SlideShare una empresa de Scribd logo
Vectores
Física I
Bloque I RELACIONA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LAS MAGNITUDES FÍSICAS COMO HERRAMIENTAS BÁSICAS
PARA ENTENDER LOS FENÓMENOS NATURALES
tercer Cuatrimestre
Magnitud física
Es una característica de un fenómeno u objeto susceptible a ser
medido, al cual se le asocia un numero, que se obtiene por medio de la
operación llamada medición.
Cantidad escalar
Algunas cantidades o magnitudes físicas pueden describirse por completo
mediante un numero y una unidad. Solo las cantidades numéricas y sus unidades
son de interés. Estas cantidades se denominan “magnitudes o cantidades
escalares”
Cantidades vectoriales
Algunas cantidades físicas como la fuerza y la velocidad, tienen
dirección además de su magnitud. En estos casos, reciben el nombre de
“magnitudes o cantidades vectoriales”. La dirección debe ser una parte
de los cálculos relacionados con dichas cantidades.
Vector
Se denomina vector a todo segmento de recta dirigido en el espacio.
Se representa algebraicamente con una letra en negrita (A) o con una
flecha arriba de la letra ( 𝐴). Cuando se escribe una cantidad vectorial
con una letra normal y sin flecha, se esta indicando solo su magnitud
numérica, sin hacer referencia a la dirección.
Un vector se representa de forma grafica a través de una flecha, de
donde podemos encontrar los siguientes elementos:
1. Punto de aplicación: origen del vector
2. Intensidad, modulo o magnitud: es el valor del
vector, representado por la longitud de la flecha,
la cual debe ser dibujada a escala.
3. Sentido: hacia donde apunta la flecha
La dirección de un vector puede establecerse haciendo referencia a las
direcciones convencionales norte, este, oeste y sur, de la rosa de los
vientos o rosa náutica. De acuerdo a este sistema, los angulos se
cuentan a partir del norte hacia la derecha, hasta llegar a los 360° en el
norte de nuevo
Otro método para especificar la dirección, es tomar como referencia las
líneas perpendiculares denominadas ejes de cordenadas cartesianas.
Las direcciones en este caso se determinan por medio de angulos que
se miden en sentido contrario de la rosa de los vientos partiendo desde
el eje positivo “X”
Tipos de vectores
• Dos o mas vectores constituyen un sistema de vectores, el cual puede
ser de diversos tipos:
a) Sistema de vectores colineales: son aquellos vectores que están
contenidos en una misma línea de acción
b) Sistema de vectores concurrentes: son aquellos vectores cuyas
líneas de acción se cortan en un punto.
c) Sistema de vectores coplanares: son aquellos vectores que están en
el mismo plano.
d) Sistema de vectores iguales: son aquellos vectores que tienen la
misma intensidad, dirección y sentido.
e) Sistema de vectores paralelos. Es el conjunto de vectores que
tienen la misma dirección. Sus líneas de acción son paralelas, pero
sus magnitudes o módulos pueden ser iguales o diferentes.
f) Vectores opuestos: se llama vector opuesto (-A) de un vector A
cuando tienen la misma magnitud o modulo y la misma dirección
pero sentido contrario.
g) Vector deslizante: vectores que trasladan su punto de aplicación
sobre su misma línea de acción sin que cambien su efecto.
h) Vectores fijos: son aquellos que no pueden mover su línea de
acción, ni su punto de aplicación porque el efecto no será el mismo
Operaciones con vectores
Con los vectores se pueden realizar también operaciones matemáticas,
las mas comunes son sumas y restas, aunque también pueden ser
multiplicados por un escalar o por otro vector, en todos los casos al
realizar una o mas operaciones con dos o mas vectores se obtiene un
resultado final y es representado por uno solo llamado resultante.
Suma de vectores
• Métodos gráficos
• Método del triangulo
• Método del paralelogramo
• Método del polígono
• Método algebraico
Bibliografía
Agregar la bibliografía según el formato APA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VECTORES - FISICA I
VECTORES - FISICA I VECTORES - FISICA I
VECTORES - FISICA I
KANDREDIAZ1
 
Tema ii vectores
Tema ii vectoresTema ii vectores
Tema ii vectores
Eliécer Quesada Brenes
 
Vectores
VectoresVectores
Rectas
RectasRectas
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
Francisco Palmieri Muñoz
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Henry Ponce
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Abigail Soberon
 
4. las fuerzas
4. las fuerzas4. las fuerzas
4. las fuerzas
Oreste Durante
 
Vectores Mauricio
Vectores MauricioVectores Mauricio
Vectores Mauricio
Orianita LoriTa
 
