SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA DE
MANTENIMIENTO
INTEGRANTES:
DAMARIS FERNANDEZ A26493-8
INES CARRASCO S7991-X
OSCAR SAINZ S6153-0
JHESICA FERNANDEZ S8060-8
ALEJANDRA SANTOS S8102-7
FILOSOFÍA DE
MANTENIMIENTO
La filosofía de Mantenimiento está constituida por principios
generales que forman parte de la cultura de una empresa, es
decir, son creencias compartidas entre el personal, algunos de
estos principios son los siguientes:
a)El mantenimiento es una función básica con influencia
directa en la producción, la seguridad, la integridad de los
procesos y los costos de la empresa.
b)El mantenimiento debe estar considerado en la etapa de
diseño de cualquier instalación, con el fin de garantizar su
operatividad, seguridad y mantenibilidad al menor costo en el
tiempo.
c)Las políticas de mantenimiento se establecen en base a estudios
de confiabilidad (análisis de fallas, tendencias, estudios técnicos –
económicos y criticidad de los equipos), orientándose
preferiblemente hacía el mantenimiento preventivo.
d)En mantenimiento se aplica el proceso gerencial: Planificación,
Organización, Dirección y Control para lograr optimar los recursos
y mejorar la productividad.
e)Todo el personal de la Corporación debe tener una actitud
positiva hacia la conservación de sus equipos e instalaciones para
lograr seguridad, orden, limpieza y productividad de los mismos.
f)Una política de mantenimiento resulta más rentable que una
política de reemplazo por equipos nuevos.
OBJETIVOS DEL
MANTENIMIENTO
Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.
Disminución de los costos de mantenimiento.
Optimización de los recursos humanos.
Maximización de la vida de la máquina.
Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados.
Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
Evitar detenciones inútiles o para de máquinas.
Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas.
Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de
operación.
Balancear el costo de mantenimiento con el correspondiente al lucro cesante.
Alcanzar o prolongar la vida útil de los bienes. Ing. Oscar Manrique Tejada
TIPOS DE MANTENIMIENTO CON MAYOR
GRADO DE APLICACIÓN
Un jefe de mantenimiento del siglo XXI organiza y
gestiona su mantenimiento de una forma más eficiente,
más económica y con mejores resultados que los que se
obtienen con gestiones menos avanzadas. Pero este
cambio implica nuevas formas de actuar: nuevos
organigramas, nuevas herramientas, un flujo de trabajo
diferente, software en el que apoyarse, una gestión de los
repuestos mucho más eficaz.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que
corrige los defectos observados en los equipamientos
o instalaciones, es la forma más básica de
mantenimiento y consiste en localizar averías o
defectos para corregirlos o repararlos.
MANTENIMIENTO
PREDICTIVO
son una serie de acciones que se toman, y técnicas que se
aplican, con el objetivo de detectar posibles fallos y defectos
de maquinaria en las etapas incipientes, para evitar que
estos fallos se manifiesten en uno más grande durante su
funcionamiento, evitando que ocasionen paros de
emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero
negativo. Su misión es conservar un nivel de servicio
determinado en los equipos programando las revisiones en el
momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático,
es decir, se interviene aunque el equipo no haya dado ningún
síntoma de tener problemas.
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO En las operaciones de mantenimiento, el
mantenimiento preventivo es el destinado a la
conservación de equipos o instalaciones
mediante la realización de revisión y limpieza
que garanticen su buen funcionamiento y
fiabilidad.
PRODUCTIVO TOTAL TPM
Es un sistema de la organizacion donde la
responsabilidad no cae solo en el
departamento de mantenimiento, si no en
toda la estructura de la empresa. El buen
funcionamiento de las maquinas o
intalaciones depende y es responsabilidad de
todos.
El sistema
esta
orientado
a lograr:
• Cero
Accidentes
• Cero
Defectos
• Cero Fallas
6 SIGMA
La estrategia Six Sigma se basa en una
metodologia de cinco fases llamada DMAIC,
es un acronimo de los principales pasos
dentro de la metodologia, definir, medir,
analizar, mejorar y controlar. Se decidio que
el proceso DMAIC formaria la base
fundamental para la estrategia de TPM y por
lo tanto el enfoque estandar para la adopcion
de las principales etapas del proyecto TPM
CENTRADO EN CONFIABILIDAD RCM
El mantenimiento centrado en confiabilidad RCM
fue desarrollado en un principio por la industria de la
aviacion comercial de los Estados Unidos, en
cooperacion con entidades gubernamentales como la
nasa y privadas como el boeing ( constructor de
aviones)
BASADO EN EL RIESGO
(RBM)
Dispone para su implementación en las
industrias de procesos o procedimientos de
inspección, requiriendo la evaluación del
sistema de gestión, resultados de inspección y
propuestas de acciones correctivas.
BASADO EN GESTION DE ACTIVOS -
MGA
Es el conjunto de operaciones con el objetivo de garantizar la continuidad de la actividad
operativa, evitando atrasos en el proceso por averías de maquinas y equipos.
Cubre procesos como el diseño construcción explotación, mantenimiento y reemplazo de
mquinarias:
A) El análisis y evaluación de la gestión de mantenimiento
B) B) La formulación y ejecución de estrategia de mantenimiento
C) C) El inventario técnicos de sus actvos
CONCLUSIONES
El mantenimiento de equipos, infraestructuras,
herramientas, maquinaria, etc. representa una
inversión que a mediano y largo plazo acarreará
ganancias no sólo para el empresario quien a quien
esta inversión se le revertirá en mejoras en su
producción, sino también el ahorro que representa
tener un trabajadores sanos e índices de
accidentalidad bajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe 1 hidraulica-b_asica
Informe 1 hidraulica-b_asicaInforme 1 hidraulica-b_asica
Informe 1 hidraulica-b_asica
Daniel Fernando Huasco
 
Analisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicosAnalisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicos
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Administracion de mantenimiento
Administracion de mantenimientoAdministracion de mantenimiento
Administracion de mantenimiento
Rolando Arroyo Salazar
 
Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento Termográfico
Roberto Sánchez
 
Iii documentos de mantenimiento
Iii documentos de mantenimientoIii documentos de mantenimiento
Iii documentos de mantenimiento
staticfactory
 
Conceptos básicos de la instrumentación y control
Conceptos básicos de la instrumentación y controlConceptos básicos de la instrumentación y control
Conceptos básicos de la instrumentación y control
Francisco Vargas
 
Uso y aplicacion del rcm
Uso y aplicacion del rcmUso y aplicacion del rcm
Uso y aplicacion del rcm
nachocorreaperez
 
Introducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporIntroducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de Vapor
Itamar Bernal
 
02 a taxonomia y ta gs
02 a taxonomia y ta gs02 a taxonomia y ta gs
02 a taxonomia y ta gs
Mantenimiento En Latinoamerica
 
Terminos
TerminosTerminos
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
Joscar Bozada Balandra
 
Catalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protecciónCatalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protección
Nestor Paco Choquecallata
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
MilagrosGoite
 
Cap5 cargas variables teoria de fatiga
Cap5 cargas variables teoria de fatigaCap5 cargas variables teoria de fatiga
Cap5 cargas variables teoria de fatiga
robert william ocrospoma dueña
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Presentaciones14
 
Capitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muertaCapitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muerta
Luchito Go
 
Manual_AMEF_4_2008_Espanol.pdf
Manual_AMEF_4_2008_Espanol.pdfManual_AMEF_4_2008_Espanol.pdf
Manual_AMEF_4_2008_Espanol.pdf
EhssJA
 
Presentacion Mantenimiento
Presentacion MantenimientoPresentacion Mantenimiento
Presentacion Mantenimiento
Jaime Mendoza Agurto
 
mantenimiento de tableros eléctricos de baja tensión
mantenimiento de tableros eléctricos de baja tensiónmantenimiento de tableros eléctricos de baja tensión
mantenimiento de tableros eléctricos de baja tensión
JEANPIERRE317
 
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimientoCuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
Oswaldoalexander
 

La actualidad más candente (20)

Informe 1 hidraulica-b_asica
Informe 1 hidraulica-b_asicaInforme 1 hidraulica-b_asica
Informe 1 hidraulica-b_asica
 
Analisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicosAnalisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicos
 
Administracion de mantenimiento
Administracion de mantenimientoAdministracion de mantenimiento
Administracion de mantenimiento
 
Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento Termográfico
 
Iii documentos de mantenimiento
Iii documentos de mantenimientoIii documentos de mantenimiento
Iii documentos de mantenimiento
 
Conceptos básicos de la instrumentación y control
Conceptos básicos de la instrumentación y controlConceptos básicos de la instrumentación y control
Conceptos básicos de la instrumentación y control
 
Uso y aplicacion del rcm
Uso y aplicacion del rcmUso y aplicacion del rcm
Uso y aplicacion del rcm
 
Introducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de VaporIntroducción a los Ciclos de Vapor
Introducción a los Ciclos de Vapor
 
02 a taxonomia y ta gs
02 a taxonomia y ta gs02 a taxonomia y ta gs
02 a taxonomia y ta gs
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Catalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protecciónCatalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protección
 
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidadMantenimiento centrado en confiabilidad
Mantenimiento centrado en confiabilidad
 
Cap5 cargas variables teoria de fatiga
Cap5 cargas variables teoria de fatigaCap5 cargas variables teoria de fatiga
Cap5 cargas variables teoria de fatiga
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Capitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muertaCapitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muerta
 
