SlideShare una empresa de Scribd logo
LOMBRICULTURA DE TENJO
                    FICHA TÉCNICA DEL HUMUS LIQUIDO
                                LOMBRITENJO




El humus líquido LOMBRITENJO LIQUIDO, es un compuesto orgánico mineral
perfecto de aplicación foliar ya que su acción sobre el suelo y el cultivo se realiza
progresivamente mejorando la calidad de la planta y su fruto e incrementando la
producción de las cosechas.


                            ACCIÓN DEL HUMUS LIQUIDO

1.   Sobre la estructura del suelo

Las partículas del suelo están siempre asociadas en forma de agregados más o menos
voluminosos; esos agregados condicionan la arquitectura interna del suelo, es decir su
estructura, todo agricultor reconoce la importancia que representa esta estructura y su
repercusión sobre las cosechas, puesto que de ella depende la aireación y la
permeabilidad de un suelo. La acción del Lombritenjo Líquido sobre el suelo se
fundamenta en que:
Contiene una elevada carga enzimática y bacteriana que aumenta la solubilidad de los
nutrientes presentes en el suelo haciendo que puedan inmediatamente ser absorbidas
por las raíces. De otra parte impide que estos sean nutrientes sean lavados por el agua
de riego manteniéndolos por más tiempo en el suelo.
 Tiene efecto de enmienda; regulador del pH y detoxificador, de metales pesados,
  mediante el aporte sostenible, el desarrollo y la diversificación de las micro flora y
  micro fauna del suelo.

 Regula la concentración y la actividad de los nitritos del suelo.
 Contrarresta la erosión mediante el aporte e incremento de la disponibilidad de
  Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Azufre, Boro y su liberación gradual, e interviene en la
  fertilidad física del suelo porque aumenta la superficie activa.


 Planta: Km 2.3 vía Tenjo Tabio Vereda Chincé Tenjo. Tels. 3134954616-3125594487 -031 6884849
                                   info@lombriculturadetenjo.com
                                    www.lombriculturadetenjo.com
Absorbe los compuestos de reducción que se han formado en el terreno por
compresión natural o artificial, aumentando la porosidad del suelo lo que permite su
aireación Regula la permeabilidad y el balance hídrico de los suelos, disminuyendo el
consumo de agua en los cultivos.

   2. Sobre la planta

De hecho si la acción del Humus líquido está enfocada a mejorar el suelo, la planta
puede disponer de una mayor cantidad de nutrientes, por cuanto biológicamente:

 La acción microbiana del Lombritenjo-Líquido hace asimilable para la planta
  minerales como el Fósforo, Calcio, Potasio, Magnesio y Oligoelementos.

 Neutraliza eventuales presencias contaminadoras (Herbicidas, ésteres, fosforados;
  debido a su capacidad de absorción.

 Mejora los procesos energéticos de los vegetales, estimulando el desarrollo radicular y
  favoreciendo la síntesis de ácidos nucleicos.

 Favorece la formación de micorrizas lo que incrementa la resistencia de la planta a las
  plagas y agentes patógenos (Bacterias y Hongos), inhibiendo el desarrollo de éstos.

 Su gran bioestabilidad evita su fermentación impidiendo la putrefacción de las raíces
  de las plantas.

 Transmite directamente del terreno a al planta hormonas, vitaminas, proteínas, y otras
  fracciones humificadoras.

 Durante el transplante previene enfermedades y evita el shock por herbicidas o
  cambios bruscos de temperatura y humedad. Se puede usar sin inconvenientes en
  estado puro y se encuentra libre de nematodos.

 Previene ampliamente la Clorosis Férrica (Amarillamiento de las hojas), mediante su
  efecto quelante y el aporte de hierro.
Por su color obscuro es un abono que facilita la absorción de energía calórica, el
incremento de CO2 por oxidación, lo que favorece la fotosíntesis y por consiguiente el
aumento porcentual de azucares en frutos, lo que mejora la calidad de los productos
cosechados.
 Por su alto contenido de hormonas, sustancias producidas por el metabolismo
secundario de las bacterias, se estimulan los procesos biológicos de la planta.
  Estos agentes reguladores de crecimiento son:



 Planta: Km 2.3 vía Tenjo Tabio Vereda Chincé Tenjo. Tels. 3134954616-3125594487 -031 6884849
                               mail: info@lombriculturadetenjo.com
                                     www.lombriculturadetenjo.com
        La AUXINA, que provoca el alargamiento de las células de los , brotes,
incrementa la floración, la cantidad y dimensión de los frutos


