SlideShare una empresa de Scribd logo
Moral, Amoral e Inmoral
Trabajo realizado por: Noel Rodríguez,
Alberto Pascual y David Izquierdo
Moral
● La moral o moralidad son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento
o la conducta de un ser humano en relación a la sociedad (normas sociales), así
mismo, y a todo lo que lo rodea.
● Sólo disponemos de cuatro principios de la moral:
- El filosófico: haz el bien por el bien mismo, por respeto a la ley.
- El religioso: hazlo porque es la voluntad de Dios, por amor a Dios.
- El humano: hazlo porque tu bienestar lo requiere, por amor propio.
- El político: hazlo porque lo requiere la prosperidad de la sociedad de la que formas
parte, por amor a la sociedad y por consideración a ti”
LOS ESTADIOS MORALES SEGÚN KOHLBERG
NIVEL PRECONVENCIONAL
El nivel Preconvencional es un nivel en el cual las normas son una realidad externa que se respetan sólo atendiendo
las consecuencias (premio, castigo) o el poder de quienes las establecen. No se ha entendido, aún, que las normas
sociales son convenciones que buscan un buen funcionamiento de la sociedad. Este nivel integra a los dos siguientes
estadios.
Estadio 1. Obediencia y miedo al castigo
El estado en el cual se respetan las normas por obediencia y por miedo al castigo. No hay autonomía sino
heteronomía: agentes externos determinan qué hay que hacer y qué no. Es el estadio propio de la infancia, pero hay
adultos que siguen toda su vida en este estadio.
Estadio 2. Favorecer los propios intereses
Está bien aquello que reporta beneficios y satisface necesidades, eventualmente las de los otros. Aparecen las
nociones de “lo correcto”, “lo equitativo” pero se aplican en el plano material. La reciprocidad consiste en “tanto me
das, tanto te doy”
LOS ESTADIOS MORALES SEGÚN KOHLBERG (2)
NIVEL CONVENCIONAL
En este nivel, las personas viven identificadas con el grupo; se quiere responder favorablemente en las expectativas
que los otros tienen de nosotros. Se identifica como bueno o malo aquello que la sociedad así lo considera.
Estadio 3. Expectativas interpersonales
La buena conducta es la que agrada a los otros o les proporciona ayuda siendo así aprobada. La conducta empieza a
ser valorada por sus intenciones.
El buen comportamiento es aquel que complace y ayuda a los otros y recibe su aprobación.
Estadio 4. Normas sociales establecidas
La conducta recta consiste en cumplir con el deber, mostrar respeto a la autoridad y acatar el orden social.
LOS ESTADIOS MORALES SEGÚN KOHLBERG (3)
NIVEL POSTCONVENCIONAL
Es el nivel de comprensión y aceptación de los principios morales generales que inspiran las normas: los principios
racionalmente escogidos pesan más que las normas.
Estadio 5. Derechos prioritarios y contrato social
Etapa de los principios. La mayoría de los principios corresponden a los derechos humanos
Estadio 6. Principios éticos universales
Etapa de los ideales. Si veo una ley que es injusta, a pesar de seguirla, lucho por cambiarla incluso arriesgando mi
vida.
Inmoral
Inmoral es aquella persona que va en contra de las normas o leyes, es decir, no hace lo correcto, hace cosas inadecuadas
sabiendo que son malas piensa o actúa de manera diferente a lo que el grupo social acepta como adecuado o correcto.
Con la palabra inmoral calificamos a las personas que sabiendo lo que son las buenas costumbres, la ética, el perfil de una
buena persona, buen ciudadano y el respeto que se debe tener a las normas sociales y leyes no le prestan menor cuidado y no
las cumplen o las infringen. INMORAL ES REALIZAR ACTOS EN CONTRA DE LA MORAL CONOCIENDO LA MORALIDAD.
Ejemplos de inmoralidad
● Un polígamo será calificado de inmoral desde la moral cristiana.
● Un asesinato, pues un ser humano se encarga de matar al otro ser humano.* La violación de mujeres, vender
drogas a las personas.
● En una ocasión a un hospital llegaron dos personas, un policía y un delincuente, el policía se encontraba estable
pero algo golpeado mientras que el delincuente se encontraba herido y en un estado crítico, lo que hizo el
médico fue salvarle la vida al policía, su trabajo no fue ético aunque debió de serlo ya que un médico debe de
salvar la vida del que más lo necesite y se dejó llevar por su moral ya que pensó que cómo iba a salvarle la vida
a un ser malvado.
● En una empresa donde fabrican protectores para la piel contra el sol, este busca una protección y un mínimo
daño pero si en esta ocasión, se descubre que este protector con el paso del tiempo causa cáncer aquí se hace
un daño irreversible y podría darse el caso de que la empresa aún sabiendo de este daño sigue vendiendo su
producto.
Amoral
La palabra amoral es un adjetivo que puede aplicarse a una persona o a una obra llevada a cabo por alguien. Cuando el término
se refiere a un individuo, se lo presenta a éste como despojado de sentido moral. Por otra parte, cuando se aplica a una obra
(generalmente de perfil artístico), se dice que su propósito no persigue un fin moral.
Es importante, sin embargo, no confundir entre lo amoral y lo inmoral. Una acción inmoral es directamente opuesta a la moral y a
las buenas costumbres. Es decir, se trata de un comportamiento malo e incorrecto. Una persona amoral, en cambio, carece de
moral, por lo que no puede juzgar sus actos como buenos, malos, correctos o incorrectos.
La amoralidad suele ser defendida por el taoísmo, que considera que la moral llega a corromper a la humanidad ya que obliga al
hombre a efectuar acciones buenas cuando no se ha preparado para ese fin y le prohíbe realizar actos malos aún cuando
requiere experimentar para comprender la repercusión alcanzada por cada uno de sus actos.
Ejemplos de amoralidad
● Un tsunami porque es algo natural, no se da la intervención del ser humano.
● El arte es algo moro, ya que eso no afecta a nadie.
● Un ser es amoral cuando actúa automáticamente y, por lo tanto, no es dueño de sus actos ni responsable de ellos, este es
el caso de los animales
● Un bebe de 6 meses agarra el dedo de su hermano/a y lo empieza a morder(igualdad ante todo)
Video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La MoralResumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La Morallucytamar
 
Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..
yara1252
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
LINA RAMOS
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
Yucin C.M.
 
Etica y deontologia mapa conceptual
Etica y deontologia mapa conceptualEtica y deontologia mapa conceptual
Etica y deontologia mapa conceptual
mateoquiceno
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de eticaNinguna
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
Noel1BachA
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
Edison Coimbra G.
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
Edison Coimbra G.
 
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y ValoresCuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
MnicaMrquez4
 

La actualidad más candente (20)

El problema etico
El problema eticoEl problema etico
El problema etico
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
Resumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La MoralResumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La Moral
 
Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..Cuadro comparativo..
Cuadro comparativo..
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
 
Etica y deontologia mapa conceptual
Etica y deontologia mapa conceptualEtica y deontologia mapa conceptual
Etica y deontologia mapa conceptual
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Pensamiento ético de sto tomás de aquino
Pensamiento ético de sto tomás de aquinoPensamiento ético de sto tomás de aquino
Pensamiento ético de sto tomás de aquino
 
Moral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoralMoral, amoral e inmoral
Moral, amoral e inmoral
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
 
2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores2.Etica profesional - Principios y valores
2.Etica profesional - Principios y valores
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
 
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y ValoresCuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
Cuadro Comparativo de Etica, Moral y Valores
 

Similar a Filosofía (moral, amoral e inmoral)

2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
LorenaMJ
 
LA MORAL.pptx
LA MORAL.pptxLA MORAL.pptx
LA MORAL.pptx
mariaelizabethflores3
 
éTica en general jessica l
éTica en general jessica léTica en general jessica l
éTica en general jessica l
Jessica Lopez M
 
Periodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdfPeriodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdf
MayteMuoz13
 
FCy E
FCy EFCy E
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
AnnyClavijo
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
AnnyClavijo
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
matiwlopez
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
urielfelipesanchez
 
