SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Vuelta a clase!
Con toda seguridad
#AClaseSeguros
sanidad
el alumno
las familias
el profesorado
Alterna
Educación semipresencial
en los últimos cursos
En colaboración con:
Escenario 2
Educación
online
Atención a distancia
Escenario 3
Presencial
Con medidas higiénico-preventivas
y organizativas
Escenario 1
A
b
C
En un
entorno
saludable y
seguro
COORDINADOR
COVID-19
REFUERZO DE
PERSONAL
Persona de referencia
en cada centro
Los Equipos de Orientación de
Infantily Primaria contarán con un
trabajador social de refuerzo
PLAN DE
CONTINGENCIA
Plan de actuación en cada centro
sanidad
dEf
alumnado
mascarilla
1,5 m
distancia de seguridad
Uso de mascarilla
obligatorio desde los 6 años
GRUPOS
ESTANCOS
Cadaalumno se relaciona
con su Grupo Estable de
Convivencia (GEC)
higiene
Lavado de manos
Hidrogel en clase
Jabón ytoallas
desechables en el baño
Tocar paredes,
pasamanos...
Compartir juguetes
Acudir al centro con
síntomas: tos, fiebre O
síntomas respiratorios
desde 6 años
no
A excepción de los alumnos
yalumnas del mismo Grupo
Estable de Convivencia
G h
i
familias tutorías
adiós
virtuales
nos despedimos
en la puerta
comunicación
Através de canales digitales
CITA PREVIA
Laatención personal será
excepcionaly con cita previa
GUÍA DE
ACTUACIÓN
Con toda la información
para hacer frente a la
COVID-19
j
LK
profesorado
FORMACIÓN
DIGITAL
Más de 7.000 docentes han
recibido formación digital
Cada Grupo Estable de
Convivenciatendrá un
docente de referencia
profesionales
LOS CENTROS EDUCATIVOS
CONTARÁN CON 400PROFESORES
MÁS QUE EL CURSO PASADO
DOCENTE DE
REFERENCIA
7.000
400
m
ñN
cómo nos
organizamos
AULAS
comunes
USO EXCLUSIVO POR PARTE
DE UN GRUPO ESTABLE DE
CONVIVENCIA CADA DÍA
GRUPO ESTABLE
DE CONVIVENCIA
INICIO ESCALONADO
RATIOS
MÁS BAJAS
Desdobles de aulas
CIRCUITOS
Circuitos diferenciados
RECREOS
1 pausaal día en horarios y
espacios diferenciados para cada
Grupo Estable de Convivencia
SEPTIEMBRE / día 7 8 9 10 11 14 15 16
Aulas de 2 años
y 1º Infantil
2º Infantil
3º Infantil
1º PRIMARIA
2º PRIMARIA
3º PRIMARIA
4º PRIMARIA
5º-6º PRIMARIA
Educación
Especial
EBO
TVA
1º ESO
2º - 3º - 4º ESO Y
BACHILLERATO
Los centros, en función de sus condiciones
y necesidades organizativas, podrán escalonar
la incorporación de los cursos de 2º, 3º y 4º de ESO
y 1º y 2º de Bachillerato entre los días 11 y 15 de
septiembre, ambos incluidos. En todo caso, la decisión
que se adopte deberá ser trasladada con suficiente
antelación a la comunidad educativa.
7/9
15/9
oQ
P
1 RECREO
AL DÍA
ELALMUERZO DEBERÁ LLEVARSE
EN UN COMPARTIMENTO
ESTANCO
JORNADA CONTINUA
El horario será de 9 a 14 horas en
todos los centros
EDUCACIÓN INFANTIL,
EDUCACIÓN PRIMARIA
Y EDUCACIÓN ESPECIAL
presencial
2
comer estudiar
jornada
MADRUGADORES /
EXTRAESCOLARES
5h
GRUPO ESTABLE
DE CONVIVENCIA
Los centros podrán incluirlos en su
plan de contingencia
Las entradas y salidas se
organizarán entre las 8:50 y las 9:10
y entre las 13:50 y las 14:10 horas.
HORARIO
FLEXIBLE
2
9
stR 5 horas lectivas / dÍa
LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO DEL
PROGRAMA PROA SE DESARROLLARÁN
FUERA DEL HORARIO LECTIVO
1º y 2º eso
Los centros de 9 unidades o más iniciarán
el curso de forma escalonada. En el CRAs y
Centros Agrupados, el inicio de curso será 7 de
septiembre en infantily el 8 de septiembre en las
demás etapas.
secundaria,
bachillerato
formación profesional
alterna
GRUPO ESTABLE
DE CONVIVENCIA
15
grupos
de 15
recreo
1 recreo al día
3º y 4º eso
bachillerato y fp
Cada centro elegirá una
de las tres opciones para
combinar la educación
presencialy laatención
a distancia: en días
alternOs o combinando
dos días presencial, dos
días a distanciay un día
