SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARINO”
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
EXTENSIÓN MATURÍN
Facilitador: Bachiller:
Xiomara Gutiérrez. Dervys Ramos C.I 23.900.342
Maturín, Junio 2014
 Constancia en el propósito de mejorar producto y servicios: Este primer
punto es de gran utilidad porque le da a conocer a las empresas que lo
importante no es hacer dinero sino, mantenerse en el negocio y brindar
empleo por medio de la innovación, la mejora constante y el
mantenimiento.
 Adoptar la nueva filosofía: Cada empresa debe tener una filosofía propia,
muchas empresas pasan de una a otra teniendo mucho que descubrir en el
interior en el interior de su empresa, esta filosofía del Dr. Deming ayuda a
lograr la constancia de mejora continua. ISO 9000 da una buena utilidad
para este punto dando a conocer que la mejora continua del desempeño
debe ser un objetivo permanente.
 No depender más de la inspección masiva: Este punto es de gran utilidad
porque demuestra que la inspección no se elimina se hace innecesaria, esto
ayudo para aquello que estaban errados que si un fabricante se equivocaba
al producir defectuosamente desechaban los productos y los volvían a re
fabricar, una persona tiene problemas de calidad no necesitaba de un 100%
de supervisión si no es de hasta un 400% para que estos productos no
salgan al mercado defectuosos.
 Acabar con la práctica de adjudicar contratos de compra basándose
exclusivamente en el precio: Las empresas buscaban cualquier proveedor
que tuviera productos a bajo precio sin verificar si eran de buena calidad,
con este punto se dio a conocer una nueva utilidad no buscar cualquier
proveedor, tener un proveedor fijo y no importará el precio de compra sino
el precio de uso.
 Mejorar continuamente y por siempre los sistemas de producción y
servicio: Este punto ayudo a la mejora continua de los producto pero no
solo se deben mejorar los productos sino también los sistemas, este
método también ayudo a que las empresas se pudieran destacar en el
mercado global, la mejora continua se debe basar en la gestión de la calidad
mediante el uso de la política de la calidad.
 Instituir la capacitación en el trabajo: Muchas empresas tenían
trabajadores que nunca habían recibido una buena capacitación pero este
punto hace referencia que es bueno capacitar permanentemente a sus
trabajadores y supervisores para que ese aprendizaje los ayude tanto a ellos
como a la empresa.
 Instituir el liderazgo: Muchos no sabían qué hacer cuando le asignaban un
liderazgo, esto no era más que ayudar al personal a hacer un mejor trabajo
y quien necesitaba ayuda individual, también un jefe debe crear y mantener
un ambiente interno para que el personal se sienta como para el logro de
los objetivos de la empresa u organización.
 Desterrar el temor: Es de mucha utilidad saber a qué le tienen miedo los
trabajadores ¿de quién es la culpa? Este punto ayudo a saber que el 85% de
los problemas es culpa de la gerencia.
 Derribar las barreras que hay entre áreas de staff: Muchas veces los
departamentos de una empresa competían entre sí, no trabajan como
equipos para resolver o prevenir problemas sino que aumentan, la utilidad
de este punto es que los departamentos de una empresa se deben de unir
para un fin en común la competencia no debe ser interna si no externa,
porque los clientes no están dispuestos a exigir menos que lo mejor.
 Eliminar los lemas, las exhortaciones y las metas de producción para la
fuerza laboral: Este punto ayudo a dejar de lado esos anuncios en el
periódico, carteles por toda la empresa, murales esto contribuía con el
ambiente de calidad pero no mejoran la calidad, sería mejor si ese dinero
que gastaban en anuncios fuera utilizado para estudios profundos de los
procesos y conocer las necesidades reales de los clientes.
 Eliminar las cuotas numéricas: Antes de este punto las empresas en sus
cuotas solo tenían en cuenta números, no la calidad ni los métodos.
Después de conocer este punto se empezó a tomar en cuenta los procesos
y todo el esfuerzo, después de todo esto las metas empezaron a alcanzarse
solas.
 Derribar las barreras que impiden el sentimiento de orgullo que produce
un trabajo bien hecho: Este punto ayudo a demostrar que ningún
empleado al ingresar a una empresa entra desanimado pero al transcurrir el
tiempo la misma empresa lo desmotiva pero al hacer un mal trabajo es
porque el sistema lo permite, en tanto la falla es del sistema, la utilidad que
dio a conocer este punto es motivar más a las trabajadores y en estudiar las
causas de fallas y mejorar continuamente.
 Establecer un vigoroso programa de educación y entrenamiento: La
utilidad de este punto es fácil y sencilla, las empresas deben instituirse en
los nuevos métodos para alcanzar nuevos objetivos, nuevas formar de
competir, nuevos procesos para el desarrollo.
 Tomar medidas para lograr la transformación: Esto enseño que la alta
dirección debe tomar la decisión de aplicar el principio del liderazgo para
lograr la transformación se nombra un representante de gerencia esto
significa comprometerse y ser el ejemplo de la empresa cumpliendo sus
tareas para la transformación.
GERENCIA VIEJA GERENCIA NUEVA
 Estaba centrada en la autoridad.  Es la autoridad pero las decisiones se
toman en congreso.
 Trabaja muchas horas.  Trabaja lo normal.
 Se enfoca en la cotidianidad.  Se enfoca en hacer cosas nuevas para
mejorar la producción.
 Es de vista costa.  Tiene una visión a futuro.
 Crítica y se queja.  Se hacen reuniones para buscar
soluciones.
 Es autoritaria.  Inspira confianza.
Bibliográfica.
http://www.monografias.com/trabajos14/principios-deming/principios-deming.shtml
http://herramientasiutrbf.blogspot.com/2011/02/diferencias-entre-el-gerente.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 29. enfoques de la adminostracion
Tarea 29. enfoques de la adminostracionTarea 29. enfoques de la adminostracion
Tarea 29. enfoques de la adminostracion
equipo3-12V
 
