SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS
DE
JESUS ISRAEL ORTEGON POOT.
FILOSOFIA
1 . - L A R E L I G I O N C A T O L I C A E X I S T E
O S O L O E S U N G O B I E R N O
La religión catolica existe fue fundada por Dios y sus apóstoles, en la
iglesia catolica la autoridad, el derecho divino de predicar, actuar en el
nombre de Dios y dirigir la iglesia del Señor, aunque también el
gobierno influye en la iglesia mas no en la religión y creencias de las
personas, las personas sin necesidad de ir ala iglesia son creyentes de
Dios y eso el gobierno no puede hacerlo cambiar.
Le gobierno solo tiene que proteger los cultos religiosos sin intervenir
ni hacer uso de ellos para su propio beneficio.
Habrá perfectamente independencia entre los negocios del
Estado y negocios puramente Eclesiásticos, el gobierno se
limitara a proteger con su autoridad el culto publico de la
religión catolica, así como el de cualquier otra.
- Benito Juarez
2.- LA RELIGIÓN NOS CONTROLA
MORALMENTE
La religión solo es un freno para actuar con moral, no controla la moral ya que
la moral depende de cada uno, la religión solo se basa en hacer que las
personas actúen, afecta fuertemente las relaciones interpersonales e
intergrupales, ya que a base de lo que nos enseñan nos vamos dando cuenta
de las amistades y grupos que elegimos, la moral va de la mano con la religión,
cada religión tiene su moral, y es de cada persona elegir la moral que se lleva
a lo largo de la vida.
La religión puede estimular comportamientos morales, pero sólo si se cree en
un Dios punitivo y castigador.
Cuando la religión se encuentra en peligro de muerte, se
la ve agarrarse a la moral, por cuya madre le gustaría
hacerse pasar, pero de ninguna manera, la moral y la
moralidad autenticas no dependen de religión alguna,
por mas que todas ellas las sancionen y de ese modo
les concedan un apoyo.
3.- SI NUESTRA PERFECCIÓN FALLA, TAMBIÉN
FALLA NUESTRA REALIDAD.
Todos sabemos que la perfección no existe y aun así, todos
buscamos hacer las cosas lo mejor posible, las personas
perfeccionistas o las que se consideran así, suelen tener baja
autoestima, ya que buscan hacer las cosas “perfectas”
buscando la aprobación de los demás ya que ellos mismos no
se aprueban o creen que es poco o insuficiente, en tema
religioso el único ser perfecto es Dios, si fallamos en buscar la
perfección no afectara en nada la realidad.
Dios es absolutamente perfecto, por que la perfección es la cantidad
de la realidad positiva, en el sentido estricto, dejando fuera las
limitaciones o delimitaciones en las cosas limitadas, y donde no hay
limitaciones, es decir, en Dios, la perfección es absolutamente infinita.
- Gottfried Leibniz
4.- COMO ES QUE ESTAS PENSANDO
Nuestro cuerpo humano tiene diferentes órganos, uno de ellos es el cerebro que
tiene la capacidad de almacenar mucha información y también nos da la
capacidad de pensar, pensamos gracias a que como seres vivos tenemos la
capacidad de pensar y razonar y todos en cada momento que pasa de nuestras
vidas nos la vivimos pensando un sinfín de cosas buenas o malas, nos damos
cuenta que estamos pensando por que dentro de nuestra cabeza como muchos
dicen oímos una voz que nos dice “¿que pasara si hacemos esto? ¿Cómo habrá
hecho eso?¿como resuelvo esto?” etc. Y sobre todo se que estoy pensando por
que estoy vivo.
5.- QUE PASARÍA SI HUBIERA SERES
INTELIGENTES EN OTROS PLANETAS
Hasta el día de hoy no se a descubierto si hay mas vida inteligente en otros
planetas, pero tampoco se descarta la idea de que exista, si en algún
momento se llega a confirmar la vida inteligente, lo primero que el gobierno
aria seria obtener uno para realizarle experimentos de diferentes tipos, y las
personas reaccionaríamos con miedo ya que no sabemos que tipo de
inteligencia desarrollaron y como la usaran, pero cabe señalar que seria algo
muy importante y de gran acontecimiento si se llega a descubrir algo así.
6.- QUE HAY DESPUÉS DE LA MUERTE.
En realidad nadie sabe que hay después de la muerte, pero en tema
religioso después de la muerte viene la vida eterna donde se crea un cielo y
un infierno que será el lugar donde las almas de los difuntos pasan de
acuerdo a sus pecados, nadie sabe que habrá mas allá de la muerte, pero
