SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHAS CUARTO PERIODO 
POR: BRIGITHE PABON 
PROFESOR: JOSE 
FRANCISCO CHAPARRO 
CURSO:1102
QUE ES: 
ES LA INTEGRACION MUNDIAL ALREDEDOR DEL IDEAL DE SOLIDARIDAD 
FUNCION: 
INTERACCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, LAS REFORMAS EN EL COMERCIO 
Y LA 
POLÍTICADE INVERSIONES, Y LAS CAMBIANTES ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN, ORG 
ANIZACIÓN YCOMERCIALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES. 
INFLUENCIA: 
ORIGEN NATURALEZA Y ALCANCE 
MUNDIALIZACIÓN
QUE ES: 
LA GLOBALIZACIÓN ES UN PROCESO DE INTERACCIÓN E 
INTEGRACIÓN ENTRE LA GENTE, LAS EMPRESAS Y LOS GOBIERNOS DE 
DIFERENTES NACIONES. 
FUNCION: 
COMERCIO Y LA INVERSIÓN EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL, EL CUAL 
CUENTA CON EL RESPALDO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN. 
INFLUENCIA: 
PRODUCE EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE, LA CULTURA, LOS 
SISTEMAS POLÍTICOS, EL DESARROLLO Y LA PROSPERIDAD 
ECONÓMICA, AL IGUAL QUE EN EL BIENESTAR FÍSICO DE LOS SERES 
HUMANOS QUE CONFORMAN LAS SOCIEDADES DE TODO EL MUNDO. 
GLOBALIZACIÓN
QUE ES: 
ES UN MODELO ECONÓMICO QUE SE ENMARCA DENTRO DE LAS 
DOCTRINAS DEL LIBERALISMO ECONÓMICO, A SU VEZ DENTRO DEL 
SISTEMA CAPITALISTA. 
FUNCION: 
LIBERALIZACIÓN EN MATERIA DE ECONOMÍA, LO CUAL IMPLICA QUE 
LOS MERCADOS SEAN TOTALMENTE ABIERTOS, FOMENTANDO DE ESTE 
MODO EL LIBRE COMERCIO, A PARTIR DE UNA DESREGULACIÓN DE LOS 
MERCADOS. 
INFLUENCIA: 
CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL QUE ES LA PRIVATIZACIÓN, POR LA 
IDEA DE QUE LA ADMINISTRACIÓN PRIVADA ES MÁS EFICIENTE Y 
ADECUADA QUE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 
NEOLIBERALISMO
QUE ES: 
DOCTRINA QUE TIENE SUS BASES EN LAS TEORÍAS QUE 
DESARROLLARON LOS AFAMADOS KARL MARX Y FRIEDRICH 
ENGELS. AMBOS INTELECTUALES DE ORIGEN ALEMÁN 
REINTERPRETARON EL IDEALISMO DIALÉCTICO 
FUNCION: 
CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD SIN DISTINCIÓN DE CLASES. A LAS 
ORGANIZACIONES POLÍTICAS CREADAS SEGÚN LOS 
LINEAMIENTOS DE ESTA DOCTRINA SE LAS DESCRIBE 
COMO MARXISTAS. 
INFLUENCIA: 
EN LA SOCIEDAD Y EN LA PRODUCCION (TRABAJADORES) 
MARXISMO
QUE ES: 
RED INTERNACIONAL DE INFORMACION 
FUNCION: 
DOCUMENTAR A LAS PERSONAS ACERCA DE LO 
QUE PASA EN TODO EL MUNDO (COMUNICACIÓN) 
INFLUENCIA: 
EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EN LOS MAS 
JOVENES 
INTERNET
QUE ES: 
SISTEMA DE PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMERCIO Y 
CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS DE UNA SOCIEDAD O 
DE UN PAÍS. 
FUNCION: 
APORTAR CRITERIOS RACIONALES PARA QUE LA 
ASIGNACIÓN DE RECURSOS SEA LO MÁS EFICIENTE 
ECONOMÍA 
POSIBLE. 
INFLUENCIA: 
EN EL AMBITO SOCIAL POLITICO Y CULTURAL DE UNA 
SOCIEDAD
QUE ES: 
ES EL NOMBRE QUE SE LE DA HA CIERTO 
TERRITORIO, ES DECIR CADA PAIS ESTA VIDIDIO 
POR ESTADOS. 
ESTADO 
FUNCION: 
DAR UN MONBRE ESPECIFICO A CADA LUGAR 
INFLUENCIA: 
EN LOS PAISES Y EN LOS TERRENOS.
QUE ES: 
EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL DEL SUR 
DE MEXICO 
EZLN 
FUNCION: 
EJERCITO DEL PUEBLO 
INFLUENCIA: 
EN EL PUEBLO (SUR DE MEXICO)
QUE ES: 
ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A UNA SOCIEDAD U/O PAIS 
AVANZADO 
DESARROLLO 
FUNCION: 
DARLE ESTATUS AL PAIS 