      La GIBELERINA, favorece desarrollo de las flores, la germinabilidad de las
semillas y aumenta la dimensión de algunos frutos

     La CITOQUININA, retarda el envejecimiento de los tejidos vegetales, facilita la
formación de tubérculos y la acumulación de almidones en ellos

          MODO DE EMPLEO DEL LOMBRICOMPUESTO
     Para dar a conocer las aplicaciones del producto en los distintos sectores de la
                    producción agrícola comuníquese con nosotros:

                                    USO AGRÍCOLA
       INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DE DOSIFICACIÓN MEDIANTE APLICACIÓN
                             FOLIAR-RADICULAR

            CULTIVO       FORMA DE         DOSIS           RECOMENDACIONES
                         APLICACIÓN
                                                15    días después       de la
         HORTALIZAS        FOLIAR 350cc/20 L de germinación y al transplante
                                  agua
                                                Después     del      transplante,
          FRUTALES       FOLIAR-  3L/200Lde     humedezca bien el suelo y la
                        RADICULAR Agua          planta
                                                12    días después       de la
             PAPA         FOLIAR   2 L/100 L de germinación y de acuerdo al
                                  agua          calendario del cultivo
                                  500cc/100L de Al día siguiente después del
            PASTOS        FOLIAR  agua          pastoreo




PICTOGRAMA:                           NINGUNO
CONDICIÓN:                            Riesgo Mínimo
COLOR DE ALMACENAMIENTO:              VERDE
DESCRIPCIÓN: Sustancia que por inhalación, ingestión o contacto produce riesgo mínimo
PRECAUCIONES: Evitar la ingestión y el contacto con los ojos y la piel




 Planta: Km 2.3 vía Tenjo Tabio Vereda Chincé Tenjo. Tels. 3134954616-312 5594487 - 0316884849
                                mail: info@lombriculturadetenjo.com
                                      www.lombriculturadetenjo.com
Ficha Técnica Humus Liquido
Ficha Técnica Humus Liquido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA
Paolitha Tike
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
Saul Anibal Sanchez Rangel
 
Ppt Budidaya Jagung.pptx
Ppt Budidaya Jagung.pptxPpt Budidaya Jagung.pptx
Ppt Budidaya Jagung.pptx
Muasyaroh
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoMarlene Gloria Chambi Huacani
 
10 budidaya-padi
10 budidaya-padi10 budidaya-padi
10 budidaya-padi
Andrew Hutabarat
 
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉINSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
tursgamboa
 
Chirimoya cultivo
Chirimoya cultivoChirimoya cultivo
Chirimoya cultivo
Luis Oscco Aldazabal
 
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZASMANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
EddyOchoataype
 
Guia Escuela de Campo de Agricultores con enfoque de Manejo Integral de Finca
Guia Escuela de Campo de Agricultores con enfoque de Manejo Integral de FincaGuia Escuela de Campo de Agricultores con enfoque de Manejo Integral de Finca
Guia Escuela de Campo de Agricultores con enfoque de Manejo Integral de Finca
Pedro Baca
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
luis sandoval
 
Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
LUIS ANGEL HERNANDEZ GUTIERREZ
 
Texto pararelo dasonomia
Texto pararelo dasonomiaTexto pararelo dasonomia
Texto pararelo dasonomia
Oscar Rene Galindo Lopez
 
Panduan budidaya cabai dalam pot polybag
Panduan budidaya cabai dalam pot polybagPanduan budidaya cabai dalam pot polybag
Panduan budidaya cabai dalam pot polybag
bestylife
 
Pastos y forrajes laboratorios 2011
Pastos y forrajes laboratorios 2011Pastos y forrajes laboratorios 2011
Pastos y forrajes laboratorios 2011up
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2guest578bd6
 
Budidaya tanaman ganyong
Budidaya tanaman ganyongBudidaya tanaman ganyong
Budidaya tanaman ganyongIrmaSetia Gsb
 
Ramio, para bovinos,porcinos y aves.
Ramio, para bovinos,porcinos y aves.Ramio, para bovinos,porcinos y aves.
Ramio, para bovinos,porcinos y aves.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Doble excavacion
Doble excavacionDoble excavacion

La actualidad más candente (20)

CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
 
Ppt Budidaya Jagung.pptx
Ppt Budidaya Jagung.pptxPpt Budidaya Jagung.pptx
Ppt Budidaya Jagung.pptx
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
 
10 budidaya-padi
10 budidaya-padi10 budidaya-padi
10 budidaya-padi
 
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉINSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
INSTALACIÓN DE CAMA DE ALMACIGO DE CAFÉ
 
