SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS
NATURALES RENOVABLES
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
FISIOLOGÍA DEL CICLO REPRODUCTIVO DE LOS
MAMÍFEROS
POR: NATHALY MEDINA
Ovario
Médula
Parte central del
ovario y está muy
vascularizada
Corteza
Están los
folículos ováricos
Sufren cambios
morfológicos y
funcionales a lo
largo del ciclo
1. FASE FOLICULAR
El proestro marca el
inicio de la fase
folicular
Liberación de las
gonadotropas, sobre
todo FSH da lugar al
crecimiento y
desarrollo folicular
Producción de
estrógenos
Continúa con el estro,
la hembra acepta al
macho.
Se produce el pico
preovulatorio de LH
responsable de la
ovulación.
2. FASE LUTEÍNICA O
PROGESTERÓNICA
La síntesis de progesterona está ligada a la
hormona LH, la FSH y la PGI2.
La FSH se uniría a receptores ubicados en el
cuerpo lúteo y provocaría un aumento en la
secreción de progesterona.
la PGI2 estimula a las células luteales para
producir progesterona y aumenta el flujo
sanguíneo a nivel ovárico con efecto positivo
sobre la síntesis y secreción de progesterona
• Si la hembra ha sido cubierta y queda gestante, los
niveles de progesterona continúan elevados y los cuerpos
lúteos no regresan.
• Si está en el último ciclo de la estación reproductiva la
hembra, la progesterona disminuye, pero no hay una
nueva fase folicular. La hembra queda inactiva.
• Si la hembra ha sido cubierta y no queda gestante, el
cuerpo lúteo regresa y se inicia otra fase folicular.
• Tienen como finalidad que ocurra la ovulación, el apareamiento y la gestación. Está conformado por cuatro fases
continuas: proestro, estro, metaestro y diestro.
PROESTRO. Iniciada por la lisis del
CL del ciclo estral
anterior.
Los niveles de
progesterona son bajos y
hay el crecimiento de un
folículo preovulatorio
Habrá un folículo
domínate que es
influenciado por las
hormonas FSH y LH
Incrementa la
producción de
estrógenos y el diámetro
folicular.
las células de la teca ligan
la LH y producen
andrógenos, que luego son
convertidos a estrógenos
por las células de la
granulosa, que han sido
estimuladas por la FSH
Genera un pico en la
liberación de LH y FSH
Máxima producción de
estrógenos por el folículo
Las células de la granulosa
producen y liberan
inhibina, que se encarga de
bloquear la liberación de
FSH desde la hipófisis
Comportamiento y signos
propios del celo
(contracciones, cantidad de
fluidos)
En el proestro y el estro la
sincronía de los eventos
endocrinos
Crecimiento folicular llega
a su punto más alto, para
producir la ovulación,
libera el oocito la hembra
entra en celo y puede ser
montada
ESTRO.
METAESTRO.
Las células de la teca y de la granulosa
sensibilizan el folículo colapsado a la
acción de la LH para que comience la
formación del cuerpo lúteo, que va a
producir progesterona
Sucede después del celo, donde el folículo
se llena de sangre transformándose en un
cuerpo hemorrágico que luego se
luteiniza.
Después de la ovulación, el óvulo es pasa
por el oviducto por cilias, para que se
encuentre con el espermatozoide y se de la
fertilización.
El cuerpo lúteo es capaz de
producir progesterona en respuesta
de la LH la cual interviene en el
desarrollo y mantenimiento del
mismo
DIESTRO.
Si la hembra no está gestante, el
cuerpo lúteo será destruido por la
liberación de PGF2∝ producida en
el útero.
Disminuyendo los niveles
sanguíneos de progesterona, lo
cual permite que la FSH estimula
el crecimiento de un nuevo
folículo
Hace que el ciclo se repita y la vaca
empiece a presentar un nuevo ciclo
estral
HEMBRA
El sistema nervioso central (SNC) recibe
información del entorno del animal (estímulos
visuales, olfativos, auditivos, y táctiles) y
transmite la información relevante para la
reproducción a las gónadas mediante el eje
hipotálamo hipófisis-ovárico.
Tras un estímulo las neuronas endocrinas del
hipotálamo producen la hormona liberadora
de gonadotropinas (GnRH).
En la hipófisis, la GnRH,
estimula a células
específicas de la hipófisis
para que secreten
hormona FSH y LH.
La FSH estimula el
desarrollo de los folículos
ováricos. folículo primario,
secundario y folículo de
Graaf.
la LH en la teca interna del
folículo, estimula la síntesis
de androstenediona a partir
del colesterol. Apoya la formación y la función temprana
del cuerpo lúteo y la ovulación
Tras la ovulación, los restos del folículo se
organizan, dando lugar al cuerpo lúteo
(órgano endocrino que produce progesterona
y oxitocina).
Las células de la
granulosa
Retroalimentación
negativa sobre
secreción de FSH por
parte de la hipófisis,
producen inhibina.
Controla el desarrollo
folicular.
La progesterona
Responsable del
mantenimiento de la
gestación
↓ pulso de liberación de
la GnRH e inhibe
nuevas ovulaciones.
Prepara al endometrio
para el embrión en
desarrollo, inhibe las
contracciones de la
pared uterina
La PGF2α
Provoca el inicio de la
regresión del CL.
↓progesterona en
sangre, elimina el
bloqueo de la secreción
de GnRH por parte del
hipotálamo.
Inicia una nueva fase
folicular y el desarrollo
final de un folículo
preovulatorio
GONADOTROPINAS
MACHO
LH, recibe el nombre de
hormona estimulante de
las células intersticiales o
ICSH.
FSH, producida por la
hipófisis
La testosterona
(producida por los
testículos).
Las hormonas esteroideas
androgénicas
La inhibina.
BIBLIOGRAFÍA
• Fernadez, A. (2020). ¿QUÉ ES EL CICLO OVÁRICO? Obtenido de
https://veterinariakaila.com/mascotas/perro/veterinaria/fisiologia/fases-del-ciclo-ovarico/
• Produción, A. (2020). Reproducción animal. Obtenido de https://www.produccion-
animal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/186-reprod_compendio.pdf
• Sintex. (2015). FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA DEL BOVINO. Obtenido de https://www.produccion-
animal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/71-
fisiologia_reproductiva_del_bovino.pdf
• Guáqueta, H. (2009). Ciclo Estral: Fisiología básica y estrategias para mejorar la detección de celos.
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 56:163-183
https://www.redalyc.org/pdf/4076/407639221003.pdf
• Jiménez , A.. (2018). El Ciclo Estral Bovino. mayo 15, 2021, de BM editors Sitio web:
https://bmeditores.mx/ganaderia/el-ciclo-estral-bovino-2163/
• Miró, M. (2015). Fisiología de la reproducción en animales domésticos. Recuperado 16 de mayo de
2021, de https://bit.ly/33LD0w0
• Prieto, B., & Velázquez, M. (2002). Fisiología de la reproducción: hormona liberadora de
gonadotrofinas. Recuperado 16 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3yqztBw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reconocimiento materno de la preñez
Reconocimiento materno de la preñezReconocimiento materno de la preñez
Reconocimiento materno de la preñez
laurab_2904
 