INFLUENCIA: 
EN EL PODER Y EN LA ECONOMIA
QUE ES: 
NOMBRE QUE SE LE DA A ALGUNOS PAISES QUE ESTAN EN 
VIAS DE SURGIMIENTO 
FUNCION: 
PERMITIR QUE OTROS TENGAN EL PODER 
SUBDESARROLLO 
INFLUENCIA: 
EN LA ECONOMIA
QUE ES: 
NOMBRE DADO A LA MAYORIA DE PAISES 
LATINOAMERICANOS 
FUNCION: 
MOSTRAR LA GRAN POBREZA QUE HAY EN LOS PAISES 
INFLUENCIA: 
EN LO POLITICO , SOCIAL Y CULTURAL 
TERCER MUNDO
RED 
QUE ES: 
MEDIO DE COMUNICACIÓN POR EL CUAL SE BUSCA 
CONTROLAR A LAS PERSONAS (OBREROS) 
FUNCION: 
INFORMAR (CONTROLAR) 
INFLUENCIA: 
EN EL PUEBLO (LOS MAS JOVENES)
QUE ES: 
ES EL DOMINIO QUE SE LOGRA TENER SOBRE ALGO O 
ALGUIEN 
PODER 
FUNCION: 
CONTROLAR 
INFLUENCIA: 
EN LO SOCIAL , ECONOMICO , EN LA EDUCACION , EN LA 
SALUD , EN LA CULTURA
QUE ES: 
CONJUNTO DE LOS CONOCIMIENTOS EXCLUSIVOS DE UN 
OFICIO MECANICO O ARTE INDUSTRIAL 
FUNCION: 
APLICACIÓN DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS 
INFLUENCIA: 
EN LA CIENCIA, EN LA PRODUCCION INDUSTRIAL AGRICOLA 
Y GANADERA 
TECNOLOGIA
TLC 
QUE ES: 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO 
FUNCION: 
INTERCMBIO DE MERCANCIAS ENTRE PAISES 
INFLUENCIA: 
EN LA ECONOMIA
QUE ES: 
ORDEN GERARQUIA Y CALIDAD 
ESTADO MUNDIAL 
FUNCION: 
UNIFICACION 
INFLUENCIA: 
EN LO POLITICO
QUE ES: 
ACRIVIDAD ORIENTADA EN FORMA IDEOLOGICA A LA 
TOMA DE DECISIONES DE UN GRUPO PARA ALCANZAR 
CIERTOS OBJETIVOS 
POLITICA 
FUNCION: 
ES UNA MANERA DE EJERCER EL PODER 
INFLUENCIA: 
EN LO POLITICO , SOCIAL Y ECONOMICO
QUE ES: 
SOMETIMIENTO DE UN ASUNTO A LA AUTORIDAD 
CONJUNTA DE VARIAS NACIONES 
FUNCION: 
IMPLICACION DE VARIAS NACIONES 
INFLUENCIA: 
EN LO POLITICO 
INTERNACIONALIZACION
QUE ES: 
PRINCIPIO MORAL QUE INCLINA A OBRAR Y JUZGAR 
RESPETANDO LA VERDAD 
FUNCION: 
DAR A CADA UNO LO QUE LE CORRESPONDE 
INFLUENCIA: 
EN LO POLITICO , SOCIAL , MORAL Y ECONOMICO 
JUSTICIA
QUE ES: 
QUE TODOS LOS PAISES DEL MUNDO SE ENCUENTRAN 
INMERSOS DENTRO DE UN CONTEXTO MUNDIAL 
FUNCION: 
LOS ESTADOS QUEDAN A LA INFLUENCIA POLITICA, 
ECONOMIC , CIENTIFICA Y CULTURAL DE LA APERTURA 
INFLUENCIA: 
EN LO POLITICO Y CULTURAL 
TRANSNACIONALES
QUE ES: 
SE REFIERE A UNA SITUACION SOCIECONOMICA 
FUNCION: 
ES UN CONTEXTO DE COMPETENCIA LUCHA 
INFLUENCIA: 
EN LO ECONOMICO Y SOCIAL 
DESIGUALDAD SOCIAL
QUE ES: 
ES LA CONDICION SOCIOECONOMICA DE LA POBLACION 
QUE NO PUEDE ACCEDER O CARECE DE LOS RECURSOS 
NECESARIOS 
FUNCION: 
SUBIR LA TASA DE MORTALIDAD DE LA POBLACION EN LOS 
PAISES 
POBREZA 
INFLUENCIA: 
EN LO ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL
QUE ES: 
ES LA CAPACIDAD DE GENERAR LA MAYOR SATISFACION 
DE LOS CONSUMIDORES 
FUNCION: 
ASUMIR MAYOR ESTANDAR HACIA LOS CONTRINCANTES 
INFLUENCIA: 
EN LO POLITICO , SOCIAL Y ECONOMICO 
COMPETITIVIDAD
ARISTOCRACIA 
QUE ES: 
CONCEPTO POLITICO 
FUNCION: 
PERSONAS EN CUYO NOMBRE RECAE EL PODER 
INFLUENCIA: 
EN LAS FAMILIAS DE LA NOBLEZA
QUE ES: 
FORMA DE GOBIERNO EN LA CUAL EL PODER SE 
ENCUENTRA EN UNA SOLA PERSONA 
DICTADURA 
FUNCION: 
TENER EL PODER ABSOLUTO 
INFLUENCIA: 
EN LO POLITICO
QUE ES: 
ES EL CONTROL POR PARTE DE LA SOCIEDAD 
FUNCION: 
PLANIFICACION Y UNA ORGANIZACIÓN COLECTIVA 
SOCIALISMO 
INFLUENCIA: 
EN LO SOCIAL Y ECONOMICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel CastellReseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel Castell
guest4273532
 
