SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHAS RAE

1ª FICHA RAE: INFORMACIÓN TOMADA DE LA RED DE MAESTROS DE
MAESTROS, EN LA CUAL ESTOY INSCRITA.

TEMA               MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
AUTOR              DOCENTE LENGUA CASTELLANA FERNANDO
                   ROBERTO DONOSO ROJAS
FUENTE             RED     DE     MAESTROS     DE     MAESTROS,
                   SUBPORTALES RED MAESTRO DE MAESTROS
                   DESTACADOS, RESUMEN MARCO PARA LA
                   BUENA ENSEÑANZA;
                   PORTAL FERNANDO DONOSO
                   TOMADO DE: http://ww.rmm.cl/website/index2.php?
                   id_contenido=36

AÑO                DESCONOCIDO
RESUMEN            Este texto se refiera a como deben los docentes
                   implementar el currículo para que los estudiantes
                   logren un aprendizaje de calidad, que criterios y que
                   aspectos debe manejar el profesor reconociendo que
                   se deben crear ambientes propicios para el
                   aprendizaje y tener una responsabilidad profesional,
                   además cuales conceptos debe tener claro el tutor
                   para la enseñanza del aprendizaje de todos.

                   Por ejemplo un criterio a tener en cuenta es:

                   Domina los con                                   tenidos
                   de las disciplinas que enseña y el
                   marco curricular nacional.

                   Y una de las descriptores del criterio es:

                   Conoce y comprende los principios            y conceptos
                   centrales de las disciplinas que enseña

PROBLEMA DE LA     ¿Qué criterios a partir del currículo debe tener en
INVESTIGACIÓN      cuenta el profesor para enseñar, obteniendo calidad
                   en el aprendizaje?
PRINCIPALES           • Preparación de la enseñanza a partir del
CONCEPTOS                 currículo.
                      • Propiciar un ambiente para el aprendizaje
                      • Comunicación clara y precisa
                      • Utilización de estrategia para la convivencia y
                          de aprendizaje.
                      • Reflexión de la práctica docente
METODOLOGÍA   Utiliza un cuadro para separar los diferentes temas
              evaluados, dividiéndolos en criterios y descriptores, lo
              criterios hablan de a partir del currículo lo que el
              profesor debe hacer y los descriptores dicen los
              aspectos para lograr ese criterio.

              Entonces es una forma organizada de dar puntos
              claros de los aspectos mas importantes en los
              procesos de enseñanza, a partir del currículo, ero
              sirve para la reflexión de todos los docentes y sus
              practicas pedagógicas.
2 ª FICHA RAE: TOMADA DE REVISTA PEDAGÓGICA


TEMA                OPTIMISMO DE LA PEDAGOGÍA (ENSAYO)
AUTOR               RAFAEL FLORES OCHOA
FUENTE              REVISTA   PEDAGÓGICA,  UNIVERSIDAD                   DE
                    ANTIOQUIA
                    TOMADO DE:
                    http://ayura.udea.edu.co/publicaciones/revistaedupedu.htm




AÑO                 DESCONOCIDO
RESUMEN             El ensayo tiene que ver con la pedagogía el autor
                    resalta como la pedagogía se Tyne que entender
                    desde la realidad de la enseñanza, investigando en la
                    practica docente para mejorar los procesos de
                    enseñanza y no desde lo que fue y es, es decir en el
                    contexto en pro de que las personas puedan ser
                    mejores en todos los sentidos, en valores, en
                    aprendizaje.

                    Además rescata aspectos necesarios como los
                    presupuestos de la población para apoyar la
                    pedagogía y que la miren como algo de importancia y
                    no como un simple invento porque esto ayuda al
                    desarrollo individual.

                    Finalmente el autor decide hablar de la labor del
                    docente de saber su área pero además ser pedagogo
                    y no solo encargarse de contenidos y metodología,
                    del optimismo de la pedagogía basada en lo social y
                    como el docente además de contenidos debe saber y
                    hacer en la actividad docente desde la perspectiva de
                    crear personas con más habilidades en lo técnico, lo
                    científico y lo cultural.

PROBLEMA DE LA ¿Cómo se ve la pedagogía y como debe ser vista y
INVESTIGACIÓN  analizada como mas que un optimismo?
PRINCIPALES       • La pedagogía sería el estudio riguroso y
CONCEPTOS             sistemático del proceso de enseñanza.
                  • Didáctica aplicación de la pedagogía
                  • Docente pedagogo
                  • Enseñabilidad
                  • Métodos
                  • Actividad humana en la enseñanza
                  • Certeza de que las personas puedan ser
mejores

METODOLOGÍA              El ensayo argumentativo utilizando ideas propias,
                         muestra además ideas de otros autores que le
                         permiten la realización de una critica constructiva de
                         la enseñanza a partir de la pedagogía y redefiniendo
                         la pedagogía y la enseñanza para rescatar la tesis de
                         el optimismo de la pedagogía.