variable en función de
las necesidades de cada
persona.
OPCIÓN
L M X J V
1
SEMANA1
SEMANA2
2
SEMANA1
SEMANA2
3
SEMANA1
SEMANA2Vwu
aeducar
Plataforma del Gobierno
de Aragón que garantiza la
seguridad y la privacidad.
Más de 250 centros ya se
han sumado.
Plan de
Atención
Educativa a
Distancia
PLAN DE
CONTENIDOS
Contenidos adecuados para
garantizar laatención educativa
a distancia
SESIONES
VIRTUALES
Atención alalumnado
individualy en grupo
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EspEcíficos, claros y
compartidos
INTERCAMBIO
DE MATERIALES
Protocolo detallado de envío y
recepción de materiales ytrabajos
COMUNICACIÓN
ESTRECHA
Refuerzo de los canales de
comunicación digital entre los
centros, las familias y elalumnado
METODOLOGÍAS
INNOVADORAS
Flipped Classroom, Comunidades
virtuales, materialaudiovisual,
contenidos digitales…
ZYx
Si un alumno/a es contacto estrecho de un caso positivo ajeno al
centro escolar:
• Permanecerá en aislamiento en su domicilio y seguira las instrucciones de Salud Pública
• Comunicará al centro el motivo de la ausencia
En el caso de que un alumno/a presente síntomas o sea contacto estrecho
de un caso positivo, los centros educativos en colaboración con Salud
Pública activarán el Protocolo de Actuación Sanitaria. Conocerlo puede
ayudarte a estar preparado.
Si un alumno presenta síntomas fuera del centro:
• No debe acudir al centro hasta que lo indique Salud Pública
• La familia lo comunicará al centro educativo y al centro de salud
Si la PCR es positiva:
El centro de salud indicará al centro educativo
y a la persona afectada las medidas a adoptar
+ Si la PCR es negativa:
Caso descartado
Si un alumno presenta síntomas en el centro:
• Se aislará de forma inmediata en el espacio destinado a tal efecto
• Se avisará a la familia para que lo recoja y se ponga en contacto con el centro de salud
• Se ventilará y desinfectará la zona de aislamiento
• En caso de síntomas graves, el centro llamará al 061
Si la PCR es positiva:
el centro de salud identificará contactos
sociales y familiares y tomará las
medidas pertinentes:
• Cuarentena de contactos estrechos
• Cierre del aula
• Cierre del curso
• Cierre del centro
El alumno/a volverá al centro cuando
reciba el alta de un profesional sanitario
+ Si la PCR es negativa:
Caso descartado
Protocolo
DE ACTUACIÓN
sanitariA
231
Protocolo
DE ACTUACIÓN
sanitariA
654
¿Qué medidas se tomarán en el centro educativo?
ante un caso positivo?
Las medidas serán las indicadas por Salud Pública, que podrá Indicar:
Cuarentena a los contactos estrechos
• Cuarentena de contactos estrechos
• Cierre del aula
• Cierre del curso
• Cierre del centro
¿Quién es Contacto estrecho?
• Todos los miembros del Grupo Estable de Convivencia de un caso positivo+
• Cualquier persona que durante los 2 días previos al inicio de los síntomas ha estado con un positivo:
- A menos de 1,5 metros
- Más de 15 minutos
- Sin mascarilla o en espacios mal ventilados
¿Cuál es la diferencia entre AISLAMIENTO
y CUARENTENA?
• Durante el aislamiento debes permanecer en una habitación individual.
• Durante la cuarentena es recomendable que permanezcas en una habitación individual
¿Cuándo está indicado el AISLAMIENTO?
• Cuando el resultado de la PCR es positivo.
¿Cuánto dura el asilamiento?
• Mínimo 10 días desde el inicio de los síntomas
• Y hasta que el resultado de la PCR sea negativo
¿Cuándo está indicada la CUARENTENA?
• Cuando eres contacto estrecho de un caso positivo y puedes estar incubando la enfermedad
¿Cuánto dura la cuarentena?
• 14 días desde el último contacto con el caso positivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmadoRecomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
ceiplasdunas
 
