SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTINTO Y
SEXUALIDAD
Licenciatura en Psicología
Asignatura: Fisiología y Conducta
Prof. Xiomara Rodríguez
Realizado por: Sabrina Hernández
Sección: THF-0753 ED01D0V
Proviene del latín instinctus «impulso, motivación» del verbo
instingere, a su vez formado por el prefijo [in], «desde adentro,
interno» y el verbo [stingere] «pinchar, impulsar, motivar») se
define biológicamente como una pauta hereditaria de
comportamiento.
 Es común en toda la especie, las
excepciones y variabilidad son mínimas,
explicándose por el instinto mismo.
 Posee finalidad adaptativa.
 Es de carácter complejo, es decir, consta
de una serie de pasos para su producción:
percepción de la necesidad, búsqueda del
objeto, percepción del objeto, utilización
del objeto, satisfacción y cancelación del
estado de necesidad.
 Es global, compromete a todo el
organismo vivo.
Concepciones sostenidas tanto desde la
Biología como desde las ciencias sociales
(antropología, psicología, sociología), han
procurado demostrar que el ser humano
carece de estas pautas complejas, aunque sí
trae consigo otros tipos de mecanismos
más simples como el reflejo.
El psiquismo humano
surgiría entonces como
una forma adaptativa que
procura suplir las falencias
biológicas incorporando
un determinismo que no
tiene relación directa con
lo biológico, sino que es
psíquico, aunque se apoya
en aquél.
Desde esta perspectiva, la vida social está
entramada con la cultura y las formas de
producción y dependencia mutua, y el
instinto de supervivencia es nulo dada la
prematurez de la cría humana y el hecho
de que no se han encontrado conductas
con las características dadas más arriba.
No habría tampoco un instinto de
reproducción, porque el ser humano en su
conducta sexual no responde a dichos
caracteres: la falta de un objeto fijo y
determinado y la imposibilidad de
cancelación de la necesidad destierran esa
posibilidad.
Según algunas posturas biologicistas, en los
humanos se distinguen dos instintos, el instinto
de supervivencia y el instinto de reproducción,
aunque recientemente se han encontrado
indicios de que podría existir otro, el instinto
religioso, asociado a una zona del cerebro que
muestra intensa actividad durante los episodios
de epilepsia.
Según las teorías de Sigmund Freud, el ser
humano carecería de instintos, y en su lugar
tendría lo que se denomina pulsiones.
Las pulsiones humanas fundamentales serían la
Eros (que engloba las de autoconservación y las
sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos
(pulsión de muerte), por lo que sus teorías
podrían estar en contradicción con las
opiniones más generalizadas en relación con el
instinto de supervivencia y con el instinto de
reproducción.
Parece que lo que sería "instintivo" en los
humanos, conforme a las teorías freudianas,
sería la búsqueda del placer en sí mismo y el
rechazo del dolor (aunque a veces busquemos
el dolor y lo extremo por Tanathos), lo que, en
algunos casos, podría conducir al suicidio para
evitar el sufrimiento, cuando el dolor físico o
psíquico es muy grave, esto no sería una
peculiaridad propia de los seres humanos, pues
parece haber constancia de casos de suicidio en
otros animales.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad
humana se define como:
“ Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida.
Abarca el sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el
placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y
se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias,
actitudes, valores, conductas prácticas, papeles y relaciones
interpersonales”.
“La sexualidad está
vinculada orgánicamente a
la personalidad, es vida,
