SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía de la Educación Adventista
Corporación Universitaria Adventista de
Colombia
Jhonatan Blandon
Teología
Medellín, 2017
Filosofía de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
“La filosofía adventista de la educación es Cristocéntrica. Los
adventistas creen que, bajo la dirección del Espíritu Santo, el carácter
y los propósitos de Dios pueden ser conocidos, tal como están
revelados en la Biblia, en Jesucristo y en la naturaleza.
Reglamentos DSA 2008 p. 291
Filosofía de la Educación Adventista
Objetivo de la Educación Adventista
Las características distintivas de la educación adventista, derivadas
de la Biblia y de los escritos de Elena de White, apuntan hacia el
objetivo redentor de la verdadera educación: restaurar a los seres
humanos a la imagen de su Creador. ”
Reglamentos DSA 2008 p. 291
Filosofía de la Educación Adventista
Alcances de la Educación Adventista
La verdadera educación significa más que la prosecución de un
determinado curso de estudio. Significa más que una preparación
para la vida actual. Abarca todo el ser, y todo el período de la
existencia accesible al hombre. Es el desarrollo armonioso de las
facultades físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante para
el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior
proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero. ”
La Educación P. 13
Filosofía de la Educación Adventista
Premisas Filosóficas del Sistema Educacional Adventista
La filosofía que sustenta el sistema educacional adventista se basa
en las siguientes premisas:
1. Las leyes que Dios estableció gobiernan el universo, incluyendo
al hombre en todos los planos de la existencia.
2. La verdadera educación significa más que una preparación para la
vida actual. Prepara para el gozo de servir en este mundo y para
un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el
mundo venidero.
Filosofía de la Educación Adventista
Premisas Filosóficas del Sistema Educacional Adventista
Todo verdadero conocimiento y desarrollo provienen de Dios.
Doquiera nos dirijamos, el dominio físico, mental o espiritual,
cualquier ramo de investigación que emprendamos con el sincero
deseo de llegar a la verdad, nos pon en contacto con la inteligencia
poderosa e invisible que obra en todas las cosas y por medio de ellas la
mente del hombre se pone en comunión con la mente de Dios.
La obra de la educación y la redención son una misma.
3.
4.
Filosofía de la Educación Adventista
Premisas Filosóficas del Sistema Educacional Adventista
El hombre nace con inclinación al mal, por lo que no se lo puede
perfeccionar mediante una educación centrada en él ni en las
materias de estudio, sino en Dios y su acción transformadora.
Cada ser humano está dotado de una facultad semejante a la del
Hacedor, la individualidad. La obra de la verdadera educación
consiste en desarrollar la facultad de pensar y hacer, en educar a los
jóvenes para que sean pensadores y no meros reflectores de los
pensamientos de otros hombres.
5.
6.
Filosofía de la Educación Adventista
Premisas Filosóficas del Sistema Educacional Adventista
Los estudiantes deben ser dirigidos a las fuentes de verdad, a los
vastos campos abiertos a la investigación en la Revelación y en la
Naturaleza, evitando restringir su estudio a los que los hombres han
dicho o escrito.
La educación adventista es un proceso de realización de valores más
que transmisión de información. Los valores son los instrumentos
con los que miramos, interpretamos y experimentamos el mundo.
7.
8.
Filosofía de la Educación Adventista
El objetivo final de la educación adventista es la redención del
ser humano. Todos los esfuerzos conducirán a este gran
objetivo. Por esta razón, la educación adventista se basa en las
Sagradas Escrituras.
9.
Premisas Filosóficas del Sistema Educacional Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Responsabilidad de la iglesia con la Educación Adventista
“El asunto de la educación debiera interesar a toda la organización
adventista del séptimo día”
Consejos para la Iglesia p. 187
Filosofía de la Educación Adventista
“La iglesia debe hacer el máximo esfuerzo para asegurar que todos los
niños y jóvenes adventistas tengan la oportunidad de asistir a una
institución educativa adventista”
Reglamentos DSA 2008 p. 293
Responsabilidad de la iglesia con la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Responsabilidad de los padres
“La Educación nunca logrará lo que podría y debería llevar a cabo,
hasta que se reconozca plenamente la obra de los padres y éstos
