SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA CURRICULAR: FILOSOFIA
INTEGRANTES:
DOCENTE
Elsa Adelaida Guevara Valenzuela
 Aponte Cachay Judith
 Guevara Blas Damaris
 Leonardo Melquiades Jennifer
 Peche Domínguez Liliana
 Rodríguez Rodríguez Jhonatan
Es un procedimiento estable, compuesto de
varios pasos o reglas que permiten alcanzar
un fin
METODO DEDUCTIVO
consiste en extraer de principios generales conclusión mas
concreta y particular
METODO INDUCTIVO consiste en extraer una conclusión general
METODO HIPOTETICO-DEDUCTIVO observación de la realidad y formulación del problema
formulación de la hipótesis
deducción de consecuencias
contrastación de la hipótesis
refutación de la hipótesis
VALIDEZ DEL METODO
CIENTIFICO
Esta en relación directa con su
adaptación al objeto
Procede con preguntas que son
significantes, no triviales
Consiste en formular problemas
sobre la realidad del mundo y los
hombres basado en la
observación
• ANEMIA Y DESARROLLO COGNITIVO EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS
DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 06 “CUADRITOS” DISTRITO DE
LAREDO - DICIEMBRE 2010.
• Durante los primeros años de vida, que es la etapa de rápido crecimiento y
maduración del sistema nervioso, es cuando se forma las habilidades motoras y
cognitivas; la anemia puede causar daño irreversible en la capacidad cognitiva y el
desarrollo psicomotriz, afectando la capacidad de atención y el estado de alerta.
• ¿Existe relación entre la anemia y el desarrollo cognitivo de los niños
de 3 a 5 años de la Institución Educativa 06 “Cuadritos” distrito de
Laredo, Diciembre 2010?
• El estado nutricional es el resultante final del balance de la ingesta y el
requerimiento de nutrientes, cuando se da un desbalance entre estos dos
factores se produce la malnutrición, y uno de los signos más comunes es la
anemia, la cual juega un papel importante en el desarrollo cognitivo,
afectando la capacidad para aprender, pensar y desarrollar su percepción
de la realidad, teniendo en cuenta que las deficiencias nutricionales que
ocurren en los primeros años de la vida de un niño, se verá reflejada en el
desempeño en años posteriores, afectando su productividad.
• El desarrollo cognitivo se evaluó en 4 áreas: personal social, lógico matemático, ciencia
y ambiente y comunicación, mediante el proceso enseñanza aprendizaje que valora
capacidades y conocimientos y actitudes en las diferentes áreas.
• La toma de muestra de sangre se realizó en ayunas, en una sola oportunidad, en tres
días, en un horario de 8:00 am – 10:00 am. Para el hematocrito Se tomó la muestra
directamente en capilares heparinizados mediante punción capilar, se lleno
aproximadamente 70 a 80 % del tubo capilar y se tapo los extremos con plastilina.
Después de obtener las muestras de sangre se llevaron al laboratorio del Centro
Materno Infantil Laredo para realizar el análisis.
• Es difícil comparar intergrupal el desarrollo cognitivo cuando es evaluado
íntegramente por docentes, teniendo como parámetros solo objetivos
curriculares, por cuanto sus resultados depende de diversos factores en los
que incluyen los indicadores educativos, metodología educativa,
características del proceso enseñanza aprendizaje, entre otros. Sin embargo
dicha evaluación sirve de mucho cuando la comparación es intragrupal o
dentro del grupo, debido a que, todos los participantes están bajo una misma
escala de valoración y con el mismo evaluador.
• La frecuencia de anemia en los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa
06 “Cuadritos” distrito de Laredo, es de 17%.
• El 83% de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa 06 “Cuadritos”
distrito de Laredo lograron los objetivos.
• Existe una correlación entre la anemia y el desarrollo cognitivo ,siendo
estadísticamente significativa, a mayor presencia de anemia, menor nivel en el
desarrollo cognitivo, en los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa 06
“Cuadritos” distrito de Laredo en el mes de Diciembre del 2010
ANEMIA Y DESARROLLO COGNITIVO EN
NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA 06 “CUADRITOS” DISTRITO DE
LAREDO - DICIEMBRE 2010.
1.- Arribas J .et al. Hematologia Clínica. 3° ed. España. Editorial Textos
Universitarios Ediuno 1998.
2.- Manascero A. et al. Atlas de morfología celular, alteraciones y enfermedades
relacionadas. Colombia Centro editorial Javeriano 2003
3.- Alonso A, Manual práctico de nutrición en Pediatría. España. Editorial Ergón
2007
4.- Delgado A. Anemia ferropénica. En: Delgado A, editor. Pediatría Clínica. La
pediatría a través de la historia clínica. Bilbao: Grinver, SA; 1999. p. 1-21.
5.-Merino M. Anemias en la infancia. Anemia ferropénica Pediatr Integral
2004;8 (5):385-403.

