SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA 
1. IDENTIFICACION DE LA MATERIA 
Institución : UNIVESIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO 
Facultad : Ciencias Económicas Administrativas y financieras 
Nombre de la asignatura : Administración Financiera 1 
Sigla y código : FIN 300/IFI300 
Grupo : 3/D 
Carrera : Administración de Empresas/Ingeniería Financiera 
Semestre : sexto 
Nivel : Licenciatura 
Horas Semanales : 4 Teóricas, 2 Prácticas 
Horas Semestre : 96 Horas 
Créditos : (5) cinco 
Docente : Javier Schweid Urcullo 
Revisado en : Enero de 2013 
2. JUSTIFICACION 
La Administración Financiera permitirá al estudiante asimilar, analizar e interpretar los estados 
financieros, utilizar técnicas de administración de activos y evaluar criterios de financiamiento de 
corto plazo, en las operaciones empresariales. 
El proceso de enseñanza aprendizaje debe estar orientado a la aplicación de las herramientas 
financieras. 
3. OBJETIVOS GENERALES 
Dotar al estudiante de herramientas y conocimientos fundamentales para la 
asimilación, análisis e interpretación de los estados financieros básicos, como instrumentos 
útiles y necesarios en la toma de decisiones financieras. 
Proveer al estudiante de elementos y técnicas financiera adecuadas para la evaluación 
de las inversiones de corto plazo asignadas en el balance general y el estado de resultados. 
Proporcionar al estudiante, los elementos básicos para la administración del capital de 
trabajo, para las operaciones empresariales. 
4. SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS (Resumen) 
PARTE I . - INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA 
Objetivos específicos: 
Definir y Describir los fundamentos de las Finanzas empresariales. 
Tiempo Utilizado 18 horas (3 semanas) Ref. 
1.1 Resumen histórico de las Finanzas 
1.2 Finanzas y Empresas 
1.3 Mercados financieros 
1.3.1 Sistema Financiero Boliviano 
1.3.2 Mercado bursátil Boliviano 1º.Investigación inicio curso 
1.4 Concepto y División de las Finanzas 
1.5 Tipos de empresas y sus etapas y ventajas financieras 
1.6 Relación de las Finanzas con la Contabilidad 
1.7 Objetivos del Administrador Financiero 
1.8 Prioridades, Funciones, Actividades de la Finanzas 
1.9 Variables de uso frecuente en las decisiones financieras 
1.9.1 Flujo de Caja, Periodo de recuperación, El Costo Financiero, El Riesgo.
PARTE II. - ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO 
Objetivos específicos 
Analizar, interpretar y evaluar los estados financieros básicos. Como instrumental 
indispensable para la planificación financiera. 
Tiempo Utilizado: 30 horas (5 semanas) Ref. 
2.1 Objetivos del análisis financiero 
2.2 La información Financiera 
2.2.1 La información Contable 
2.3 Métodos de análisis 
2.3.1 Análisis de la Estructura 
2.3.2 Análisis de la Tendencias 
2.3.3 Análisis por medio de Índices 
2.3.4 Método DuPont 
2.4 Otros métodos de análisis 
2.4.1 Impacto Financiero 
2.4.2 Valor Económico Agregado (EVA) 2º. Investigación 
2.4.3 Análisis Camel, Perla 2º. Investigación 
PARTE III. PLANIFICACION FINANCIERA OPERATIVA 
Objetivo específico 
