi
 
HCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist Inmunologico
HCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist InmunologicoHCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist Inmunologico
HCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist Inmunologico
Carmelo Gallardo
 
Fluorescencia seca
Fluorescencia secaFluorescencia seca
Fluorescencia seca
RobertLCaballero
 
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianosmetodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
IPN
 
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologiaMetodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
IPN
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Ficha cosmética (castellano)
Ficha cosmética (castellano)Ficha cosmética (castellano)
28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...
28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...
28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...
Carla Castro Blanco
 
Quispe condori adela
Quispe condori adelaQuispe condori adela
Quispe condori adela
adelaQuispecondori
 
Factor Reumatoide y ASTO
Factor Reumatoide  y ASTOFactor Reumatoide  y ASTO
Factor Reumatoide y ASTO
Diana Cabrera
 
Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2
adn estela martin
 
Seminario 6 biological sample collection
Seminario 6 biological sample collectionSeminario 6 biological sample collection
Seminario 6 biological sample collection
Biobanco
 
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Jesús Martínez López
 
Leao_Sherezade_testimonial of traineeship
Leao_Sherezade_testimonial of traineeshipLeao_Sherezade_testimonial of traineeship
Leao_Sherezade_testimonial of traineeship
Sherezade Leao Barrag
 

La actualidad más candente (18)

5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinalesClase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
 
Drogas en pelo
Drogas en peloDrogas en pelo
Drogas en pelo
 
Inmunologia 1
Inmunologia 1Inmunologia 1
Inmunologia 1
 
Fi178arm2004 4
Fi178arm2004 4Fi178arm2004 4
Fi178arm2004 4
 
HCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist Inmunologico
HCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist InmunologicoHCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist Inmunologico
HCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist Inmunologico
 
Fluorescencia seca
Fluorescencia secaFluorescencia seca
Fluorescencia seca
 
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianosmetodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
metodos basicos para el esttudio de la sensibilidad a antimicrobianos
 
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologiaMetodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion bacteriana en el laboratorio de microbiologia
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Ficha cosmética (castellano)
Ficha cosmética (castellano)Ficha cosmética (castellano)
Ficha cosmética (castellano)
 
28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...
28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...
28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...
 
Quispe condori adela
Quispe condori adelaQuispe condori adela
Quispe condori adela
 
Factor Reumatoide y ASTO
Factor Reumatoide  y ASTOFactor Reumatoide  y ASTO
Factor Reumatoide y ASTO
 
Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2Drogas en pelo 2
Drogas en pelo 2
 
Seminario 6 biological sample collection
Seminario 6 biological sample collectionSeminario 6 biological sample collection
Seminario 6 biological sample collection
 
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
 
Leao_Sherezade_testimonial of traineeship
Leao_Sherezade_testimonial of traineeshipLeao_Sherezade_testimonial of traineeship
Leao_Sherezade_testimonial of traineeship
 

Destacado

El importante papel de las y los bioanalista en el diagnóstico de las enferme...
El importante papel de las y los bioanalista en el diagnóstico de las enferme...El importante papel de las y los bioanalista en el diagnóstico de las enferme...
El importante papel de las y los bioanalista en el diagnóstico de las enferme...
Altagracia Diaz
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Fernando Raul Cussi Siñani
 
Practica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologiaPractica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologia
Universidad Tecnica de Machala
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Eliana Sanchez
 
HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0
Alianzas Educativas
 
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaDiapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
andrewmarquez2345
 
Tratamiento General De Las Intoxicaciones
Tratamiento General De Las IntoxicacionesTratamiento General De Las Intoxicaciones
Tratamiento General De Las Intoxicaciones
Kurai Tsukino
 
Tinciones En Histología: Microscopia Electrónica - Hidróxido de Plomo Alcalino
Tinciones En Histología: Microscopia Electrónica - Hidróxido de Plomo AlcalinoTinciones En Histología: Microscopia Electrónica - Hidróxido de Plomo Alcalino
Tinciones En Histología: Microscopia Electrónica - Hidróxido de Plomo Alcalino
Isbosphere
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
Emilio Jacome
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Kurai Tsukino
 
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad EnzimáticaMétodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Colorimetria
ColorimetriaColorimetria
Colorimetria
Marlene Martinez
 
Colorimetria
Colorimetria Colorimetria
Colorimetria
Sandyvb78
 
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorioClasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Diego Andres Silva Arellano
 
