SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
Psicofisiología del instinto sexual. Concepto, etiología y
clasificación. Sexo y Sexualidad. Factores culturales como
modificadores de la relación con la agresión
Estudiante: Nataly González Páez
Cédula: 13.185.577
EL
INSTINTO
se define biológicamente como una
pauta hereditaria de comportamiento
cuyas características son las
siguientes:
 Es común en toda la especies, las
excepciones y variabilidad son
mínimas, explicándose por el
instinto mismo.
 Posee finalidad adaptativa.
 Es de carácter complejo, es decir,
consta de una serie de pasos para
su producción: percepción de la
necesidad, búsqueda del objeto,
percepción del objeto, utilización
del objeto, satisfacción y
cancelación del estado de
necesidad.
Es global, compromete a todo el
loganismo vivo
El hombre nace desnudo y desarmado, sin colmillos, garras, cuernos o
conocimiento “instintivo”..
El hombre no tiene ningún código automático de supervivencia. No tiene
ningún curso automático de acción, ningún conjunto automático de valores.
Sus sentidos no le dicen de forma automática lo que es bueno para él o lo
que es malo, lo que beneficiará su vida o la pondrá en peligro, qué objetivos
debe perseguir y con qué medios los conseguirá, de qué valores su vida
depende y qué curso de acción requiere. Su propia consciencia tiene que
descubrir las respuestas a todas estas preguntas, pero su consciencia no
funcionará de forma automática.
EL INSTINTO HUMANO
TEORIA BIOLOGICISTA
Según algunas posturas biologicistas, en
los humanos se distinguen dos instintos,
el instinto de supervivencia y el instinto de
reproducción, aunque recientemente se
han encontrado indicios de que podría
existir otro, el instinto religioso, asociado
a una zona del cerebro que muestra
intensa actividad durante los episodios
de epilepsia.
Dimensión biológica de la sexualidad
humana La procreación el deseo humano y
la respuesta sexual influenciados por la
Anatomía Sexual. Sistema Genético (XX--
‐XY), Fecundación, embarazo y parto.
Teorías de Sigmund Freud
Según las teorías de Sigmund Freud, el ser
humano carecería de instintos, y en su lugar
tendría lo que se denomina pulsiones.
Las pulsiones humanas fundamentales serían
la Eros (que engloba las de autoconservación y
las sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos
(pulsión de muerte), por lo que sus teorías
podrían estar en contradicción con la teoría
bologicista.
Solo lo instintivo seria la búsqueda del placer y
el rechazo al dolor
Es un aspecto central del
ser humano., presente a
lo largo de su vida.
1. EL SEXO
2. LAS IDENTIDADES
3. ROLES DE GÉNERO
4. EROTISMO
5. PLACER
6. INTIDMIDAD
7. REPRODUCCIÓN
8. ORIENTACION SEXUAL
ABARCADefinición de la Organización
Mundial de la Salud
Se vive y se
expresa a
través de :
Pensamientos
Fantasías
Deseos
Creencias
Actitudes
Valores
Conductas
Practicas
Relaciones
interpersonales
Roles
SEXO SEXUALIDAD
Características Biológicas que
definen como hombre-mujer
La capacidad de sentir, vibrar y
comunicarse a través del cuerpo
Como unidad personal sexuada, la vivencia humana
de la sexualidad también ha de conducirse por las
facultades superiores que dignifican al ser humano;
es decir aunque contamos con un sustrato biológico
natural, no son sólo los instintos quienes nos guían,
sino una libertad inteligente que es capaz de elegir el
bien, y actuar por amor.
· La agresividad es un imperativo
comportamental de carácter adaptativo
inherente a todas las especies animales.
· La violencia no tiene una relación
unilineal con la agresividad, sino que es
una propiedad emergente del sistema
comportamental y de sus múltiples
interrelaciones.
· Todos los seres humanos, no importa
que tanta agresividad expresen, son
capaces de ejecutar un hecho violento,
consciente o inconscientemente, como
resultado de presiones tanto culturales
como sociales y por escasez de recursos
(incluidos los sexuales o de espacio).
· El problema de las territorialidades
encontradas y entremezcladas en las
grandes urbes es uno de los principales
factores de violencia humana.
AGRESIVIDAD
ANTROPOLOGÍA
• Los factores culturales determinan
comportamientos para el hombre y la
mujer las cuales dan lugar a
estereotipos sociales.
• La cultura contribuye a la presencia
de la agresión la cultura también
regula el uso de la agresión en las
relaciones interpersonales y
sociales.
• Existen diferencias culturales en el
grado de aceptación de la conducta
agresiva.
• La dignidad e identidad de las
personas es otro producto de la vida
cultural cuya amenaza muchas veces
promueve respuestas agresivas por
parte de los individuos o grupos
afectados.
FACTORES CULTURALES-AGRESIÓN
FACTORES CULTURALES COMO
MODIFICADORES DE LA RELACIÓN CON LA
AGRESIÓN
TRADICIONES
COSTUMBRES
RELIGIONES
LENGUA
Por ejemplo La ABLACION del clítoris oficialmente
llamada mutilación genital femenina (MGF) por
la OMS es la eliminación parcial o total de tejido de
los órganos genitales femeninos, particularmente
del clítoris, con objeto de eliminar el placer sexual en
las mujeres, considerando razones culturales,
religiosas o cualquier otro motivo no médico
En el caso de la violencia contra
las mujeres y niñas,
específicamente la violencia
sexual responde a patrones socio
culturales machistas donde por
siglos se justifico esa violencia
donde en un sistema patriarcal
el hombre considera a la mujer
un objeto sexual que debe
complacer sus deseos y estar
siempre a su disposición.
CONCLUSIONES:
La sexualidad humana engloba una serie de condiciones
culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales,
afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo, genero,
identidades, orientaciones, que caracterizan de manera
decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
(Zamora).
Se tocan todas dimensiones de la sexualidad humana siendo
estas: biológicas (teoría de los instintos), psicológicas
(personalidad, decisiones, orientaciones e identidad), sociales
(modelos distintos de entender y vivir la sexualidad) y ética
legal (lo permitido o no por la norma legal establecida.
Fisiología y conducta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Mariluz Carmona Roque
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Cijehyl Cappuccio
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Elisa Kadrian
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
SabrinaHernandz
 
Instintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad HumanaInstintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad Humana
Ricardo Hurtado Romero
 
Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
Maria Viaje
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
Gabriella Quintero
 
Instito sexual
Instito sexualInstito sexual
Instito sexual
josuemar perez
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
Ernesto Marcano
 
Instinto y Sexualidad
Instinto y SexualidadInstinto y Sexualidad
Instinto y Sexualidad
josefina pineda
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
Ana Malaver
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
Universidad Yacambu
 
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Joely Rodriguez
 
Tarea 3 fisiologia conductual
Tarea 3 fisiologia conductualTarea 3 fisiologia conductual
Tarea 3 fisiologia conductual
yenniffer22
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
bravojul
 
Trabajo sexualidad antoni
Trabajo sexualidad  antoniTrabajo sexualidad  antoni
Trabajo sexualidad antoni
27828815
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
gleisanchez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
bravojul
 

La actualidad más candente (20)

Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad HumanaInstintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad Humana
 
Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
 
Instito sexual
Instito sexualInstito sexual
Instito sexual
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
 
Instinto y Sexualidad
Instinto y SexualidadInstinto y Sexualidad
Instinto y Sexualidad
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
 
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
 
Tarea 3 fisiologia conductual
Tarea 3 fisiologia conductualTarea 3 fisiologia conductual
Tarea 3 fisiologia conductual
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
 
Trabajo sexualidad antoni
Trabajo sexualidad  antoniTrabajo sexualidad  antoni
Trabajo sexualidad antoni
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea03
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 

Similar a Fisiología y conducta

PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
Genessis Teran
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
MPPD
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
Jessica C Valecillos M
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
Dario Paredes
 
Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
florperez999
 
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidadTarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
carmen marin
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
Maria Sanchez
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
dana jahjah
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
Eugenia97A
 
Asignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjoAsignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjo
Javier Naranjo
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Maria Peña
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Oliris Zerpa
 
Power point copia
Power point   copiaPower point   copia
Power point copia
Wilmer Romero
 
Psicofisiologia tarea3
Psicofisiologia tarea3Psicofisiologia tarea3
Psicofisiologia tarea3
Namarys Ovalles
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Maick Montanez
 
Tarea 3 f y c
Tarea 3 f y cTarea 3 f y c
Tarea 3 f y c
Angel Rodríguez
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
Marle Perozo
 
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
caren fernandez
 
Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3
LOEWENTHAL_A
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexualPsicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
Kenling Tsang
 

Similar a Fisiología y conducta (20)

PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
 
Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
 
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidadTarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Asignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjoAsignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjo
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
 
Power point copia
Power point   copiaPower point   copia
Power point copia
 
Psicofisiologia tarea3
Psicofisiologia tarea3Psicofisiologia tarea3
Psicofisiologia tarea3
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
 
Tarea 3 f y c
Tarea 3 f y cTarea 3 f y c
Tarea 3 f y c
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
 
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
 
Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexualPsicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
 

Más de natytoys

Tarea2 nataly g
Tarea2 nataly gTarea2 nataly g
Tarea2 nataly g
natytoys
 
Roles de géneo
Roles de géneoRoles de géneo
Roles de géneo
natytoys
 
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticasNataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
natytoys
 
Gametogénesis nataly gonzález
Gametogénesis nataly gonzálezGametogénesis nataly gonzález
Gametogénesis nataly gonzález
natytoys
 
Aparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly GonzalezAparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly Gonzalez
natytoys
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
natytoys
 

Más de natytoys (6)

Tarea2 nataly g
Tarea2 nataly gTarea2 nataly g
Tarea2 nataly g
 
Roles de géneo
Roles de géneoRoles de géneo
Roles de géneo
 
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticasNataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
 
Gametogénesis nataly gonzález
Gametogénesis nataly gonzálezGametogénesis nataly gonzález
Gametogénesis nataly gonzález
 
Aparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly GonzalezAparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly Gonzalez
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Fisiología y conducta

