SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE
DANIEL EVAS GUARACA
YACHAY KAMU/GUÍA DE INTERAPRENDIZAJE
FISICA
CURSO: Primero Bachillerato
UNIDAD: CUATRO
GUÍA: 1
FECHA:
14-FEB-2022
18-FEB-2022
AUTOR Lcdo. Franklin Sagñay
LA ENERGIA Y SUS PROPIEDADES
Puedo calcular el movimiento de los cuerpos celestes, pero no la locura de la
gente. -Isaac Newton.
1.- TANTACHISHKA YACHAYKUNA (MAPA SABERES Y CONOCIMIENTOS)
• ENERGIA
CN.F.5.2.1. Definir el trabajo mecánico a partir del análisis de la acción de una fuerza
constante aplicada a un objeto que se desplaza en forma rectilínea, considerando solo el
componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento.
2.- USHAYKUNA (DOMINIOS)
I.CN.F.5.13.1. Determina, mediante ejercicios de aplicación, el trabajo mecánico con fuerzas
constantes, energía mecánica, conservación de energía, potencia y trabajo negativo producido por las
fuerzas de fricción al mover un objeto a lo largo de cualquier trayectoria cerrada
3.- HATUN PAKTAY (OBJETIVO GENERAL)
4.- YACHAYPA RURAYKUNA (DESAROLLO DE LA GUÍA)
I YACHAYTA TARIPAY (Dominio de conocimiento)
a) Yariyaykuna (Sensopercepción)
1. Observo el grafico.
b) Yachayman yaykuy (Problematización)
2. Respondo las siguientes preguntas:
➢ ¿Qué tipos de energía conozco?
➢ ¿Cuál es la fuente de energía más consumida en el planeta?
➢ ¿Por qué es importante ahorrar energía?
➢ ¿La energía se conserva, se crea, se elimina o se trasforma?
➢ ¿La luz del bombillo eléctrico que tipo de energía utiliza?
c) Amawta yachay (Contenido científico)
3.- Leo y aprendo:
Describir los fenómenos que aparecen en la naturaleza, analizando las características más
relevantes y las magnitudes que intervienen, y progresar en el dominio de los conocimientos de
Física, de menor a mayor profundidad, para aplicarlas a las necesidades y potencialidades de
nuestro país.
LA ENERGIA Y SUS PROPIEDADES
.
Formas de energía. En el ejemplo anterior hemos visto una manifestación de la energía, en forma
de movimiento. Pero la energía se presenta en la naturaleza de diversas formas.
Energía mecánica. Es la energía asociada al movimiento de los cuerpos o a la posición que ocupan.
Puede presentarse de las siguientes formas:
TIPOS DE ENERGIA
La energía es la magnitud física por la que los cuerpos tienen capacidad para realizar
transformaciones en ellos mismos o en otro cuerpo, la unidad de energía en el Sistema
Internacional es el julio (J).
CONSERVACIÓN Y DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA. La cantidad total de energía del
universo se mantiene constante en cualquier proceso.
Principio de conservación de la energía
La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.
En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma
antes y después de cada transformación.
Por tanto, la energía total del universo se mantiene constante.
Degradación de la energía
Aunque en cualquier proceso la cantidad de
energía se conserva, no se conserva su
''calidad'', porque tiende a transformarse en
formas de energía menos útiles.
La energía se conserva en los cambios, pero
tiende a transformarse en formas de energía