Planificar las estructura adecuada del capital de trabajo de las empresas. 
Tiempo Utilizado: 24 horas (4 semanas) Ref. 
3.1 Rendimiento económico vs. Costo de capital 
3.1.1 Costo de capital promedio ponderado 
3.2 Concepto de capital de trabajo 
3.3 Ciclo o Periodo de caja 
3.4 Análisis del capital de trabajo ponderado 
3.5 Estado de origen y aplicación de capital de trabajo 
3.5.1 Estado de Fuentes y Aplicación de Fondos (EFAF) 
3.6 Costo Variable, Fijo y Total 
3.5.1 Costeo Variable vs. Costeo Total 
3.7 Punto de equilibrio 
3.8 Mínimos Cuadrados (Regresión) 
3.9 Proyección de Estados Financieros 
3.10 Presupuesto de Efectivo (Flujo de Caja) 
PARTE IV.- ADMNISTRACION DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS CIRCULANTES 
Objetivos específicos 
Aplicar los diversos métodos para administrar eficientemente la inversión y financiamiento de 
corto plazo. 
Tiempo Utilizado: 24 horas (4 semanas) Ref. 
4.1 Introducción 
4.2 Administración del efectivo. 3º. Investigación 
4.2.3 El presupuesto de caja. 
4.3 Administración de las cuentas por cobrar 3º. investigación 
4.3.2 Políticas alternativas de venta al crédito 
4.3.3 Procedimiento de cobranza 
4.4 Administración de inventarios 3º. Investigación 
4.4.1 Diagrama ABC 
4.4.2 El lote económico de compra 
4.4.3 Crédito Comercial
INDICACIONES METODOLOGICAS Y DE ORGANIZACIÓN DE LA 
ASIGNATURA 
FORMAS DE ENSEÑANZA 
Se utilizaran conferencias, videos elaborados, trabajos de investigación, casos de ejercicios 
preimpresos, técnicas de dinámica de grupos para la discusión y resolución de los mismos en 
clases, reuniendo equipos de alumnos que resuelven el tema propuesto 
EVALUACION Y PONDERACION 
Intervenciones individuales (mínimo cinco) 20% 
Exámenes parciales (escrito) (mínimo dos) 40% 
Examen Final (escrito) (Uno) 20% 
Trabajos de investigación (mínimo uno) 20% 
Asistencia obligatoria (Muestra) 
CRONOGRAMA DE EVALUACION 
Participación Personal Semana No 1º a 14º 
Primer Examen Parcial Semana No 5º 
Segundo Examen Parcial Semana No 10º 
Examen Final Semana No 14º 
Presentación T. Investigación Semana No 10º a 14º 
Entrega de Nota final Semana No 16º 
BIBLIOGRAFIA GENERAL (libros que están en la biblioteca facultativa) 
1) BREALEY R. MYERS S. Fundamentos de financiación empresarial 
Ed. Interamericana S.A. España 1.995. 
2) GITMAN, LAWRENCE J., Fundamentos de administración financiera 
Ed. Harla 1.995 (recomendado) 
3) VAN HORNE JAMES y WACHOWICZ JOHN M. JR. Fundamentos de Administración 
Financiera, ED. Prentice Hall Hispano Americano SA México, 1.994. 
4) GITMAN, LAWRENCE J Principios de Administración Financiera, Ed. Pearson 
Educación, 10º. Edición. México, 2003 (recomendado) 
5) Sitios de Internet sugerido para encontrar información financiera de Bolivia. 
http://abi.bo 
http://www.bcb.gob.bo 
http://www.ine.gov.bo 
http://www.bbv.com.bo 
Aula digital http://www.fin300ad.blogspot.com (blog del profesor para bajar informacion) 
Correos (email) del profesor: 
j.schweid@hotmail.com , jaschweid@gmail.com 
Santa Cruz, febrero de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas ii presentación
Finanzas ii presentaciónFinanzas ii presentación
Finanzas ii presentación
Escuela Negocios (EDUN)
 
