SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENIESTAR SOCIAL - DIRECCION GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD
FICHA DE NOTIFICACIÓN DE CASO SOSPECHOSO DE COVID-19
Toda persona que presente Tos acompañado de uno o más de los siguientes:
- Fiebre (medida ≥ 37,5° o referida) o,
- Dolor de garganta o,
- Dificultad respiratoria Versión: 29-marzo-2020
1.- DATOS DEL NOTIFICANTE
Responsable de la Notificación: _____________________________________________________________________________
Establecimiento: _____________________________________________ Región Sanitaria: ___________________________
Fecha de Notificación (días/mes/año): _____/_____/_____
2.- DATOS DEL PACIENTE
Nombres y Apellidos: ________________________________________________________________________________________
Documento de Identidad Nº:__________________________ Cédula Identidad Pasaporte (Aceptar solo documentos oficiales)
Edad: ______________ Sexo: M F Fecha de nacimiento (días/mes/año): _____/_____/_____
Departamento: ___________________________ Distrito: _______________________ Barrio: _________________________
Dirección actual: ________________________________________________________Teléfono: __________________________
3.- DATOS CLINICOS
Fecha de inicio de síntomas (día/mes/año): _____/_____/_____ Fecha de primera consulta (día/mes/año): _____/_____/_____
Ambulatorio: Internado: Fecha de Internación ......... / ......... /......... Establecimiento internación ..........................................
Terapia Intensiva: SI NO Fecha internación UTI ......... / ......... /......... Requerimiento de ARM: SI NO
Signos / Síntomas Si No Signos / Síntomas Si No Signos / Síntomas Si No
Fiebre referida Dolor de oído Dolor de cabeza
Temperatura >37,5º C (Temp. Axilar) Dolor de garganta Inyección Conjuntival
Coriza o rinorrea Mialgias Disnea/Taquipnea
Congestión nasal Artralgias Dolor abdominal
Tos Postración Convulsiones
Dificultad para respirar Diarrea Auscultación pulmonar anormal
Irritabilidad/Confusión Náuseas o vómitos Inyección conjuntival
Anosmia (alteración del sentido del
olfato)
Disgeusia (Alteración
del sentido del gusto)
Otros (especificar)
(Marcar con una cruz según corresponda si – no)
Factores de riesgo/Comorbilidades Si No Factores de riesgo/Comorbilidades Si No
Cardiopatía crónica Inmunodeficiencia por enfermedad o tratamiento
Enfermedad pulmonar crónica Enfermedad neurológica o neuromuscular crónica
Asma Síndrome de Down
Diabetes Obesidad
Enfermedad renal crónica Enfermedad hepática crónica
Otros (especificar) Personal de Salud
Embarazada: Si No Trimestre de embarazo: _____Puérpera: Si No Vacunación influenza: Si No Fecha :__/__/__
4.- ANTECEDENTES EPIDEMIOLOGICOS
¿Ha viajado a una zona de riesgo conocida en los últimos 14 días previos al inicio de síntomas? Si No
¿Dónde?............................................…………………Desde ........ / ......... / ......... Hasta ........ / ......... / .........
¿Ha estado en contacto con una persona confirmada con COVID-19 en los últimos 14 días previos al inicio de síntomas? Si No
Nombre del caso confirmado COVID-19: ………………………………………………………………………………………………
5.-EXAMENES DE LABORATORIO
Toma de muestra: Si No Fecha de recepción de la muestra: _____/_____/_____ Fecha de resultado: ____/_____/_____
Hisopado nasal: Si No Fecha: ___/___/____ Lavado Broncoalveolar : Si No Fecha: ___/___/___
Hisopado faríngeo: Si No Fecha: _____/___/___ Aspirado Traqueal: Si No Fecha: ___/___/___
Aspirado nasofaríngeo: Si No Fecha: ___/___/_____ Sangre: Si No Fecha: ___/___/___
Otras muestras: Especificar……………………………………………. Si No Fecha de toma de muestra _____/_____/_____
Nombre del Laboratorio: _________________________________________ Resultado: SARS CoV-2: POSITIVO NEGATIVO

Más contenido relacionado

Similar a Ficha notific covid19

MED COMUNITARIA - II FASE.pdf
MED COMUNITARIA - II FASE.pdfMED COMUNITARIA - II FASE.pdf
MED COMUNITARIA - II FASE.pdf
Romel Rivas Torres
 
TIC e Insuficiencia cardiaca
TIC e  Insuficiencia cardiacaTIC e  Insuficiencia cardiaca
TIC e Insuficiencia cardiaca
Javier Blanquer
 
ruta para covid.pptx
ruta para covid.pptxruta para covid.pptx
ruta para covid.pptx
HogarClarayTeoFusaga
 
