SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 11.

          Temas Selectos de Física 1.

Catedrático: Arq. Carlos Alberto Gómez Espinoza.

               Tema 3: Vectores.

            5º Semestre, Grupo “D”
               Turno: Matutino.

                   Alumnos:
          Dora Iveth Sánchez Gómez.
         Kevin Gerson Gómez Guzmán.
            Fernando Reyes López.
            Kevin Jordan Pola Niño.

      San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
          20 de Septiembre de 2011.
ÍNDICE.
   1.- Introducción.

   2.-Características de un vector.

   3.-Representación gráfica de sistemas de vectores.

   4.-Descomposición y composición rectangular de
    vectores.

   5.-Problemas de aplicación práctica de sistemas de
    vectores.

   6.-Conclusión.
   INTRODUCCIÓN

   La siguiente presentación se especifica en la
    descripción, composición y comportamiento de los
    vectores tanto gráfico, lógico y analítico, aplicados
    en la vida cotidiana.
    Describe también los diferentes sistemas
    vectoriales establecidos en la física y aplicados en
    el entorno donde coexistimos.
    El proyecto se adentra en dar una referencia gráfica
    clara y precisa para la descripción y comprensión
    de éstos, para la resolución de problemas de
    aplicación práctica de sistemas de vectores.


                                         INDICE.
   2.- CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR.

   Una cantidad vectorial se especifica totalmente por
    una magnitud y una dirección. Consiste en un
    número, una unidad y una dirección.
   Por ejemplo, "una velocidad de 30 km/h" queda
    totalmente descrita si se define su dirección y
    sentido: "una velocidad de 30 km/h hacia el norte"
    a partir de un marco de referencia determinado
    (los puntos cardinales).
    Todo vector tiene las siguientes características:

1.    Punto de aplicación
2.    Magnitud, intensidad o modulo del vector
3.    Dirección, que puede ser horizontal, vertical u
      oblicua
4.    Sentido, indica hacia donde va el vector, ya sea
      hacia arriba, abajo, a la derecha o a la
      izquierda, quedando señalado por la punta de la
      flecha.
   Entre algunas cantidades vectoriales comunes en física
    son: la velocidad, aceleración, desplazamiento, fuerza,
    cantidad de movimiento entre otras.

   Los vectores se representan por medio de flechas. El
    sentido del vector está dado por medio del indicador de
    la flecha o punta de flecha; la magnitud del vector está
    dado por el tamaño del vector y la dirección por la
    inclinación que tenga la flecha. Generalmente el marco de
    referencia utilizado es el plano cartesiano, con el eje x
    positivo dirigido hacia la derecha y el eje y positivo
    dirigido hacia arriba.
EJEMPLO:




           INDICE.
   3.-Representación gráfica de sistemas de
                        vectores


   Los vectores pueden clasificarse en
    Coplanares, si se encuentran en el mismo
    plano, es decir, en dos ejes; y no
    coplanares, si están en diferente plano,
    ósea, en tres ejes.
   Vectores deslizantes: son aquellos que se
    pueden desplazar o deslizar a lo largo de su
    línea de acción, es decir , en su misma dirección.




   Vectores Libres: son aquellos que no se localizan
    en un punto fijo en el espacio, además de que no
    tienen un punto en común con otros vectores
   Un sistema de vectores colineales se presenta
    cuando dos o mas vectores se encuentran en la
    misma dirección o line a de acción.

   Un sistema de vectores es concurrente cuando la
    dirección o línea de acción de los vectores se
    cruza en algún punto; el punto de cruce
    constituye el punto de aplicación de los vectores.
    A estos vectores se les llama Angulares o
    Concurrentes porque forman un ángulo entre
    ellos.




                                           INDICE.
4.-Descomposición y composición
           rectangular de vectores.
   Un sistema de vectores puede sustituirse por otro equivalente
    que contenga un
    número mayor o menor de vectores que el sistema considerado.
    Si el sistema equivalente tiene un mayor número de vectores, el
    procedimiento se llama descomposición.
    Si el sistema equivalente tiene un número menor de vectores, el
    procedimiento se llama composición.
    Se llaman componentes de un vector aquellos que los sustituyen
    en su descomposición.
Las       componentes         rectangulares       o
    perpendiculares de un vector se pueden
    encontrar en forma gráfica haciendo lo siguiente:
    se traza el vector de acuerdo con una escala
    convencional y a partir del extremo del vector se
    dibuja una línea hacia el eje de las x y otra hacia
    el eje de las y en el punto de intersección del eje
    x quedará el extremo del vector componente
    horizontal.
   En el punto de intersección del eje y quedará el
    extremo del vector componente vertical.
   La notación correcta se muestra en la siguiente
    figura:




                                             INDICE.
   5.-Problemas de aplicación práctica de sistemas
    de vectores.