09.manuel aburto exposición 12.06.09
09.manuel aburto   exposición  12.06.0909.manuel aburto   exposición  12.06.09
09.manuel aburto exposición 12.06.09
Yolia Cervantes
 
Productividad y publicidad
Productividad y publicidadProductividad y publicidad
Productividad y publicidad
Romero308
 
Statistacal process control
Statistacal process controlStatistacal process control
Statistacal process control
Ana Castillo
 
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William DemingLas 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
José Carlos Vicente Díaz
 
Mapa mejoramiento continuo
Mapa mejoramiento continuoMapa mejoramiento continuo
Mapa mejoramiento continuo
Hylk
 
Edward Deming
Edward DemingEdward Deming
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
polinho11
 
Reintegracion
ReintegracionReintegracion
001 modelo de calidad no.1
001 modelo de calidad  no.1001 modelo de calidad  no.1
001 modelo de calidad no.1
Sandra VTx
 
10 Consejos para mejorar la productividad en tu empresa
10 Consejos para mejorar la productividad en tu empresa10 Consejos para mejorar la productividad en tu empresa
10 Consejos para mejorar la productividad en tu empresa
ZoologicDesign
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parte
Carlos Medellin
 
Practica 18 produccion
Practica 18 produccionPractica 18 produccion
Practica 18 produccion
JhonatanAtahuichy
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
mercypalate
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
MonicaCalle7
 
Innovación de las empresas
Innovación de las empresas Innovación de las empresas
Innovación de las empresas
DanielFloresLira
 
ensayo expositivo Filosofia deming
ensayo expositivo Filosofia demingensayo expositivo Filosofia deming
ensayo expositivo Filosofia deming
johanguevara
 
CRECEMYPE: calidad
CRECEMYPE: calidadCRECEMYPE: calidad
CRECEMYPE: calidad
Hernani Larrea
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
DanielFloresLira
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 29. enfoques de la adminostracion
Tarea 29. enfoques de la adminostracionTarea 29. enfoques de la adminostracion
Tarea 29. enfoques de la adminostracion
 
09.manuel aburto exposición 12.06.09
09.manuel aburto   exposición  12.06.0909.manuel aburto   exposición  12.06.09
09.manuel aburto exposición 12.06.09
 
Productividad y publicidad
Productividad y publicidadProductividad y publicidad
Productividad y publicidad
 
Statistacal process control
Statistacal process controlStatistacal process control
Statistacal process control
 
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William DemingLas 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
Las 7 enfermedades mortales de la gerencia, de William Deming
 
Mapa mejoramiento continuo
Mapa mejoramiento continuoMapa mejoramiento continuo
Mapa mejoramiento continuo
 
Edward Deming
Edward DemingEdward Deming
Edward Deming
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Reintegracion
ReintegracionReintegracion
Reintegracion
 
001 modelo de calidad no.1
001 modelo de calidad  no.1001 modelo de calidad  no.1
001 modelo de calidad no.1
 
10 Consejos para mejorar la productividad en tu empresa
10 Consejos para mejorar la productividad en tu empresa10 Consejos para mejorar la productividad en tu empresa
10 Consejos para mejorar la productividad en tu empresa
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parte
 