vivimos con la creencia que hay un paraíso y un infierno donde será la
ultima parada que aremos una vez dejando nuestros cuerpos en físico.
En el tema filosófico desde pues de la muerte para Sócrates, lo qué sigue
después de la muerte es que el alma se separa del cuerpo y esto sucede
para su evolución, para Platón el alma es inmortal y que la misma se libera
del cuerpo para retornar a su origen eterno.
A ciencia cierta determinar qué hay más allá de la muerte sigue siendo una
duda existencial, lo qué hay después de la muerte es uno de los misterios
más insondables de la humanidad.
Nadie sabe que habrá mas allá de la muerte, pero lo que si sabemos, es
que después de la muerte entraremos en una nueva vida por así decirlo,
donde nos encontraremos con nuestros eres queridos amigos y conocidos.
Hay que creer que hay algo mas allá de la muerte, una vida eterna
individual y personal, una vida en la cual cada uno sienta su conciencia
individual y personal sin confundirse.
- Unamuno
7.- EXISTE EL DESTINO O LO CREAMOS
NOSOTROS CON NUESTROS ACTOS.
El destino no existe, nadie sabe lo que en un futuro será o le
pasara, nadie tiene escrito su destino ni futuro, cada uno de
nosotros decidimos las acciones, caminos, que hacer, como ser yy
que ser y esas decisiones son las que crean nuestros destinos, la
vida es espontanea y ahí mismo planeamos un futuro que al final
de cuentas es nuestro destino, pero realmente no existe un destino
ya planeado, somos nosotros los creadores de ese destino con
cada acción que se relice sea buena o mala, por eso debemos ser
consientes de cada acción que hagamos o tomemos ya que esa
acción puede traernos algo bueno o de lo contario algo malo.
Incluso la gente que afirma que no podemos hacer
nada para cambiar nuestro destino, mira antes de
cruzar la calle.
-Stephen W. Hawking.
8.- COMO SE QUE EL MUNDO EXISTE
Pensar en que si el mundo existe o no, es una pregunta
difícilmente de responder pero buscando teorías y pensando
con lógica se tiene la respuesta.
• El mundo existe, y es exterior a mí, e independiente de mí y
está poblado de otros seres vivos (personas, animales y
plantas.)
• Sólo existo yo, el resto es un engaño de mi mente.
El mundo existe y nos podemos dar cuenta al interactuar con
todo lo que nos rodea, existe un mundo y un universo, hay
cambios que ocurren de forma natural, obedeciendo las leyes
de la física, química y biología nosotros como seres vivos
somos capaz de observar esos cambios e interpretarlos,
porque si me lo estuviera imaginando, el mundo seria mejor.
Vivimos en un mundo en el que la verdad es
opacada por una realidad que no existe.
-Alberth Einstein.
9.- COMO SE QUE LO QUE SUEÑO ES REAL
Lo que soñamos no es real, los sueños aparecen cuando nos acostados a dormir, son cognitivos y
emocionales, nada de lo que soñamos se hace realidad, tenemos diferentes sueños dependiendo
de como el cerebro lo interprete, lo que si suele pasar es que muchos de los sueños que solemos
tener parecen tan reales que pensamos que si están pasando y esto se debe a que durante que
nosotros nos encontramos durmiendo entramos en varias fases y una de ellas es la fase REM que
es el movimiento rápido ocular que nos hace creer que si estamos viviendo realmente ese sueño
pero no todo es creación de nuestro cerebro, pero realmente nada de lo que soñamos pasa, lo que
suele pasar es que muchas veces tenemos un déjá vu, cuando soñamos algo pueden pasar días,
semanas o meses y de pronto estamos ante una situación y tenemos la sensación de que ya
habíamos visto esa secuencia o ya habíamos vivido eso, un déjá vu es eso la sensación de estar
viviendo esa situación por segunda vez.
La interpretación de los sueños, es el camino real hacia el
conocimiento de las actividades de la mente.
- Sigmud freud.
11.- QUE ES EL TIEMPO
Para poder decir que es el tiempo se tiene que explicar en las 2 formas
que hay en la física y filosófica.
• En física el tiempo es la separación de acontecimientos que fueron
sometidos a cambios.
• En filosofía el tiempo es una realidad temporal, ya que es la
duración de las cosas se subjetan un sinfín de cambios y es aquella
medida del movimiento con relación a lo precedido y lo sucedido.
