SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA: LA MATERIA
I. La materia y sus propiedades.
II. Las magnitudes.
III. Los estados de la materia.
IV. Los cambios de estado.
V. Clasificación de la materia.
VI. Estructura de la materia.
I. La materia y sus propiedades.
• Se define como materia, a todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en
el espacio (tiene volumen).
• Propiedades de la materia (o características)
1. Propiedades generales: se denominan así porque las podemos utilizar
para describir cualquier tipo de materia, pero no permiten diferenciar
una de otra. Longitud, superficie, volumen, masa y temperatura son
ejemplos de ellas.
2. Propiedades específicas: son aquellas que permiten diferenciar un tipo
de materia de otra. Densidad, temperaturas de fusión y ebullición,
solubilidad, conductividad eléctrica son ejemplos de ellas.
3. Propiedades extensivas: son aquellas que su valor depende de la
cantidad de materia (masa y volumen p.ej.).
4. Propiedades intensivas: son aquellas cuyo valor no depende de la
cantidad de materia (temperatura p.ej.).
II. Magnitudes física.
• Magnitud física es toda propiedad de los cuerpos (materiales) que
podemos observar y medir.
¿Qué es medir una magnitud física? Es comparar su valor con otro de
referencia o patrón que denominamos unidad.
• Para ello utilizamos los instrumentos de medida, que recogen
medidas directas de la magnitud a medir y que a su vez se pueden
combinar mediante alguna operación matemática y obtener una
medida indirecta de otra magnitud.
• Para evitar disparidad de resultados de un mismo experimento, la
comunidad científica internacional emplea las mismas unidades, que
son las que se recogen en el Sistema Internacional de Unidades
(SI).
• El SI divide las magnitudes físicas en dos grandes grupos:
1. Magnitudes fundamentales: son aquellas que se definen por
sí mismas, no dependen de ninguna otra (masa, longitud,
tiempo, temperatura).
2. Magnitudes derivadas: las que se obtienen por combinación
de dos o más fundamentales (velocidad, aceleración y fuerza).
• Para no utilizar en la medida unidades que proporcionen números
demasiado grandes o demasiado pequeños, el SI emplea múltiplos y
submúltiplos de ellas.
III. Las propiedades de la materia.
(1) La longitud: de un cuerpo, se define como la distancia que existe entre sus
extremos o también definida como la distancia que separa dos puntos en el
espacio.
Se mide con pie de rey, flexómetro, cinta métrica, ...
Unidad en el SI: metro (m).
(2) La superficie: magnitud que expresa la extensión de un cuerpo en dos
dimensiones (ancho y largo).
Se mide, para un objeto de forma regular, con los mismos instrumentos que
la longitud.
Unidad en el SI: metro cuadrado (m2
).
(3) El volumen: magnitud que expresa la extensión de un cuerpo en tres
dimensiones (ancho, largo y altura), o lo que es lo mismo, el espacio que
ocupa un cuerpo.
Se mide con los mismos instrumentos que el anterior (para un objeto
regular), probetas (para líquidos y sólidos irregulares) o calculando el
volumen del recipiente que contiene un gas.
Unidad en el SI: metro cúbico (m3
).
(4) La capacidad: magnitud que expresa el volumen máximo que puede
contener un recipiente.
Unidad en el SI: litro (L)
1 L = 1 dm3
1mL = 1 cm3
(5) La masa: es una magnitud extensiva que nos informa de la cantidad de
materia que tiene un cuerpo.
Se mide con balanzas de dos brazos (granatarios), balanzas electrónicas, ...
Unidad en el SI: kilogramo (kg).
(6) La densidad: es una magnitud derivada, nos indica la relación que existe
entre la cantidad de materia que tiene un cuerpo (masa) y el espacio que
ocupa (volumen).
Unidad en el SI: kg/m3
d = masa / volumen = m / V
(7) La temperatura: es una magnitud que podemos asociar al nivel térmico de
un cuerpo, es decir, a su capacidad para ceder o recibir calor de otro
cuerpo que se encuentre a diferente temperatura.
Se mide con termómetros de alcohol, mercurio o electrónicos.
Unidad en el SI: kelvin (K). Fuera del ámbito científico la unidad más
utilizada es el grado centrado (ºC) y el grado Fahrenheit (ºF) en los países de
habla inglesa.
t (ºC) = (t (ºF) – 32) / 1,8 t (K) = t (ºC) + 273

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnitudes basicas yf undamentales en fisica
Magnitudes basicas yf undamentales en fisicaMagnitudes basicas yf undamentales en fisica
Magnitudes basicas yf undamentales en fisica
Eliana Cardona Zapata
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de Física
EPFAA
 