Exposicion colorimetria
Exposicion colorimetriaExposicion colorimetria
Exposicion colorimetria
Wilson Daniel Caicedo Chacon
 
Riesgos laborales en el laboratorio
Riesgos laborales en el laboratorioRiesgos laborales en el laboratorio
Riesgos laborales en el laboratorio
arrislanCFS
 
Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2
yolichavez
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Miguel Obando
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Brayan Quiroz Berrios
 
COLORIMETRIA CAPILAR
COLORIMETRIA  CAPILARCOLORIMETRIA  CAPILAR
COLORIMETRIA CAPILAR
jaop19
 

Destacado (20)

El importante papel de las y los bioanalista en el diagnóstico de las enferme...
El importante papel de las y los bioanalista en el diagnóstico de las enferme...El importante papel de las y los bioanalista en el diagnóstico de las enferme...
El importante papel de las y los bioanalista en el diagnóstico de las enferme...
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Practica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologiaPractica n°1 toxicologia
Practica n°1 toxicologia
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0
 
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaDiapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
 
Tratamiento General De Las Intoxicaciones
Tratamiento General De Las IntoxicacionesTratamiento General De Las Intoxicaciones
Tratamiento General De Las Intoxicaciones
 
Tinciones En Histología: Microscopia Electrónica - Hidróxido de Plomo Alcalino
Tinciones En Histología: Microscopia Electrónica - Hidróxido de Plomo AlcalinoTinciones En Histología: Microscopia Electrónica - Hidróxido de Plomo Alcalino
Tinciones En Histología: Microscopia Electrónica - Hidróxido de Plomo Alcalino
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad EnzimáticaMétodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
Métodos de Análisis Contínuos de la Actividad Enzimática
 
Colorimetria
ColorimetriaColorimetria
Colorimetria
 
Colorimetria
Colorimetria Colorimetria
Colorimetria
 
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorioClasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
Clasificacion de materiales y reactivos de un laboratorio
 
Exposicion colorimetria
Exposicion colorimetriaExposicion colorimetria
Exposicion colorimetria
 
Riesgos laborales en el laboratorio
Riesgos laborales en el laboratorioRiesgos laborales en el laboratorio
Riesgos laborales en el laboratorio
 
Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínicaMétodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
 
COLORIMETRIA CAPILAR
COLORIMETRIA  CAPILARCOLORIMETRIA  CAPILAR
COLORIMETRIA CAPILAR
 

Similar a El rol del laboratorio

Actividad citotóxica de aril iminas sobre eritrocitos y su perfil predictivo ...
Actividad citotóxica de aril iminas sobre eritrocitos y su perfil predictivo ...Actividad citotóxica de aril iminas sobre eritrocitos y su perfil predictivo ...
Actividad citotóxica de aril iminas sobre eritrocitos y su perfil predictivo ...
SoniaRamirezVarela
 
Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología _ Enf...
Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología _ Enf...Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología _ Enf...
Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología _ Enf...
AleGinaGVidal
 
Manual parasitologico seriado
Manual parasitologico seriadoManual parasitologico seriado
Manual parasitologico seriado
jaimeflorenciofretel
 
Laboratorios en enfermedades infecciones e inmunologicas.pptx
Laboratorios en enfermedades infecciones e inmunologicas.pptxLaboratorios en enfermedades infecciones e inmunologicas.pptx
Laboratorios en enfermedades infecciones e inmunologicas.pptx
MarialeReyes1
 
Ppt defensa de memoria Pablo San Juan Avello.pptx
Ppt defensa de memoria Pablo San Juan Avello.pptxPpt defensa de memoria Pablo San Juan Avello.pptx
Ppt defensa de memoria Pablo San Juan Avello.pptx
JavieraTrujillo1
 
Grupo n°4
Grupo n°4Grupo n°4
Grupo n°4
CarlitaCeci
 
Costa et al real time pcr
Costa et al real time pcrCosta et al real time pcr
Costa et al real time pcr
Matias Navarro
 
Estudio de papanicolau
Estudio de papanicolauEstudio de papanicolau
Estudio de papanicolau
LeidyClaros4
 
Lineamiento técnico parasitismo intestinal.pdf
Lineamiento técnico parasitismo intestinal.pdfLineamiento técnico parasitismo intestinal.pdf
Lineamiento técnico parasitismo intestinal.pdf
ValentinaCorzo2
 