   Una bicicleta parte desde un taller de reparación y
    se desplaza (4 m,30º) y luego (3 m, 0º). Encuentre
    el desplazamiento total de la bicicleta, indicando la
    dirección tomada desde el taller.




                                               INDICE.
Fisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica fundamento
Fisica fundamentoFisica fundamento
Fisica fundamento
Leyo Herdoiza
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectoreslorena025
 
VECTORES.
VECTORES.VECTORES.
VECTORES.
Alfonso Sandoval
 
Vectoresenelespacio getsemany
Vectoresenelespacio  getsemanyVectoresenelespacio  getsemany
Vectoresenelespacio getsemany
Getsemany Cona
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Miguel Rincon Plascencia
 
Carlos astudillo
Carlos astudilloCarlos astudillo
Carlos astudillo
Carlos Astudillo
 
F)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectorialesF)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectorialesJuan De Dios Chavez
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Oswaldo Alcala
 
Trabajo Vectores
Trabajo Vectores Trabajo Vectores
Trabajo Vectores
GrupooN7
 
Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
oscaralexader
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Mariana Campos
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 

La actualidad más candente (17)

Fisica fundamento
Fisica fundamentoFisica fundamento
Fisica fundamento
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
 
VECTORES.
VECTORES.VECTORES.
VECTORES.
 
Vectoresenelespacio getsemany
Vectoresenelespacio  getsemanyVectoresenelespacio  getsemany
Vectoresenelespacio getsemany
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vector cara
Vector caraVector cara
Vector cara
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
 
Carlos astudillo
Carlos astudilloCarlos astudillo
Carlos astudillo
 
F)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectorialesF)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectoriales
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Trabajo Vectores
Trabajo Vectores Trabajo Vectores
Trabajo Vectores
 
Trabajo de Vectores
Trabajo de VectoresTrabajo de Vectores
Trabajo de Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Similar a Fisica

vectores en el espacio
vectores en el espacio vectores en el espacio
vectores en el espacio
joselingomez5
 
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
edddysurco
 
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas  matematicaAndreina Pérez ecuaciones parametricas  matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
AndrePrez4
 
Física I-I-3 vectores
Física I-I-3 vectoresFísica I-I-3 vectores
Física I-I-3 vectores
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
luis-lemuss
 
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptxUNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
Ivan Ubilla
 
introduccion- vectores lineales(1).pptx
introduccion-  vectores lineales(1).pptxintroduccion-  vectores lineales(1).pptx
introduccion- vectores lineales(1).pptx
ELSALORENPAUCARPEREZ
 
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptxintro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
ELSALORENPAUCARPEREZ
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
joseAngelRemacheCast
 
Diapositivas - Proyecto U1.pptx
Diapositivas - Proyecto U1.pptxDiapositivas - Proyecto U1.pptx
Diapositivas - Proyecto U1.pptx
JHONATANJAVIERCRIOLL1
 
Clase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptxClase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptx
JuanUgas2
 
vectores
vectoresvectores
vectores
EviitHa AJ
 
Trabajo final mata
Trabajo final mataTrabajo final mata
Trabajo final mata
Perla Patricia Lopez Meza
 
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.pptOPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
OscarGuerra54
 

Similar a Fisica (20)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
vectores en el espacio
vectores en el espacio vectores en el espacio
vectores en el espacio
 
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
 
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas  matematicaAndreina Pérez ecuaciones parametricas  matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
 
Física I-I-3 vectores
Física I-I-3 vectoresFísica I-I-3 vectores
Física I-I-3 vectores
 
Física I-III vectores
Física I-III vectoresFísica I-III vectores
Física I-III vectores
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptxUNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
 
Física I-III vectores
Física I-III vectoresFísica I-III vectores
Física I-III vectores
 
introduccion- vectores lineales(1).pptx
introduccion-  vectores lineales(1).pptxintroduccion-  vectores lineales(1).pptx
introduccion- vectores lineales(1).pptx
 
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptxintro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
 
Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3
Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3
Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3
 
Diapositivas - Proyecto U1.pptx
Diapositivas - Proyecto U1.pptxDiapositivas - Proyecto U1.pptx
Diapositivas - Proyecto U1.pptx
 
Clase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptxClase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptx
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Trabajo final mata
Trabajo final mataTrabajo final mata
Trabajo final mata
 
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.pptOPERACIONES CON VECTORES.ppt
OPERACIONES CON VECTORES.ppt
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Fisica

