SlideShare una empresa de Scribd logo
Toma de decisiones y análisis de problemas
SECRETARÍA DE HACIENDA
SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HUMANOS
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO
M.C.S. LIZETTE G. SANDOVAL MENESES
El Desarrollar competencias del
pensamiento crítico y creativo
para la mejora e innovación en
sus lugares de trabajo, en áreas
como análisis y solución de
problemas y toma de
decisiones.
OBJETIVO DEL CURSO
Este curso esta basado en el libro:
Empresas
NASA
IBM
DUPONT
SHELL
SIEMMENS
PRUDENTIAL
Gobiernos y
estructuras
administrativas
Contenido temático:
1.¿Que es el pensamiento crítico?
2. ¿Qué es la creatividad?
4. Pensamiento
3. Beneficios del pensamiento
crítico-creativo (PCC) en las
organizaciones
4. Las barreras del PCC
5.Seis sombreros para pensar,
analizar y resolver problemas
5.1. Sombrero blanco
5.2 Sombrero rojo
5.3. Sombrero negro
5.4. Sombrero amarillo
5.5 Sombrero verde
5.6 Sombrero azul
6. Análisis de toma de
decisiones y práctica
Las reglas
del juego
1- Respetar los turnos de cada
quien al hablar
2-Respetar las distintas visiones
y puntos de vista
3-Respetar los tiempos de las
actividades y de participación
Descargar la presentación en:
Comunica Inteligente
Darle like
Evento: Toma de
decisiones……….
Analiza las imágenes y decide que de lo
que observas es verdad , que es falso y
argumenta porque, con pruebas.
j
El pensamiento crítico es un
proceso que se propone
analizar, entender o evaluar la
manera en la que se organizan
los conocimientos que
pretenden interpretar y
representar el mundo, que
suelen aceptarse como
verdaderas.
Video del pensamiento critico
Diseña un nuevo instrumento
musical con el material que tienes
disponible, inventa su nombre y a
que categoría pertenece.
2. ¿Qué es el pensamiento creativo ?
La creatividad es la capacidad de
generar nuevas ideas o conceptos,
nuevas asociaciones entre ideas y
conceptos conocidos, que
habitualmente producen soluciones
originales.
Barrera
s del
PCC
• Casarse con una norma
• Expertitis
• Yo no soy creativo
• Estar demasiado
ocupado en la operación
• Aceptar las cosas sin
cuestionarlas
• Contextos rígidos y
pocos abiertos al
cambio
• Poca participación
Resuelvan los acertijos de
pensamiento lateral
Pensamiento tradicional vs lateral
Utilizamos cajas para organizar el pensamiento
Dinámica de las cajas
Pensamiento tradicional vs pensamiento
paralelo (lateral)
Alegoría de la caverna de platón
Todo lo que hemos aprendido es una construcción
social
La realidad es una construcción social
Familia, medios de comunicación, cultura, grupos sociales
Mapas y filtros
¿Qué distingue al pensamiento critico?
¿Qué distingue al pensamiento creativo?
¿Qué tipo de pensamiento los involucra a los
dos?
¿Cuál es la importancia de ambos
pensamientos en nuestras decisiones?
¿¿Cómo analizar y resolver problemas?
En todo momento hay alguien mirando en distinta
Direcciones, no descripciones.
No se establecen categorías con las personas.
Utilizar la experiencia e inteligencia de todos y en todas las
direcciones.
Analizar los aspectos de un problema uno por uno. Simplifica y
ayuda a tener la visión completa de los problemas.
• Reuniones infructuosas
• Casi el 40% del tiempo en reuniones
de análisis de problemas
• Reducir el 75% del tiempo en juntas
• Superar discusiones infructuosas
• Todos participan en la discusión
Todos los sombreros requieren
habilidades distintas que se irán
desarrollando poco a poco
Sombrero blanco
OBJETIVIDAD
• Neutro y objetivo (ordenador)
• Se concentra de forma directa y
exclusiva en la información.
Hechos, objetivos, cifras, informes
de opiniones y sentimientos.
No hace interpretaciones, ni juicios.
Preguntas:
¿Qué información tenemos?
¿Qué información falta?
¿Qué información nos gustaría que
hubiera?
¿Como la obtendremos?
¿Qué nos dice la información?
¿Qué otras preguntas tenemos que
hacer?
Neutro
Buscar y planear información
Estadísticas, encuestas,
estudios, análisis,
observaciones.
Trazar primero el mapa
El camino que dicta la
información
Puede usarse al principio y
final del analisis
Prepararse con
datos antes de