Más contenido relacionado

Destacado

9.El método científico
9.El método  científico9.El método  científico
9.El método científico
Epistemologo_San_Marcos
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
Francisco
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
jorgesoyyo
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
Teacher MEXICO
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Raul Ortega
 
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
Conceptos, filosofia, ética,  moral, valoresConceptos, filosofia, ética,  moral, valores
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
yocs
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
sindypao
 
La literatura como arte (1)
La literatura como arte (1)La literatura como arte (1)
La literatura como arte (1)
Marina H Herrera
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
Lucas Molina
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaCuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
DIEGOMAURICIORAMIREZ
 

Destacado (12)

9.El método científico
9.El método  científico9.El método  científico
9.El método científico
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
Conceptos, filosofia, ética,  moral, valoresConceptos, filosofia, ética,  moral, valores
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 
La literatura como arte (1)
La literatura como arte (1)La literatura como arte (1)
La literatura como arte (1)
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaCuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
 

Similar a Filosofia metodo cientifico

Autismo
AutismoAutismo
Defict atencional
Defict atencionalDefict atencional
Defict atencional
esterlopeza
 
revistas,+Journal+manager,+6-CBCL.pdf
revistas,+Journal+manager,+6-CBCL.pdfrevistas,+Journal+manager,+6-CBCL.pdf
revistas,+Journal+manager,+6-CBCL.pdf
yesicanunez755
 
Modelo ebe final diciembre 12016
Modelo ebe final diciembre 12016Modelo ebe final diciembre 12016
Modelo ebe final diciembre 12016
Johana Egoavil Calizaya
 
anema.pdf
anema.pdfanema.pdf
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docxBaca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
KarenDelacruz87
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Cristy Toasa
 
Trabajo test de aptitudes
Trabajo test de aptitudesTrabajo test de aptitudes
Trabajo test de aptitudes
Alberto Ferreras
 
Proyecto de investigacion final eda
Proyecto de investigacion final    edaProyecto de investigacion final    eda
Proyecto de investigacion final eda
Jose Sequeiros
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
mariaatienza96
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
PaolaVillarroel12
 
Nauca_yj.docx
Nauca_yj.docxNauca_yj.docx
Tesina VIH en adolescentes
Tesina VIH en adolescentesTesina VIH en adolescentes
Tesina VIH en adolescentes
Made N
 
Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.
andreavargas_hu
 
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
Andrès Camilo Delgado
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Mariapascual30
 
proposito y finalidad (1).ppt
proposito y finalidad (1).pptproposito y finalidad (1).ppt
proposito y finalidad (1).ppt
DAFNEROSSYCABRERADEZ
 
proposito y finalidad (1).ppt
proposito y finalidad (1).pptproposito y finalidad (1).ppt
proposito y finalidad (1).ppt
DAFNEROSSYCABRERADEZ
 
Presentacion kidscreen
Presentacion kidscreenPresentacion kidscreen
Presentacion kidscreen
Natividad Gil
 
Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica
Reina Hadas
 

Similar a Filosofia metodo cientifico (20)

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Defict atencional
Defict atencionalDefict atencional
Defict atencional
 
revistas,+Journal+manager,+6-CBCL.pdf
revistas,+Journal+manager,+6-CBCL.pdfrevistas,+Journal+manager,+6-CBCL.pdf
revistas,+Journal+manager,+6-CBCL.pdf
 
Modelo ebe final diciembre 12016
Modelo ebe final diciembre 12016Modelo ebe final diciembre 12016
Modelo ebe final diciembre 12016
 
anema.pdf
anema.pdfanema.pdf
anema.pdf
 
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docxBaca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
Baca-Chávarry-Calle-Jacinto.docx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo test de aptitudes
Trabajo test de aptitudesTrabajo test de aptitudes
Trabajo test de aptitudes
 
Proyecto de investigacion final eda
Proyecto de investigacion final    edaProyecto de investigacion final    eda
Proyecto de investigacion final eda
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
 
Nauca_yj.docx
Nauca_yj.docxNauca_yj.docx
Nauca_yj.docx
 
Tesina VIH en adolescentes
Tesina VIH en adolescentesTesina VIH en adolescentes
Tesina VIH en adolescentes
 
Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.Educación sexual para jóvenes.
Educación sexual para jóvenes.
 
