SlideShare una empresa de Scribd logo
Las ÉTICAS HETERÓNOMAS Son todas aquellas éticas sacan sus ideas sobre lo bueno y lo malo a partir de fundamentos que son diferentes al ser humano mismo y su conciencia, como por ejemplo la NATURALEZA o DIOS.  Corresponden a las éticas de las civilizaciones antiguas y de la edad media.   La organización democrática de Grecia (en el siglo V a. de C.)  favoreció que los ciudadanos adquirieran el hábito de discutir y argumentar en publico, siendo libres y autónomos para reflexionar los temas morales, distanciándose de las creencias religiosas.  ESTO SE CONOCE COMO ILUSTRACIÓN GRIEGA
!SOCRATES corrompe a los jóvenes¡ ¡No cree en los Dioses! !Cree en divinidades extrañas¡ Una vida sin examen no merece ser vivida. Conócete a tí mismo... SOCRATES indagaba las cuestiones morales (bondad, justicia, valor) movido por la idea de qué era lo mejor para la ciudad.  El propósito del ser humano es vivir una vida digna y virtuosa.  Perfeccionó su método la MAYEUTICA La virtud es conocimiento...
SOCRATES pensaba que el ciudadano debía ser moralmente bueno. Incitaba a los jóvenes a pensar tratando de establecer el concepto por el que se pregunta y luego revisar que definición es aceptable.   Los conceptos a los que dio mas importancia fueron los de la  JUSTICIA  Y  VERDAD .  La moral es algo que cada uno descubre en si mismo pero no es algo subjetivo:  lo bueno o lo justo deben valer para todos igual.   Una vez que conoces lo que es bueno, no puedes obrar mal...
LA ETICA DE LAS VIRTUDES El modelo de ÉTICA griego se aprende con palabras: LOGOS PHYSIS El universo es un todo armonioso que tiene su propia justicia … Ese orden lo podemos captar por nuestra inteligencia … KOSMOS La naturaleza dispone que todas las cosas tengan una finalidad … Para Aristóteles el ser humano por naturaleza esta capacitado para actuar moralmente y dependerá de los actos de cada uno si desarrollamos plenamente esa capacidad.  Nuestros actos definen nuestro caracter Nuestra manera de ser se forma a partir de las  acciones voluntarias  que se transforman en  hábitos  las cuales pueden ser catalogadas como  virtudes  o  vicios .  ETHOS y crear nuestra manera de ser a partir de acciones acordes a ese conocimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La VIRTUD es el termino medio entre dos vicios el exceso y el defecto…
VIRTUDES INTELECTUALES: Prudencia: saber lo que conviene y lo que no conviene.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se cultivan a partir del hábito y la experiencia práctica y es una forma de AUTOCONTROL. Controlamos los deseos e impulsos para convivir con otros.  Son propias del intelecto y se adquieren por la enseñanza.
OTRAS CORRIENTES DE ÉTICA GRIEGA...  CÍNICOS, ESTOICOS Y EPICUREOS. En general la ética antigua era una ética que buscaba hallar cuál era el BIEN SUPREMO al que debían aspirar los seres humanos.  La palabra cínico viene de “perro” por que ellos filosofaban en el canódromo… su ideal era la  INGENUIDAD  en el goce de la vida…defendían vivir una vida sobria, natural y la independencia respecto de los bienes materiales o sociales.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los cínicos no se identificaban con las normas e instituciones de su sociedad, no sentían orgullo por ser griegos y se consideraban ciudadanos del mundo.  DIOGENES de SINOPE fue el cínico más radical. Su ideal era vivir de acuerdo con la naturaleza: sin patria, sin casa, en pobreza y preocupándose por salvar el día.  Consideraba que para cumplir ese ideal era necesario endurecer el cuerpo (soportar hambre y dolor) y endurecer el carácter (soportar los juicios y no tener ambiciones) para hacerlo se necesitaba el DOMINIO DE UNO MISMO.
EPICURO (342 al 270 AC), filosofo griego, previo a la aparición del cristianismo Durante el Imperio Helénico, que conquistó las polis griegas, se expandieron “nuevas filosofías” que prometían la receta para felicidad… Para Epicuro, que solía filosofar con sus amigos en el jardín, la respuesta era sencilla:  la alegría de la vida esta en el PLACER.  Epicureísmo
¿Qué entendía Epicuro por placer?  “ Estar libre de dolor corporal y de las agitaciones del animo”  Para ello debemos   vencer los miedos No temas a Dios porque no interviene en el mundo… No desees cosas que no puedes satisfacer, con poco se puede ser feliz. No temas al sufrimiento, pues duran un tiempo y después se compensan con lo bueno No temas a la muerte pues cuando nosotros estamos ella no esta, y cuando ella esta, ya no estamos…
La felicidad consiste entonces, en la búsqueda medida y equilibrada del placer ( hedoné , en griego) que nos lleva a la…. ATARAXIA Es el  alma imperturbable  que alcanza el  equilibrio  en los deseos, en sus emociones y pensamientos, que tiene  dominio de si mismo  y  fortaleza  ante la adversidad.   Los epicúreos sostenían además, que el conocimiento venía de los  sentidos , pues el fundamento de lo que sabemos esta en la  sensación .  La realidad y las cosas están compuestas de  átomos , inalterables e indivisibles, que se juntan y se separan gracias al vacío que los rodea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 
Filosofía de plotino
Filosofía de plotinoFilosofía de plotino
Filosofía de plotinoOFM
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medievalwilderar
 