empezar la junta
Invita a todos a ser
muy específicos
Evitar calificativos,
generalizaciones,
etiquetas, colocar tus
ideas y respaldar
argumentos
1.El año pasado se produjo un aumento del 25% en
las ventas de carne de pavo en México, debido al
auge de las dietas y de la preocupación por la
salud. El público percibe la carne de pavo como
“mas ligera”.
2. Le he pedido que se ponga el sombrero blanco.
El hecho es el aumento del 25%. Me parece que el
resto puede ser interpretación suya.
1. No señor. Los estudios de mercado
demuestran que la razón que da la gente para
comprar carne de pavo es que cree que tienen
menos colesterol.
Muy bien, entones tiene dos hechos. Estadística y
resultado de estudio de mercado.
• Nivel 1
Creencia u opinión
No se puede comprobar realmente
(hecho no comprobado).
“Los hombre fuman mas porque
padecen mas estrés”
Creo, pienso, me parece ………
• Nivel 2
Hecho
Hay información que lo comprueba.
Entran opiniones de los demás
No busca convencer o posicionar ideas
Evitamos discusiones
Estamos dispuestos a escuchar
Ayudarnos unos a otro a separar los
hechos de los juicios o interpretaciones
¿Es eso de verdad solo el hecho?
¿Estarás incluyendo juicio en lo que dices?
Cultura Occidental
• Las ideas toman forma poco a poco
mediante la discusión.
• La discusión es estresante
• Hay que tener cuidado con las frases:
Siempre es cierto
Casi siempre es cierto
Generalmente es cierto
La inmensa mayoría
Muy a menudo
Mas o menos la mitad de las veces
Con frecuencia, a veces es cierto
Nunca…., casi nunca……..
Cultura oriental
• Las ideas surgen como plantas y se
nutren poco a poco
• La discusión es sana
• Llevamos el análisis lo mas
profundo que podemos
• Los hechos siempre son flexibles
• Todo dato se puede utilizar si se
plantea correctamente
Practica
No utilizar el sombrero blanco puede
llevarnos a decisiones sin fundamento, que
pueden ser fallidas.
¿Hay alguna decisión o plan que hayas
realizado sin este sombrero?
Mas importante y útil.
Nos indica si algo no encaja
en nuestros recursos,
estrategias, política,
ética..etc.
La base del pensamiento
critico
Nos invita a evaluar todos los
aspectos
Puede resultar
inadecuado e
incomodo
Juicio y
cautela
Siempre es lógico y
sustentado
Razonadas en frío
Requiere explicación y
argumentación
Nos protege de
malgastar dinero, hacer
tonterías, quebrantar la
ley, lastimarnos, ser no
éticos…
Plan B
¿Qué pasa si….?
Realistas
Lado:
Legal
Económico
Social
ético
anímico
Valorar y
planificar
Se vale
cuestionar
cada
argumento
negativo
Cuidado con el
abuso
Preguntas
• ¿Cuáles son todos los escenarios de cierta
acción?
• ¿Será aceptable?
• ¿Disponemos de los recursos para llevarla
a cabo?
• ¿Cómo reaccionara la gente?
• ¿Cómo reaccionara la competencia?
• ¿Qué podemos enfrentar?
• ¿Tenemos los recursos necesarios?
• ¿Continuara siendo rentable?
Ejemplos
Estoy a favor de elegir a Peter para ese puesto, pero antes hay que plantear
algunas ideas sobre las posibles desventajas.
Según la experiencia esta medida no redujo con gran impacto la inseguridad,
¿que consecuencias puede tener en este momento?
La idea parece buena pero ¿Qué dice la ley al respeto de exhibir datos
personales?
El proyecto parece prometedor, pero ¿podemos financiar ese recurso y
cuanto tiempo?
Práctica Analiza los siguientes ejemplos de
elefantes blancos. ¿Qué puedo haber
fallado?
Sombrero rojo
Legitima las emociones y
sentimientos como parte
importante del pensamiento
(siempre los disfrazamos de
lógica e intentamos
justificarlos)
Hace que los sentimientos
sean visibles para convertirse
en parte del mapa y poder
tomar mejores decisiones.
Permite explorar los
sentimientos de los demás.
Podemos preguntarlos
directamente
Sentimientos
normales o
juicios
complejos
Desde pequeños no
educan para que nos
disculpemos por nuestros
sentimientos. No hay que
justificar.
Libertad de expresión
Ejemplos:
Sentimientos (consientes y sostenidos)
Establecen posiciones de negociación y
ayudan a hacer visible nuestro sentir
Siento, creo…
Para la tribu yaqui es importante, porque
se siente rechazados e ignorados.
Me siento frustrado con este tipo de