Sin embargo un filosofo también dice que el tiempo se relacionan con
el alma, ya que una vez que pasa el tiempo se queda en el pasado y
por ende no existe en un futuro.
Contemplar el paso del tiempo, de los tiempos, hacerse
de el un espetaculo, asistir a el como jupiter, es
propiamente del estado sublime.
- Alain.
12.- QUE ES LA FELICIDAD
La felicidad es una emoción que tenemos todos, al alcanzar una meta, logro u
objetivo, muchos son felices al sacar buenas notas, ganar dinero, salir con sus
amigos, convivir con su familia, todos perseguimos nuestra felicidad y damos
todo con tal de ser felices.
La verdadera felicidad proviene de la posesión de
sabiduría y virtud, y no de la posesión de bienes externos.
- Aristóteles.
13.- POR QUE LA IRA NOS HACE HUMANOS.
La ira es una emoción que todo ser humano tiene, hasta los animales tienen esa emoción,
nos suele dar ira cuando estamos enfrentando situaciones donde las acciones hacen que
tengamos esa rección adversa, cuando una persona nos hace tener este sentimiento sin
darnos cuenta nuestro cuerpo activa una defensa de ira que nos hace gritar o en otros
casos golpear, es de humanos tener este sentimiento.
La ira es un veneno que uno toma esperando a que muera
otro.
- William Shakespeare
14.- POR QUE LAS EMOCIONES NOS HACEN
HUMANOS.
Las emociones que tenemos los eres humanos son de nuestra
alma y pensamiento, también el sentir estas emociones nos hacen
saber que estamos vivos, si no fuéramos humanos no tendríamos
la capacidad de sentir, pensar y disfrutar.
15.- EXISTE LA JUSTICIA
La justicia existe de dos maneras justicia universal como común dicen “aquí la haces
aquí la pagas” y justicia particular (es la justicia mediante un juez y tribunal), la justica es
una virtud más que eso es un derecho que gira alrededor de la vida moral de las
personas, este se da de acuerdo a los actos, cuando se cometen diferentes actos se
aplica justicia de acuerdo a la gravedad.
Justicia es el habito de dar a cada quien lo suyo.
-Ulpiano.
16.- DIOS EXISTE.
Si existe el diablo, también existe Dios, así como existe el mal,
también el bien.
Si Dios no existe ¿de donde surgimos nosotros, los animales y toda
la vida que existe en el mundo? ¿Quién hizo el universo? ¿Quién es
Dios, Jesucristo, la Virgen María? ¿Quién es el diablo?
Aunque muchos nieguen o no creen que Dios existe, el realmente si
existe, es el creador de todo el mundo y universo, la religión catolica
fue creada por él y sus apóstoles, no es necesario ver para creer, el
mundo, arboles, animales y nosotros los humanos fuimos creados
por el, la biblia dice que el mundo se hizo en 7 días, el hombre fue
creado de la costilla de Dios y la mujer de la costilla del hombre,
cuando se cree en Dios no se duda ni se cuestiona.
Creer en que si Dios existe o no queda en conciencia de cada uno,
cada quien tiene sus creencias y religiones.
Dios existe; pero no tiene ninguna prisa en hacerlo saber
-León Tolstoi
17.- UN HUMANO NACE BUENO O MALO.
El ser humano no nace siendo bueno, ni siendo malo, todos nacemos en un entorno cultural que
en el transcurso en que se va creciendo se va desarrollando la capacidad de poder decidir entre
el bien y el mal, cada persona es consiente de sus acciones y los padres, familia y amigos
influyen mucho en sus acciones, quien quiera ser bueno hace las cosas bien, pensando en las
consecuencias, quien quiera ser malo ara todo mal sin pensar en las consecuencias.
2 grandes filosos dijeron “Hobbes defendía que el ser humano es malo por naturaleza;
Rousseau, lo contrario, una respuesta más consensuada es la que afirma que la naturaleza
humana contiene la potencia o facultad tanto de ser bueno como malo”.
Hasta la fecha de hoy se tiene que el ser humano no nace siendo malo, ni nace siendo bueno, se
hace malo o bueno en el transcurso de su vida, actuando de la manera que se le enseña.
Ningún ser humano nace con impulsos hostiles o violentos, nadie se
vuelve hostil o violento sin tomarse el tiempo necesario para
aprenderlo.
-Ashley Montago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Persona humana plan de vida1
Persona humana plan de vida1Persona humana plan de vida1
Persona humana plan de vida1
Oscar López Regalado
 