Correlacion y regresion listo
Correlacion y regresion listoCorrelacion y regresion listo
Correlacion y regresion listo
NorisCarrilloCarrill
 
VECTORES EN EL ESPACIO
VECTORES EN EL ESPACIOVECTORES EN EL ESPACIO
VECTORES EN EL ESPACIO
anaais
 
Dipocitiva 02
Dipocitiva 02Dipocitiva 02
Dipocitiva 02yecelia
 
Dipocitiva 02
Dipocitiva 02Dipocitiva 02
Dipocitiva 02
yecelia
 
Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310
Monserrat9413
 

La actualidad más candente (16)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
VECTORES - FISICA I
VECTORES - FISICA I VECTORES - FISICA I
VECTORES - FISICA I
 
Tema ii vectores
Tema ii vectoresTema ii vectores
Tema ii vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
4. las fuerzas
4. las fuerzas4. las fuerzas
4. las fuerzas
 
Vectores Mauricio
Vectores MauricioVectores Mauricio
Vectores Mauricio
 
Correlacion y regresion listo
Correlacion y regresion listoCorrelacion y regresion listo
Correlacion y regresion listo
 
VECTORES EN EL ESPACIO
VECTORES EN EL ESPACIOVECTORES EN EL ESPACIO
VECTORES EN EL ESPACIO
 
Dipocitiva 02
Dipocitiva 02Dipocitiva 02
Dipocitiva 02
 
Dipocitiva 02
Dipocitiva 02Dipocitiva 02
Dipocitiva 02
 
Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310Estatica tarea3 16310310
Estatica tarea3 16310310
 

Similar a Física I-I-3 vectores

2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
edddysurco
 
Caracteristica de Vectores y escalares.pdf
Caracteristica de Vectores y escalares.pdfCaracteristica de Vectores y escalares.pdf
Caracteristica de Vectores y escalares.pdf
CHUINAESTRELLITAGUAD
 
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas  matematicaAndreina Pérez ecuaciones parametricas  matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
AndrePrez4
 
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptxfmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
javier Apellidos
 
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdfTEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
MsanRosmerYasser
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela Astrid Blasco Rondanelli
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
ALCIBAR ALMEIDA
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
joseAngelRemacheCast
 
F)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectorialesF)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectorialesJuan De Dios Chavez
 
Diapositivas - Proyecto U1.pptx
Diapositivas - Proyecto U1.pptxDiapositivas - Proyecto U1.pptx
Diapositivas - Proyecto U1.pptx
JHONATANJAVIERCRIOLL1
 
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra VectorialEcuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
JoseTenorio22
 
introduccion- vectores lineales(1).pptx
introduccion-  vectores lineales(1).pptxintroduccion-  vectores lineales(1).pptx
introduccion- vectores lineales(1).pptx
ELSALORENPAUCARPEREZ
 
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptxintro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
ELSALORENPAUCARPEREZ
 
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
leonelgranado
 
Vectores en el Espacio
Vectores en el EspacioVectores en el Espacio
Vectores en el Espacio
Jhonatan Jhoty Castillo Granadino
 
Clase3 vectores - 3h
Clase3   vectores - 3hClase3   vectores - 3h
Clase3 vectores - 3h
Alvaro González
 
Calculo vectorial jhon franco
Calculo vectorial jhon francoCalculo vectorial jhon franco
Calculo vectorial jhon franco
Jo Franco
 

Similar a Física I-I-3 vectores (20)

2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
 
Caracteristica de Vectores y escalares.pdf
Caracteristica de Vectores y escalares.pdfCaracteristica de Vectores y escalares.pdf
Caracteristica de Vectores y escalares.pdf
 
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas  matematicaAndreina Pérez ecuaciones parametricas  matematica
Andreina Pérez ecuaciones parametricas matematica
 
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptxfmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
 
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdfTEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
TEMA Nº 03. ANÁLISIS VECTORIAL I.pdf
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Pamela blasco teoria electromagnetica
Pamela blasco  teoria electromagneticaPamela blasco  teoria electromagnetica
Pamela blasco teoria electromagnetica
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
 
F)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectorialesF)magnitudes escalares y vectoriales
F)magnitudes escalares y vectoriales
 
Diapositivas - Proyecto U1.pptx
Diapositivas - Proyecto U1.pptxDiapositivas - Proyecto U1.pptx
Diapositivas - Proyecto U1.pptx
 
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra VectorialEcuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
Ecuaciones Parametricas y Algebra Vectorial
 
Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3
Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3
Saia IUPSM, trabajo de investigación matemática 3
 
introduccion- vectores lineales(1).pptx
introduccion-  vectores lineales(1).pptxintroduccion-  vectores lineales(1).pptx
introduccion- vectores lineales(1).pptx
 
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptxintro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
 
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
Ecuaciones parametricas 7 06-2019-
 
Vectores en el Espacio
Vectores en el EspacioVectores en el Espacio
Vectores en el Espacio
 
Clase3 vectores - 3h
Clase3   vectores - 3hClase3   vectores - 3h
Clase3 vectores - 3h
 
Calculo vectorial jhon franco
Calculo vectorial jhon francoCalculo vectorial jhon franco
Calculo vectorial jhon franco
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Física I-I-3 vectores

  • 1. Vectores Física I Bloque I RELACIONA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LAS MAGNITUDES FÍSICAS COMO HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ENTENDER LOS FENÓMENOS NATURALES tercer Cuatrimestre
  • 2. Magnitud física Es una característica de un fenómeno u objeto susceptible a ser medido, al cual se le asocia un numero, que se obtiene por medio de la operación llamada medición.
  • 3. Cantidad escalar Algunas cantidades o magnitudes físicas pueden describirse por completo mediante un numero y una unidad. Solo las cantidades numéricas y sus unidades son de interés. Estas cantidades se denominan “magnitudes o cantidades escalares”
  • 4. Cantidades vectoriales Algunas cantidades físicas como la fuerza y la velocidad, tienen dirección además de su magnitud. En estos casos, reciben el nombre de “magnitudes o cantidades vectoriales”. La dirección debe ser una parte de los cálculos relacionados con dichas cantidades.
  • 5. Vector Se denomina vector a todo segmento de recta dirigido en el espacio. Se representa algebraicamente con una letra en negrita (A) o con una flecha arriba de la letra ( 𝐴). Cuando se escribe una cantidad vectorial con una letra normal y sin flecha, se esta indicando solo su magnitud numérica, sin hacer referencia a la dirección.
  • 6. Un vector se representa de forma grafica a través de una flecha, de donde podemos encontrar los siguientes elementos: 1. Punto de aplicación: origen del vector 2. Intensidad, modulo o magnitud: es el valor del vector, representado por la longitud de la flecha, la cual debe ser dibujada a escala. 3. Sentido: hacia donde apunta la flecha
  • 7. La dirección de un vector puede establecerse haciendo referencia a las direcciones convencionales norte, este, oeste y sur, de la rosa de los vientos o rosa náutica. De acuerdo a este sistema, los angulos se cuentan a partir del norte hacia la derecha, hasta llegar a los 360° en el norte de nuevo
  • 8. Otro método para especificar la dirección, es tomar como referencia las líneas perpendiculares denominadas ejes de cordenadas cartesianas. Las direcciones en este caso se determinan por medio de angulos que se miden en sentido contrario de la rosa de los vientos partiendo desde el eje positivo “X”
  • 9. Tipos de vectores • Dos o mas vectores constituyen un sistema de vectores, el cual puede ser de diversos tipos: a) Sistema de vectores colineales: son aquellos vectores que están contenidos en una misma línea de acción
  • 10. b) Sistema de vectores concurrentes: son aquellos vectores cuyas líneas de acción se cortan en un punto.
  • 11. c) Sistema de vectores coplanares: son aquellos vectores que están en el mismo plano.
  • 12. d) Sistema de vectores iguales: son aquellos vectores que tienen la misma intensidad, dirección y sentido.
  • 13. e) Sistema de vectores paralelos. Es el conjunto de vectores que tienen la misma dirección. Sus líneas de acción son paralelas, pero sus magnitudes o módulos pueden ser iguales o diferentes.
  • 14. f) Vectores opuestos: se llama vector opuesto (-A) de un vector A cuando tienen la misma magnitud o modulo y la misma dirección pero sentido contrario.
  • 15. g) Vector deslizante: vectores que trasladan su punto de aplicación sobre su misma línea de acción sin que cambien su efecto.
  • 16. h) Vectores fijos: son aquellos que no pueden mover su línea de acción, ni su punto de aplicación porque el efecto no será el mismo
  • 17. Operaciones con vectores Con los vectores se pueden realizar también operaciones matemáticas, las mas comunes son sumas y restas, aunque también pueden ser multiplicados por un escalar o por otro vector, en todos los casos al realizar una o mas operaciones con dos o mas vectores se obtiene un resultado final y es representado por uno solo llamado resultante.
  • 18. Suma de vectores • Métodos gráficos • Método del triangulo • Método del paralelogramo • Método del polígono • Método algebraico
  • 19. Bibliografía Agregar la bibliografía según el formato APA