proyectos porque en repetidas ocasiones
no recibimos suficiente financiamiento.
Siento inseguridad, por la ola de despidos,
por eso he estado fallando.
Creo que no trabajas agusto conmigo, me
¿gustaría saber porque?
Intuición
Juicio basado en la experiencia
No es infalible y lleva a muchos errores
Presiento que el no obtendremos
suficiente apoyo para cambiar esta
norma.
Tengo la impresión de que este
proyecto será exitoso
Tengo la sensación de que su
departamento no se siente cómodo
con esta disposición.
Emociones
Reacciones ante estímulos externos
Patrones constantes
Voy a decir todo lo que no me esta
gustando de esta reunión
Este reunión me esta produciendo
estrés
Escuchar sus argumentos me produce
tranquilidad
Solo escuchamos
No intentamos
convencer
No intentamos
profundizar
Práctica Analicen el video. ¿Qué papel juegan las
emociones en el conflicto?
Redacta afirmaciones correctas para que
ambas partes expresen sus emociones
Video de ñauri
Desarrollar la sensibilidad
hacia el valor y todos los
posibles beneficios
Obliga a ver el valor de
todas las ideas.
Debe tener una base
lógica, no fantasía.
Pensamiento constructivo
¿Cuál es el valor de esta
propuesta?
¿Para quienes?
¿En que circunstancias?
¿Quiénes son los beneficiados?
¿Cuántos ?
Ser positivo es una elección.
Enfocado a la acción
Búsqueda deliberada de los
positivo.
No siempre se va a la primera
Tener cuidado de no
caer de los positivo a lo
insensato.
Atento a las
probabilidades.
Va mas allá, de la
intuición y la
corazonada.
Actitud de avance positivo.
Se relaciona con la visión y
sueños.
Encontrar oportunidades
donde no se ven.
Ver las cosas de manera
diferente
Ejemplos
• Se que esta muy ocupado y tiene agenda llena, pero trata de
invitarlo a que inaugure la conferencia. Haz el intento, el No ya lo
tenemos.
• Muy pocas chicas consiguen ser actrices famosas, las posibilidades
de éxito no son muy altas. Sin embargo algunas personas lo logran,
podrías intentarlo.
• Este proyecto es muy ambicioso, pero tenemos los recursos y
necesidades necesarias para lograrlo.
Práctica Con tu equipo ponte de pie, analiza las
situaciones o problemas, escribe los
puntos positivos y beneficios del mismo.
Innovación
Desde las ideas mas
obvias, hasta las mas
novedosas.
Todos deben realizar
un esfuerzo creativo.
Todos deben exponer
ideas.
Se les debe dar tiempo
a todos.
Esfuerzo deliberado
para huir de las viejas
ideas y soluciones
Ninguna idea se descarta,
ni de juzga.
Pensar en muchos
escenarios distintos,
experiencias de otros y
personales.
No podemos exigir
resultados, pero si
esfuerzos.
Estimular el
pensamiento lateral.
Hacer un esfuerzo y no
solo esperar a que
caigan ideas.
Estimular el
pensamiento lateral.
Hacer un esfuerzo y
no solo esperar a que
caigan ideas.
Conceptos y
percepciones
cambiantes
Práctica
Técnicas para trabajar
creatividad
1.La lluvia de ideas
2.La inversión (cambiar
el orden lógico de los
problemas).
3. Nada que ver
-
Práctica
Técnicas para trabajar
creatividad
1.La lluvia de ideas
2.La inversión (cambiar
el orden lógico de los
problemas).
3. Nada que ver
-
Práctica
Practica
Analiza los pasos cuales intervienen a que
sombrero
La parte del problema que pertenece a
cada uno
Ejemplo de un análisis de problemas
utilizando los 6 elementos
Secuencia sugerida
1. Cual es la visión global del problema ¿Dónde estamos?
2. La información y los datos ¿Causas?
3. Que emociones hay de por medio mías y de los demás que
debo tomar en cuenta y como debo prepararme al respecto
4. Soluciones creativas-dif. Opciones, soluciones distintas,
innovadoras, atrevidas.
5. Beneficios y cosas positivos que no vemos- Sombrero
amarillo
6. Los limites y los riesgos- Sombrero negro
7. Que plan o camino se seguirá, selecciona una opción y traza
el plan a seguir.
Practica final en equipo!!
• Analicemos una situación y tomemos decisiones
Toma de decisiones y analisis de problemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5 8
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5   8Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5   8
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5 8
Lizette Sandoval Meneses
 
