SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
TEMA: LA DIDÁCTICA CRÍTICA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
POR: NATIVIDAD RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
ASESOR: MTRA. MTRA. XÓCHITL ADRIANA LEAL GONZÁLEZ
GRUPO 14T
20 de Abril de 2016.
INTRODUCCIÓN
En el ámbito educativo se han ido transformando las prácticas
educativas, haciendo hincapié en los procesos de aprendizaje, lo que
implica un cambio tanto en la formación didáctica del docente como
en el rol que asume en el proceso de enseñanza aprendizaje; de esta
manera surge la Didáctica Crítica como propuesta educativa que
pretende mejorar los proceso de enseñanza aprendizaje.
El presente trabajo pretende dar a conocer los aspectos más
relevantes de la didáctica crítica como una propuesta educativa para
entender el proceso educativo, así mismo se da a conocer un diseño
de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la
didáctica crítica, enfatizando en los tres momentos que se consideran
para la planeación de la misma que son: apertura, desarrollo y cierre.
Finalmente se presentan las conclusiones.
DIDÁCTICA CRÍTICA
CONCEPTO:
Es una propuesta educativa
que estudia los problemas
educativos a partir de la
reflexión realizada en grupos
que se establecen en el
proceso de enseñanza-
aprendizaje. Pansza et. al.,
2005).
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA
CRÍTICA
Aprendizaje no es un
estado final del alumno,
sino un proceso en
construcción. Es
considerado como un
proceso dialéctico,
Todos aprenden de
todos
Rol del docente se
concibe como facilitador
del grupo al que
pertenece, fomenta el
trabajo colaborativo, es
un agente de cambio,
crítico .
La didáctica crítica,
plantea un cambio en
la relación maestro-
alumno se rompe con
la relación de
dependencia
Rol de alumno: Es
refelxivo en su
proceso de
aprendizaje y debe
asumir posturas
dialécticas en el
mismo.
Programas de estudio: son
propuestas de aprendizaje
mínimas que el estudiante debe
alcanzar en un determinado
tiempo, no es algo acabado, se
debe adaptar a la realidad social
en la que se implantan.
Situaciones de
aprendizaje
son la expresión
operativa de la
estrategia docente.
Evaluación: Es un
proceso que permite
reflexionar al alumno
sobre su propio proceso
de aprender (Pansza et.
al., 2005). Se centra en
los procesos no en
resultados
Es una propuesta educativa
que estudia los problemas
educativos a partir de la reflexión
realizada en grupos que se
establecen en el proceso de
enseñanza-aprendizaje. Pansza
et. al., 2005).
MOMENTOS METÓDICOS
Los Momentos metódicos empleados para
organizar la situación de aprendizaje son:
APERTURA
Primera
aproximación
al objeto de
conocimiento.
DESARROLLO
Elaboración del
conocimiento
.
CIERRE
Reconstrucción
del fenómeno,
nueva síntesis
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Nivel Educativo: Media Superior
Materia: Orientación para la Vida I
Unidad: III Habilidades socioemocionales
Objetivo de la unidad
El alumno reconoce y reflexiona sobre sus habilidades socioemocionales para
manejar sus emociones de manera asertiva ante situaciones cotidianas de su
entorno y tomar sus decisiones.
APERTURA
•El docente indagará sobre que conocimientos previos tienen el alumno
respecto al tema de habilidades socioemocionales, a través de
preguntas basadas en su vida cotidiana.
•Generará en grupo una lluvia de ideas respecto al tema.
•Se proyecta el video de Tony Meléndez, (escenario didáctico).
•El docente integra a los alumnos en equipos de 5 personas,
TRABAJO EN EQUIPO
•Los alumnos integrados en equipos analizan y reflexionan en los ejes
de análisis respecto al video.
DESARROLLO
Las actividades de enseñanza aprendizaje en este momento son:
•El docente a través de una presentación en power point introduce al
tema a los alumnos.
TRABAJO DE EQUIPO
•El docente presenta un caso práctico: “la situación de Sandra”
•Los alumnos leerán y analizarán el caso, e implementarán una
estrategia de solución
•El equipo elabora su estrategia para resolver el conflicto, argumenta
su postura y la socializa en el grupo
•El docente y los alumnos analizan los comentarios, las respuestas
emitidas discutiendo la postura de cada grupo.
CIERRE
•Los alumnos en equipo elaboran un escrito, retomando las
habilidades socioemocionales
•Este escrito es el producto final de la unidad.
•El alumno externa su opinión y la socializa
El docente realiza una retroalimentación y se induce a los
alumnos a la reflexión sobre que habilidades sociales.
EVALUACIÓN
•Se hace hincapié en los procesos más que en el resultado.
Se evaluará el trabajo realizado de la unidad a través de:
-Lista de cotejo
-Rúbrica,
- Coevaluación
CONCLUSIÓN
La didáctica crítica nos da la oportunidad a los docentes de hacer un análisis
de la realidad educativa de las aulas, con el fin de reestructurar las
situaciones de aprendizaje para que los alumnos reflexionen sobre su
aprendizaje.
La Didáctica crítica como propuesta educativa hace hincapié en construir
aprendizajes desde los grupos de aprendizaje, en donde se promueve en todo
momento la interacción de los entornos natural, social y cultural, así como la
reflexión en los alumnos.
Sin duda alguna, ésta propuesta educativa me ha permitido tener más claro
los momentos metódicos para planear una situación de aprendizaje, lo cual
facilita a los docentes el proceso de enseñanza aprendizaje, así como
intervenir de manera oportuna en el mismo. Una ventaja es que una vez
planeada la situación de aprendizaje los docentes tenemos la oportunidad de
ir reestructurando y modificando la misma tomando las condiciones y
necesidades del entorno.
LINK
REFERENCIAS
Quesada, C. R. (1990).La didáctica crítica y la tecnología educativa. En perfiles educativos. Julio-Diciembre.
Núm. 49-50.
Pansza, M.,et al. (sin año). Instrumentación didáctica. Tomada de:
http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf el 15 de Abril del 2016
Ruvalcaba F. H. (sin año). La enseñanza estratégica y la función del docente.. Universidad Santo Tomás
Santafé de Bogotá, D.C. Colombia. Tomado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_ C/U3/S3_06.html 16 de Abril de 2016
Rojas O. A. R. (Sin año). La Didáctica Crítica, critica la crítica educación bancaria. Tomado
de:http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v2n1/n01a06.pdf 15 DE ABRIL DE 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 
Mod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaMod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaLizaBetan
 
