SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de panamá
Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación
Departamento de Electrónica y Comunicación
Asignatura: Síntesis de Circuito
Prof.: Denis Rubin
Síntesis de circuito Prof. Denis Rubin
Introducción
• Un filtro se puede definir como un dispositivo que se coloca entre las
terminales de un circuito eléctrico para modificar los componentes
de frecuencia de una señal.
• En un principio, los filtros eran diseñados haciendo uso de
capacitores e inductores y los circuitos resultantes se denominan
filtros LC pasivos.
• Estos filtros funcionan bien en altas frecuencias 10 000 Mhz, pero en
aplicaciones de baja frecuencias 100 Khz, los inductores necesarios
son de gran capacidad y físicamente voluminosos.
• Los filtros pueden ser de dos tipos: Pasivos y Activos
Sintesis de circuito Prof. Denis Rubin
Resonancia
Se dice que un circuito está, o entra en resonancia cuando la tensión
aplicada y la corriente que lo recorre están en fase. esto significa que
la en resonancia la impedancia del circuito es igual la resistencia
óhmica; otra analogía sería que la reactancia del circuito es cero.
Resonancia
Podemos Observar el comportamiento de las reactancias en la
siguiente gráfica:
Curva de respuesta en frecuencia y factor de
calidad
Cálculo del ancho de banda
se puede decir que es el número de ciclos a uno y otro lado de las
frecuencia de resonancia.
Transmisión de filtro
•
Circuito de filtro
T(s)
Vin Vout
Sintesis de circuito Prof. Denis Rubin
Transmisión de filtro
•
Síntesis de circuito Prof. Denis Rubin
Formas de Respuesta
• Los filtros se pueden clasificar en 4 categorías sobre la base de la respuesta
en frecuencia:
1. Filtros pasa baja: permiten el paso a componentes de baja frecuencias,
hasta una frecuencia de corte especificada y presentan una alta
atenuación por encima de ese punto.
2. Filtros pasa alta: rechazan las frecuencias que van desde la corriente
continua hasta una frecuencia de corte y dejan pasar los componentes
por encima del punto de corte.
3. Pasa banda: permiten el paso de las frecuencias que se encuentran
dentro de una banda dada.
4. Filtro de rechazo: suprimen el paso de frecuencias dentro de una banda
dada.
Síntesis de circuito Prof. Denis Rubin
Formas de Respuesta
Sintesis de circuito Prof. Denis Rubin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
Fernando Acosta
 
Http _cuerdavibrante.blogspot
Http  _cuerdavibrante.blogspotHttp  _cuerdavibrante.blogspot
Http _cuerdavibrante.blogspotFiorella Milagros
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
Andrés Gil
 
Fisica de USG.docx
Fisica de USG.docxFisica de USG.docx
Fisica de USG.docx
TerrenceFalkJobs1
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Antony Sanchez
 
Lab 1..
Lab 1..Lab 1..
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
Jean Carlos Pichardo
 
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicacionesConceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Cesar Hernández Torres
 
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fasePulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
elitody
 
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fasePulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fasefernandovas92
 
Archivo 6 transf_de_llamadas__celdas-handoff
Archivo 6 transf_de_llamadas__celdas-handoffArchivo 6 transf_de_llamadas__celdas-handoff
Archivo 6 transf_de_llamadas__celdas-handoffEnrique Zrt
 
Ultrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnosticoUltrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnostico
Checo Santillan
 
Cuadro comparativo de bloqueos AV
Cuadro comparativo de bloqueos AVCuadro comparativo de bloqueos AV
Cuadro comparativo de bloqueos AV
Anderson alexis V velez chicaiza
 
Cuadro comparativo de los bloqueos auriculoventriculares
Cuadro comparativo de los bloqueos auriculoventricularesCuadro comparativo de los bloqueos auriculoventriculares
Cuadro comparativo de los bloqueos auriculoventriculares
Luis Villacrés
 
Taller1. movimiento ondulatorio
Taller1. movimiento ondulatorioTaller1. movimiento ondulatorio
Taller1. movimiento ondulatorioJirson Perez
 

La actualidad más candente (19)

Taller ekg ii
Taller ekg ii Taller ekg ii
Taller ekg ii
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
 
Http _cuerdavibrante.blogspot
Http  _cuerdavibrante.blogspotHttp  _cuerdavibrante.blogspot
Http _cuerdavibrante.blogspot
 
Cardio normal
Cardio normalCardio normal
Cardio normal
 
Taller ekg i
Taller ekg iTaller ekg i
Taller ekg i
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Fisica de USG.docx
Fisica de USG.docxFisica de USG.docx
Fisica de USG.docx
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Arritmia y bloqueo
Arritmia y bloqueoArritmia y bloqueo
Arritmia y bloqueo
 
Lab 1..
Lab 1..Lab 1..
Lab 1..
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicacionesConceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
 
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fasePulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
 
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fasePulsaciones y velocidades de grupo y fase
Pulsaciones y velocidades de grupo y fase
 
Archivo 6 transf_de_llamadas__celdas-handoff
Archivo 6 transf_de_llamadas__celdas-handoffArchivo 6 transf_de_llamadas__celdas-handoff
Archivo 6 transf_de_llamadas__celdas-handoff
 
Ultrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnosticoUltrasonido diagnostico
Ultrasonido diagnostico
 
Cuadro comparativo de bloqueos AV
Cuadro comparativo de bloqueos AVCuadro comparativo de bloqueos AV
Cuadro comparativo de bloqueos AV
 