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde EcuadorMillennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Antoni
 
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40almeri1595
 
Sobre el estudio Millennials
Sobre el estudio MillennialsSobre el estudio Millennials
Sobre el estudio Millennials
Ideograma
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundializacióndizzelmx
 
ARTivismo y Tecnopolítica: Manuela Carmena
ARTivismo y Tecnopolítica: Manuela CarmenaARTivismo y Tecnopolítica: Manuela Carmena
ARTivismo y Tecnopolítica: Manuela Carmena
Antoni
 
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICAMILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
Santiago Castelo
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
Valeria Esponda
 
Triptico pdf 2 parte viernes 23 globalizacion, cultura mexico xxi
Triptico pdf 2 parte viernes 23  globalizacion, cultura mexico xxiTriptico pdf 2 parte viernes 23  globalizacion, cultura mexico xxi
Triptico pdf 2 parte viernes 23 globalizacion, cultura mexico xxiAngel Doisneau Miranda
 
cartilla de políticas cuarto periodo
cartilla de políticas cuarto periodocartilla de políticas cuarto periodo
cartilla de políticas cuarto periodo
Ana Bermudez Bahamon
 
E:\documents and settings\sociales y economica\mis documentos\sociedad delcon...
E:\documents and settings\sociales y economica\mis documentos\sociedad delcon...E:\documents and settings\sociales y economica\mis documentos\sociedad delcon...
E:\documents and settings\sociales y economica\mis documentos\sociedad delcon...Gama7989
 
Globalización o mundialización
Globalización o mundializaciónGlobalización o mundialización
Globalización o mundialización
wladimir vasquez
 
Elementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònElementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònAlexander_villa
 
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40almeri1595
 
Micropolítica
MicropolíticaMicropolítica
Micropolítica
Antoni
 
Metáforas de la Globalización
Metáforas de la GlobalizaciónMetáforas de la Globalización
Metáforas de la Globalizaciónlberneth
 

La actualidad más candente (20)

Reseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel CastellReseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel Castell
 
La mundialización
La mundializaciónLa mundialización
La mundialización
 
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde EcuadorMillennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
Millennials en Latinoamérica, una perspectiva desde Ecuador
 
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
 
Sobre el estudio Millennials
Sobre el estudio MillennialsSobre el estudio Millennials
Sobre el estudio Millennials
 
Globalización y mundialización
Globalización y mundializaciónGlobalización y mundialización
Globalización y mundialización
 
ARTivismo y Tecnopolítica: Manuela Carmena
ARTivismo y Tecnopolítica: Manuela CarmenaARTivismo y Tecnopolítica: Manuela Carmena
ARTivismo y Tecnopolítica: Manuela Carmena
 
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICAMILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
MILLENNIALS Y POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Los dueños de la palabra
Los dueños de la palabraLos dueños de la palabra
Los dueños de la palabra
 
Triptico pdf 2 parte viernes 23 globalizacion, cultura mexico xxi
Triptico pdf 2 parte viernes 23  globalizacion, cultura mexico xxiTriptico pdf 2 parte viernes 23  globalizacion, cultura mexico xxi
Triptico pdf 2 parte viernes 23 globalizacion, cultura mexico xxi
 
cartilla de políticas cuarto periodo
cartilla de políticas cuarto periodocartilla de políticas cuarto periodo
cartilla de políticas cuarto periodo
 
E:\documents and settings\sociales y economica\mis documentos\sociedad delcon...
E:\documents and settings\sociales y economica\mis documentos\sociedad delcon...E:\documents and settings\sociales y economica\mis documentos\sociedad delcon...
E:\documents and settings\sociales y economica\mis documentos\sociedad delcon...
 
Globalización o mundialización
Globalización o mundializaciónGlobalización o mundialización
Globalización o mundialización
 
Elementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciònElementos de la globalizaciòn
Elementos de la globalizaciòn
 
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
Corrupción 103 n.l 16, 29, 40
 
Micropolítica
MicropolíticaMicropolítica
Micropolítica
 
La Corrupción
La CorrupciónLa Corrupción
La Corrupción
 
Metáforas de la Globalización
Metáforas de la GlobalizaciónMetáforas de la Globalización
Metáforas de la Globalización
 

Similar a Fichas cuarto periodo

Resumen material bibliografico primer encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico primer  encuentro para alumnosResumen material bibliografico primer  encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico primer encuentro para alumnos
Inst. San Buenaventura
 
Globalizacion Castells
Globalizacion CastellsGlobalizacion Castells
Globalizacion Castells
Anabella Herrera
 
Globalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y ComunicacionGlobalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y Comunicacion
MARCELO PEREZ
 
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV PeriodoFichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV PeriodoKamii Cortes
 
globalizacion -arleth
globalizacion -arlethglobalizacion -arleth
globalizacion -arleth
Arleth Valoyes
 
Slide
SlideSlide
Slide
rosalba15
 
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptxPPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO LILI
 
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓNNEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
32Garre
 
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells   Haciendo El Estado RedLibro De Manuel Castells   Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Redkarito1990
 
Hacia sociedades del conocimiento para todos
Hacia sociedades  del conocimiento  para todosHacia sociedades  del conocimiento  para todos
Hacia sociedades del conocimiento para todos
miguelmadu
 
fichas 4° periodo xiime
fichas 4° periodo xiimefichas 4° periodo xiime
fichas 4° periodo xiime
xiimen
 
Neoliberalismo vs. educación
Neoliberalismo vs. educaciónNeoliberalismo vs. educación
Neoliberalismo vs. educación
32Garre
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Jazmin Rodas rodas aguilar
 
Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Akio Matsuita
 
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder políticoCultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Antoni
 