reciban una preparación que los capacite para desempeñar sus
sagradas responsabilidades.”
La Educación p. 276
Filosofía de la Educación Adventista
Responsabilidad de los profesores
“Con la salud física y la rectitud de carácter deberían combinarse
amplios conocimientos intelectuales. Cuanto más conocimiento
verdadero posea el maestro mejor hará su trabajo. El aula no es
lugar para hacer una obra superficial. Ningún maestro que se
satisfaga con un conocimiento superficial alcanzará un grado
elevado de eficiencia.”
La Educación p. 278
Filosofía de la Educación Adventista
Responsabilidad de los Estudiantes frente a la misión
“Debidamente dirigidas, las escuelas adventistas serán los medios de
levantar el estandarte de la verdad en los lugares donde se hallan
establecidas; pues los niños que estén recibiendo una educación
cristiana serán testigos de Cristo … Cuando los agentes celestiales vean
que no se permite más a los hombres presentar la verdad, el Espíritu
de Dios descenderá sobre los niños y ellos harán en la proclamación
de la verdad una labor que los obreros de mayor edad no podrán
hacer, por cuanto su camino se hallará cerrado.”
Joyas de los Testimonios t. 2
Filosofía de la Educación Adventista
Beneficiarios de una Educación Adventista
“Como las instituciones educativas adventistas tienen como objetivo
principal la enseñanza de la juventud de esta denominación (IASD),
nuestro mayor interés debe ser conseguir la inscripción de todos
nuestros jóvenes en nuestras escuelas y colegios… Las escuelas
adventistas deben tener el cuidado de admitir sólo a aquellos
alumnos no adventistas que se adecuarán al programa de la escuela y
que podrán beneficiarse con él.”
Reglamentos DSA 2008, p. 310
Filosofía de la Educación Adventista
Principios de la Educación Adventista
Derivado de su fuente principal de verdad que es la Biblia, el proceso
educativo adventista se desarrolla en conformidad con los siguientes
principios básicos:
- Principio del Amor.
- Principio de la Semejanza a Cristo.
- Principio de Individualidad.
- Principio de Servicio.
- Principio de las Sagradas Escrituras.
- Principio de Racionalidad.
- Principio de Salud.
Filosofía de la Educación Adventista
Principio del Amor
El amor, base de la creación y de la redención, es el fundamento de la
verdadera educación. Esto se ve claramente en la ley que Dios ha dado como
guía de la vida. El primero y gran mandamiento es: “Amarás al Señor tu Dios
con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu
mente”. Amar al Ser infinito, omnisciente, con todas las fuerzas, la mente y el
corazón, significa el desarrollo más elevado de todas las facultades. Significa
que en todo el ser—cuerpo, mente y alma—ha de ser restaurada la imagen
de Dios. {ED 15.3}
Principios de la Educación Adventista
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio del Amor
El maestro debe tratar a cada estudiante pacientemente y con amor.
Implicaciones:
 Los docentes deben amar a sus alumnos y manifestarlo en sus clases,
sus actos, sus palabras y sus actitudes.
 Deben ser ejemplos para sus alumnos y proveer una atmósfera de
aceptación, aprecio y confianza.
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio de la centralidad de las Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras son la norma perfecta de la verdad y, como tales,
se les debería dar el primer lugar en la educación. Para obtener una
educación digna de tal nombre, debemos recibir un conocimiento de Dios,
el Creador, y de Cristo, el Redentor, según están revelados en la Sagrada
Palabra. ED. 16.2
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio de la centralidad de las Sagradas Escrituras
Implicaciones:
 La visión bíblica del mundo y la realidad serán la base de la
enseñanza y la pauta para todo el trabajo académico y general.
 Conocer a Dios revelado en la Biblia, y a Cristo como salvador
personal de profesor y estudiantes, serán los objetivos más
importantes.
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio de la semejanza a Cristo
El ideal que Dios tiene para sus hijos está por encima del alcance del más
elevado pensamiento humano. La meta a alcanzar es la piedad, la semejanza a
Dios. Ante el estudiante se abre un camino de progreso continuo. Tiene que
alcanzar un objetivo, lograr una norma que incluye todo lo bueno, lo puro y lo
noble. Progresará tan rápidamente e irá tan lejos como le sea posible en todos
los ramos del verdadero conocimiento. Pero sus esfuerzos se dirigirán a fines
mucho más elevados que el mero egoísmo y los intereses temporales, cuanto son