Fisiologia reproductiva de los machos en las especies pecuarias
Fisiologia reproductiva de los machos en las especies pecuariasFisiologia reproductiva de los machos en las especies pecuarias
Fisiologia reproductiva de los machos en las especies pecuarias
Victor Bernal
 
Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]
Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]
Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca
independiente
 
Parte I Gestación.ppt
Parte I  Gestación.pptParte I  Gestación.ppt
Parte I Gestación.ppt
MiriamMartinez809618
 
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametosControl y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
Eli Caballero
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
RENE Melendez
 
Ciclo estral de la perra
Ciclo estral de la perraCiclo estral de la perra
Ciclo estral de la perraCamila Valbuena
 
6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho
Reinaldo de Armas
 
Informe sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del machoInforme sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del machoUCV
 
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
YessicaMarisolArmijo
 
Tema ii. sistema reproductor
Tema ii.  sistema reproductorTema ii.  sistema reproductor
Tema ii. sistema reproductorQUIRON
 
Hormonas de la reproducción
Hormonas de la reproducciónHormonas de la reproducción
Hormonas de la reproducción
Clínica Bovina 2009 c.a
 
evaluación de garañon
evaluación de garañon evaluación de garañon
evaluación de garañon Paloma Trueba
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
LeydyMariaQuitoPinta
 