Consentimiento
ConsentimientoConsentimiento
Consentimiento
ssuser8103291
 
Mucormicosis_Ficha Notificacion_Julio 2021.pdf
Mucormicosis_Ficha Notificacion_Julio 2021.pdfMucormicosis_Ficha Notificacion_Julio 2021.pdf
Mucormicosis_Ficha Notificacion_Julio 2021.pdf
SilviaMelndezLoza
 
CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
JohannaJohaR1
 
PROTOCOLO PARA EL MANEJO CLÍNICO DE DENGUE.pptx
PROTOCOLO PARA EL MANEJO CLÍNICO DE DENGUE.pptxPROTOCOLO PARA EL MANEJO CLÍNICO DE DENGUE.pptx
PROTOCOLO PARA EL MANEJO CLÍNICO DE DENGUE.pptx
ANNYRUBIFRIELYMUNGUI
 
covid00.pptx
covid00.pptxcovid00.pptx
covid00.pptx
SHARONLISETHACUAPOST
 
Asif04 guia-tamizaje-poblacional-puntos-entrada-coronavirus
Asif04 guia-tamizaje-poblacional-puntos-entrada-coronavirusAsif04 guia-tamizaje-poblacional-puntos-entrada-coronavirus
Asif04 guia-tamizaje-poblacional-puntos-entrada-coronavirus
edwardarcesiocastao
 
Circuitos asistenciales Centro Salud San Blas
Circuitos asistenciales Centro Salud San BlasCircuitos asistenciales Centro Salud San Blas
Circuitos asistenciales Centro Salud San Blas
Las Sesiones de San Blas
 
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
Las Sesiones de San Blas
 
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
Javier González de Dios
 
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Alerta digemid
Alerta digemidAlerta digemid
Alerta digemid
lilianacalderon33
 
Alerta 62 21 digemid miocarditis
Alerta 62 21 digemid miocarditisAlerta 62 21 digemid miocarditis
Alerta 62 21 digemid miocarditis
Cultura Arte Sociedad (Cuarso)
 
COVID19.docx
COVID19.docxCOVID19.docx
COVID19.docx
JManuelNEstrada
 
Diapositiva-interactiva.pptx
Diapositiva-interactiva.pptxDiapositiva-interactiva.pptx
Diapositiva-interactiva.pptx
DayanaUbarneDoria
 
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdfCOVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
LeninIvanHuamnVsquez
 

Similar a Ficha notific covid19 (18)

MED COMUNITARIA - II FASE.pdf
MED COMUNITARIA - II FASE.pdfMED COMUNITARIA - II FASE.pdf
MED COMUNITARIA - II FASE.pdf
 
TIC e Insuficiencia cardiaca
TIC e  Insuficiencia cardiacaTIC e  Insuficiencia cardiaca
TIC e Insuficiencia cardiaca
 
ruta para covid.pptx
ruta para covid.pptxruta para covid.pptx
ruta para covid.pptx
 
Consentimiento
ConsentimientoConsentimiento
Consentimiento
 
Mucormicosis_Ficha Notificacion_Julio 2021.pdf
Mucormicosis_Ficha Notificacion_Julio 2021.pdfMucormicosis_Ficha Notificacion_Julio 2021.pdf
Mucormicosis_Ficha Notificacion_Julio 2021.pdf
 
CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
 
PROTOCOLO PARA EL MANEJO CLÍNICO DE DENGUE.pptx
PROTOCOLO PARA EL MANEJO CLÍNICO DE DENGUE.pptxPROTOCOLO PARA EL MANEJO CLÍNICO DE DENGUE.pptx
PROTOCOLO PARA EL MANEJO CLÍNICO DE DENGUE.pptx
 
covid00.pptx
covid00.pptxcovid00.pptx
covid00.pptx
 
Asif04 guia-tamizaje-poblacional-puntos-entrada-coronavirus
Asif04 guia-tamizaje-poblacional-puntos-entrada-coronavirusAsif04 guia-tamizaje-poblacional-puntos-entrada-coronavirus
Asif04 guia-tamizaje-poblacional-puntos-entrada-coronavirus
 
Circuitos asistenciales Centro Salud San Blas
Circuitos asistenciales Centro Salud San BlasCircuitos asistenciales Centro Salud San Blas
Circuitos asistenciales Centro Salud San Blas
 
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
Aclaraciones de dudas en la vacunación COVID-19
 
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
Aclaración de dudas en la vacunación frente a COVID-19
 