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje alfredo gadino
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje  alfredo gadinoGestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje  alfredo gadino
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje alfredo gadinosantialop
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
bioroberto7
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
guadalupeojeda
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)NormalistaV
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
lauorilla
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticavicentavalencia
 
Daniel feldman enseñanza y escuela
Daniel feldman enseñanza y escuelaDaniel feldman enseñanza y escuela
Daniel feldman enseñanza y escuelaMarisa Sepulveda
 
La didactica critica
La didactica criticaLa didactica critica
La didactica critica
Adry009
 
DIDACTICA CRÍTICA
DIDACTICA CRÍTICADIDACTICA CRÍTICA
DIDACTICA CRÍTICA
kARY2124
 
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogiaLos modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogiaAngela Maria Herrera Viteri
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
L. Alcázar
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
jinevelia
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Daminisy
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizajeDidactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
samsoyyo
 
Didactica critica en slide
Didactica critica en slideDidactica critica en slide
Didactica critica en slide
24681982
 
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
CIMG1983
 

La actualidad más candente (20)

Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
 
Mod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica criticaMod4 bezul didactica critica
Mod4 bezul didactica critica
 
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje alfredo gadino
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje  alfredo gadinoGestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje  alfredo gadino
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje alfredo gadino
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Situación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica criticaSituación de aprendizaje didactica critica
Situación de aprendizaje didactica critica
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
El oficio de enseñar
El oficio de enseñarEl oficio de enseñar
El oficio de enseñar
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Daniel feldman enseñanza y escuela
Daniel feldman enseñanza y escuelaDaniel feldman enseñanza y escuela
Daniel feldman enseñanza y escuela
 
La didactica critica
La didactica criticaLa didactica critica
La didactica critica
 
DIDACTICA CRÍTICA
DIDACTICA CRÍTICADIDACTICA CRÍTICA
DIDACTICA CRÍTICA
 
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogiaLos modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
Los modelos pedagógicos 1 unidad2 edu y pedagogia
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizajeDidactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
Didactica critica en slide
Didactica critica en slideDidactica critica en slide
Didactica critica en slide
 
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
Sesión 4: Didáctica Crítica - Situación Didáctica
 

Destacado

S4 tarea4 romel
S4 tarea4 romelS4 tarea4 romel
S4 tarea4 romel
Leticia Rosas Mendez
 
S4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugooS4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugoo
Odilia Bucio
 
S4 tarea4 alfln
S4 tarea4 alflnS4 tarea4 alfln
S4 tarea4 alfln
misnorma73
 
S4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docxS4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docx
Jocelyn37
 
S4 tarea4 sasaa
S4 tarea4 sasaaS4 tarea4 sasaa
S4 tarea4 sasaa
Alfredo Salas
 
S4 tarea4 ansae
S4 tarea4 ansaeS4 tarea4 ansae
S4 tarea4 ansae
EloyAngeles
 
S4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepeaS4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepea
abelmontp
 