Recomendaciones positivos
Recomendaciones positivosRecomendaciones positivos
Recomendaciones positivos
ceiplasdunas
 
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
ceiplasdunas
 
Protocolo covid
Protocolo covidProtocolo covid
Protocolo covid
Jose Ramos
 
Recomendaciones Para Los Colegios
Recomendaciones Para Los ColegiosRecomendaciones Para Los Colegios
Recomendaciones Para Los Colegiosjuaninmtb
 
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
ceiplasdunas
 
Hoja familias contacto estrecho v2
Hoja familias contacto estrecho v2Hoja familias contacto estrecho v2
Hoja familias contacto estrecho v2
ticiesjosehierro
 
Manual familias enero2022
Manual familias enero2022Manual familias enero2022
Manual familias enero2022
colegioelhaya
 
Presentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoPresentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoaranferpra
 
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Guillermo Mondragon
 

La actualidad más candente (12)

Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmadoRecomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
Recomendaciones si-hijos-con-covid-19-confirmado
 
Recomendaciones positivos
Recomendaciones positivosRecomendaciones positivos
Recomendaciones positivos
 
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-caso-positivo-enclase-covid-19
 
Protocolo covid
Protocolo covidProtocolo covid
Protocolo covid
 
Recomendaciones Para Los Colegios
Recomendaciones Para Los ColegiosRecomendaciones Para Los Colegios
Recomendaciones Para Los Colegios
 
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
Recomendaciones que-hacer-hijos-con-sintomas-covid-19
 
Hoja familias contacto estrecho v2
Hoja familias contacto estrecho v2Hoja familias contacto estrecho v2
Hoja familias contacto estrecho v2
 
Manual familias enero2022
Manual familias enero2022Manual familias enero2022
Manual familias enero2022
 
Presentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de cursoPresentación tutorías comienzo de curso
Presentación tutorías comienzo de curso
 
Departamento MéDico
Departamento MéDicoDepartamento MéDico
Departamento MéDico
 
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
Reglas de netiqueta desde el trabajo virtual1
 
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
Filtro Escolar Regreso A Clases(3)
 

Similar a Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf

PROTOCOLO covid-19
PROTOCOLO covid-19PROTOCOLO covid-19
PROTOCOLO covid-19
Trinitarias Algorta
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19
ticiesjosehierro
 
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covidGuia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
matea muñoz
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Infección por coronavirus y escuelas en España: combinar ciencia y experienci...
Infección por coronavirus y escuelas en España: combinar ciencia y experienci...Infección por coronavirus y escuelas en España: combinar ciencia y experienci...
Infección por coronavirus y escuelas en España: combinar ciencia y experienci...
Javier González de Dios
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Horarios e instrucciones de comienzo de curso
Horarios e instrucciones de comienzo de cursoHorarios e instrucciones de comienzo de curso
Horarios e instrucciones de comienzo de curso
ceiplasdunas
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
lasanejas
 
Reunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestreReunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestre
dfr4591
 
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
christian silva
 
Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
dfr4591
 
Plan contingencia colegio griseras 2020 08 29
Plan contingencia colegio griseras  2020 08 29Plan contingencia colegio griseras  2020 08 29
Plan contingencia colegio griseras 2020 08 29
Antoni Perez
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
sarvimonzon
 
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años CReunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Almirante Infantil
 
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativoPreguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
Angel López Hernanz
 
Plan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjbPlan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjb
EDISONPABLOPEREZSOLI
 
Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
JuanMartinez446
 
Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2
Ricardo Alan Ramírez
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
Juan Serrano Pérez
 

Similar a Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf (20)

PROTOCOLO covid-19
PROTOCOLO covid-19PROTOCOLO covid-19
PROTOCOLO covid-19
 
PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19PROTOCOLO COVID-19
PROTOCOLO COVID-19
 
Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19Manual familias ante COVID19
Manual familias ante COVID19
 
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covidGuia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Infección por coronavirus y escuelas en España: combinar ciencia y experienci...
Infección por coronavirus y escuelas en España: combinar ciencia y experienci...Infección por coronavirus y escuelas en España: combinar ciencia y experienci...
Infección por coronavirus y escuelas en España: combinar ciencia y experienci...
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Horarios e instrucciones de comienzo de curso
Horarios e instrucciones de comienzo de cursoHorarios e instrucciones de comienzo de curso
Horarios e instrucciones de comienzo de curso
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
 
Reunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestreReunión familias 3º 1er trimestre
Reunión familias 3º 1er trimestre
 
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19Plan de-seguridad-escolar-covid-19
Plan de-seguridad-escolar-covid-19
 
Reunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestreReunión familias 1er trimestre
Reunión familias 1er trimestre
 