Natura1 t02
Natura1 t02Natura1 t02
Natura1 t02
chini888
 
Natura1 t02
Natura1 t02Natura1 t02
Natura1 t02
cpsanmigueltrevias
 
Natura1 t02
Natura1 t02Natura1 t02
Natura1 t02
cienciasbiogeo
 
Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···
Aniitha100
 
¿Cómo medir la materia
¿Cómo medir la materia¿Cómo medir la materia
¿Cómo medir la materia
santajuanaprimaria13
 
Unit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESOUnit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Tema 2 La Materia 2 ESO
Tema 2 La Materia 2 ESOTema 2 La Materia 2 ESO
Tema 2 La Materia 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Clase 2 CN 4to
Clase 2 CN 4toClase 2 CN 4to
Clase 2 CN 4to
Monica Muñoz
 
magnitudes-fisicas
 magnitudes-fisicas magnitudes-fisicas
magnitudes-fisicas
IESTP MJGR - COTAHUASI
 
Magnitudes y materia
Magnitudes y materiaMagnitudes y materia
Magnitudes y materia
pcpiprado2
 
Si Cel
Si  CelSi  Cel
Si Cel
scjmmt
 
Qué es la magnitud
Qué es la magnitudQué es la magnitud
Qué es la magnitud
mvalen67
 
unidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.pptunidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.ppt
Wilderd Cabanillas Campos
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Camilo Neto
 
Fisica Prof Namias
Fisica Prof NamiasFisica Prof Namias
Fisica Prof Namias
iopyt
 
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidadesUnidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
Yamilet Diep
 
Investigación 1..
Investigación 1..Investigación 1..
Investigación 1..
sara
 
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESOUNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Magnitudes basicas yf undamentales en fisica
Magnitudes basicas yf undamentales en fisicaMagnitudes basicas yf undamentales en fisica
Magnitudes basicas yf undamentales en fisica
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de Física
 
Natura1 t02
Natura1 t02Natura1 t02
Natura1 t02
 
Natura1 t02
Natura1 t02Natura1 t02
Natura1 t02
 
Natura1 t02
Natura1 t02Natura1 t02
Natura1 t02
 
Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···
 
¿Cómo medir la materia
¿Cómo medir la materia¿Cómo medir la materia
¿Cómo medir la materia
 
Unit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESOUnit 1 the material world 2 ESO
Unit 1 the material world 2 ESO
 
Tema 2 La Materia 2 ESO
Tema 2 La Materia 2 ESOTema 2 La Materia 2 ESO
Tema 2 La Materia 2 ESO
 
Clase 2 CN 4to
Clase 2 CN 4toClase 2 CN 4to
Clase 2 CN 4to
 
magnitudes-fisicas
 magnitudes-fisicas magnitudes-fisicas
magnitudes-fisicas
 
Magnitudes y materia
Magnitudes y materiaMagnitudes y materia
Magnitudes y materia
 
Si Cel
Si  CelSi  Cel
Si Cel
 
Qué es la magnitud
Qué es la magnitudQué es la magnitud
Qué es la magnitud
 
unidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.pptunidades_de_medida.ppt
unidades_de_medida.ppt
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
 
Fisica Prof Namias
Fisica Prof NamiasFisica Prof Namias
Fisica Prof Namias
 
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidadesUnidad N° 1: Magnitudes y unidades
Unidad N° 1: Magnitudes y unidades
 
Investigación 1..
Investigación 1..Investigación 1..
Investigación 1..
 
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESOUNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
UNIT 3 STATES OF MATTER 1 ESO
 

Destacado

Física 2
Física 2Física 2
Física 2
beatrizmoli
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierra
beatrizmoli
 
Bg reproducción animales
Bg reproducción animalesBg reproducción animales
Bg reproducción animales
beatrizmoli
 
Bg relacion animales
Bg relacion animalesBg relacion animales
Bg relacion animales
beatrizmoli
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
beatrizmoli
 
Bg tema 02
Bg tema 02Bg tema 02
Bg tema 02
beatrizmoli
 
Bg tema01
Bg tema01Bg tema01
Bg tema01
beatrizmoli
 
Bg tejidos
Bg tejidosBg tejidos
Bg tejidos
beatrizmoli
 
Bg nutrición animales
Bg nutrición animalesBg nutrición animales
Bg nutrición animales
beatrizmoli
 
Bg biodiversidad
Bg biodiversidadBg biodiversidad
Bg biodiversidad
beatrizmoli
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
beatrizmoli
 