Vida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte IIVida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte II
mibeape
 
Persona humana plan de vida1
Persona humana plan de vida1Persona humana plan de vida1
Persona humana plan de vida1
Oscar López Regalado
 
EL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDAEL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDA
Gonzalo Arbeláez
 
Revertir el envejecimiento
Revertir el envejecimientoRevertir el envejecimiento
Revertir el envejecimiento
Ninjamasters
 
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que preguntaUnidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
fsanchez
 
Vida, Energía y salud, parte I
Vida, Energía y salud, parte IVida, Energía y salud, parte I
Vida, Energía y salud, parte I
mibeape
 
22 05 jorge adoum del_sexo_a_la_divinidad_historia www.gftaognosticaespiritua...
22 05 jorge adoum del_sexo_a_la_divinidad_historia www.gftaognosticaespiritua...22 05 jorge adoum del_sexo_a_la_divinidad_historia www.gftaognosticaespiritua...
22 05 jorge adoum del_sexo_a_la_divinidad_historia www.gftaognosticaespiritua...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Las preguntas sobre el sentido de la vida
Las preguntas sobre el sentido de la vidaLas preguntas sobre el sentido de la vida
Las preguntas sobre el sentido de la vida
Negrevernis Negrevernis
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
khiny
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Freddy Herson Fenco Mesía
 
El sentido
El sentidoEl sentido
El sentido
Rafa Garcerán
 
El Hombre Ligth
El Hombre LigthEl Hombre Ligth
El Hombre Ligth
Beatriz Adriana
 
El malestar de la cultura sintesis
El malestar de la cultura sintesisEl malestar de la cultura sintesis
El malestar de la cultura sintesis
Hugo Carvajal
 
La vida eterna
La  vida eternaLa  vida eterna
La vida eterna
djpepesmix
 
El sentido de la vida según la filosofía perenne
El sentido de la vida según la filosofía perenneEl sentido de la vida según la filosofía perenne
El sentido de la vida según la filosofía perenne
Javier Soto Zúñiga
 
EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.
Julia Muñiz Sánchez
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
BriyithXiomara
 
102 Los Cuatro Caminos
102 Los Cuatro Caminos102 Los Cuatro Caminos
102 Los Cuatro Caminos
Miguel Amaro
 

La actualidad más candente (19)

Persona humana plan de vida1
Persona humana plan de vida1Persona humana plan de vida1
Persona humana plan de vida1
 
Vida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte IIVida, Energía y salud, parte II
Vida, Energía y salud, parte II
 
Persona humana plan de vida1
Persona humana plan de vida1Persona humana plan de vida1
Persona humana plan de vida1
 
EL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDAEL SENTIDO DE LA VIDA
EL SENTIDO DE LA VIDA
 
Revertir el envejecimiento
Revertir el envejecimientoRevertir el envejecimiento
Revertir el envejecimiento
 
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que preguntaUnidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
 
Vida, Energía y salud, parte I
Vida, Energía y salud, parte IVida, Energía y salud, parte I
Vida, Energía y salud, parte I
 
22 05 jorge adoum del_sexo_a_la_divinidad_historia www.gftaognosticaespiritua...
22 05 jorge adoum del_sexo_a_la_divinidad_historia www.gftaognosticaespiritua...22 05 jorge adoum del_sexo_a_la_divinidad_historia www.gftaognosticaespiritua...
22 05 jorge adoum del_sexo_a_la_divinidad_historia www.gftaognosticaespiritua...
 
Las preguntas sobre el sentido de la vida
Las preguntas sobre el sentido de la vidaLas preguntas sobre el sentido de la vida
Las preguntas sobre el sentido de la vida
 
El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983El viaje al poder de la conciencia 1983
El viaje al poder de la conciencia 1983
 
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vidaPreguntas tema n°3 Sentido de la vida
Preguntas tema n°3 Sentido de la vida
 
El sentido
El sentidoEl sentido
El sentido
 
El Hombre Ligth
El Hombre LigthEl Hombre Ligth
El Hombre Ligth
 
El malestar de la cultura sintesis
El malestar de la cultura sintesisEl malestar de la cultura sintesis
El malestar de la cultura sintesis
 
La vida eterna
La  vida eternaLa  vida eterna
La vida eterna
 
El sentido de la vida según la filosofía perenne
El sentido de la vida según la filosofía perenneEl sentido de la vida según la filosofía perenne
El sentido de la vida según la filosofía perenne
 
EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
 
102 Los Cuatro Caminos
102 Los Cuatro Caminos102 Los Cuatro Caminos
102 Los Cuatro Caminos
 

Similar a -FILOSOFIA.pptx

El Libro de los Muertos
El Libro de los MuertosEl Libro de los Muertos
El Libro de los Muertos
JORGE BLANCO
 
Ellibrodelosmuertos
EllibrodelosmuertosEllibrodelosmuertos
Ellibrodelosmuertos
Fernando Avila
 
EL CONCEPTO DE LO MENTAL (THE CONCEPT OF MIND) - Gilbert Ryle
EL CONCEPTO DE LO MENTAL (THE CONCEPT OF MIND) - Gilbert RyleEL CONCEPTO DE LO MENTAL (THE CONCEPT OF MIND) - Gilbert Ryle
EL CONCEPTO DE LO MENTAL (THE CONCEPT OF MIND) - Gilbert Ryle
Valeria Na.
 
