SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
AUDITORÍA INTERNAS DE
SISTEMAS.
PROFESORA: BACHILLER:
Xiomara Gutiérrez Ramos Dervys 23.900.342
MATURÍN, AGOSTO 2014
INDICE
Introducción………………………………………………………………………………..… 3
Auditoría interna de sistemas………………............................................. 4
Características del informe de auditoría interna de sistema………………… 4
Importancia de las auditorías internas de sistema……………………………… 5
Lineamientos generales para realizar una auditoría……………………………. 5
Bibliografía……………………………………………………………………………………. 6
Conclusión…………………………………………………………………………………….. 7
INTRODUCCIÓN.
La auditoria es una de las aplicaciones de los principios científicos de
la contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las
haciendas, para observar su exactitud; no obstante, este no es su
único objetivo.
Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose
conocimientos de su existencia ya en las lejanas épocas de la civilización
sumeria.
Acreditase, todavía, que el termino auditor evidenciando el titulo del que
practica esta técnica, apareció a finales del siglo XVIII, en Inglaterra durante
el reinado de Eduardo I.
La revolución industrial llevada a cabo en la segunda mitad del siglo XVIII,
imprimió nuevas direcciones a las técnicas contables, especialmente a la
auditoria, pasando a atender las necesidades creadas por la aparición de las
grandes empresas ( donde la naturaleza es el servicio es prácticamente
obligatorio).
El futuro de nuestro país se prevé para la profesión contable en el sector
auditoria es realmente muy grande, razón por la cual deben crearse, en
nuestro circulo de enseñanza cátedra para el estudio de la materia,
incentivando el aprendizaje y asimismo organizarse cursos similares a los que
en otros países se realizan.
1. AUDITORÍA INTERNA DE SISTEMAS.
Cumple con la función de ser independiente pero bajo estricta supervisión o
autorización de una dirección o líder para examinar y evaluar actividades
internas de la organización. El objetivo es que cada miembro de la empresa
cumpla efectivamente sus responsabilidades, estas auditorías son un sistema
de calidad propuesta por las normas ISO 9001, las auditorias deben realizarse
periódicamente para llevar un control de responsabilidad de la empresa.
Constituye por ende una actividad estratégica ya que por medio de su eficaz
accionar permite reducir pérdidas, entre las que se encuentran: gastos del
auditor, costos e improductividades del auditado. Su producto se ve revelado
a través de los informes y recomendaciones.
2. CARACTERÍSTICAS DEL INFORME DE AUDITORÍA INTERNA
DE SISTEMA.
 El informe de la auditoría debe contener resúmenes, actas y resultados
de la auditoría realizada por la empresa que se llevan a cabo mediante
una elaboración cuidadosa y analizada por los auditores, tomando en
cuenta las orientaciones del jefe y lo que se dispone en la organización
de la auditoría interna.
 El auditor debe preparar todos los papeles de trabajo que cuentan con
las notas, estas notan deben ser confiscadas de inmediato después de
haber concluido el análisis.
 La elaboración del informe de auditoría interna es la fase más
importante y compleja de la auditoria por lo tanto se requiere de un
excelente cuidado a la hora de realizar el informe.
 La capacidad y la habilidad del auditor a la hora de redactar el
uniforme deben de ser fundamentales a la hora de cumplir sus
objetivos y también pueda cumplir con los propósitos de que el lector
comprenda con facilidad lo que ve.
3. IMPORTANCIA DE LAS AUDITORIAS INTERNAS DE SISTEMAS.
La auditoría interna se manifiesta en una empresa a medida que la empresa
va creciendo laboralmente, el control de la auditoria lo ejerce la dirección de
la empresa.
La auditoría interna como su nombre lo dice son asuntos internos de la
empresa para llevar a cabo medidas, políticas o procedimientos que
establezca la empresa.
Es necesario que cada empresa cumpla con las supervisiones periódicamente
tomando en cuenta que no importa el tamaño de la empresa se necesitan de
los mismos procedimientos para mejorar la calidad de la organización.
4. LINEAMIENTOS GENERALES PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA
INTERNA DE SISTEMAS.
 El auditor debe ser una persona capacitada que pueda obtener un
liderazgo, que se haga respetar en su puesto de trabajo, debe tener
objetividad y visión a futuro.
 El auditor debe ser claro y objetivo para desempeñar un buen sistema
de gestión de calidad para que la empresa tenga un mejor rendimiento
laboral.
 El auditor debe tener crítica constructiva a la hora de revisar las hojas
de trabajo de las auditorías realizadas y exponer sus puntos de vista
siempre y cuando ayuden al mejoramiento de la organización.
BIBLIOGRAFIA
http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria/el-informe-de-auditoria-
interna.htm
http://eadsaia.uft.edu.ve/psm/file.php/3203/LA_EFICIENCIA_Y_EFICACIA_EN
_EL_SISTEMA_DE_GESTION_DE_LA_CALIDAD.pdf
CONCLUSIÓN
En el desarrollo de las auditorías es fundamental establecer una excelente
comunicación entre el auditor líder, la alta gerencia y el personal auditado,
manteniendo un buen clima en el desarrollo de la misma y logrando la
máxima cooperación de ambas partes, sin que con ello se deteriore la calidad
de la misma. El auditor es el proceso de acumular y evaluar evidencia,
realizando por una persona independiente y competente acerca de la
información cuantificable de una entidad económica especifica, con el
propósito de determinar e informar sobre el grado de correspondencia
existente entre la información cuantificable y los criterios establecidos.
Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose
conocimientos de su existencia ya en las lejanas épocas de la civilización
sumeria.
El factor tiempo obliga a cambiar muchas cosas, la industria, el comercio,
los servicios públicos, entre otros. Al crecer las empresas, la
administración se hace más complicada, adoptando mayor importancia la
comprobación y el control interno, debido a una mayor delegación de
autoridades y responsabilidad de los funcionarios.
Debido a todos los problemas administrativos sé han presentado con el
avance del tiempo nuevas dimensiones en el pensamiento administrativo.
Una de estas dimensiones es la auditoria administrativa la cual es un examen
detallado de la administración de un organismo social, realizado por un
profesional (auditor), es decir, es una nueva herramienta de control y
evaluación considerada como un servicio profesional para examinar
integralmente un organismo social con el propósito de descubrir
oportunidades para mejorar su administración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
jimmynoegarciavasquez
 