más altos los cielos que la tierra. {ED 17.4}
Filosofía de la Educación Adventista
Principios de la Educación Adventista
Principio de la semejanza a Cristo
Implicaciones:
 Más importante que cualquier materia es la obtención de un carácter como el
de Cristo.
 El ejemplo de los docentes es básico para el establecimiento de un ambiente
favorable a la formación del carácter.
 Las actitudes son absorbidas del ambiente que nos rodea antes que modeladas
por la instrucción.
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio de la racionalidad
La voluntad es el poder que gobierna en la naturaleza del hombre, el
poder de decisión o elección. Todo ser humano que razone tiene la
facultad de escoger lo recto. {ED 261.1}
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio de la racionalidad
Implicaciones:
 El proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser de alta calidad.
 Se estimulará el alcance de los logros más elevados posibles para cada
individuo, de acuerdo a sus capacidades.
 Se estimulará la excelencia en toda actividad académica.
 Se estimulará el pensamiento reflexivo, profundo e independiente, en el
marco de la palabra de Dios.
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio de la individualidad
Todo ser humano, creado a la imagen de Dios, está dotado de una facultad
semejante a la del Creador: la individualidad, la facultad de pensar y hacer… En
vez de jóvenes educados, pero débiles, las instituciones del saber deben producir
jóvenes fuertes para pensar y obrar, jóvenes que sean amos y no esclavos de las
circunstancias, jóvenes que posean amplitud de mente, claridad de pensamiento
y valor para defender sus convicciones. {ED 16.3}
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio de la individualidad
Implicaciones:
 El individuo está dotado de libre albedrío, por lo que deberá hacer sus
propias decisiones y responsabilizarse por las consecuencias que le acarrean.
 Se fortalecerá el concepto del trabajo individual, pero no en un clima de
competencia, sino de interdependencia y cooperación.
 Siendo que cada estudiante elige venir a nuestra institución, elige también
someterse a las reglas y normas de conducta social y académica que se
establecen para salvaguardar el bien de todos y la libertad individual.
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio de la salud
"La edificación del carácter - que busca la restauración de la imagen de Cristo en
el hombre - está directamente relacionada con la salud del individuo. Los
estudiantes deben ser guiados a ver el valor de la energía física y cómo puede ser
preservada y desarrollada para contribuir en el más alto grado para tener éxito
en la gran lucha de la vida." (C.M., pág. 50).
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio de la salud.
Implicaciones:
 Se fomentará el desarrollo físico de cada uno, mediante el trabajo físico
productivo y el ejercicio regular.
 Se enfatizará el conocimiento del cuerpo, de las leyes de la salud y su
aplicación a la vida diaria.
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio del servicio
Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo
superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero.
ED. 13.1
Principios de la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
Principio del servicio.
Implicaciones:
 Se estimulará la actitud permanente de servicio a los demás, por
precepto y ejemplo.
 Se desarrollará una dedicación de las capacidades y energías al servicio
de Dios y de la comunidad.
Elena White y la Educación Adventista
Filosofía de la Educación Adventista
De acuerdo con George R. Knight, en nuestra perspectiva general de los
conceptos claves que conforman la comprensión que tenía Elena White de la
educación, se destacan tres puntos:
 La educación apropiada es, en esencia, la redención.
 La educación ha de tener como objetivo la preparación integral de la
persona durante la totalidad del período de la existencia posible para los
seres humanos.
 El gozo del servicio se encuentra en el corazón mismo del proceso
educativo.
Fuentes de investigación:
Filosofía de la Educación Adventista
White, Elena., La Educación. Editora Sudamericana, 1998.
Knight, George R., “La Filosofia de la Education Adventista,” Educación
Adventista. Vol, No, 33 (2012).
http://ivscumbres.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id
=49&Itemid=81
https://es.slideshare.net/grupovision/axiomas-de-la-educacin-adventista-
presentation
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORESLiderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
Eli Manuel Torres Caraballo
 