Chirimoya cultivo
Chirimoya cultivoChirimoya cultivo
Chirimoya cultivo
 
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZASMANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
MANUAL PARA EL CULTIVO DE HORTALIZAS
 
Ciclo vegetativo
Ciclo vegetativoCiclo vegetativo
Ciclo vegetativo
 
Guia Escuela de Campo de Agricultores con enfoque de Manejo Integral de Finca
Guia Escuela de Campo de Agricultores con enfoque de Manejo Integral de FincaGuia Escuela de Campo de Agricultores con enfoque de Manejo Integral de Finca
Guia Escuela de Campo de Agricultores con enfoque de Manejo Integral de Finca
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
 
Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
Presentacion tesis. fertilización orgánica (composta ) y órgano-mineral de ma...
 
Texto pararelo dasonomia
Texto pararelo dasonomiaTexto pararelo dasonomia
Texto pararelo dasonomia
 
Panduan budidaya cabai dalam pot polybag
Panduan budidaya cabai dalam pot polybagPanduan budidaya cabai dalam pot polybag
Panduan budidaya cabai dalam pot polybag
 
Pastos y forrajes laboratorios 2011
Pastos y forrajes laboratorios 2011Pastos y forrajes laboratorios 2011
Pastos y forrajes laboratorios 2011
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2
 
Budidaya tanaman ganyong
Budidaya tanaman ganyongBudidaya tanaman ganyong
Budidaya tanaman ganyong
 
Ramio, para bovinos,porcinos y aves.
Ramio, para bovinos,porcinos y aves.Ramio, para bovinos,porcinos y aves.
Ramio, para bovinos,porcinos y aves.
 
Budidaya jagung
Budidaya jagungBudidaya jagung
Budidaya jagung
 
Doble excavacion
Doble excavacionDoble excavacion
Doble excavacion
 

Destacado

Registro ICA 5565 Lombricompuesto Granulado
Registro ICA 5565 Lombricompuesto GranuladoRegistro ICA 5565 Lombricompuesto Granulado
Registro ICA 5565 Lombricompuesto GranuladoLombricultura de Tenjo
 
Recomendaciones de uso humus granulado 2014 Lombricultura de Tenjo
Recomendaciones de uso humus granulado 2014 Lombricultura de TenjoRecomendaciones de uso humus granulado 2014 Lombricultura de Tenjo
Recomendaciones de uso humus granulado 2014 Lombricultura de Tenjo
Lombricultura de Tenjo
 
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFicha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Morgan AQUA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectoivanvg8
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoAlberto_caicedo1
 
Manual de-lombricultura
Manual de-lombriculturaManual de-lombricultura
Manual de-lombricultura
Sergio David Jimenez Moya
 
Ficha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost originalFicha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost originalFulimagro Lombricultura
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (9)

Registro ICA 6771 Humus Liquido
Registro ICA 6771 Humus LiquidoRegistro ICA 6771 Humus Liquido
Registro ICA 6771 Humus Liquido
 
Registro ICA 5565 Lombricompuesto Granulado
Registro ICA 5565 Lombricompuesto GranuladoRegistro ICA 5565 Lombricompuesto Granulado
Registro ICA 5565 Lombricompuesto Granulado
 
Recomendaciones de uso humus granulado 2014 Lombricultura de Tenjo
Recomendaciones de uso humus granulado 2014 Lombricultura de TenjoRecomendaciones de uso humus granulado 2014 Lombricultura de Tenjo
Recomendaciones de uso humus granulado 2014 Lombricultura de Tenjo
 
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFicha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo final del proyecto
Trabajo final del proyectoTrabajo final del proyecto
Trabajo final del proyecto
 
Manual de-lombricultura
Manual de-lombriculturaManual de-lombricultura
Manual de-lombricultura
 
Ficha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost originalFicha tecnica del lombricompost original
Ficha tecnica del lombricompost original
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Ficha Técnica Humus Liquido

agroclimatologia
agroclimatologiaagroclimatologia
agroclimatologia
ingalo
 
como hacer tesis
como hacer tesiscomo hacer tesis
como hacer tesis
ALDAIRJPC2995
 
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
oscar2779
 
NUTRICIÓN.pdf
NUTRICIÓN.pdfNUTRICIÓN.pdf
NUTRICIÓN.pdf
AgroChavez
 
CICLO DEL PLÁTANO
CICLO DEL PLÁTANO CICLO DEL PLÁTANO
CICLO DEL PLÁTANO
Paolitha Tike
 
CICLO DEL PLATANO
CICLO DEL PLATANOCICLO DEL PLATANO
CICLO DEL PLATANO
Paolitha Tike
 
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 PdfFicha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdflombricultura de tenjo
 
TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION.pptxTRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
FredyRonaldoBernardo1
 
Yeison
YeisonYeison
Yeison
YeisonYeison
Fertilizacion Maracuya agricultura organica
Fertilizacion Maracuya agricultura organicaFertilizacion Maracuya agricultura organica
Fertilizacion Maracuya agricultura organicaLab. Agrolab
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
Reymund Cosmo Cerno
 
Ficha técnica del lombricompuesto
Ficha técnica del lombricompuestoFicha técnica del lombricompuesto
Ficha técnica del lombricompuesto
Hans Mondragon
 
Cartilla regeneracion de suelos y salud
Cartilla regeneracion de suelos y saludCartilla regeneracion de suelos y salud
Cartilla regeneracion de suelos y salud
Jorge Enrique Trejo
 
Master bio humis
Master bio humisMaster bio humis
Master bio humis
veronica0407
 

Similar a Ficha Técnica Humus Liquido (20)

Ficha Tecnica Humus Granulado
Ficha Tecnica Humus GranuladoFicha Tecnica Humus Granulado
Ficha Tecnica Humus Granulado
 
agroclimatologia
agroclimatologiaagroclimatologia
agroclimatologia
 
Ficha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte originalFicha tecnica del bioforte original
Ficha tecnica del bioforte original
 
como hacer tesis
como hacer tesiscomo hacer tesis
como hacer tesis
 
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
Informe eliminacion-pythium-en-frutas-y-verduras-v2017
 
NUTRICIÓN.pdf
NUTRICIÓN.pdfNUTRICIÓN.pdf
NUTRICIÓN.pdf
 
CICLO DEL PLÁTANO
CICLO DEL PLÁTANO CICLO DEL PLÁTANO
CICLO DEL PLÁTANO
 
CICLO DEL PLATANO
CICLO DEL PLATANOCICLO DEL PLATANO
CICLO DEL PLATANO
 
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 PdfFicha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
 
TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION.pptxTRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
TRABAJO DE INVESTIGACION.pptx
 
Yeison
YeisonYeison
Yeison
 
Yeison
YeisonYeison
Yeison
 
Fertilizacion Maracuya agricultura organica
Fertilizacion Maracuya agricultura organicaFertilizacion Maracuya agricultura organica
Fertilizacion Maracuya agricultura organica
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
 
Chemie presentacion 2
Chemie presentacion 2Chemie presentacion 2
Chemie presentacion 2
 
Ficha técnica del lombricompuesto
Ficha técnica del lombricompuestoFicha técnica del lombricompuesto
Ficha técnica del lombricompuesto
 
Cartilla regeneracion de suelos y salud
Cartilla regeneracion de suelos y saludCartilla regeneracion de suelos y salud
Cartilla regeneracion de suelos y salud
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 
Master bio humis
Master bio humisMaster bio humis
Master bio humis
 