menos aprovechables.
Cualquier tipo de energía puede transformarse
íntegramente en calor; pero, éste no puede
transformarse íntegramente en otro tipo de
energía. Se dice, entonces, que el calor es una
forma degradada de energía. Son ejemplos:
La energía eléctrica, al pasar por una resistencia.
La energía química, en la combustión de algunas sustancias.
La energía mecánica, por choque o rozamiento.
Rendimiento energético
En una transformación energética, la energía suministrada, es igual a la suma de la energía útil, o
aprovechable, más la energía disipada caloríficamente.
Se denomina rendimiento energético, r, al cociente entre la energía útil y la energía suministrada.
Se expresa en porcentaje.
Por ejemplo, si un motor tiene un rendimiento del 60%, solo realiza un trabajo de 60 Joules (J) por
cada 100 J de energía que consume. Ninguna máquina tiene un rendimiento del 100%, porque siempre
disipa caloríficamente parte de la energía que se le suministra.
1.3 EL TRABAJO
El trabajo, W, de una fuerza aplicada a un cuerpo es igual al producto de la componente de la fuerza
en la dirección del movimiento, Fx, por el desplazamiento, s, del cuerpo.
𝑾 = 𝑭. 𝒙
El trabajo, W, se mide en julios (J). La fuerza se mide en newtons (N) y el desplazamiento en metros
(m).
Si la fuerza tiene sentido contrario al desplazamiento, el trabajo es negativo, W = -F ∙ ∆x; mientras
que si la fuerza es perpendicular al desplazamiento, el trabajo es nulo.
Ejercicio resuelto:
Una empresa de mudanzas sube un piano con una fuerza de 4110 N a un quinto piso que se encuentra
a 15m de altura. Calcular:
El trabajo que realiza la fuerza.
Datos:
𝐹 = 4110 𝑁
𝑑 = 15 𝑚
SOLUCION:
𝑾 = 𝑭. 𝒅
𝑊 = 4110 𝑁 . 15 𝑚
𝑊 = 61650 𝐽
El Trabajo es una de las formas de transmisión de energía entre los cuerpos. Para realizar un
trabajo es preciso ejercer una fuerza sobre un cuerpo y que éste se desplace.
d) YACHASHKATA RIKUY (Verificación)
4.- Respondo las siguientes preguntas:
¿Qué es la energía en resumen?
¿Qué es la energía y sus tipos?
¿Qué es la energía y su importancia?
¿Cuáles son los tipos de energía?
e) Tukunchay (Conclusión)
5.- Resumo en el siguiente recudro el contenido cientifico.
II YACHAYWAN RURAY (Aplicación del conocimiento)
6.- Realizo las actividades planteadas en el texto pg. 143, 144 y 145
III YACHAYTA WIÑACHIY (Creación)
7. Demuestro mediante gráficos un circuito electrico en paralelo.
IV YACHAYWAN WILLACHIY (Socialización)
8. Guardo y socializo mi trabajo a los compañeros y docente por WhatsApp y/o archivo en el
portafolio.
YACHACHINAPA HILLAYKUNA (RECURSOS)
• Texto 1ro BGU FISICA.
• Teléfono celular.
• Materiales del medio (cuadernos, hojas, lápiz, colores. etc.)
• Textos disponibles.
7.- RURAYKUNATA KATICHIK MILKA (MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES)
N°-
ESTUDIANTE
S
YACHAYTA
TARIPAY
DOMINIO
YACHAYWA
N RURAY
APLICACION
YACHAYWAN
WIÑACHIYCREACION
ACHAY
TA
WILLAY
A/
R
1 2 3 4 5 6 7 8
1
2
3
4
5
6
7
YANAPAKKUNA (RESPONSABLES)
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE(S): FRANKLIN SAGÑAY Comisión Académica Rector (E)
14– 02 – 2022 14– 02 – 2022 14– 02 – 2022