Bg metafitas
Bg metafitasBg metafitas
Bg metafitas
beatrizmoli
 
Aparato reproductor clase
Aparato reproductor claseAparato reproductor clase
Aparato reproductor clase
beatrizmoli
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
beatrizmoli
 
Bg taxonomia
Bg taxonomiaBg taxonomia
Bg taxonomia
beatrizmoli
 
Sistema nervioso 3 eso.ppt
Sistema nervioso 3 eso.pptSistema nervioso 3 eso.ppt
Sistema nervioso 3 eso.ppt
beatrizmoli
 

Destacado (16)

Física 2
Física 2Física 2
Física 2
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierra
 
Bg reproducción animales
Bg reproducción animalesBg reproducción animales
Bg reproducción animales
 
Bg relacion animales
Bg relacion animalesBg relacion animales
Bg relacion animales
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 
Bg tema 02
Bg tema 02Bg tema 02
Bg tema 02
 
Bg tema01
Bg tema01Bg tema01
Bg tema01
 
Bg tejidos
Bg tejidosBg tejidos
Bg tejidos
 
Bg nutrición animales
Bg nutrición animalesBg nutrición animales
Bg nutrición animales
 
Bg biodiversidad
Bg biodiversidadBg biodiversidad
Bg biodiversidad
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Bg metafitas
Bg metafitasBg metafitas
Bg metafitas
 
Aparato reproductor clase
Aparato reproductor claseAparato reproductor clase
Aparato reproductor clase
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Bg taxonomia
Bg taxonomiaBg taxonomia
Bg taxonomia
 
Sistema nervioso 3 eso.ppt
Sistema nervioso 3 eso.pptSistema nervioso 3 eso.ppt
Sistema nervioso 3 eso.ppt
 

Similar a Fisica 1

Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
Orlando Torres
 
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Orlando Torres
 
fisica en su totalidad
fisica en su totalidad fisica en su totalidad
fisica en su totalidad
regapp2211
 
power_point-CHILET[1].ppt
power_point-CHILET[1].pptpower_point-CHILET[1].ppt
power_point-CHILET[1].ppt
CristhiamChilet2
 
Volumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidadVolumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidad
characas
 
trabajo de fisica
trabajo de fisicatrabajo de fisica
trabajo de fisica
regapp2211
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
Bastidas_8497
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
Marye Andreina
 
la física
la física la física
la física
regapp2211
 
trabajo de fisica
trabajo de fisica trabajo de fisica
trabajo de fisica
regapp2211
 
Unidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdfUnidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdf
cesarfernandez948993
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
Michael David Montero
 
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
froilan01
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
Michael David Montero
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
Michael David Montero
 
Tema 1 .la materia
 Tema 1 .la materia Tema 1 .la materia
Tema 1 .la materia
pgp3
 
Fisica trabajo
Fisica trabajoFisica trabajo
Fisica trabajo
vanessa_ramos
 
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
froilan01
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
vanessa_ramos
 

Similar a Fisica 1 (20)

Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
 
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
 
fisica en su totalidad
fisica en su totalidad fisica en su totalidad
fisica en su totalidad
 
power_point-CHILET[1].ppt
power_point-CHILET[1].pptpower_point-CHILET[1].ppt
power_point-CHILET[1].ppt
 
Volumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidadVolumen, masa y densidad
Volumen, masa y densidad
 
trabajo de fisica
trabajo de fisicatrabajo de fisica
trabajo de fisica
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
 
la física
la física la física
la física
 
trabajo de fisica
trabajo de fisica trabajo de fisica
trabajo de fisica
 
Unidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdfUnidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdf
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Tema 1 .la materia
 Tema 1 .la materia Tema 1 .la materia
Tema 1 .la materia
 
Fisica trabajo
Fisica trabajoFisica trabajo
Fisica trabajo
 
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
 

Más de beatrizmoli

El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
beatrizmoli
 
Bg estructura interna de la tierra
Bg estructura interna de la tierraBg estructura interna de la tierra
Bg estructura interna de la tierra
beatrizmoli
 
Bg geodinámica externa
Bg geodinámica externaBg geodinámica externa
Bg geodinámica externa
beatrizmoli
 
Cortes geologicos
Cortes geologicosCortes geologicos
Cortes geologicos
beatrizmoli
 
Bg 9ª cronología de la tierra
Bg 9ª cronología de la tierraBg 9ª cronología de la tierra
Bg 9ª cronología de la tierra
beatrizmoli
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
beatrizmoli
 

Más de beatrizmoli (6)

El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Bg estructura interna de la tierra
Bg estructura interna de la tierraBg estructura interna de la tierra
Bg estructura interna de la tierra
 