Entonces se hipervincularía las paginas en el blog, seria estas dos:

http://ayura.udea.edu.co/publicaciones/revista/nuemero5

www.rmm.d

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Conceptos y enfoques de calidad educativa
Conceptos y enfoques de calidad educativa Conceptos y enfoques de calidad educativa
Conceptos y enfoques de calidad educativa
CIE UCP
 
Ofelia contreras y miguel monroy
Ofelia contreras y miguel monroyOfelia contreras y miguel monroy
Ofelia contreras y miguel monroy
bonita0569
 
Trabajo final de didactica
Trabajo final de didacticaTrabajo final de didactica
Trabajo final de didacticajuangaupel
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Jesus Mora
 
Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009
Antonela Crespo
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Proyecto de catedra cognitiva 2015
Proyecto de catedra cognitiva 2015Proyecto de catedra cognitiva 2015
Proyecto de catedra cognitiva 2015
MatiasRafaelTucci
 
Tarea numero 7
Tarea  numero 7Tarea  numero 7
Tarea numero 7Caro Bueno
 
Documento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon ReyesDocumento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon Reyes
Javier Sanchez
 
Didactica 1
Didactica 1Didactica 1
Didactica 1
Karen Roman
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturateacherlaura5
 
Taller 1 lectura critica
Taller 1 lectura criticaTaller 1 lectura critica
Taller 1 lectura critica
lucy georgina sierra mejía
 
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
Proyecto final: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en estudia...
 
Conceptos y enfoques de calidad educativa
Conceptos y enfoques de calidad educativa Conceptos y enfoques de calidad educativa
Conceptos y enfoques de calidad educativa
 
Ofelia contreras y miguel monroy
Ofelia contreras y miguel monroyOfelia contreras y miguel monroy
Ofelia contreras y miguel monroy
 
Trabajo final de didactica
Trabajo final de didacticaTrabajo final de didactica
Trabajo final de didactica
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009Trabajo de didactica 2009
Trabajo de didactica 2009
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Proyecto de catedra cognitiva 2015
Proyecto de catedra cognitiva 2015Proyecto de catedra cognitiva 2015
Proyecto de catedra cognitiva 2015
 
Tarea numero 7
Tarea  numero 7Tarea  numero 7
Tarea numero 7
 
Documento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon ReyesDocumento Recepcional Jhon Reyes
Documento Recepcional Jhon Reyes
 
Didactica 1
Didactica 1Didactica 1
Didactica 1
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Tutoria desarrollo de competenciua entre pares (1)
Tutoria desarrollo de competenciua entre pares (1)Tutoria desarrollo de competenciua entre pares (1)
Tutoria desarrollo de competenciua entre pares (1)
 
Taller 1 lectura critica
Taller 1 lectura criticaTaller 1 lectura critica
Taller 1 lectura critica
 
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
14 – isidro moreno – la utilización de medios y recursos didácticos (1 13)
 

Similar a Fichas Rae 2

F I C H A S R A E
F I C H A S  R A EF I C H A S  R A E
F I C H A S R A Ejhonpablo
 
F I C H A S R A E
F I C H A S  R A EF I C H A S  R A E
F I C H A S R A Ejhonpablo
 
S4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayralS4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayral
Luis Ayala Ramos
 
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoTeoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoMiguel Alejandro Llano
 
Ariza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos albertoAriza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos alberto
DIPLOINNO2017
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezPatito2090
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanomaikialejo
 
Presentación deontologia docente
Presentación deontologia docentePresentación deontologia docente
Presentación deontologia docente
Alejandra Camacho
 
S4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopelS4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopel
LorenzoGasparSoriano
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
dinaagualongo
 
4planeacion
4planeacion4planeacion
4planeacioncaloma5
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
Yoleida Martínez Díaz
 
El maestro reflexivo
El maestro reflexivoEl maestro reflexivo
El maestro reflexivo
María Villamarín
 
S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
0809natys
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
Roger Yván Campos Alarcón
 
La creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docenteLa creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docente
Daniel Dominguez
 

Similar a Fichas Rae 2 (20)

F I C H A S R A E
F I C H A S  R A EF I C H A S  R A E
F I C H A S R A E
 
F I C H A S R A E
F I C H A S  R A EF I C H A S  R A E
F I C H A S R A E
 
S4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayralS4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayral
 
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel LlanoTeoria y Diseño curricular por Miguel Llano
Teoria y Diseño curricular por Miguel Llano
 