Crecimiento Espiritual
Crecimiento EspiritualCrecimiento Espiritual
Crecimiento Espiritual
Felipe Almuna
 
Perfeccionando a los santos proyecto
Perfeccionando a los santos proyectoPerfeccionando a los santos proyecto
Perfeccionando a los santos proyecto
DINAMO.NET
 
7 factores claves para alcanzar madurez espiritual
7 factores claves para alcanzar madurez espiritual7 factores claves para alcanzar madurez espiritual
7 factores claves para alcanzar madurez espiritual
Alexander Dorado
 
Plan Maestro de Evangelización: Grupos Pequeños
Plan Maestro de Evangelización: Grupos PequeñosPlan Maestro de Evangelización: Grupos Pequeños
Plan Maestro de Evangelización: Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Universidad Teológica Del Caribe
 
Que dice la biblia respecto al aborto
Que dice la biblia respecto al abortoQue dice la biblia respecto al aborto
Que dice la biblia respecto al aborto
Javier Garza Niño
 
Formar al estilo de jesús
Formar al estilo de jesúsFormar al estilo de jesús
Formar al estilo de jesús
Eric Hernandez Rocha
 
Power Point: Dios y la Ciencia
Power Point: Dios y la CienciaPower Point: Dios y la Ciencia
Power Point: Dios y la Ciencia
evidenceforchristianity
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios
 
El maestro eficiente
El maestro eficienteEl maestro eficiente
El maestro eficiente
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Maestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidasMaestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidas
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Caracteristicas el maestro cristiano
Caracteristicas el maestro cristianoCaracteristicas el maestro cristiano
Caracteristicas el maestro cristiano
daysi chavez
 
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
agape instituto biblico
 
Escuela Dominical
Escuela DominicalEscuela Dominical
Escuela Dominical
Dámaris Betsúa
 
Manual para el departamento de educacion cristiana
Manual para el departamento de educacion cristianaManual para el departamento de educacion cristiana
Manual para el departamento de educacion cristiana
Ministerio Infantil Arcoiris
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
agape instituto biblico
 
Formando Discípulos I
Formando Discípulos IFormando Discípulos I
Formando Discípulos I
Moisés Montero
 
PRESBITERIANISMO.pptx
PRESBITERIANISMO.pptxPRESBITERIANISMO.pptx
PRESBITERIANISMO.pptx
CalebFernandez7
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORESLiderazgo cristiano  PASTOR ELI M.TORES
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
 
Crecimiento Espiritual
Crecimiento EspiritualCrecimiento Espiritual
Crecimiento Espiritual
 
Perfeccionando a los santos proyecto
Perfeccionando a los santos proyectoPerfeccionando a los santos proyecto
Perfeccionando a los santos proyecto
 
7 factores claves para alcanzar madurez espiritual
7 factores claves para alcanzar madurez espiritual7 factores claves para alcanzar madurez espiritual
7 factores claves para alcanzar madurez espiritual
 
Plan Maestro de Evangelización: Grupos Pequeños
Plan Maestro de Evangelización: Grupos PequeñosPlan Maestro de Evangelización: Grupos Pequeños
Plan Maestro de Evangelización: Grupos Pequeños
 
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
 
Que dice la biblia respecto al aborto
Que dice la biblia respecto al abortoQue dice la biblia respecto al aborto
Que dice la biblia respecto al aborto
 
Formar al estilo de jesús
Formar al estilo de jesúsFormar al estilo de jesús
Formar al estilo de jesús
 
Power Point: Dios y la Ciencia
Power Point: Dios y la CienciaPower Point: Dios y la Ciencia
Power Point: Dios y la Ciencia
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
El maestro eficiente
El maestro eficienteEl maestro eficiente
El maestro eficiente
 
Maestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidasMaestros que tocan vidas
Maestros que tocan vidas
 
