SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO, ENERGÍA Y CHOQUES
Facilitador: Elaborado por:
Mayira bravo Yamileth Rivas
Charallave, Agosto de 2019
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenario de Aragua
Corporativos Valles del Tuy
CREATEC- Charallave
Cátedra: Física I
Carrera: Ing. Sistema
Trimestre: II
INTRODUCCIÓN
TRABAJO, ENERGÍA Y CHOQUES,
En todos estos fenómenos hay algo en común: LA ENERGÍA. La energía se
puede manifestar de muy diversas formas: Energía térmica, eléctrica,
muscular, potencial, química, cinética, eléctrica, nuclear, etc.
La importancia de la energía es evidente, por ello la humanidad ha ido
ingeniando inventos a lo largo de la historia para su utilización de forma
eficiente.
CONCEPTOS
TRABAJO
Se entiende por trabajo a la cantidad
de fuerza multiplicada por la distancia
que recorre dicha fuerza. ... Mientras
se realiza trabajo sobre el cuerpo, se
produce una transferencia de energía
al mismo, por lo que puede decirse
que el trabajo es energía en
movimiento
ENERGIA
La energía es la capacidad que tienen
los cuerpos para producir cambios en
ellos mismos o en otros cuerpos.
La energía no es la causa de los
cambios. Las causas de los cambios
son las interacciones y, su
consecuencia, las transferencias de
energía
CHOQUE
El choque se define como la colisión
entre dos o más cuerpos. Un choque
físico o mecánico es percibido por una
repentina aceleración o
desaceleración causada normalmente
por un impacto, cualquier tipo de
contacto directo entre dos cuerpos
provoca choque.
TIPOS
TRABAJO
Trabajo positivo: Ocurre cuando la
fuerza aplicada va en el mismo
del desplazamiento del cuerpo,
produciendo una aceleración positiva.
Trabajo negativo: Ocurre cuando la
fuerza aplicada va en sentido
al desplazamiento del cuerpo,
pudiendo producir una aceleración
negativa o desaceleración.
ENERGIA
• Energía cinética: Movimiento.
• Energía potencial: Posición.
• Energía térmica: Movimiento de
partículas.
• Energía eléctrica: Movimiento de
cargas.
• Energía radiante: Ondas
electromagnéticas.
• Energía química: Enlaces químicos.
• Energía nuclear: Núcleos de
átomos.
CHOQUE
Los choques elásticos se producen
cuando dos objetos chocan y rebotan
entre sí sin ningún cambio en sus
formas.
En los choques inelásticos, uno o los
dos objetos que chocan se deforman
durante la colisión.
FORMULAS
TRABAJO ENERGIA CHOQUE
EJERCICIO DE TRABAJO
TRABAJO
Calcular el trabajo que realiza la
fuerza F y la fuerza de rozamiento FR
sobre la distancia d.
Datos:
m = 10 kg,
F = 100 N,
θ = 35°,
d = 10 m,
μd = 0,1.
Calculamos el peso del bloque. Indicamos sólo su módulo:
Calculamos el módulo de la fuerza normal, que en este caso es igual al
peso ya que la superficie es horizontal y no hay otras fuerzas actuando.
Calculamos el valor de la fuerza de rozamiento dinámico como el producto
del coeficiente de rozamiento por la fuerza normal. También indicamos su
módulo solamente.
Finalmente calculamos el trabajo de las dos fuerzas.
EJERCICIO DE ENERGÍA
ENERGIA
Lanzamos verticalmente una
pelota con una velocidad de 10
m/s. Demostrar cuál será la
altura máxima usando el
principio de conservación de la
energía mecánica.
Ec = ½ m v2 = ½ m·(10 m/s)2 = 50 m
m2/s2
Como la energía cinética se transformará
en potencial
Ep = m g h = 50 m m2/s2
Eliminando la masa “m” en ambos
miembros y despejando “h”
50 m2/s2
h = ———— = 5,1 m
9,8 m/s2
EJERCICIO DE CHOQUE
CHOQUE
Los siguientes cuerpos chocan de
forma elástica.
Calcular la velocidad final V2.
Como nos dicen que se trata de un choque elástico, sabemos que el
coeficiente de restitución es igual a 1. Por lo tanto planteamos la
fórmula del coeficiente de restitución y despejamos la velocidad del
segundo cuerpo.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEddher Siilvhaa'
 