placer descubrimiento,
está ligada además, como
dijo el sexólogo brasileño
Malcolm Montgomery,
“… al renacimiento, al
desarrollo personal, a lo
interaccional, a lo lúdico,
a lo comunicacional, a lo
nuevo, a la magia, a la
belleza y a la naturaleza,
al amor y a la salud”.
Sexo
Se refiere al conjunto de características
biológicas que definen el espectro de
humanos como hembras y machos.
Sexualidad
Es una capacidad que conforma a
cada ser humano y que permite
sentir, vibrar y comunicarnos a
través del propio cuerpo. Es algo que
forma parte de lo que somos desde
ele mismo momento en que nacemos
y que permanece en nuestras vidas
hasta la muerte.
Género
Es la suma de valores, actitudes, papeles,
prácticas o características culturales
basadas en el sexo. Tal como ha existido
de manera histórica, el genero refleja y
perpetúa las relaciones particulares de
poder entre hombres y mujeres.
Identidad de género
Define el grado en que cada persona se
identifica como masculino o femenina o
alguna combinación de ambos. Es el marco de
referencia interno, construido a través del
tiempo, que permite a los individuos organizar
su autoconcepto y a comportarse socialmente
en relación a la percepción de su propio sexo y
genero.
Vínculo afectivo
Es la capacidad humana de establecer lazos con
otros seres humanos que se construyen y
mantienen mediante las emociones.
Orientación Sexual
Es la organización especifica del erotismo y/o el vinculo emocional
de un individuo en relación al genero de la pareja involucrada en la
actividad sexual.
Erotismo
Es la capacidad humana de experimentar
las respuestas subjetivas que evocan los
fenómenos físicos percibidos como deseo
sexual, excitación sexual y orgasmo, y
que por lo general se identifican con
placer sexual.
Actividad sexual
Es una experiencia conductual de la
sexualidad personal donde el
componente erótico de la sexualidad
es el más evidente.
Salud Sexual
Es la experiencia del proceso
permanente de consecución de
bienestar físico, psicológico y
sociocultural relacionado con la
sexualidad.
Biológica
La procreación, el deseo humano y la respuesta sexual influenciados por la
anatomía sexual. Sistema genético (XX-XY), fecundación, embarazo y parto.
Psicológica
Percibir la belleza, ideas sobre lo que está bien o mal en
cuanto al sexo, personalidad, convicciones, temperamento,
decisiones en nuestras relaciones sexuales. La identidad y
la orientación sexual.
Social
Papel fundamental de la familia, amigos, educación
recibida. Las distintas sociedades poseen modelos
distintos de entender y vivir la sexualidad.
Ética legal
Los códigos de ética, lo legal y lo no legal, el
aprendizaje de valores, lo que es bueno y lo
que es malo.
Se expresa en los planos personales,
interpersonales y comunitarios. La persona
que practica un comportamiento sexual
responsable se caracteriza por vivir la
sexualidad con autonomía, madurez,
honestidad, respeto, consentimiento,
protección, búsqueda del placer y bienestar.
La sexualidad es una parte integral de la personalidad. Su desarrollo pleno
depende de la satisfacción de las necesidades básicas humanas como el
deseo de contacto, intimidad, expresión emocional, placer, ternura y amor.
La sexualidad se construye a través de la interacción entre el individuo y
las estructuras sociales. El desarrollo pleno de la sexualidad es esencial
para el bienestar individual, interpersonal y social.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
Maria Viaje
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
Robert Amaro
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Mariluz Carmona Roque
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Alberto Almeron
 
Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
florperez999
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Universidad Yacambú
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
Lore3003
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Jesús González
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Andreina Yarselys
 
Psicofisiología de los Instintos sexuales
Psicofisiología de los Instintos sexualesPsicofisiología de los Instintos sexuales
Psicofisiología de los Instintos sexuales
Karrison Villa
 
Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3
Andrea Gutierrez
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Andreina Rivas
 
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidadTarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
carmen marin
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Andreina Rivas
 
Tarea3 fisiologia
Tarea3 fisiologiaTarea3 fisiologia
Tarea3 fisiologia
2ble_E
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Yoayrib
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
Maria Ponce
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Manuela Laurent de ALvarez
 
Psico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto SexualPsico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto Sexual
Maria Auxiliadora Caceres
 

La actualidad más candente (20)

Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Psicofisiología de los Instintos sexuales
Psicofisiología de los Instintos sexualesPsicofisiología de los Instintos sexuales
Psicofisiología de los Instintos sexuales
 
Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidadTarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Tarea3 fisiologia
Tarea3 fisiologiaTarea3 fisiologia
Tarea3 fisiologia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Psico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto SexualPsico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto Sexual
 

Similar a Instinto y sexualidad

Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
yorwelis
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
Dario Paredes
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
Marle Perozo
 
Sexualidad e instinto
Sexualidad e instintoSexualidad e instinto
Sexualidad e instinto
maria gonzalez
 
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
caren fernandez
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
Maria Sanchez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
mduberlys
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
priapismo
 
Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
norfran76
 
Instinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexoInstinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexo
Universidad Yacambu
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Jessica Borrero
 
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidadTarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Belkis Aguilar
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
Yomimar
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
Universidad Yacambu
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
Adriana Marenco
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
isareyes22
 
Tarea3
Tarea3Tarea3

Similar a Instinto y sexualidad (18)

Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
 
Sexualidad e instinto
Sexualidad e instintoSexualidad e instinto
Sexualidad e instinto
 
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
 
Instinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexoInstinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexo
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidadTarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 

Más de SabrinaHernandz

LA IRA
LA IRALA IRA
Fisiología y Conducta
Fisiología y ConductaFisiología y Conducta
Fisiología y Conducta
SabrinaHernandz
 
Los Factores Teratogénicos
Los Factores TeratogénicosLos Factores Teratogénicos
Los Factores Teratogénicos
SabrinaHernandz
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
SabrinaHernandz
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
SabrinaHernandz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
SabrinaHernandz
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SabrinaHernandz
 

Más de SabrinaHernandz (7)

LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Fisiología y Conducta
Fisiología y ConductaFisiología y Conducta
Fisiología y Conducta
 
Los Factores Teratogénicos
Los Factores TeratogénicosLos Factores Teratogénicos
Los Factores Teratogénicos
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Instinto y sexualidad