Destacado (8)

S4 tarea4 romel
S4 tarea4 romelS4 tarea4 romel
S4 tarea4 romel
 
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hedia
 
S4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugooS4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugoo
 
S4 tarea4 alfln
S4 tarea4 alflnS4 tarea4 alfln
S4 tarea4 alfln
 
S4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docxS4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docx
 
S4 tarea4 sasaa
S4 tarea4 sasaaS4 tarea4 sasaa
S4 tarea4 sasaa
 
S4 tarea4 ansae
S4 tarea4 ansaeS4 tarea4 ansae
S4 tarea4 ansae
 
S4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepeaS4 tarea4 bepea
S4 tarea4 bepea
 

Similar a S4 tarea4

Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Antonio Andrade
 
S4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayralS4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayral
Luis Ayala Ramos
 
S4 tarea4 locam
S4 tarea4 locamS4 tarea4 locam
S4 tarea4 locam
MonsecitaCastillo
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
BELINDAESTRADA1
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
mine2015
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Felipe Bonilla
 
S4 tarea4 mepas
S4 tarea4 mepasS4 tarea4 mepas
S4 tarea4 mepas
SANDRA MENDEZ
 
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
S4 tarea4 logom
S4 tarea4 logomS4 tarea4 logom
S4 tarea4 logom
María del Carmen López
 
Didáctica critica-situación aprendizaje
Didáctica critica-situación aprendizajeDidáctica critica-situación aprendizaje
Didáctica critica-situación aprendizaje
Michafer
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
AlesigLE
 
Tarea sesión 4
Tarea sesión 4Tarea sesión 4
Tarea sesión 4
Antonio De Jesus Flores
 
S4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesaS4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesa
Araceli Sánchez
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
MA. LUCIA CORREA MELITON
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
Adriaticaa
 
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICAS5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
LETICIA ALVARADO
 
S4 tarea4 loloj
S4 tarea4 lolojS4 tarea4 loloj
S4 tarea4 loloj
jesus lopez
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Saul Cortes
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
Sarahi Trewartha
 
S4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugomS4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugom
ALEMCI1
 

Similar a S4 tarea4 (20)

Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
 
S4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayralS4 tarea4 ayral
S4 tarea4 ayral
 
S4 tarea4 locam
S4 tarea4 locamS4 tarea4 locam
S4 tarea4 locam
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
S4 tarea4 mepas
S4 tarea4 mepasS4 tarea4 mepas
S4 tarea4 mepas
 
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
 
S4 tarea4 logom
S4 tarea4 logomS4 tarea4 logom
S4 tarea4 logom
 
Didáctica critica-situación aprendizaje
Didáctica critica-situación aprendizajeDidáctica critica-situación aprendizaje
Didáctica critica-situación aprendizaje
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Tarea sesión 4
Tarea sesión 4Tarea sesión 4
Tarea sesión 4
 
S4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesaS4 tarea4 saesa
S4 tarea4 saesa
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
 
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICAS5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
 
S4 tarea4 loloj
S4 tarea4 lolojS4 tarea4 loloj
S4 tarea4 loloj
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
 
S4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugomS4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugom
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