Manual_AMEF_4_2008_Espanol.pdf
Manual_AMEF_4_2008_Espanol.pdfManual_AMEF_4_2008_Espanol.pdf
Manual_AMEF_4_2008_Espanol.pdf
 
Presentacion Mantenimiento
Presentacion MantenimientoPresentacion Mantenimiento
Presentacion Mantenimiento
 
mantenimiento de tableros eléctricos de baja tensión
mantenimiento de tableros eléctricos de baja tensiónmantenimiento de tableros eléctricos de baja tensión
mantenimiento de tableros eléctricos de baja tensión
 
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimientoCuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
Cuadro Comparativo de los tipos de mantenimiento
 

Similar a Filosofia de Mantenimiento

Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdfCapitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
LGsusTorres
 
Modelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activosModelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activos
Danmelys De Torrez
 
Cuadro primer momento 2
Cuadro primer momento 2Cuadro primer momento 2
Cuadro primer momento 2
Sonia Ochoa Paredes
 
Ingeniería de mantenimiento isaac caicedo
Ingeniería de mantenimiento isaac caicedoIngeniería de mantenimiento isaac caicedo
Ingeniería de mantenimiento isaac caicedo
Jose Caicedo
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacion
Ramon Perez
 
Estrategias de mantenimiento.pptx
Estrategias de mantenimiento.pptxEstrategias de mantenimiento.pptx
Estrategias de mantenimiento.pptx
GabrielDiaz631535
 
Enfoque Sistemático Y La Evolución del mantenimiento..pptx
Enfoque Sistemático Y La Evolución del mantenimiento..pptxEnfoque Sistemático Y La Evolución del mantenimiento..pptx
Enfoque Sistemático Y La Evolución del mantenimiento..pptx
AngeloAlainGarcaAlma
 
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
SalasLerman
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Mercedes Salamanca Almendra
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Jeff Flores Ferrer
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Leodarbis1995
 
Analisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientasAnalisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientas
Sven Liberato Duran
 
3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf
JuanFloresvillanueva3
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
gafpe
 
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internetTecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
jorge h ossa m-actividad
 
Presentacion de mantenimiento
Presentacion de mantenimientoPresentacion de mantenimiento
Presentacion de mantenimiento
jenialex
 
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
CristianVillar11
 
tecnicas modernas de planificacion.ppt
tecnicas modernas de planificacion.ppttecnicas modernas de planificacion.ppt
tecnicas modernas de planificacion.ppt
edwinespinoza69
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
iyanettg07
 

Similar a Filosofia de Mantenimiento (20)

Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdfCapitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
Capitulo 15 Repaso Capitulo 9 al 14.pdf
 
Modelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activosModelos mixtos en la gestion de activos
Modelos mixtos en la gestion de activos
 
Cuadro primer momento 2
Cuadro primer momento 2Cuadro primer momento 2
Cuadro primer momento 2
 
Ingeniería de mantenimiento isaac caicedo
Ingeniería de mantenimiento isaac caicedoIngeniería de mantenimiento isaac caicedo
Ingeniería de mantenimiento isaac caicedo
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacion
 
Estrategias de mantenimiento.pptx
Estrategias de mantenimiento.pptxEstrategias de mantenimiento.pptx
Estrategias de mantenimiento.pptx
 
Enfoque Sistemático Y La Evolución del mantenimiento..pptx
Enfoque Sistemático Y La Evolución del mantenimiento..pptxEnfoque Sistemático Y La Evolución del mantenimiento..pptx
Enfoque Sistemático Y La Evolución del mantenimiento..pptx
 
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
191220INFORME 1 DIPLOMADO.docx
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIALMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
 
Analisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientasAnalisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientas
 
3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf3. Presentación TPM.pdf
3. Presentación TPM.pdf
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
 
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internetTecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
Tecnicas de gestion mantenimiento industrial-bajado de internet
 
Presentacion de mantenimiento
Presentacion de mantenimientoPresentacion de mantenimiento
Presentacion de mantenimiento
 
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
INFORME DE PLAN DE MANTEINIMIENTO
 
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
 
tecnicas modernas de planificacion.ppt
tecnicas modernas de planificacion.ppttecnicas modernas de planificacion.ppt
tecnicas modernas de planificacion.ppt
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Filosofia de Mantenimiento