Similar a Fichas cuarto periodo (20)

Resumen material bibliografico primer encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico primer  encuentro para alumnosResumen material bibliografico primer  encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico primer encuentro para alumnos
 
Globalizacion Castells
Globalizacion CastellsGlobalizacion Castells
Globalizacion Castells
 
Globalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y ComunicacionGlobalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y Comunicacion
 
C T S V I I I
C T S V  I I IC T S V  I I I
C T S V I I I
 
Ctsv Iii
Ctsv IiiCtsv Iii
Ctsv Iii
 
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV PeriodoFichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
 
globalizacion -arleth
globalizacion -arlethglobalizacion -arleth
globalizacion -arleth
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptxPPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
PPT SESIÓN N°11-C- EXPRESIONES DEL PODER POLÌTICO.pptx
 
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
GLOBALIZACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, SOCIEDAD DE RIESGO
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓNNEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
 
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells   Haciendo El Estado RedLibro De Manuel Castells   Haciendo El Estado Red
Libro De Manuel Castells Haciendo El Estado Red
 
Hacia sociedades del conocimiento para todos
Hacia sociedades  del conocimiento  para todosHacia sociedades  del conocimiento  para todos
Hacia sociedades del conocimiento para todos
 
fichas 4° periodo xiime
fichas 4° periodo xiimefichas 4° periodo xiime
fichas 4° periodo xiime
 
Neoliberalismo vs. educación
Neoliberalismo vs. educaciónNeoliberalismo vs. educación
Neoliberalismo vs. educación
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
 
Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)Epoca de cambios (1)
Epoca de cambios (1)
 
Epoca de cambios
Epoca de cambiosEpoca de cambios
Epoca de cambios
 
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder políticoCultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
 

Más de brigithe11

4 cartilla
4 cartilla4 cartilla
4 cartilla
brigithe11
 
4 cartilla
4 cartilla4 cartilla
4 cartilla
brigithe11
 
4 cartilla
4 cartilla 4 cartilla
4 cartilla
brigithe11
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismobrigithe11
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismobrigithe11
 
Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
brigithe11
 

Más de brigithe11 (6)

4 cartilla
4 cartilla4 cartilla
4 cartilla
 
4 cartilla
4 cartilla4 cartilla
4 cartilla
 
4 cartilla
4 cartilla 4 cartilla
4 cartilla
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Fichas cuarto periodo