Audioria interna
Audioria internaAudioria interna
Audioria interna
analuciavillanuevayupanqui
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
jennika58
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
adrianmontijo
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Nombre Apellidos
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
beto_stone666
 
Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control interno
ecam impresiones
 
Franyelys
FranyelysFranyelys
Franyelys
Franyelysv
 
Auditoria informatica.
Auditoria informatica.Auditoria informatica.
Auditoria informatica.
Geronimo Carrion
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
elizabeth070990
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
wilsonhernandez
 
“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
WILSON VELASTEGUI
 
Material modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completoMaterial modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completo
Fernando Rada
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
Luis Galindez
 
Boletín 5030
Boletín 5030Boletín 5030
Boletín 5030
Brenditha Gonzalitha
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
maggie2387
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
Johnny Zorrilla Rojas
 
Presentación control interno
Presentación control internoPresentación control interno
Presentación control interno
Abrahamfelipe1
 

La actualidad más candente (19)

Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Audioria interna
Audioria internaAudioria interna
Audioria interna
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control interno
 
Franyelys
FranyelysFranyelys
Franyelys
 
Auditoria informatica.
Auditoria informatica.Auditoria informatica.
Auditoria informatica.
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
“DISEÑO DE UN MODELO DE CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN EL MÉTODO COSO III...
 
Material modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completoMaterial modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completo
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Boletín 5030
Boletín 5030Boletín 5030
Boletín 5030
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
Presentación control interno
Presentación control internoPresentación control interno
Presentación control interno
 

Similar a Trabajo final

Auditoria interna de sistemas
Auditoria interna de sistemas Auditoria interna de sistemas
Auditoria interna de sistemas
Carol140109
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
Stephanie Akouri
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
Luis Galindez
 
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuelaAlejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra Marquez
 
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuelaAlejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra Marquez
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Auditoria Interna de sistemas
Auditoria Interna de sistemas Auditoria Interna de sistemas
Auditoria Interna de sistemas
hecmairimherrera
 
Auditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva VAuditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva V
alianni
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
jimmynoegarciavasquez
 
Audioria interna
Audioria internaAudioria interna
Audioria interna
analuciavillanuevayupanqui
 
El control interno
El control internoEl control interno
El control interno
jhoanadiaz29
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
Daniel Martínez
 
