SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOFISIOLOGÍA Y CONDUCTA
Estudiante: Nataly González Páez
Cédula. 13.185.577
LA SENSOPERCEPCIÓN
Es ese proceso mental donde se conjugan la
sensación y la percepción, de esta manera
vivimos experiencias básica es inmediatas a
través de los estímulos aislados simples para
darles interpretación donde le otorgamos
significados y las organizamos. (oler, escuchar,
tocar, abrir los ojos).
TRASTORNOS DE LA SENSOPERCEPCIÓN
•Visuales: El paciente ve personas,
objetos o animales a su alrededor o
encima de su cuerpo, que no desaparecen
al abrir la luz.
•Auditivas: El paciente oye voces,
músicas, conversaciones, ruidos que no
existen.
•Olfatorias: El paciente percibe olores
que no existen, y en general son
desagradables.
•Táctiles: El paciente nota sensaciones
que no existen para los demás, tales
como: corren bichos por debajo de su
piel, le pellizcan, le estiran de los pies, lo
empujan.
•Gustativas: El paciente nota
alteraciones en el gusto que no son
percibidas por otras personas,
acostumbran a ser sabores desagradables
APRENDIZAJE:
El aprendizaje es un proceso de naturaleza compleja caracterizado por la
adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad, debemos
aclarar que para que tal proceso pueda ser considerado como
aprendizaje, este debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y
favorecer a la solución de situaciones concretas.
El recuerdo, el reconocimiento y la
fijación de la memoria son procesos de
la memoria. La memoria es el reflejo de
lo que existió en el pasado. Este reflejo
está basado en la formación de
conexiones temporales suficientemente
firmes (fijación de la memoria) y en su
actualización o funcionamiento en el
futuro (reproducción y recuerdo)
CODIFICAR
ALMACENAR
RECUPERAR
EL LENGUAJE
El lenguaje sirve para comunicarse, y se
hace mediante gestos, posturas y
expresión corporal, es un medio por el
cual el hombre puede expresar sus
pensamientos, sentimientos y vivencias.
El lenguaje se organiza en dos niveles:
a) el de los sonidos
b) significado de las palabras
EL PENSAMIENTO:
Se puede definir como una
actividad mental que requiere
esfuerzo, capaz de prever y
anticipar conductas, y con la
capacidad de enfrentar un
problema, lo conoce y lo resuelve.
Es una actividad del sistema
cognitivo
Es una experiencia interna.
Es una destreza de dominio.
Se expresa en forma simbólica tal como
palabras, números o colores
CONCIENCIA
La conciencia sería la percepción y
conocimiento de sí, en una forma de
posesión de sí mismo, la que
constituye un elemento esencial de un
psiquismo personalizado.
EL PLACER Vs EL DISPLACER
El placer puede ser definido como una sensación o sentimiento
positivo, agradable o eufórico, que en su forma natural se
manifiesta cuando un individuo consciente satisface plenamente
alguna necesidad: bebida, en el caso de la sed; comida, en el caso
del hambre; descanso (sueño), para la fatiga; sexo para la libido;
diversión (entretenimiento), para el aburrimiento; y conocimientos
(científicos o no científicos) o cultura (diferentes tipos de arte) para
la ignorancia, la curiosidad y la necesidad de desarrollar las
capacidades.
Se refiere en desazonar, irritar, amargar, molestar, ofender, incomodar,
apenar, repugnar, desagradar, acedar, fastidiar, contrariar, encolerizar,
desagradar o asquear a alguien. Consecuencias físicas del mismo:
taquicardia, palpitaciones, temblores, transpiración, tensión muscular, entre
otras. La situación es vivida como peligrosa psíquicamente hablando y por
lo tanto las reacciones son las mismas que las que se activan en el cuerpo
ante otro tipo de situaciones de riesgo vital.
Tarea2 nataly g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso de estudio..docx
Caso de estudio..docxCaso de estudio..docx
Caso de estudio..docx
Wilmer Oswaldo Castro Herrera
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
YessBlatzar
 
Nuestrs sentdos
Nuestrs sentdosNuestrs sentdos
Nuestrs sentdos
Cathycita Ol
 
Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
 Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos  Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
viviandenisse
 
1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo
AJLMC
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Christhopher Pernalete
 
Diferencia entre escuchar y oir
Diferencia entre escuchar y oirDiferencia entre escuchar y oir
Diferencia entre escuchar y oir
Luisa Sandoval
 
Sensación & percepción
Sensación & percepciónSensación & percepción
Sensación & percepción
Laady Zhaantaal
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.
Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.
Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.
consueloelyzabeth123
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Milagro del C. Jaén Vega
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Empatía
Empatía Empatía
Empatía
LiraSultan
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
JesusToledo9
 
