SlideShare una empresa de Scribd logo
DE PALABRA FIGURAS LITERARIAS DE SIGNIFICACIÓN O TROPOS
Calificativo: adjetivo que
describe, explica cómo es
algo o alguien. Ej. La plaza y
los naranjos encendidos
con sus frutas redondas y
risueñas.
Epíteto: Adjetivo que
califica, define e indica la
cualidad característica o
propia del objeto. Ej.
Noche oscura, fría nieve,
miel dulce.
Conjunción: dos usos.
a) Polisíndeton: se repiten
las conjunciones. Ej. El
carro y el caballo y
caballero. B) Asíndeton:
suprimen las
conjunciones. Ej. Acude,
corre, vuela.
Elipsis: Suprime palabras y se
usan comas para indicar el
lugar donde se suprimieron. Ej.
Cada comarca en la tierra
tiene un rasgo prominente
el Brasil, un sol ardiente
minas de plata, el Perú.
Repetición: se repite una o
varias palabras para
acentuar la expresión. Ej.
Mira que te mira Dios.
Mira que te está mirando.
Mira que te has de morir.
Mira que no sabes cuándo.
Aliteración: repetición de un
sonido para producir un efecto
musical. Ej. El ruido con que
rueda la ronca tempestad…
Símil o comparación: Expresa la
semejanza que hay entre dos
cosas. Usa la palabra como. Ej.
Como el almendro florido
has de ser con los rigores:
si un rudo golpe recibe
suelta una lluvia de flores.
Hipérbole: exageración. Ej.
¡Oh, más dura que el mármol a mis quejas,
y al encendido fuego en que me quemo
más helada que nieve, Galatea!
G
Metáfora: se traslada el
significado de un vocablo u
objeto a otro por su
semejanza. Ej. …diluyen los
cipreses su esmeralda
herrumbrosa.
Antítesis: Contraste, contraposición de
ideas. Ej. Feliciano me adora y le
aborrezco; Lisardo me aborrece y yo le
adoro.
Sor Juana Inés de la Cruz
Alegoría: metáfora continua
Ej. Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar y
consumir.
Paradoja: ideas que en apariencia son
contradictorias pero en realidad no lo son.
Ej. Vivo sin vivir en mí
y tan alta vida espero
que muero porque no muero. Sta. Teresa
Personificación: los objetos realizan actos
humanos. Ej. La iglesia gruñe a lo lejos…
Prosopopeya: Da vida a seres inanimados,
se dirige la palabra o ellos pueden hablar.
Ej. Dolor: ¡qué callado vienes!
Definición: Explica un objeto.
Ej. ¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión.
Coro: se repite toda la
primera estrofa. Ej.
Nuestro himno Nacional.
Estribillo: repetición del primer verso
que inicia la estrofa al final de la misma.
Ej. Mi tristeza es como un rosal florido.
Si helado cierzo o ráfaga ardorosa
lo sacuden, el pétalo caído
se trueca en savia y se convierte en rosa.
Mi tristeza es como un rosal florido.
Técnicas de que se vale el escritor para
lograr la belleza en la expresión
Descripción: dice como es algo o alguien.
Ej. Ágil, nerviosa, blanca, delgada,
…nariz pequeña, garbosa, cuca,
rizos tan rubios como el coñac.
Gutiérrez Nájera
Elaboró: Lic. Ma. Cristina Wade Trujillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbialesMapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Stephanie Pinzón
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
Daryl Vasquez Lopez
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
YandraPurisaca
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
JC15DDA
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
lcldonaurelio
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
Palabras con sufijos y prefijos
Palabras con sufijos  y prefijosPalabras con sufijos  y prefijos
Palabras con sufijos y prefijos
RosmaryGarciaMejia1
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Anderson Núñez
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Alex Cordova
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
Recursos semánticos
Recursos semánticosRecursos semánticos
Recursos semánticosangely25
 
Dos puntos
Dos puntosDos puntos
Dos puntos
llupissss
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbialesMapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
SINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIASINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIA
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
Palabras con sufijos y prefijos
Palabras con sufijos  y prefijosPalabras con sufijos  y prefijos
Palabras con sufijos y prefijos
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Recursos semánticos
Recursos semánticosRecursos semánticos
Recursos semánticos
 