Instrumentos%20de%20 presupuestacion%20empresarial
Instrumentos%20de%20 presupuestacion%20empresarialInstrumentos%20de%20 presupuestacion%20empresarial
Instrumentos%20de%20 presupuestacion%20empresarial
EstesoyyoEmanuel Gonzalez
 
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
sergio garcia
 
Finanzas corporativas viii
Finanzas corporativas viiiFinanzas corporativas viii
Finanzas corporativas viii
claudiamarce
 
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_iSilabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
cesar david ferrer carlin
 
Syllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financieraSyllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financiera
Roberto Morales
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Juan Ignacio Rodriguez
 
2506 finanzasprivadas
2506 finanzasprivadas2506 finanzasprivadas
2506 finanzasprivadas
RONALD TRAGAMONEDAS
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
Ruth Perales Quispe
 
anlisis e interpretacin de estados financieros
 anlisis e interpretacin de estados financieros anlisis e interpretacin de estados financieros
anlisis e interpretacin de estados financieros
Alexis Flores Chunga
 
8448134028
84481340288448134028
8448134028
sandrazamco
 
Contabilidad general tesorería web
Contabilidad general tesorería webContabilidad general tesorería web
Contabilidad general tesorería web
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
Plan de cada unidad
Plan de cada unidadPlan de cada unidad
Plan de cada unidad
renny_adr
 
Anàlisis financiero (1)
Anàlisis financiero (1)Anàlisis financiero (1)
Anàlisis financiero (1)
Paola Casal
 
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial (1)
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial (1)Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial (1)
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial (1)
Jhoseeff Rodríguez Saca
 
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publicaDocsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
Liz Acuña
 
Analisis de estados financieros (1)
Analisis de estados financieros (1)Analisis de estados financieros (1)
Analisis de estados financieros (1)
AUGUSTO ALFONSO UZURRIAGA SIERRA
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
ajuzcategui
 

La actualidad más candente (19)

Finanzas ii presentación
Finanzas ii presentaciónFinanzas ii presentación
Finanzas ii presentación
 
Instrumentos%20de%20 presupuestacion%20empresarial
Instrumentos%20de%20 presupuestacion%20empresarialInstrumentos%20de%20 presupuestacion%20empresarial
Instrumentos%20de%20 presupuestacion%20empresarial
 
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
Programa de asignatura srv www_documental_alojamiento_2018_01_03_17_adf1_rp-01
 
Finanzas corporativas viii
Finanzas corporativas viiiFinanzas corporativas viii
Finanzas corporativas viii
 
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_iSilabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
 
Syllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financieraSyllabus Administracion financiera
Syllabus Administracion financiera
 
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
Syllabus de Gerencia Financiera posgrado de Mercadeo (Facultad de Ingeniería)...
 
2506 finanzasprivadas
2506 finanzasprivadas2506 finanzasprivadas
2506 finanzasprivadas
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
anlisis e interpretacin de estados financieros
 anlisis e interpretacin de estados financieros anlisis e interpretacin de estados financieros
anlisis e interpretacin de estados financieros
 
8448134028
84481340288448134028
8448134028
 
Contabilidad general tesorería web
Contabilidad general tesorería webContabilidad general tesorería web
Contabilidad general tesorería web
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
Plan de cada unidad
Plan de cada unidadPlan de cada unidad
Plan de cada unidad
 
Anàlisis financiero (1)
Anàlisis financiero (1)Anàlisis financiero (1)
Anàlisis financiero (1)
 
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial (1)
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial (1)Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial (1)
Libro 3-manual-de-presupuesto-empresarial (1)
 
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publicaDocsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
Docsity curso-de-planificacion-estrategica-publica
 
Analisis de estados financieros (1)
Analisis de estados financieros (1)Analisis de estados financieros (1)
Analisis de estados financieros (1)
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 

Similar a Finanzas

Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financierosAnalisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Alexis Flores Chunga
 
Tarea dos
Tarea dosTarea dos
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
mitzuej
 
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
MarielyVargas3
 
Manual finanzas i 2017 - i - ii
Manual finanzas i   2017 - i - iiManual finanzas i   2017 - i - ii
Manual finanzas i 2017 - i - ii
Victorhugo Garcia Vizcarra
 
Silabo
SilaboSilabo
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdfGUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
MarissCastillo
 
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdfMATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
juanjorgegavidiacast
 
Syllabus 2016
Syllabus 2016 Syllabus 2016
Syllabus 2016
Magaly Sarango Bermeo
 
Imprimirsyllabus
ImprimirsyllabusImprimirsyllabus
Imprimirsyllabus
Gynger Zambrano
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
TESIS PERU
 
Contabilidad general y costos 2019
Contabilidad general y costos  2019Contabilidad general y costos  2019
Contabilidad general y costos 2019
Jose Tuesta
 
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Mosquerasylvia
 
Silabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blogSilabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blog
YelenaVega
 
3er año asignatura finanzas i 2016
3er año asignatura finanzas i    20163er año asignatura finanzas i    2016
3er año asignatura finanzas i 2016
Daniel Felipe Chacolla
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
jordan vela pacheco
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
jordan vela pacheco
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
jordan vela pacheco
 
Programación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad FinancieraProgramación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad Financiera
Cohorte Gerencia General
 
