SlideShare una empresa de Scribd logo
La metodología 5s para mejorar el proceso de empalme
en el mantenimiento de una empresa de faja
transportadoras lima,2022.
Autores
Mediano Vargas, Abelardo (ORCID: 0000-0001-7641-8209)
Pérez Porta, José Sabino (ORCID: 0000. 0002. 3651. 1369)
Proyecto de investigación
Carrera
Ingeniería industrial
Propuesta de Lean Manufacturing para mejorar el proceso de empalme
en el mantenimiento de una empresa de fajas transportadoras Lima,
2022
Para las empresas, mantener la calidad permite la satisfacción del cliente y la vuelve sostenible a lo
largo del tiempo. En la ciudad de Apurímac existe una empresa dedicada al servicio de
mantenimiento de fajas transportadoras para minería e industria en general, dentro del universo
de empresas peruanas, una empresa dedicada al servicio de mantenimiento de fajas
transportadoras, tiene como meta actual obtener una certificación ISO:9001-2015 para poder
crecer competitivamente; sin embargo actualmente presenta dificultades que generan
insatisfacción en los clientes, problemas vinculados a la durabilidad del servicio prestado,
incumplimiento en los plazos de entrega, deficiencia en la planificación de los procesos internos,
situación que genera reclamos por garantía y una percepción interna de sobrecarga laboral; por lo
cual, y como primer paso del proceso para lograr su objetivo , desean conocer cual es la situación
actual de la calidad de su servicio de mantenimiento y su vínculo con la satisfacción o insatisfacción
de sus clientes. Para esta investigación se formula la siguiente pregunta general:¿Cuál es la relación
entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en una empresa de mantenimiento de fajas
transportadoras de Apurímac 2022?
Problemas, objetivos e hipótesis
Problema general Objetivo general Hipótesis general
¿de que manera la metodología 5s
mejorararel proceso de empalme en el
msantenimiento en una empresa de
servicio de faja transportadora, Lima
2022?.
Implementar la metodología 5s para
mejorar el proceso de empalme en una
empresa de servicio de faja transportadora
lima,2022
La metodología 5s mejora el proceso de
empalme de mantenimiento en una
empresa de servicio de faja transportadora,
lima2022
Problemas específicos Objetivos específicos
¿de ue manera la metodología 5s mejorara el proceso de empalme
en la repararacion de faja en una empresa de servicio de faja
transportadora lima,2022?
Implementar la metodología 5s para mejorar el proceso de
empalme en la reparación de faja en una empresa de servicio de
faja transportadora , lima2022
¿¡ de que manera la metodología 5s mejora el proceso de
empalme en cambio de fajas en una empresa de servicios de fajas
transportadora, lima2022?
Implemtar la metodología 5s para mejorar el proceso de empalme
en el cambio de faja en una empresa de srvicio de faja
transportadora,lima 2022.
¿?
Teoría o aporte teórico
que fundamente la investigación
Autor (es) y fecha
(Apellidos y año)
Título de investigación y
tipo
Aporte teórico
¿Dónde se encuentra
publicado?
Silva-Trevino et al.
(2021)
La relación entre la calidad en
el servicio, satisfacción del
cliente y lealtad del cliente: un
estudio de caso de una
empresa comercial en Mexico.
Existe una relación alta y
positiva entre calidad de
servicio, satisfacción del
cliente (r=0.82) y lealtad del
cliente (r=0.80).
Revista CienciaUAT
Morales, Zempual y
Bringas (2016)
Calidad en el servicio y
satisfacción del pasajero en las
aerolíneas de bajo costo en el
estado de Sonora
El factor de calidad “empatía”
explicaba el 62.9% de
variabilidad de satisfacción del
cliente
Revista TRANSITARE
Castillón y Romero
(2019)
Calidad de servicio y
satisfacción del cliente en los
principales restaurantes del
distrito de Juliaca provincia de
San Román 2018.
Correlación alta y positiva entre
las variables calidad de servicio
y satisfacción del cliente
Revista Científica Huellas
Turísticas
Alcance
Correlacional
Diseño
No experimental
Tipo y diseño de investigación
Tipo
Aplicada
Enfoque
Cuantitativo