Actividad descubramosd los sonidos sala cuna mayor
Actividad   descubramosd  los  sonidos  sala  cuna  mayorActividad   descubramosd  los  sonidos  sala  cuna  mayor
Actividad descubramosd los sonidos sala cuna mayor
Maria Espinoza
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
carlanarro
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
Juliana Vásquez
 
La percepción del entorno
La percepción del entornoLa percepción del entorno
La percepción del entorno
teresavinyals
 
Placer
PlacerPlacer

La actualidad más candente (20)

Caso de estudio..docx
Caso de estudio..docxCaso de estudio..docx
Caso de estudio..docx
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Nuestrs sentdos
Nuestrs sentdosNuestrs sentdos
Nuestrs sentdos
 
Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
 Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos  Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
 
1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Diferencia entre escuchar y oir
Diferencia entre escuchar y oirDiferencia entre escuchar y oir
Diferencia entre escuchar y oir
 
Sensación & percepción
Sensación & percepciónSensación & percepción
Sensación & percepción
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.
Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.
Psicología inteligencia emocional por Consuelo T.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Empatía
Empatía Empatía
Empatía
 
Mapa mental 2
Mapa mental 2Mapa mental 2
Mapa mental 2
 
Actividad descubramosd los sonidos sala cuna mayor
Actividad   descubramosd  los  sonidos  sala  cuna  mayorActividad   descubramosd  los  sonidos  sala  cuna  mayor
Actividad descubramosd los sonidos sala cuna mayor
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
La percepción del entorno
La percepción del entornoLa percepción del entorno
La percepción del entorno
 
Placer
PlacerPlacer
Placer
 

Similar a Tarea2 nataly g

5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
annareladp
 
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidasSensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
tsushyma
 
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion  Jose Manuel BastidasSensopercepcion  Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
tsushyma
 
Las Sensaciones
Las SensacionesLas Sensaciones
Las Sensaciones
Hopeweapon
 
Tarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La SensopercepciónTarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La Sensopercepción
anaveronicad
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
anitacarosan
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
La Sensacion De Crizz
La Sensacion De CrizzLa Sensacion De Crizz
La Sensacion De Crizz
3rotico
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
dana jahjah
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
reina quintero
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
Jose Miguel Gonzalez
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividad
Nieves Cedenilla
 
Fisiologia y conducta. ytalo suarez
Fisiologia y conducta. ytalo suarezFisiologia y conducta. ytalo suarez
Fisiologia y conducta. ytalo suarez
Ytalo Suarez
 
Pnl e inteligencia emocional
Pnl e inteligencia emocionalPnl e inteligencia emocional
Pnl e inteligencia emocional
Enfoque Dental
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
Jose Miguel Gonzalez
 
Fisiologia y Psicologia
Fisiologia y PsicologiaFisiologia y Psicologia
Fisiologia y Psicologia
Sabrina Roas
 
Psicofisiologia tarea2
Psicofisiologia tarea2Psicofisiologia tarea2
Psicofisiologia tarea2
Namarys Ovalles
 
Sensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos RodriguezSensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos Rodriguez
yenny mar g
 

Similar a Tarea2 nataly g (20)

5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores. Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
Psicofisiología y los procesos mentales superiores.
 
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidasSensopercepcio n jose manuel bastidas
Sensopercepcio n jose manuel bastidas
 
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion  Jose Manuel BastidasSensopercepcion  Jose Manuel Bastidas
Sensopercepcion Jose Manuel Bastidas
 
Las Sensaciones
Las SensacionesLas Sensaciones
Las Sensaciones
 
Tarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La SensopercepciónTarea 2, La Sensopercepción
Tarea 2, La Sensopercepción
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
Senso percepcion
 
La Sensacion De Crizz
La Sensacion De CrizzLa Sensacion De Crizz
La Sensacion De Crizz
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividad
 
Fisiologia y conducta. ytalo suarez
Fisiologia y conducta. ytalo suarezFisiologia y conducta. ytalo suarez
Fisiologia y conducta. ytalo suarez
 
Pnl e inteligencia emocional
Pnl e inteligencia emocionalPnl e inteligencia emocional
Pnl e inteligencia emocional
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
 
Fisiologia y Psicologia
Fisiologia y PsicologiaFisiologia y Psicologia
Fisiologia y Psicologia
 
Psicofisiologia tarea2
Psicofisiologia tarea2Psicofisiologia tarea2
Psicofisiologia tarea2
 
Sensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos RodriguezSensopercepción-Carlos Rodriguez
Sensopercepción-Carlos Rodriguez
 