Practica 18 produccion
Practica 18 produccionPractica 18 produccion
Practica 18 produccion
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Innovación de las empresas
Innovación de las empresas Innovación de las empresas
Innovación de las empresas
 
ensayo expositivo Filosofia deming
ensayo expositivo Filosofia demingensayo expositivo Filosofia deming
ensayo expositivo Filosofia deming
 
CRECEMYPE: calidad
CRECEMYPE: calidadCRECEMYPE: calidad
CRECEMYPE: calidad
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Similar a Filosofía de Deming

Deming
DemingDeming
Deming
CEUNI
 
Puntos deming[1]
Puntos deming[1]Puntos deming[1]
Puntos deming[1]
leidis9007
 
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDADCONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
HeribertoTiscareo
 
conceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidadconceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidad
Artruro Benites
 
Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total. Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total.
johanguevara
 
La filosofia de deming
La filosofia de demingLa filosofia de deming
La filosofia de deming
alianni
 
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidadCondiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
Betty Rugeles
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Luis Arancibia
 
Mejoramiento Continuo
Mejoramiento ContinuoMejoramiento Continuo
Mejoramiento Continuo
Vanessa Verano
 
14 principios e deming
14 principios e deming14 principios e deming
14 principios e deming
frassati60
 
Deming
DemingDeming
Deming
DemingDeming
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
NinoskaJimenez
 
DEMING.pptx
DEMING.pptxDEMING.pptx
DEMING.pptx
Karina935521
 
Ensayo ev
Ensayo evEnsayo ev
Ensayo ev
Abir Mokdad
 
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de DemingLa norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
Oscar Daniel Naranjo Davila
 
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcanoEnsayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
MISAELMARCANO
 
14 punto de deming
14 punto de deming14 punto de deming
14 punto de deming
jaimito2014
 
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabrielEnsayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
josebetancourt30
 
Administracion industrial
Administracion industrialAdministracion industrial
Administracion industrial
cristopher cano lezcano
 

Similar a Filosofía de Deming (20)

Deming
DemingDeming
Deming
 
Puntos deming[1]
Puntos deming[1]Puntos deming[1]
Puntos deming[1]
 
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDADCONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
 
conceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidadconceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidad
 
Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total. Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total.
 
La filosofia de deming
La filosofia de demingLa filosofia de deming
La filosofia de deming
 
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidadCondiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Mejoramiento Continuo
Mejoramiento ContinuoMejoramiento Continuo
Mejoramiento Continuo
 
14 principios e deming
14 principios e deming14 principios e deming
14 principios e deming
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
 
DEMING.pptx
DEMING.pptxDEMING.pptx
DEMING.pptx
 
Ensayo ev
Ensayo evEnsayo ev
Ensayo ev
 
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de DemingLa norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
La norma cero defectos de Crosby y Los 14 Principios de calidad de Deming
 
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcanoEnsayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
Ensayo nº2. calidad y nueva gerencia. misael marcano
 
14 punto de deming
14 punto de deming14 punto de deming
14 punto de deming
 
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabrielEnsayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
 
Administracion industrial
Administracion industrialAdministracion industrial
Administracion industrial
 

Más de Dervys Ramos

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Dervys Ramos
 
NORMAS ISO
NORMAS ISONORMAS ISO
NORMAS ISO
Dervys Ramos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
Dervys Ramos
 
Calidad, TEMA I
Calidad, TEMA ICalidad, TEMA I
Calidad, TEMA I
Dervys Ramos
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
Dervys Ramos
 

Más de Dervys Ramos (7)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
NORMAS ISO
NORMAS ISONORMAS ISO
NORMAS ISO
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
 
Calidad, TEMA I
Calidad, TEMA ICalidad, TEMA I
Calidad, TEMA I
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 