Cuadro comparativo de los bloqueos auriculoventriculares
Cuadro comparativo de los bloqueos auriculoventricularesCuadro comparativo de los bloqueos auriculoventriculares
Cuadro comparativo de los bloqueos auriculoventriculares
 
Taller1. movimiento ondulatorio
Taller1. movimiento ondulatorioTaller1. movimiento ondulatorio
Taller1. movimiento ondulatorio
 

Similar a Filtros acrtivos y pasivos

filtros introduccion
filtros introduccionfiltros introduccion
filtros introduccion
Jennyfer Mendez
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
Johan Silva Cueva
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activosgotens1984
 
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAMPRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
Alberto Mendoza
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
hrodwulf12
 
Diseño de circuitos alimentados por ca
Diseño de circuitos alimentados por caDiseño de circuitos alimentados por ca
Diseño de circuitos alimentados por ca
Evaldes01
 
Taller de matematicas especiales
Taller de matematicas especialesTaller de matematicas especiales
Taller de matematicas especiales
Corporación Universitaria de Comfacauca
 
Filtros activos presentacion para la clase modelo
Filtros activos presentacion para la clase modeloFiltros activos presentacion para la clase modelo
Filtros activos presentacion para la clase modelokanter27
 
Electronica ii
Electronica iiElectronica ii
Electronica iiOviLeal
 
Resonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo ACResonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo AC
ecuacionesdiferenciales3
 
Electronica II.
Electronica II.Electronica II.
Electronica II.OviLeal
 
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones IPractica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones ISAWERS S.R.L.
 
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlcResonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Lexandro Suarez Zambrano
 

Similar a Filtros acrtivos y pasivos (20)

filtros introduccion
filtros introduccionfiltros introduccion
filtros introduccion
 
Filtros analogicos
Filtros analogicosFiltros analogicos
Filtros analogicos
 
Filtros activos
Filtros activosFiltros activos
Filtros activos
 
Practica9 Elo3
Practica9 Elo3Practica9 Elo3
Practica9 Elo3
 
Resonancia en paralelo
Resonancia en paraleloResonancia en paralelo
Resonancia en paralelo
 
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAMPRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
 
Saia adrian
Saia adrianSaia adrian
Saia adrian
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
filtros paso bajo,alto y banda
filtros paso bajo,alto y bandafiltros paso bajo,alto y banda
filtros paso bajo,alto y banda
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Filtros wiki
Filtros wikiFiltros wiki
Filtros wiki
 
Diseño de circuitos alimentados por ca
Diseño de circuitos alimentados por caDiseño de circuitos alimentados por ca
Diseño de circuitos alimentados por ca
 
Taller de matematicas especiales
Taller de matematicas especialesTaller de matematicas especiales
Taller de matematicas especiales
 
Filtros activos presentacion para la clase modelo
Filtros activos presentacion para la clase modeloFiltros activos presentacion para la clase modelo
Filtros activos presentacion para la clase modelo
 
Electronica ii
Electronica iiElectronica ii
Electronica ii
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Resonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo ACResonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo AC
 
Electronica II.
Electronica II.Electronica II.
Electronica II.
 
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones IPractica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
 
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlcResonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Filtros acrtivos y pasivos

  • 1. Universidad de panamá Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación Departamento de Electrónica y Comunicación Asignatura: Síntesis de Circuito Prof.: Denis Rubin Síntesis de circuito Prof. Denis Rubin
  • 2. Introducción • Un filtro se puede definir como un dispositivo que se coloca entre las terminales de un circuito eléctrico para modificar los componentes de frecuencia de una señal. • En un principio, los filtros eran diseñados haciendo uso de capacitores e inductores y los circuitos resultantes se denominan filtros LC pasivos. • Estos filtros funcionan bien en altas frecuencias 10 000 Mhz, pero en aplicaciones de baja frecuencias 100 Khz, los inductores necesarios son de gran capacidad y físicamente voluminosos. • Los filtros pueden ser de dos tipos: Pasivos y Activos Sintesis de circuito Prof. Denis Rubin
  • 3. Resonancia Se dice que un circuito está, o entra en resonancia cuando la tensión aplicada y la corriente que lo recorre están en fase. esto significa que la en resonancia la impedancia del circuito es igual la resistencia óhmica; otra analogía sería que la reactancia del circuito es cero.
  • 4. Resonancia Podemos Observar el comportamiento de las reactancias en la siguiente gráfica:
  • 5. Curva de respuesta en frecuencia y factor de calidad
  • 6. Cálculo del ancho de banda se puede decir que es el número de ciclos a uno y otro lado de las frecuencia de resonancia.
  • 7. Transmisión de filtro • Circuito de filtro T(s) Vin Vout Sintesis de circuito Prof. Denis Rubin
  • 8. Transmisión de filtro • Síntesis de circuito Prof. Denis Rubin
  • 9. Formas de Respuesta • Los filtros se pueden clasificar en 4 categorías sobre la base de la respuesta en frecuencia: 1. Filtros pasa baja: permiten el paso a componentes de baja frecuencias, hasta una frecuencia de corte especificada y presentan una alta atenuación por encima de ese punto. 2. Filtros pasa alta: rechazan las frecuencias que van desde la corriente continua hasta una frecuencia de corte y dejan pasar los componentes por encima del punto de corte. 3. Pasa banda: permiten el paso de las frecuencias que se encuentran dentro de una banda dada. 4. Filtro de rechazo: suprimen el paso de frecuencias dentro de una banda dada. Síntesis de circuito Prof. Denis Rubin
  • 10. Formas de Respuesta Sintesis de circuito Prof. Denis Rubin