Matriz de operacionalización de variables
Variable: Calidad de Servicio
Definición
conceptual
Definición
operacional
Dimensiones Indicadores
Escala de
medición
La calidad es la
búsqueda de la plena
satisfacción de las
necesidades y
expectativas del
cliente al obtener y
utilizar un producto o
servicio.
Percepción del cliente acerca
de la Fiabilidad para ejecutar el
servicio prometido;
Sensibilidad en la prestación de
servicios de forma adecuada y
pronta, Seguridad transmitida
por los empleados, inspirando
credibilidad y confianza;
Empatía adaptando el servicio
al gusto y necesidades del
cliente, y conformidad con los
elementos tangibles como
infraestructura, materiales,
instalaciones, equipamientos.
Fiabilidad
¿El servicio que brinda la empresa cumple con las promesas?
Ordinal
¿El servicio de la empresa está dispuesto a resolver problemas
que se presenten?
¿La empresa cumple con los plazos pactados?
Sensibilidad
¿Los usuarios están seguros con el personal?
¿El personal tiene un trato amable?
¿El personal se encuentra capacitado?
¿La comunicación entre el personal y el cliente es sincera?
¿El personal transmite confianza?
Seguridad
¿El servicio se brinda de forma rápida y ágil?
¿El personal está siempre dispuesto a ayudar a los usuarios?
¿El personal está dispuesto a resolver interrogantes?
Empatía
¿La atención del personal se desarrolla en horario conveniente?
¿La atención es personalizada?
¿Hay comprensión de las necesidades del cliente?
Elementos tangibles
¿El equipamiento es de aspecto moderno?
¿Las instalaciones son atractivas?
¿La apariencia de los trabajadores es pulcra?
Matriz de operacionalización de variables
Variable: Satisfacción del cliente
Definición
conceptual
Definición
operacional
Dimensiones Indicadores Escala de medición
La satisfacción del cliente
es una categoría subjetiva,
vinculada con la sensación
de placer o satisfacción al
obtenerse aquello que se
desea (Fukuyama 1996)
Se consideran las
expectativas del cliente en
relación a los materiales
utilizados, plazos de
entrega, durabilidad de la
reparación de la faja
transportadora y la
intención de repetir la
experiencia.
Materiales utilizados
¿Qué tan satisfecho se encuentra con los
materiales utilizados en la reparación de
las fajas transportadoras?
Ordinal
Plazos de entrega
¿Qué tan satisfecho se encuentra con el
cumplimiento de los plazos de entrega del
servicio?
Durabilidad del servicio
¿Qué tan satisfecho se encuentra con la
durabilidad de la reparación realizada a la
faja transportadora?
Repetición del uso
¿Volvería a contratar los servicios de la
empresa de servicio de mantenimiento de
fajas transportadoras?
¿Recomendaría el servicio de la empresa de
mantenimiento de fajas transportadoras a
Procedimiento y métodos
de análisis aplicados
Población (30)
Técnicas : Encuesta
Instrumentos:
Cuestionarios
¿Confiabilidad?
¿Se validó los
instrumentos?
Procedimientos y análisis de datos
Solicitar información
sobre los clientes de la
empresa de los
últimos 3 años
Realizar la validación
de los instrumentos
por criterio de jueces
(V de Aiken)
Enviar la solicitud de
participación a los
clientes de la empresa
Enviar la solicitud de
participación a los
clientes de la empresa
Organización de la
base de datos
Análisis de datos
Detección de
oportunidades de
mejora
Redacción del informe
final
Estadísticos descriptivos
Prueba normalidad
Shapiro Wilk (n<50)
Análisis de correlación
coeficiente Rho de
Spearman (datos no
normales)
Matriz de datos
Coeficiente de Pearson
Coeficiente de correlación de Sperman
UA Calidad Satisfacción
Fiabilidad Sensibilidad Seguridad Empatía Elementos
Tangibles
Total Materiales Plazos Durabilidad Repetición Total
1-3 4-8 9-11 12-14 15-17 T 1 2 3 4-5 T
1
2
3
…
Presupuesto
¿Cómo se financiará el proyecto?
Entidad financiadora Monto Porcentaje
Amerc Belt S.A.C. S/. 1200 55%
Autofinanciado S/. 1000 45%
Total S/. 2200 100%
Final PPT ABELARDO MEDIANO - JOSE PERZ.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Final PPT ABELARDO MEDIANO - JOSE PERZ.pptx

Calidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicioCalidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicio
JoanaGutierrez1
 
Servqual
ServqualServqual
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iiiOk módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
proargex2013
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
gentenormal
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
AdalbertoCaballero1
 
Proyecto Productivo
Proyecto ProductivoProyecto Productivo
Proyecto Productivo
Alvarezmariela
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
Nathalia Arevalo
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
Nathalia Arevalo
 
inmer foda estrategias
inmer foda estrategiasinmer foda estrategias
inmer foda estrategias
Brayan Alejandro Montalvo Cruz
 
Tema 1 concepto calidad
Tema 1 concepto calidad Tema 1 concepto calidad
Tema 1 concepto calidad
pacgines
 
Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1
Juan Carlos Fernández
 
Medición de la calidad en el servicio
Medición de la calidad en el servicioMedición de la calidad en el servicio
Medición de la calidad en el servicio
Karla Mileny Ramírez Arcos
 
Administración estratégica2
Administración estratégica2Administración estratégica2
Administración estratégica2
Daniel Aramburo Vélez
 
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADSISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
Andrea Rivera Beltran
 
Unidad 6 servicio al cliente
Unidad 6 servicio al clienteUnidad 6 servicio al cliente
Unidad 6 servicio al cliente
Eunice Gutierrez
 
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
lemendoza
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Cristian Guzman
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
Cristian Guzman
 
Stappung xpress
Stappung xpressStappung xpress
Stappung xpress
adyaner
 
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - KaizenPresentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Fernando Mendoza
 

Similar a Final PPT ABELARDO MEDIANO - JOSE PERZ.pptx (20)

Calidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicioCalidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicio
 
Servqual
ServqualServqual
Servqual
 
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iiiOk módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
Ok módulo 1 historia y costos relacionados con la calidad iii
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Proyecto Productivo
Proyecto ProductivoProyecto Productivo
Proyecto Productivo
 
Calidad De Servicio
Calidad De ServicioCalidad De Servicio
Calidad De Servicio
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 
inmer foda estrategias
inmer foda estrategiasinmer foda estrategias
inmer foda estrategias
 
Tema 1 concepto calidad
Tema 1 concepto calidad Tema 1 concepto calidad
Tema 1 concepto calidad
 
Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1
 
Medición de la calidad en el servicio
Medición de la calidad en el servicioMedición de la calidad en el servicio
Medición de la calidad en el servicio
 
Administración estratégica2
Administración estratégica2Administración estratégica2
Administración estratégica2
 
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADSISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
 
Unidad 6 servicio al cliente
Unidad 6 servicio al clienteUnidad 6 servicio al cliente
Unidad 6 servicio al cliente
 
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
Teoría ps2160 cal. de servicio (extracto)
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
 
Stappung xpress
Stappung xpressStappung xpress
Stappung xpress
 
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - KaizenPresentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
Presentacion ESEN, Lean - 6 Sigma - Kaizen
 

Más de ROBERTALEJANDRONECIO1

Gestion-Publica.pdf
Gestion-Publica.pdfGestion-Publica.pdf
Gestion-Publica.pdf
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
CLASE 2 LOGISTICA.ppt
CLASE 2 LOGISTICA.pptCLASE 2 LOGISTICA.ppt
CLASE 2 LOGISTICA.ppt
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
PPT SESION 6 INVESTIG. CUALITATIVA.pptx
PPT SESION 6 INVESTIG. CUALITATIVA.pptxPPT SESION 6 INVESTIG. CUALITATIVA.pptx
PPT SESION 6 INVESTIG. CUALITATIVA.pptx
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
Estrategias en el entorno global.pptx
 Estrategias en el entorno global.pptx Estrategias en el entorno global.pptx
Estrategias en el entorno global.pptx
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
GT.04.-Red distribución.pptx
GT.04.-Red distribución.pptxGT.04.-Red distribución.pptx
GT.04.-Red distribución.pptx
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
GT.01. Introducción al Curso.pdf
GT.01. Introducción al Curso.pdfGT.01. Introducción al Curso.pdf
GT.01. Introducción al Curso.pdf
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptxGT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdfGESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
ROBERTALEJANDRONECIO1
 

Más de ROBERTALEJANDRONECIO1 (8)

Gestion-Publica.pdf
Gestion-Publica.pdfGestion-Publica.pdf
Gestion-Publica.pdf
 
CLASE 2 LOGISTICA.ppt
CLASE 2 LOGISTICA.pptCLASE 2 LOGISTICA.ppt
CLASE 2 LOGISTICA.ppt
 
PPT SESION 6 INVESTIG. CUALITATIVA.pptx
PPT SESION 6 INVESTIG. CUALITATIVA.pptxPPT SESION 6 INVESTIG. CUALITATIVA.pptx
PPT SESION 6 INVESTIG. CUALITATIVA.pptx
 