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICAthelonious
 
Diógenes
DiógenesDiógenes
Diógenes
Karen Spyker
 
Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)filosofas2011
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medievalleans1006
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzscherocio1991
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
EpicureismoNAS999
 
Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquinosotojbw
 
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de NietzscheSintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
E Cabanero
 
Marx Introducción
Marx IntroducciónMarx Introducción
Marx Introducción
arme
 

La actualidad más candente (20)

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Filosofía de plotino
Filosofía de plotinoFilosofía de plotino
Filosofía de plotino
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Escuela cinica
Escuela cinicaEscuela cinica
Escuela cinica
 
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
 
Diógenes
DiógenesDiógenes
Diógenes
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
El epicureismo
El epicureismoEl epicureismo
El epicureismo
 
Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)
 
La filosofia helenistica
La filosofia helenisticaLa filosofia helenistica
La filosofia helenistica
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Epicureismo
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Epicureismo
EpicureismoEpicureismo
Epicureismo
 
Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
 
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de NietzscheSintesis del pensamiento de Nietzsche
Sintesis del pensamiento de Nietzsche
 
Marx Introducción
Marx IntroducciónMarx Introducción
Marx Introducción
 

Destacado

Filosofía medieval
Filosofía medieval Filosofía medieval
Filosofía medieval maclabela
 
10 imagenes de Hilemorfismo
 10 imagenes de Hilemorfismo 10 imagenes de Hilemorfismo
10 imagenes de Hilemorfismo
luisdalvarez
 
A estrutura hilemorfica hilemorfismo
A estrutura hilemorfica   hilemorfismoA estrutura hilemorfica   hilemorfismo
A estrutura hilemorfica hilemorfismo
Oswaldo Michaelano
 
Ser hilemorfismo-causas
Ser hilemorfismo-causasSer hilemorfismo-causas
Ser hilemorfismo-causas
peploz
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistenciasLeo Sdls
 
El hecho y los cambios sociales según la corriente positivista
El hecho y los cambios sociales según la corriente positivistaEl hecho y los cambios sociales según la corriente positivista
El hecho y los cambios sociales según la corriente positivistaAriannys Crespo
 
Cambios sociales según la corriente positivista
Cambios sociales según la corriente positivistaCambios sociales según la corriente positivista
Cambios sociales según la corriente positivista
Paola Gonzalez
 
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofoAristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
mar_comin
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
Gonzalo Navarro
 
La percepción 2011
La percepción 2011La percepción 2011
La percepción 2011
Martín De La Ravanal
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
UBA
 
Programa de estudio Filosofía y Psicología
Programa de estudio Filosofía y PsicologíaPrograma de estudio Filosofía y Psicología
Programa de estudio Filosofía y PsicologíaAntonio Tapia
 
Trabajo de sintesis reliantrofilo terceros medios 2013
Trabajo de sintesis  reliantrofilo terceros medios 2013Trabajo de sintesis  reliantrofilo terceros medios 2013
Trabajo de sintesis reliantrofilo terceros medios 2013Martín De La Ravanal
 

Destacado (20)

La filosofia medieval
La filosofia medievalLa filosofia medieval
La filosofia medieval
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Filosofía medieval
Filosofía medieval Filosofía medieval
Filosofía medieval
 