Caracteristicas el maestro cristiano
Caracteristicas el maestro cristianoCaracteristicas el maestro cristiano
Caracteristicas el maestro cristiano
 
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
 
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
 
Escuela Dominical
Escuela DominicalEscuela Dominical
Escuela Dominical
 
Manual para el departamento de educacion cristiana
Manual para el departamento de educacion cristianaManual para el departamento de educacion cristiana
Manual para el departamento de educacion cristiana
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
 
Formando Discípulos I
Formando Discípulos IFormando Discípulos I
Formando Discípulos I
 
PRESBITERIANISMO.pptx
PRESBITERIANISMO.pptxPRESBITERIANISMO.pptx
PRESBITERIANISMO.pptx
 

Similar a Filosofía de la educación adventista

Educacion adventista en colombia
Educacion adventista en colombiaEducacion adventista en colombia
Educacion adventista en colombia
Colegio Adventista Bethel
 
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativaBosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Eliana Mosquera
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Fer-Mendoza
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Luis Ángel
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Samuel Huchin
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventistaBosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Iza_fuentes
 
Modelo educativo adventista
Modelo educativo adventistaModelo educativo adventista
Modelo educativo adventista
Isaí Leyva
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
ismary cornelio ayala
 
Bosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventistaBosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventista
magnolia7
 
Modelo educativo jaa
Modelo educativo jaaModelo educativo jaa
Modelo educativo jaa
Jemimah Avendaño Alegría
 
Trabajo obed
Trabajo obedTrabajo obed
Trabajo obed
toar90
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
Yisset Alvares
 
Filosofia adventista
Filosofia  adventistaFilosofia  adventista
Filosofia adventista
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Modelo Educativo Adventista
Modelo Educativo AdventistaModelo Educativo Adventista
Modelo Educativo Adventista
Sabelyta
 
Proyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuroProyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuro
Arlete Laenzlinger
 
Pedagogia practica
Pedagogia practicaPedagogia practica
Pedagogia practica
Ingrid Mogollon Ardila
 
La historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristianaLa historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristiana
Lider de Red ICMS
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
otoniel contreras
 
Bosquejo modelo educativo por Filiberto Ramírez
Bosquejo modelo educativo por Filiberto RamírezBosquejo modelo educativo por Filiberto Ramírez
Bosquejo modelo educativo por Filiberto Ramírez
filiberto ramírez
 
Catequesis que llega al alma
Catequesis que llega al almaCatequesis que llega al alma
Catequesis que llega al alma
Enrique Soros
 

Similar a Filosofía de la educación adventista (20)

Educacion adventista en colombia
Educacion adventista en colombiaEducacion adventista en colombia
Educacion adventista en colombia
 
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativaBosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
Bosquejo de un modelo educativo para una institución educativa
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventistaBosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventista
 
Modelo educativo adventista
Modelo educativo adventistaModelo educativo adventista
Modelo educativo adventista
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Bosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventistaBosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventista
 
Modelo educativo jaa
Modelo educativo jaaModelo educativo jaa
Modelo educativo jaa
 
Trabajo obed
Trabajo obedTrabajo obed
Trabajo obed
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
 
Filosofia adventista
Filosofia  adventistaFilosofia  adventista
Filosofia adventista
 
Modelo Educativo Adventista
Modelo Educativo AdventistaModelo Educativo Adventista
Modelo Educativo Adventista
 
Proyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuroProyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuro
 
Pedagogia practica
Pedagogia practicaPedagogia practica
Pedagogia practica
 
La historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristianaLa historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristiana
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Bosquejo modelo educativo por Filiberto Ramírez
Bosquejo modelo educativo por Filiberto RamírezBosquejo modelo educativo por Filiberto Ramírez
Bosquejo modelo educativo por Filiberto Ramírez
 
Catequesis que llega al alma
Catequesis que llega al almaCatequesis que llega al alma
Catequesis que llega al alma
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Filosofía de la educación adventista

