SlideShare una empresa de Scribd logo
“El pensamiento es al comportamiento como el diseño instruccional es
a la enseñanza. El pensamiento analiza, prevé y anticipa el
comportamiento que se va a realizar. Con ello, intenta hacerlo más
efectivo. Lo mismo ocurre con el diseño respecto a la enseñanza”
Hernández Hernández Pedro
Castro León Fátima
FILOSOFÍA
Contexto
El Objeto de aprendizaje va dirigido a los alumnos de primer
semestre de la preparatoria oficial N° 99, ubicada en Villa de la
Flores Coacalco, los alumnos oscilan entre los 15 años de edad y
pertenecen a la clase media.
CONTENIDOS
• Los problemas filosóficos
• ¿Quién soy?
• ¿De dónde vengo?
• ¿A dónde voy?
• ¿Qué hago en este mundo?
• Las disciplinas filosóficas
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• Identifica a la filosofía como construcciones en constante
evolución.
• Discute la relación entre las dimensiones políticas, económicas,
culturales y geográficas de un acontecimiento filosófico.
• Fundamenta y relaciona su intervención en las prácticas sociales,
culturales, económicas y políticas de su entorno como resultado
de procesos históricos y filosóficos.
• Analiza el dinamismo de los procesos de cambio y continuidad a
partir de la interpretación de hechos históricos
• Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere
conclusiones a partir de ellas.
• Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para
obtener información y expresar ideas.
OBJETO DE APRENDIZAJE: PROBLEMATIZAR AL
ALUMNO
¿Cuál es origen de la filosofía?
 Preguntas guía por parte del alumno:
Ejemplo:
¿Qué motivo al hombre a buscar entender el entorno físico y humano en la época primitiva?
• Proyectar el video del origen de la filosofía de Carl Sagan
• http://www.youtube.com/watch?v=lv73t3GKMwE
 Buscar la información en internet
 Organizar los contenidos con software para elaborar mapas conceptuales
• Investigar y comparar las teorías que existen en torno al origen de la filosofía en una línea de
tiempo.
 Elegir la teoría que se considera responde con mayor objetividad a la pregunta, se
elaboraran argumentos para sustentar dicha elección.
 El alumno elaborara la presentación en Power Point
 Evaluación
CONCLUSIONES
• Para el diseño de un objeto de aprendizaje se deben considerar diferentes
elementos descritos en el diseño instruccional, tal como los explica el diseño ADDIE,
(Análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación), por otro lado, para lograr
la comunicación entre el docente y estudiantes es importante el uso la herramienta
tecnología que permita el fácil acceso de la información.
• Los medios multimedia tienen muchas ventajas en la actualidad tanto para el alumno
como para el maestro, lo único que se debe considerar el uso adecuado de ellas si
perder el objetivo que solo son una herramienta y que el docente es el encargado de
diseñar el objeto de estudio de acuerdo a las necesidades del alumno, para que este
logre el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzálezActividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
Mónica Patricia González Ortiz
 
TICS - RESUMEN
TICS - RESUMENTICS - RESUMEN
TICS - RESUMEN
Grupo TICS Panamá
 
LA TECNOLOGIA AYUDA INNOVADORA E IMPORTANTE EN LA PLANIFICACION DE LOS PROCES...
LA TECNOLOGIA AYUDA INNOVADORA E IMPORTANTE EN LA PLANIFICACION DE LOS PROCES...LA TECNOLOGIA AYUDA INNOVADORA E IMPORTANTE EN LA PLANIFICACION DE LOS PROCES...
LA TECNOLOGIA AYUDA INNOVADORA E IMPORTANTE EN LA PLANIFICACION DE LOS PROCES...
Kevin Andres
 
Pensamiento critico e historia
Pensamiento critico e historiaPensamiento critico e historia
Pensamiento critico e historia
karinvicu
 
Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.
Universidad Santo Tomas
 
EMEDIADOR EN AMBIENTES AVA
EMEDIADOR EN AMBIENTES AVAEMEDIADOR EN AMBIENTES AVA
EMEDIADOR EN AMBIENTES AVA
juancbustos
 

La actualidad más candente (6)

Actividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzálezActividad de reconocimiento mónica gonzález
Actividad de reconocimiento mónica gonzález
 
TICS - RESUMEN
TICS - RESUMENTICS - RESUMEN
TICS - RESUMEN
 
LA TECNOLOGIA AYUDA INNOVADORA E IMPORTANTE EN LA PLANIFICACION DE LOS PROCES...
LA TECNOLOGIA AYUDA INNOVADORA E IMPORTANTE EN LA PLANIFICACION DE LOS PROCES...LA TECNOLOGIA AYUDA INNOVADORA E IMPORTANTE EN LA PLANIFICACION DE LOS PROCES...
LA TECNOLOGIA AYUDA INNOVADORA E IMPORTANTE EN LA PLANIFICACION DE LOS PROCES...
 
