SlideShare una empresa de Scribd logo
GABRIEL BETANCOURT MEJÍA 
PRESENTADO POR: LEIDY XIMENA GUZMÁN SIERRA 
11-O1 JT 
PRESENTADO A: JOSE FRANCISCO CHAPARRO NARVAEZ 
BOGOTA-2014
TRANSACCIONES 
¿QUÉ ES? 
ES UN ACTO JURÍDICO BILATERAL QUE CONSISTE EN LA EXTINCIÓN DE OBLIGACIONES 
LITIGIOSAS O DUDOSAS A TRAVÉS DE CONCESIONES RECÍPROCAS QUE REALIZAN LAS 
PARTES. 
FUNCIÓN: 
QUE EL VENDEDOR ENTREGA EL PRODUCTO AL COMPRADOR Y ÉSTE ACEPTA DAR DINERO AL 
VENDEDOR A MODO DE COMPENSACIÓN. 
INFLUENCIA: 
DE ACUERDO AL NIVEL SOCIAL Y PSICOLÓGICO EN EL CUAL SE LLEVAN A CABO, LAS 
TRANSACCIONES PUEDEN SER CALIFICADAS COMO SIMPLES O COMPLEJAS.
OLIGOPOLISTICO 
¿QUÉ ES? 
ES UN MERCADO DOMINADO POR UN PEQUEÑO NÚMERO DE VENDEDORES O 
PRESTADORES DE SERVICIO. 
FUNCIÓN: 
LO TRASCENDENTE POR TANTO, EN EL OLIGOPOLIO, ES LA FALTA DE COMPETENCIA REAL, LO CUAL 
AFECTA A LOS CONSUMIDORES (DEMANDANTES DE BIENES O SERVICIOS). 
INFLUENCIA: 
DADO QUE LAS DECISIONES DE UNA EMPRESA AFECTAN O CAUSAN INFLUENCIAS EN LAS DECISIONES 
DE LAS OTRAS, SE ESTABLECE UNA SITUACIÓN DE EQUILIBRIO EN EL GRUPO DE OFERENTES, CON LO 
CUAL DEJA DE EXISTIR COMPETENCIA DE MERCADO.
CIBERESPACIO 
¿QUÉ ES? 
ES UNA REALIDAD SIMULADA QUE SE ENCUENTRA IMPLEMENTADA DENTRO DE 
LOS ORDENADORES Y DE LAS REDES DIGITALES DE TODO EL MUNDO. 
FUNCIÓN: 
AUNQUE EL CIBERESPACIO NO DEBE CONFUNDIRSE CON INTERNET YA QUE EL PRIMER 
CONCEPTO ES MÁS AMPLIO QUE EL SEGUNDO, EL TÉRMINO SE REFIERE A MENUDO A LOS 
OBJETOS E IDENTIDADES QUE EXISTEN DENTRO DE LA MISMA RED INFORMÁTICA 
MUNDIAL, ASÍ QUE SE PODRÍA DECIR, METAFÓRICAMENTE, QUE UNA PÁGINA WEB "SE 
ENCUENTRA EN EL CIBERESPACIO". 
INFLUENCIA: 
ÉSTE PARECE UN PUNTO DE VISTA RAZONABLE UNA VEZ QUE SE EXTIENDE EL USO DE 
SERVICIOS DISTRIBUIDOS (COMO FREENET), Y YA QUE POR EL MOMENTO LA IDENTIDAD Y 
LOCALIZACIÓN FÍSICA DE LOS PARTICIPANTES RESULTA IMPOSIBLE O MUY DIFÍCIL DE 
DETERMINAR, DEBIDO A LA COMUNICACIÓN GENERALMENTE ANÓNIMA O 
BAJO PSEUDÓNIMO.
PARADIGMAS 
¿QUÉ ES? 
ES EL RESULTADO DE LOS USOS, Y COSTUMBRES, DE CREENCIAS ESTABLECIDAS DE 
VERDADES A MEDIAS; UN PARADIGMA ES LEY, HASTA QUE ES DESBANCADO POR OTRO 
NUEVO. 
FUNCIÓN: 
EN PLATÓN, LOS PARADIGMAS SON LOS MODELOS DIVINOS A PARTIR DE LOS CUALES 
ESTÁN HECHAS LAS COSAS TERRESTRES. 
INFLUENCIA: 
INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES SOCIEDADES ASÍ COMO DE LAS 
EMPRESAS, INTEGRADAS E INFLUENCIADAS POR LO ECONÓMICO, INTELECTUAL, 
TECNOLÓGICO, CIENTÍFICO, CULTURAL, ARTÍSTICO, Y RELIGIOSO QUE AL SER APLICADOS 
PUEDEN SUFRIR MODIFICACIONES O EVOLUCIONES SEGÚN LAS SITUACIONES PARA EL 
BENEFICIO DE TODOS.
DIVERGENCIAS 
¿QUÉ ES? 
SEPARACIÓN PROGRESIVA DE DOS O MÁS LÍNEAS O SUPERFICIES, DIVERSIDAD DE OPINIONES O 
PARECERES. 
FUNCIÓN: 
SE DENOMINA A LA DIVISIÓN DE CADA UNA DE LAS CORRIENTES DE AIRE VERTICALES EN DOS 
FLUJOS QUE SE ALEJAN EN DIRECCIONES DIFERENTES. 
INFLUENCIA: 