Filosofía de Deming

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARINO” ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EXTENSIÓN MATURÍN Facilitador: Bachiller: Xiomara Gutiérrez. Dervys Ramos C.I 23.900.342 Maturín, Junio 2014
  • 2.  Constancia en el propósito de mejorar producto y servicios: Este primer punto es de gran utilidad porque le da a conocer a las empresas que lo importante no es hacer dinero sino, mantenerse en el negocio y brindar empleo por medio de la innovación, la mejora constante y el mantenimiento.  Adoptar la nueva filosofía: Cada empresa debe tener una filosofía propia, muchas empresas pasan de una a otra teniendo mucho que descubrir en el interior en el interior de su empresa, esta filosofía del Dr. Deming ayuda a lograr la constancia de mejora continua. ISO 9000 da una buena utilidad para este punto dando a conocer que la mejora continua del desempeño debe ser un objetivo permanente.  No depender más de la inspección masiva: Este punto es de gran utilidad porque demuestra que la inspección no se elimina se hace innecesaria, esto ayudo para aquello que estaban errados que si un fabricante se equivocaba al producir defectuosamente desechaban los productos y los volvían a re fabricar, una persona tiene problemas de calidad no necesitaba de un 100% de supervisión si no es de hasta un 400% para que estos productos no salgan al mercado defectuosos.  Acabar con la práctica de adjudicar contratos de compra basándose exclusivamente en el precio: Las empresas buscaban cualquier proveedor que tuviera productos a bajo precio sin verificar si eran de buena calidad, con este punto se dio a conocer una nueva utilidad no buscar cualquier proveedor, tener un proveedor fijo y no importará el precio de compra sino el precio de uso.  Mejorar continuamente y por siempre los sistemas de producción y servicio: Este punto ayudo a la mejora continua de los producto pero no solo se deben mejorar los productos sino también los sistemas, este método también ayudo a que las empresas se pudieran destacar en el mercado global, la mejora continua se debe basar en la gestión de la calidad mediante el uso de la política de la calidad.  Instituir la capacitación en el trabajo: Muchas empresas tenían trabajadores que nunca habían recibido una buena capacitación pero este punto hace referencia que es bueno capacitar permanentemente a sus trabajadores y supervisores para que ese aprendizaje los ayude tanto a ellos como a la empresa.  Instituir el liderazgo: Muchos no sabían qué hacer cuando le asignaban un liderazgo, esto no era más que ayudar al personal a hacer un mejor trabajo y quien necesitaba ayuda individual, también un jefe debe crear y mantener un ambiente interno para que el personal se sienta como para el logro de los objetivos de la empresa u organización.  Desterrar el temor: Es de mucha utilidad saber a qué le tienen miedo los trabajadores ¿de quién es la culpa? Este punto ayudo a saber que el 85% de los problemas es culpa de la gerencia.  Derribar las barreras que hay entre áreas de staff: Muchas veces los departamentos de una empresa competían entre sí, no trabajan como equipos para resolver o prevenir problemas sino que aumentan, la utilidad de este punto es que los departamentos de una empresa se deben de unir
  • 3. para un fin en común la competencia no debe ser interna si no externa, porque los clientes no están dispuestos a exigir menos que lo mejor.  Eliminar los lemas, las exhortaciones y las metas de producción para la fuerza laboral: Este punto ayudo a dejar de lado esos anuncios en el periódico, carteles por toda la empresa, murales esto contribuía con el ambiente de calidad pero no mejoran la calidad, sería mejor si ese dinero que gastaban en anuncios fuera utilizado para estudios profundos de los procesos y conocer las necesidades reales de los clientes.  Eliminar las cuotas numéricas: Antes de este punto las empresas en sus cuotas solo tenían en cuenta números, no la calidad ni los métodos. Después de conocer este punto se empezó a tomar en cuenta los procesos y todo el esfuerzo, después de todo esto las metas empezaron a alcanzarse solas.  Derribar las barreras que impiden el sentimiento de orgullo que produce un trabajo bien hecho: Este punto ayudo a demostrar que ningún empleado al ingresar a una empresa entra desanimado pero al transcurrir el tiempo la misma empresa lo desmotiva pero al hacer un mal trabajo es porque el sistema lo permite, en tanto la falla es del sistema, la utilidad que dio a conocer este punto es motivar más a las trabajadores y en estudiar las causas de fallas y mejorar continuamente.  Establecer un vigoroso programa de educación y entrenamiento: La utilidad de este punto es fácil y sencilla, las empresas deben instituirse en los nuevos métodos para alcanzar nuevos objetivos, nuevas formar de competir, nuevos procesos para el desarrollo.  Tomar medidas para lograr la transformación: Esto enseño que la alta dirección debe tomar la decisión de aplicar el principio del liderazgo para lograr la transformación se nombra un representante de gerencia esto significa comprometerse y ser el ejemplo de la empresa cumpliendo sus tareas para la transformación.
  • 4. GERENCIA VIEJA GERENCIA NUEVA  Estaba centrada en la autoridad.  Es la autoridad pero las decisiones se toman en congreso.  Trabaja muchas horas.  Trabaja lo normal.  Se enfoca en la cotidianidad.  Se enfoca en hacer cosas nuevas para mejorar la producción.  Es de vista costa.  Tiene una visión a futuro.  Crítica y se queja.  Se hacen reuniones para buscar soluciones.  Es autoritaria.  Inspira confianza.