SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SENTIDO El sentido de la vida  cuando la vida parece carecer de sentido
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.1. La necesidad del sentido Las personas exigimos que las cosas tengan sentido, aunque tenga la posibilidad de que no lo tengan: Que sea absurdo. El sentido debe ser personal. No basta con que las cosas tengan sentido en general o para los demás. El sentido tiene que ser para uno.  Reconocer un sentido que no existe es autoengañarse, lo que nos lleva al desequilibrio, no psicológico sino espiritual (de valores) y vivir en un mundo ficticio. Viktor Frankl habla de la Logoterapia como remedio
1.2. El sentido de la Vida El sentido de la vida encierra algunas connotaciones: a.- Finalidad o dirección b.- Significación Ante lo desconocido    (palabras, signos, cosas, acontecimientos) c.- Conexión En un contexto, como causa o razón Leibniz: “principio de razón suficiente” d.- Valor Las cosas tienen sentido  o les damos nosotros sentido Empieza a dudar del valor de la vida
2. La filosofía y el sentido Podemos preguntarnos: ¿Qué sentido tiene el mundo y la vida? La filosofía sólo tiene dos respuestas: A- La vida tiene sentido por si misma B- La vida no tiene sentido y el hombre es el que tiene que dárselo
2.1. El sentido absoluto El mundo y la vida poseen en si mismo un sentido que radica en su propio ser. Que el hombre lo conozca o lo descubra es otro problema. Algunos filósofos sitúan el sentido más allá, en una realidad trascendente, entonces el mundo ya no tiene sentido POR si mismo, sino EN si mismo Hay otros filósofos que defiende el sentido del mundo en si mismo.  Otros, como Nietzsche afirma que la búsqueda de sentido del mundo fuera del mundo ha conducido al hombre al nihilismo y a la alienación
2.2. La Donación de sentido El sentido del mundo no es independiente del hombre. Lo da el hombre. Y sólo podemos dar al mundo el sentido que las cosas nos  sugieren. Sólo el hombre puede dar  sentido a algo que parece  carecer de él.
2.3. El absurdo Algunos existencialistas dicen que la vida carece de sentido y además es imposible dárselo. Todo es absurdo y la realidad es sorda a nuestras preguntas. Sartre  admite que el mundo es absurdo pero cree que el hombre puede dárselo No es lo mismo revelar lo absurdo de nuestra existencia concreta Que mantener que toda existencia es absurda. Schopenhauer  dice que la existencia es irracional El dolor es el sentimiento fundamental de la existencia Lo único real es el dolor Porque el placer no es más que la ausencia de dolor y la ausencia no puede ser sentida
3. La religión y el sentido La religión fue la primera respuesta histórica que encontró la humanidad al problema del sentido Es pues una estructura simbólica de sentido: A .- De modo cosmológico: Es la explicación última B.- Conocer a Dios a través de la razón: Hume y Kant Es un postulado de la moral C.- De modo antropológico  –  En la actualidad
3.1. La experiencia religiosa La religión es una estructura simbólica de sentido que presta un sentido último a la vida, pero se basa en una experiencia profunda. Una experiencia de sentido Se trata de la experiencia de la presencia de la trascendencia. De una realidad que está más allá del propio mundo. Puede tratarse de una persona, pero puede ser una fuerza impersonal e infinita Ser un ser religioso implica preguntarse por el sentido de nuestra vida y estar dispuesto a cualquier respuesta
3.1. La experiencia religiosa La experiencia religiosa implica la vivencia de encontrarse  re-ligado, de estar unido y en dependencia de ese otro. Ese “religare” es lo que da sentido a la vida y lo que constituye la religión. Tanto la metafísica como la religión tienen por objeto determinar la relación del hombre con el universo; pero esa relación sólo puede ser captada por el sentimiento y experiencia de lo infinito. El hombre religioso tiene la experiencia de lo divino: NUMINOSO Ante lo cual surge en el hombre el sentido de criatura, de ANONADAMIENTO
3.2. La expresión de la experiencia de Dios Si la experiencia religiosa pone en contacto con el misterio sólo se podrá expresar por medios distintos: Símbolos y ritos. Los símbolos aparecen básicamente en tres dimensiones: Los sueños (onírico) La poesía (poético) La religión Los ritos son estructuras cargadas de  sentido que recrean de forma ordenada algo importante
3.2.1. Los símbolos En el simbolismo onírico vieron que los sueños podrían tener mensajes de Dioses. En la actualidad hablamos más de mensajes del inconsciente. Freud se encargo de hacer una lectura de estos en “Interpretación de los sueños” En el simbolismo poético un simbolismo ulterior se esconde y se revela. El mecanismo de producción es inverso. Si en los sueños el símbolo oculta un deseo prohibido, en la poesía se utiliza para expresar mejor un sentimiento o intuición. En todo signo hay una dualidad: significado-significante, pero también los objetos mismos se convierten en símbolos. P.e. El agua en vida.
Características de los símbolos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los ritos Los ritos son actos que se realizar para recordar de manera activa un acontecimiento pasado, pero que nos reúne y nos identifica. Deben ser interpretados y comprendidos.  Los mitos Es una narración simbólica para explicar los orígenes Sucede en un tiempo primero Debe ser entendido para que no caiga en convertirse en una “leyenda”
3.3. Las estructuras religiosas del sentido La manifestación de lo sagrado sacraliza el lugar o el objeto en que se realiza. El grupo humano que participa de la misma experiencia religiosa se constituye en comunidad y crea las instituciones adecuadas para prolongar y mantener su creencia. De este modo la religión se convierte en una estructura de sentido
A. Lo sagrado y lo profano La homogeneidad del mundo queda rota cuando en un lugar se manifiesta lo numinoso. La realidad se organiza en dos ámbitos:   Lo sagrado y lo profano La sacralización de un objeto no le priva de su ser natural. Entre lo sagrado y profano hay una ruptura. Si lo profano toca lo sagrado, este puede perecer. Por eso surgen los tabús (prohibiciones rituales) Los ritos de iniciación son uno de los elementos más comunes de las religiones: Los pasos de un estado a otro.
B. Espacios y tiempos sagrados Cuando en un lugar se manifiesta lo sagrado, ese sitio se sacraliza. Da un orden – cosmos- al mundo, sacándolo del caos. Las religiones son las que dotan al hombre de estructuras de orientación y sentido. Lo mismo pasará con el tiempo Hay tiempos fuertes, sagrados. Eterno retorno Sólo la religión bíblica se convierte en una excepción
C- Institucionalización de la religión Las experiencias religiosas profundas suelen ser privativas de pocos individuos, pero se comunican a todos.  De este modo surge la comunidad religiosa. Su estabilidad exige que los elementos esenciales de la religión sean institucionalizados (dogmas, ritos, fiestas, etc…)
D- Crítica a la religión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El eterno retorno de Nietzsche
El eterno retorno de NietzscheEl eterno retorno de Nietzsche
El eterno retorno de Nietzsche
Albert Blackson
 