Dos puntos
Dos puntosDos puntos
Dos puntos
 

Similar a Figuras literarias (mapa)

Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevajeny67
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
jeny67
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
jeny67
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
jeny67
 
Tipo de figuras literarias
Tipo de figuras literariasTipo de figuras literarias
Tipo de figuras literariasLuis Zamudio
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
Juan Crespo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasbtacevedo
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
joseplus
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricoEdith
 
Figuras literarias para bachillerato
Figuras literarias para bachilleratoFiguras literarias para bachillerato
Figuras literarias para bachillerato
manujesus
 
Figuras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºesoFiguras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºesosaramore82
 
Figuras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºesoFiguras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºesosaramore82
 
Las figuras literarias.ppt
Las figuras literarias.pptLas figuras literarias.ppt
Las figuras literarias.ppt
DANA GONZALEZ
 
Repaso prueba retórica
Repaso prueba retóricaRepaso prueba retórica
Repaso prueba retóricacalulara
 
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicionjaquelinesalas
 

Similar a Figuras literarias (mapa) (20)

Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Tipo de figuras literarias
Tipo de figuras literariasTipo de figuras literarias
Tipo de figuras literarias
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras
FigurasFiguras
Figuras
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Diapos de figuras literarias
Diapos de figuras literariasDiapos de figuras literarias
Diapos de figuras literarias
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Figuras literarias para bachillerato
Figuras literarias para bachilleratoFiguras literarias para bachillerato
Figuras literarias para bachillerato
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
Figuras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºesoFiguras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºeso
 
Figuras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºesoFiguras literarias 4ºeso
Figuras literarias 4ºeso
 
Las figuras literarias.ppt
Las figuras literarias.pptLas figuras literarias.ppt
Las figuras literarias.ppt
 
Repaso prueba retórica
Repaso prueba retóricaRepaso prueba retórica
Repaso prueba retórica
 
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
 

Más de wademt

Tabla comparativa tipos de textos
Tabla comparativa tipos de textosTabla comparativa tipos de textos
Tabla comparativa tipos de textos
wademt
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
wademt
 
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
wademt
 
Práctica 2. portafolio de trabajo. Recursos Educativos. Abiertos
Práctica 2. portafolio de trabajo. Recursos Educativos. AbiertosPráctica 2. portafolio de trabajo. Recursos Educativos. Abiertos
Práctica 2. portafolio de trabajo. Recursos Educativos. Abiertos
wademt
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
wademt
 
Análisis gramatical
Análisis gramaticalAnálisis gramatical
Análisis gramatical
wademt
 
Análisis retórico
Análisis retóricoAnálisis retórico
Análisis retórico
wademt
 
Práctica 3. visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Práctica 3. visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPráctica 3. visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Práctica 3. visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
wademt
 
El acento y sus clases
El acento y sus clasesEl acento y sus clases
El acento y sus clases
wademt
 
Clasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónica
Clasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónicaClasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónica
Clasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónica
wademt
 
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativaNuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativawademt
 
Carlos fuentes. vida y obra
Carlos fuentes. vida y obraCarlos fuentes. vida y obra
Carlos fuentes. vida y obra
wademt
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
wademt
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
wademt
 
Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14
wademt
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
wademt
 
Mesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literaturaMesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literatura
wademt
 
José Emilio Pacheco su vida y su poesía
José Emilio Pacheco su vida y su poesíaJosé Emilio Pacheco su vida y su poesía
José Emilio Pacheco su vida y su poesía
wademt
 
Presentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lenguaPresentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lengua
wademt
 

Más de wademt (19)

Tabla comparativa tipos de textos
Tabla comparativa tipos de textosTabla comparativa tipos de textos
Tabla comparativa tipos de textos
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
Innovación educativa con recursos educativos abiertos práctica 4
 
Práctica 2. portafolio de trabajo. Recursos Educativos. Abiertos
Práctica 2. portafolio de trabajo. Recursos Educativos. AbiertosPráctica 2. portafolio de trabajo. Recursos Educativos. Abiertos
Práctica 2. portafolio de trabajo. Recursos Educativos. Abiertos
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Análisis gramatical
Análisis gramaticalAnálisis gramatical
Análisis gramatical
 