Notas de clase 1 1-1
Notas de clase 1 1-1Notas de clase 1 1-1
Notas de clase 1 1-1
Escuela Negocios (EDUN)
 

Similar a Finanzas (20)

Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financierosAnalisis e-interpretacion-de-estados-financieros
Analisis e-interpretacion-de-estados-financieros
 
Tarea dos
Tarea dosTarea dos
Tarea dos
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
 
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
01-PROGRAMA-AARRFF-Version-Final UCLA.pdf
 
Manual finanzas i 2017 - i - ii
Manual finanzas i   2017 - i - iiManual finanzas i   2017 - i - ii
Manual finanzas i 2017 - i - ii
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdfGUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
GUIA DE ANÁLISIS FINANCIERO.pdf
 
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdfMATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
 
Syllabus 2016
Syllabus 2016 Syllabus 2016
Syllabus 2016
 
Imprimirsyllabus
ImprimirsyllabusImprimirsyllabus
Imprimirsyllabus
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Contabilidad general y costos 2019
Contabilidad general y costos  2019Contabilidad general y costos  2019
Contabilidad general y costos 2019
 
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
Syllabus De la Asignatura de Evaluación y Elaboración de Proyecto
 
Silabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blogSilabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blog
 
3er año asignatura finanzas i 2016
3er año asignatura finanzas i    20163er año asignatura finanzas i    2016
3er año asignatura finanzas i 2016
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
 
Programación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad FinancieraProgramación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad Financiera
 
Notas de clase 1 1-1
Notas de clase 1 1-1Notas de clase 1 1-1
Notas de clase 1 1-1
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Finanzas