FALTA DE COINCIDENCIA ENTRE LAS IDEAS Y TENDENCIAS SOCIALES, CULTURALES O ECONÓMICAS 
DE VARIAS PERSONAS O GRUPOS.
DIFUSO 
¿QUÉ ES? 
QUE ES POCO CLARO, EXACTO O CONCRETO. 
FUNCIÓN: 
CUANDO UN CONCEPTO NO ESTÁ PRECISADO Y PUEDE CONFUNDIRSE CON OTRO 
OBJETO O SITUACIÓN, SIENDO SU DEFINICIÓN VAGA O AMBIGUA, PUDIENDO INCLUIRSE 
MÁS O MENOS ELEMENTOS DENTRO DEL CONJUNTO, ENTONCES ES DIFUSO. 
INFLUENCIA: 
SE PRESENTA CON POCA CLARIDAD, CERTEZA, MUY DILATADO Y CON RASGOS DE 
IMPRECISIÓN.
LUSTROS 
¿QUÉ ES? 
“DAR LUSTRE Y BRILLANTEZ A ALGO, COMO METALES Y PIEDRAS”, “DICHO DE LOS 
GENTILES: PURIFICAR, PURGAR CON SACRIFICIOS, RITOS Y CEREMONIAS LAS COSAS 
QUE CREÍAN IMPURAS”. 
FUNCIÓN: 
QUE SE CELEBRABA CADA 5 AÑOS Y ERA LA MÁS IMPORTANTE DE LA ROMA PRIMITIVA. 
INFLUENCIA: 
ESTABAN OBLIGADOS A ASISTIR Y EL QUE NO LO HICIERA PERDÍA SUS DERECHOS 
CIUDADANOS HASTA LA PRÓXIMA LUSTRACIÓN. UN CASTIGO MUY IMPORTANTE, PUESTO 
QUE SE PERDÍA HASTA EL DERECHO A PLEITEAR.
EMIGRACIÓN 
¿QUÉ ES? 
CONSISTE EN DEJAR EL LUGAR DE ORIGEN PARA ESTABLECERSE EN OTRO PAÍS O 
REGIÓN, ESPECIALMENTE POR CAUSAS ECONÓMICAS O SOCIALES. 
FUNCIÓN: 
LAS RELIGIONES SUELEN DAR UNA EXPLICACIÓN DE MUCHOS MOVIMIENTOS GENERALES 
DE POBLACIÓN DE UN LUGAR A OTRO. 
INFLUENCIA: 
LA HISTORIA DE KÖNIGSBERG, QUE ERA LA CAPITAL DE LA PRUSIA 
ORIENTAL EN ALEMANIA HASTA 1945 CONSTITUYE UN CASO TÍPICO DE ESTOS 
DESPLAZAMIENTOS: UNA CIUDAD ALEMANA, PATRIA CHICA DEL FILÓSOFO IMMANUEL 
KANT PASÓ A SER EN BREVE TIEMPO UNA CIUDAD RUSA CON EL NOMBRE ACTUAL 
DE KALININGRADO, Y LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN DE HABLA ALEMANA TUVO QUE 
EMIGRAR, MURIÓ, O FUE EXPULSADA, SIENDO RÁPIDAMENTE SUSTITUIDA POR 
POBLACIÓN PROCEDENTE DE LA UNIÓN SOVIÉTICA, PRINCIPALMENTE DE RUSIA.
HEDONISMO 
¿QUÉ ES? 
ES LA DOCTRINA FILOSÓFICA BASADA EN LA BÚSQUEDA DEL PLACER Y LA SUPRESIÓN 
DEL DOLOR Y DE LAS ANGUSTIAS, COMO OBJETIVO O RAZÓN DE SER DE LA VIDA. 
FUNCIÓN: 
LOS CIRENAICOS TAMBIÉN NEGABAN QUE SE POSPUSIERA LA GRATIFICACIÓN INMEDIATA 
POR LA GANANCIA A LARGO PLAZO. EN ESTE RESPECTO DIFIEREN DE LOS EPICUREISTAS. 
INFLUENCIA: 
FUE UNA IMPORTANTE ESCUELA DE PENSAMIENTO QUE PERDURÓ DURANTE SIETE 
SIGLOS DESPUÉS DE LA MUERTE DE SU CREADOR. HACIA LA EDAD MEDIA DECAYÓ Y 
FUERON DESTRUIDOS MUCHOS DE SUS ESCRITOS.
SOLIPSISTA 
¿QUÉ ES? 
ES LA CREENCIA METAFÍSICA DE QUE LO ÚNICO DE LO QUE UNO PUEDE ESTAR SEGURO 
ES DE LA EXISTENCIA DE SU PROPIA MENTE, Y LA REALIDAD QUE APARENTEMENTE LE 
RODEA ES INCOGNOSCIBLE Y PUEDE NO SER MÁS QUE PARTE DE LOS ESTADOS 
MENTALES DEL PROPIO YO 
FUNCIÓN: 
EL SOLIPSISMO ADQUIRIRÁ NUEVAS FUERZAS COMO UNA VARIANTE EXTREMA DEL 
SUBJETIVISMO CARTESIANO CON SU HIPÓTESIS DEL GENIO MALIGNO (MEDITACIONES 
METAFÍSICAS, 1641). 
INFLUENCIA: 
DE ESTA FORMA, TODOS LOS OBJETOS, PERSONAS, ETC., QUE UNO EXPERIMENTA 
SERÍAN MERAMENTE EMANACIONES DE SU MENTE Y, POR LO TANTO, LA ÚNICA COSA DE 
LA QUE PODRÍA TENER SEGURIDAD ES DE LA EXISTENCIA DE SÍ MISMO.