10 imagenes de Hilemorfismo
 10 imagenes de Hilemorfismo 10 imagenes de Hilemorfismo
10 imagenes de Hilemorfismo
 
A estrutura hilemorfica hilemorfismo
A estrutura hilemorfica   hilemorfismoA estrutura hilemorfica   hilemorfismo
A estrutura hilemorfica hilemorfismo
 
Ser hilemorfismo-causas
Ser hilemorfismo-causasSer hilemorfismo-causas
Ser hilemorfismo-causas
 
Exposicion resistencias
Exposicion resistenciasExposicion resistencias
Exposicion resistencias
 
Teorías éticas
Teorías éticas Teorías éticas
Teorías éticas
 
El hecho y los cambios sociales según la corriente positivista
El hecho y los cambios sociales según la corriente positivistaEl hecho y los cambios sociales según la corriente positivista
El hecho y los cambios sociales según la corriente positivista
 
Cambios sociales según la corriente positivista
Cambios sociales según la corriente positivistaCambios sociales según la corriente positivista
Cambios sociales según la corriente positivista
 
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofoAristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
La percepción 2011
La percepción 2011La percepción 2011
La percepción 2011
 
Presentación epi
Presentación epiPresentación epi
Presentación epi
 
La percepción 2011
La percepción 2011La percepción 2011
La percepción 2011
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Programa de estudio Filosofía y Psicología
Programa de estudio Filosofía y PsicologíaPrograma de estudio Filosofía y Psicología
Programa de estudio Filosofía y Psicología
 
Antropologia segundo medio
Antropologia segundo medioAntropologia segundo medio
Antropologia segundo medio
 
Trabajo de sintesis reliantrofilo terceros medios 2013
Trabajo de sintesis  reliantrofilo terceros medios 2013Trabajo de sintesis  reliantrofilo terceros medios 2013
Trabajo de sintesis reliantrofilo terceros medios 2013
 

Similar a ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS

éTica 2 arist cinc - epic
éTica  2 arist   cinc - epicéTica  2 arist   cinc - epic
éTica 2 arist cinc - epic
Martín De La Ravanal
 
Saber tomar decisiones
Saber tomar decisionesSaber tomar decisiones
Saber tomar decisiones
Ana Berrendo
 
Eyv2bloque4
Eyv2bloque4Eyv2bloque4
Eyv2bloque4
JORGE MARTÍNEZ
 
Principales teorías éticas
Principales teorías éticasPrincipales teorías éticas
Principales teorías éticas
GoyoGR
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticasmediolimon
 
Los defectos y la busqueda del sabio
Los defectos y la busqueda del sabioLos defectos y la busqueda del sabio
Los defectos y la busqueda del sabio
Gustavo Chin-Aleong
 
Los defctos y la busqueda del sabio
Los defctos y la busqueda del sabioLos defctos y la busqueda del sabio
Los defctos y la busqueda del sabio
Gustavo Chin-Aleong
 
Tema 1 ética
Tema 1 éticaTema 1 ética
Tema 1 éticainma
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
mediolimon
 
Herramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_eticoHerramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_etico
Nombre Apellidos
 
bioetica conceptos clase r1.pptx
bioetica conceptos   clase  r1.pptxbioetica conceptos   clase  r1.pptx
bioetica conceptos clase r1.pptx
AngelicaTR2
 
PPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptxPPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptx
vsanturc1
 
Etica y valores I
Etica y valores I Etica y valores I
Etica y valores I
Ricardo De la Trinidad
 
Trabajo etica patricia
Trabajo etica  patriciaTrabajo etica  patricia
Trabajo etica patriciaanthonyloo
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
Fernanda Fonseca Muciño
 

Similar a ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS (20)

éTica 2 arist cinc - epic
éTica  2 arist   cinc - epicéTica  2 arist   cinc - epic
éTica 2 arist cinc - epic
 
Saber tomar decisiones
Saber tomar decisionesSaber tomar decisiones
Saber tomar decisiones
 
Eyv2bloque4
Eyv2bloque4Eyv2bloque4
Eyv2bloque4
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Principales teorías éticas
Principales teorías éticasPrincipales teorías éticas
Principales teorías éticas
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
.3.6 qué es la ética.
.3.6 qué es la ética..3.6 qué es la ética.
.3.6 qué es la ética.
 