Trabajo de ética terminado
Trabajo de ética terminadoTrabajo de ética terminado
Trabajo de ética terminado
Illuminans Tu Corazon
 
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptxTEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
jorgerodriguezcuevas
 
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptxTEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
jorgerodriguezcuevas
 
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptxclase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
pamela mac-iver morales
 
Ambito de descision personal y moral II (1).pptx
Ambito de descision personal y moral II (1).pptxAmbito de descision personal y moral II (1).pptx
Ambito de descision personal y moral II (1).pptx
ReinaGuadalupedelaCr
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moraluladech
 

Similar a Filosofía (moral, amoral e inmoral) (20)

2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
 
LA MORAL.pptx
LA MORAL.pptxLA MORAL.pptx
LA MORAL.pptx
 
éTica en general jessica l
éTica en general jessica léTica en general jessica l
éTica en general jessica l
 
Conciencia moral clase 05
Conciencia moral clase 05Conciencia moral clase 05
Conciencia moral clase 05
 
Periodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdfPeriodico Digital.pdf
Periodico Digital.pdf
 
FCy E
FCy EFCy E
FCy E
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
 
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y JusticiaCuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
Cuadro Comparativo de Valores, Etica, Moral y Justicia
 
LEP2
LEP2LEP2
LEP2
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
Trabajo de ética terminado
Trabajo de ética terminadoTrabajo de ética terminado
Trabajo de ética terminado
 
Moral Y Valores
Moral Y ValoresMoral Y Valores
Moral Y Valores
 
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptxTEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
 
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptxTEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
 
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptxclase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
clase 1 MORAL KHOLBERG con tarea.pptx
 
Ambito de descision personal y moral II (1).pptx
Ambito de descision personal y moral II (1).pptxAmbito de descision personal y moral II (1).pptx
Ambito de descision personal y moral II (1).pptx
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
 
4. normas morales y otros tipos de normas 8 pag
4. normas morales y otros tipos de normas  8 pag4. normas morales y otros tipos de normas  8 pag
4. normas morales y otros tipos de normas 8 pag
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 

Último (10)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

Filosofía (moral, amoral e inmoral)