Las Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de DiosLas Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de Dios
ARMS2011
 
El Sentido De La Vida
El Sentido De La VidaEl Sentido De La Vida
El Sentido De La Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Como usar el pendulo
Como usar el penduloComo usar el pendulo
Como usar el pendulo
Ramiro Bautista A.
 
Descodificacion cuantica 1
Descodificacion cuantica 1Descodificacion cuantica 1
Descodificacion cuantica 1
Fernández Lemos
 
Martin heidegger
Martin heidegger Martin heidegger
Martin heidegger
Sofia Casafranca Landa
 
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando muerenA dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
Jaime Martell
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
Augusto Mansilla
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
Albert Blackson
 
Teoría nicomáquea
Teoría nicomáqueaTeoría nicomáquea
Teoría nicomáqueaPilar Muñoz
 
Presentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humanaPresentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humanasoryear
 
06 santo tomás de aquino
06 santo tomás de aquino06 santo tomás de aquino
06 santo tomás de aquino
Manuel Villalonga
 
Hipnosis, teoría, métodos y técnicas
Hipnosis, teoría, métodos y técnicasHipnosis, teoría, métodos y técnicas
Hipnosis, teoría, métodos y técnicas
cienciaspsiquicas
 
Fenomenología De La Religión
Fenomenología De La ReligiónFenomenología De La Religión
Fenomenología De La Religiónguest2f82aad
 
12 el arbol genealogico de las religiones...
12 el arbol genealogico de las religiones...12 el arbol genealogico de las religiones...
12 el arbol genealogico de las religiones...GNOSIS MONTZURI
 
Unidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotardUnidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotardalancoria
 

La actualidad más candente (20)

El eterno retorno de Nietzsche
El eterno retorno de NietzscheEl eterno retorno de Nietzsche
El eterno retorno de Nietzsche
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Las Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de DiosLas Pruebas de la Existencia de Dios
Las Pruebas de la Existencia de Dios
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
El Sentido De La Vida
El Sentido De La VidaEl Sentido De La Vida
El Sentido De La Vida
 