ÉTNIAS 
¿QUÉ ES? 
ES UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE COMPARTEN RASGOS 
CULTURALES, IDIOMA, RELIGIÓN, CELEBRACIÓN DE CIERTAS FESTIVIDADES, 
EXPRESIONES ARTÍSTICAS (COMO MÚSICA), VESTIMENTA, NEXOS HISTÓRICOS, TIPO DE 
ALIMENTACIÓN, Y, MUCHAS VECES, UN TERRITORIO 
FUNCIÓN: 
SE USA A VECES ERRÓNEAMENTE COMO UN EUFEMISMO PARA RAZA O COMO UN 
SINÓNIMO PARA GRUPO MINORITARIO. 
INFLUENCIA: 
DICHAS COMUNIDADES, EXCEPCIONALMENTE, RECLAMAN PARA SÍ UNA ESTRUCTURA 
POLÍTICA Y EL DOMINIO DE UN TERRITORIO.
POLITIZAN 
¿QUÉ ES? 
DAR CONTENIDO POLÍTICO AACCIONES O PENSAMIENTOS QUE NO LO TENÍAN. 
FUNCIÓN: 
EN ESTE ASPECTO HAY QUE TENER EN CUENTA LA INTERPENETRACIÓN DE ESTOS DOS 
ÁMBITOS EN LAS SOCIEDADES GENERALES (DERECHOS PRIVADOS SE CONVIERTEN EN 
PÚBLICOS Y LOS PÚBLICOS EN PRIVADOS). 
INFLUENCIA: 
INFLUYEN SOBRE LAS PROBLEMÁTICAS RELATIVAS AL CLIMA POLÍTICO Y SOCIAL DE 
LAS COMUNIDADES HUMANAS, NO SÓLO A NIVEL DE VALORES E IDEAS, SINO TAMBIÉN A 
NIVEL DE DECISIONES CONCRETAS.
FORDISTA 
¿QUÉ ES? 
SE REFIERE AL MODO DE PRODUCCIÓN EN CADENA QUE LLEVÓ A LA PRÁCTICA HENRY 
FORD; FABRICANTE DE COCHES DE ESTADOS UNIDOS. 
FUNCIÓN: 
ESTE SISTEMA QUE SE DESARROLLÓ ENTRE FINES DE LA DÉCADA DEL 30 Y PRINCIPIOS 
DE LOS 70, SUPONE UNA COMBINACIÓN DE CADENAS DE MONTAJE, MAQUINARIA 
ESPECIALIZADA, ALTOS SALARIOS Y UN NÚMERO ELEVADO DE TRABAJADORES EN 
PLANTILLA. 
INLFUENCIA: 
QUE POR EL ASCENSO DE LOS SOCIALISMOS REALES Y EL MIEDO A SU EXPANSIÓN 
GLOBAL POR PARTE DEL LIBERALISMO CAPITALISTA.
INMIGRACIÓN 
¿QUÉ ES? 
ES LA ENTRADA A UN PAÍS O REGIÓN DE PERSONAS QUE NACIERON O PROCEDEN DE 
OTRO LUGAR. 
FUNCIÓN: 
REPRESENTA UNA DE LAS DOS OPCIONES O ALTERNATIVAS DEL TÉRMINO MIGRACIÓN, 
QUE SE APLICA A LOS MOVIMIENTOS DE PERSONAS DE UN LUGAR A OTRO Y ESTOS 
DESPLAZAMIENTOS CONLLEVAN UN CAMBIO DE RESIDENCIA BIEN SEA TEMPORAL O 
DEFINITIVO. 
INFLUENCIA: 
SUELEN EXISTIR CIERTOS PROBLEMAS LEGALES PARA LA EMIGRACIÓN, EN GRAN PARTE 
CREADOS POR EL GOBIERNO RESPECTIVO, QUE TRATA DE EVITAR LA SALIDA DE 
EMIGRANTES, SOBRE TODO PORQUE LA INMENSA MAYORÍA DE ELLOS SUELEN SER 
ADULTOS JÓVENES EN EDAD DE TRABAJAR Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL PAÍS O A 
LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS POR EL PROPIO GOBIERNO.
REVOLUCIÓN 
¿QUÉ ES? 
ES UN CAMBIO SOCIAL FUNDAMENTAL EN LA ESTRUCTURA DE PODER O LA 
ORGANIZACIÓN QUE TOMA LUGAR EN UN PERÍODO RELATIVAMENTE CORTO 
FUNCIÓN: 
LA HISTORIOGRAFÍA SUELE UTILIZAR MÁS COMÚNMENTE EL TÉRMINO REVOLUCIONES 
BURGUESAS PARA REFERIRSE, INCLUSO EN SU ASPECTO ESTRICTAMENTE POLÍTICO (A 
PESAR DE LA IMPROPIEDAD), A LAS QUE HEMOS LLAMADO REVOLUCIONES LIBERALES, 
ES DECIR, A TODOS LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS. 
INFLUENCIA: 
LAS REVOLUCIONES PUEDEN SER PACÍFICAS AUNQUE EN GENERAL IMPLICAN VIOLENCIA, 
AL ENFRENTARSE GRUPOS CONSERVADORES CON EL ANTERIOR RÉGIMEN Y AQUELLOS 