  • 1. FICHAS CUARTO PERIODO POR: BRIGITHE PABON PROFESOR: JOSE FRANCISCO CHAPARRO CURSO:1102
  • 2. QUE ES: ES LA INTEGRACION MUNDIAL ALREDEDOR DEL IDEAL DE SOLIDARIDAD FUNCION: INTERACCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, LAS REFORMAS EN EL COMERCIO Y LA POLÍTICADE INVERSIONES, Y LAS CAMBIANTES ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN, ORG ANIZACIÓN YCOMERCIALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES. INFLUENCIA: ORIGEN NATURALEZA Y ALCANCE MUNDIALIZACIÓN
  • 3. QUE ES: LA GLOBALIZACIÓN ES UN PROCESO DE INTERACCIÓN E INTEGRACIÓN ENTRE LA GENTE, LAS EMPRESAS Y LOS GOBIERNOS DE DIFERENTES NACIONES. FUNCION: COMERCIO Y LA INVERSIÓN EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL, EL CUAL CUENTA CON EL RESPALDO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN. INFLUENCIA: PRODUCE EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE, LA CULTURA, LOS SISTEMAS POLÍTICOS, EL DESARROLLO Y LA PROSPERIDAD ECONÓMICA, AL IGUAL QUE EN EL BIENESTAR FÍSICO DE LOS SERES HUMANOS QUE CONFORMAN LAS SOCIEDADES DE TODO EL MUNDO. GLOBALIZACIÓN
  • 4. QUE ES: ES UN MODELO ECONÓMICO QUE SE ENMARCA DENTRO DE LAS DOCTRINAS DEL LIBERALISMO ECONÓMICO, A SU VEZ DENTRO DEL SISTEMA CAPITALISTA. FUNCION: LIBERALIZACIÓN EN MATERIA DE ECONOMÍA, LO CUAL IMPLICA QUE LOS MERCADOS SEAN TOTALMENTE ABIERTOS, FOMENTANDO DE ESTE MODO EL LIBRE COMERCIO, A PARTIR DE UNA DESREGULACIÓN DE LOS MERCADOS. INFLUENCIA: CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL QUE ES LA PRIVATIZACIÓN, POR LA IDEA DE QUE LA ADMINISTRACIÓN PRIVADA ES MÁS EFICIENTE Y ADECUADA QUE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. NEOLIBERALISMO
  • 5. QUE ES: DOCTRINA QUE TIENE SUS BASES EN LAS TEORÍAS QUE DESARROLLARON LOS AFAMADOS KARL MARX Y FRIEDRICH ENGELS. AMBOS INTELECTUALES DE ORIGEN ALEMÁN REINTERPRETARON EL IDEALISMO DIALÉCTICO FUNCION: CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD SIN DISTINCIÓN DE CLASES. A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS CREADAS SEGÚN LOS LINEAMIENTOS DE ESTA DOCTRINA SE LAS DESCRIBE COMO MARXISTAS. INFLUENCIA: EN LA SOCIEDAD Y EN LA PRODUCCION (TRABAJADORES) MARXISMO
  • 6. QUE ES: RED INTERNACIONAL DE INFORMACION FUNCION: DOCUMENTAR A LAS PERSONAS ACERCA DE LO QUE PASA EN TODO EL MUNDO (COMUNICACIÓN) INFLUENCIA: EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EN LOS MAS JOVENES INTERNET
  • 7. QUE ES: SISTEMA DE PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMERCIO Y CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS DE UNA SOCIEDAD O DE UN PAÍS. FUNCION: APORTAR CRITERIOS RACIONALES PARA QUE LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS SEA LO MÁS EFICIENTE ECONOMÍA POSIBLE. INFLUENCIA: EN EL AMBITO SOCIAL POLITICO Y CULTURAL DE UNA SOCIEDAD
  • 8. QUE ES: ES EL NOMBRE QUE SE LE DA HA CIERTO TERRITORIO, ES DECIR CADA PAIS ESTA VIDIDIO POR ESTADOS. ESTADO FUNCION: DAR UN MONBRE ESPECIFICO A CADA LUGAR INFLUENCIA: EN LOS PAISES Y EN LOS TERRENOS.
  • 9. QUE ES: EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL DEL SUR DE MEXICO EZLN FUNCION: EJERCITO DEL PUEBLO INFLUENCIA: EN EL PUEBLO (SUR DE MEXICO)