07 energía potencial y conservación de la energía
07  energía potencial  y conservación de la energía07  energía potencial  y conservación de la energía
07 energía potencial y conservación de la energía
Piero Mishell Cruz Velásquez
 
Energia
EnergiaEnergia
Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo
Ana María Illana Moral
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
Elba Sepúlveda
 
Dc f-03 mejoramiento fisica 10
Dc f-03 mejoramiento fisica 10Dc f-03 mejoramiento fisica 10
Dc f-03 mejoramiento fisica 10
secretaria itagui
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanicacorjim
 
Energia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cineticaEnergia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cineticaEdgar Ruiz
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaFREDY ORTIZ
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
EstelaRangel
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
Eduardo Sacoto
 
Energía cinética y potencial
Energía cinética y potencialEnergía cinética y potencial
Energía cinética y potencial
Kevin Flores Hernandez
 
Conservacion De La Energia
Conservacion De La EnergiaConservacion De La Energia
Conservacion De La Energia
MMS_
 

La actualidad más candente (20)

Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
 
07 energía potencial y conservación de la energía
07  energía potencial  y conservación de la energía07  energía potencial  y conservación de la energía
07 energía potencial y conservación de la energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
 
Dc f-03 mejoramiento fisica 10
Dc f-03 mejoramiento fisica 10Dc f-03 mejoramiento fisica 10
Dc f-03 mejoramiento fisica 10
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Ppt conservación de la energía
Ppt conservación de la energíaPpt conservación de la energía
Ppt conservación de la energía
 
Energia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cineticaEnergia potencial y energia cinetica
Energia potencial y energia cinetica
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Energía Mecánica
Energía MecánicaEnergía Mecánica
Energía Mecánica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Energía cinética 1
Energía cinética 1Energía cinética 1
Energía cinética 1
 
Energía cinética y potencial
Energía cinética y potencialEnergía cinética y potencial
Energía cinética y potencial
 
Conservacion De La Energia
Conservacion De La EnergiaConservacion De La Energia
Conservacion De La Energia
 

Similar a Trabajo energia choque yamileth rivas c.i 11665024

FISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdf
FISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdfFISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdf
FISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdf
FranklinSagay
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Freddy Navas Romero
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Orestedes Davila Bravo
 
Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
Elizabethlopezc
 
Trabajo energía potencial
Trabajo energía potencialTrabajo energía potencial
Trabajo energía potencial
Ronald Garcia Auccasio
 
Las Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptxLas Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptx
RentaSANCHEZ
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
EVelyn MIchelle
 
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
AlbertoGodoy21
 
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
XimenaRodriguez97
 
trabajo_energia.pdf
trabajo_energia.pdftrabajo_energia.pdf
trabajo_energia.pdf
Javier996592
 
Introduccion a los principios de quimica
Introduccion a los principios de quimicaIntroduccion a los principios de quimica
Introduccion a los principios de quimicaAlvaro López
 
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docxGUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
MillerRodrguezGutier
 
monografia jhoaniska.docx
monografia jhoaniska.docxmonografia jhoaniska.docx
monografia jhoaniska.docx
stevencoral5
 

Similar a Trabajo energia choque yamileth rivas c.i 11665024 (20)

FISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdf
FISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdfFISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdf
FISICA 1RO BGU-U4-G1 IIQ.pdf
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
 
Trabajo energía potencial
Trabajo energía potencialTrabajo energía potencial
Trabajo energía potencial
 
Las Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptxLas Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptx
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Clase modelo
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
 
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
Meta 2.3 (422 2 equipo 6)
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
trabajo_energia.pdf
trabajo_energia.pdftrabajo_energia.pdf
trabajo_energia.pdf
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Introduccion a los principios de quimica
Introduccion a los principios de quimicaIntroduccion a los principios de quimica
Introduccion a los principios de quimica
 