  • 1. INSTINTO Y SEXUALIDAD Licenciatura en Psicología Asignatura: Fisiología y Conducta Prof. Xiomara Rodríguez Realizado por: Sabrina Hernández Sección: THF-0753 ED01D0V
  • 2. Proviene del latín instinctus «impulso, motivación» del verbo instingere, a su vez formado por el prefijo [in], «desde adentro, interno» y el verbo [stingere] «pinchar, impulsar, motivar») se define biológicamente como una pauta hereditaria de comportamiento.
  • 3.  Es común en toda la especie, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándose por el instinto mismo.  Posee finalidad adaptativa.  Es de carácter complejo, es decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad.  Es global, compromete a todo el organismo vivo.
  • 4. Concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (antropología, psicología, sociología), han procurado demostrar que el ser humano carece de estas pautas complejas, aunque sí trae consigo otros tipos de mecanismos más simples como el reflejo. El psiquismo humano surgiría entonces como una forma adaptativa que procura suplir las falencias biológicas incorporando un determinismo que no tiene relación directa con lo biológico, sino que es psíquico, aunque se apoya en aquél.
  • 5. Desde esta perspectiva, la vida social está entramada con la cultura y las formas de producción y dependencia mutua, y el instinto de supervivencia es nulo dada la prematurez de la cría humana y el hecho de que no se han encontrado conductas con las características dadas más arriba. No habría tampoco un instinto de reproducción, porque el ser humano en su conducta sexual no responde a dichos caracteres: la falta de un objeto fijo y determinado y la imposibilidad de cancelación de la necesidad destierran esa posibilidad.
  • 6. Según algunas posturas biologicistas, en los humanos se distinguen dos instintos, el instinto de supervivencia y el instinto de reproducción, aunque recientemente se han encontrado indicios de que podría existir otro, el instinto religioso, asociado a una zona del cerebro que muestra intensa actividad durante los episodios de epilepsia.
  • 7. Según las teorías de Sigmund Freud, el ser humano carecería de instintos, y en su lugar tendría lo que se denomina pulsiones. Las pulsiones humanas fundamentales serían la Eros (que engloba las de autoconservación y las sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos (pulsión de muerte), por lo que sus teorías podrían estar en contradicción con las opiniones más generalizadas en relación con el instinto de supervivencia y con el instinto de reproducción.
  • 8. Parece que lo que sería "instintivo" en los humanos, conforme a las teorías freudianas, sería la búsqueda del placer en sí mismo y el rechazo del dolor (aunque a veces busquemos el dolor y lo extremo por Tanathos), lo que, en algunos casos, podría conducir al suicidio para evitar el sufrimiento, cuando el dolor físico o psíquico es muy grave, esto no sería una peculiaridad propia de los seres humanos, pues parece haber constancia de casos de suicidio en otros animales.
  • 9. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad humana se define como: “ Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca el sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas prácticas, papeles y relaciones interpersonales”.
  • 10. “La sexualidad está vinculada orgánicamente a la personalidad, es vida, placer descubrimiento, está ligada además, como dijo el sexólogo brasileño Malcolm Montgomery, “… al renacimiento, al desarrollo personal, a lo interaccional, a lo lúdico, a lo comunicacional, a lo nuevo, a la magia, a la belleza y a la naturaleza, al amor y a la salud”.
  • 11. Sexo Se refiere al conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras y machos. Sexualidad Es una capacidad que conforma a cada ser humano y que permite sentir, vibrar y comunicarnos a través del propio cuerpo. Es algo que forma parte de lo que somos desde ele mismo momento en que nacemos y que permanece en nuestras vidas hasta la muerte.
  • 12. Género Es la suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales basadas en el sexo. Tal como ha existido de manera histórica, el genero refleja y perpetúa las relaciones particulares de poder entre hombres y mujeres. Identidad de género Define el grado en que cada persona se identifica como masculino o femenina o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar su autoconcepto y a comportarse socialmente en relación a la percepción de su propio sexo y genero.
  • 13. Vínculo afectivo Es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres humanos que se construyen y mantienen mediante las emociones. Orientación Sexual Es la organización especifica del erotismo y/o el vinculo emocional de un individuo en relación al genero de la pareja involucrada en la actividad sexual. Erotismo Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y que por lo general se identifican con placer sexual.
  • 14. Actividad sexual Es una experiencia conductual de la sexualidad personal donde el componente erótico de la sexualidad es el más evidente. Salud Sexual Es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad.
  • 15. Biológica La procreación, el deseo humano y la respuesta sexual influenciados por la anatomía sexual. Sistema genético (XX-XY), fecundación, embarazo y parto. Psicológica Percibir la belleza, ideas sobre lo que está bien o mal en cuanto al sexo, personalidad, convicciones, temperamento, decisiones en nuestras relaciones sexuales. La identidad y la orientación sexual. Social Papel fundamental de la familia, amigos, educación recibida. Las distintas sociedades poseen modelos distintos de entender y vivir la sexualidad. Ética legal Los códigos de ética, lo legal y lo no legal, el aprendizaje de valores, lo que es bueno y lo que es malo.
  • 16. Se expresa en los planos personales, interpersonales y comunitarios. La persona que practica un comportamiento sexual responsable se caracteriza por vivir la sexualidad con autonomía, madurez, honestidad, respeto, consentimiento, protección, búsqueda del placer y bienestar.
  • 17. La sexualidad es una parte integral de la personalidad. Su desarrollo pleno depende de la satisfacción de las necesidades básicas humanas como el deseo de contacto, intimidad, expresión emocional, placer, ternura y amor. La sexualidad se construye a través de la interacción entre el individuo y las estructuras sociales. El desarrollo pleno de la sexualidad es esencial para el bienestar individual, interpersonal y social.