SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO “IGNACIO LOPEZ RAYON”
Bosquejo para modelo educativo adventista
Por
SAMUEL HUCHIN CHAN
“Nuestro concepto de la
educación tiene un alcance
demasiado estrecho y bajo.
Es necesario que tenga una
mayor amplitud y un fin
más elevado”.
La educación, pág. 1
PRESENTACION
Dios mismo dirigió a su pueblo. Lo protegió y lo cuidó, lo guardó como a la niña de sus
ojos. Deuteronomio 32:10-12
En un mundo caído donde los valores se van degradando día tras día, se necesita de
hombres de valor que no se vendanni se compren;hombresque seansincerosy honradosenlo
más íntimo de sus almas;hombresque no teman dar al pecadoel nombre que le corresponde.(La
educación pag. 54). Pero la interrogante es ¿Dónde podemos encontrar a esos hombres, esas
mujeresque se necesitancongranurgenciaparasocorreraeste mundocaído?.Larespuestaesque
son aquellas personas que se han acercado a Dios y han pedido sabiduría como lo hizo el rey
Salomón y dirección para guiar sus vidas. Dios mismo quien reveló las escrituras a los profetas
inspiró a su sierva y le reveló que una Educación cristiana comenzando en el hogar, y
complementado por la iglesia y la escuela son la base para formar a esos hombre y mujeres.
Filosofía
El Centro Educativo Ignacio López Rayón se fundamenta en los principios de Dios creador y
sustentador del universo presentado en las sagradas escrituras. Reconoce que los principios
cristianos, son el cimiento en la preparación y desarrollo de las actividades físicas, mentales y
espiritualesde losalumnos.Utilizalosavancescientíficosytecnológicosparacumplirconclaridad,
objetividad y excelencia la responsabilidad de servir a Dios, a su prójimo y a su patria.
Misión
Ser uncentro educativo adventistaque imparte unaeducaciónintegral,formandoestudiantesque
adquieranycultivenelcarácterde Dios,haciendodeellosciudadanosútilesalaescuela,asufamilia
y a la sociedad.
Visión
Lograr que cada estudiante,seaunserhumano equipado convalorestrascendentales,principiosy
conocimientos suficientes, que influyan positivamente en el entorno en el que se desarrollan.
Código de Ética Profesional para Educadores Adventistas
Como educadores y miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, confesamos a Jesucristo
como nuestromaestromodeloymentor.Al aprenderde él,nos empeñamosenhacerde nuestros
estudiantesdiscípulossuyos.Puestoque todaverdadproviene de Diosyque el conocimientode la
veradconduce a la libertadauténtica(Juan8:32), nos comprometemosabuscarlay a compartirla,
en armonía con los principios que se enumeran a continuación. (Documento aprobado en marzo
de 1197, Reunión Consultiva Mundial de Directores de Educación, Loma Linda, California. U.S.A)
1. Manifestarnuestrocompromidototal conDios,con su palabray con lascreenciasy misión
de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
2. Proveer a todos los estudiantes la oportunidad de desarrollar armoniosamente sus
facultades y capacidades
3. Establecer, modelar y proteger las más altas normas en nuestro desempeño y conducta
profesional
4. Fomentar un contexto educativo que favorece la búsqueda de la verdad y el libre
intercambio de ideas.
5. Mantener las más altas normas de integridad en la investigación, los procedimientos y la
comunicación de los resultados.
6. Interesarnosyparticiparenla vida de la institucióneducativaenlacual trabajamosy enla
de la comunidad en que vivimos.
El estudio de la Biblia y la relación con Dios en la escuela
Dondequiera que haya unos cuantos observadores del sábado, los padres deben unirse
para habilitar un lugar destinado a escuela diaria donde sus hijos y jóvenes puedan ser
enseñados. Deben ocupar a un maestro cristiano que, como consagrado misionero,
eduque a los niños de manera que los encamine hacia la vocación misionera. Ocúpense
maestros que den una educación cabal en los ramos comunes, haciendo de la Biblia el
fundamento y vida de todo estudio. (Joya de los testimonios 2 cap. 65)
Los métodos de enseñanza
La verdadera educación no consiste en inculcar por la fuerza la instrucción en una mente que
no está lista para recibirla. Hay que despertar las facultades mentales, lo mismo que el interés.
A esto respondía el método de enseñanza de Dios. El que creó la mente y ordenó sus leyes,
dispuso su desarrollo de acuerdo con ellas. En el hogar y el santuario, por medio de las cosas
de la naturaleza y el arte, en el trabajo y en las fiestas, en el edificio sagrado y la piedra
fundamental, por medio de métodos, ritos y símbolos innumerables, Dios dio a Israel
lecciones que ilustraban sus principios y conservaban el recuerdo de sus obras maravillosas.
Entonces, al levantarse una pregunta, la instrucción dada impresionaba la mente y el corazón.
(La educación cap. 5)
El trabajo y la educación
La economía y la abnegación mas rigurosa formaban parte de la educación que recibían
los niños como único legado. Se les enseñaba que Dios había determinado que la vida
fuese una disciplina y que sus necesidades solo podían ser satisfechas mediante el
trabajo personal, la previsión, el cuidado y la fé. Este procedimiento era laborioso y
fatigoso, pero saludable. Es precisamente lo que necesita el hombre en su condición
caída, la escuela que Dios proveyó para su educación y desarrollo. Mientras que se