QUE ASPIRAN AL CAMBIO, O INCLUSO ENTRE LOS QUE ASPIRAN A UN NUEVO SISTEMA, 
VARIAS FACCIONES ENFRENTADAS.
GLOBALIZACIÓN 
¿QUE ES? 
ES UN PROCESO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO, SOCIAL Y CULTURAL A ESCALA 
PLANETARIA QUE CONSISTE EN LA CRECIENTE COMUNICACIÓN E 
INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS DISTINTOS PAÍSES DEL MUNDO. 
FUNCIÓN: 
LA GLOBALIZACIÓN ES A MENUDO IDENTIFICADA COMO UN PROCESO 
DINÁMICO PRODUCIDO PRINCIPALMENTE POR LAS SOCIEDADES QUE VIVEN BAJO 
EL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO O LA DEMOCRACIA LIBERAL. 
INFLUENCIA: 
QUE SE HA EXPANDIDO ALREDEDOR DEL MUNDO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DE LA EDAD 
CONTEMPORÁNEA (SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX) RECIBE SU MAYOR IMPULSO CON 
LA CAÍDA DEL COMUNISMO Y EL FIN DE LA GUERRA FRÍA, Y CONTINÚA EN EL SIGLO XXI.
PANFLETOS 
¿QUE ES? 
ES UN ESCRITO O LIBELO BREVE GENERALMENTE AGRESIVO O DIFAMATORIO. POR 
EXTENSIÓN SE EMPLEA PARA ESCRITOS DE PROPAGANDA POLÍTICA. 
FUNCIÓN: 
SU FORMATO ORIGINAL, ASÍ COMO EL MÁS HABITUAL, ES LA OCTAVILLA, POR SU FÁCIL 
IMPRESIÓN, SU BAJO COSTO Y SU RÁPIDA DIFUSIÓN. 
INFLUENCIA: 
CABE DESTACAR QUE ESTA IDEA SE ASOCIA A ALGO NEGATIVO, POR LO QUE ES UN 
CALIFICATIVO DESPECTIVO: “NO ES UN SOCIÓLOGO RESPETADO POR LA COMUNIDAD
INTERNET 
¿QUE ES? 
ES UN CONJUNTO DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN INTERCONECTADAS 
QUE UTILIZAN LA FAMILIA DE PROTOCOLOS. 
FUNCIÓN: 
GARANTIZA QUE LAS REDES FÍSICAS HETEROGÉNEAS QUE LA COMPONEN FUNCIONEN 
COMO UNA RED LÓGICA ÚNICA, DE ALCANCE MUNDIAL. 
INFLUENCIA: 
ESTE CRECIMIENTO MASIVO TRAJO CONSIGO EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO PERFIL DE 
USUARIOS, EN SU MAYORÍA DE PERSONAS COMUNES NO LIGADAS A LOS SECTORES 
ACADÉMICOS, CIENTÍFICOS Y GUBERNAMENTALES.
EXTORSIÓN 
¿QUE ES? 
ES UN HECHO PUNIBLE CONSISTENTE EN OBLIGAR A UNA PERSONA, A TRAVÉS DE LA 
UTILIZACIÓN DE VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN. 
FUNCIÓN: 
SE PUEDE DAR TENTATIVA CUANDO ESE ACTO DE VIOLENCIA NO ALCANZA SU OBJETIVO, 
SIENDO UNA TENTATIVA INACABADA. 
INFLUENCIA: 
REALIZAR U OMITIR UN ACTO JURÍDICO O NEGOCIO JURÍDICO CON ÁNIMO DE LUCRO Y 
CON LA INTENCIÓN DE PRODUCIR UN PERJUICIO DE CARÁCTER PATRIMONIAL O BIEN DEL 
SUJETO PASIVO.
SECUESTRO 
¿QUE ES? 
ES EL ACTO POR EL QUE SE LE PRIVA DE LIBERTAD DE FORMA ILEGAL A UNA PERSONA O 
GRUPO DE PERSONAS. 
FUNCIÓN: 
EL SECUESTRO SIMPLE ES EL CASO DE ARREBATAR, SUSTRAER RETENER U OCULTAR A 
UNA PERSONA, PERO CON FINES O PROPÓSITOS DIFERENTES A LA EXIGENCIA DE UN 
RESCATE. 
INFLUENCIA: 
CUANDO SE TRATA DE BANDAS ORGANIZADAS PARA COMETER ESTE TIPO DE DELITOS, 
SE ORGANIZAN EN CÉLULAS, ES DECIR, HAY SUJETOS QUE SE ENCARGAN DE REALIZAR 
LAS NEGOCIACIONES TELEFÓNICAS CON LOS FAMILIARES DE LA VÍCTIMA PARA EXIGIR EL 
PAGO DEL RESCATE.
fichas 4° periodo xiime