Contaminacion Extrinseca de Propofol
Contaminacion Extrinseca de PropofolContaminacion Extrinseca de Propofol
Contaminacion Extrinseca de Propofol
Ruben Dario Tulcan Toro
 
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitosDiagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
Leonel Lopez
 
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Guía toma de muestras
Guía toma de muestrasGuía toma de muestras
Guía toma de muestras
AURA CANTILLO ALVARADO
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
YessicaValenzuela4
 
Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4
Brandon Caiza
 
Manual inmunología aplicada
Manual inmunología aplicadaManual inmunología aplicada
Manual inmunología aplicada
Tatiana Hernández
 
137676609 Manual de Practicas de Parasitología Clinica
137676609 Manual de Practicas de Parasitología Clinica137676609 Manual de Practicas de Parasitología Clinica
137676609 Manual de Practicas de Parasitología Clinica
Moisés Córcega
 
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Liofilchem Línea
Liofilchem LíneaLiofilchem Línea
Liofilchem Línea
Enrique Guillen
 
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
Carla Castro Blanco
 

Similar a El rol del laboratorio (20)

Actividad citotóxica de aril iminas sobre eritrocitos y su perfil predictivo ...
Actividad citotóxica de aril iminas sobre eritrocitos y su perfil predictivo ...Actividad citotóxica de aril iminas sobre eritrocitos y su perfil predictivo ...
Actividad citotóxica de aril iminas sobre eritrocitos y su perfil predictivo ...
 
Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología _ Enf...
Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología _ Enf...Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología _ Enf...
Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología _ Enf...
 
Manual parasitologico seriado
Manual parasitologico seriadoManual parasitologico seriado
Manual parasitologico seriado
 
Laboratorios en enfermedades infecciones e inmunologicas.pptx
Laboratorios en enfermedades infecciones e inmunologicas.pptxLaboratorios en enfermedades infecciones e inmunologicas.pptx
Laboratorios en enfermedades infecciones e inmunologicas.pptx
 
Ppt defensa de memoria Pablo San Juan Avello.pptx
Ppt defensa de memoria Pablo San Juan Avello.pptxPpt defensa de memoria Pablo San Juan Avello.pptx
Ppt defensa de memoria Pablo San Juan Avello.pptx
 
Grupo n°4
Grupo n°4Grupo n°4
Grupo n°4
 
Costa et al real time pcr
Costa et al real time pcrCosta et al real time pcr
Costa et al real time pcr
 
Estudio de papanicolau
Estudio de papanicolauEstudio de papanicolau
Estudio de papanicolau
 
Lineamiento técnico parasitismo intestinal.pdf
Lineamiento técnico parasitismo intestinal.pdfLineamiento técnico parasitismo intestinal.pdf
Lineamiento técnico parasitismo intestinal.pdf
 
Contaminacion Extrinseca de Propofol
Contaminacion Extrinseca de PropofolContaminacion Extrinseca de Propofol
Contaminacion Extrinseca de Propofol
 
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitosDiagnostico de laboratorio de los parasitos
Diagnostico de laboratorio de los parasitos
 
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
 
Guía toma de muestras
Guía toma de muestrasGuía toma de muestras
Guía toma de muestras
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
 
Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4
 
Manual inmunología aplicada
Manual inmunología aplicadaManual inmunología aplicada
Manual inmunología aplicada
 
137676609 Manual de Practicas de Parasitología Clinica
137676609 Manual de Practicas de Parasitología Clinica137676609 Manual de Practicas de Parasitología Clinica
137676609 Manual de Practicas de Parasitología Clinica
 
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
Recomendaciones para la recogida y envío de muestras con fines de identificac...
 
Liofilchem Línea
Liofilchem LíneaLiofilchem Línea
Liofilchem Línea
 
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
 

Más de Asociación Toxicológica Argentina

Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Asociación Toxicológica Argentina
 
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Asociación Toxicológica Argentina
 
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive ToxicityHazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Asociación Toxicológica Argentina
 
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  EvidenceCarcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Asociación Toxicológica Argentina
 
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Asociación Toxicológica Argentina
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de DiseñoEmergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Asociación Toxicológica Argentina
 
El Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el CáncerEl Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el Cáncer
Asociación Toxicológica Argentina
 
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdfZavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Asociación Toxicológica Argentina
 
Machado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornadaMachado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornada
Asociación Toxicológica Argentina
 
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Normas provinciales calidad agua   patricia omillNormas provinciales calidad agua   patricia omill
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Asociación Toxicológica Argentina
 