Estrategias en el entorno global.pptx
 Estrategias en el entorno global.pptx Estrategias en el entorno global.pptx
Estrategias en el entorno global.pptx
 
GT.04.-Red distribución.pptx
GT.04.-Red distribución.pptxGT.04.-Red distribución.pptx
GT.04.-Red distribución.pptx
 
GT.01. Introducción al Curso.pdf
GT.01. Introducción al Curso.pdfGT.01. Introducción al Curso.pdf
GT.01. Introducción al Curso.pdf
 
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptxGT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
GT.03.-Enfoque Push y Pull.pptx
 
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdfGESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
GESTION COMERCIO INTERNACIONAL SEM 01 - SEM 07.pdf
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Final PPT ABELARDO MEDIANO - JOSE PERZ.pptx

  • 1. La metodología 5s para mejorar el proceso de empalme en el mantenimiento de una empresa de faja transportadoras lima,2022. Autores Mediano Vargas, Abelardo (ORCID: 0000-0001-7641-8209) Pérez Porta, José Sabino (ORCID: 0000. 0002. 3651. 1369) Proyecto de investigación Carrera Ingeniería industrial Propuesta de Lean Manufacturing para mejorar el proceso de empalme en el mantenimiento de una empresa de fajas transportadoras Lima, 2022
  • 2. Para las empresas, mantener la calidad permite la satisfacción del cliente y la vuelve sostenible a lo largo del tiempo. En la ciudad de Apurímac existe una empresa dedicada al servicio de mantenimiento de fajas transportadoras para minería e industria en general, dentro del universo de empresas peruanas, una empresa dedicada al servicio de mantenimiento de fajas transportadoras, tiene como meta actual obtener una certificación ISO:9001-2015 para poder crecer competitivamente; sin embargo actualmente presenta dificultades que generan insatisfacción en los clientes, problemas vinculados a la durabilidad del servicio prestado, incumplimiento en los plazos de entrega, deficiencia en la planificación de los procesos internos, situación que genera reclamos por garantía y una percepción interna de sobrecarga laboral; por lo cual, y como primer paso del proceso para lograr su objetivo , desean conocer cual es la situación actual de la calidad de su servicio de mantenimiento y su vínculo con la satisfacción o insatisfacción de sus clientes. Para esta investigación se formula la siguiente pregunta general:¿Cuál es la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en una empresa de mantenimiento de fajas transportadoras de Apurímac 2022?
  • 3. Problemas, objetivos e hipótesis Problema general Objetivo general Hipótesis general ¿de que manera la metodología 5s mejorararel proceso de empalme en el msantenimiento en una empresa de servicio de faja transportadora, Lima 2022?. Implementar la metodología 5s para mejorar el proceso de empalme en una empresa de servicio de faja transportadora lima,2022 La metodología 5s mejora el proceso de empalme de mantenimiento en una empresa de servicio de faja transportadora, lima2022 Problemas específicos Objetivos específicos ¿de ue manera la metodología 5s mejorara el proceso de empalme en la repararacion de faja en una empresa de servicio de faja transportadora lima,2022? Implementar la metodología 5s para mejorar el proceso de empalme en la reparación de faja en una empresa de servicio de faja transportadora , lima2022 ¿¡ de que manera la metodología 5s mejora el proceso de empalme en cambio de fajas en una empresa de servicios de fajas transportadora, lima2022? Implemtar la metodología 5s para mejorar el proceso de empalme en el cambio de faja en una empresa de srvicio de faja transportadora,lima 2022. ¿?
  • 4. Teoría o aporte teórico que fundamente la investigación Autor (es) y fecha (Apellidos y año) Título de investigación y tipo Aporte teórico ¿Dónde se encuentra publicado? Silva-Trevino et al. (2021) La relación entre la calidad en el servicio, satisfacción del cliente y lealtad del cliente: un estudio de caso de una empresa comercial en Mexico. Existe una relación alta y positiva entre calidad de servicio, satisfacción del cliente (r=0.82) y lealtad del cliente (r=0.80). Revista CienciaUAT Morales, Zempual y Bringas (2016) Calidad en el servicio y satisfacción del pasajero en las aerolíneas de bajo costo en el estado de Sonora El factor de calidad “empatía” explicaba el 62.9% de variabilidad de satisfacción del cliente Revista TRANSITARE Castillón y Romero (2019) Calidad de servicio y satisfacción del cliente en los principales restaurantes del distrito de Juliaca provincia de San Román 2018. Correlación alta y positiva entre las variables calidad de servicio y satisfacción del cliente Revista Científica Huellas Turísticas