Andristhmar Delgado Auditoria Interna de Sistemas
Andristhmar Delgado   Auditoria Interna de SistemasAndristhmar Delgado   Auditoria Interna de Sistemas
Andristhmar Delgado Auditoria Interna de Sistemas
Ronald Cabeza
 
Auditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoriaAuditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoria
FerJes Mogo
 
AUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdfAUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdf
AlbertPeretz
 
1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf
1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf
1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf
carlosgalindo224991
 
Procesoauditoria
ProcesoauditoriaProcesoauditoria
Procesoauditoria
Ruben Benito
 
Auditorias de sgi
Auditorias de sgiAuditorias de sgi
Auditorias de sgi
Juan Ruiz U
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Robert Quintero
 
Oa1
Oa1Oa1

Similar a Trabajo final (20)

Auditoria interna de sistemas
Auditoria interna de sistemas Auditoria interna de sistemas
Auditoria interna de sistemas
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuelaAlejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
 
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuelaAlejandra 1 república bolivariana de venezuela
Alejandra 1 república bolivariana de venezuela
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Auditoria Interna de sistemas
Auditoria Interna de sistemas Auditoria Interna de sistemas
Auditoria Interna de sistemas
 
Auditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva VAuditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva V
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Audioria interna
Audioria internaAudioria interna
Audioria interna
 
El control interno
El control internoEl control interno
El control interno
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
 
Andristhmar Delgado Auditoria Interna de Sistemas
Andristhmar Delgado   Auditoria Interna de SistemasAndristhmar Delgado   Auditoria Interna de Sistemas
Andristhmar Delgado Auditoria Interna de Sistemas
 
Auditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoriaAuditoria interna e informe de auditoria
Auditoria interna e informe de auditoria
 
AUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdfAUDITORIA.pdf
AUDITORIA.pdf
 
1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf
1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf
1. MARCO CONCEPTUAL ESTUD 22 02 2024.pdf
 
Procesoauditoria
ProcesoauditoriaProcesoauditoria
Procesoauditoria
 
Auditorias de sgi
Auditorias de sgiAuditorias de sgi
Auditorias de sgi
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Oa1
Oa1Oa1
Oa1
 

Más de Dervys Ramos

NORMAS ISO
NORMAS ISONORMAS ISO
NORMAS ISO
Dervys Ramos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
Dervys Ramos
 
Filosofía de Deming
Filosofía de Deming Filosofía de Deming
Filosofía de Deming
Dervys Ramos
 
Calidad, TEMA I
Calidad, TEMA ICalidad, TEMA I
Calidad, TEMA I
Dervys Ramos
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
Dervys Ramos
 

Más de Dervys Ramos (7)

NORMAS ISO
NORMAS ISONORMAS ISO
NORMAS ISO
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
 
Filosofía de Deming
Filosofía de Deming Filosofía de Deming
Filosofía de Deming
 
Calidad, TEMA I
Calidad, TEMA ICalidad, TEMA I
Calidad, TEMA I
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Trabajo final

