SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS HELENISTICAS
ESCUELA
FILOSOFICA
REPRESENTANTES DESCRIPCIÓN COSMOVICIÓN SENTIDO ACTUAL
CINISMO
Diógenes de Sinope (412-
323 a.C.)
Se destacó por su estilo de
vida austero y su desprecio
por las convenciones
sociales. Se le atribuye la
anécdota de buscar un
hombre honesto con una
linterna en pleno día.
-La virtud era el único
camino posible a la felicidad
-Libertad y autosuficiencia
-Rechazo a las convenciones
sociales
-Rechazo al matrimonio
(Autarquia)
El ser humano no tenía que
preocuparse por su salud. Ni
siquiera el sufrimiento y la muerte
debían dar lugar a la preocupación.
De la misma manera tampoco
debían preocuparse por el
sufrimiento de los demás
"Cínico" y "cinismo" se
utilizan en el sentido de falta
de sensibilidad ante el
sufrimiento de los demás.
EPICUREÍSMO
Epicuro (341-270 a.C.)
Su filosofía se centraba en
la búsqueda del placer,
entendido como la ausencia
de dolor y la tranquilidad del
alma.
-Lógica: Distinguir lo
verdadero de los falso
Las sensaciones no fallan,
son objetivas y verdaderas.
-Física: Toda la realidad esta
formada por dos elementos
fundamientales (atomos y el
vacio)
-Ética: El placer es el bien
supremo (hedonismo)
Aponia: No tener dolor en el
cuerpo
Ataraxia: No perturbación en
el alma
1. No hay que temer a los Dioses
2. No hay que temer a la muerte
3. No le tengas miedo al dolor (si el
dolor es intenso, su duración es
breve, si es un dolor prolongado su
intensidad será leve.
4. Lo bueno es facil de conseguir, la
felicidad esta en ti mismo.
Destaca la importancia de
cultivar la felicidad en la vida
cotidiana a través de
decisiones conscientes y
relaciones positivas.
ESTOICISMO
Zenón de Citio (334-262 a.
C.)
Su filosofía se basaba en la
idea de vivir de acuerdo con
la razón y la naturaleza,
aceptando con serenidad
aquello que no se puede
cambiar.
-El bien no está en los
objetos externos, sino en la
sabiduría y dominio del alma
-Liberación de las pasiones y
deseos que perturban la
vida.
-Alejo de las comodidades
materiales para alcanzar la
felicidad
-Todo esta determinado y
nada puede hacerse para
cambiar el rumbo de las
cosas.
Aceptar el destino, controlar las
emociones y distinguir entre lo que
pueden y no pueden controlar.
Cuando una persona no se
deja llevar por sus
sentimientos.
ESCEPTICISMO
Pirrón de Elis (360-270 a.
C.)
Doctrina filosófica que
considera que no hay
ningún saber firme, ni
puede encontrarse ninguna
opinión segura.
-Cuestionar las verdades
firmemente establecidas
-Nada puede afirmarse algo
-Proponen suspender el
juicio
-Renuncio a afirmar o negar
algo
Cuestionar las afirmaciones y
creencias, evitando aceptar algo
automáticamente.
Se destaca por la suspensión del
juicio, la apertura a la duda y la
necesidad de evidencia sólida antes
de aceptar la verdad de algo.
Reflexión crítica,
reconociendo la limitada
capacidad humana para
conocer la verdad absoluta y
fomentando una actitud
abierta a la revisión de
creencias en función de
nueva evidencia.

Más contenido relacionado

Similar a FILOSOFIA HELENISTA.pdf

éTica 2 arist cinc - epic
éTica  2 arist   cinc - epicéTica  2 arist   cinc - epic
éTica 2 arist cinc - epic
Martín De La Ravanal
 
Filosofía helenística
Filosofía helenísticaFilosofía helenística
Filosofía helenística
Ministerio de Educación
 
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidadLa filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
Jaquelina Petroli
 
Elhelenismo
ElhelenismoElhelenismo
Elhelenismo
denasr
 
Filodofia
FilodofiaFilodofia
Filodofia
Alex Castro Poma
 
1. epicureismo
1. epicureismo1. epicureismo
1. epicureismo
emiliocarm1977
 
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOSARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
Martín De La Ravanal
 