Como usar el pendulo
Como usar el penduloComo usar el pendulo
Como usar el pendulo
 
Descodificacion cuantica 1
Descodificacion cuantica 1Descodificacion cuantica 1
Descodificacion cuantica 1
 
Martin heidegger
Martin heidegger Martin heidegger
Martin heidegger
 
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando muerenA dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
 
La filosofía de Platón
La filosofía de PlatónLa filosofía de Platón
La filosofía de Platón
 
Inteligencia Espiritual
Inteligencia EspiritualInteligencia Espiritual
Inteligencia Espiritual
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
Teoría nicomáquea
Teoría nicomáqueaTeoría nicomáquea
Teoría nicomáquea
 
Presentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humanaPresentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humana
 
06 santo tomás de aquino
06 santo tomás de aquino06 santo tomás de aquino
06 santo tomás de aquino
 
Hipnosis, teoría, métodos y técnicas
Hipnosis, teoría, métodos y técnicasHipnosis, teoría, métodos y técnicas
Hipnosis, teoría, métodos y técnicas
 
Fenomenología De La Religión
Fenomenología De La ReligiónFenomenología De La Religión
Fenomenología De La Religión
 
12 el arbol genealogico de las religiones...
12 el arbol genealogico de las religiones...12 el arbol genealogico de las religiones...
12 el arbol genealogico de las religiones...
 
Loschakras
LoschakrasLoschakras
Loschakras
 
Unidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotardUnidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotard
 

Destacado

El sentido de la vida (work in progress)
El sentido de la vida (work in progress)El sentido de la vida (work in progress)
El sentido de la vida (work in progress)adagalan
 
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que preguntaUnidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que preguntafsanchez
 
EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.
Julia Muñiz Sánchez
 
Hecho Religioso1
Hecho Religioso1Hecho Religioso1
Hecho Religioso1guituga
 
Sentido humanismos-posmodernIdad
Sentido humanismos-posmodernIdadSentido humanismos-posmodernIdad
Sentido humanismos-posmodernIdad
María José Paniagua Quevedo
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religiosoguituga
 
Los valores en el aula
Los valores en el aulaLos valores en el aula
Los valores en el aula
Proyecto Virtus inter pares
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 

Destacado (13)

El sentido de la vida (work in progress)
El sentido de la vida (work in progress)El sentido de la vida (work in progress)
El sentido de la vida (work in progress)
 
El Hombre Ligth
El Hombre LigthEl Hombre Ligth
El Hombre Ligth
 
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que preguntaUnidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
 
EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.
 
Hecho Religioso1
Hecho Religioso1Hecho Religioso1
Hecho Religioso1
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Creación o coincidencia natural
Creación o coincidencia naturalCreación o coincidencia natural
Creación o coincidencia natural
 
Sentido humanismos-posmodernIdad
Sentido humanismos-posmodernIdadSentido humanismos-posmodernIdad
Sentido humanismos-posmodernIdad
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
 
Los valores en el aula
Los valores en el aulaLos valores en el aula
Los valores en el aula
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 

Similar a El sentido

El sentido de la vida, cuando la vida parece carecer de sentido.
El sentido de la vida, cuando la vida parece carecer de sentido.El sentido de la vida, cuando la vida parece carecer de sentido.
El sentido de la vida, cuando la vida parece carecer de sentido.
lubarragan
 
Religion
ReligionReligion
fenomenologia de la religion
fenomenologia de la  religionfenomenologia de la  religion
17. el hecho religioso oscar pérez (1)
17. el hecho religioso   oscar pérez (1)17. el hecho religioso   oscar pérez (1)
17. el hecho religioso oscar pérez (1)
SABERARCHER
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Martín De La Ravanal
 
religion y filosofia de la pobalcion xxi
religion y filosofia de la pobalcion xxireligion y filosofia de la pobalcion xxi
religion y filosofia de la pobalcion xxi
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptxFundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
JOHNJAIROCUERVORAMIR
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
2974026
 
religic3b3n-y-filosofc3adaaaaaaaaaaa.ppt
religic3b3n-y-filosofc3adaaaaaaaaaaa.pptreligic3b3n-y-filosofc3adaaaaaaaaaaa.ppt
religic3b3n-y-filosofc3adaaaaaaaaaaa.ppt
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
gbecerril5
 