Más contenido relacionado

Similar a fichas 4° periodo xiime

Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV PeriodoFichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Kamii Cortes
 
filosofia durante el romanticismo 2
 filosofia durante el romanticismo 2 filosofia durante el romanticismo 2
filosofia durante el romanticismo 2
Richard Huaman Durand
 
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericanala glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
Jose Julian Perez Calle
 

Similar a fichas 4° periodo xiime (20)

Sociologia de once
Sociologia de onceSociologia de once
Sociologia de once
 
Gestion del conocimiento 1
Gestion del conocimiento 1Gestion del conocimiento 1
Gestion del conocimiento 1
 
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV PeriodoFichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
 
La cultura humana
La cultura humanaLa cultura humana
La cultura humana
 
filosofia durante el romanticismo 2
 filosofia durante el romanticismo 2 filosofia durante el romanticismo 2
filosofia durante el romanticismo 2
 
"DE ÉTICA Y VALORES"
"DE ÉTICA Y VALORES""DE ÉTICA Y VALORES"
"DE ÉTICA Y VALORES"
 
Socio
SocioSocio
Socio
 
Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010
Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010
Historia de mexico uno.. uma.. 2o. tetra. 11 de enero 2010
 
Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7
 
La educación religiosa en la modernidad
La educación religiosa en la modernidadLa educación religiosa en la modernidad
La educación religiosa en la modernidad
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Sesión 12
Sesión 12Sesión 12
Sesión 12
 
Globalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y ComunicacionGlobalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y Comunicacion
 
Globalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y ComunicacionGlobalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y Comunicacion
 
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓNNEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
 
Neoliberalismo vs. educación
Neoliberalismo vs. educaciónNeoliberalismo vs. educación
Neoliberalismo vs. educación
 
Ppt m3
Ppt m3Ppt m3
Ppt m3
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
 
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericanala glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
la glovalización en clave cultural: una mirada latinoamericana
 
la globalización en clave cultural
la globalización en clave culturalla globalización en clave cultural
la globalización en clave cultural
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