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
 
Alerta digemid
Alerta digemidAlerta digemid
Alerta digemid
 
Alerta 62 21 digemid miocarditis
Alerta 62 21 digemid miocarditisAlerta 62 21 digemid miocarditis
Alerta 62 21 digemid miocarditis
 
COVID19.docx
COVID19.docxCOVID19.docx
COVID19.docx
 
Diapositiva-interactiva.pptx
Diapositiva-interactiva.pptxDiapositiva-interactiva.pptx
Diapositiva-interactiva.pptx
 
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdfCOVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
COVID-19 SÍNTOMAS Y CONTAGIO.pdf
 

Último

3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Ficha notific covid19

  • 1. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENIESTAR SOCIAL - DIRECCION GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD FICHA DE NOTIFICACIÓN DE CASO SOSPECHOSO DE COVID-19 Toda persona que presente Tos acompañado de uno o más de los siguientes: - Fiebre (medida ≥ 37,5° o referida) o, - Dolor de garganta o, - Dificultad respiratoria Versión: 29-marzo-2020 1.- DATOS DEL NOTIFICANTE Responsable de la Notificación: _____________________________________________________________________________ Establecimiento: _____________________________________________ Región Sanitaria: ___________________________ Fecha de Notificación (días/mes/año): _____/_____/_____ 2.- DATOS DEL PACIENTE Nombres y Apellidos: ________________________________________________________________________________________ Documento de Identidad Nº:__________________________ Cédula Identidad Pasaporte (Aceptar solo documentos oficiales) Edad: ______________ Sexo: M F Fecha de nacimiento (días/mes/año): _____/_____/_____ Departamento: ___________________________ Distrito: _______________________ Barrio: _________________________ Dirección actual: ________________________________________________________Teléfono: __________________________ 3.- DATOS CLINICOS Fecha de inicio de síntomas (día/mes/año): _____/_____/_____ Fecha de primera consulta (día/mes/año): _____/_____/_____ Ambulatorio: Internado: Fecha de Internación ......... / ......... /......... Establecimiento internación .......................................... Terapia Intensiva: SI NO Fecha internación UTI ......... / ......... /......... Requerimiento de ARM: SI NO Signos / Síntomas Si No Signos / Síntomas Si No Signos / Síntomas Si No Fiebre referida Dolor de oído Dolor de cabeza Temperatura >37,5º C (Temp. Axilar) Dolor de garganta Inyección Conjuntival Coriza o rinorrea Mialgias Disnea/Taquipnea Congestión nasal Artralgias Dolor abdominal Tos Postración Convulsiones Dificultad para respirar Diarrea Auscultación pulmonar anormal Irritabilidad/Confusión Náuseas o vómitos Inyección conjuntival Anosmia (alteración del sentido del olfato) Disgeusia (Alteración del sentido del gusto) Otros (especificar) (Marcar con una cruz según corresponda si – no) Factores de riesgo/Comorbilidades Si No Factores de riesgo/Comorbilidades Si No Cardiopatía crónica Inmunodeficiencia por enfermedad o tratamiento Enfermedad pulmonar crónica Enfermedad neurológica o neuromuscular crónica Asma Síndrome de Down Diabetes Obesidad Enfermedad renal crónica Enfermedad hepática crónica Otros (especificar) Personal de Salud Embarazada: Si No Trimestre de embarazo: _____Puérpera: Si No Vacunación influenza: Si No Fecha :__/__/__ 4.- ANTECEDENTES EPIDEMIOLOGICOS ¿Ha viajado a una zona de riesgo conocida en los últimos 14 días previos al inicio de síntomas? Si No ¿Dónde?............................................…………………Desde ........ / ......... / ......... Hasta ........ / ......... / ......... ¿Ha estado en contacto con una persona confirmada con COVID-19 en los últimos 14 días previos al inicio de síntomas? Si No Nombre del caso confirmado COVID-19: ……………………………………………………………………………………………… 5.-EXAMENES DE LABORATORIO Toma de muestra: Si No Fecha de recepción de la muestra: _____/_____/_____ Fecha de resultado: ____/_____/_____ Hisopado nasal: Si No Fecha: ___/___/____ Lavado Broncoalveolar : Si No Fecha: ___/___/___ Hisopado faríngeo: Si No Fecha: _____/___/___ Aspirado Traqueal: Si No Fecha: ___/___/___ Aspirado nasofaríngeo: Si No Fecha: ___/___/_____ Sangre: Si No Fecha: ___/___/___ Otras muestras: Especificar……………………………………………. Si No Fecha de toma de muestra _____/_____/_____ Nombre del Laboratorio: _________________________________________ Resultado: SARS CoV-2: POSITIVO NEGATIVO