El mito de descartes ryle
El mito de descartes   ryleEl mito de descartes   ryle
El mito de descartes ryle
Fernando Chacon
 
Somos seres de luz
Somos seres de luzSomos seres de luz
Somos seres de luz
Pablo Malasquez Huaman
 
Ensayo de autogobierno pedro sisay
Ensayo de autogobierno pedro sisayEnsayo de autogobierno pedro sisay
Ensayo de autogobierno pedro sisay
Pedro Ruben Sisay Mendoza
 
Tema 5. ¿qué hay después de la muerte?
Tema 5. ¿qué hay después de la muerte?Tema 5. ¿qué hay después de la muerte?
Tema 5. ¿qué hay después de la muerte?
manu2002
 
01 Naturaleza Humana
01 Naturaleza Humana 01 Naturaleza Humana
La Humanidad Cuántica
La Humanidad CuánticaLa Humanidad Cuántica
La Humanidad Cuántica
Lic. Jose Manuel Fernandez
 
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempoCuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
MANUEL RAMIREZ
 
El calendario maya ian
El calendario maya ianEl calendario maya ian
El calendario maya ian
Lu Po
 
2b el magnus opus...
2b el magnus opus...2b el magnus opus...
2b el magnus opus...
GNOSIS MONTZURI
 
Los cuatro acuerdos.geo perla
Los cuatro acuerdos.geo perlaLos cuatro acuerdos.geo perla
Los cuatro acuerdos.geo perla
jeovannyperla
 
Sexto sentido
Sexto sentidoSexto sentido
Sexto sentido
Frecuencia Om
 
Que es la ética
Que es la éticaQue es la ética
Que es la ética
Jorge Enrrique Avila Gales
 
Despertar interior y el perdon
Despertar interior y el perdonDespertar interior y el perdon
Despertar interior y el perdon
Euler
 
Cursodemetafsic ade alexiis
Cursodemetafsic ade alexiisCursodemetafsic ade alexiis
Cursodemetafsic ade alexiis
Odina Shambhala
 
Ensayo y tú que sabes
Ensayo y  tú que sabesEnsayo y  tú que sabes
Ensayo y tú que sabes
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Articulo cientifico sore el aborto
Articulo cientifico sore el abortoArticulo cientifico sore el aborto
Articulo cientifico sore el aborto
Elda Rosabel Cáceres Lozano
 
what the bleep do you know essay
what the bleep do you know  essaywhat the bleep do you know  essay
what the bleep do you know essay
UAM19107BMA26955
 

Similar a -FILOSOFIA.pptx (20)

El Libro de los Muertos
El Libro de los MuertosEl Libro de los Muertos
El Libro de los Muertos
 
Ellibrodelosmuertos
EllibrodelosmuertosEllibrodelosmuertos
Ellibrodelosmuertos
 
EL CONCEPTO DE LO MENTAL (THE CONCEPT OF MIND) - Gilbert Ryle
EL CONCEPTO DE LO MENTAL (THE CONCEPT OF MIND) - Gilbert RyleEL CONCEPTO DE LO MENTAL (THE CONCEPT OF MIND) - Gilbert Ryle
EL CONCEPTO DE LO MENTAL (THE CONCEPT OF MIND) - Gilbert Ryle
 
El mito de descartes ryle
El mito de descartes   ryleEl mito de descartes   ryle
El mito de descartes ryle
 
Somos seres de luz
Somos seres de luzSomos seres de luz
Somos seres de luz
 
Ensayo de autogobierno pedro sisay
Ensayo de autogobierno pedro sisayEnsayo de autogobierno pedro sisay
Ensayo de autogobierno pedro sisay
 
Tema 5. ¿qué hay después de la muerte?
Tema 5. ¿qué hay después de la muerte?Tema 5. ¿qué hay después de la muerte?
Tema 5. ¿qué hay después de la muerte?
 
01 Naturaleza Humana
01 Naturaleza Humana 01 Naturaleza Humana
01 Naturaleza Humana
 
La Humanidad Cuántica
La Humanidad CuánticaLa Humanidad Cuántica
La Humanidad Cuántica
 
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempoCuerpos sin edad, mentes sin tiempo
Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo
 
El calendario maya ian
El calendario maya ianEl calendario maya ian
El calendario maya ian
 
2b el magnus opus...
2b el magnus opus...2b el magnus opus...
2b el magnus opus...
 