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 11. Temas Selectos de Física 1. Catedrático: Arq. Carlos Alberto Gómez Espinoza. Tema 3: Vectores. 5º Semestre, Grupo “D” Turno: Matutino. Alumnos: Dora Iveth Sánchez Gómez. Kevin Gerson Gómez Guzmán. Fernando Reyes López. Kevin Jordan Pola Niño. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 20 de Septiembre de 2011.
  • 2. ÍNDICE.  1.- Introducción.  2.-Características de un vector.  3.-Representación gráfica de sistemas de vectores.  4.-Descomposición y composición rectangular de vectores.  5.-Problemas de aplicación práctica de sistemas de vectores.  6.-Conclusión.
  • 3. INTRODUCCIÓN  La siguiente presentación se especifica en la descripción, composición y comportamiento de los vectores tanto gráfico, lógico y analítico, aplicados en la vida cotidiana. Describe también los diferentes sistemas vectoriales establecidos en la física y aplicados en el entorno donde coexistimos. El proyecto se adentra en dar una referencia gráfica clara y precisa para la descripción y comprensión de éstos, para la resolución de problemas de aplicación práctica de sistemas de vectores. INDICE.
  • 4. 2.- CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR.  Una cantidad vectorial se especifica totalmente por una magnitud y una dirección. Consiste en un número, una unidad y una dirección.  Por ejemplo, "una velocidad de 30 km/h" queda totalmente descrita si se define su dirección y sentido: "una velocidad de 30 km/h hacia el norte" a partir de un marco de referencia determinado (los puntos cardinales).
  • 5. Todo vector tiene las siguientes características: 1. Punto de aplicación 2. Magnitud, intensidad o modulo del vector 3. Dirección, que puede ser horizontal, vertical u oblicua 4. Sentido, indica hacia donde va el vector, ya sea hacia arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda, quedando señalado por la punta de la flecha.
  • 6. Entre algunas cantidades vectoriales comunes en física son: la velocidad, aceleración, desplazamiento, fuerza, cantidad de movimiento entre otras.  Los vectores se representan por medio de flechas. El sentido del vector está dado por medio del indicador de la flecha o punta de flecha; la magnitud del vector está dado por el tamaño del vector y la dirección por la inclinación que tenga la flecha. Generalmente el marco de referencia utilizado es el plano cartesiano, con el eje x positivo dirigido hacia la derecha y el eje y positivo dirigido hacia arriba.
  • 7. EJEMPLO: INDICE.
  • 8. 3.-Representación gráfica de sistemas de vectores  Los vectores pueden clasificarse en Coplanares, si se encuentran en el mismo plano, es decir, en dos ejes; y no coplanares, si están en diferente plano, ósea, en tres ejes.
  • 9. Vectores deslizantes: son aquellos que se pueden desplazar o deslizar a lo largo de su línea de acción, es decir , en su misma dirección.  Vectores Libres: son aquellos que no se localizan en un punto fijo en el espacio, además de que no tienen un punto en común con otros vectores
  • 10. Un sistema de vectores colineales se presenta cuando dos o mas vectores se encuentran en la misma dirección o line a de acción.  Un sistema de vectores es concurrente cuando la dirección o línea de acción de los vectores se cruza en algún punto; el punto de cruce constituye el punto de aplicación de los vectores. A estos vectores se les llama Angulares o Concurrentes porque forman un ángulo entre ellos. INDICE.
  • 11. 4.-Descomposición y composición rectangular de vectores.  Un sistema de vectores puede sustituirse por otro equivalente que contenga un número mayor o menor de vectores que el sistema considerado. Si el sistema equivalente tiene un mayor número de vectores, el procedimiento se llama descomposición. Si el sistema equivalente tiene un número menor de vectores, el procedimiento se llama composición. Se llaman componentes de un vector aquellos que los sustituyen en su descomposición.
  • 12. Las componentes rectangulares o perpendiculares de un vector se pueden encontrar en forma gráfica haciendo lo siguiente: se traza el vector de acuerdo con una escala convencional y a partir del extremo del vector se dibuja una línea hacia el eje de las x y otra hacia el eje de las y en el punto de intersección del eje x quedará el extremo del vector componente horizontal.  En el punto de intersección del eje y quedará el extremo del vector componente vertical.
  • 13. La notación correcta se muestra en la siguiente figura: INDICE.
  • 14. 5.-Problemas de aplicación práctica de sistemas de vectores.  Una bicicleta parte desde un taller de reparación y se desplaza (4 m,30º) y luego (3 m, 0º). Encuentre el desplazamiento total de la bicicleta, indicando la dirección tomada desde el taller. INDICE.