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 

Más de Asociación Toxicológica Argentina (20)

Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
 
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
 
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
 
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
 
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
 
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
 
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive ToxicityHazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
 
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  EvidenceCarcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
 
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
 
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
 
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
 
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de DiseñoEmergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
 
El Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el CáncerEl Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el Cáncer
 
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdfZavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
 
Machado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornadaMachado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornada
 
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Normas provinciales calidad agua   patricia omillNormas provinciales calidad agua   patricia omill
Normas provinciales calidad agua patricia omill
 
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
 
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

El rol del laboratorio

  • 1. ROL DEL LABORATORIO EN LA PREVENCIÓN DE LAS INTOXICACIONES POR PLOMO Prof. Bioq. Adriana E. Piñeiro Cátedra de Toxicología y Química Legal - Facultad de Farmacia y Bioquímica – UBA apineiro@ffyb.uba.ar CENATOXA
  • 2. ASPECTOS EN LA INTOXICACIÓN POR PLOMO EN LOS QUE CONTRIBUYE EL LABORATORIO  Diagnóstico  Pronóstico Tratamiento  Seguimiento  Comprensión de procesos
  • 3. DESARROLLO DEL CICLO ANALÍTICO
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMARCADORES  Exposición (indicadores de concentraciones internas en el organismo del agente tóxico)  Impregnación (indicadores de concentraciones de los depósitos en el organismo del agente tóxico) * Efecto (modificaciones bioquímicas o clínicas generadas por el agente tóxico) * Susceptibilidad ( son las capacidades del individuo que lo hacen más lábil a la toxicidad del agente)
  • 5.  Plombemia a) VR: 1-Menor a 5 μg/dl en menores de 18 años y mujeres embarazadas 2- Menor a 10 μg/dl en personas de 18 años o más Dirección de Epidemiología – Área de Vigilancia - SNVS C2 y SIVILA-MSAL -2014 b) BEI: 30 μg/dl Toxicología Laboral. Criterios para la Vigilancia de los Trabajadores Expuestos a Sustancias Químicas Peligrosas. Nelson F. Albiano (2011) Superintendencia de Riesgo de Trabajo  Plomburia BIOMARCADORES DE EXPOSICIÓN EN LA INTOXICACIÓN POR PLOMO
  • 6. BIOMARCADORES DE EFECTO EN LA INTOXICACIÓN POR PLOMO  Actividad de ALA deshidratasa  Concentración de ALA urinario  Concentración de coproporfirina urinaria  Concentración de protoporfirina IX  Punteado Basófilo
  • 7. EL LABORATORIO TOXICOLÓGICO EN LA DETECCIÓN DE LOS NIVELES DE PLOMO EN INDIVIDUOS EXPUESTOS  Monitoreo biológico de biomarcadores  Toma de muestra  Conservación de la muestra
  • 8. MONITOREO DE BIOMARCADORES  Objetivo o finalidad del análisis (Etiología de la intoxicación)  Elección de la metodología  Preparación previa de la muestra  Interpretación de los resultados
  • 9. EL LABORATORIO TOXICOLÓGICO EN LA DETECCIÓN DE PLOMO  Tipo de matriz  Número de muestras  Rapidez para la obtención de los resultados  Límite de detección  Límite de cuantificación  Rango de concentración esperado  Disponibilidad de muestra  Presencia de interferentes  Interpretación de los resultados  Implicancia legales de los resultados
  • 11. MÉTODOS DE CUANTIFICACIÓN COLORIMÉTRICOS VOLTAMPEROMETRÍA DE REDISOLUCIÓN ANÓDICA PORTÁTIL (Lead Care- Niveles deben ser confirmados ) ESPECTROMÉTRICOS:  Absorción Atómica (atomización en la llama- atomización electrotérmica)  ICP  ICP-MS
  • 12. SENSIBILIDAD DE DETECCIÓN LLAMA: 100 ppb ATOMIZACIÓN ELECTROTÉRMICA: 100ppt-100ppb ICP: 10ppb ICP-MS: 1ppt
  • 13. CASO 1: ETIOLOGÍA ACCIDENTAL Inicial 64d 119d 171d 252d 395d 454d 509d 607d 683d Pbs μg/dL 27,0 30,0 25,0 31,5 21,1 19,7 12,6 14,5 18 14,3 δ-ALA UI/L -------- -------- 13 31 19 35 32 49 37 46 Tabla Nº 1: Valores de Pbs y actividad enzimática del infante