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
correlación entre trastornos afectivos y rendimiento cognitivo en niños y ad...
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
proposito y finalidad (1).ppt
proposito y finalidad (1).pptproposito y finalidad (1).ppt
proposito y finalidad (1).ppt
 
proposito y finalidad (1).ppt
proposito y finalidad (1).pptproposito y finalidad (1).ppt
proposito y finalidad (1).ppt
 
Presentacion kidscreen
Presentacion kidscreenPresentacion kidscreen
Presentacion kidscreen
 
Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Filosofia metodo cientifico

  • 1. EXPERIENCIA CURRICULAR: FILOSOFIA INTEGRANTES: DOCENTE Elsa Adelaida Guevara Valenzuela  Aponte Cachay Judith  Guevara Blas Damaris  Leonardo Melquiades Jennifer  Peche Domínguez Liliana  Rodríguez Rodríguez Jhonatan
  • 2.
  • 3. Es un procedimiento estable, compuesto de varios pasos o reglas que permiten alcanzar un fin
  • 4. METODO DEDUCTIVO consiste en extraer de principios generales conclusión mas concreta y particular METODO INDUCTIVO consiste en extraer una conclusión general METODO HIPOTETICO-DEDUCTIVO observación de la realidad y formulación del problema formulación de la hipótesis deducción de consecuencias contrastación de la hipótesis refutación de la hipótesis
  • 5. VALIDEZ DEL METODO CIENTIFICO Esta en relación directa con su adaptación al objeto Procede con preguntas que son significantes, no triviales Consiste en formular problemas sobre la realidad del mundo y los hombres basado en la observación
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • ANEMIA Y DESARROLLO COGNITIVO EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 06 “CUADRITOS” DISTRITO DE LAREDO - DICIEMBRE 2010.
  • 10. • Durante los primeros años de vida, que es la etapa de rápido crecimiento y maduración del sistema nervioso, es cuando se forma las habilidades motoras y cognitivas; la anemia puede causar daño irreversible en la capacidad cognitiva y el desarrollo psicomotriz, afectando la capacidad de atención y el estado de alerta.
  • 11. • ¿Existe relación entre la anemia y el desarrollo cognitivo de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa 06 “Cuadritos” distrito de Laredo, Diciembre 2010?
  • 12. • El estado nutricional es el resultante final del balance de la ingesta y el requerimiento de nutrientes, cuando se da un desbalance entre estos dos factores se produce la malnutrición, y uno de los signos más comunes es la anemia, la cual juega un papel importante en el desarrollo cognitivo, afectando la capacidad para aprender, pensar y desarrollar su percepción de la realidad, teniendo en cuenta que las deficiencias nutricionales que ocurren en los primeros años de la vida de un niño, se verá reflejada en el desempeño en años posteriores, afectando su productividad.
  • 13. • El desarrollo cognitivo se evaluó en 4 áreas: personal social, lógico matemático, ciencia y ambiente y comunicación, mediante el proceso enseñanza aprendizaje que valora capacidades y conocimientos y actitudes en las diferentes áreas. • La toma de muestra de sangre se realizó en ayunas, en una sola oportunidad, en tres días, en un horario de 8:00 am – 10:00 am. Para el hematocrito Se tomó la muestra directamente en capilares heparinizados mediante punción capilar, se lleno aproximadamente 70 a 80 % del tubo capilar y se tapo los extremos con plastilina. Después de obtener las muestras de sangre se llevaron al laboratorio del Centro Materno Infantil Laredo para realizar el análisis.
  • 14. • Es difícil comparar intergrupal el desarrollo cognitivo cuando es evaluado íntegramente por docentes, teniendo como parámetros solo objetivos curriculares, por cuanto sus resultados depende de diversos factores en los que incluyen los indicadores educativos, metodología educativa, características del proceso enseñanza aprendizaje, entre otros. Sin embargo dicha evaluación sirve de mucho cuando la comparación es intragrupal o dentro del grupo, debido a que, todos los participantes están bajo una misma escala de valoración y con el mismo evaluador.
  • 15. • La frecuencia de anemia en los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa 06 “Cuadritos” distrito de Laredo, es de 17%. • El 83% de los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa 06 “Cuadritos” distrito de Laredo lograron los objetivos. • Existe una correlación entre la anemia y el desarrollo cognitivo ,siendo estadísticamente significativa, a mayor presencia de anemia, menor nivel en el desarrollo cognitivo, en los niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa 06 “Cuadritos” distrito de Laredo en el mes de Diciembre del 2010
  • 16. ANEMIA Y DESARROLLO COGNITIVO EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 06 “CUADRITOS” DISTRITO DE LAREDO - DICIEMBRE 2010.
  • 17. 1.- Arribas J .et al. Hematologia Clínica. 3° ed. España. Editorial Textos Universitarios Ediuno 1998. 2.- Manascero A. et al. Atlas de morfología celular, alteraciones y enfermedades relacionadas. Colombia Centro editorial Javeriano 2003 3.- Alonso A, Manual práctico de nutrición en Pediatría. España. Editorial Ergón 2007 4.- Delgado A. Anemia ferropénica. En: Delgado A, editor. Pediatría Clínica. La pediatría a través de la historia clínica. Bilbao: Grinver, SA; 1999. p. 1-21. 5.-Merino M. Anemias en la infancia. Anemia ferropénica Pediatr Integral 2004;8 (5):385-403.