  • 10. QUE ES: ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A UNA SOCIEDAD U/O PAIS AVANZADO DESARROLLO FUNCION: DARLE ESTATUS AL PAIS INFLUENCIA: EN EL PODER Y EN LA ECONOMIA
  • 11. QUE ES: NOMBRE QUE SE LE DA A ALGUNOS PAISES QUE ESTAN EN VIAS DE SURGIMIENTO FUNCION: PERMITIR QUE OTROS TENGAN EL PODER SUBDESARROLLO INFLUENCIA: EN LA ECONOMIA
  • 12. QUE ES: NOMBRE DADO A LA MAYORIA DE PAISES LATINOAMERICANOS FUNCION: MOSTRAR LA GRAN POBREZA QUE HAY EN LOS PAISES INFLUENCIA: EN LO POLITICO , SOCIAL Y CULTURAL TERCER MUNDO
  • 13. RED QUE ES: MEDIO DE COMUNICACIÓN POR EL CUAL SE BUSCA CONTROLAR A LAS PERSONAS (OBREROS) FUNCION: INFORMAR (CONTROLAR) INFLUENCIA: EN EL PUEBLO (LOS MAS JOVENES)
  • 14. QUE ES: ES EL DOMINIO QUE SE LOGRA TENER SOBRE ALGO O ALGUIEN PODER FUNCION: CONTROLAR INFLUENCIA: EN LO SOCIAL , ECONOMICO , EN LA EDUCACION , EN LA SALUD , EN LA CULTURA
  • 15. QUE ES: CONJUNTO DE LOS CONOCIMIENTOS EXCLUSIVOS DE UN OFICIO MECANICO O ARTE INDUSTRIAL FUNCION: APLICACIÓN DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS INFLUENCIA: EN LA CIENCIA, EN LA PRODUCCION INDUSTRIAL AGRICOLA Y GANADERA TECNOLOGIA
  • 16. TLC QUE ES: TRATADO DE LIBRE COMERCIO FUNCION: INTERCMBIO DE MERCANCIAS ENTRE PAISES INFLUENCIA: EN LA ECONOMIA
  • 17. QUE ES: ORDEN GERARQUIA Y CALIDAD ESTADO MUNDIAL FUNCION: UNIFICACION INFLUENCIA: EN LO POLITICO
  • 18. QUE ES: ACRIVIDAD ORIENTADA EN FORMA IDEOLOGICA A LA TOMA DE DECISIONES DE UN GRUPO PARA ALCANZAR CIERTOS OBJETIVOS POLITICA FUNCION: ES UNA MANERA DE EJERCER EL PODER INFLUENCIA: EN LO POLITICO , SOCIAL Y ECONOMICO
  • 19. QUE ES: SOMETIMIENTO DE UN ASUNTO A LA AUTORIDAD CONJUNTA DE VARIAS NACIONES FUNCION: IMPLICACION DE VARIAS NACIONES INFLUENCIA: EN LO POLITICO INTERNACIONALIZACION
  • 20. QUE ES: PRINCIPIO MORAL QUE INCLINA A OBRAR Y JUZGAR RESPETANDO LA VERDAD FUNCION: DAR A CADA UNO LO QUE LE CORRESPONDE INFLUENCIA: EN LO POLITICO , SOCIAL , MORAL Y ECONOMICO JUSTICIA
  • 21. QUE ES: QUE TODOS LOS PAISES DEL MUNDO SE ENCUENTRAN INMERSOS DENTRO DE UN CONTEXTO MUNDIAL FUNCION: LOS ESTADOS QUEDAN A LA INFLUENCIA POLITICA, ECONOMIC , CIENTIFICA Y CULTURAL DE LA APERTURA INFLUENCIA: EN LO POLITICO Y CULTURAL TRANSNACIONALES
  • 22. QUE ES: SE REFIERE A UNA SITUACION SOCIECONOMICA FUNCION: ES UN CONTEXTO DE COMPETENCIA LUCHA INFLUENCIA: EN LO ECONOMICO Y SOCIAL DESIGUALDAD SOCIAL
  • 23. QUE ES: ES LA CONDICION SOCIOECONOMICA DE LA POBLACION QUE NO PUEDE ACCEDER O CARECE DE LOS RECURSOS NECESARIOS FUNCION: SUBIR LA TASA DE MORTALIDAD DE LA POBLACION EN LOS PAISES POBREZA INFLUENCIA: EN LO ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL
  • 24. QUE ES: ES LA CAPACIDAD DE GENERAR LA MAYOR SATISFACION DE LOS CONSUMIDORES FUNCION: ASUMIR MAYOR ESTANDAR HACIA LOS CONTRINCANTES INFLUENCIA: EN LO POLITICO , SOCIAL Y ECONOMICO COMPETITIVIDAD
  • 25. ARISTOCRACIA QUE ES: CONCEPTO POLITICO FUNCION: PERSONAS EN CUYO NOMBRE RECAE EL PODER INFLUENCIA: EN LAS FAMILIAS DE LA NOBLEZA
  • 26. QUE ES: FORMA DE GOBIERNO EN LA CUAL EL PODER SE ENCUENTRA EN UNA SOLA PERSONA DICTADURA FUNCION: TENER EL PODER ABSOLUTO INFLUENCIA: EN LO POLITICO
  • 27. QUE ES: ES EL CONTROL POR PARTE DE LA SOCIEDAD FUNCION: PLANIFICACION Y UNA ORGANIZACIÓN COLECTIVA SOCIALISMO INFLUENCIA: EN LO SOCIAL Y ECONOMICO