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
Reinaldo de Armas
 
Endocrinología reproductiva una i
Endocrinología reproductiva una iEndocrinología reproductiva una i
Endocrinología reproductiva una iOttoniel Lopez
 
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vacaCiclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vacaJuanma Campos
 

La actualidad más candente (20)

Reconocimiento materno de la preñez
Reconocimiento materno de la preñezReconocimiento materno de la preñez
Reconocimiento materno de la preñez
 
Fisiologia reproductiva de los machos en las especies pecuarias
Fisiologia reproductiva de los machos en las especies pecuariasFisiologia reproductiva de los machos en las especies pecuarias
Fisiologia reproductiva de los machos en las especies pecuarias
 
Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]
Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]
Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]
 
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca
 
Parte I Gestación.ppt
Parte I  Gestación.pptParte I  Gestación.ppt
Parte I Gestación.ppt
 
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametosControl y desarrollo de las gonadas y gametos
Control y desarrollo de las gonadas y gametos
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
 
Ciclo estral de la perra
Ciclo estral de la perraCiclo estral de la perra
Ciclo estral de la perra
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estral
 
6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho
 
Endocrinología de la gestación
Endocrinología de la gestaciónEndocrinología de la gestación
Endocrinología de la gestación
 
Informe sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del machoInforme sist reproductor del macho
Informe sist reproductor del macho
 
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
 
Tema ii. sistema reproductor
Tema ii.  sistema reproductorTema ii.  sistema reproductor
Tema ii. sistema reproductor
 
Hormonas de la reproducción
Hormonas de la reproducciónHormonas de la reproducción
Hormonas de la reproducción
 
evaluación de garañon
evaluación de garañon evaluación de garañon
evaluación de garañon
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
 
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
 
Endocrinología reproductiva una i
Endocrinología reproductiva una iEndocrinología reproductiva una i
Endocrinología reproductiva una i
 
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vacaCiclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca
 

Similar a Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos

Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptxEje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
Eje hipotálamo-hipófisis-ovarios
Eje hipotálamo-hipófisis-ovariosEje hipotálamo-hipófisis-ovarios
Eje hipotálamo-hipófisis-ovarios
Gustavo Cortés Brito
 
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
Ttito Ramos
 
Ciclo menstrual, cambios puberales y fertilidad
Ciclo menstrual, cambios puberales y fertilidadCiclo menstrual, cambios puberales y fertilidad
Ciclo menstrual, cambios puberales y fertilidad
JordanMatiasTorresGa
 
Ciclo menstrual.pptx
Ciclo menstrual.pptxCiclo menstrual.pptx
Ciclo menstrual.pptx
Yezlith America
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
Paulina Jara Gonzalez
 
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdfOvario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
ALINJASSIVYBASILIORE
 
fisiologia reproductiva femenina
fisiologia reproductiva femeninafisiologia reproductiva femenina
fisiologia reproductiva femenina
RocioGarcia748617
 
Preparación materna del embarazo
Preparación materna del embarazoPreparación materna del embarazo
Preparación materna del embarazo
Gwenndoline Santos González
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
endocrinologia del ciclo estral.pptx
endocrinologia del ciclo estral.pptxendocrinologia del ciclo estral.pptx
endocrinologia del ciclo estral.pptx
GiapsiCorralLpez1
 
De la ovulacion a la implantacion
De la ovulacion a la implantacionDe la ovulacion a la implantacion
De la ovulacion a la implantacion
uladech
 
endocrino-3.pdf
endocrino-3.pdfendocrino-3.pdf
endocrino-3.pdf
AlbertoSanchezSanche6
 
Endocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazoEndocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazo
Grecia Yeraldine Villagra Gamarra
 
71 fisiologia reproductiva-del_bovino
71 fisiologia reproductiva-del_bovino71 fisiologia reproductiva-del_bovino
71 fisiologia reproductiva-del_bovino
Andy Chávez
 
FSH y LH
FSH y LHFSH y LH
FSH y LH
BB Pin
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Victor Espinoza Gomez
 
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
jezaangel
 

Similar a Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos (20)

Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptxEje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
 
Eje hipotálamo-hipófisis-ovarios
Eje hipotálamo-hipófisis-ovariosEje hipotálamo-hipófisis-ovarios
Eje hipotálamo-hipófisis-ovarios
 
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
 
Ciclo menstrual, cambios puberales y fertilidad
Ciclo menstrual, cambios puberales y fertilidadCiclo menstrual, cambios puberales y fertilidad
Ciclo menstrual, cambios puberales y fertilidad
 
Ciclo menstrual.pptx
Ciclo menstrual.pptxCiclo menstrual.pptx
Ciclo menstrual.pptx
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdfOvario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
 
04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina
 
fisiologia reproductiva femenina
fisiologia reproductiva femeninafisiologia reproductiva femenina
fisiologia reproductiva femenina
 
Preparación materna del embarazo
Preparación materna del embarazoPreparación materna del embarazo
Preparación materna del embarazo
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
endocrinologia del ciclo estral.pptx
endocrinologia del ciclo estral.pptxendocrinologia del ciclo estral.pptx
endocrinologia del ciclo estral.pptx
 
De la ovulacion a la implantacion
De la ovulacion a la implantacionDe la ovulacion a la implantacion
De la ovulacion a la implantacion
 
endocrino-3.pdf
endocrino-3.pdfendocrino-3.pdf
endocrino-3.pdf
 
Endocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazoEndocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazo
 
Bolilla 6
Bolilla 6Bolilla 6
Bolilla 6
 
71 fisiologia reproductiva-del_bovino
71 fisiologia reproductiva-del_bovino71 fisiologia reproductiva-del_bovino
71 fisiologia reproductiva-del_bovino
 
FSH y LH
FSH y LHFSH y LH
FSH y LH
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
 