Curso de Comunicación No Violenta. Modulo 1. ¿Te comunicas como Chacal o jirafa?
Curso de Comunicación No Violenta. Modulo 1. ¿Te comunicas como Chacal o jirafa?Curso de Comunicación No Violenta. Modulo 1. ¿Te comunicas como Chacal o jirafa?
Curso de Comunicación No Violenta. Modulo 1. ¿Te comunicas como Chacal o jirafa?
Lizette Sandoval Meneses
 
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
Lizette Sandoval Meneses
 
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Lizette Sandoval Meneses
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
OPEN DC - Fac. DyC
 
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
sjmng04
 
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicación No Violenta - Marshall Rosenberg
Comunicación No Violenta - Marshall RosenbergComunicación No Violenta - Marshall Rosenberg
Comunicación No Violenta - Marshall Rosenberg
Paula Sackmann
 
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madresHerramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Lizette Sandoval Meneses
 
Tecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionalesTecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionalescarlafig
 

La actualidad más candente (20)

Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5 8
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5   8Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5   8
Presentacion Modulo 2. Diplomado telemax . sesion 5 8
 
Curso de Comunicación No Violenta. Modulo 1. ¿Te comunicas como Chacal o jirafa?
Curso de Comunicación No Violenta. Modulo 1. ¿Te comunicas como Chacal o jirafa?Curso de Comunicación No Violenta. Modulo 1. ¿Te comunicas como Chacal o jirafa?
Curso de Comunicación No Violenta. Modulo 1. ¿Te comunicas como Chacal o jirafa?
 
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
 
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
 
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
 
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
Presentación del Taller "Imagen y empatia en el servicio al cliente"
 
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
 
Comunicacion no violenta
Comunicacion no violentaComunicacion no violenta
Comunicacion no violenta
 
Cuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baronCuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baron
 
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
Manual del taller "Accountability: lograr la tarea vs lograr el resultado"
 
Comunicación No Violenta - Marshall Rosenberg
Comunicación No Violenta - Marshall RosenbergComunicación No Violenta - Marshall Rosenberg
Comunicación No Violenta - Marshall Rosenberg
 
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madresHerramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
 
Tecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionalesTecnicas evaluacion competencias emocionales
Tecnicas evaluacion competencias emocionales
 

Similar a Toma de decisiones y analisis de problemas

Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
Lizette Sandoval Meneses
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Jorge B Wong Kcomt
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
LoreUln
 
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De BonoSeis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Ana Carina Villa, MBA
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
JulioCesarAlvarezOca
 
La cultura de NETFLIX Libertad y Responsabilidad 2009 vs 2020 ¿Qué ha cambiado?
La cultura de NETFLIX Libertad y Responsabilidad 2009 vs 2020 ¿Qué ha cambiado?La cultura de NETFLIX Libertad y Responsabilidad 2009 vs 2020 ¿Qué ha cambiado?
La cultura de NETFLIX Libertad y Responsabilidad 2009 vs 2020 ¿Qué ha cambiado?
govatsu
 
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptxClase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
camilobello15
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
ALEJANDRO653631
 
Guia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integralGuia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integralEdison Velasco
 
Guia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integralGuia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integralEdison Velasco
 
Tipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicaciónTipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicación
Carlos Echeverria Muñoz
 
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivosLos 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Mashauri Limited
 
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptxToma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
FtimaMadrigal1
 
Creatividad en la toma de decisiones de grupo psicología organizacional web
Creatividad en la toma de decisiones de grupo psicología organizacional webCreatividad en la toma de decisiones de grupo psicología organizacional web
Creatividad en la toma de decisiones de grupo psicología organizacional web
Ana Sandoval
 

Similar a Toma de decisiones y analisis de problemas (20)

Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
Habilidades del pensamiento critico (Seis sombreros para pensar)
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico
 
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De BonoSeis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
 
La cultura de NETFLIX Libertad y Responsabilidad 2009 vs 2020 ¿Qué ha cambiado?
La cultura de NETFLIX Libertad y Responsabilidad 2009 vs 2020 ¿Qué ha cambiado?La cultura de NETFLIX Libertad y Responsabilidad 2009 vs 2020 ¿Qué ha cambiado?
La cultura de NETFLIX Libertad y Responsabilidad 2009 vs 2020 ¿Qué ha cambiado?
 
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptxClase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
Clase 16_Estrategias para un pensamiento reflexivo.pptx
 
Preguntas Poderosas
Preguntas PoderosasPreguntas Poderosas
Preguntas Poderosas
 
Preguntas Poderosas
Preguntas PoderosasPreguntas Poderosas
Preguntas Poderosas
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
 
Guia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integralGuia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integral
 
Guia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integralGuia desarrollo humano integral
Guia desarrollo humano integral
 
Tipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicaciónTipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicación
 
Conferencia 6
Conferencia 6Conferencia 6
Conferencia 6
 
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivosLos 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
Los 7 habitos de los tomadores de decisiones altamente efectivos
 
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptxToma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
Toma de decisiones. Construyendo mi futuro_20240216_085243_0000.pptx
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Creatividad en la toma de decisiones de grupo psicología organizacional web
Creatividad en la toma de decisiones de grupo psicología organizacional webCreatividad en la toma de decisiones de grupo psicología organizacional web
Creatividad en la toma de decisiones de grupo psicología organizacional web
 

Más de Lizette Sandoval Meneses

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Lizette Sandoval Meneses
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
Lizette Sandoval Meneses
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Lizette Sandoval Meneses
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
Lizette Sandoval Meneses
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Lizette Sandoval Meneses
 
Material roles de belbin
Material roles de belbinMaterial roles de belbin
Material roles de belbin
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Lizette Sandoval Meneses
 
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANOSECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
Lizette Sandoval Meneses
 
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓNCatalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Lizette Sandoval Meneses
 
Modulo 3. sesion 9 12
Modulo 3. sesion 9  12Modulo 3. sesion 9  12
Modulo 3. sesion 9 12
Lizette Sandoval Meneses
 
Modulo 2.Sesion 5 -8.
Modulo 2.Sesion 5 -8. Modulo 2.Sesion 5 -8.
Modulo 2.Sesion 5 -8.
Lizette Sandoval Meneses
 
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
Lizette Sandoval Meneses
 

Más de Lizette Sandoval Meneses (18)

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
 
Material roles de belbin
Material roles de belbinMaterial roles de belbin
Material roles de belbin
 
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
 
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANOSECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
SECCION DE TEMAS Y SERVICIOS FORMACION DEL CAPITAL HUMANO
 
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓNCatalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
Catalogo de servicios Comunica Inteligente / FORMACIÓN EN LIDERAZGO Y GESTIÓN
 
Modulo 3. sesion 9 12
Modulo 3. sesion 9  12Modulo 3. sesion 9  12
Modulo 3. sesion 9 12
 
Modulo 2.Sesion 5 -8.
Modulo 2.Sesion 5 -8. Modulo 2.Sesion 5 -8.
Modulo 2.Sesion 5 -8.
 