Ariza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos albertoAriza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos alberto
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llanoteoria y diseño curricular por Miguel Llano
teoria y diseño curricular por Miguel Llano
 
Presentación deontologia docente
Presentación deontologia docentePresentación deontologia docente
Presentación deontologia docente
 
S4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopelS4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopel
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
4planeacion
4planeacion4planeacion
4planeacion
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
 
El maestro reflexivo
El maestro reflexivoEl maestro reflexivo
El maestro reflexivo
 
Grado pedagogía junio 2011
Grado pedagogía  junio 2011Grado pedagogía  junio 2011
Grado pedagogía junio 2011
 
S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 
La creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docenteLa creación de un nuevo perfil docente
La creación de un nuevo perfil docente
 

Más de jhonpablo

Paso a paso participción foro
Paso a paso participción foroPaso a paso participción foro
Paso a paso participción forojhonpablo
 
TELL ME ABOUT YOUR BEST FRIEND
TELL ME ABOUT YOUR BEST FRIENDTELL ME ABOUT YOUR BEST FRIEND
TELL ME ABOUT YOUR BEST FRIENDjhonpablo
 
What's your mother like?
What's your mother like?What's your mother like?
What's your mother like?jhonpablo
 
DESCRIBING PEOPLE
DESCRIBING PEOPLEDESCRIBING PEOPLE
DESCRIBING PEOPLEjhonpablo
 
Pronouns and possessives
Pronouns and possessivesPronouns and possessives
Pronouns and possessivesjhonpablo
 
ALL PRONOUNS AND ACTIVITIES AND COUNTRY OF ORIGIN
ALL PRONOUNS AND ACTIVITIES AND COUNTRY OF ORIGINALL PRONOUNS AND ACTIVITIES AND COUNTRY OF ORIGIN
ALL PRONOUNS AND ACTIVITIES AND COUNTRY OF ORIGINjhonpablo
 
What's this?
What's this?What's this?
What's this?jhonpablo
 
He/she has...
He/she  has...He/she  has...
He/she has...jhonpablo
 
What are they going to do?
What are they going to do?What are they going to do?
What are they going to do?jhonpablo
 
Semestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologiaSemestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologiajhonpablo
 
What can...do?
What can...do?What can...do?
What can...do?jhonpablo
 
What can they do?
What can they do?What can they do?
What can they do?jhonpablo
 
My name is nicole
My name is nicoleMy name is nicole
My name is nicole
jhonpablo
 
My name is nicole
My name is nicoleMy name is nicole
My name is nicolejhonpablo
 
MAT method Review
MAT method ReviewMAT method Review
MAT method Reviewjhonpablo
 
what does he look like?
what does he look like?what does he look like?
what does he look like?jhonpablo
 
What are they wearing?
What are they wearing?What are they wearing?
What are they wearing?jhonpablo
 
Weather and seasons
Weather and seasonsWeather and seasons
Weather and seasonsjhonpablo
 

Más de jhonpablo (20)

Paso a paso participción foro
Paso a paso participción foroPaso a paso participción foro
Paso a paso participción foro
 
Possessives
PossessivesPossessives
Possessives
 
TELL ME ABOUT YOUR BEST FRIEND
TELL ME ABOUT YOUR BEST FRIENDTELL ME ABOUT YOUR BEST FRIEND
TELL ME ABOUT YOUR BEST FRIEND
 
What's your mother like?
What's your mother like?What's your mother like?
What's your mother like?
 
DESCRIBING PEOPLE
DESCRIBING PEOPLEDESCRIBING PEOPLE
DESCRIBING PEOPLE
 
This these
This theseThis these
This these
 
Pronouns and possessives
Pronouns and possessivesPronouns and possessives
Pronouns and possessives
 
ALL PRONOUNS AND ACTIVITIES AND COUNTRY OF ORIGIN
ALL PRONOUNS AND ACTIVITIES AND COUNTRY OF ORIGINALL PRONOUNS AND ACTIVITIES AND COUNTRY OF ORIGIN
ALL PRONOUNS AND ACTIVITIES AND COUNTRY OF ORIGIN
 
What's this?
What's this?What's this?
What's this?
 
He/she has...
He/she  has...He/she  has...
He/she has...
 
What are they going to do?
What are they going to do?What are they going to do?
What are they going to do?
 
Semestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologiaSemestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologia
 
What can...do?
What can...do?What can...do?
What can...do?
 
What can they do?
What can they do?What can they do?
What can they do?
 
My name is nicole
My name is nicoleMy name is nicole
My name is nicole
 
My name is nicole
My name is nicoleMy name is nicole
My name is nicole
 
MAT method Review
MAT method ReviewMAT method Review
MAT method Review
 
what does he look like?
what does he look like?what does he look like?
what does he look like?
 