  • 1. Moral, Amoral e Inmoral Trabajo realizado por: Noel Rodríguez, Alberto Pascual y David Izquierdo
  • 2. Moral ● La moral o moralidad son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relación a la sociedad (normas sociales), así mismo, y a todo lo que lo rodea. ● Sólo disponemos de cuatro principios de la moral: - El filosófico: haz el bien por el bien mismo, por respeto a la ley. - El religioso: hazlo porque es la voluntad de Dios, por amor a Dios. - El humano: hazlo porque tu bienestar lo requiere, por amor propio. - El político: hazlo porque lo requiere la prosperidad de la sociedad de la que formas parte, por amor a la sociedad y por consideración a ti”
  • 3. LOS ESTADIOS MORALES SEGÚN KOHLBERG NIVEL PRECONVENCIONAL El nivel Preconvencional es un nivel en el cual las normas son una realidad externa que se respetan sólo atendiendo las consecuencias (premio, castigo) o el poder de quienes las establecen. No se ha entendido, aún, que las normas sociales son convenciones que buscan un buen funcionamiento de la sociedad. Este nivel integra a los dos siguientes estadios. Estadio 1. Obediencia y miedo al castigo El estado en el cual se respetan las normas por obediencia y por miedo al castigo. No hay autonomía sino heteronomía: agentes externos determinan qué hay que hacer y qué no. Es el estadio propio de la infancia, pero hay adultos que siguen toda su vida en este estadio. Estadio 2. Favorecer los propios intereses Está bien aquello que reporta beneficios y satisface necesidades, eventualmente las de los otros. Aparecen las nociones de “lo correcto”, “lo equitativo” pero se aplican en el plano material. La reciprocidad consiste en “tanto me das, tanto te doy”
  • 4. LOS ESTADIOS MORALES SEGÚN KOHLBERG (2) NIVEL CONVENCIONAL En este nivel, las personas viven identificadas con el grupo; se quiere responder favorablemente en las expectativas que los otros tienen de nosotros. Se identifica como bueno o malo aquello que la sociedad así lo considera. Estadio 3. Expectativas interpersonales La buena conducta es la que agrada a los otros o les proporciona ayuda siendo así aprobada. La conducta empieza a ser valorada por sus intenciones. El buen comportamiento es aquel que complace y ayuda a los otros y recibe su aprobación. Estadio 4. Normas sociales establecidas La conducta recta consiste en cumplir con el deber, mostrar respeto a la autoridad y acatar el orden social.
  • 5. LOS ESTADIOS MORALES SEGÚN KOHLBERG (3) NIVEL POSTCONVENCIONAL Es el nivel de comprensión y aceptación de los principios morales generales que inspiran las normas: los principios racionalmente escogidos pesan más que las normas. Estadio 5. Derechos prioritarios y contrato social Etapa de los principios. La mayoría de los principios corresponden a los derechos humanos Estadio 6. Principios éticos universales Etapa de los ideales. Si veo una ley que es injusta, a pesar de seguirla, lucho por cambiarla incluso arriesgando mi vida.
  • 6. Inmoral Inmoral es aquella persona que va en contra de las normas o leyes, es decir, no hace lo correcto, hace cosas inadecuadas sabiendo que son malas piensa o actúa de manera diferente a lo que el grupo social acepta como adecuado o correcto. Con la palabra inmoral calificamos a las personas que sabiendo lo que son las buenas costumbres, la ética, el perfil de una buena persona, buen ciudadano y el respeto que se debe tener a las normas sociales y leyes no le prestan menor cuidado y no las cumplen o las infringen. INMORAL ES REALIZAR ACTOS EN CONTRA DE LA MORAL CONOCIENDO LA MORALIDAD.
  • 7. Ejemplos de inmoralidad ● Un polígamo será calificado de inmoral desde la moral cristiana. ● Un asesinato, pues un ser humano se encarga de matar al otro ser humano.* La violación de mujeres, vender drogas a las personas. ● En una ocasión a un hospital llegaron dos personas, un policía y un delincuente, el policía se encontraba estable pero algo golpeado mientras que el delincuente se encontraba herido y en un estado crítico, lo que hizo el médico fue salvarle la vida al policía, su trabajo no fue ético aunque debió de serlo ya que un médico debe de salvar la vida del que más lo necesite y se dejó llevar por su moral ya que pensó que cómo iba a salvarle la vida a un ser malvado. ● En una empresa donde fabrican protectores para la piel contra el sol, este busca una protección y un mínimo daño pero si en esta ocasión, se descubre que este protector con el paso del tiempo causa cáncer aquí se hace un daño irreversible y podría darse el caso de que la empresa aún sabiendo de este daño sigue vendiendo su producto.
  • 8. Amoral La palabra amoral es un adjetivo que puede aplicarse a una persona o a una obra llevada a cabo por alguien. Cuando el término se refiere a un individuo, se lo presenta a éste como despojado de sentido moral. Por otra parte, cuando se aplica a una obra (generalmente de perfil artístico), se dice que su propósito no persigue un fin moral. Es importante, sin embargo, no confundir entre lo amoral y lo inmoral. Una acción inmoral es directamente opuesta a la moral y a las buenas costumbres. Es decir, se trata de un comportamiento malo e incorrecto. Una persona amoral, en cambio, carece de moral, por lo que no puede juzgar sus actos como buenos, malos, correctos o incorrectos. La amoralidad suele ser defendida por el taoísmo, que considera que la moral llega a corromper a la humanidad ya que obliga al hombre a efectuar acciones buenas cuando no se ha preparado para ese fin y le prohíbe realizar actos malos aún cuando requiere experimentar para comprender la repercusión alcanzada por cada uno de sus actos.
  • 9. Ejemplos de amoralidad ● Un tsunami porque es algo natural, no se da la intervención del ser humano. ● El arte es algo moro, ya que eso no afecta a nadie. ● Un ser es amoral cuando actúa automáticamente y, por lo tanto, no es dueño de sus actos ni responsable de ellos, este es el caso de los animales ● Un bebe de 6 meses agarra el dedo de su hermano/a y lo empieza a morder(igualdad ante todo)
  • 10. Video