Los cuatro acuerdos.geo perla
Los cuatro acuerdos.geo perlaLos cuatro acuerdos.geo perla
Los cuatro acuerdos.geo perla
 
Sexto sentido
Sexto sentidoSexto sentido
Sexto sentido
 
Que es la ética
Que es la éticaQue es la ética
Que es la ética
 
Despertar interior y el perdon
Despertar interior y el perdonDespertar interior y el perdon
Despertar interior y el perdon
 
Cursodemetafsic ade alexiis
Cursodemetafsic ade alexiisCursodemetafsic ade alexiis
Cursodemetafsic ade alexiis
 
Ensayo y tú que sabes
Ensayo y  tú que sabesEnsayo y  tú que sabes
Ensayo y tú que sabes
 
Articulo cientifico sore el aborto
Articulo cientifico sore el abortoArticulo cientifico sore el aborto
Articulo cientifico sore el aborto
 
what the bleep do you know essay
what the bleep do you know  essaywhat the bleep do you know  essay
what the bleep do you know essay
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

-FILOSOFIA.pptx

  • 2. 1 . - L A R E L I G I O N C A T O L I C A E X I S T E O S O L O E S U N G O B I E R N O La religión catolica existe fue fundada por Dios y sus apóstoles, en la iglesia catolica la autoridad, el derecho divino de predicar, actuar en el nombre de Dios y dirigir la iglesia del Señor, aunque también el gobierno influye en la iglesia mas no en la religión y creencias de las personas, las personas sin necesidad de ir ala iglesia son creyentes de Dios y eso el gobierno no puede hacerlo cambiar. Le gobierno solo tiene que proteger los cultos religiosos sin intervenir ni hacer uso de ellos para su propio beneficio. Habrá perfectamente independencia entre los negocios del Estado y negocios puramente Eclesiásticos, el gobierno se limitara a proteger con su autoridad el culto publico de la religión catolica, así como el de cualquier otra. - Benito Juarez
  • 3. 2.- LA RELIGIÓN NOS CONTROLA MORALMENTE La religión solo es un freno para actuar con moral, no controla la moral ya que la moral depende de cada uno, la religión solo se basa en hacer que las personas actúen, afecta fuertemente las relaciones interpersonales e intergrupales, ya que a base de lo que nos enseñan nos vamos dando cuenta de las amistades y grupos que elegimos, la moral va de la mano con la religión, cada religión tiene su moral, y es de cada persona elegir la moral que se lleva a lo largo de la vida. La religión puede estimular comportamientos morales, pero sólo si se cree en un Dios punitivo y castigador. Cuando la religión se encuentra en peligro de muerte, se la ve agarrarse a la moral, por cuya madre le gustaría hacerse pasar, pero de ninguna manera, la moral y la moralidad autenticas no dependen de religión alguna, por mas que todas ellas las sancionen y de ese modo les concedan un apoyo.
  • 4. 3.- SI NUESTRA PERFECCIÓN FALLA, TAMBIÉN FALLA NUESTRA REALIDAD. Todos sabemos que la perfección no existe y aun así, todos buscamos hacer las cosas lo mejor posible, las personas perfeccionistas o las que se consideran así, suelen tener baja autoestima, ya que buscan hacer las cosas “perfectas” buscando la aprobación de los demás ya que ellos mismos no se aprueban o creen que es poco o insuficiente, en tema religioso el único ser perfecto es Dios, si fallamos en buscar la perfección no afectara en nada la realidad. Dios es absolutamente perfecto, por que la perfección es la cantidad de la realidad positiva, en el sentido estricto, dejando fuera las limitaciones o delimitaciones en las cosas limitadas, y donde no hay limitaciones, es decir, en Dios, la perfección es absolutamente infinita. - Gottfried Leibniz
  • 5. 4.- COMO ES QUE ESTAS PENSANDO Nuestro cuerpo humano tiene diferentes órganos, uno de ellos es el cerebro que tiene la capacidad de almacenar mucha información y también nos da la capacidad de pensar, pensamos gracias a que como seres vivos tenemos la capacidad de pensar y razonar y todos en cada momento que pasa de nuestras vidas nos la vivimos pensando un sinfín de cosas buenas o malas, nos damos cuenta que estamos pensando por que dentro de nuestra cabeza como muchos dicen oímos una voz que nos dice “¿que pasara si hacemos esto? ¿Cómo habrá hecho eso?¿como resuelvo esto?” etc. Y sobre todo se que estoy pensando por que estoy vivo.