  • 1. Filosofía de la Educación Adventista Corporación Universitaria Adventista de Colombia Jhonatan Blandon Teología Medellín, 2017
  • 2. Filosofía de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista “La filosofía adventista de la educación es Cristocéntrica. Los adventistas creen que, bajo la dirección del Espíritu Santo, el carácter y los propósitos de Dios pueden ser conocidos, tal como están revelados en la Biblia, en Jesucristo y en la naturaleza. Reglamentos DSA 2008 p. 291
  • 3. Filosofía de la Educación Adventista Objetivo de la Educación Adventista Las características distintivas de la educación adventista, derivadas de la Biblia y de los escritos de Elena de White, apuntan hacia el objetivo redentor de la verdadera educación: restaurar a los seres humanos a la imagen de su Creador. ” Reglamentos DSA 2008 p. 291
  • 4. Filosofía de la Educación Adventista Alcances de la Educación Adventista La verdadera educación significa más que la prosecución de un determinado curso de estudio. Significa más que una preparación para la vida actual. Abarca todo el ser, y todo el período de la existencia accesible al hombre. Es el desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero. ” La Educación P. 13
  • 5. Filosofía de la Educación Adventista Premisas Filosóficas del Sistema Educacional Adventista La filosofía que sustenta el sistema educacional adventista se basa en las siguientes premisas: 1. Las leyes que Dios estableció gobiernan el universo, incluyendo al hombre en todos los planos de la existencia. 2. La verdadera educación significa más que una preparación para la vida actual. Prepara para el gozo de servir en este mundo y para un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero.
  • 6. Filosofía de la Educación Adventista Premisas Filosóficas del Sistema Educacional Adventista Todo verdadero conocimiento y desarrollo provienen de Dios. Doquiera nos dirijamos, el dominio físico, mental o espiritual, cualquier ramo de investigación que emprendamos con el sincero deseo de llegar a la verdad, nos pon en contacto con la inteligencia poderosa e invisible que obra en todas las cosas y por medio de ellas la mente del hombre se pone en comunión con la mente de Dios. La obra de la educación y la redención son una misma. 3. 4.
  • 7. Filosofía de la Educación Adventista Premisas Filosóficas del Sistema Educacional Adventista El hombre nace con inclinación al mal, por lo que no se lo puede perfeccionar mediante una educación centrada en él ni en las materias de estudio, sino en Dios y su acción transformadora. Cada ser humano está dotado de una facultad semejante a la del Hacedor, la individualidad. La obra de la verdadera educación consiste en desarrollar la facultad de pensar y hacer, en educar a los jóvenes para que sean pensadores y no meros reflectores de los pensamientos de otros hombres. 5. 6.
  • 8. Filosofía de la Educación Adventista Premisas Filosóficas del Sistema Educacional Adventista Los estudiantes deben ser dirigidos a las fuentes de verdad, a los vastos campos abiertos a la investigación en la Revelación y en la Naturaleza, evitando restringir su estudio a los que los hombres han dicho o escrito. La educación adventista es un proceso de realización de valores más que transmisión de información. Los valores son los instrumentos con los que miramos, interpretamos y experimentamos el mundo. 7. 8.
  • 9. Filosofía de la Educación Adventista El objetivo final de la educación adventista es la redención del ser humano. Todos los esfuerzos conducirán a este gran objetivo. Por esta razón, la educación adventista se basa en las Sagradas Escrituras. 9. Premisas Filosóficas del Sistema Educacional Adventista
  • 10. Filosofía de la Educación Adventista Responsabilidad de la iglesia con la Educación Adventista “El asunto de la educación debiera interesar a toda la organización adventista del séptimo día” Consejos para la Iglesia p. 187
  • 11. Filosofía de la Educación Adventista “La iglesia debe hacer el máximo esfuerzo para asegurar que todos los niños y jóvenes adventistas tengan la oportunidad de asistir a una institución educativa adventista” Reglamentos DSA 2008 p. 293 Responsabilidad de la iglesia con la Educación Adventista
  • 12. Filosofía de la Educación Adventista Responsabilidad de los padres “La Educación nunca logrará lo que podría y debería llevar a cabo, hasta que se reconozca plenamente la obra de los padres y éstos reciban una preparación que los capacite para desempeñar sus sagradas responsabilidades.” La Educación p. 276
