SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS: 
SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS Y PARÓNIMOS. 
DIAGNÓSTICO 
¿Qué entiendes por sinónimos, antónimos y parónimos? 
SINÓNIMOS 
ACTIVIDAD DE INICIO 
Relaciona las palabras que tienen igual o parecido significado 
clase libreta 
colegio aula 
profesor estudiante 
alumno escuela 
cuaderno maestro 
Son palabras de significación igual o parecida, palabras o expresiones que comparten casi todos sus 
rasgos de significado. Por ejemplo: casa y morada. 
Son muy útiles en la redacción de textos porque permiten evitar repeticiones y ofrecen una gama 
variada de opciones que ayudan a ajustar el vocabulario a los objetivos perseguidos. 
La sustitución puede ser por una palabra o frase, y la elección de las mismas debe hacerse dentro 
del contexto verbal en que las insertemos para que no cambie el sentido del discurso. 
Ejemplos: 
calle /sendero; 
completar/llenar; 
cuchillo/ puñal; 
maestro/profesor; 
progenitores/ padres; 
plegar/doblar; hermoso/lindo; 
bueno / bondadoso; abismo / 
precipicio; abuso / exceso; 
duda / incertidumbre; estafa / 
fraude; exacto / 
precis 
ANTÓNIMOS 
Relaciona los contrarios de estas palabras. 
Nervioso estrecho 
Trabajador sano 
Enfermo débil 
Lento tranquilo 
Fuerte vago 
ancho rápido
Llamamos ANTÓNIMOS a las palabras que expresan ideas opuestas o contrarias. 
Ejemplos: 
Claro/oscuro; antes/después; 
bueno/malo; 
salud/enfermedad; 
paz/guerra; 
frío/calor; 
amplio / ajustado; 
triste / alegre; 
juventud / vejez. 
PARÓNIMOS 
Son las palabras que tiene algo en común: homófonos y homónimos 
HOMÓNIMOS 
Son las palabras que son idénticas en su forma y sonido y poseen diferente significación. 
Homo (significa igual) 
Nimo (nombre) 
Amo (patrón, señor)/ amo (verbo amar). 
Ejemplos: 
Coma (verbo comer) / Coma (signo de puntuación); 
Vela (verbo velar) / vela (de parafina) / vela (tela del barco); 
Entre (verbo entrar) / entre (preposición) “Luis está entre tú y yo” 
Piso (verbo pisar) / piso (suelo); 
Estrecho (angosto) /estrecho (verbo estrechar) 
Vino (sustantivo, bebida alcohólica)/ vino (verbo venir). 
Las homónimas se pronuncian igual, se escriben igual pero tienen diferente significación. 
Hoja (de árbol) - hoja (de libreta o de libro) 
Este (adjetivo: este libro es mío) - este (punto cardinal de orientación: norte, sur, este, oeste) - éste 
(pronombre: este es mío) 
HOMOFONAS 
Palabras que se pronuncian igual, se escriben diferente y además tienen diferente significación.
HOMO (igual) 
FONO (sonido) 
baya Fruto de ciertas plantas. vaya Forma del verbo ir. 
Por ejemplo: 
A (preposición) - HA (conjugación el verbo haber en tercera persona) Silvia no se ha presentado a la 
escuela. 
ACERBO (de aspereza) - ACERVO (conjunto de bienes morales o culturales acumulados por 
tradición o herencia) 
HECHO (circunstancias) y ECHO (del verbo echar) 
Basto Palo de la baraja; grosero, tosco, de 
baja calidad; 
vasto Extenso, dilatado. 
Baya Fruto de ciertas plantas. vaya Forma del verbo ir. 
Bello Que tiene belleza. vello Pelo corto y suave 
Bobina Carrete para enrollar en él hilos, 
alambre. 
bovina Relativa al buey o la vaca. 
Botar Saltar la pelota. votar Elegir 
Sabia Mujer que tiene sabiduría. savia Líquido que circula por el interior de las 
plantas. 
ACTIVIDADES 
1. Escribe junto a cada palabra su respectivo sinónimo y parónimo 
PALABRA SINÓNIMO ANTÓNIMO 
1. Negro 
2. Guerra 
3. Triste 
4. Amor
5. Oculto 
6. Ganador 
2. Completa cada una de las oraciones con el sinónimo más apropiado 
3. Completa la oraciones con antónimos de las palabras entre paréntesis 
4. Completa las oraciones con el respectivo homófono 
 _____ el ____ de la gallina (ala, y hala) 
 Luis______ a esta _______ (ora, hora) 
 Yo ______ por el candidato indicado (boto, voto) 
 Me voy de la _________ (caza, casa) 
 La bandera ondea su _________ (hasta, asta) 
5. Lee los palabras del recuadro y, con sus sinónimos, completa el texto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
Joscelin08
 
Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujeto
Jessica Cardenas
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
mjca5
 
Clasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasClasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabas
viviankrola
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
anheca91
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
MaríEje
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
Liza Lucero
 

La actualidad más candente (20)

Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujeto
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Clasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabasClasificacion de las palabras por silabas
Clasificacion de las palabras por silabas
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Los grafemas
Los grafemasLos grafemas
Los grafemas
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 

Destacado (9)

Paronimas
ParonimasParonimas
Paronimas
 
Prueba corta sinonimos
Prueba corta sinonimosPrueba corta sinonimos
Prueba corta sinonimos
 
Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimosSinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimos
 
La novela desde el 36
La novela desde el 36La novela desde el 36
La novela desde el 36
 
Teatro desde el 36
Teatro desde el 36Teatro desde el 36
Teatro desde el 36
 
NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA EL COMIENZO DE LOS 70
NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA EL COMIENZO DE LOS 70NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA EL COMIENZO DE LOS 70
NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA EL COMIENZO DE LOS 70
 
La lírica en el siglo XVII
La lírica en el siglo XVIILa lírica en el siglo XVII
La lírica en el siglo XVII
 
Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonos
Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonosSinónimos, antónimos, homónimos y homófonos
Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonos
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 

Similar a SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Dorothy 76
 
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
DiegoPonceAlarcon
 
2normas linguisticas
2normas linguisticas2normas linguisticas
2normas linguisticas
nathyuylili
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
sarauno
 
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
jeannett valenzuela
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
nuriapdp
 

Similar a SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS (20)

LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUALA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
LA PALABRA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
Tema 6.Víctor
Tema 6.VíctorTema 6.Víctor
Tema 6.Víctor
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escritaComunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita
 
Vocabulario completo
Vocabulario completoVocabulario completo
Vocabulario completo
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
 
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
 
2normas linguisticas
2normas linguisticas2normas linguisticas
2normas linguisticas
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Una caja con voz
Una caja con vozUna caja con voz
Una caja con voz
 
Redaccion y ortografia.pptx
Redaccion y ortografia.pptxRedaccion y ortografia.pptx
Redaccion y ortografia.pptx
 
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
 
Cracteristicas del lexico y sematica
Cracteristicas del lexico y sematicaCracteristicas del lexico y sematica
Cracteristicas del lexico y sematica
 
los sinonimos
los sinonimoslos sinonimos
los sinonimos
 
Ud 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivoUd 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivo
 
Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 

Más de JC15DDA

Empowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacionalEmpowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacional
JC15DDA
 
Empowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativaEmpowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativa
JC15DDA
 

Más de JC15DDA (19)

CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
 
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMOSINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
SINONIMOS, PARONIMOS Y PARONIMO
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
CONCEPTOS GENERALES DE CONTABILIDAD
CONCEPTOS GENERALES DE CONTABILIDADCONCEPTOS GENERALES DE CONTABILIDAD
CONCEPTOS GENERALES DE CONTABILIDAD
 
LA HIPERBOLA
LA HIPERBOLALA HIPERBOLA
LA HIPERBOLA
 
LA PARABOLA
LA PARABOLALA PARABOLA
LA PARABOLA
 
LA CIRCUNFERENCIA
LA CIRCUNFERENCIALA CIRCUNFERENCIA
LA CIRCUNFERENCIA
 
Dirección de personal ( DIRECCION)
Dirección de personal ( DIRECCION)Dirección de personal ( DIRECCION)
Dirección de personal ( DIRECCION)
 
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTOCLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
CLASE OPERACIONES CON CONJUNTO
 
CLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTO
CLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTOCLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTO
CLASE1 CONJUNTO Y ELEMNTO
 
PLAN FINANCIAMIENTO (DE)
PLAN FINANCIAMIENTO (DE)PLAN FINANCIAMIENTO (DE)
PLAN FINANCIAMIENTO (DE)
 
MICROECONOMIA
MICROECONOMIAMICROECONOMIA
MICROECONOMIA
 
LA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMALA EMPRESA COMO SITEMA
LA EMPRESA COMO SITEMA
 
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
SILABAS, DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ACENTO.
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
Empowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacionalEmpowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacional
 
Empowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacionalEmpowerment para el exito organizacional
Empowerment para el exito organizacional
 
Empowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativaEmpowermen herramienta administrativa
Empowermen herramienta administrativa
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS

  • 1. CONTENIDOS: SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS Y PARÓNIMOS. DIAGNÓSTICO ¿Qué entiendes por sinónimos, antónimos y parónimos? SINÓNIMOS ACTIVIDAD DE INICIO Relaciona las palabras que tienen igual o parecido significado clase libreta colegio aula profesor estudiante alumno escuela cuaderno maestro Son palabras de significación igual o parecida, palabras o expresiones que comparten casi todos sus rasgos de significado. Por ejemplo: casa y morada. Son muy útiles en la redacción de textos porque permiten evitar repeticiones y ofrecen una gama variada de opciones que ayudan a ajustar el vocabulario a los objetivos perseguidos. La sustitución puede ser por una palabra o frase, y la elección de las mismas debe hacerse dentro del contexto verbal en que las insertemos para que no cambie el sentido del discurso. Ejemplos: calle /sendero; completar/llenar; cuchillo/ puñal; maestro/profesor; progenitores/ padres; plegar/doblar; hermoso/lindo; bueno / bondadoso; abismo / precipicio; abuso / exceso; duda / incertidumbre; estafa / fraude; exacto / precis ANTÓNIMOS Relaciona los contrarios de estas palabras. Nervioso estrecho Trabajador sano Enfermo débil Lento tranquilo Fuerte vago ancho rápido
  • 2. Llamamos ANTÓNIMOS a las palabras que expresan ideas opuestas o contrarias. Ejemplos: Claro/oscuro; antes/después; bueno/malo; salud/enfermedad; paz/guerra; frío/calor; amplio / ajustado; triste / alegre; juventud / vejez. PARÓNIMOS Son las palabras que tiene algo en común: homófonos y homónimos HOMÓNIMOS Son las palabras que son idénticas en su forma y sonido y poseen diferente significación. Homo (significa igual) Nimo (nombre) Amo (patrón, señor)/ amo (verbo amar). Ejemplos: Coma (verbo comer) / Coma (signo de puntuación); Vela (verbo velar) / vela (de parafina) / vela (tela del barco); Entre (verbo entrar) / entre (preposición) “Luis está entre tú y yo” Piso (verbo pisar) / piso (suelo); Estrecho (angosto) /estrecho (verbo estrechar) Vino (sustantivo, bebida alcohólica)/ vino (verbo venir). Las homónimas se pronuncian igual, se escriben igual pero tienen diferente significación. Hoja (de árbol) - hoja (de libreta o de libro) Este (adjetivo: este libro es mío) - este (punto cardinal de orientación: norte, sur, este, oeste) - éste (pronombre: este es mío) HOMOFONAS Palabras que se pronuncian igual, se escriben diferente y además tienen diferente significación.
  • 3. HOMO (igual) FONO (sonido) baya Fruto de ciertas plantas. vaya Forma del verbo ir. Por ejemplo: A (preposición) - HA (conjugación el verbo haber en tercera persona) Silvia no se ha presentado a la escuela. ACERBO (de aspereza) - ACERVO (conjunto de bienes morales o culturales acumulados por tradición o herencia) HECHO (circunstancias) y ECHO (del verbo echar) Basto Palo de la baraja; grosero, tosco, de baja calidad; vasto Extenso, dilatado. Baya Fruto de ciertas plantas. vaya Forma del verbo ir. Bello Que tiene belleza. vello Pelo corto y suave Bobina Carrete para enrollar en él hilos, alambre. bovina Relativa al buey o la vaca. Botar Saltar la pelota. votar Elegir Sabia Mujer que tiene sabiduría. savia Líquido que circula por el interior de las plantas. ACTIVIDADES 1. Escribe junto a cada palabra su respectivo sinónimo y parónimo PALABRA SINÓNIMO ANTÓNIMO 1. Negro 2. Guerra 3. Triste 4. Amor
  • 4. 5. Oculto 6. Ganador 2. Completa cada una de las oraciones con el sinónimo más apropiado 3. Completa la oraciones con antónimos de las palabras entre paréntesis 4. Completa las oraciones con el respectivo homófono  _____ el ____ de la gallina (ala, y hala)  Luis______ a esta _______ (ora, hora)  Yo ______ por el candidato indicado (boto, voto)  Me voy de la _________ (caza, casa)  La bandera ondea su _________ (hasta, asta) 5. Lee los palabras del recuadro y, con sus sinónimos, completa el texto