Hedonismo
HedonismoHedonismo
Hedonismo
Nyme He
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Tema 5 escuelas griegas
Tema 5 escuelas griegasTema 5 escuelas griegas
Tema 5 escuelas griegas
luisfhe
 
Presentacion sobre el estoicismo_2023.pptx
Presentacion sobre el estoicismo_2023.pptxPresentacion sobre el estoicismo_2023.pptx
Presentacion sobre el estoicismo_2023.pptx
JerlinsonGonzlez1
 
Breve biografía de Epicuro
Breve biografía de EpicuroBreve biografía de Epicuro
Breve biografía de Epicuro
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Corriente epistemologica
Corriente epistemologicaCorriente epistemologica
Corriente epistemologica
miguel garcia garcia hernandez
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
mediolimon
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
Rodrigo Muñoz Soto
 
El hedonismo
El hedonismoEl hedonismo
El hedonismo
Grupodefilosofia
 
Doctrinas filosóficas
Doctrinas filosóficasDoctrinas filosóficas
Doctrinas filosóficas
stealmygirl
 
Filo hedonismo-120116223231-phpapp01
Filo hedonismo-120116223231-phpapp01Filo hedonismo-120116223231-phpapp01
Filo hedonismo-120116223231-phpapp01
Wally Benavides
 
Hedoné una filosofía de la felicidad
Hedoné una filosofía de la felicidadHedoné una filosofía de la felicidad
Hedoné una filosofía de la felicidad
universodigital
 
Filsofia Helenismo
Filsofia HelenismoFilsofia Helenismo
Filsofia Helenismo
EDUIN Silva
 

Similar a FILOSOFIA HELENISTA.pdf (20)

éTica 2 arist cinc - epic
éTica  2 arist   cinc - epicéTica  2 arist   cinc - epic
éTica 2 arist cinc - epic
 
Filosofía helenística
Filosofía helenísticaFilosofía helenística
Filosofía helenística
 
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidadLa filosofía y la búsqueda de la felicidad
La filosofía y la búsqueda de la felicidad
 
Elhelenismo
ElhelenismoElhelenismo
Elhelenismo
 
Filodofia
FilodofiaFilodofia
Filodofia
 
1. epicureismo
1. epicureismo1. epicureismo
1. epicureismo
 
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOSARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS
 
Hedonismo
HedonismoHedonismo
Hedonismo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Tema 5 escuelas griegas
Tema 5 escuelas griegasTema 5 escuelas griegas
Tema 5 escuelas griegas
 
Presentacion sobre el estoicismo_2023.pptx
Presentacion sobre el estoicismo_2023.pptxPresentacion sobre el estoicismo_2023.pptx
Presentacion sobre el estoicismo_2023.pptx
 
Breve biografía de Epicuro
Breve biografía de EpicuroBreve biografía de Epicuro
Breve biografía de Epicuro
 
Corriente epistemologica
Corriente epistemologicaCorriente epistemologica
Corriente epistemologica
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
 
El hedonismo
El hedonismoEl hedonismo
El hedonismo
 
Doctrinas filosóficas
Doctrinas filosóficasDoctrinas filosóficas
Doctrinas filosóficas
 
Filo hedonismo-120116223231-phpapp01
Filo hedonismo-120116223231-phpapp01Filo hedonismo-120116223231-phpapp01
Filo hedonismo-120116223231-phpapp01
 
Hedoné una filosofía de la felicidad
Hedoné una filosofía de la felicidadHedoné una filosofía de la felicidad
Hedoné una filosofía de la felicidad
 
Filsofia Helenismo
Filsofia HelenismoFilsofia Helenismo
Filsofia Helenismo
 

Más de ANDRESARMAS20

2. COMPONENTES DEL ESTADO ECUATORIANO.pdf
2. COMPONENTES DEL ESTADO ECUATORIANO.pdf2. COMPONENTES DEL ESTADO ECUATORIANO.pdf
2. COMPONENTES DEL ESTADO ECUATORIANO.pdf
ANDRESARMAS20
 