  • 6. 5.- QUE PASARÍA SI HUBIERA SERES INTELIGENTES EN OTROS PLANETAS Hasta el día de hoy no se a descubierto si hay mas vida inteligente en otros planetas, pero tampoco se descarta la idea de que exista, si en algún momento se llega a confirmar la vida inteligente, lo primero que el gobierno aria seria obtener uno para realizarle experimentos de diferentes tipos, y las personas reaccionaríamos con miedo ya que no sabemos que tipo de inteligencia desarrollaron y como la usaran, pero cabe señalar que seria algo muy importante y de gran acontecimiento si se llega a descubrir algo así.
  • 7. 6.- QUE HAY DESPUÉS DE LA MUERTE. En realidad nadie sabe que hay después de la muerte, pero en tema religioso después de la muerte viene la vida eterna donde se crea un cielo y un infierno que será el lugar donde las almas de los difuntos pasan de acuerdo a sus pecados, nadie sabe que habrá mas allá de la muerte, pero vivimos con la creencia que hay un paraíso y un infierno donde será la ultima parada que aremos una vez dejando nuestros cuerpos en físico. En el tema filosófico desde pues de la muerte para Sócrates, lo qué sigue después de la muerte es que el alma se separa del cuerpo y esto sucede para su evolución, para Platón el alma es inmortal y que la misma se libera del cuerpo para retornar a su origen eterno. A ciencia cierta determinar qué hay más allá de la muerte sigue siendo una duda existencial, lo qué hay después de la muerte es uno de los misterios más insondables de la humanidad. Nadie sabe que habrá mas allá de la muerte, pero lo que si sabemos, es que después de la muerte entraremos en una nueva vida por así decirlo, donde nos encontraremos con nuestros eres queridos amigos y conocidos. Hay que creer que hay algo mas allá de la muerte, una vida eterna individual y personal, una vida en la cual cada uno sienta su conciencia individual y personal sin confundirse. - Unamuno
  • 8. 7.- EXISTE EL DESTINO O LO CREAMOS NOSOTROS CON NUESTROS ACTOS. El destino no existe, nadie sabe lo que en un futuro será o le pasara, nadie tiene escrito su destino ni futuro, cada uno de nosotros decidimos las acciones, caminos, que hacer, como ser yy que ser y esas decisiones son las que crean nuestros destinos, la vida es espontanea y ahí mismo planeamos un futuro que al final de cuentas es nuestro destino, pero realmente no existe un destino ya planeado, somos nosotros los creadores de ese destino con cada acción que se relice sea buena o mala, por eso debemos ser consientes de cada acción que hagamos o tomemos ya que esa acción puede traernos algo bueno o de lo contario algo malo. Incluso la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle. -Stephen W. Hawking.
  • 9. 8.- COMO SE QUE EL MUNDO EXISTE Pensar en que si el mundo existe o no, es una pregunta difícilmente de responder pero buscando teorías y pensando con lógica se tiene la respuesta. • El mundo existe, y es exterior a mí, e independiente de mí y está poblado de otros seres vivos (personas, animales y plantas.) • Sólo existo yo, el resto es un engaño de mi mente. El mundo existe y nos podemos dar cuenta al interactuar con todo lo que nos rodea, existe un mundo y un universo, hay cambios que ocurren de forma natural, obedeciendo las leyes de la física, química y biología nosotros como seres vivos somos capaz de observar esos cambios e interpretarlos, porque si me lo estuviera imaginando, el mundo seria mejor. Vivimos en un mundo en el que la verdad es opacada por una realidad que no existe. -Alberth Einstein.
  • 10. 9.- COMO SE QUE LO QUE SUEÑO ES REAL Lo que soñamos no es real, los sueños aparecen cuando nos acostados a dormir, son cognitivos y emocionales, nada de lo que soñamos se hace realidad, tenemos diferentes sueños dependiendo de como el cerebro lo interprete, lo que si suele pasar es que muchos de los sueños que solemos tener parecen tan reales que pensamos que si están pasando y esto se debe a que durante que nosotros nos encontramos durmiendo entramos en varias fases y una de ellas es la fase REM que es el movimiento rápido ocular que nos hace creer que si estamos viviendo realmente ese sueño pero no todo es creación de nuestro cerebro, pero realmente nada de lo que soñamos pasa, lo que suele pasar es que muchas veces tenemos un déjá vu, cuando soñamos algo pueden pasar días, semanas o meses y de pronto estamos ante una situación y tenemos la sensación de que ya habíamos visto esa secuencia o ya habíamos vivido eso, un déjá vu es eso la sensación de estar viviendo esa situación por segunda vez. La interpretación de los sueños, es el camino real hacia el conocimiento de las actividades de la mente. - Sigmud freud.