Ficha Técnica Humus Liquido

  • 1. LOMBRICULTURA DE TENJO FICHA TÉCNICA DEL HUMUS LIQUIDO LOMBRITENJO El humus líquido LOMBRITENJO LIQUIDO, es un compuesto orgánico mineral perfecto de aplicación foliar ya que su acción sobre el suelo y el cultivo se realiza progresivamente mejorando la calidad de la planta y su fruto e incrementando la producción de las cosechas. ACCIÓN DEL HUMUS LIQUIDO 1. Sobre la estructura del suelo Las partículas del suelo están siempre asociadas en forma de agregados más o menos voluminosos; esos agregados condicionan la arquitectura interna del suelo, es decir su estructura, todo agricultor reconoce la importancia que representa esta estructura y su repercusión sobre las cosechas, puesto que de ella depende la aireación y la permeabilidad de un suelo. La acción del Lombritenjo Líquido sobre el suelo se fundamenta en que: Contiene una elevada carga enzimática y bacteriana que aumenta la solubilidad de los nutrientes presentes en el suelo haciendo que puedan inmediatamente ser absorbidas por las raíces. De otra parte impide que estos sean nutrientes sean lavados por el agua de riego manteniéndolos por más tiempo en el suelo.  Tiene efecto de enmienda; regulador del pH y detoxificador, de metales pesados, mediante el aporte sostenible, el desarrollo y la diversificación de las micro flora y micro fauna del suelo.  Regula la concentración y la actividad de los nitritos del suelo.  Contrarresta la erosión mediante el aporte e incremento de la disponibilidad de Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Azufre, Boro y su liberación gradual, e interviene en la fertilidad física del suelo porque aumenta la superficie activa. Planta: Km 2.3 vía Tenjo Tabio Vereda Chincé Tenjo. Tels. 3134954616-3125594487 -031 6884849 info@lombriculturadetenjo.com www.lombriculturadetenjo.com
  • 2. Absorbe los compuestos de reducción que se han formado en el terreno por compresión natural o artificial, aumentando la porosidad del suelo lo que permite su aireación Regula la permeabilidad y el balance hídrico de los suelos, disminuyendo el consumo de agua en los cultivos. 2. Sobre la planta De hecho si la acción del Humus líquido está enfocada a mejorar el suelo, la planta puede disponer de una mayor cantidad de nutrientes, por cuanto biológicamente:  La acción microbiana del Lombritenjo-Líquido hace asimilable para la planta minerales como el Fósforo, Calcio, Potasio, Magnesio y Oligoelementos.  Neutraliza eventuales presencias contaminadoras (Herbicidas, ésteres, fosforados; debido a su capacidad de absorción.  Mejora los procesos energéticos de los vegetales, estimulando el desarrollo radicular y favoreciendo la síntesis de ácidos nucleicos.  Favorece la formación de micorrizas lo que incrementa la resistencia de la planta a las plagas y agentes patógenos (Bacterias y Hongos), inhibiendo el desarrollo de éstos.  Su gran bioestabilidad evita su fermentación impidiendo la putrefacción de las raíces de las plantas.  Transmite directamente del terreno a al planta hormonas, vitaminas, proteínas, y otras fracciones humificadoras.  Durante el transplante previene enfermedades y evita el shock por herbicidas o cambios bruscos de temperatura y humedad. Se puede usar sin inconvenientes en estado puro y se encuentra libre de nematodos.  Previene ampliamente la Clorosis Férrica (Amarillamiento de las hojas), mediante su efecto quelante y el aporte de hierro. Por su color obscuro es un abono que facilita la absorción de energía calórica, el incremento de CO2 por oxidación, lo que favorece la fotosíntesis y por consiguiente el aumento porcentual de azucares en frutos, lo que mejora la calidad de los productos cosechados. Por su alto contenido de hormonas, sustancias producidas por el metabolismo secundario de las bacterias, se estimulan los procesos biológicos de la planta. Estos agentes reguladores de crecimiento son: Planta: Km 2.3 vía Tenjo Tabio Vereda Chincé Tenjo. Tels. 3134954616-3125594487 -031 6884849 mail: info@lombriculturadetenjo.com www.lombriculturadetenjo.com
  • 3. La AUXINA, que provoca el alargamiento de las células de los , brotes, incrementa la floración, la cantidad y dimensión de los frutos  La GIBELERINA, favorece desarrollo de las flores, la germinabilidad de las semillas y aumenta la dimensión de algunos frutos  La CITOQUININA, retarda el envejecimiento de los tejidos vegetales, facilita la formación de tubérculos y la acumulación de almidones en ellos MODO DE EMPLEO DEL LOMBRICOMPUESTO Para dar a conocer las aplicaciones del producto en los distintos sectores de la producción agrícola comuníquese con nosotros: USO AGRÍCOLA INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DE DOSIFICACIÓN MEDIANTE APLICACIÓN FOLIAR-RADICULAR CULTIVO FORMA DE DOSIS RECOMENDACIONES APLICACIÓN 15 días después de la HORTALIZAS FOLIAR 350cc/20 L de germinación y al transplante agua Después del transplante, FRUTALES FOLIAR- 3L/200Lde humedezca bien el suelo y la RADICULAR Agua planta 12 días después de la PAPA FOLIAR 2 L/100 L de germinación y de acuerdo al agua calendario del cultivo 500cc/100L de Al día siguiente después del PASTOS FOLIAR agua pastoreo PICTOGRAMA: NINGUNO CONDICIÓN: Riesgo Mínimo COLOR DE ALMACENAMIENTO: VERDE DESCRIPCIÓN: Sustancia que por inhalación, ingestión o contacto produce riesgo mínimo PRECAUCIONES: Evitar la ingestión y el contacto con los ojos y la piel Planta: Km 2.3 vía Tenjo Tabio Vereda Chincé Tenjo. Tels. 3134954616-312 5594487 - 0316884849 mail: info@lombriculturadetenjo.com www.lombriculturadetenjo.com