fichas 4° periodo xiime

  • 1. GABRIEL BETANCOURT MEJÍA PRESENTADO POR: LEIDY XIMENA GUZMÁN SIERRA 11-O1 JT PRESENTADO A: JOSE FRANCISCO CHAPARRO NARVAEZ BOGOTA-2014
  • 2. TRANSACCIONES ¿QUÉ ES? ES UN ACTO JURÍDICO BILATERAL QUE CONSISTE EN LA EXTINCIÓN DE OBLIGACIONES LITIGIOSAS O DUDOSAS A TRAVÉS DE CONCESIONES RECÍPROCAS QUE REALIZAN LAS PARTES. FUNCIÓN: QUE EL VENDEDOR ENTREGA EL PRODUCTO AL COMPRADOR Y ÉSTE ACEPTA DAR DINERO AL VENDEDOR A MODO DE COMPENSACIÓN. INFLUENCIA: DE ACUERDO AL NIVEL SOCIAL Y PSICOLÓGICO EN EL CUAL SE LLEVAN A CABO, LAS TRANSACCIONES PUEDEN SER CALIFICADAS COMO SIMPLES O COMPLEJAS.
  • 3. OLIGOPOLISTICO ¿QUÉ ES? ES UN MERCADO DOMINADO POR UN PEQUEÑO NÚMERO DE VENDEDORES O PRESTADORES DE SERVICIO. FUNCIÓN: LO TRASCENDENTE POR TANTO, EN EL OLIGOPOLIO, ES LA FALTA DE COMPETENCIA REAL, LO CUAL AFECTA A LOS CONSUMIDORES (DEMANDANTES DE BIENES O SERVICIOS). INFLUENCIA: DADO QUE LAS DECISIONES DE UNA EMPRESA AFECTAN O CAUSAN INFLUENCIAS EN LAS DECISIONES DE LAS OTRAS, SE ESTABLECE UNA SITUACIÓN DE EQUILIBRIO EN EL GRUPO DE OFERENTES, CON LO CUAL DEJA DE EXISTIR COMPETENCIA DE MERCADO.
  • 4. CIBERESPACIO ¿QUÉ ES? ES UNA REALIDAD SIMULADA QUE SE ENCUENTRA IMPLEMENTADA DENTRO DE LOS ORDENADORES Y DE LAS REDES DIGITALES DE TODO EL MUNDO. FUNCIÓN: AUNQUE EL CIBERESPACIO NO DEBE CONFUNDIRSE CON INTERNET YA QUE EL PRIMER CONCEPTO ES MÁS AMPLIO QUE EL SEGUNDO, EL TÉRMINO SE REFIERE A MENUDO A LOS OBJETOS E IDENTIDADES QUE EXISTEN DENTRO DE LA MISMA RED INFORMÁTICA MUNDIAL, ASÍ QUE SE PODRÍA DECIR, METAFÓRICAMENTE, QUE UNA PÁGINA WEB "SE ENCUENTRA EN EL CIBERESPACIO". INFLUENCIA: ÉSTE PARECE UN PUNTO DE VISTA RAZONABLE UNA VEZ QUE SE EXTIENDE EL USO DE SERVICIOS DISTRIBUIDOS (COMO FREENET), Y YA QUE POR EL MOMENTO LA IDENTIDAD Y LOCALIZACIÓN FÍSICA DE LOS PARTICIPANTES RESULTA IMPOSIBLE O MUY DIFÍCIL DE DETERMINAR, DEBIDO A LA COMUNICACIÓN GENERALMENTE ANÓNIMA O BAJO PSEUDÓNIMO.
  • 5. PARADIGMAS ¿QUÉ ES? ES EL RESULTADO DE LOS USOS, Y COSTUMBRES, DE CREENCIAS ESTABLECIDAS DE VERDADES A MEDIAS; UN PARADIGMA ES LEY, HASTA QUE ES DESBANCADO POR OTRO NUEVO. FUNCIÓN: EN PLATÓN, LOS PARADIGMAS SON LOS MODELOS DIVINOS A PARTIR DE LOS CUALES ESTÁN HECHAS LAS COSAS TERRESTRES. INFLUENCIA: INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LAS DIFERENTES SOCIEDADES ASÍ COMO DE LAS EMPRESAS, INTEGRADAS E INFLUENCIADAS POR LO ECONÓMICO, INTELECTUAL, TECNOLÓGICO, CIENTÍFICO, CULTURAL, ARTÍSTICO, Y RELIGIOSO QUE AL SER APLICADOS PUEDEN SUFRIR MODIFICACIONES O EVOLUCIONES SEGÚN LAS SITUACIONES PARA EL BENEFICIO DE TODOS.
  • 6. DIVERGENCIAS ¿QUÉ ES? SEPARACIÓN PROGRESIVA DE DOS O MÁS LÍNEAS O SUPERFICIES, DIVERSIDAD DE OPINIONES O PARECERES. FUNCIÓN: SE DENOMINA A LA DIVISIÓN DE CADA UNA DE LAS CORRIENTES DE AIRE VERTICALES EN DOS FLUJOS QUE SE ALEJAN EN DIRECCIONES DIFERENTES. INFLUENCIA: FALTA DE COINCIDENCIA ENTRE LAS IDEAS Y TENDENCIAS SOCIALES, CULTURALES O ECONÓMICAS DE VARIAS PERSONAS O GRUPOS.
  • 7. DIFUSO ¿QUÉ ES? QUE ES POCO CLARO, EXACTO O CONCRETO. FUNCIÓN: CUANDO UN CONCEPTO NO ESTÁ PRECISADO Y PUEDE CONFUNDIRSE CON OTRO OBJETO O SITUACIÓN, SIENDO SU DEFINICIÓN VAGA O AMBIGUA, PUDIENDO INCLUIRSE MÁS O MENOS ELEMENTOS DENTRO DEL CONJUNTO, ENTONCES ES DIFUSO. INFLUENCIA: SE PRESENTA CON POCA CLARIDAD, CERTEZA, MUY DILATADO Y CON RASGOS DE IMPRECISIÓN.
  • 8. LUSTROS ¿QUÉ ES? “DAR LUSTRE Y BRILLANTEZ A ALGO, COMO METALES Y PIEDRAS”, “DICHO DE LOS GENTILES: PURIFICAR, PURGAR CON SACRIFICIOS, RITOS Y CEREMONIAS LAS COSAS QUE CREÍAN IMPURAS”. FUNCIÓN: QUE SE CELEBRABA CADA 5 AÑOS Y ERA LA MÁS IMPORTANTE DE LA ROMA PRIMITIVA. INFLUENCIA: ESTABAN OBLIGADOS A ASISTIR Y EL QUE NO LO HICIERA PERDÍA SUS DERECHOS CIUDADANOS HASTA LA PRÓXIMA LUSTRACIÓN. UN CASTIGO MUY IMPORTANTE, PUESTO QUE SE PERDÍA HASTA EL DERECHO A PLEITEAR.