  • 11. 11.- QUE ES EL TIEMPO Para poder decir que es el tiempo se tiene que explicar en las 2 formas que hay en la física y filosófica. • En física el tiempo es la separación de acontecimientos que fueron sometidos a cambios. • En filosofía el tiempo es una realidad temporal, ya que es la duración de las cosas se subjetan un sinfín de cambios y es aquella medida del movimiento con relación a lo precedido y lo sucedido. Sin embargo un filosofo también dice que el tiempo se relacionan con el alma, ya que una vez que pasa el tiempo se queda en el pasado y por ende no existe en un futuro. Contemplar el paso del tiempo, de los tiempos, hacerse de el un espetaculo, asistir a el como jupiter, es propiamente del estado sublime. - Alain.
  • 12. 12.- QUE ES LA FELICIDAD La felicidad es una emoción que tenemos todos, al alcanzar una meta, logro u objetivo, muchos son felices al sacar buenas notas, ganar dinero, salir con sus amigos, convivir con su familia, todos perseguimos nuestra felicidad y damos todo con tal de ser felices. La verdadera felicidad proviene de la posesión de sabiduría y virtud, y no de la posesión de bienes externos. - Aristóteles.
  • 13. 13.- POR QUE LA IRA NOS HACE HUMANOS. La ira es una emoción que todo ser humano tiene, hasta los animales tienen esa emoción, nos suele dar ira cuando estamos enfrentando situaciones donde las acciones hacen que tengamos esa rección adversa, cuando una persona nos hace tener este sentimiento sin darnos cuenta nuestro cuerpo activa una defensa de ira que nos hace gritar o en otros casos golpear, es de humanos tener este sentimiento. La ira es un veneno que uno toma esperando a que muera otro. - William Shakespeare
  • 14. 14.- POR QUE LAS EMOCIONES NOS HACEN HUMANOS. Las emociones que tenemos los eres humanos son de nuestra alma y pensamiento, también el sentir estas emociones nos hacen saber que estamos vivos, si no fuéramos humanos no tendríamos la capacidad de sentir, pensar y disfrutar.
  • 15. 15.- EXISTE LA JUSTICIA La justicia existe de dos maneras justicia universal como común dicen “aquí la haces aquí la pagas” y justicia particular (es la justicia mediante un juez y tribunal), la justica es una virtud más que eso es un derecho que gira alrededor de la vida moral de las personas, este se da de acuerdo a los actos, cuando se cometen diferentes actos se aplica justicia de acuerdo a la gravedad. Justicia es el habito de dar a cada quien lo suyo. -Ulpiano.
  • 16. 16.- DIOS EXISTE. Si existe el diablo, también existe Dios, así como existe el mal, también el bien. Si Dios no existe ¿de donde surgimos nosotros, los animales y toda la vida que existe en el mundo? ¿Quién hizo el universo? ¿Quién es Dios, Jesucristo, la Virgen María? ¿Quién es el diablo? Aunque muchos nieguen o no creen que Dios existe, el realmente si existe, es el creador de todo el mundo y universo, la religión catolica fue creada por él y sus apóstoles, no es necesario ver para creer, el mundo, arboles, animales y nosotros los humanos fuimos creados por el, la biblia dice que el mundo se hizo en 7 días, el hombre fue creado de la costilla de Dios y la mujer de la costilla del hombre, cuando se cree en Dios no se duda ni se cuestiona. Creer en que si Dios existe o no queda en conciencia de cada uno, cada quien tiene sus creencias y religiones. Dios existe; pero no tiene ninguna prisa en hacerlo saber -León Tolstoi
  • 17. 17.- UN HUMANO NACE BUENO O MALO. El ser humano no nace siendo bueno, ni siendo malo, todos nacemos en un entorno cultural que en el transcurso en que se va creciendo se va desarrollando la capacidad de poder decidir entre el bien y el mal, cada persona es consiente de sus acciones y los padres, familia y amigos influyen mucho en sus acciones, quien quiera ser bueno hace las cosas bien, pensando en las consecuencias, quien quiera ser malo ara todo mal sin pensar en las consecuencias. 2 grandes filosos dijeron “Hobbes defendía que el ser humano es malo por naturaleza; Rousseau, lo contrario, una respuesta más consensuada es la que afirma que la naturaleza humana contiene la potencia o facultad tanto de ser bueno como malo”. Hasta la fecha de hoy se tiene que el ser humano no nace siendo malo, ni nace siendo bueno, se hace malo o bueno en el transcurso de su vida, actuando de la manera que se le enseña. Ningún ser humano nace con impulsos hostiles o violentos, nadie se vuelve hostil o violento sin tomarse el tiempo necesario para aprenderlo. -Ashley Montago