Epoca medieval y estudio del alma 2012.
Epoca medieval y estudio del alma 2012.Epoca medieval y estudio del alma 2012.
Epoca medieval y estudio del alma 2012.Jorge Toledo Treviño
 
El ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosaEl ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosataniaviridiana
 
Naturaleza humana
Naturaleza humanaNaturaleza humana
Naturaleza humana
Samira Nazario Zapata
 
099 psicologa de la experiencia religiosa
099 psicologa de la experiencia religiosa099 psicologa de la experiencia religiosa
099 psicologa de la experiencia religiosa
Guzman Madriz
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
Grimaldo Montesinos
 
Modulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosaModulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosaPEDROSUAREZH
 

Similar a El sentido (20)

El sentido de la vida, cuando la vida parece carecer de sentido.
El sentido de la vida, cuando la vida parece carecer de sentido.El sentido de la vida, cuando la vida parece carecer de sentido.
El sentido de la vida, cuando la vida parece carecer de sentido.
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
fenomenologia de la religion
fenomenologia de la  religionfenomenologia de la  religion
fenomenologia de la religion
 
17. el hecho religioso oscar pérez (1)
17. el hecho religioso   oscar pérez (1)17. el hecho religioso   oscar pérez (1)
17. el hecho religioso oscar pérez (1)
 
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez17. El hecho religioso - Oscar Pérez
17. El hecho religioso - Oscar Pérez
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
 
religion y filosofia de la pobalcion xxi
religion y filosofia de la pobalcion xxireligion y filosofia de la pobalcion xxi
religion y filosofia de la pobalcion xxi
 
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptxFundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
Fundamentos del proceso investigativo (Teología).pptx
 
Religión y siquiatría
Religión y siquiatríaReligión y siquiatría
Religión y siquiatría
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
 
religic3b3n-y-filosofc3adaaaaaaaaaaa.ppt
religic3b3n-y-filosofc3adaaaaaaaaaaa.pptreligic3b3n-y-filosofc3adaaaaaaaaaaa.ppt
religic3b3n-y-filosofc3adaaaaaaaaaaa.ppt
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
 
Cursillo sobre psicologia religiosa
Cursillo sobre psicologia religiosaCursillo sobre psicologia religiosa
Cursillo sobre psicologia religiosa
 
Epoca medieval y estudio del alma 2012.
Epoca medieval y estudio del alma 2012.Epoca medieval y estudio del alma 2012.
Epoca medieval y estudio del alma 2012.
 
El ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosaEl ser humano y la realidad religiosa
El ser humano y la realidad religiosa
 
Naturaleza humana
Naturaleza humanaNaturaleza humana
Naturaleza humana
 
099 psicologa de la experiencia religiosa
099 psicologa de la experiencia religiosa099 psicologa de la experiencia religiosa
099 psicologa de la experiencia religiosa
 
Las religiones
Las religionesLas religiones
Las religiones
 
Modulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosaModulo de educación religiosa
Modulo de educación religiosa
 

Más de Rafa Garcerán

Treballs 3er trimestre
Treballs 3er trimestreTreballs 3er trimestre
Treballs 3er trimestre
Rafa Garcerán
 
Treballs i dates
Treballs i datesTreballs i dates
Treballs i dates
Rafa Garcerán
 
2. Dades i treballs
2. Dades i treballs2. Dades i treballs
2. Dades i treballs
Rafa Garcerán
 
0. Presentacio
0. Presentacio0. Presentacio
0. Presentacio
Rafa Garcerán
 
Personalitat
PersonalitatPersonalitat
Personalitat
Rafa Garcerán
 
Treballs
TreballsTreballs
Treballs
Rafa Garcerán
 
Treballs i dates 2on trimestre
Treballs i dates 2on trimestreTreballs i dates 2on trimestre
Treballs i dates 2on trimestre
Rafa Garcerán
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
Rafa Garcerán
 
Presentacio
PresentacioPresentacio
Presentacio
Rafa Garcerán
 
Mecanismes de defensa
Mecanismes de defensaMecanismes de defensa
Mecanismes de defensa
Rafa Garcerán
 
Etica
EticaEtica
Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
Dilemas morales
Rafa Garcerán
 
12. moral
12. moral12. moral
12. moral
Rafa Garcerán
 
religio i ciencia
religio i cienciareligio i ciencia
religio i ciencia
Rafa Garcerán
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
Rafa Garcerán
 