  • 9. EMIGRACIÓN ¿QUÉ ES? CONSISTE EN DEJAR EL LUGAR DE ORIGEN PARA ESTABLECERSE EN OTRO PAÍS O REGIÓN, ESPECIALMENTE POR CAUSAS ECONÓMICAS O SOCIALES. FUNCIÓN: LAS RELIGIONES SUELEN DAR UNA EXPLICACIÓN DE MUCHOS MOVIMIENTOS GENERALES DE POBLACIÓN DE UN LUGAR A OTRO. INFLUENCIA: LA HISTORIA DE KÖNIGSBERG, QUE ERA LA CAPITAL DE LA PRUSIA ORIENTAL EN ALEMANIA HASTA 1945 CONSTITUYE UN CASO TÍPICO DE ESTOS DESPLAZAMIENTOS: UNA CIUDAD ALEMANA, PATRIA CHICA DEL FILÓSOFO IMMANUEL KANT PASÓ A SER EN BREVE TIEMPO UNA CIUDAD RUSA CON EL NOMBRE ACTUAL DE KALININGRADO, Y LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN DE HABLA ALEMANA TUVO QUE EMIGRAR, MURIÓ, O FUE EXPULSADA, SIENDO RÁPIDAMENTE SUSTITUIDA POR POBLACIÓN PROCEDENTE DE LA UNIÓN SOVIÉTICA, PRINCIPALMENTE DE RUSIA.
  • 10. HEDONISMO ¿QUÉ ES? ES LA DOCTRINA FILOSÓFICA BASADA EN LA BÚSQUEDA DEL PLACER Y LA SUPRESIÓN DEL DOLOR Y DE LAS ANGUSTIAS, COMO OBJETIVO O RAZÓN DE SER DE LA VIDA. FUNCIÓN: LOS CIRENAICOS TAMBIÉN NEGABAN QUE SE POSPUSIERA LA GRATIFICACIÓN INMEDIATA POR LA GANANCIA A LARGO PLAZO. EN ESTE RESPECTO DIFIEREN DE LOS EPICUREISTAS. INFLUENCIA: FUE UNA IMPORTANTE ESCUELA DE PENSAMIENTO QUE PERDURÓ DURANTE SIETE SIGLOS DESPUÉS DE LA MUERTE DE SU CREADOR. HACIA LA EDAD MEDIA DECAYÓ Y FUERON DESTRUIDOS MUCHOS DE SUS ESCRITOS.
  • 11. SOLIPSISTA ¿QUÉ ES? ES LA CREENCIA METAFÍSICA DE QUE LO ÚNICO DE LO QUE UNO PUEDE ESTAR SEGURO ES DE LA EXISTENCIA DE SU PROPIA MENTE, Y LA REALIDAD QUE APARENTEMENTE LE RODEA ES INCOGNOSCIBLE Y PUEDE NO SER MÁS QUE PARTE DE LOS ESTADOS MENTALES DEL PROPIO YO FUNCIÓN: EL SOLIPSISMO ADQUIRIRÁ NUEVAS FUERZAS COMO UNA VARIANTE EXTREMA DEL SUBJETIVISMO CARTESIANO CON SU HIPÓTESIS DEL GENIO MALIGNO (MEDITACIONES METAFÍSICAS, 1641). INFLUENCIA: DE ESTA FORMA, TODOS LOS OBJETOS, PERSONAS, ETC., QUE UNO EXPERIMENTA SERÍAN MERAMENTE EMANACIONES DE SU MENTE Y, POR LO TANTO, LA ÚNICA COSA DE LA QUE PODRÍA TENER SEGURIDAD ES DE LA EXISTENCIA DE SÍ MISMO.
  • 12. ÉTNIAS ¿QUÉ ES? ES UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE COMPARTEN RASGOS CULTURALES, IDIOMA, RELIGIÓN, CELEBRACIÓN DE CIERTAS FESTIVIDADES, EXPRESIONES ARTÍSTICAS (COMO MÚSICA), VESTIMENTA, NEXOS HISTÓRICOS, TIPO DE ALIMENTACIÓN, Y, MUCHAS VECES, UN TERRITORIO FUNCIÓN: SE USA A VECES ERRÓNEAMENTE COMO UN EUFEMISMO PARA RAZA O COMO UN SINÓNIMO PARA GRUPO MINORITARIO. INFLUENCIA: DICHAS COMUNIDADES, EXCEPCIONALMENTE, RECLAMAN PARA SÍ UNA ESTRUCTURA POLÍTICA Y EL DOMINIO DE UN TERRITORIO.
  • 13. POLITIZAN ¿QUÉ ES? DAR CONTENIDO POLÍTICO AACCIONES O PENSAMIENTOS QUE NO LO TENÍAN. FUNCIÓN: EN ESTE ASPECTO HAY QUE TENER EN CUENTA LA INTERPENETRACIÓN DE ESTOS DOS ÁMBITOS EN LAS SOCIEDADES GENERALES (DERECHOS PRIVADOS SE CONVIERTEN EN PÚBLICOS Y LOS PÚBLICOS EN PRIVADOS). INFLUENCIA: INFLUYEN SOBRE LAS PROBLEMÁTICAS RELATIVAS AL CLIMA POLÍTICO Y SOCIAL DE LAS COMUNIDADES HUMANAS, NO SÓLO A NIVEL DE VALORES E IDEAS, SINO TAMBIÉN A NIVEL DE DECISIONES CONCRETAS.
  • 14. FORDISTA ¿QUÉ ES? SE REFIERE AL MODO DE PRODUCCIÓN EN CADENA QUE LLEVÓ A LA PRÁCTICA HENRY FORD; FABRICANTE DE COCHES DE ESTADOS UNIDOS. FUNCIÓN: ESTE SISTEMA QUE SE DESARROLLÓ ENTRE FINES DE LA DÉCADA DEL 30 Y PRINCIPIOS DE LOS 70, SUPONE UNA COMBINACIÓN DE CADENAS DE MONTAJE, MAQUINARIA ESPECIALIZADA, ALTOS SALARIOS Y UN NÚMERO ELEVADO DE TRABAJADORES EN PLANTILLA. INLFUENCIA: QUE POR EL ASCENSO DE LOS SOCIALISMOS REALES Y EL MIEDO A SU EXPANSIÓN GLOBAL POR PARTE DEL LIBERALISMO CAPITALISTA.