Los defectos y la busqueda del sabio
Los defectos y la busqueda del sabioLos defectos y la busqueda del sabio
Los defectos y la busqueda del sabio
 
Los defctos y la busqueda del sabio
Los defctos y la busqueda del sabioLos defctos y la busqueda del sabio
Los defctos y la busqueda del sabio
 
Tema 1 ética
Tema 1 éticaTema 1 ética
Tema 1 ética
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
Corriente epistemologica
Corriente epistemologicaCorriente epistemologica
Corriente epistemologica
 
11fil07
11fil0711fil07
11fil07
 
Herramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_eticoHerramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_etico
 
bioetica conceptos clase r1.pptx
bioetica conceptos   clase  r1.pptxbioetica conceptos   clase  r1.pptx
bioetica conceptos clase r1.pptx
 
PPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptxPPT SEM 02.pptx
PPT SEM 02.pptx
 
Etica y valores I
Etica y valores I Etica y valores I
Etica y valores I
 
Trabajo etica patricia
Trabajo etica  patriciaTrabajo etica  patricia
Trabajo etica patricia
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 

Más de Martín De La Ravanal

Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Martín De La Ravanal
 
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teóricoCsv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Martín De La Ravanal
 
éTica 3 estoicos cristianos
éTica 3 estoicos   cristianoséTica 3 estoicos   cristianos
éTica 3 estoicos cristianos
Martín De La Ravanal
 
éTica 1 introducción
éTica 1 introducciónéTica 1 introducción
éTica 1 introducción
Martín De La Ravanal
 
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Martín De La Ravanal
 
El problema moral 2014
El problema moral 2014El problema moral 2014
El problema moral 2014
Martín De La Ravanal
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Martín De La Ravanal
 
Csv antropologia tercero medio vivir juntos
Csv antropologia tercero medio vivir juntosCsv antropologia tercero medio vivir juntos
Csv antropologia tercero medio vivir juntos
Martín De La Ravanal
 
Qué es el amor
Qué es el amorQué es el amor
Qué es el amor
Martín De La Ravanal
 
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanistaActividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Martín De La Ravanal
 
Taller colegio ideal
Taller colegio idealTaller colegio ideal
Taller colegio ideal
Martín De La Ravanal
 
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014Martín De La Ravanal
 
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoCsv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoMartín De La Ravanal
 
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Martín De La Ravanal
 
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Martín De La Ravanal
 
Taller presentación avance investigativo (1)
Taller presentación avance investigativo (1)Taller presentación avance investigativo (1)
Taller presentación avance investigativo (1)
Martín De La Ravanal
 
Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna
Las teorías del conocimiento en la filosofía modernaLas teorías del conocimiento en la filosofía moderna
Las teorías del conocimiento en la filosofía modernaMartín De La Ravanal
 

Más de Martín De La Ravanal (20)

Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
 
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teóricoCsv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
 
éTica 3 estoicos cristianos
éTica 3 estoicos   cristianoséTica 3 estoicos   cristianos
éTica 3 estoicos cristianos
 
éTica 1 introducción
éTica 1 introducciónéTica 1 introducción
éTica 1 introducción
 
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
 
El problema moral 2014
El problema moral 2014El problema moral 2014
El problema moral 2014
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
 
Csv antropologia tercero medio vivir juntos
Csv antropologia tercero medio vivir juntosCsv antropologia tercero medio vivir juntos
Csv antropologia tercero medio vivir juntos
 
Qué es el amor
Qué es el amorQué es el amor
Qué es el amor
 
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanistaActividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
 
Taller colegio ideal
Taller colegio idealTaller colegio ideal
Taller colegio ideal
 
Presentación desarrollo cognitivo
Presentación desarrollo cognitivoPresentación desarrollo cognitivo
Presentación desarrollo cognitivo
 
Emociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tiposEmociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tipos
 
Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014
 
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
 
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoCsv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
 
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
 
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
 
Taller presentación avance investigativo (1)
Taller presentación avance investigativo (1)Taller presentación avance investigativo (1)
Taller presentación avance investigativo (1)
 
Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna
Las teorías del conocimiento en la filosofía modernaLas teorías del conocimiento en la filosofía moderna
Las teorías del conocimiento en la filosofía moderna
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