Análisis retórico
Análisis retóricoAnálisis retórico
Análisis retórico
 
Práctica 3. visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Práctica 3. visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPráctica 3. visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Práctica 3. visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
El acento y sus clases
El acento y sus clasesEl acento y sus clases
El acento y sus clases
 
Clasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónica
Clasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónicaClasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónica
Clasificación de las palabras de acuerdo con su sílaba tónica
 
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativaNuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
Nuevas tecnologías. cuarta revolución educativa
 
Carlos fuentes. vida y obra
Carlos fuentes. vida y obraCarlos fuentes. vida y obra
Carlos fuentes. vida y obra
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Mesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literaturaMesopotamia y Egipto en su literatura
Mesopotamia y Egipto en su literatura
 
José Emilio Pacheco su vida y su poesía
José Emilio Pacheco su vida y su poesíaJosé Emilio Pacheco su vida y su poesía
José Emilio Pacheco su vida y su poesía
 
Presentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lenguaPresentación las funciones de la lengua
Presentación las funciones de la lengua
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Figuras literarias (mapa)

  • 1. DE PALABRA FIGURAS LITERARIAS DE SIGNIFICACIÓN O TROPOS Calificativo: adjetivo que describe, explica cómo es algo o alguien. Ej. La plaza y los naranjos encendidos con sus frutas redondas y risueñas. Epíteto: Adjetivo que califica, define e indica la cualidad característica o propia del objeto. Ej. Noche oscura, fría nieve, miel dulce. Conjunción: dos usos. a) Polisíndeton: se repiten las conjunciones. Ej. El carro y el caballo y caballero. B) Asíndeton: suprimen las conjunciones. Ej. Acude, corre, vuela. Elipsis: Suprime palabras y se usan comas para indicar el lugar donde se suprimieron. Ej. Cada comarca en la tierra tiene un rasgo prominente el Brasil, un sol ardiente minas de plata, el Perú. Repetición: se repite una o varias palabras para acentuar la expresión. Ej. Mira que te mira Dios. Mira que te está mirando. Mira que te has de morir. Mira que no sabes cuándo. Aliteración: repetición de un sonido para producir un efecto musical. Ej. El ruido con que rueda la ronca tempestad… Símil o comparación: Expresa la semejanza que hay entre dos cosas. Usa la palabra como. Ej. Como el almendro florido has de ser con los rigores: si un rudo golpe recibe suelta una lluvia de flores. Hipérbole: exageración. Ej. ¡Oh, más dura que el mármol a mis quejas, y al encendido fuego en que me quemo más helada que nieve, Galatea! G Metáfora: se traslada el significado de un vocablo u objeto a otro por su semejanza. Ej. …diluyen los cipreses su esmeralda herrumbrosa. Antítesis: Contraste, contraposición de ideas. Ej. Feliciano me adora y le aborrezco; Lisardo me aborrece y yo le adoro. Sor Juana Inés de la Cruz Alegoría: metáfora continua Ej. Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir. Paradoja: ideas que en apariencia son contradictorias pero en realidad no lo son. Ej. Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero. Sta. Teresa Personificación: los objetos realizan actos humanos. Ej. La iglesia gruñe a lo lejos… Prosopopeya: Da vida a seres inanimados, se dirige la palabra o ellos pueden hablar. Ej. Dolor: ¡qué callado vienes! Definición: Explica un objeto. Ej. ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión. Coro: se repite toda la primera estrofa. Ej. Nuestro himno Nacional. Estribillo: repetición del primer verso que inicia la estrofa al final de la misma. Ej. Mi tristeza es como un rosal florido. Si helado cierzo o ráfaga ardorosa lo sacuden, el pétalo caído se trueca en savia y se convierte en rosa. Mi tristeza es como un rosal florido. Técnicas de que se vale el escritor para lograr la belleza en la expresión Descripción: dice como es algo o alguien. Ej. Ágil, nerviosa, blanca, delgada, …nariz pequeña, garbosa, cuca, rizos tan rubios como el coñac. Gutiérrez Nájera Elaboró: Lic. Ma. Cristina Wade Trujillo