9. felicidad
9. felicidad9. felicidad
9. felicidad
Rafa Garcerán
 
8. el tiempo
8. el tiempo8. el tiempo
8. el tiempo
Rafa Garcerán
 
L'anima
L'animaL'anima
6. El Sentit de la Vida
6. El Sentit de la Vida6. El Sentit de la Vida
6. El Sentit de la Vida
Rafa Garcerán
 
5. metafísica
5. metafísica5. metafísica
5. metafísica
Rafa Garcerán
 

Más de Rafa Garcerán (20)

Treballs 3er trimestre
Treballs 3er trimestreTreballs 3er trimestre
Treballs 3er trimestre
 
Treballs i dates
Treballs i datesTreballs i dates
Treballs i dates
 
2. Dades i treballs
2. Dades i treballs2. Dades i treballs
2. Dades i treballs
 
0. Presentacio
0. Presentacio0. Presentacio
0. Presentacio
 
Personalitat
PersonalitatPersonalitat
Personalitat
 
Treballs
TreballsTreballs
Treballs
 
Treballs i dates 2on trimestre
Treballs i dates 2on trimestreTreballs i dates 2on trimestre
Treballs i dates 2on trimestre
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 
Presentacio
PresentacioPresentacio
Presentacio
 
Mecanismes de defensa
Mecanismes de defensaMecanismes de defensa
Mecanismes de defensa
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Dilemas morales
Dilemas moralesDilemas morales
Dilemas morales
 
12. moral
12. moral12. moral
12. moral
 
religio i ciencia
religio i cienciareligio i ciencia
religio i ciencia
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
9. felicidad
9. felicidad9. felicidad
9. felicidad
 
8. el tiempo
8. el tiempo8. el tiempo
8. el tiempo
 
L'anima
L'animaL'anima
L'anima
 
6. El Sentit de la Vida
6. El Sentit de la Vida6. El Sentit de la Vida
6. El Sentit de la Vida
 
5. metafísica
5. metafísica5. metafísica
5. metafísica
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El sentido

