SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos 
LAS PARTES DE LA PLANTA. 
Autor: Miriam, Britez. 
E-mail: miriambritez14@gmail.com 
Área: Ciencias Naturales. 
Nivel: 5°Grado 2° Ciclo
INTRODUCCIÓN 
El objetivo general es conocer la estructura de la planta e 
identificar y describir las partes de varias plantas. 
¿Sabías que en nuestra comunidad las plantas que crecen tienen 
sus partes y cada una de ellas cumple una función específica? 
Descubre con la ayuda de Internet, qué funciones cumplen cada 
una de las partes de la planta. 
¡¡Espero disfruten la elaboración de este trabajo!!
TAREA 
Trabajarán en grupo de 3 integrantes para completar las 
siguientes tareas: 
*Investigar datos sobre las plantas. 
*Buscar información de las 5 partes de la planta. 
*Investigar sobre las funciones que cumplen cada una de estas 
partes. 
*Hacer un dibujo de la planta y sus partes. 
*Crear un power point con la información que has recopilado.
PROCESO 
Deberán trabajar en grupo de 3 integrantes e investigar sobre estos 
temas: 
-Crecimiento de las plantas. 
-Principales datos de las 5 partes de la planta, insertando dibujos para 
cada una de ellas. 
-Investigar sobre la importancia de las plantas en nuestro medio. 
-Crear un vídeo cuestionario destacando la importancia de algunas de 
sus partes. 
-Iras bajando la información en un documento Word con el nombre planta y sus partes. 
-Al finalizar deberán crear una presentación en SmartArt, con letra 
Arial 12, deberá tener incluido efectos de animación.
RECURSOS 
¡¡¡A TRABAJAAAAR!!! 
Consulten las siguientes páginas para la elaboración de tu trabajo. 
Consulten las página para la elaboración de los recursos solicitados. 
1° vídeo elaboración de videocuestionario - http://www.flevideo.com/ 
2° vídeo elaboración de vídeocuestionario - http://www.eslvideo.com/ 
El crecimiento de la planta. - http://office.microsoft.com/es-es/word-help/ 
crear-un-grafico-smartart-HA001205867.aspx 
Las partes de la planta. - http://www.youtube.com/watch?v=gqD_pTx3wL8 
Como crece una planta. - http://www.botanical-online. 
com/partesdelasplantas.htm 
Funciones de cada una de las partes de la planta. - 
http://www.youtube.com/watch?v=h9-cSz9q4BQ 
funciones de las partes de la planta. - 
http://www.youtube.com/watch?v=7WehXCyvB-4
EVALUACIÓN 
Tú grupo recibirá una nota por completar cada una de las actividades 
de este proyecto. Además tú recibirás una nota individual basada en tu 
participación. 
Criterios de Evaluación: 
Prolijidad. 
Ortografía. 
Manejo del vocabulario. 
Correcto manejo del recurso.
CONCLUSIÓN 
°Reflexionar y comentar en grupo de lo que aprendieron de 
este proyecto y cómo creen que se podría mejorar para que 
el aprendizaje de estos temas fuera mejor. 
Que otros aprendizajes creen haber obtenido con esta 
Webquest.

Más contenido relacionado

Similar a Final integrador..

U1 yo decido_4to
U1 yo decido_4toU1 yo decido_4to
U1 yo decido_4to
Primlab3
 
Web quest de sistema operativo
Web quest de sistema operativoWeb quest de sistema operativo
Web quest de sistema operativo
Luciana Martinelli
 
U1 yo decido_4to
U1 yo decido_4toU1 yo decido_4to
U1 yo decido_4to
Primlab3
 
Diapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliaturaDiapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliatura
kiaravalentina
 
Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14
Maestros Online Mexico
 
Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14
Maestros Online
 
Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
Maria Eugenia Morales Mora
 
Unidad II Tema 5
Unidad II Tema 5Unidad II Tema 5
Tarea07webquest dayanna
Tarea07webquest dayannaTarea07webquest dayanna
Tarea07webquest dayanna
alexita044
 
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
rojasR3
 
U1 yo decido_plan4to-1
U1 yo decido_plan4to-1U1 yo decido_plan4to-1
U1 yo decido_plan4to-1
Primlab3
 
Diapos clase por descubrimiento
Diapos clase por descubrimientoDiapos clase por descubrimiento
Diapos clase por descubrimiento
marytzenia
 
Ejemplo de una Webquest
Ejemplo de una WebquestEjemplo de una Webquest
Ejemplo de una Webquest
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?
Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?
Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?
Emma Vedo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Emma Vedo
 
Observación de palancas de primer, segundo y
Observación de palancas de primer, segundo yObservación de palancas de primer, segundo y
Observación de palancas de primer, segundo y
Gilda Ramos
 
jaime benavides
jaime benavidesjaime benavides
jaime benavides
karen
 
Conociendo las computadoras
Conociendo las computadorasConociendo las computadoras
Conociendo las computadoras
DAFRAGA
 