ARISTOTELES - CÍNICOS - EPICUREOS

  • 1. Las ÉTICAS HETERÓNOMAS Son todas aquellas éticas sacan sus ideas sobre lo bueno y lo malo a partir de fundamentos que son diferentes al ser humano mismo y su conciencia, como por ejemplo la NATURALEZA o DIOS. Corresponden a las éticas de las civilizaciones antiguas y de la edad media. La organización democrática de Grecia (en el siglo V a. de C.) favoreció que los ciudadanos adquirieran el hábito de discutir y argumentar en publico, siendo libres y autónomos para reflexionar los temas morales, distanciándose de las creencias religiosas. ESTO SE CONOCE COMO ILUSTRACIÓN GRIEGA
  • 2. !SOCRATES corrompe a los jóvenes¡ ¡No cree en los Dioses! !Cree en divinidades extrañas¡ Una vida sin examen no merece ser vivida. Conócete a tí mismo... SOCRATES indagaba las cuestiones morales (bondad, justicia, valor) movido por la idea de qué era lo mejor para la ciudad. El propósito del ser humano es vivir una vida digna y virtuosa. Perfeccionó su método la MAYEUTICA La virtud es conocimiento...
  • 3. SOCRATES pensaba que el ciudadano debía ser moralmente bueno. Incitaba a los jóvenes a pensar tratando de establecer el concepto por el que se pregunta y luego revisar que definición es aceptable. Los conceptos a los que dio mas importancia fueron los de la JUSTICIA Y VERDAD . La moral es algo que cada uno descubre en si mismo pero no es algo subjetivo: lo bueno o lo justo deben valer para todos igual. Una vez que conoces lo que es bueno, no puedes obrar mal...
  • 4. LA ETICA DE LAS VIRTUDES El modelo de ÉTICA griego se aprende con palabras: LOGOS PHYSIS El universo es un todo armonioso que tiene su propia justicia … Ese orden lo podemos captar por nuestra inteligencia … KOSMOS La naturaleza dispone que todas las cosas tengan una finalidad … Para Aristóteles el ser humano por naturaleza esta capacitado para actuar moralmente y dependerá de los actos de cada uno si desarrollamos plenamente esa capacidad. Nuestros actos definen nuestro caracter Nuestra manera de ser se forma a partir de las acciones voluntarias que se transforman en hábitos las cuales pueden ser catalogadas como virtudes o vicios . ETHOS y crear nuestra manera de ser a partir de acciones acordes a ese conocimiento
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Los cínicos no se identificaban con las normas e instituciones de su sociedad, no sentían orgullo por ser griegos y se consideraban ciudadanos del mundo. DIOGENES de SINOPE fue el cínico más radical. Su ideal era vivir de acuerdo con la naturaleza: sin patria, sin casa, en pobreza y preocupándose por salvar el día. Consideraba que para cumplir ese ideal era necesario endurecer el cuerpo (soportar hambre y dolor) y endurecer el carácter (soportar los juicios y no tener ambiciones) para hacerlo se necesitaba el DOMINIO DE UNO MISMO.
  • 9. EPICURO (342 al 270 AC), filosofo griego, previo a la aparición del cristianismo Durante el Imperio Helénico, que conquistó las polis griegas, se expandieron “nuevas filosofías” que prometían la receta para felicidad… Para Epicuro, que solía filosofar con sus amigos en el jardín, la respuesta era sencilla: la alegría de la vida esta en el PLACER. Epicureísmo
  • 10. ¿Qué entendía Epicuro por placer? “ Estar libre de dolor corporal y de las agitaciones del animo” Para ello debemos vencer los miedos No temas a Dios porque no interviene en el mundo… No desees cosas que no puedes satisfacer, con poco se puede ser feliz. No temas al sufrimiento, pues duran un tiempo y después se compensan con lo bueno No temas a la muerte pues cuando nosotros estamos ella no esta, y cuando ella esta, ya no estamos…
  • 11. La felicidad consiste entonces, en la búsqueda medida y equilibrada del placer ( hedoné , en griego) que nos lleva a la…. ATARAXIA Es el alma imperturbable que alcanza el equilibrio en los deseos, en sus emociones y pensamientos, que tiene dominio de si mismo y fortaleza ante la adversidad. Los epicúreos sostenían además, que el conocimiento venía de los sentidos , pues el fundamento de lo que sabemos esta en la sensación . La realidad y las cosas están compuestas de átomos , inalterables e indivisibles, que se juntan y se separan gracias al vacío que los rodea.