  • 1. EL SENTIDO El sentido de la vida cuando la vida parece carecer de sentido
  • 2.
  • 3. 1.1. La necesidad del sentido Las personas exigimos que las cosas tengan sentido, aunque tenga la posibilidad de que no lo tengan: Que sea absurdo. El sentido debe ser personal. No basta con que las cosas tengan sentido en general o para los demás. El sentido tiene que ser para uno. Reconocer un sentido que no existe es autoengañarse, lo que nos lleva al desequilibrio, no psicológico sino espiritual (de valores) y vivir en un mundo ficticio. Viktor Frankl habla de la Logoterapia como remedio
  • 4. 1.2. El sentido de la Vida El sentido de la vida encierra algunas connotaciones: a.- Finalidad o dirección b.- Significación Ante lo desconocido (palabras, signos, cosas, acontecimientos) c.- Conexión En un contexto, como causa o razón Leibniz: “principio de razón suficiente” d.- Valor Las cosas tienen sentido o les damos nosotros sentido Empieza a dudar del valor de la vida
  • 5. 2. La filosofía y el sentido Podemos preguntarnos: ¿Qué sentido tiene el mundo y la vida? La filosofía sólo tiene dos respuestas: A- La vida tiene sentido por si misma B- La vida no tiene sentido y el hombre es el que tiene que dárselo
  • 6. 2.1. El sentido absoluto El mundo y la vida poseen en si mismo un sentido que radica en su propio ser. Que el hombre lo conozca o lo descubra es otro problema. Algunos filósofos sitúan el sentido más allá, en una realidad trascendente, entonces el mundo ya no tiene sentido POR si mismo, sino EN si mismo Hay otros filósofos que defiende el sentido del mundo en si mismo. Otros, como Nietzsche afirma que la búsqueda de sentido del mundo fuera del mundo ha conducido al hombre al nihilismo y a la alienación
  • 7. 2.2. La Donación de sentido El sentido del mundo no es independiente del hombre. Lo da el hombre. Y sólo podemos dar al mundo el sentido que las cosas nos sugieren. Sólo el hombre puede dar sentido a algo que parece carecer de él.
  • 8. 2.3. El absurdo Algunos existencialistas dicen que la vida carece de sentido y además es imposible dárselo. Todo es absurdo y la realidad es sorda a nuestras preguntas. Sartre admite que el mundo es absurdo pero cree que el hombre puede dárselo No es lo mismo revelar lo absurdo de nuestra existencia concreta Que mantener que toda existencia es absurda. Schopenhauer dice que la existencia es irracional El dolor es el sentimiento fundamental de la existencia Lo único real es el dolor Porque el placer no es más que la ausencia de dolor y la ausencia no puede ser sentida
  • 9. 3. La religión y el sentido La religión fue la primera respuesta histórica que encontró la humanidad al problema del sentido Es pues una estructura simbólica de sentido: A .- De modo cosmológico: Es la explicación última B.- Conocer a Dios a través de la razón: Hume y Kant Es un postulado de la moral C.- De modo antropológico – En la actualidad
  • 10. 3.1. La experiencia religiosa La religión es una estructura simbólica de sentido que presta un sentido último a la vida, pero se basa en una experiencia profunda. Una experiencia de sentido Se trata de la experiencia de la presencia de la trascendencia. De una realidad que está más allá del propio mundo. Puede tratarse de una persona, pero puede ser una fuerza impersonal e infinita Ser un ser religioso implica preguntarse por el sentido de nuestra vida y estar dispuesto a cualquier respuesta
  • 11. 3.1. La experiencia religiosa La experiencia religiosa implica la vivencia de encontrarse re-ligado, de estar unido y en dependencia de ese otro. Ese “religare” es lo que da sentido a la vida y lo que constituye la religión. Tanto la metafísica como la religión tienen por objeto determinar la relación del hombre con el universo; pero esa relación sólo puede ser captada por el sentimiento y experiencia de lo infinito. El hombre religioso tiene la experiencia de lo divino: NUMINOSO Ante lo cual surge en el hombre el sentido de criatura, de ANONADAMIENTO
  • 12. 3.2. La expresión de la experiencia de Dios Si la experiencia religiosa pone en contacto con el misterio sólo se podrá expresar por medios distintos: Símbolos y ritos. Los símbolos aparecen básicamente en tres dimensiones: Los sueños (onírico) La poesía (poético) La religión Los ritos son estructuras cargadas de sentido que recrean de forma ordenada algo importante
  • 13. 3.2.1. Los símbolos En el simbolismo onírico vieron que los sueños podrían tener mensajes de Dioses. En la actualidad hablamos más de mensajes del inconsciente. Freud se encargo de hacer una lectura de estos en “Interpretación de los sueños” En el simbolismo poético un simbolismo ulterior se esconde y se revela. El mecanismo de producción es inverso. Si en los sueños el símbolo oculta un deseo prohibido, en la poesía se utiliza para expresar mejor un sentimiento o intuición. En todo signo hay una dualidad: significado-significante, pero también los objetos mismos se convierten en símbolos. P.e. El agua en vida.
  • 14.
  • 15. Los ritos Los ritos son actos que se realizar para recordar de manera activa un acontecimiento pasado, pero que nos reúne y nos identifica. Deben ser interpretados y comprendidos. Los mitos Es una narración simbólica para explicar los orígenes Sucede en un tiempo primero Debe ser entendido para que no caiga en convertirse en una “leyenda”
  • 16. 3.3. Las estructuras religiosas del sentido La manifestación de lo sagrado sacraliza el lugar o el objeto en que se realiza. El grupo humano que participa de la misma experiencia religiosa se constituye en comunidad y crea las instituciones adecuadas para prolongar y mantener su creencia. De este modo la religión se convierte en una estructura de sentido
  • 17. A. Lo sagrado y lo profano La homogeneidad del mundo queda rota cuando en un lugar se manifiesta lo numinoso. La realidad se organiza en dos ámbitos: Lo sagrado y lo profano La sacralización de un objeto no le priva de su ser natural. Entre lo sagrado y profano hay una ruptura. Si lo profano toca lo sagrado, este puede perecer. Por eso surgen los tabús (prohibiciones rituales) Los ritos de iniciación son uno de los elementos más comunes de las religiones: Los pasos de un estado a otro.
  • 18. B. Espacios y tiempos sagrados Cuando en un lugar se manifiesta lo sagrado, ese sitio se sacraliza. Da un orden – cosmos- al mundo, sacándolo del caos. Las religiones son las que dotan al hombre de estructuras de orientación y sentido. Lo mismo pasará con el tiempo Hay tiempos fuertes, sagrados. Eterno retorno Sólo la religión bíblica se convierte en una excepción
  • 19. C- Institucionalización de la religión Las experiencias religiosas profundas suelen ser privativas de pocos individuos, pero se comunican a todos. De este modo surge la comunidad religiosa. Su estabilidad exige que los elementos esenciales de la religión sean institucionalizados (dogmas, ritos, fiestas, etc…)
  • 20.