acostumbraba a los jóvenes al trabajo y a las privaciones, no se descuidaba la cultura
de su inteligencia. Se les enseñaba que todas las facultades pertenecían a Dios y que
todas debían ser aprovechadas y desarrolladas para servirle (El conflicto de los siglos
cap. 4)
El hogar, la escuela y la educación
El carácter de la obra hecha en nuestras escuelas de iglesia debe ser de la clase más
elevada. Jesucristo, el restaurador, es el único remedio para una educación errónea y
las lecciones enseñadas en su palabra debieran presentarse siempre a los jóvenes en la
forma más atrayente. La disciplina escolar debiera completar la enseñanza doméstica y
tanto en el hogar como en la escuela debieran conservarse la sencillez y la piedad. Se
hallará a hombres y mujeres que poseen talento para trabajar en estas escuelas
pequeñas, pero que no pueden hacerlo con ventaja en las escuelas más grandes. Al
practicar las lecciones bíblicas, obtendrán para sí mismos una educación del más alto
valor. (Joya de los testimonios 2 cap. 65)
La salud en la educación
La aobra hecha en nuestras escuelas no ha de asemejarse a la que se hace en los colegios y
seminarios del mundo. En la grandiosa tarea de la educación, la enseñanza de las ciencias no
ha de ser de carácter inferior, pero se ha de considerar de primera importancia aquel
conocimiento que habilite a un pueblo para estar firme en el gran día de la preparación de
Dios. Nuestras escuelas deben asemejarse más a las escuelas de los profetas. Deben ser
escuelas preparatorias donde los alumnos sean puestos bajo la disciplina de Cristo para
aprender del Gran Maestro. Deben ser escuelas familiares donde cada estudiante reciba ayuda
especial de parte de sus maestros como los miembros de la familia debieran recibirla en el
hogar. Se han de fomentar la ternura, la simpatía, la unidad y el amor. Debe haber maestros
abnegados, consagrados y fieles, que constreñidos por el amor de Dios y llenos de ternura,
cuiden de la salud y felicidad de los alumnos, y procuren hacerlos progresar en toda rama
importante del saber. (Joya de los testimonios 2 cap. 60)
El arte y música en la educación
La educación manual merece más atención de la que se le ha prestado. Se deberían abrir
escuelas que, además de proporcionar una cultura mental y moral superior, dispongan de los
mejores medios posibles para el desarrollo físico y la capacitación industrial. Se debería
enseñar agricultura, trabajos manuales -tantos oficios útiles como sea posible-, economía
doméstica, arte culinario, costura, confección de ropa higiénica, tratamientos a enfermos y
otras cosas parecidas. Se debería disponer de jardines, talleres y salas de tratamientos, y la
dirección del trabajo, en todos los ramos, debería estar a cargo de instructores expertos.
El trabajo debería tener un propósito definido y debiera ser bien hecho. Aunque todos
necesitan conocer varios oficios, es indispensable ser versado a lo menos en uno. Todo joven,
al salir de la escuela, debiera haber aprendido algún oficio u ocupación mediante el cual, si
fuera necesario, se pudiese ganar la vida. (La educación cap. 24)
La música parte de la adoración a Dios en las cortes celestiales, y debemos tratar de
acercarnos lo más posible a la armonía de los coros celestiales en nuestros cantos de alabanza.
El adecuado adiestramiento de la voz es una característica importante de la educación y no
debiera, descuidarse (Signs of The Times 14-3-1900).
Reflexión Personal
Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron. (Romanos
15:4)
Sin duda un padre amoroso no puede dejar a la deriva a su familia o abandonarlo a su suerte.
Nuestro Dios, es ese padre amoroso que a través de su espíritu santo les reveló las sagradas
escrituras a los profetas para que a través de las generaciones llegue hasta nuestros días de
manera impresa o digital por lo que su estudio se hace más factible. Haciendo alusión a la
presentación al inicio de este trabajo, cuando los valores se van perdiendo y los jóvenes
necesitan de una orientación basada en principios Dios tenía en sus planes una Educación
Cristiana que tenga su fundamento en principios y valores de la Santa Biblia, de esa manera
surgió lo que ahora le conocemos como Educación Adventista. El estudio de la biblia es
esencial para no perder esa identidad.
Los métodos de enseñanza van cambiando al paso de los años. Se descubren nuevas
estrategias de enseñanza. Y en esta era digital también la educación toma uso de la tecnología
para sembrar en los niños y jóvenes el conocimiento académico, de la misma manera usando
los avances tecnológicos se puede proclamar el mensaje de los tres ángeles en las aulas de
clase.
Lo que como institución adventista debemos tener en cuenta es que los principios y valores
son eternos. Podemos aplicar diferentes método de enseñanza pero tegamos en mente lo que
dice Isaías 40:8 “Sécase la hierba, marchítase la flor, mas la palabra del Dios nuestro
permanece para siempre”
Referencias
White, E. G. El conflictode lossiglos (CS)
White, E. G. La educación (Ed),1903.
White, E. G. La educacióncristiana (EC),1894.
White, E. G. Joyasde lostestimonios,3 vols. (1JT,2JT, 3JT), 1975.
White, E. G. Signs of The Times 14-3-1900).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo
Misael Ríos
 
La fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósitoLa fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósito
Jose Bustamante Romero
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Aminta Mejia
 
Portafolio electronico de rosalia1
Portafolio electronico de rosalia1Portafolio electronico de rosalia1
Portafolio electronico de rosalia1princesanegrita
 
Trabajo obed
Trabajo obedTrabajo obed
Trabajo obed
toar90
 
Bosquejo de Modelo Educativo Adventista
Bosquejo de Modelo Educativo AdventistaBosquejo de Modelo Educativo Adventista
Bosquejo de Modelo Educativo Adventista
Bary Rubiano
 
Proyecto 1. bosquejo de modelo pedagógico luisa miranda
Proyecto 1.  bosquejo de modelo pedagógico luisa mirandaProyecto 1.  bosquejo de modelo pedagógico luisa miranda
Proyecto 1. bosquejo de modelo pedagógico luisa miranda
luisa miranda
 
Cómo matar la educación adventista
Cómo matar la educación adventistaCómo matar la educación adventista
Cómo matar la educación adventistaFloripundia7
 
Sistema educativo adventista
Sistema educativo adventistaSistema educativo adventista
Sistema educativo adventista
abby
 
Formacion de educadores_espiritas
Formacion de educadores_espiritasFormacion de educadores_espiritas
Formacion de educadores_espiritas
Arlete Laenzlinger
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
Proyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didáctica
Proyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didácticaProyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didáctica
Proyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didáctica
FLOREZ MIREYA
 
La educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familiaLa educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familia
Agustin Lucas
 
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro CatolicoLa Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro Catolicoguestb52d87e
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
productofinal
 
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico petRetos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico petAlexander Dorado
 