  • 1. PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA 1. IDENTIFICACION DE LA MATERIA Institución : UNIVESIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO Facultad : Ciencias Económicas Administrativas y financieras Nombre de la asignatura : Administración Financiera 1 Sigla y código : FIN 300/IFI300 Grupo : 3/D Carrera : Administración de Empresas/Ingeniería Financiera Semestre : sexto Nivel : Licenciatura Horas Semanales : 4 Teóricas, 2 Prácticas Horas Semestre : 96 Horas Créditos : (5) cinco Docente : Javier Schweid Urcullo Revisado en : Enero de 2013 2. JUSTIFICACION La Administración Financiera permitirá al estudiante asimilar, analizar e interpretar los estados financieros, utilizar técnicas de administración de activos y evaluar criterios de financiamiento de corto plazo, en las operaciones empresariales. El proceso de enseñanza aprendizaje debe estar orientado a la aplicación de las herramientas financieras. 3. OBJETIVOS GENERALES Dotar al estudiante de herramientas y conocimientos fundamentales para la asimilación, análisis e interpretación de los estados financieros básicos, como instrumentos útiles y necesarios en la toma de decisiones financieras. Proveer al estudiante de elementos y técnicas financiera adecuadas para la evaluación de las inversiones de corto plazo asignadas en el balance general y el estado de resultados. Proporcionar al estudiante, los elementos básicos para la administración del capital de trabajo, para las operaciones empresariales. 4. SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS (Resumen) PARTE I . - INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA Objetivos específicos: Definir y Describir los fundamentos de las Finanzas empresariales. Tiempo Utilizado 18 horas (3 semanas) Ref. 1.1 Resumen histórico de las Finanzas 1.2 Finanzas y Empresas 1.3 Mercados financieros 1.3.1 Sistema Financiero Boliviano 1.3.2 Mercado bursátil Boliviano 1º.Investigación inicio curso 1.4 Concepto y División de las Finanzas 1.5 Tipos de empresas y sus etapas y ventajas financieras 1.6 Relación de las Finanzas con la Contabilidad 1.7 Objetivos del Administrador Financiero 1.8 Prioridades, Funciones, Actividades de la Finanzas 1.9 Variables de uso frecuente en las decisiones financieras 1.9.1 Flujo de Caja, Periodo de recuperación, El Costo Financiero, El Riesgo.
  • 2. PARTE II. - ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO Objetivos específicos Analizar, interpretar y evaluar los estados financieros básicos. Como instrumental indispensable para la planificación financiera. Tiempo Utilizado: 30 horas (5 semanas) Ref. 2.1 Objetivos del análisis financiero 2.2 La información Financiera 2.2.1 La información Contable 2.3 Métodos de análisis 2.3.1 Análisis de la Estructura 2.3.2 Análisis de la Tendencias 2.3.3 Análisis por medio de Índices 2.3.4 Método DuPont 2.4 Otros métodos de análisis 2.4.1 Impacto Financiero 2.4.2 Valor Económico Agregado (EVA) 2º. Investigación 2.4.3 Análisis Camel, Perla 2º. Investigación PARTE III. PLANIFICACION FINANCIERA OPERATIVA Objetivo específico Planificar las estructura adecuada del capital de trabajo de las empresas. Tiempo Utilizado: 24 horas (4 semanas) Ref. 3.1 Rendimiento económico vs. Costo de capital 3.1.1 Costo de capital promedio ponderado 3.2 Concepto de capital de trabajo 3.3 Ciclo o Periodo de caja 3.4 Análisis del capital de trabajo ponderado 3.5 Estado de origen y aplicación de capital de trabajo 3.5.1 Estado de Fuentes y Aplicación de Fondos (EFAF) 3.6 Costo Variable, Fijo y Total 3.5.1 Costeo Variable vs. Costeo Total 3.7 Punto de equilibrio 3.8 Mínimos Cuadrados (Regresión) 3.9 Proyección de Estados Financieros 3.10 Presupuesto de Efectivo (Flujo de Caja) PARTE IV.- ADMNISTRACION DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS CIRCULANTES Objetivos específicos Aplicar los diversos métodos para administrar eficientemente la inversión y financiamiento de corto plazo. Tiempo Utilizado: 24 horas (4 semanas) Ref. 4.1 Introducción 4.2 Administración del efectivo. 3º. Investigación 4.2.3 El presupuesto de caja. 4.3 Administración de las cuentas por cobrar 3º. investigación 4.3.2 Políticas alternativas de venta al crédito 4.3.3 Procedimiento de cobranza 4.4 Administración de inventarios 3º. Investigación 4.4.1 Diagrama ABC 4.4.2 El lote económico de compra 4.4.3 Crédito Comercial
  • 3. INDICACIONES METODOLOGICAS Y DE ORGANIZACIÓN DE LA ASIGNATURA FORMAS DE ENSEÑANZA Se utilizaran conferencias, videos elaborados, trabajos de investigación, casos de ejercicios preimpresos, técnicas de dinámica de grupos para la discusión y resolución de los mismos en clases, reuniendo equipos de alumnos que resuelven el tema propuesto EVALUACION Y PONDERACION Intervenciones individuales (mínimo cinco) 20% Exámenes parciales (escrito) (mínimo dos) 40% Examen Final (escrito) (Uno) 20% Trabajos de investigación (mínimo uno) 20% Asistencia obligatoria (Muestra) CRONOGRAMA DE EVALUACION Participación Personal Semana No 1º a 14º Primer Examen Parcial Semana No 5º Segundo Examen Parcial Semana No 10º Examen Final Semana No 14º Presentación T. Investigación Semana No 10º a 14º Entrega de Nota final Semana No 16º BIBLIOGRAFIA GENERAL (libros que están en la biblioteca facultativa) 1) BREALEY R. MYERS S. Fundamentos de financiación empresarial Ed. Interamericana S.A. España 1.995. 2) GITMAN, LAWRENCE J., Fundamentos de administración financiera Ed. Harla 1.995 (recomendado) 3) VAN HORNE JAMES y WACHOWICZ JOHN M. JR. Fundamentos de Administración Financiera, ED. Prentice Hall Hispano Americano SA México, 1.994. 4) GITMAN, LAWRENCE J Principios de Administración Financiera, Ed. Pearson Educación, 10º. Edición. México, 2003 (recomendado) 5) Sitios de Internet sugerido para encontrar información financiera de Bolivia. http://abi.bo http://www.bcb.gob.bo http://www.ine.gov.bo http://www.bbv.com.bo Aula digital http://www.fin300ad.blogspot.com (blog del profesor para bajar informacion) Correos (email) del profesor: j.schweid@hotmail.com , jaschweid@gmail.com Santa Cruz, febrero de 2013