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
Hoja de ejercicios diplomado sesion 4
 

Último

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (12)

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Toma de decisiones y analisis de problemas

  • 1. Toma de decisiones y análisis de problemas SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL CENTRO DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO M.C.S. LIZETTE G. SANDOVAL MENESES
  • 2. El Desarrollar competencias del pensamiento crítico y creativo para la mejora e innovación en sus lugares de trabajo, en áreas como análisis y solución de problemas y toma de decisiones. OBJETIVO DEL CURSO
  • 3. Este curso esta basado en el libro: Empresas NASA IBM DUPONT SHELL SIEMMENS PRUDENTIAL Gobiernos y estructuras administrativas
  • 4. Contenido temático: 1.¿Que es el pensamiento crítico? 2. ¿Qué es la creatividad? 4. Pensamiento 3. Beneficios del pensamiento crítico-creativo (PCC) en las organizaciones 4. Las barreras del PCC 5.Seis sombreros para pensar, analizar y resolver problemas 5.1. Sombrero blanco 5.2 Sombrero rojo 5.3. Sombrero negro 5.4. Sombrero amarillo 5.5 Sombrero verde 5.6 Sombrero azul 6. Análisis de toma de decisiones y práctica
  • 5. Las reglas del juego 1- Respetar los turnos de cada quien al hablar 2-Respetar las distintas visiones y puntos de vista 3-Respetar los tiempos de las actividades y de participación
  • 6. Descargar la presentación en: Comunica Inteligente Darle like Evento: Toma de decisiones……….
  • 7. Analiza las imágenes y decide que de lo que observas es verdad , que es falso y argumenta porque, con pruebas.
  • 8. j El pensamiento crítico es un proceso que se propone analizar, entender o evaluar la manera en la que se organizan los conocimientos que pretenden interpretar y representar el mundo, que suelen aceptarse como verdaderas.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Diseña un nuevo instrumento musical con el material que tienes disponible, inventa su nombre y a que categoría pertenece.
  • 15. 2. ¿Qué es el pensamiento creativo ? La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Barrera s del PCC • Casarse con una norma • Expertitis • Yo no soy creativo • Estar demasiado ocupado en la operación • Aceptar las cosas sin cuestionarlas • Contextos rígidos y pocos abiertos al cambio • Poca participación
  • 20. Resuelvan los acertijos de pensamiento lateral
  • 21. Pensamiento tradicional vs lateral Utilizamos cajas para organizar el pensamiento Dinámica de las cajas
  • 22. Pensamiento tradicional vs pensamiento paralelo (lateral)
  • 23. Alegoría de la caverna de platón Todo lo que hemos aprendido es una construcción social La realidad es una construcción social Familia, medios de comunicación, cultura, grupos sociales
  • 25. ¿Qué distingue al pensamiento critico? ¿Qué distingue al pensamiento creativo? ¿Qué tipo de pensamiento los involucra a los dos? ¿Cuál es la importancia de ambos pensamientos en nuestras decisiones?
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿¿Cómo analizar y resolver problemas? En todo momento hay alguien mirando en distinta Direcciones, no descripciones. No se establecen categorías con las personas. Utilizar la experiencia e inteligencia de todos y en todas las direcciones. Analizar los aspectos de un problema uno por uno. Simplifica y ayuda a tener la visión completa de los problemas.
  • 29. • Reuniones infructuosas • Casi el 40% del tiempo en reuniones de análisis de problemas • Reducir el 75% del tiempo en juntas • Superar discusiones infructuosas • Todos participan en la discusión Todos los sombreros requieren habilidades distintas que se irán desarrollando poco a poco
  • 30.
  • 31. Sombrero blanco OBJETIVIDAD • Neutro y objetivo (ordenador) • Se concentra de forma directa y exclusiva en la información. Hechos, objetivos, cifras, informes de opiniones y sentimientos. No hace interpretaciones, ni juicios. Preguntas: ¿Qué información tenemos? ¿Qué información falta? ¿Qué información nos gustaría que hubiera? ¿Como la obtendremos? ¿Qué nos dice la información? ¿Qué otras preguntas tenemos que hacer? Neutro Buscar y planear información Estadísticas, encuestas, estudios, análisis, observaciones. Trazar primero el mapa El camino que dicta la información Puede usarse al principio y final del analisis