Actividades campestres
Actividades campestresActividades campestres
Actividades campestres
Andy Esqueche
 

La actualidad más candente (19)

Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo Bosquejo modelo educativo
Bosquejo modelo educativo
 
La fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósitoLa fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósito
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
 
Portafolio electronico de rosalia1
Portafolio electronico de rosalia1Portafolio electronico de rosalia1
Portafolio electronico de rosalia1
 
Trabajo obed
Trabajo obedTrabajo obed
Trabajo obed
 
Bosquejo de Modelo Educativo Adventista
Bosquejo de Modelo Educativo AdventistaBosquejo de Modelo Educativo Adventista
Bosquejo de Modelo Educativo Adventista
 
Proyecto 1. bosquejo de modelo pedagógico luisa miranda
Proyecto 1.  bosquejo de modelo pedagógico luisa mirandaProyecto 1.  bosquejo de modelo pedagógico luisa miranda
Proyecto 1. bosquejo de modelo pedagógico luisa miranda
 
Cómo matar la educación adventista
Cómo matar la educación adventistaCómo matar la educación adventista
Cómo matar la educación adventista
 
Sistema educativo adventista
Sistema educativo adventistaSistema educativo adventista
Sistema educativo adventista
 
ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICALESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL
 
Formacion de educadores_espiritas
Formacion de educadores_espiritasFormacion de educadores_espiritas
Formacion de educadores_espiritas
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANO
 
No existe la educación cristiana...
No existe la educación cristiana...No existe la educación cristiana...
No existe la educación cristiana...
 
Proyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didáctica
Proyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didácticaProyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didáctica
Proyecto final Estrategias de integración y adaptación curricular didáctica
 
La educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familiaLa educación cristiana en la familia
La educación cristiana en la familia
 
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro CatolicoLa Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico petRetos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
 
Actividades campestres
Actividades campestresActividades campestres
Actividades campestres
 

Similar a Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas

Diapositivas pastor serrano
Diapositivas pastor serranoDiapositivas pastor serrano
Diapositivas pastor serrano
Andrés Mendoza Ortega
 
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDOLA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
joselincm5
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventistaBosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Iza_fuentes
 
Filosofía de la educación adventista
Filosofía de la educación adventista  Filosofía de la educación adventista
Filosofía de la educación adventista
Jonnattan Blandon
 
Bosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventistaBosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventista
magnolia7
 
Modelo educativo adventista
Modelo educativo adventistaModelo educativo adventista
Modelo educativo adventista
Isaí Leyva
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
otoniel contreras
 
Proyecto final humberto
Proyecto final humbertoProyecto final humberto
Proyecto final humberto
Humberto Segovia Montoya
 
Elementos Esenciales en el Modelo Educativo Adventista
Elementos Esenciales en el Modelo Educativo AdventistaElementos Esenciales en el Modelo Educativo Adventista
Elementos Esenciales en el Modelo Educativo Adventista
Nancy Dulcey Rodríguez
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
Yisset Alvares
 
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez MármolModelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Sol Acosta
 
Proyecto final esther velazquez
Proyecto final esther velazquezProyecto final esther velazquez
Proyecto final esther velazquez
Ivanxo
 
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia LocalLa Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
Global University Costa Rica
 
Proyecto Final esther velazquez
Proyecto Final esther velazquezProyecto Final esther velazquez
Proyecto Final esther velazquez
Ivanxo
 
Pedagogia practica
Pedagogia practicaPedagogia practica
Pedagogia practica
Ingrid Mogollon Ardila
 
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDAPEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
edwarbuelvas
 
Seminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristianaSeminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristianaJulio Silverio
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Nancy Estrada Cruz
 
Ciclo de aprendizaje: DISCIPULAR A LOS NIÑOS
Ciclo de aprendizaje: DISCIPULAR A LOS NIÑOSCiclo de aprendizaje: DISCIPULAR A LOS NIÑOS
Ciclo de aprendizaje: DISCIPULAR A LOS NIÑOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuroProyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuro
Arlete Laenzlinger
 

Similar a Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas (20)