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA FISIOLOGÍA DEL CICLO REPRODUCTIVO DE LOS MAMÍFEROS POR: NATHALY MEDINA
  • 2. Ovario Médula Parte central del ovario y está muy vascularizada Corteza Están los folículos ováricos Sufren cambios morfológicos y funcionales a lo largo del ciclo
  • 3. 1. FASE FOLICULAR El proestro marca el inicio de la fase folicular Liberación de las gonadotropas, sobre todo FSH da lugar al crecimiento y desarrollo folicular Producción de estrógenos Continúa con el estro, la hembra acepta al macho. Se produce el pico preovulatorio de LH responsable de la ovulación.
  • 4. 2. FASE LUTEÍNICA O PROGESTERÓNICA La síntesis de progesterona está ligada a la hormona LH, la FSH y la PGI2. La FSH se uniría a receptores ubicados en el cuerpo lúteo y provocaría un aumento en la secreción de progesterona. la PGI2 estimula a las células luteales para producir progesterona y aumenta el flujo sanguíneo a nivel ovárico con efecto positivo sobre la síntesis y secreción de progesterona
  • 5. • Si la hembra ha sido cubierta y queda gestante, los niveles de progesterona continúan elevados y los cuerpos lúteos no regresan. • Si está en el último ciclo de la estación reproductiva la hembra, la progesterona disminuye, pero no hay una nueva fase folicular. La hembra queda inactiva. • Si la hembra ha sido cubierta y no queda gestante, el cuerpo lúteo regresa y se inicia otra fase folicular.
  • 6. • Tienen como finalidad que ocurra la ovulación, el apareamiento y la gestación. Está conformado por cuatro fases continuas: proestro, estro, metaestro y diestro. PROESTRO. Iniciada por la lisis del CL del ciclo estral anterior. Los niveles de progesterona son bajos y hay el crecimiento de un folículo preovulatorio Habrá un folículo domínate que es influenciado por las hormonas FSH y LH Incrementa la producción de estrógenos y el diámetro folicular. las células de la teca ligan la LH y producen andrógenos, que luego son convertidos a estrógenos por las células de la granulosa, que han sido estimuladas por la FSH
  • 7. Genera un pico en la liberación de LH y FSH Máxima producción de estrógenos por el folículo Las células de la granulosa producen y liberan inhibina, que se encarga de bloquear la liberación de FSH desde la hipófisis Comportamiento y signos propios del celo (contracciones, cantidad de fluidos) En el proestro y el estro la sincronía de los eventos endocrinos Crecimiento folicular llega a su punto más alto, para producir la ovulación, libera el oocito la hembra entra en celo y puede ser montada ESTRO.
  • 8. METAESTRO. Las células de la teca y de la granulosa sensibilizan el folículo colapsado a la acción de la LH para que comience la formación del cuerpo lúteo, que va a producir progesterona Sucede después del celo, donde el folículo se llena de sangre transformándose en un cuerpo hemorrágico que luego se luteiniza. Después de la ovulación, el óvulo es pasa por el oviducto por cilias, para que se encuentre con el espermatozoide y se de la fertilización.
  • 9. El cuerpo lúteo es capaz de producir progesterona en respuesta de la LH la cual interviene en el desarrollo y mantenimiento del mismo DIESTRO. Si la hembra no está gestante, el cuerpo lúteo será destruido por la liberación de PGF2∝ producida en el útero. Disminuyendo los niveles sanguíneos de progesterona, lo cual permite que la FSH estimula el crecimiento de un nuevo folículo Hace que el ciclo se repita y la vaca empiece a presentar un nuevo ciclo estral
  • 10. HEMBRA El sistema nervioso central (SNC) recibe información del entorno del animal (estímulos visuales, olfativos, auditivos, y táctiles) y transmite la información relevante para la reproducción a las gónadas mediante el eje hipotálamo hipófisis-ovárico. Tras un estímulo las neuronas endocrinas del hipotálamo producen la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH).
  • 11. En la hipófisis, la GnRH, estimula a células específicas de la hipófisis para que secreten hormona FSH y LH. La FSH estimula el desarrollo de los folículos ováricos. folículo primario, secundario y folículo de Graaf. la LH en la teca interna del folículo, estimula la síntesis de androstenediona a partir del colesterol. Apoya la formación y la función temprana del cuerpo lúteo y la ovulación Tras la ovulación, los restos del folículo se organizan, dando lugar al cuerpo lúteo (órgano endocrino que produce progesterona y oxitocina).
  • 12. Las células de la granulosa Retroalimentación negativa sobre secreción de FSH por parte de la hipófisis, producen inhibina. Controla el desarrollo folicular. La progesterona Responsable del mantenimiento de la gestación ↓ pulso de liberación de la GnRH e inhibe nuevas ovulaciones. Prepara al endometrio para el embrión en desarrollo, inhibe las contracciones de la pared uterina La PGF2α Provoca el inicio de la regresión del CL. ↓progesterona en sangre, elimina el bloqueo de la secreción de GnRH por parte del hipotálamo. Inicia una nueva fase folicular y el desarrollo final de un folículo preovulatorio
  • 13. GONADOTROPINAS MACHO LH, recibe el nombre de hormona estimulante de las células intersticiales o ICSH. FSH, producida por la hipófisis La testosterona (producida por los testículos). Las hormonas esteroideas androgénicas La inhibina.
  • 14.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • Fernadez, A. (2020). ¿QUÉ ES EL CICLO OVÁRICO? Obtenido de https://veterinariakaila.com/mascotas/perro/veterinaria/fisiologia/fases-del-ciclo-ovarico/ • Produción, A. (2020). Reproducción animal. Obtenido de https://www.produccion- animal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/186-reprod_compendio.pdf • Sintex. (2015). FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA DEL BOVINO. Obtenido de https://www.produccion- animal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/71- fisiologia_reproductiva_del_bovino.pdf • Guáqueta, H. (2009). Ciclo Estral: Fisiología básica y estrategias para mejorar la detección de celos. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 56:163-183 https://www.redalyc.org/pdf/4076/407639221003.pdf • Jiménez , A.. (2018). El Ciclo Estral Bovino. mayo 15, 2021, de BM editors Sitio web: https://bmeditores.mx/ganaderia/el-ciclo-estral-bovino-2163/ • Miró, M. (2015). Fisiología de la reproducción en animales domésticos. Recuperado 16 de mayo de 2021, de https://bit.ly/33LD0w0 • Prieto, B., & Velázquez, M. (2002). Fisiología de la reproducción: hormona liberadora de gonadotrofinas. Recuperado 16 de mayo de 2021, de https://bit.ly/3yqztBw