  • 32. Prepararse con datos antes de empezar la junta Invita a todos a ser muy específicos Evitar calificativos, generalizaciones, etiquetas, colocar tus ideas y respaldar argumentos 1.El año pasado se produjo un aumento del 25% en las ventas de carne de pavo en México, debido al auge de las dietas y de la preocupación por la salud. El público percibe la carne de pavo como “mas ligera”. 2. Le he pedido que se ponga el sombrero blanco. El hecho es el aumento del 25%. Me parece que el resto puede ser interpretación suya. 1. No señor. Los estudios de mercado demuestran que la razón que da la gente para comprar carne de pavo es que cree que tienen menos colesterol. Muy bien, entones tiene dos hechos. Estadística y resultado de estudio de mercado.
  • 33. • Nivel 1 Creencia u opinión No se puede comprobar realmente (hecho no comprobado). “Los hombre fuman mas porque padecen mas estrés” Creo, pienso, me parece ……… • Nivel 2 Hecho Hay información que lo comprueba. Entran opiniones de los demás No busca convencer o posicionar ideas Evitamos discusiones Estamos dispuestos a escuchar Ayudarnos unos a otro a separar los hechos de los juicios o interpretaciones ¿Es eso de verdad solo el hecho? ¿Estarás incluyendo juicio en lo que dices?
  • 34. Cultura Occidental • Las ideas toman forma poco a poco mediante la discusión. • La discusión es estresante • Hay que tener cuidado con las frases: Siempre es cierto Casi siempre es cierto Generalmente es cierto La inmensa mayoría Muy a menudo Mas o menos la mitad de las veces Con frecuencia, a veces es cierto Nunca…., casi nunca…….. Cultura oriental • Las ideas surgen como plantas y se nutren poco a poco • La discusión es sana • Llevamos el análisis lo mas profundo que podemos • Los hechos siempre son flexibles • Todo dato se puede utilizar si se plantea correctamente
  • 35. Practica No utilizar el sombrero blanco puede llevarnos a decisiones sin fundamento, que pueden ser fallidas. ¿Hay alguna decisión o plan que hayas realizado sin este sombrero?
  • 36. Mas importante y útil. Nos indica si algo no encaja en nuestros recursos, estrategias, política, ética..etc. La base del pensamiento critico Nos invita a evaluar todos los aspectos Puede resultar inadecuado e incomodo
  • 37. Juicio y cautela Siempre es lógico y sustentado Razonadas en frío Requiere explicación y argumentación Nos protege de malgastar dinero, hacer tonterías, quebrantar la ley, lastimarnos, ser no éticos… Plan B ¿Qué pasa si….? Realistas Lado: Legal Económico Social ético anímico Valorar y planificar Se vale cuestionar cada argumento negativo Cuidado con el abuso
  • 38. Preguntas • ¿Cuáles son todos los escenarios de cierta acción? • ¿Será aceptable? • ¿Disponemos de los recursos para llevarla a cabo? • ¿Cómo reaccionara la gente? • ¿Cómo reaccionara la competencia? • ¿Qué podemos enfrentar? • ¿Tenemos los recursos necesarios? • ¿Continuara siendo rentable?
  • 39. Ejemplos Estoy a favor de elegir a Peter para ese puesto, pero antes hay que plantear algunas ideas sobre las posibles desventajas. Según la experiencia esta medida no redujo con gran impacto la inseguridad, ¿que consecuencias puede tener en este momento? La idea parece buena pero ¿Qué dice la ley al respeto de exhibir datos personales? El proyecto parece prometedor, pero ¿podemos financiar ese recurso y cuanto tiempo?
  • 40. Práctica Analiza los siguientes ejemplos de elefantes blancos. ¿Qué puedo haber fallado?
  • 42.
  • 43.
  • 44. Legitima las emociones y sentimientos como parte importante del pensamiento (siempre los disfrazamos de lógica e intentamos justificarlos) Hace que los sentimientos sean visibles para convertirse en parte del mapa y poder tomar mejores decisiones. Permite explorar los sentimientos de los demás. Podemos preguntarlos directamente Sentimientos normales o juicios complejos Desde pequeños no educan para que nos disculpemos por nuestros sentimientos. No hay que justificar. Libertad de expresión