Bg geodinámica externa
Bg geodinámica externaBg geodinámica externa
Bg geodinámica externa
 
Cortes geologicos
Cortes geologicosCortes geologicos
Cortes geologicos
 
Bg 9ª cronología de la tierra
Bg 9ª cronología de la tierraBg 9ª cronología de la tierra
Bg 9ª cronología de la tierra
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Fisica 1

  • 1. FÍSICA: LA MATERIA I. La materia y sus propiedades. II. Las magnitudes. III. Los estados de la materia. IV. Los cambios de estado. V. Clasificación de la materia. VI. Estructura de la materia. I. La materia y sus propiedades. • Se define como materia, a todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio (tiene volumen). • Propiedades de la materia (o características) 1. Propiedades generales: se denominan así porque las podemos utilizar para describir cualquier tipo de materia, pero no permiten diferenciar una de otra. Longitud, superficie, volumen, masa y temperatura son ejemplos de ellas. 2. Propiedades específicas: son aquellas que permiten diferenciar un tipo de materia de otra. Densidad, temperaturas de fusión y ebullición, solubilidad, conductividad eléctrica son ejemplos de ellas. 3. Propiedades extensivas: son aquellas que su valor depende de la cantidad de materia (masa y volumen p.ej.). 4. Propiedades intensivas: son aquellas cuyo valor no depende de la cantidad de materia (temperatura p.ej.). II. Magnitudes física. • Magnitud física es toda propiedad de los cuerpos (materiales) que podemos observar y medir. ¿Qué es medir una magnitud física? Es comparar su valor con otro de referencia o patrón que denominamos unidad. • Para ello utilizamos los instrumentos de medida, que recogen medidas directas de la magnitud a medir y que a su vez se pueden combinar mediante alguna operación matemática y obtener una medida indirecta de otra magnitud.
  • 2. • Para evitar disparidad de resultados de un mismo experimento, la comunidad científica internacional emplea las mismas unidades, que son las que se recogen en el Sistema Internacional de Unidades (SI). • El SI divide las magnitudes físicas en dos grandes grupos: 1. Magnitudes fundamentales: son aquellas que se definen por sí mismas, no dependen de ninguna otra (masa, longitud, tiempo, temperatura). 2. Magnitudes derivadas: las que se obtienen por combinación de dos o más fundamentales (velocidad, aceleración y fuerza). • Para no utilizar en la medida unidades que proporcionen números demasiado grandes o demasiado pequeños, el SI emplea múltiplos y submúltiplos de ellas.
  • 3. III. Las propiedades de la materia. (1) La longitud: de un cuerpo, se define como la distancia que existe entre sus extremos o también definida como la distancia que separa dos puntos en el espacio. Se mide con pie de rey, flexómetro, cinta métrica, ... Unidad en el SI: metro (m). (2) La superficie: magnitud que expresa la extensión de un cuerpo en dos dimensiones (ancho y largo). Se mide, para un objeto de forma regular, con los mismos instrumentos que la longitud. Unidad en el SI: metro cuadrado (m2 ). (3) El volumen: magnitud que expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones (ancho, largo y altura), o lo que es lo mismo, el espacio que ocupa un cuerpo. Se mide con los mismos instrumentos que el anterior (para un objeto regular), probetas (para líquidos y sólidos irregulares) o calculando el volumen del recipiente que contiene un gas. Unidad en el SI: metro cúbico (m3 ). (4) La capacidad: magnitud que expresa el volumen máximo que puede contener un recipiente. Unidad en el SI: litro (L) 1 L = 1 dm3 1mL = 1 cm3 (5) La masa: es una magnitud extensiva que nos informa de la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Se mide con balanzas de dos brazos (granatarios), balanzas electrónicas, ... Unidad en el SI: kilogramo (kg). (6) La densidad: es una magnitud derivada, nos indica la relación que existe entre la cantidad de materia que tiene un cuerpo (masa) y el espacio que ocupa (volumen). Unidad en el SI: kg/m3 d = masa / volumen = m / V (7) La temperatura: es una magnitud que podemos asociar al nivel térmico de un cuerpo, es decir, a su capacidad para ceder o recibir calor de otro cuerpo que se encuentre a diferente temperatura. Se mide con termómetros de alcohol, mercurio o electrónicos. Unidad en el SI: kelvin (K). Fuera del ámbito científico la unidad más utilizada es el grado centrado (ºC) y el grado Fahrenheit (ºF) en los países de habla inglesa. t (ºC) = (t (ºF) – 32) / 1,8 t (K) = t (ºC) + 273