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docxGUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
GUIA 1- APRENDIZAJE Electricidad.docx
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
monografia jhoaniska.docx
monografia jhoaniska.docxmonografia jhoaniska.docx
monografia jhoaniska.docx
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Trabajo energia choque yamileth rivas c.i 11665024

  • 1. TRABAJO, ENERGÍA Y CHOQUES Facilitador: Elaborado por: Mayira bravo Yamileth Rivas Charallave, Agosto de 2019 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenario de Aragua Corporativos Valles del Tuy CREATEC- Charallave Cátedra: Física I Carrera: Ing. Sistema Trimestre: II
  • 2. INTRODUCCIÓN TRABAJO, ENERGÍA Y CHOQUES, En todos estos fenómenos hay algo en común: LA ENERGÍA. La energía se puede manifestar de muy diversas formas: Energía térmica, eléctrica, muscular, potencial, química, cinética, eléctrica, nuclear, etc. La importancia de la energía es evidente, por ello la humanidad ha ido ingeniando inventos a lo largo de la historia para su utilización de forma eficiente.
  • 3. CONCEPTOS TRABAJO Se entiende por trabajo a la cantidad de fuerza multiplicada por la distancia que recorre dicha fuerza. ... Mientras se realiza trabajo sobre el cuerpo, se produce una transferencia de energía al mismo, por lo que puede decirse que el trabajo es energía en movimiento ENERGIA La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. La energía no es la causa de los cambios. Las causas de los cambios son las interacciones y, su consecuencia, las transferencias de energía CHOQUE El choque se define como la colisión entre dos o más cuerpos. Un choque físico o mecánico es percibido por una repentina aceleración o desaceleración causada normalmente por un impacto, cualquier tipo de contacto directo entre dos cuerpos provoca choque.
  • 4. TIPOS TRABAJO Trabajo positivo: Ocurre cuando la fuerza aplicada va en el mismo del desplazamiento del cuerpo, produciendo una aceleración positiva. Trabajo negativo: Ocurre cuando la fuerza aplicada va en sentido al desplazamiento del cuerpo, pudiendo producir una aceleración negativa o desaceleración. ENERGIA • Energía cinética: Movimiento. • Energía potencial: Posición. • Energía térmica: Movimiento de partículas. • Energía eléctrica: Movimiento de cargas. • Energía radiante: Ondas electromagnéticas. • Energía química: Enlaces químicos. • Energía nuclear: Núcleos de átomos. CHOQUE Los choques elásticos se producen cuando dos objetos chocan y rebotan entre sí sin ningún cambio en sus formas. En los choques inelásticos, uno o los dos objetos que chocan se deforman durante la colisión.
  • 6. EJERCICIO DE TRABAJO TRABAJO Calcular el trabajo que realiza la fuerza F y la fuerza de rozamiento FR sobre la distancia d. Datos: m = 10 kg, F = 100 N, θ = 35°, d = 10 m, μd = 0,1. Calculamos el peso del bloque. Indicamos sólo su módulo: Calculamos el módulo de la fuerza normal, que en este caso es igual al peso ya que la superficie es horizontal y no hay otras fuerzas actuando. Calculamos el valor de la fuerza de rozamiento dinámico como el producto del coeficiente de rozamiento por la fuerza normal. También indicamos su módulo solamente. Finalmente calculamos el trabajo de las dos fuerzas.
  • 7. EJERCICIO DE ENERGÍA ENERGIA Lanzamos verticalmente una pelota con una velocidad de 10 m/s. Demostrar cuál será la altura máxima usando el principio de conservación de la energía mecánica. Ec = ½ m v2 = ½ m·(10 m/s)2 = 50 m m2/s2 Como la energía cinética se transformará en potencial Ep = m g h = 50 m m2/s2 Eliminando la masa “m” en ambos miembros y despejando “h” 50 m2/s2 h = ———— = 5,1 m 9,8 m/s2
  • 8. EJERCICIO DE CHOQUE CHOQUE Los siguientes cuerpos chocan de forma elástica. Calcular la velocidad final V2. Como nos dicen que se trata de un choque elástico, sabemos que el coeficiente de restitución es igual a 1. Por lo tanto planteamos la fórmula del coeficiente de restitución y despejamos la velocidad del segundo cuerpo.