What are they wearing?
What are they wearing?What are they wearing?
What are they wearing?
 
Weather and seasons
Weather and seasonsWeather and seasons
Weather and seasons
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

Fichas Rae 2

  • 1. FICHAS RAE 1ª FICHA RAE: INFORMACIÓN TOMADA DE LA RED DE MAESTROS DE MAESTROS, EN LA CUAL ESTOY INSCRITA. TEMA MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA AUTOR DOCENTE LENGUA CASTELLANA FERNANDO ROBERTO DONOSO ROJAS FUENTE RED DE MAESTROS DE MAESTROS, SUBPORTALES RED MAESTRO DE MAESTROS DESTACADOS, RESUMEN MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA; PORTAL FERNANDO DONOSO TOMADO DE: http://ww.rmm.cl/website/index2.php? id_contenido=36 AÑO DESCONOCIDO RESUMEN Este texto se refiera a como deben los docentes implementar el currículo para que los estudiantes logren un aprendizaje de calidad, que criterios y que aspectos debe manejar el profesor reconociendo que se deben crear ambientes propicios para el aprendizaje y tener una responsabilidad profesional, además cuales conceptos debe tener claro el tutor para la enseñanza del aprendizaje de todos. Por ejemplo un criterio a tener en cuenta es: Domina los con tenidos de las disciplinas que enseña y el marco curricular nacional. Y una de las descriptores del criterio es: Conoce y comprende los principios y conceptos centrales de las disciplinas que enseña PROBLEMA DE LA ¿Qué criterios a partir del currículo debe tener en INVESTIGACIÓN cuenta el profesor para enseñar, obteniendo calidad en el aprendizaje? PRINCIPALES • Preparación de la enseñanza a partir del CONCEPTOS currículo. • Propiciar un ambiente para el aprendizaje • Comunicación clara y precisa • Utilización de estrategia para la convivencia y de aprendizaje. • Reflexión de la práctica docente
  • 2. METODOLOGÍA Utiliza un cuadro para separar los diferentes temas evaluados, dividiéndolos en criterios y descriptores, lo criterios hablan de a partir del currículo lo que el profesor debe hacer y los descriptores dicen los aspectos para lograr ese criterio. Entonces es una forma organizada de dar puntos claros de los aspectos mas importantes en los procesos de enseñanza, a partir del currículo, ero sirve para la reflexión de todos los docentes y sus practicas pedagógicas.
  • 3. 2 ª FICHA RAE: TOMADA DE REVISTA PEDAGÓGICA TEMA OPTIMISMO DE LA PEDAGOGÍA (ENSAYO) AUTOR RAFAEL FLORES OCHOA FUENTE REVISTA PEDAGÓGICA, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA TOMADO DE: http://ayura.udea.edu.co/publicaciones/revistaedupedu.htm AÑO DESCONOCIDO RESUMEN El ensayo tiene que ver con la pedagogía el autor resalta como la pedagogía se Tyne que entender desde la realidad de la enseñanza, investigando en la practica docente para mejorar los procesos de enseñanza y no desde lo que fue y es, es decir en el contexto en pro de que las personas puedan ser mejores en todos los sentidos, en valores, en aprendizaje. Además rescata aspectos necesarios como los presupuestos de la población para apoyar la pedagogía y que la miren como algo de importancia y no como un simple invento porque esto ayuda al desarrollo individual. Finalmente el autor decide hablar de la labor del docente de saber su área pero además ser pedagogo y no solo encargarse de contenidos y metodología, del optimismo de la pedagogía basada en lo social y como el docente además de contenidos debe saber y hacer en la actividad docente desde la perspectiva de crear personas con más habilidades en lo técnico, lo científico y lo cultural. PROBLEMA DE LA ¿Cómo se ve la pedagogía y como debe ser vista y INVESTIGACIÓN analizada como mas que un optimismo? PRINCIPALES • La pedagogía sería el estudio riguroso y CONCEPTOS sistemático del proceso de enseñanza. • Didáctica aplicación de la pedagogía • Docente pedagogo • Enseñabilidad • Métodos • Actividad humana en la enseñanza • Certeza de que las personas puedan ser
  • 4. mejores METODOLOGÍA El ensayo argumentativo utilizando ideas propias, muestra además ideas de otros autores que le permiten la realización de una critica constructiva de la enseñanza a partir de la pedagogía y redefiniendo la pedagogía y la enseñanza para rescatar la tesis de el optimismo de la pedagogía. Entonces se hipervincularía las paginas en el blog, seria estas dos: http://ayura.udea.edu.co/publicaciones/revista/nuemero5 www.rmm.d