  • 1. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA Psicofisiología del instinto sexual. Concepto, etiología y clasificación. Sexo y Sexualidad. Factores culturales como modificadores de la relación con la agresión Estudiante: Nataly González Páez Cédula: 13.185.577
  • 2. EL INSTINTO se define biológicamente como una pauta hereditaria de comportamiento cuyas características son las siguientes:  Es común en toda la especies, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándose por el instinto mismo.  Posee finalidad adaptativa.  Es de carácter complejo, es decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad. Es global, compromete a todo el loganismo vivo
  • 3. El hombre nace desnudo y desarmado, sin colmillos, garras, cuernos o conocimiento “instintivo”.. El hombre no tiene ningún código automático de supervivencia. No tiene ningún curso automático de acción, ningún conjunto automático de valores. Sus sentidos no le dicen de forma automática lo que es bueno para él o lo que es malo, lo que beneficiará su vida o la pondrá en peligro, qué objetivos debe perseguir y con qué medios los conseguirá, de qué valores su vida depende y qué curso de acción requiere. Su propia consciencia tiene que descubrir las respuestas a todas estas preguntas, pero su consciencia no funcionará de forma automática. EL INSTINTO HUMANO
  • 4. TEORIA BIOLOGICISTA Según algunas posturas biologicistas, en los humanos se distinguen dos instintos, el instinto de supervivencia y el instinto de reproducción, aunque recientemente se han encontrado indicios de que podría existir otro, el instinto religioso, asociado a una zona del cerebro que muestra intensa actividad durante los episodios de epilepsia. Dimensión biológica de la sexualidad humana La procreación el deseo humano y la respuesta sexual influenciados por la Anatomía Sexual. Sistema Genético (XX-- ‐XY), Fecundación, embarazo y parto.
  • 5. Teorías de Sigmund Freud Según las teorías de Sigmund Freud, el ser humano carecería de instintos, y en su lugar tendría lo que se denomina pulsiones. Las pulsiones humanas fundamentales serían la Eros (que engloba las de autoconservación y las sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos (pulsión de muerte), por lo que sus teorías podrían estar en contradicción con la teoría bologicista. Solo lo instintivo seria la búsqueda del placer y el rechazo al dolor
  • 6. Es un aspecto central del ser humano., presente a lo largo de su vida. 1. EL SEXO 2. LAS IDENTIDADES 3. ROLES DE GÉNERO 4. EROTISMO 5. PLACER 6. INTIDMIDAD 7. REPRODUCCIÓN 8. ORIENTACION SEXUAL ABARCADefinición de la Organización Mundial de la Salud
  • 7. Se vive y se expresa a través de : Pensamientos Fantasías Deseos Creencias Actitudes Valores Conductas Practicas Relaciones interpersonales Roles
  • 8. SEXO SEXUALIDAD Características Biológicas que definen como hombre-mujer La capacidad de sentir, vibrar y comunicarse a través del cuerpo
  • 9. Como unidad personal sexuada, la vivencia humana de la sexualidad también ha de conducirse por las facultades superiores que dignifican al ser humano; es decir aunque contamos con un sustrato biológico natural, no son sólo los instintos quienes nos guían, sino una libertad inteligente que es capaz de elegir el bien, y actuar por amor.
  • 10. · La agresividad es un imperativo comportamental de carácter adaptativo inherente a todas las especies animales. · La violencia no tiene una relación unilineal con la agresividad, sino que es una propiedad emergente del sistema comportamental y de sus múltiples interrelaciones. · Todos los seres humanos, no importa que tanta agresividad expresen, son capaces de ejecutar un hecho violento, consciente o inconscientemente, como resultado de presiones tanto culturales como sociales y por escasez de recursos (incluidos los sexuales o de espacio). · El problema de las territorialidades encontradas y entremezcladas en las grandes urbes es uno de los principales factores de violencia humana. AGRESIVIDAD ANTROPOLOGÍA
  • 11. • Los factores culturales determinan comportamientos para el hombre y la mujer las cuales dan lugar a estereotipos sociales. • La cultura contribuye a la presencia de la agresión la cultura también regula el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales. • Existen diferencias culturales en el grado de aceptación de la conducta agresiva. • La dignidad e identidad de las personas es otro producto de la vida cultural cuya amenaza muchas veces promueve respuestas agresivas por parte de los individuos o grupos afectados. FACTORES CULTURALES-AGRESIÓN
  • 12. FACTORES CULTURALES COMO MODIFICADORES DE LA RELACIÓN CON LA AGRESIÓN TRADICIONES COSTUMBRES RELIGIONES LENGUA Por ejemplo La ABLACION del clítoris oficialmente llamada mutilación genital femenina (MGF) por la OMS es la eliminación parcial o total de tejido de los órganos genitales femeninos, particularmente del clítoris, con objeto de eliminar el placer sexual en las mujeres, considerando razones culturales, religiosas o cualquier otro motivo no médico
  • 13. En el caso de la violencia contra las mujeres y niñas, específicamente la violencia sexual responde a patrones socio culturales machistas donde por siglos se justifico esa violencia donde en un sistema patriarcal el hombre considera a la mujer un objeto sexual que debe complacer sus deseos y estar siempre a su disposición.
  • 14. CONCLUSIONES: La sexualidad humana engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo, genero, identidades, orientaciones, que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo. (Zamora). Se tocan todas dimensiones de la sexualidad humana siendo estas: biológicas (teoría de los instintos), psicológicas (personalidad, decisiones, orientaciones e identidad), sociales (modelos distintos de entender y vivir la sexualidad) y ética legal (lo permitido o no por la norma legal establecida.