Plan contingencia colegio griseras 2020 08 29
Plan contingencia colegio griseras  2020 08 29Plan contingencia colegio griseras  2020 08 29
Plan contingencia colegio griseras 2020 08 29
 
Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
 
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años CReunión I Evaluación infantil 5 años C
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
 
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativoPreguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
Preguntas y Respuestas de la Gripe A en el ámbito educativo
 
Plan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjbPlan covid iep-sjb
Plan covid iep-sjb
 
Delegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaroDelegación regional de educación sureste acámbaro
Delegación regional de educación sureste acámbaro
 
Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2Acciones de prevencion para sars cov2
Acciones de prevencion para sars cov2
 
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSOPROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
PROTOCOLO COVID19 IES MONTERROSO
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Fichero.documentos diapositivas vuelta_al_cole_bfd9f67a#2_e#pdf

  • 1. ¡Vuelta a clase! Con toda seguridad #AClaseSeguros
  • 2. sanidad el alumno las familias el profesorado Alterna Educación semipresencial en los últimos cursos En colaboración con: Escenario 2 Educación online Atención a distancia Escenario 3 Presencial Con medidas higiénico-preventivas y organizativas Escenario 1 A b C
  • 3. En un entorno saludable y seguro COORDINADOR COVID-19 REFUERZO DE PERSONAL Persona de referencia en cada centro Los Equipos de Orientación de Infantily Primaria contarán con un trabajador social de refuerzo PLAN DE CONTINGENCIA Plan de actuación en cada centro sanidad dEf
  • 4. alumnado mascarilla 1,5 m distancia de seguridad Uso de mascarilla obligatorio desde los 6 años GRUPOS ESTANCOS Cadaalumno se relaciona con su Grupo Estable de Convivencia (GEC) higiene Lavado de manos Hidrogel en clase Jabón ytoallas desechables en el baño Tocar paredes, pasamanos... Compartir juguetes Acudir al centro con síntomas: tos, fiebre O síntomas respiratorios desde 6 años no A excepción de los alumnos yalumnas del mismo Grupo Estable de Convivencia G h i
  • 5. familias tutorías adiós virtuales nos despedimos en la puerta comunicación Através de canales digitales CITA PREVIA Laatención personal será excepcionaly con cita previa GUÍA DE ACTUACIÓN Con toda la información para hacer frente a la COVID-19 j LK
  • 6. profesorado FORMACIÓN DIGITAL Más de 7.000 docentes han recibido formación digital Cada Grupo Estable de Convivenciatendrá un docente de referencia profesionales LOS CENTROS EDUCATIVOS CONTARÁN CON 400PROFESORES MÁS QUE EL CURSO PASADO DOCENTE DE REFERENCIA 7.000 400 m ñN
  • 7. cómo nos organizamos AULAS comunes USO EXCLUSIVO POR PARTE DE UN GRUPO ESTABLE DE CONVIVENCIA CADA DÍA GRUPO ESTABLE DE CONVIVENCIA INICIO ESCALONADO RATIOS MÁS BAJAS Desdobles de aulas CIRCUITOS Circuitos diferenciados RECREOS 1 pausaal día en horarios y espacios diferenciados para cada Grupo Estable de Convivencia SEPTIEMBRE / día 7 8 9 10 11 14 15 16 Aulas de 2 años y 1º Infantil 2º Infantil 3º Infantil 1º PRIMARIA 2º PRIMARIA 3º PRIMARIA 4º PRIMARIA 5º-6º PRIMARIA Educación Especial EBO TVA 1º ESO 2º - 3º - 4º ESO Y BACHILLERATO Los centros, en función de sus condiciones y necesidades organizativas, podrán escalonar la incorporación de los cursos de 2º, 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato entre los días 11 y 15 de septiembre, ambos incluidos. En todo caso, la decisión que se adopte deberá ser trasladada con suficiente antelación a la comunidad educativa. 7/9 15/9 oQ P
  • 8. 1 RECREO AL DÍA ELALMUERZO DEBERÁ LLEVARSE EN UN COMPARTIMENTO ESTANCO JORNADA CONTINUA El horario será de 9 a 14 horas en todos los centros EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL presencial 2 comer estudiar jornada MADRUGADORES / EXTRAESCOLARES 5h GRUPO ESTABLE DE CONVIVENCIA Los centros podrán incluirlos en su plan de contingencia Las entradas y salidas se organizarán entre las 8:50 y las 9:10 y entre las 13:50 y las 14:10 horas. HORARIO FLEXIBLE 2 9 stR 5 horas lectivas / dÍa LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO DEL PROGRAMA PROA SE DESARROLLARÁN FUERA DEL HORARIO LECTIVO