Webquest2 las fracciones.
Webquest2 las fracciones.Webquest2 las fracciones.
Webquest2 las fracciones.
remercy
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
camila silva pahuana
 

Similar a Final integrador.. (20)

U1 yo decido_4to
U1 yo decido_4toU1 yo decido_4to
U1 yo decido_4to
 
Web quest de sistema operativo
Web quest de sistema operativoWeb quest de sistema operativo
Web quest de sistema operativo
 
U1 yo decido_4to
U1 yo decido_4toU1 yo decido_4to
U1 yo decido_4to
 
Diapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliaturaDiapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliatura
 
Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14
 
Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14Optimizacion de procesos laborales ss14
Optimizacion de procesos laborales ss14
 
Estructuras y materiales
Estructuras y materialesEstructuras y materiales
Estructuras y materiales
 
Unidad II Tema 5
Unidad II Tema 5Unidad II Tema 5
Unidad II Tema 5
 
Tarea07webquest dayanna
Tarea07webquest dayannaTarea07webquest dayanna
Tarea07webquest dayanna
 
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
 
U1 yo decido_plan4to-1
U1 yo decido_plan4to-1U1 yo decido_plan4to-1
U1 yo decido_plan4to-1
 
Diapos clase por descubrimiento
Diapos clase por descubrimientoDiapos clase por descubrimiento
Diapos clase por descubrimiento
 
Ejemplo de una Webquest
Ejemplo de una WebquestEjemplo de una Webquest
Ejemplo de una Webquest
 
Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?
Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?
Webquest: ¿Quieres ser ingeniero de Fernando Alonso?
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Observación de palancas de primer, segundo y
Observación de palancas de primer, segundo yObservación de palancas de primer, segundo y
Observación de palancas de primer, segundo y
 
jaime benavides
jaime benavidesjaime benavides
jaime benavides
 
Conociendo las computadoras
Conociendo las computadorasConociendo las computadoras
Conociendo las computadoras
 
Webquest2 las fracciones.
Webquest2 las fracciones.Webquest2 las fracciones.
Webquest2 las fracciones.
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 

Último

Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Final integrador..

  • 1. Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos LAS PARTES DE LA PLANTA. Autor: Miriam, Britez. E-mail: miriambritez14@gmail.com Área: Ciencias Naturales. Nivel: 5°Grado 2° Ciclo
  • 2. INTRODUCCIÓN El objetivo general es conocer la estructura de la planta e identificar y describir las partes de varias plantas. ¿Sabías que en nuestra comunidad las plantas que crecen tienen sus partes y cada una de ellas cumple una función específica? Descubre con la ayuda de Internet, qué funciones cumplen cada una de las partes de la planta. ¡¡Espero disfruten la elaboración de este trabajo!!
  • 3. TAREA Trabajarán en grupo de 3 integrantes para completar las siguientes tareas: *Investigar datos sobre las plantas. *Buscar información de las 5 partes de la planta. *Investigar sobre las funciones que cumplen cada una de estas partes. *Hacer un dibujo de la planta y sus partes. *Crear un power point con la información que has recopilado.
  • 4. PROCESO Deberán trabajar en grupo de 3 integrantes e investigar sobre estos temas: -Crecimiento de las plantas. -Principales datos de las 5 partes de la planta, insertando dibujos para cada una de ellas. -Investigar sobre la importancia de las plantas en nuestro medio. -Crear un vídeo cuestionario destacando la importancia de algunas de sus partes. -Iras bajando la información en un documento Word con el nombre planta y sus partes. -Al finalizar deberán crear una presentación en SmartArt, con letra Arial 12, deberá tener incluido efectos de animación.
  • 5. RECURSOS ¡¡¡A TRABAJAAAAR!!! Consulten las siguientes páginas para la elaboración de tu trabajo. Consulten las página para la elaboración de los recursos solicitados. 1° vídeo elaboración de videocuestionario - http://www.flevideo.com/ 2° vídeo elaboración de vídeocuestionario - http://www.eslvideo.com/ El crecimiento de la planta. - http://office.microsoft.com/es-es/word-help/ crear-un-grafico-smartart-HA001205867.aspx Las partes de la planta. - http://www.youtube.com/watch?v=gqD_pTx3wL8 Como crece una planta. - http://www.botanical-online. com/partesdelasplantas.htm Funciones de cada una de las partes de la planta. - http://www.youtube.com/watch?v=h9-cSz9q4BQ funciones de las partes de la planta. - http://www.youtube.com/watch?v=7WehXCyvB-4
  • 6. EVALUACIÓN Tú grupo recibirá una nota por completar cada una de las actividades de este proyecto. Además tú recibirás una nota individual basada en tu participación. Criterios de Evaluación: Prolijidad. Ortografía. Manejo del vocabulario. Correcto manejo del recurso.
  • 7. CONCLUSIÓN °Reflexionar y comentar en grupo de lo que aprendieron de este proyecto y cómo creen que se podría mejorar para que el aprendizaje de estos temas fuera mejor. Que otros aprendizajes creen haber obtenido con esta Webquest.