  • 15. INMIGRACIÓN ¿QUÉ ES? ES LA ENTRADA A UN PAÍS O REGIÓN DE PERSONAS QUE NACIERON O PROCEDEN DE OTRO LUGAR. FUNCIÓN: REPRESENTA UNA DE LAS DOS OPCIONES O ALTERNATIVAS DEL TÉRMINO MIGRACIÓN, QUE SE APLICA A LOS MOVIMIENTOS DE PERSONAS DE UN LUGAR A OTRO Y ESTOS DESPLAZAMIENTOS CONLLEVAN UN CAMBIO DE RESIDENCIA BIEN SEA TEMPORAL O DEFINITIVO. INFLUENCIA: SUELEN EXISTIR CIERTOS PROBLEMAS LEGALES PARA LA EMIGRACIÓN, EN GRAN PARTE CREADOS POR EL GOBIERNO RESPECTIVO, QUE TRATA DE EVITAR LA SALIDA DE EMIGRANTES, SOBRE TODO PORQUE LA INMENSA MAYORÍA DE ELLOS SUELEN SER ADULTOS JÓVENES EN EDAD DE TRABAJAR Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO DEL PAÍS O A LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS POR EL PROPIO GOBIERNO.
  • 16. REVOLUCIÓN ¿QUÉ ES? ES UN CAMBIO SOCIAL FUNDAMENTAL EN LA ESTRUCTURA DE PODER O LA ORGANIZACIÓN QUE TOMA LUGAR EN UN PERÍODO RELATIVAMENTE CORTO FUNCIÓN: LA HISTORIOGRAFÍA SUELE UTILIZAR MÁS COMÚNMENTE EL TÉRMINO REVOLUCIONES BURGUESAS PARA REFERIRSE, INCLUSO EN SU ASPECTO ESTRICTAMENTE POLÍTICO (A PESAR DE LA IMPROPIEDAD), A LAS QUE HEMOS LLAMADO REVOLUCIONES LIBERALES, ES DECIR, A TODOS LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS. INFLUENCIA: LAS REVOLUCIONES PUEDEN SER PACÍFICAS AUNQUE EN GENERAL IMPLICAN VIOLENCIA, AL ENFRENTARSE GRUPOS CONSERVADORES CON EL ANTERIOR RÉGIMEN Y AQUELLOS QUE ASPIRAN AL CAMBIO, O INCLUSO ENTRE LOS QUE ASPIRAN A UN NUEVO SISTEMA, VARIAS FACCIONES ENFRENTADAS.
  • 17. GLOBALIZACIÓN ¿QUE ES? ES UN PROCESO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO, SOCIAL Y CULTURAL A ESCALA PLANETARIA QUE CONSISTE EN LA CRECIENTE COMUNICACIÓN E INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS DISTINTOS PAÍSES DEL MUNDO. FUNCIÓN: LA GLOBALIZACIÓN ES A MENUDO IDENTIFICADA COMO UN PROCESO DINÁMICO PRODUCIDO PRINCIPALMENTE POR LAS SOCIEDADES QUE VIVEN BAJO EL CAPITALISMO DEMOCRÁTICO O LA DEMOCRACIA LIBERAL. INFLUENCIA: QUE SE HA EXPANDIDO ALREDEDOR DEL MUNDO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA (SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX) RECIBE SU MAYOR IMPULSO CON LA CAÍDA DEL COMUNISMO Y EL FIN DE LA GUERRA FRÍA, Y CONTINÚA EN EL SIGLO XXI.
  • 18. PANFLETOS ¿QUE ES? ES UN ESCRITO O LIBELO BREVE GENERALMENTE AGRESIVO O DIFAMATORIO. POR EXTENSIÓN SE EMPLEA PARA ESCRITOS DE PROPAGANDA POLÍTICA. FUNCIÓN: SU FORMATO ORIGINAL, ASÍ COMO EL MÁS HABITUAL, ES LA OCTAVILLA, POR SU FÁCIL IMPRESIÓN, SU BAJO COSTO Y SU RÁPIDA DIFUSIÓN. INFLUENCIA: CABE DESTACAR QUE ESTA IDEA SE ASOCIA A ALGO NEGATIVO, POR LO QUE ES UN CALIFICATIVO DESPECTIVO: “NO ES UN SOCIÓLOGO RESPETADO POR LA COMUNIDAD
  • 19. INTERNET ¿QUE ES? ES UN CONJUNTO DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN INTERCONECTADAS QUE UTILIZAN LA FAMILIA DE PROTOCOLOS. FUNCIÓN: GARANTIZA QUE LAS REDES FÍSICAS HETEROGÉNEAS QUE LA COMPONEN FUNCIONEN COMO UNA RED LÓGICA ÚNICA, DE ALCANCE MUNDIAL. INFLUENCIA: ESTE CRECIMIENTO MASIVO TRAJO CONSIGO EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO PERFIL DE USUARIOS, EN SU MAYORÍA DE PERSONAS COMUNES NO LIGADAS A LOS SECTORES ACADÉMICOS, CIENTÍFICOS Y GUBERNAMENTALES.
  • 20. EXTORSIÓN ¿QUE ES? ES UN HECHO PUNIBLE CONSISTENTE EN OBLIGAR A UNA PERSONA, A TRAVÉS DE LA UTILIZACIÓN DE VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN. FUNCIÓN: SE PUEDE DAR TENTATIVA CUANDO ESE ACTO DE VIOLENCIA NO ALCANZA SU OBJETIVO, SIENDO UNA TENTATIVA INACABADA. INFLUENCIA: REALIZAR U OMITIR UN ACTO JURÍDICO O NEGOCIO JURÍDICO CON ÁNIMO DE LUCRO Y CON LA INTENCIÓN DE PRODUCIR UN PERJUICIO DE CARÁCTER PATRIMONIAL O BIEN DEL SUJETO PASIVO.
  • 21. SECUESTRO ¿QUE ES? ES EL ACTO POR EL QUE SE LE PRIVA DE LIBERTAD DE FORMA ILEGAL A UNA PERSONA O GRUPO DE PERSONAS. FUNCIÓN: EL SECUESTRO SIMPLE ES EL CASO DE ARREBATAR, SUSTRAER RETENER U OCULTAR A UNA PERSONA, PERO CON FINES O PROPÓSITOS DIFERENTES A LA EXIGENCIA DE UN RESCATE. INFLUENCIA: CUANDO SE TRATA DE BANDAS ORGANIZADAS PARA COMETER ESTE TIPO DE DELITOS, SE ORGANIZAN EN CÉLULAS, ES DECIR, HAY SUJETOS QUE SE ENCARGAN DE REALIZAR LAS NEGOCIACIONES TELEFÓNICAS CON LOS FAMILIARES DE LA VÍCTIMA PARA EXIGIR EL PAGO DEL RESCATE.