  • 5. Alcance Correlacional Diseño No experimental Tipo y diseño de investigación Tipo Aplicada Enfoque Cuantitativo
  • 6. Matriz de operacionalización de variables Variable: Calidad de Servicio Definición conceptual Definición operacional Dimensiones Indicadores Escala de medición La calidad es la búsqueda de la plena satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente al obtener y utilizar un producto o servicio. Percepción del cliente acerca de la Fiabilidad para ejecutar el servicio prometido; Sensibilidad en la prestación de servicios de forma adecuada y pronta, Seguridad transmitida por los empleados, inspirando credibilidad y confianza; Empatía adaptando el servicio al gusto y necesidades del cliente, y conformidad con los elementos tangibles como infraestructura, materiales, instalaciones, equipamientos. Fiabilidad ¿El servicio que brinda la empresa cumple con las promesas? Ordinal ¿El servicio de la empresa está dispuesto a resolver problemas que se presenten? ¿La empresa cumple con los plazos pactados? Sensibilidad ¿Los usuarios están seguros con el personal? ¿El personal tiene un trato amable? ¿El personal se encuentra capacitado? ¿La comunicación entre el personal y el cliente es sincera? ¿El personal transmite confianza? Seguridad ¿El servicio se brinda de forma rápida y ágil? ¿El personal está siempre dispuesto a ayudar a los usuarios? ¿El personal está dispuesto a resolver interrogantes? Empatía ¿La atención del personal se desarrolla en horario conveniente? ¿La atención es personalizada? ¿Hay comprensión de las necesidades del cliente? Elementos tangibles ¿El equipamiento es de aspecto moderno? ¿Las instalaciones son atractivas? ¿La apariencia de los trabajadores es pulcra?
  • 7. Matriz de operacionalización de variables Variable: Satisfacción del cliente Definición conceptual Definición operacional Dimensiones Indicadores Escala de medición La satisfacción del cliente es una categoría subjetiva, vinculada con la sensación de placer o satisfacción al obtenerse aquello que se desea (Fukuyama 1996) Se consideran las expectativas del cliente en relación a los materiales utilizados, plazos de entrega, durabilidad de la reparación de la faja transportadora y la intención de repetir la experiencia. Materiales utilizados ¿Qué tan satisfecho se encuentra con los materiales utilizados en la reparación de las fajas transportadoras? Ordinal Plazos de entrega ¿Qué tan satisfecho se encuentra con el cumplimiento de los plazos de entrega del servicio? Durabilidad del servicio ¿Qué tan satisfecho se encuentra con la durabilidad de la reparación realizada a la faja transportadora? Repetición del uso ¿Volvería a contratar los servicios de la empresa de servicio de mantenimiento de fajas transportadoras? ¿Recomendaría el servicio de la empresa de mantenimiento de fajas transportadoras a
  • 8. Procedimiento y métodos de análisis aplicados Población (30) Técnicas : Encuesta Instrumentos: Cuestionarios ¿Confiabilidad? ¿Se validó los instrumentos?
  • 9. Procedimientos y análisis de datos Solicitar información sobre los clientes de la empresa de los últimos 3 años Realizar la validación de los instrumentos por criterio de jueces (V de Aiken) Enviar la solicitud de participación a los clientes de la empresa Enviar la solicitud de participación a los clientes de la empresa Organización de la base de datos Análisis de datos Detección de oportunidades de mejora Redacción del informe final Estadísticos descriptivos Prueba normalidad Shapiro Wilk (n<50) Análisis de correlación coeficiente Rho de Spearman (datos no normales)
  • 10. Matriz de datos Coeficiente de Pearson Coeficiente de correlación de Sperman UA Calidad Satisfacción Fiabilidad Sensibilidad Seguridad Empatía Elementos Tangibles Total Materiales Plazos Durabilidad Repetición Total 1-3 4-8 9-11 12-14 15-17 T 1 2 3 4-5 T 1 2 3 …
  • 11. Presupuesto ¿Cómo se financiará el proyecto? Entidad financiadora Monto Porcentaje Amerc Belt S.A.C. S/. 1200 55% Autofinanciado S/. 1000 45% Total S/. 2200 100%