Diapositivas pastor serrano
Diapositivas pastor serranoDiapositivas pastor serrano
Diapositivas pastor serrano
 
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDOLA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
LA EDUCACIÓN CRISTIANA EXPLICACION PRECISA CON CITAS DE RESPALDO
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventistaBosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventista
 
Filosofía de la educación adventista
Filosofía de la educación adventista  Filosofía de la educación adventista
Filosofía de la educación adventista
 
Bosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventistaBosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventista
 
Modelo educativo adventista
Modelo educativo adventistaModelo educativo adventista
Modelo educativo adventista
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final humberto
Proyecto final humbertoProyecto final humberto
Proyecto final humberto
 
Elementos Esenciales en el Modelo Educativo Adventista
Elementos Esenciales en el Modelo Educativo AdventistaElementos Esenciales en el Modelo Educativo Adventista
Elementos Esenciales en el Modelo Educativo Adventista
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
 
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez MármolModelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
Modelo Educativo 2017 Colegio Manuel Sánchez Mármol
 
Proyecto final esther velazquez
Proyecto final esther velazquezProyecto final esther velazquez
Proyecto final esther velazquez
 
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia LocalLa Educación Cristiana para la Iglesia Local
La Educación Cristiana para la Iglesia Local
 
Proyecto Final esther velazquez
Proyecto Final esther velazquezProyecto Final esther velazquez
Proyecto Final esther velazquez
 
Pedagogia practica
Pedagogia practicaPedagogia practica
Pedagogia practica
 
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDAPEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
 
Seminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristianaSeminario de educacion_cristiana
Seminario de educacion_cristiana
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ciclo de aprendizaje: DISCIPULAR A LOS NIÑOS
Ciclo de aprendizaje: DISCIPULAR A LOS NIÑOSCiclo de aprendizaje: DISCIPULAR A LOS NIÑOS
Ciclo de aprendizaje: DISCIPULAR A LOS NIÑOS
 
Proyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuroProyecto semillas del futuro
Proyecto semillas del futuro
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas

  • 1. CENTRO EDUCATIVO “IGNACIO LOPEZ RAYON” Bosquejo para modelo educativo adventista Por SAMUEL HUCHIN CHAN “Nuestro concepto de la educación tiene un alcance demasiado estrecho y bajo. Es necesario que tenga una mayor amplitud y un fin más elevado”. La educación, pág. 1
  • 2. PRESENTACION Dios mismo dirigió a su pueblo. Lo protegió y lo cuidó, lo guardó como a la niña de sus ojos. Deuteronomio 32:10-12 En un mundo caído donde los valores se van degradando día tras día, se necesita de hombres de valor que no se vendanni se compren;hombresque seansincerosy honradosenlo más íntimo de sus almas;hombresque no teman dar al pecadoel nombre que le corresponde.(La educación pag. 54). Pero la interrogante es ¿Dónde podemos encontrar a esos hombres, esas mujeresque se necesitancongranurgenciaparasocorreraeste mundocaído?.Larespuestaesque son aquellas personas que se han acercado a Dios y han pedido sabiduría como lo hizo el rey Salomón y dirección para guiar sus vidas. Dios mismo quien reveló las escrituras a los profetas inspiró a su sierva y le reveló que una Educación cristiana comenzando en el hogar, y complementado por la iglesia y la escuela son la base para formar a esos hombre y mujeres. Filosofía El Centro Educativo Ignacio López Rayón se fundamenta en los principios de Dios creador y sustentador del universo presentado en las sagradas escrituras. Reconoce que los principios cristianos, son el cimiento en la preparación y desarrollo de las actividades físicas, mentales y espiritualesde losalumnos.Utilizalosavancescientíficosytecnológicosparacumplirconclaridad, objetividad y excelencia la responsabilidad de servir a Dios, a su prójimo y a su patria.
  • 3. Misión Ser uncentro educativo adventistaque imparte unaeducaciónintegral,formandoestudiantesque adquieranycultivenelcarácterde Dios,haciendodeellosciudadanosútilesalaescuela,asufamilia y a la sociedad. Visión Lograr que cada estudiante,seaunserhumano equipado convalorestrascendentales,principiosy conocimientos suficientes, que influyan positivamente en el entorno en el que se desarrollan.
  • 4. Código de Ética Profesional para Educadores Adventistas Como educadores y miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, confesamos a Jesucristo como nuestromaestromodeloymentor.Al aprenderde él,nos empeñamosenhacerde nuestros estudiantesdiscípulossuyos.Puestoque todaverdadproviene de Diosyque el conocimientode la veradconduce a la libertadauténtica(Juan8:32), nos comprometemosabuscarlay a compartirla, en armonía con los principios que se enumeran a continuación. (Documento aprobado en marzo de 1197, Reunión Consultiva Mundial de Directores de Educación, Loma Linda, California. U.S.A) 1. Manifestarnuestrocompromidototal conDios,con su palabray con lascreenciasy misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. 2. Proveer a todos los estudiantes la oportunidad de desarrollar armoniosamente sus facultades y capacidades 3. Establecer, modelar y proteger las más altas normas en nuestro desempeño y conducta profesional 4. Fomentar un contexto educativo que favorece la búsqueda de la verdad y el libre intercambio de ideas. 5. Mantener las más altas normas de integridad en la investigación, los procedimientos y la comunicación de los resultados. 6. Interesarnosyparticiparenla vida de la institucióneducativaenlacual trabajamosy enla de la comunidad en que vivimos.
  • 5. El estudio de la Biblia y la relación con Dios en la escuela Dondequiera que haya unos cuantos observadores del sábado, los padres deben unirse para habilitar un lugar destinado a escuela diaria donde sus hijos y jóvenes puedan ser enseñados. Deben ocupar a un maestro cristiano que, como consagrado misionero, eduque a los niños de manera que los encamine hacia la vocación misionera. Ocúpense maestros que den una educación cabal en los ramos comunes, haciendo de la Biblia el fundamento y vida de todo estudio. (Joya de los testimonios 2 cap. 65) Los métodos de enseñanza La verdadera educación no consiste en inculcar por la fuerza la instrucción en una mente que no está lista para recibirla. Hay que despertar las facultades mentales, lo mismo que el interés. A esto respondía el método de enseñanza de Dios. El que creó la mente y ordenó sus leyes, dispuso su desarrollo de acuerdo con ellas. En el hogar y el santuario, por medio de las cosas de la naturaleza y el arte, en el trabajo y en las fiestas, en el edificio sagrado y la piedra fundamental, por medio de métodos, ritos y símbolos innumerables, Dios dio a Israel lecciones que ilustraban sus principios y conservaban el recuerdo de sus obras maravillosas. Entonces, al levantarse una pregunta, la instrucción dada impresionaba la mente y el corazón. (La educación cap. 5) El trabajo y la educación La economía y la abnegación mas rigurosa formaban parte de la educación que recibían los niños como único legado. Se les enseñaba que Dios había determinado que la vida fuese una disciplina y que sus necesidades solo podían ser satisfechas mediante el trabajo personal, la previsión, el cuidado y la fé. Este procedimiento era laborioso y