  • 45. Ejemplos: Sentimientos (consientes y sostenidos) Establecen posiciones de negociación y ayudan a hacer visible nuestro sentir Siento, creo… Para la tribu yaqui es importante, porque se siente rechazados e ignorados. Me siento frustrado con este tipo de proyectos porque en repetidas ocasiones no recibimos suficiente financiamiento. Siento inseguridad, por la ola de despidos, por eso he estado fallando. Creo que no trabajas agusto conmigo, me ¿gustaría saber porque? Intuición Juicio basado en la experiencia No es infalible y lleva a muchos errores Presiento que el no obtendremos suficiente apoyo para cambiar esta norma. Tengo la impresión de que este proyecto será exitoso Tengo la sensación de que su departamento no se siente cómodo con esta disposición. Emociones Reacciones ante estímulos externos Patrones constantes Voy a decir todo lo que no me esta gustando de esta reunión Este reunión me esta produciendo estrés Escuchar sus argumentos me produce tranquilidad Solo escuchamos No intentamos convencer No intentamos profundizar
  • 46. Práctica Analicen el video. ¿Qué papel juegan las emociones en el conflicto? Redacta afirmaciones correctas para que ambas partes expresen sus emociones
  • 48. Desarrollar la sensibilidad hacia el valor y todos los posibles beneficios
  • 49. Obliga a ver el valor de todas las ideas. Debe tener una base lógica, no fantasía. Pensamiento constructivo
  • 50. ¿Cuál es el valor de esta propuesta? ¿Para quienes? ¿En que circunstancias? ¿Quiénes son los beneficiados? ¿Cuántos ? Ser positivo es una elección. Enfocado a la acción Búsqueda deliberada de los positivo. No siempre se va a la primera Tener cuidado de no caer de los positivo a lo insensato. Atento a las probabilidades. Va mas allá, de la intuición y la corazonada. Actitud de avance positivo. Se relaciona con la visión y sueños. Encontrar oportunidades donde no se ven. Ver las cosas de manera diferente
  • 51. Ejemplos • Se que esta muy ocupado y tiene agenda llena, pero trata de invitarlo a que inaugure la conferencia. Haz el intento, el No ya lo tenemos. • Muy pocas chicas consiguen ser actrices famosas, las posibilidades de éxito no son muy altas. Sin embargo algunas personas lo logran, podrías intentarlo. • Este proyecto es muy ambicioso, pero tenemos los recursos y necesidades necesarias para lograrlo.
  • 52. Práctica Con tu equipo ponte de pie, analiza las situaciones o problemas, escribe los puntos positivos y beneficios del mismo.
  • 53. Innovación Desde las ideas mas obvias, hasta las mas novedosas. Todos deben realizar un esfuerzo creativo.
  • 54. Todos deben exponer ideas. Se les debe dar tiempo a todos. Esfuerzo deliberado para huir de las viejas ideas y soluciones Ninguna idea se descarta, ni de juzga. Pensar en muchos escenarios distintos, experiencias de otros y personales. No podemos exigir resultados, pero si esfuerzos. Estimular el pensamiento lateral. Hacer un esfuerzo y no solo esperar a que caigan ideas. Estimular el pensamiento lateral. Hacer un esfuerzo y no solo esperar a que caigan ideas. Conceptos y percepciones cambiantes
  • 55. Práctica Técnicas para trabajar creatividad 1.La lluvia de ideas 2.La inversión (cambiar el orden lógico de los problemas). 3. Nada que ver -
  • 56. Práctica Técnicas para trabajar creatividad 1.La lluvia de ideas 2.La inversión (cambiar el orden lógico de los problemas). 3. Nada que ver -
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. Práctica Practica Analiza los pasos cuales intervienen a que sombrero La parte del problema que pertenece a cada uno
  • 61. Ejemplo de un análisis de problemas utilizando los 6 elementos
  • 62. Secuencia sugerida 1. Cual es la visión global del problema ¿Dónde estamos? 2. La información y los datos ¿Causas? 3. Que emociones hay de por medio mías y de los demás que debo tomar en cuenta y como debo prepararme al respecto 4. Soluciones creativas-dif. Opciones, soluciones distintas, innovadoras, atrevidas. 5. Beneficios y cosas positivos que no vemos- Sombrero amarillo 6. Los limites y los riesgos- Sombrero negro 7. Que plan o camino se seguirá, selecciona una opción y traza el plan a seguir.
  • 63. Practica final en equipo!! • Analicemos una situación y tomemos decisiones