Pensamiento critico e historia
Pensamiento critico e historiaPensamiento critico e historia
Pensamiento critico e historia
 
Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.Fundamentos psicopedagógicos.
Fundamentos psicopedagógicos.
 
EMEDIADOR EN AMBIENTES AVA
EMEDIADOR EN AMBIENTES AVAEMEDIADOR EN AMBIENTES AVA
EMEDIADOR EN AMBIENTES AVA
 

Similar a Filosofía

Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Orlando Zamora Utc
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
obsel melendez trasladino
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
comisiondesarrollo
 
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.pptCuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Carlos Valdivieso
 
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efcDiseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Psicologia Comunitaria
 
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Veronica Carrasco
 
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
joffrepeafiel
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
amarcemm
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
YessicaMenachoyugar
 
Trabajo de investigacion power point utn
Trabajo de investigacion power point utnTrabajo de investigacion power point utn
Trabajo de investigacion power point utn
Jose Antonio Benedith Centeno
 
proyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPsproyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPs
ureps4
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Blue Code
 
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolosAnalizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
Cecilia Gonzalez.
 
Diplomado Investigación Educativa
Diplomado Investigación EducativaDiplomado Investigación Educativa
Diplomado Investigación Educativa
jmravelo
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
jorge camargo
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
ssuser5d0cda1
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
Luis Zurita
 

Similar a Filosofía (20)

Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.pptCuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
Cuadros comparativos Teorías del Aprendizaje 30_05_2023 v1.ppt
 
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efcDiseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
Diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales efc
 
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
Modulo curriculum en_educacion_escolar_sesion_2_1_
 
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
2.- Teorias curriculares DIPLOMADO ESP.pptx
 
Trabajo de investigacion power point utn
Trabajo de investigacion power point utnTrabajo de investigacion power point utn
Trabajo de investigacion power point utn
 
proyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPsproyecto CFE-UREPs
proyecto CFE-UREPs
 
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saorDidáctica Crítica S4 tarea4 saor
Didáctica Crítica S4 tarea4 saor
 
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolosAnalizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
Analizan las diferentes concepciones y modelos curriculares relacionándolos
 
Diplomado Investigación Educativa
Diplomado Investigación EducativaDiplomado Investigación Educativa
Diplomado Investigación Educativa
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Filosofía

  • 1. “El pensamiento es al comportamiento como el diseño instruccional es a la enseñanza. El pensamiento analiza, prevé y anticipa el comportamiento que se va a realizar. Con ello, intenta hacerlo más efectivo. Lo mismo ocurre con el diseño respecto a la enseñanza” Hernández Hernández Pedro Castro León Fátima FILOSOFÍA
  • 2. Contexto El Objeto de aprendizaje va dirigido a los alumnos de primer semestre de la preparatoria oficial N° 99, ubicada en Villa de la Flores Coacalco, los alumnos oscilan entre los 15 años de edad y pertenecen a la clase media.
  • 3. CONTENIDOS • Los problemas filosóficos • ¿Quién soy? • ¿De dónde vengo? • ¿A dónde voy? • ¿Qué hago en este mundo? • Las disciplinas filosóficas
  • 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Identifica a la filosofía como construcciones en constante evolución. • Discute la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento filosófico. • Fundamenta y relaciona su intervención en las prácticas sociales, culturales, económicas y políticas de su entorno como resultado de procesos históricos y filosóficos. • Analiza el dinamismo de los procesos de cambio y continuidad a partir de la interpretación de hechos históricos • Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. • Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
  • 5. OBJETO DE APRENDIZAJE: PROBLEMATIZAR AL ALUMNO ¿Cuál es origen de la filosofía?  Preguntas guía por parte del alumno: Ejemplo: ¿Qué motivo al hombre a buscar entender el entorno físico y humano en la época primitiva?
  • 6. • Proyectar el video del origen de la filosofía de Carl Sagan • http://www.youtube.com/watch?v=lv73t3GKMwE
  • 7.  Buscar la información en internet  Organizar los contenidos con software para elaborar mapas conceptuales
  • 8. • Investigar y comparar las teorías que existen en torno al origen de la filosofía en una línea de tiempo.
  • 9.  Elegir la teoría que se considera responde con mayor objetividad a la pregunta, se elaboraran argumentos para sustentar dicha elección.  El alumno elaborara la presentación en Power Point
  • 11. CONCLUSIONES • Para el diseño de un objeto de aprendizaje se deben considerar diferentes elementos descritos en el diseño instruccional, tal como los explica el diseño ADDIE, (Análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación), por otro lado, para lograr la comunicación entre el docente y estudiantes es importante el uso la herramienta tecnología que permita el fácil acceso de la información. • Los medios multimedia tienen muchas ventajas en la actualidad tanto para el alumno como para el maestro, lo único que se debe considerar el uso adecuado de ellas si perder el objetivo que solo son una herramienta y que el docente es el encargado de diseñar el objeto de estudio de acuerdo a las necesidades del alumno, para que este logre el aprendizaje.