  • 6. fatigoso, pero saludable. Es precisamente lo que necesita el hombre en su condición caída, la escuela que Dios proveyó para su educación y desarrollo. Mientras que se acostumbraba a los jóvenes al trabajo y a las privaciones, no se descuidaba la cultura de su inteligencia. Se les enseñaba que todas las facultades pertenecían a Dios y que todas debían ser aprovechadas y desarrolladas para servirle (El conflicto de los siglos cap. 4) El hogar, la escuela y la educación El carácter de la obra hecha en nuestras escuelas de iglesia debe ser de la clase más elevada. Jesucristo, el restaurador, es el único remedio para una educación errónea y las lecciones enseñadas en su palabra debieran presentarse siempre a los jóvenes en la forma más atrayente. La disciplina escolar debiera completar la enseñanza doméstica y tanto en el hogar como en la escuela debieran conservarse la sencillez y la piedad. Se hallará a hombres y mujeres que poseen talento para trabajar en estas escuelas pequeñas, pero que no pueden hacerlo con ventaja en las escuelas más grandes. Al practicar las lecciones bíblicas, obtendrán para sí mismos una educación del más alto valor. (Joya de los testimonios 2 cap. 65) La salud en la educación La aobra hecha en nuestras escuelas no ha de asemejarse a la que se hace en los colegios y seminarios del mundo. En la grandiosa tarea de la educación, la enseñanza de las ciencias no ha de ser de carácter inferior, pero se ha de considerar de primera importancia aquel conocimiento que habilite a un pueblo para estar firme en el gran día de la preparación de Dios. Nuestras escuelas deben asemejarse más a las escuelas de los profetas. Deben ser escuelas preparatorias donde los alumnos sean puestos bajo la disciplina de Cristo para
  • 7. aprender del Gran Maestro. Deben ser escuelas familiares donde cada estudiante reciba ayuda especial de parte de sus maestros como los miembros de la familia debieran recibirla en el hogar. Se han de fomentar la ternura, la simpatía, la unidad y el amor. Debe haber maestros abnegados, consagrados y fieles, que constreñidos por el amor de Dios y llenos de ternura, cuiden de la salud y felicidad de los alumnos, y procuren hacerlos progresar en toda rama importante del saber. (Joya de los testimonios 2 cap. 60) El arte y música en la educación La educación manual merece más atención de la que se le ha prestado. Se deberían abrir escuelas que, además de proporcionar una cultura mental y moral superior, dispongan de los mejores medios posibles para el desarrollo físico y la capacitación industrial. Se debería enseñar agricultura, trabajos manuales -tantos oficios útiles como sea posible-, economía doméstica, arte culinario, costura, confección de ropa higiénica, tratamientos a enfermos y otras cosas parecidas. Se debería disponer de jardines, talleres y salas de tratamientos, y la dirección del trabajo, en todos los ramos, debería estar a cargo de instructores expertos. El trabajo debería tener un propósito definido y debiera ser bien hecho. Aunque todos necesitan conocer varios oficios, es indispensable ser versado a lo menos en uno. Todo joven, al salir de la escuela, debiera haber aprendido algún oficio u ocupación mediante el cual, si fuera necesario, se pudiese ganar la vida. (La educación cap. 24) La música parte de la adoración a Dios en las cortes celestiales, y debemos tratar de acercarnos lo más posible a la armonía de los coros celestiales en nuestros cantos de alabanza. El adecuado adiestramiento de la voz es una característica importante de la educación y no debiera, descuidarse (Signs of The Times 14-3-1900).
  • 8. Reflexión Personal Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron. (Romanos 15:4) Sin duda un padre amoroso no puede dejar a la deriva a su familia o abandonarlo a su suerte. Nuestro Dios, es ese padre amoroso que a través de su espíritu santo les reveló las sagradas escrituras a los profetas para que a través de las generaciones llegue hasta nuestros días de manera impresa o digital por lo que su estudio se hace más factible. Haciendo alusión a la presentación al inicio de este trabajo, cuando los valores se van perdiendo y los jóvenes necesitan de una orientación basada en principios Dios tenía en sus planes una Educación Cristiana que tenga su fundamento en principios y valores de la Santa Biblia, de esa manera surgió lo que ahora le conocemos como Educación Adventista. El estudio de la biblia es esencial para no perder esa identidad. Los métodos de enseñanza van cambiando al paso de los años. Se descubren nuevas estrategias de enseñanza. Y en esta era digital también la educación toma uso de la tecnología para sembrar en los niños y jóvenes el conocimiento académico, de la misma manera usando los avances tecnológicos se puede proclamar el mensaje de los tres ángeles en las aulas de clase. Lo que como institución adventista debemos tener en cuenta es que los principios y valores son eternos. Podemos aplicar diferentes método de enseñanza pero tegamos en mente lo que dice Isaías 40:8 “Sécase la hierba, marchítase la flor, mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre”
  • 9. Referencias White, E. G. El conflictode lossiglos (CS) White, E. G. La educación (Ed),1903. White, E. G. La educacióncristiana (EC),1894. White, E. G. Joyasde lostestimonios,3 vols. (1JT,2JT, 3JT), 1975. White, E. G. Signs of The Times 14-3-1900).