  • 13. Filosofía de la Educación Adventista Responsabilidad de los profesores “Con la salud física y la rectitud de carácter deberían combinarse amplios conocimientos intelectuales. Cuanto más conocimiento verdadero posea el maestro mejor hará su trabajo. El aula no es lugar para hacer una obra superficial. Ningún maestro que se satisfaga con un conocimiento superficial alcanzará un grado elevado de eficiencia.” La Educación p. 278
  • 14. Filosofía de la Educación Adventista Responsabilidad de los Estudiantes frente a la misión “Debidamente dirigidas, las escuelas adventistas serán los medios de levantar el estandarte de la verdad en los lugares donde se hallan establecidas; pues los niños que estén recibiendo una educación cristiana serán testigos de Cristo … Cuando los agentes celestiales vean que no se permite más a los hombres presentar la verdad, el Espíritu de Dios descenderá sobre los niños y ellos harán en la proclamación de la verdad una labor que los obreros de mayor edad no podrán hacer, por cuanto su camino se hallará cerrado.” Joyas de los Testimonios t. 2
  • 15. Filosofía de la Educación Adventista Beneficiarios de una Educación Adventista “Como las instituciones educativas adventistas tienen como objetivo principal la enseñanza de la juventud de esta denominación (IASD), nuestro mayor interés debe ser conseguir la inscripción de todos nuestros jóvenes en nuestras escuelas y colegios… Las escuelas adventistas deben tener el cuidado de admitir sólo a aquellos alumnos no adventistas que se adecuarán al programa de la escuela y que podrán beneficiarse con él.” Reglamentos DSA 2008, p. 310
  • 16. Filosofía de la Educación Adventista Principios de la Educación Adventista Derivado de su fuente principal de verdad que es la Biblia, el proceso educativo adventista se desarrolla en conformidad con los siguientes principios básicos: - Principio del Amor. - Principio de la Semejanza a Cristo. - Principio de Individualidad. - Principio de Servicio. - Principio de las Sagradas Escrituras. - Principio de Racionalidad. - Principio de Salud.
  • 17. Filosofía de la Educación Adventista Principio del Amor El amor, base de la creación y de la redención, es el fundamento de la verdadera educación. Esto se ve claramente en la ley que Dios ha dado como guía de la vida. El primero y gran mandamiento es: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente”. Amar al Ser infinito, omnisciente, con todas las fuerzas, la mente y el corazón, significa el desarrollo más elevado de todas las facultades. Significa que en todo el ser—cuerpo, mente y alma—ha de ser restaurada la imagen de Dios. {ED 15.3} Principios de la Educación Adventista
  • 18. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio del Amor El maestro debe tratar a cada estudiante pacientemente y con amor. Implicaciones:  Los docentes deben amar a sus alumnos y manifestarlo en sus clases, sus actos, sus palabras y sus actitudes.  Deben ser ejemplos para sus alumnos y proveer una atmósfera de aceptación, aprecio y confianza.
  • 19. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio de la centralidad de las Sagradas Escrituras Las Sagradas Escrituras son la norma perfecta de la verdad y, como tales, se les debería dar el primer lugar en la educación. Para obtener una educación digna de tal nombre, debemos recibir un conocimiento de Dios, el Creador, y de Cristo, el Redentor, según están revelados en la Sagrada Palabra. ED. 16.2
  • 20. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio de la centralidad de las Sagradas Escrituras Implicaciones:  La visión bíblica del mundo y la realidad serán la base de la enseñanza y la pauta para todo el trabajo académico y general.  Conocer a Dios revelado en la Biblia, y a Cristo como salvador personal de profesor y estudiantes, serán los objetivos más importantes.
  • 21. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio de la semejanza a Cristo El ideal que Dios tiene para sus hijos está por encima del alcance del más elevado pensamiento humano. La meta a alcanzar es la piedad, la semejanza a Dios. Ante el estudiante se abre un camino de progreso continuo. Tiene que alcanzar un objetivo, lograr una norma que incluye todo lo bueno, lo puro y lo noble. Progresará tan rápidamente e irá tan lejos como le sea posible en todos los ramos del verdadero conocimiento. Pero sus esfuerzos se dirigirán a fines mucho más elevados que el mero egoísmo y los intereses temporales, cuanto son más altos los cielos que la tierra. {ED 17.4}
