SlideShare una empresa de Scribd logo
Charla-Taller “La importancia de la gestión de riesgo en
instituciones educativas”
a) Dirigido a: Docentes de cualquier área, coordinadores y directores de
planteles escolares.
b) Duración estimada: 3 horas
c) Campo de formación: liderazgo, protección civil, investigación sobre
seguridad escolar.
d) Módulos: 1 modulo
e) Modalidad: Presencial
f) Presentación:
Descripción
A partir del incendio de la guardería ABC en el año 2009, la percepción sobre la
seguridad en los planteles de cuidado infantil y escolares ha cambiado. A pesar
de que hoy tenemos una conciencia mucho mayor sobre la gestión del riesgo y
la conciencia de prevención de accidentes, después del 2009 han seguido
ocurriendo accidentes que pudieron haber sido evitados. Reglamentos como la
ley 5 de Junio obligan a los planteles a contar con una preparación estricta en
materia de seguridad, pero también el personal docente debe contar con una
preparación emocional y cierto grado de sensibilización para poder ejercer las
herramientas que les proveen los reglamentos y el personal de protección civil,
así como cierta comprensión y conocimiento sobre la ley 5 de junio. Poner la
prevención como el primer peldaño en la gestión de riesgos puede hacer la
diferencia entre tener o no accidentes en los planteles escolares y en cualquier
otro contexto.
Este curso se trata de lograr una sensibilización hacia la prevención en el
personal que trabaja en cualquier institución educativa, desde conceptos como
la amenaza, el riesgo, la vulnerabilidad e invita a los asistentes a que realicen
un análisis de sus propias prácticas como gestores del riesgo.
Objetivo:
Sensibilizar al personal docente sobre la importancia de la prevención en el
contexto escolar, la gestión del riesgo y el papel que ellos mismos juegan a la
hora de prever eventos que pudieran atentar contra la integridad de los niños;
así mismo que los docentes aumenten su conocimiento y comprensión sobre las
diferentes disposiciones de ley 5 de Junio.
Contenido temático:
1. La importancia de la gestión de riesgos en las escuelas
2. El antecedente de la guardería ABC ¿Qué falló realmente?
3. El papel del docente en la gestión de riesgos
4. Alcances y limitaciones de la Ley 5 de Junio
Metodología
Los cursos se desarrollan con un modelo de educación de adultos, en el que los
participantes construyen su aprendizaje a partir de su experiencia y la
participación en el curso. Este método implica que la mayor parte del tiempo, se
hacen actividades en forma individual, en parejas y en grupos pequeños para
que los asistentes integren su aprendizaje a partir de su participación en el curso
mediante la metodología, "aprender haciendo”.
En el curso se utilizan exposiciones teóricas breves, cuestionarios de auto-
diagnóstico, y ejercicios prácticos. El taller exige una interacción humana activa,
pero respetuosa, entre los participantes como medio para propiciar la adquisición
de conocimientos, el auto desarrollo, la práctica de habilidades y la exposición y
experimentación con pautas de comportamiento sustentadas en nuevas
actitudes hacia ellas mismas y los otros.
a) Beneficios
 Mayor conciencia de la importancia de la prevención y la gestión de
riesgos
 Especificidad sobre su papel como docente como una figura clave en
materia de previsión
 Mejor comprensión sobre la reglamentación 5 de Junio.
Instructor
Nombre: Mtra. Lizette Sandoval Meneses
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Maestra en Estrategias de
Comunicación Social y Maestra en Ciencias Sociales. Investigadora en materia
de crisis sociales y protección civil.
14 años de experiencia docente y ha realizado trabajos de investigación sobre
la guardería ABC y protección civil en Sonora.
Ha realizado ponencias en congresos nacionales e internacionales y
conferencias a nivel local y nacional.
Quedamos a sus órdenes!
6622011927
Colonizadores num. 64
Residencial de Anza
: Comunica Inteligente
: Lizette Sandoval / Comunica Inteligente
Ficha tecnica gestion del riesgo
Ficha tecnica gestion del riesgo

Más contenido relacionado

Similar a Ficha tecnica gestion del riesgo

Accidentes
AccidentesAccidentes
AccidentesIzä Ü
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Javier Jofre
 
Formación manuelita
Formación manuelitaFormación manuelita
Formación manuelita
Paz Parce
 
25291782
2529178225291782
1061432603
10614326031061432603
Eduriesgo 3
Eduriesgo 3Eduriesgo 3
Eduriesgo 3isaamar
 
Actividad 2 pedagogia y andragogia
Actividad 2 pedagogia y andragogiaActividad 2 pedagogia y andragogia
Actividad 2 pedagogia y andragogia
Aliehs MonTo
 
25518251
2551825125518251
1061725366
10617253661061725366
1061725366
ierosariocuracasg3
 
1061721945
10617219451061721945
Texto final proyecto
Texto final proyectoTexto final proyecto
Texto final proyecto
comuniquelosloquepensamos
 
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldanaPortafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
Arturo Maldonado Aldana
 
98438500
9843850098438500
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
CECY50
 
Ce 05
Ce 05Ce 05
Eduriesgo 3
Eduriesgo 3Eduriesgo 3
Eduriesgo 3isaamar
 
Eduriesgo 3
Eduriesgo 3Eduriesgo 3
Eduriesgo 3isaamar
 
Eduriesgo 3
Eduriesgo 3Eduriesgo 3
Eduriesgo 3isaamar
 

Similar a Ficha tecnica gestion del riesgo (20)

Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
 
Formación manuelita
Formación manuelitaFormación manuelita
Formación manuelita
 
25291782
2529178225291782
25291782
 
1061432603
10614326031061432603
1061432603
 
Eduriesgo 3
Eduriesgo 3Eduriesgo 3
Eduriesgo 3
 
Actividad 2 pedagogia y andragogia
Actividad 2 pedagogia y andragogiaActividad 2 pedagogia y andragogia
Actividad 2 pedagogia y andragogia
 
25518251
2551825125518251
25518251
 
1061725366
10617253661061725366
1061725366
 
1061721945
10617219451061721945
1061721945
 
Texto final proyecto
Texto final proyectoTexto final proyecto
Texto final proyecto
 
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldanaPortafolio docente. arturo maldonado aldana
Portafolio docente. arturo maldonado aldana
 
98438500
9843850098438500
98438500
 
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
Syllabus atención prehospitalaria cvr 2-2017
 
Ce 05
Ce 05Ce 05
Ce 05
 
Eduriesgo 3
Eduriesgo 3Eduriesgo 3
Eduriesgo 3
 
Eduriesgo 3
Eduriesgo 3Eduriesgo 3
Eduriesgo 3
 
Eduriesgo 3
Eduriesgo 3Eduriesgo 3
Eduriesgo 3
 
Eduriesgo 3
Eduriesgo 3Eduriesgo 3
Eduriesgo 3
 

Más de Lizette Sandoval Meneses

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Lizette Sandoval Meneses
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
Lizette Sandoval Meneses
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Lizette Sandoval Meneses
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 

Más de Lizette Sandoval Meneses (20)

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Ficha tecnica gestion del riesgo

  • 1.
  • 2. Charla-Taller “La importancia de la gestión de riesgo en instituciones educativas” a) Dirigido a: Docentes de cualquier área, coordinadores y directores de planteles escolares. b) Duración estimada: 3 horas c) Campo de formación: liderazgo, protección civil, investigación sobre seguridad escolar. d) Módulos: 1 modulo e) Modalidad: Presencial f) Presentación: Descripción A partir del incendio de la guardería ABC en el año 2009, la percepción sobre la seguridad en los planteles de cuidado infantil y escolares ha cambiado. A pesar de que hoy tenemos una conciencia mucho mayor sobre la gestión del riesgo y la conciencia de prevención de accidentes, después del 2009 han seguido ocurriendo accidentes que pudieron haber sido evitados. Reglamentos como la ley 5 de Junio obligan a los planteles a contar con una preparación estricta en materia de seguridad, pero también el personal docente debe contar con una preparación emocional y cierto grado de sensibilización para poder ejercer las herramientas que les proveen los reglamentos y el personal de protección civil, así como cierta comprensión y conocimiento sobre la ley 5 de junio. Poner la prevención como el primer peldaño en la gestión de riesgos puede hacer la diferencia entre tener o no accidentes en los planteles escolares y en cualquier otro contexto.
  • 3. Este curso se trata de lograr una sensibilización hacia la prevención en el personal que trabaja en cualquier institución educativa, desde conceptos como la amenaza, el riesgo, la vulnerabilidad e invita a los asistentes a que realicen un análisis de sus propias prácticas como gestores del riesgo. Objetivo: Sensibilizar al personal docente sobre la importancia de la prevención en el contexto escolar, la gestión del riesgo y el papel que ellos mismos juegan a la hora de prever eventos que pudieran atentar contra la integridad de los niños; así mismo que los docentes aumenten su conocimiento y comprensión sobre las diferentes disposiciones de ley 5 de Junio. Contenido temático: 1. La importancia de la gestión de riesgos en las escuelas 2. El antecedente de la guardería ABC ¿Qué falló realmente? 3. El papel del docente en la gestión de riesgos 4. Alcances y limitaciones de la Ley 5 de Junio Metodología Los cursos se desarrollan con un modelo de educación de adultos, en el que los participantes construyen su aprendizaje a partir de su experiencia y la participación en el curso. Este método implica que la mayor parte del tiempo, se hacen actividades en forma individual, en parejas y en grupos pequeños para que los asistentes integren su aprendizaje a partir de su participación en el curso mediante la metodología, "aprender haciendo”. En el curso se utilizan exposiciones teóricas breves, cuestionarios de auto- diagnóstico, y ejercicios prácticos. El taller exige una interacción humana activa, pero respetuosa, entre los participantes como medio para propiciar la adquisición de conocimientos, el auto desarrollo, la práctica de habilidades y la exposición y experimentación con pautas de comportamiento sustentadas en nuevas actitudes hacia ellas mismas y los otros. a) Beneficios  Mayor conciencia de la importancia de la prevención y la gestión de riesgos  Especificidad sobre su papel como docente como una figura clave en materia de previsión  Mejor comprensión sobre la reglamentación 5 de Junio. Instructor Nombre: Mtra. Lizette Sandoval Meneses Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Maestra en Estrategias de Comunicación Social y Maestra en Ciencias Sociales. Investigadora en materia de crisis sociales y protección civil. 14 años de experiencia docente y ha realizado trabajos de investigación sobre la guardería ABC y protección civil en Sonora.
  • 4. Ha realizado ponencias en congresos nacionales e internacionales y conferencias a nivel local y nacional. Quedamos a sus órdenes! 6622011927 Colonizadores num. 64 Residencial de Anza : Comunica Inteligente : Lizette Sandoval / Comunica Inteligente