Más contenido relacionado

Similar a FISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdf

PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
CeciliaNVsquezCarbaj
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
lucilleoliver
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9joseraregueiro
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
franchesteins
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Freddy Navas Romero
 
Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
Elizabethlopezc
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
David Saura
 
trabajo_energia.pdf
trabajo_energia.pdftrabajo_energia.pdf
trabajo_energia.pdf
Javier996592
 
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍATRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
ElyJara
 
Bf
BfBf
Biomecanica Medica
Biomecanica MedicaBiomecanica Medica
Biomecanica Medica
KarinaGomez112
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
Juan Sanmartin
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Meta 2.3 Biomecánica Médica
Meta 2.3 Biomecánica MédicaMeta 2.3 Biomecánica Médica
Meta 2.3 Biomecánica Médica
Dania Gonzalez Mejia
 
2.3. biomecanica
2.3. biomecanica 2.3. biomecanica
Trabajo energía potencial
Trabajo energía potencialTrabajo energía potencial
Trabajo energía potencial
Ronald Garcia Auccasio
 
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
eduardo chacon
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
leslimar paradas
 

Similar a FISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdf (20)

PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
trabajo_energia.pdf
trabajo_energia.pdftrabajo_energia.pdf
trabajo_energia.pdf
 
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍATRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA
 
Bf
BfBf
Bf
 
Biomecanica Medica
Biomecanica MedicaBiomecanica Medica
Biomecanica Medica
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 
Física energía y trabajo
Física energía y trabajoFísica energía y trabajo
Física energía y trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Meta 2.3 Biomecánica Médica
Meta 2.3 Biomecánica MédicaMeta 2.3 Biomecánica Médica
Meta 2.3 Biomecánica Médica
 
2.3. biomecanica
2.3. biomecanica 2.3. biomecanica
2.3. biomecanica
 
Trabajo energía potencial
Trabajo energía potencialTrabajo energía potencial
Trabajo energía potencial
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

FISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdf

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE DANIEL EVAS GUARACA YACHAY KAMU/GUÍA DE INTERAPRENDIZAJE FISICA CURSO: Primero Bachillerato UNIDAD: CUATRO GUÍA: 1 FECHA: 14-FEB-2022 18-FEB-2022 AUTOR Lcdo. Franklin Sagñay LA ENERGIA Y SUS PROPIEDADES Puedo calcular el movimiento de los cuerpos celestes, pero no la locura de la gente. -Isaac Newton.
  • 2. 1.- TANTACHISHKA YACHAYKUNA (MAPA SABERES Y CONOCIMIENTOS) • ENERGIA CN.F.5.2.1. Definir el trabajo mecánico a partir del análisis de la acción de una fuerza constante aplicada a un objeto que se desplaza en forma rectilínea, considerando solo el componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento. 2.- USHAYKUNA (DOMINIOS) I.CN.F.5.13.1. Determina, mediante ejercicios de aplicación, el trabajo mecánico con fuerzas constantes, energía mecánica, conservación de energía, potencia y trabajo negativo producido por las fuerzas de fricción al mover un objeto a lo largo de cualquier trayectoria cerrada 3.- HATUN PAKTAY (OBJETIVO GENERAL) 4.- YACHAYPA RURAYKUNA (DESAROLLO DE LA GUÍA) I YACHAYTA TARIPAY (Dominio de conocimiento) a) Yariyaykuna (Sensopercepción) 1. Observo el grafico. b) Yachayman yaykuy (Problematización) 2. Respondo las siguientes preguntas: ➢ ¿Qué tipos de energía conozco? ➢ ¿Cuál es la fuente de energía más consumida en el planeta? ➢ ¿Por qué es importante ahorrar energía? ➢ ¿La energía se conserva, se crea, se elimina o se trasforma? ➢ ¿La luz del bombillo eléctrico que tipo de energía utiliza? c) Amawta yachay (Contenido científico) 3.- Leo y aprendo: Describir los fenómenos que aparecen en la naturaleza, analizando las características más relevantes y las magnitudes que intervienen, y progresar en el dominio de los conocimientos de Física, de menor a mayor profundidad, para aplicarlas a las necesidades y potencialidades de nuestro país.
  • 3. LA ENERGIA Y SUS PROPIEDADES . Formas de energía. En el ejemplo anterior hemos visto una manifestación de la energía, en forma de movimiento. Pero la energía se presenta en la naturaleza de diversas formas. Energía mecánica. Es la energía asociada al movimiento de los cuerpos o a la posición que ocupan. Puede presentarse de las siguientes formas: TIPOS DE ENERGIA La energía es la magnitud física por la que los cuerpos tienen capacidad para realizar transformaciones en ellos mismos o en otro cuerpo, la unidad de energía en el Sistema Internacional es el julio (J).
  • 4. CONSERVACIÓN Y DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA. La cantidad total de energía del universo se mantiene constante en cualquier proceso. Principio de conservación de la energía La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación. Por tanto, la energía total del universo se mantiene constante. Degradación de la energía Aunque en cualquier proceso la cantidad de energía se conserva, no se conserva su ''calidad'', porque tiende a transformarse en formas de energía menos útiles. La energía se conserva en los cambios, pero tiende a transformarse en formas de energía menos aprovechables. Cualquier tipo de energía puede transformarse íntegramente en calor; pero, éste no puede transformarse íntegramente en otro tipo de energía. Se dice, entonces, que el calor es una forma degradada de energía. Son ejemplos: La energía eléctrica, al pasar por una resistencia. La energía química, en la combustión de algunas sustancias. La energía mecánica, por choque o rozamiento. Rendimiento energético En una transformación energética, la energía suministrada, es igual a la suma de la energía útil, o aprovechable, más la energía disipada caloríficamente.
  • 5. Se denomina rendimiento energético, r, al cociente entre la energía útil y la energía suministrada. Se expresa en porcentaje. Por ejemplo, si un motor tiene un rendimiento del 60%, solo realiza un trabajo de 60 Joules (J) por cada 100 J de energía que consume. Ninguna máquina tiene un rendimiento del 100%, porque siempre disipa caloríficamente parte de la energía que se le suministra. 1.3 EL TRABAJO El trabajo, W, de una fuerza aplicada a un cuerpo es igual al producto de la componente de la fuerza en la dirección del movimiento, Fx, por el desplazamiento, s, del cuerpo. 𝑾 = 𝑭. 𝒙 El trabajo, W, se mide en julios (J). La fuerza se mide en newtons (N) y el desplazamiento en metros (m). Si la fuerza tiene sentido contrario al desplazamiento, el trabajo es negativo, W = -F ∙ ∆x; mientras que si la fuerza es perpendicular al desplazamiento, el trabajo es nulo. Ejercicio resuelto: Una empresa de mudanzas sube un piano con una fuerza de 4110 N a un quinto piso que se encuentra a 15m de altura. Calcular: El trabajo que realiza la fuerza. Datos: 𝐹 = 4110 𝑁 𝑑 = 15 𝑚 SOLUCION: 𝑾 = 𝑭. 𝒅 𝑊 = 4110 𝑁 . 15 𝑚 𝑊 = 61650 𝐽 El Trabajo es una de las formas de transmisión de energía entre los cuerpos. Para realizar un trabajo es preciso ejercer una fuerza sobre un cuerpo y que éste se desplace.
  • 6. d) YACHASHKATA RIKUY (Verificación) 4.- Respondo las siguientes preguntas: ¿Qué es la energía en resumen? ¿Qué es la energía y sus tipos? ¿Qué es la energía y su importancia? ¿Cuáles son los tipos de energía? e) Tukunchay (Conclusión) 5.- Resumo en el siguiente recudro el contenido cientifico. II YACHAYWAN RURAY (Aplicación del conocimiento) 6.- Realizo las actividades planteadas en el texto pg. 143, 144 y 145 III YACHAYTA WIÑACHIY (Creación) 7. Demuestro mediante gráficos un circuito electrico en paralelo. IV YACHAYWAN WILLACHIY (Socialización)
  • 7. 8. Guardo y socializo mi trabajo a los compañeros y docente por WhatsApp y/o archivo en el portafolio. YACHACHINAPA HILLAYKUNA (RECURSOS) • Texto 1ro BGU FISICA. • Teléfono celular. • Materiales del medio (cuadernos, hojas, lápiz, colores. etc.) • Textos disponibles. 7.- RURAYKUNATA KATICHIK MILKA (MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES) N°- ESTUDIANTE S YACHAYTA TARIPAY DOMINIO YACHAYWA N RURAY APLICACION YACHAYWAN WIÑACHIYCREACION ACHAY TA WILLAY A/ R 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 YANAPAKKUNA (RESPONSABLES) ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE(S): FRANKLIN SAGÑAY Comisión Académica Rector (E) 14– 02 – 2022 14– 02 – 2022 14– 02 – 2022