QUE ES LO BUENO Y LO MALO EN LA FILOSOFIA.pdf
QUE ES LO BUENO Y LO MALO EN LA FILOSOFIA.pdfQUE ES LO BUENO Y LO MALO EN LA FILOSOFIA.pdf
QUE ES LO BUENO Y LO MALO EN LA FILOSOFIA.pdf
ANDRESARMAS20
 
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.pptIMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
ANDRESARMAS20
 
ACTIVIDAD PRÀCTICA-REFLEXIVA PARA EL ANÀLISIS EN LA EDUCACIÒN..pptx
ACTIVIDAD PRÀCTICA-REFLEXIVA PARA EL ANÀLISIS EN LA EDUCACIÒN..pptxACTIVIDAD PRÀCTICA-REFLEXIVA PARA EL ANÀLISIS EN LA EDUCACIÒN..pptx
ACTIVIDAD PRÀCTICA-REFLEXIVA PARA EL ANÀLISIS EN LA EDUCACIÒN..pptx
ANDRESARMAS20
 
HEGEL.pdf
HEGEL.pdfHEGEL.pdf
HEGEL.pdf
ANDRESARMAS20
 
NIETZCHE.pdf
NIETZCHE.pdfNIETZCHE.pdf
NIETZCHE.pdf
ANDRESARMAS20
 
MARX.pdf
MARX.pdfMARX.pdf
MARX.pdf
ANDRESARMAS20
 
EGIPTO II.pdf
EGIPTO II.pdfEGIPTO II.pdf
EGIPTO II.pdf
ANDRESARMAS20
 
EGIPTO I.pdf
EGIPTO I.pdfEGIPTO I.pdf
EGIPTO I.pdf
ANDRESARMAS20
 
INDIA.pdf
INDIA.pdfINDIA.pdf
INDIA.pdf
ANDRESARMAS20
 
MESOPOTAMIA III.pdf
MESOPOTAMIA III.pdfMESOPOTAMIA III.pdf
MESOPOTAMIA III.pdf
ANDRESARMAS20
 
DOMESTICACION DE PLANTAS-ANIMALES.pdf
DOMESTICACION DE PLANTAS-ANIMALES.pdfDOMESTICACION DE PLANTAS-ANIMALES.pdf
DOMESTICACION DE PLANTAS-ANIMALES.pdf
ANDRESARMAS20
 
MESOPOTAMIA.pptx
MESOPOTAMIA.pptxMESOPOTAMIA.pptx
MESOPOTAMIA.pptx
ANDRESARMAS20
 

Más de ANDRESARMAS20 (13)

2. COMPONENTES DEL ESTADO ECUATORIANO.pdf
2. COMPONENTES DEL ESTADO ECUATORIANO.pdf2. COMPONENTES DEL ESTADO ECUATORIANO.pdf
2. COMPONENTES DEL ESTADO ECUATORIANO.pdf
 
QUE ES LO BUENO Y LO MALO EN LA FILOSOFIA.pdf
QUE ES LO BUENO Y LO MALO EN LA FILOSOFIA.pdfQUE ES LO BUENO Y LO MALO EN LA FILOSOFIA.pdf
QUE ES LO BUENO Y LO MALO EN LA FILOSOFIA.pdf
 
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.pptIMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
IMPERIO_ROMA.ppt;filename_= UTF-8''IMPERIO%20ROMA.ppt
 
ACTIVIDAD PRÀCTICA-REFLEXIVA PARA EL ANÀLISIS EN LA EDUCACIÒN..pptx
ACTIVIDAD PRÀCTICA-REFLEXIVA PARA EL ANÀLISIS EN LA EDUCACIÒN..pptxACTIVIDAD PRÀCTICA-REFLEXIVA PARA EL ANÀLISIS EN LA EDUCACIÒN..pptx
ACTIVIDAD PRÀCTICA-REFLEXIVA PARA EL ANÀLISIS EN LA EDUCACIÒN..pptx
 