Más de natytoys

Fisiología y conducta
Fisiología y conductaFisiología y conducta
Fisiología y conducta
natytoys
 
Roles de géneo
Roles de géneoRoles de géneo
Roles de géneo
natytoys
 
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticasNataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
natytoys
 
Gametogénesis nataly gonzález
Gametogénesis nataly gonzálezGametogénesis nataly gonzález
Gametogénesis nataly gonzález
natytoys
 
Aparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly GonzalezAparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly Gonzalez
natytoys
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
natytoys
 

Más de natytoys (6)

Fisiología y conducta
Fisiología y conductaFisiología y conducta
Fisiología y conducta
 
Roles de géneo
Roles de géneoRoles de géneo
Roles de géneo
 
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticasNataly gonzalez alteracionesgeneticas
Nataly gonzalez alteracionesgeneticas
 
Gametogénesis nataly gonzález
Gametogénesis nataly gonzálezGametogénesis nataly gonzález
Gametogénesis nataly gonzález
 
Aparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly GonzalezAparato Genital Nataly Gonzalez
Aparato Genital Nataly Gonzalez
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Tarea2 nataly g

  • 1. PSICOFISIOLOGÍA Y CONDUCTA Estudiante: Nataly González Páez Cédula. 13.185.577
  • 2. LA SENSOPERCEPCIÓN Es ese proceso mental donde se conjugan la sensación y la percepción, de esta manera vivimos experiencias básica es inmediatas a través de los estímulos aislados simples para darles interpretación donde le otorgamos significados y las organizamos. (oler, escuchar, tocar, abrir los ojos).
  • 3. TRASTORNOS DE LA SENSOPERCEPCIÓN •Visuales: El paciente ve personas, objetos o animales a su alrededor o encima de su cuerpo, que no desaparecen al abrir la luz. •Auditivas: El paciente oye voces, músicas, conversaciones, ruidos que no existen. •Olfatorias: El paciente percibe olores que no existen, y en general son desagradables. •Táctiles: El paciente nota sensaciones que no existen para los demás, tales como: corren bichos por debajo de su piel, le pellizcan, le estiran de los pies, lo empujan. •Gustativas: El paciente nota alteraciones en el gusto que no son percibidas por otras personas, acostumbran a ser sabores desagradables
  • 4. APRENDIZAJE: El aprendizaje es un proceso de naturaleza compleja caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad, debemos aclarar que para que tal proceso pueda ser considerado como aprendizaje, este debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y favorecer a la solución de situaciones concretas.
  • 5. El recuerdo, el reconocimiento y la fijación de la memoria son procesos de la memoria. La memoria es el reflejo de lo que existió en el pasado. Este reflejo está basado en la formación de conexiones temporales suficientemente firmes (fijación de la memoria) y en su actualización o funcionamiento en el futuro (reproducción y recuerdo)
  • 7. EL LENGUAJE El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace mediante gestos, posturas y expresión corporal, es un medio por el cual el hombre puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. El lenguaje se organiza en dos niveles: a) el de los sonidos b) significado de las palabras
  • 8. EL PENSAMIENTO: Se puede definir como una actividad mental que requiere esfuerzo, capaz de prever y anticipar conductas, y con la capacidad de enfrentar un problema, lo conoce y lo resuelve. Es una actividad del sistema cognitivo Es una experiencia interna. Es una destreza de dominio. Se expresa en forma simbólica tal como palabras, números o colores
  • 9. CONCIENCIA La conciencia sería la percepción y conocimiento de sí, en una forma de posesión de sí mismo, la que constituye un elemento esencial de un psiquismo personalizado.
  • 10. EL PLACER Vs EL DISPLACER El placer puede ser definido como una sensación o sentimiento positivo, agradable o eufórico, que en su forma natural se manifiesta cuando un individuo consciente satisface plenamente alguna necesidad: bebida, en el caso de la sed; comida, en el caso del hambre; descanso (sueño), para la fatiga; sexo para la libido; diversión (entretenimiento), para el aburrimiento; y conocimientos (científicos o no científicos) o cultura (diferentes tipos de arte) para la ignorancia, la curiosidad y la necesidad de desarrollar las capacidades.
  • 11. Se refiere en desazonar, irritar, amargar, molestar, ofender, incomodar, apenar, repugnar, desagradar, acedar, fastidiar, contrariar, encolerizar, desagradar o asquear a alguien. Consecuencias físicas del mismo: taquicardia, palpitaciones, temblores, transpiración, tensión muscular, entre otras. La situación es vivida como peligrosa psíquicamente hablando y por lo tanto las reacciones son las mismas que las que se activan en el cuerpo ante otro tipo de situaciones de riesgo vital.