  • 22. Filosofía de la Educación Adventista Principios de la Educación Adventista Principio de la semejanza a Cristo Implicaciones:  Más importante que cualquier materia es la obtención de un carácter como el de Cristo.  El ejemplo de los docentes es básico para el establecimiento de un ambiente favorable a la formación del carácter.  Las actitudes son absorbidas del ambiente que nos rodea antes que modeladas por la instrucción.
  • 23. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio de la racionalidad La voluntad es el poder que gobierna en la naturaleza del hombre, el poder de decisión o elección. Todo ser humano que razone tiene la facultad de escoger lo recto. {ED 261.1}
  • 24. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio de la racionalidad Implicaciones:  El proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser de alta calidad.  Se estimulará el alcance de los logros más elevados posibles para cada individuo, de acuerdo a sus capacidades.  Se estimulará la excelencia en toda actividad académica.  Se estimulará el pensamiento reflexivo, profundo e independiente, en el marco de la palabra de Dios.
  • 25. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio de la individualidad Todo ser humano, creado a la imagen de Dios, está dotado de una facultad semejante a la del Creador: la individualidad, la facultad de pensar y hacer… En vez de jóvenes educados, pero débiles, las instituciones del saber deben producir jóvenes fuertes para pensar y obrar, jóvenes que sean amos y no esclavos de las circunstancias, jóvenes que posean amplitud de mente, claridad de pensamiento y valor para defender sus convicciones. {ED 16.3}
  • 26. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio de la individualidad Implicaciones:  El individuo está dotado de libre albedrío, por lo que deberá hacer sus propias decisiones y responsabilizarse por las consecuencias que le acarrean.  Se fortalecerá el concepto del trabajo individual, pero no en un clima de competencia, sino de interdependencia y cooperación.  Siendo que cada estudiante elige venir a nuestra institución, elige también someterse a las reglas y normas de conducta social y académica que se establecen para salvaguardar el bien de todos y la libertad individual.
  • 27. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio de la salud "La edificación del carácter - que busca la restauración de la imagen de Cristo en el hombre - está directamente relacionada con la salud del individuo. Los estudiantes deben ser guiados a ver el valor de la energía física y cómo puede ser preservada y desarrollada para contribuir en el más alto grado para tener éxito en la gran lucha de la vida." (C.M., pág. 50).
  • 28. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio de la salud. Implicaciones:  Se fomentará el desarrollo físico de cada uno, mediante el trabajo físico productivo y el ejercicio regular.  Se enfatizará el conocimiento del cuerpo, de las leyes de la salud y su aplicación a la vida diaria.
  • 29. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio del servicio Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero. ED. 13.1
  • 30. Principios de la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista Principio del servicio. Implicaciones:  Se estimulará la actitud permanente de servicio a los demás, por precepto y ejemplo.  Se desarrollará una dedicación de las capacidades y energías al servicio de Dios y de la comunidad.
  • 31. Elena White y la Educación Adventista Filosofía de la Educación Adventista De acuerdo con George R. Knight, en nuestra perspectiva general de los conceptos claves que conforman la comprensión que tenía Elena White de la educación, se destacan tres puntos:  La educación apropiada es, en esencia, la redención.  La educación ha de tener como objetivo la preparación integral de la persona durante la totalidad del período de la existencia posible para los seres humanos.  El gozo del servicio se encuentra en el corazón mismo del proceso educativo.
  • 32. Fuentes de investigación: Filosofía de la Educación Adventista White, Elena., La Educación. Editora Sudamericana, 1998. Knight, George R., “La Filosofia de la Education Adventista,” Educación Adventista. Vol, No, 33 (2012). http://ivscumbres.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id =49&Itemid=81 https://es.slideshare.net/grupovision/axiomas-de-la-educacin-adventista- presentation