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL AUDITORÍA INTERNAS DE SISTEMAS. PROFESORA: BACHILLER: Xiomara Gutiérrez Ramos Dervys 23.900.342 MATURÍN, AGOSTO 2014
  • 2. INDICE Introducción………………………………………………………………………………..… 3 Auditoría interna de sistemas………………............................................. 4 Características del informe de auditoría interna de sistema………………… 4 Importancia de las auditorías internas de sistema……………………………… 5 Lineamientos generales para realizar una auditoría……………………………. 5 Bibliografía……………………………………………………………………………………. 6 Conclusión…………………………………………………………………………………….. 7
  • 3. INTRODUCCIÓN. La auditoria es una de las aplicaciones de los principios científicos de la contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud; no obstante, este no es su único objetivo. Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose conocimientos de su existencia ya en las lejanas épocas de la civilización sumeria. Acreditase, todavía, que el termino auditor evidenciando el titulo del que practica esta técnica, apareció a finales del siglo XVIII, en Inglaterra durante el reinado de Eduardo I. La revolución industrial llevada a cabo en la segunda mitad del siglo XVIII, imprimió nuevas direcciones a las técnicas contables, especialmente a la auditoria, pasando a atender las necesidades creadas por la aparición de las grandes empresas ( donde la naturaleza es el servicio es prácticamente obligatorio). El futuro de nuestro país se prevé para la profesión contable en el sector auditoria es realmente muy grande, razón por la cual deben crearse, en nuestro circulo de enseñanza cátedra para el estudio de la materia, incentivando el aprendizaje y asimismo organizarse cursos similares a los que en otros países se realizan.
  • 4. 1. AUDITORÍA INTERNA DE SISTEMAS. Cumple con la función de ser independiente pero bajo estricta supervisión o autorización de una dirección o líder para examinar y evaluar actividades internas de la organización. El objetivo es que cada miembro de la empresa cumpla efectivamente sus responsabilidades, estas auditorías son un sistema de calidad propuesta por las normas ISO 9001, las auditorias deben realizarse periódicamente para llevar un control de responsabilidad de la empresa. Constituye por ende una actividad estratégica ya que por medio de su eficaz accionar permite reducir pérdidas, entre las que se encuentran: gastos del auditor, costos e improductividades del auditado. Su producto se ve revelado a través de los informes y recomendaciones. 2. CARACTERÍSTICAS DEL INFORME DE AUDITORÍA INTERNA DE SISTEMA.  El informe de la auditoría debe contener resúmenes, actas y resultados de la auditoría realizada por la empresa que se llevan a cabo mediante una elaboración cuidadosa y analizada por los auditores, tomando en cuenta las orientaciones del jefe y lo que se dispone en la organización de la auditoría interna.  El auditor debe preparar todos los papeles de trabajo que cuentan con las notas, estas notan deben ser confiscadas de inmediato después de haber concluido el análisis.  La elaboración del informe de auditoría interna es la fase más importante y compleja de la auditoria por lo tanto se requiere de un excelente cuidado a la hora de realizar el informe.  La capacidad y la habilidad del auditor a la hora de redactar el uniforme deben de ser fundamentales a la hora de cumplir sus objetivos y también pueda cumplir con los propósitos de que el lector comprenda con facilidad lo que ve.
  • 5. 3. IMPORTANCIA DE LAS AUDITORIAS INTERNAS DE SISTEMAS. La auditoría interna se manifiesta en una empresa a medida que la empresa va creciendo laboralmente, el control de la auditoria lo ejerce la dirección de la empresa. La auditoría interna como su nombre lo dice son asuntos internos de la empresa para llevar a cabo medidas, políticas o procedimientos que establezca la empresa. Es necesario que cada empresa cumpla con las supervisiones periódicamente tomando en cuenta que no importa el tamaño de la empresa se necesitan de los mismos procedimientos para mejorar la calidad de la organización. 4. LINEAMIENTOS GENERALES PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA INTERNA DE SISTEMAS.  El auditor debe ser una persona capacitada que pueda obtener un liderazgo, que se haga respetar en su puesto de trabajo, debe tener objetividad y visión a futuro.  El auditor debe ser claro y objetivo para desempeñar un buen sistema de gestión de calidad para que la empresa tenga un mejor rendimiento laboral.  El auditor debe tener crítica constructiva a la hora de revisar las hojas de trabajo de las auditorías realizadas y exponer sus puntos de vista siempre y cuando ayuden al mejoramiento de la organización.
  • 7. CONCLUSIÓN En el desarrollo de las auditorías es fundamental establecer una excelente comunicación entre el auditor líder, la alta gerencia y el personal auditado, manteniendo un buen clima en el desarrollo de la misma y logrando la máxima cooperación de ambas partes, sin que con ello se deteriore la calidad de la misma. El auditor es el proceso de acumular y evaluar evidencia, realizando por una persona independiente y competente acerca de la información cuantificable de una entidad económica especifica, con el propósito de determinar e informar sobre el grado de correspondencia existente entre la información cuantificable y los criterios establecidos. Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos, teniéndose conocimientos de su existencia ya en las lejanas épocas de la civilización sumeria. El factor tiempo obliga a cambiar muchas cosas, la industria, el comercio, los servicios públicos, entre otros. Al crecer las empresas, la administración se hace más complicada, adoptando mayor importancia la comprobación y el control interno, debido a una mayor delegación de autoridades y responsabilidad de los funcionarios. Debido a todos los problemas administrativos sé han presentado con el avance del tiempo nuevas dimensiones en el pensamiento administrativo. Una de estas dimensiones es la auditoria administrativa la cual es un examen detallado de la administración de un organismo social, realizado por un profesional (auditor), es decir, es una nueva herramienta de control y evaluación considerada como un servicio profesional para examinar integralmente un organismo social con el propósito de descubrir oportunidades para mejorar su administración.