  • 9. 1º y 2º eso Los centros de 9 unidades o más iniciarán el curso de forma escalonada. En el CRAs y Centros Agrupados, el inicio de curso será 7 de septiembre en infantily el 8 de septiembre en las demás etapas. secundaria, bachillerato formación profesional alterna GRUPO ESTABLE DE CONVIVENCIA 15 grupos de 15 recreo 1 recreo al día 3º y 4º eso bachillerato y fp Cada centro elegirá una de las tres opciones para combinar la educación presencialy laatención a distancia: en días alternOs o combinando dos días presencial, dos días a distanciay un día variable en función de las necesidades de cada persona. OPCIÓN L M X J V 1 SEMANA1 SEMANA2 2 SEMANA1 SEMANA2 3 SEMANA1 SEMANA2Vwu
  • 10. aeducar Plataforma del Gobierno de Aragón que garantiza la seguridad y la privacidad. Más de 250 centros ya se han sumado. Plan de Atención Educativa a Distancia PLAN DE CONTENIDOS Contenidos adecuados para garantizar laatención educativa a distancia SESIONES VIRTUALES Atención alalumnado individualy en grupo CRITERIOS DE EVALUACIÓN EspEcíficos, claros y compartidos INTERCAMBIO DE MATERIALES Protocolo detallado de envío y recepción de materiales ytrabajos COMUNICACIÓN ESTRECHA Refuerzo de los canales de comunicación digital entre los centros, las familias y elalumnado METODOLOGÍAS INNOVADORAS Flipped Classroom, Comunidades virtuales, materialaudiovisual, contenidos digitales… ZYx
  • 11. Si un alumno/a es contacto estrecho de un caso positivo ajeno al centro escolar: • Permanecerá en aislamiento en su domicilio y seguira las instrucciones de Salud Pública • Comunicará al centro el motivo de la ausencia En el caso de que un alumno/a presente síntomas o sea contacto estrecho de un caso positivo, los centros educativos en colaboración con Salud Pública activarán el Protocolo de Actuación Sanitaria. Conocerlo puede ayudarte a estar preparado. Si un alumno presenta síntomas fuera del centro: • No debe acudir al centro hasta que lo indique Salud Pública • La familia lo comunicará al centro educativo y al centro de salud Si la PCR es positiva: El centro de salud indicará al centro educativo y a la persona afectada las medidas a adoptar + Si la PCR es negativa: Caso descartado Si un alumno presenta síntomas en el centro: • Se aislará de forma inmediata en el espacio destinado a tal efecto • Se avisará a la familia para que lo recoja y se ponga en contacto con el centro de salud • Se ventilará y desinfectará la zona de aislamiento • En caso de síntomas graves, el centro llamará al 061 Si la PCR es positiva: el centro de salud identificará contactos sociales y familiares y tomará las medidas pertinentes: • Cuarentena de contactos estrechos • Cierre del aula • Cierre del curso • Cierre del centro El alumno/a volverá al centro cuando reciba el alta de un profesional sanitario + Si la PCR es negativa: Caso descartado Protocolo DE ACTUACIÓN sanitariA 231
  • 12. Protocolo DE ACTUACIÓN sanitariA 654 ¿Qué medidas se tomarán en el centro educativo? ante un caso positivo? Las medidas serán las indicadas por Salud Pública, que podrá Indicar: Cuarentena a los contactos estrechos • Cuarentena de contactos estrechos • Cierre del aula • Cierre del curso • Cierre del centro ¿Quién es Contacto estrecho? • Todos los miembros del Grupo Estable de Convivencia de un caso positivo+ • Cualquier persona que durante los 2 días previos al inicio de los síntomas ha estado con un positivo: - A menos de 1,5 metros - Más de 15 minutos - Sin mascarilla o en espacios mal ventilados ¿Cuál es la diferencia entre AISLAMIENTO y CUARENTENA? • Durante el aislamiento debes permanecer en una habitación individual. • Durante la cuarentena es recomendable que permanezcas en una habitación individual ¿Cuándo está indicado el AISLAMIENTO? • Cuando el resultado de la PCR es positivo. ¿Cuánto dura el asilamiento? • Mínimo 10 días desde el inicio de los síntomas • Y hasta que el resultado de la PCR sea negativo ¿Cuándo está indicada la CUARENTENA? • Cuando eres contacto estrecho de un caso positivo y puedes estar incubando la enfermedad ¿Cuánto dura la cuarentena? • 14 días desde el último contacto con el caso positivo