HEGEL.pdf
HEGEL.pdfHEGEL.pdf
HEGEL.pdf
 
NIETZCHE.pdf
NIETZCHE.pdfNIETZCHE.pdf
NIETZCHE.pdf
 
MARX.pdf
MARX.pdfMARX.pdf
MARX.pdf
 
EGIPTO II.pdf
EGIPTO II.pdfEGIPTO II.pdf
EGIPTO II.pdf
 
EGIPTO I.pdf
EGIPTO I.pdfEGIPTO I.pdf
EGIPTO I.pdf
 
INDIA.pdf
INDIA.pdfINDIA.pdf
INDIA.pdf
 
MESOPOTAMIA III.pdf
MESOPOTAMIA III.pdfMESOPOTAMIA III.pdf
MESOPOTAMIA III.pdf
 
DOMESTICACION DE PLANTAS-ANIMALES.pdf
DOMESTICACION DE PLANTAS-ANIMALES.pdfDOMESTICACION DE PLANTAS-ANIMALES.pdf
DOMESTICACION DE PLANTAS-ANIMALES.pdf
 
MESOPOTAMIA.pptx
MESOPOTAMIA.pptxMESOPOTAMIA.pptx
MESOPOTAMIA.pptx
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

FILOSOFIA HELENISTA.pdf

  • 1. ESCUELAS HELENISTICAS ESCUELA FILOSOFICA REPRESENTANTES DESCRIPCIÓN COSMOVICIÓN SENTIDO ACTUAL CINISMO Diógenes de Sinope (412- 323 a.C.) Se destacó por su estilo de vida austero y su desprecio por las convenciones sociales. Se le atribuye la anécdota de buscar un hombre honesto con una linterna en pleno día. -La virtud era el único camino posible a la felicidad -Libertad y autosuficiencia -Rechazo a las convenciones sociales -Rechazo al matrimonio (Autarquia) El ser humano no tenía que preocuparse por su salud. Ni siquiera el sufrimiento y la muerte debían dar lugar a la preocupación. De la misma manera tampoco debían preocuparse por el sufrimiento de los demás "Cínico" y "cinismo" se utilizan en el sentido de falta de sensibilidad ante el sufrimiento de los demás. EPICUREÍSMO Epicuro (341-270 a.C.) Su filosofía se centraba en la búsqueda del placer, entendido como la ausencia de dolor y la tranquilidad del alma. -Lógica: Distinguir lo verdadero de los falso Las sensaciones no fallan, son objetivas y verdaderas. -Física: Toda la realidad esta formada por dos elementos fundamientales (atomos y el vacio) -Ética: El placer es el bien supremo (hedonismo) Aponia: No tener dolor en el cuerpo Ataraxia: No perturbación en el alma 1. No hay que temer a los Dioses 2. No hay que temer a la muerte 3. No le tengas miedo al dolor (si el dolor es intenso, su duración es breve, si es un dolor prolongado su intensidad será leve. 4. Lo bueno es facil de conseguir, la felicidad esta en ti mismo. Destaca la importancia de cultivar la felicidad en la vida cotidiana a través de decisiones conscientes y relaciones positivas. ESTOICISMO Zenón de Citio (334-262 a. C.) Su filosofía se basaba en la idea de vivir de acuerdo con la razón y la naturaleza, aceptando con serenidad aquello que no se puede cambiar. -El bien no está en los objetos externos, sino en la sabiduría y dominio del alma -Liberación de las pasiones y deseos que perturban la vida. -Alejo de las comodidades materiales para alcanzar la felicidad -Todo esta determinado y nada puede hacerse para cambiar el rumbo de las cosas. Aceptar el destino, controlar las emociones y distinguir entre lo que pueden y no pueden controlar. Cuando una persona no se deja llevar por sus sentimientos. ESCEPTICISMO Pirrón de Elis (360-270 a. C.) Doctrina filosófica que considera que no hay ningún saber firme, ni puede encontrarse ninguna opinión segura. -Cuestionar las verdades firmemente establecidas -Nada puede afirmarse algo -Proponen suspender el juicio -Renuncio a afirmar o negar algo Cuestionar las afirmaciones y creencias, evitando aceptar algo automáticamente. Se destaca por la suspensión del juicio, la apertura a la duda y la necesidad de evidencia sólida antes de aceptar la verdad de algo. Reflexión crítica, reconociendo la limitada capacidad humana para conocer la verdad absoluta y fomentando una actitud abierta a la revisión de creencias en función de nueva evidencia.