S4 tarea4

  • 1. MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES TEMA: LA DIDÁCTICA CRÍTICA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR: NATIVIDAD RODRÍGUEZ ÁLVAREZ ASESOR: MTRA. MTRA. XÓCHITL ADRIANA LEAL GONZÁLEZ GRUPO 14T 20 de Abril de 2016.
  • 2. INTRODUCCIÓN En el ámbito educativo se han ido transformando las prácticas educativas, haciendo hincapié en los procesos de aprendizaje, lo que implica un cambio tanto en la formación didáctica del docente como en el rol que asume en el proceso de enseñanza aprendizaje; de esta manera surge la Didáctica Crítica como propuesta educativa que pretende mejorar los proceso de enseñanza aprendizaje. El presente trabajo pretende dar a conocer los aspectos más relevantes de la didáctica crítica como una propuesta educativa para entender el proceso educativo, así mismo se da a conocer un diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica, enfatizando en los tres momentos que se consideran para la planeación de la misma que son: apertura, desarrollo y cierre. Finalmente se presentan las conclusiones.
  • 3. DIDÁCTICA CRÍTICA CONCEPTO: Es una propuesta educativa que estudia los problemas educativos a partir de la reflexión realizada en grupos que se establecen en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Pansza et. al., 2005).
  • 4. DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA Aprendizaje no es un estado final del alumno, sino un proceso en construcción. Es considerado como un proceso dialéctico, Todos aprenden de todos Rol del docente se concibe como facilitador del grupo al que pertenece, fomenta el trabajo colaborativo, es un agente de cambio, crítico . La didáctica crítica, plantea un cambio en la relación maestro- alumno se rompe con la relación de dependencia Rol de alumno: Es refelxivo en su proceso de aprendizaje y debe asumir posturas dialécticas en el mismo. Programas de estudio: son propuestas de aprendizaje mínimas que el estudiante debe alcanzar en un determinado tiempo, no es algo acabado, se debe adaptar a la realidad social en la que se implantan. Situaciones de aprendizaje son la expresión operativa de la estrategia docente. Evaluación: Es un proceso que permite reflexionar al alumno sobre su propio proceso de aprender (Pansza et. al., 2005). Se centra en los procesos no en resultados Es una propuesta educativa que estudia los problemas educativos a partir de la reflexión realizada en grupos que se establecen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Pansza et. al., 2005).
  • 5. MOMENTOS METÓDICOS Los Momentos metódicos empleados para organizar la situación de aprendizaje son: APERTURA Primera aproximación al objeto de conocimiento. DESARROLLO Elaboración del conocimiento . CIERRE Reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis
  • 6. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Nivel Educativo: Media Superior Materia: Orientación para la Vida I Unidad: III Habilidades socioemocionales Objetivo de la unidad El alumno reconoce y reflexiona sobre sus habilidades socioemocionales para manejar sus emociones de manera asertiva ante situaciones cotidianas de su entorno y tomar sus decisiones.
  • 7. APERTURA •El docente indagará sobre que conocimientos previos tienen el alumno respecto al tema de habilidades socioemocionales, a través de preguntas basadas en su vida cotidiana. •Generará en grupo una lluvia de ideas respecto al tema. •Se proyecta el video de Tony Meléndez, (escenario didáctico). •El docente integra a los alumnos en equipos de 5 personas, TRABAJO EN EQUIPO •Los alumnos integrados en equipos analizan y reflexionan en los ejes de análisis respecto al video.
  • 8. DESARROLLO Las actividades de enseñanza aprendizaje en este momento son: •El docente a través de una presentación en power point introduce al tema a los alumnos. TRABAJO DE EQUIPO •El docente presenta un caso práctico: “la situación de Sandra” •Los alumnos leerán y analizarán el caso, e implementarán una estrategia de solución •El equipo elabora su estrategia para resolver el conflicto, argumenta su postura y la socializa en el grupo •El docente y los alumnos analizan los comentarios, las respuestas emitidas discutiendo la postura de cada grupo.
  • 9. CIERRE •Los alumnos en equipo elaboran un escrito, retomando las habilidades socioemocionales •Este escrito es el producto final de la unidad. •El alumno externa su opinión y la socializa El docente realiza una retroalimentación y se induce a los alumnos a la reflexión sobre que habilidades sociales. EVALUACIÓN •Se hace hincapié en los procesos más que en el resultado. Se evaluará el trabajo realizado de la unidad a través de: -Lista de cotejo -Rúbrica, - Coevaluación
  • 10. CONCLUSIÓN La didáctica crítica nos da la oportunidad a los docentes de hacer un análisis de la realidad educativa de las aulas, con el fin de reestructurar las situaciones de aprendizaje para que los alumnos reflexionen sobre su aprendizaje. La Didáctica crítica como propuesta educativa hace hincapié en construir aprendizajes desde los grupos de aprendizaje, en donde se promueve en todo momento la interacción de los entornos natural, social y cultural, así como la reflexión en los alumnos. Sin duda alguna, ésta propuesta educativa me ha permitido tener más claro los momentos metódicos para planear una situación de aprendizaje, lo cual facilita a los docentes el proceso de enseñanza aprendizaje, así como intervenir de manera oportuna en el mismo. Una ventaja es que una vez planeada la situación de aprendizaje los docentes tenemos la oportunidad de ir reestructurando y modificando la misma tomando las condiciones y necesidades del entorno.
  • 11. LINK REFERENCIAS Quesada, C. R. (1990).La didáctica crítica y la tecnología educativa. En perfiles educativos. Julio-Diciembre. Núm. 49-50. Pansza, M.,et al. (sin año). Instrumentación didáctica. Tomada de: http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf el 15 de Abril del 2016 Ruvalcaba F. H. (sin año). La enseñanza estratégica y la función del docente.. Universidad Santo Tomás Santafé de Bogotá, D.C. Colombia. Tomado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_ C/U3/S3_06.html 16 de Abril de 2016 Rojas O. A. R. (Sin año). La Didáctica Crítica, critica la crítica educación bancaria. Tomado de:http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v2n1/n01a06.pdf 15 DE ABRIL DE 2016.