  • 1. FILOSOFIA DE MANTENIMIENTO INTEGRANTES: DAMARIS FERNANDEZ A26493-8 INES CARRASCO S7991-X OSCAR SAINZ S6153-0 JHESICA FERNANDEZ S8060-8 ALEJANDRA SANTOS S8102-7
  • 2. FILOSOFÍA DE MANTENIMIENTO La filosofía de Mantenimiento está constituida por principios generales que forman parte de la cultura de una empresa, es decir, son creencias compartidas entre el personal, algunos de estos principios son los siguientes: a)El mantenimiento es una función básica con influencia directa en la producción, la seguridad, la integridad de los procesos y los costos de la empresa. b)El mantenimiento debe estar considerado en la etapa de diseño de cualquier instalación, con el fin de garantizar su operatividad, seguridad y mantenibilidad al menor costo en el tiempo.
  • 3. c)Las políticas de mantenimiento se establecen en base a estudios de confiabilidad (análisis de fallas, tendencias, estudios técnicos – económicos y criticidad de los equipos), orientándose preferiblemente hacía el mantenimiento preventivo. d)En mantenimiento se aplica el proceso gerencial: Planificación, Organización, Dirección y Control para lograr optimar los recursos y mejorar la productividad. e)Todo el personal de la Corporación debe tener una actitud positiva hacia la conservación de sus equipos e instalaciones para lograr seguridad, orden, limpieza y productividad de los mismos. f)Una política de mantenimiento resulta más rentable que una política de reemplazo por equipos nuevos.
  • 4. OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO Optimización de la disponibilidad del equipo productivo. Disminución de los costos de mantenimiento. Optimización de los recursos humanos. Maximización de la vida de la máquina. Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados. Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar. Evitar detenciones inútiles o para de máquinas. Evitar incidentes y aumentar la seguridad para las personas. Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación. Balancear el costo de mantenimiento con el correspondiente al lucro cesante. Alcanzar o prolongar la vida útil de los bienes. Ing. Oscar Manrique Tejada
  • 5. TIPOS DE MANTENIMIENTO CON MAYOR GRADO DE APLICACIÓN Un jefe de mantenimiento del siglo XXI organiza y gestiona su mantenimiento de una forma más eficiente, más económica y con mejores resultados que los que se obtienen con gestiones menos avanzadas. Pero este cambio implica nuevas formas de actuar: nuevos organigramas, nuevas herramientas, un flujo de trabajo diferente, software en el que apoyarse, una gestión de los repuestos mucho más eficaz.
  • 6. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos para corregirlos o repararlos.
  • 7. MANTENIMIENTO PREDICTIVO son una serie de acciones que se toman, y técnicas que se aplican, con el objetivo de detectar posibles fallos y defectos de maquinaria en las etapas incipientes, para evitar que estos fallos se manifiesten en uno más grande durante su funcionamiento, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo. Su misión es conservar un nivel de servicio determinado en los equipos programando las revisiones en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener problemas.
  • 8. MANTENIMIENTO PREVENTIVO En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y limpieza que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.
  • 9. PRODUCTIVO TOTAL TPM Es un sistema de la organizacion donde la responsabilidad no cae solo en el departamento de mantenimiento, si no en toda la estructura de la empresa. El buen funcionamiento de las maquinas o intalaciones depende y es responsabilidad de todos. El sistema esta orientado a lograr: • Cero Accidentes • Cero Defectos • Cero Fallas
  • 10. 6 SIGMA La estrategia Six Sigma se basa en una metodologia de cinco fases llamada DMAIC, es un acronimo de los principales pasos dentro de la metodologia, definir, medir, analizar, mejorar y controlar. Se decidio que el proceso DMAIC formaria la base fundamental para la estrategia de TPM y por lo tanto el enfoque estandar para la adopcion de las principales etapas del proyecto TPM
  • 11. CENTRADO EN CONFIABILIDAD RCM El mantenimiento centrado en confiabilidad RCM fue desarrollado en un principio por la industria de la aviacion comercial de los Estados Unidos, en cooperacion con entidades gubernamentales como la nasa y privadas como el boeing ( constructor de aviones)
  • 12. BASADO EN EL RIESGO (RBM) Dispone para su implementación en las industrias de procesos o procedimientos de inspección, requiriendo la evaluación del sistema de gestión, resultados de inspección y propuestas de acciones correctivas.
  • 13. BASADO EN GESTION DE ACTIVOS - MGA Es el conjunto de operaciones con el objetivo de garantizar la continuidad de la actividad operativa, evitando atrasos en el proceso por averías de maquinas y equipos. Cubre procesos como el diseño construcción explotación, mantenimiento y reemplazo de mquinarias: A) El análisis y evaluación de la gestión de mantenimiento B) B) La formulación y ejecución de estrategia de mantenimiento C) C) El inventario técnicos de sus actvos
  • 14. CONCLUSIONES El mantenimiento de equipos, infraestructuras, herramientas, maquinaria, etc. representa una inversión que a mediano y largo plazo acarreará ganancias no sólo para el empresario quien a quien esta inversión se le revertirá en mejoras en su producción, sino también el ahorro que representa tener un trabajadores sanos e índices de accidentalidad bajos.