SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA - PSICOLOGÍA
CÁTEDRA: FISIOLOGÍA Y CONDUCTA
EL TIGRE, FEBRERO 2018
Participante: Josefina Pineda
Docente: Xiomara Rodríguez
El Instinto
Concepto
Es complejo; tiene lugar siguiendo una serie de
pasos para su producción: percepción de la
necesidad, búsqueda del objeto, percepción del
objeto, utilización del objeto, satisfacción y
cancelación del estado de necesidad.
En términos biológicos, es aquello que permite la
supervivencia y la evolución de la especie en
cuestión.
Es global, compromete a todo el organismo vivo.
Es común en toda la especie.
Es una pauta hereditaria de
comportamiento.
Es primordialmente hereditario y no es algo que se pueda aprender.
Del latín instinctus «impulso, motivación».
Instinto Humano
Etiología
Concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (Antropología,
Psicología, Sociología), sostienen que el instinto en el ser humano puede ser considerado como casi
inexistente.
Esto se explica, por el hecho de que el ser humano es el único ser vivo que interactúa en un medio cultural
en el cual las reacciones biológicas y “salvajes” están controladas: el instinto de supervivencia es nulo debido
a lo prematuro de la cría; y no habría tampoco un instinto de reproducción, porque el ser humano en su
conducta sexual no responde a dichos caracteres
Sin embargo, existen estudios que mediante las nuevas tecnologías buscan patrones entre funcionamientos
cerebrales y determinados comportamientos, y extraen de allí sus conclusiones. Las críticas que se le han
realizado, entre otras, abogan que es comprensible que existan patrones (el ser humano es un ser bio-psico-
social), pero que esos patrones no demuestran causalidad ni se explican por sí mismos.
Las necesidades primarias del ser humano condicionan grandemente su manera de estar y conducirse en el
mundo, pero dejan abierto el campo vital humano, gracias al conocimiento intelectual, a una conducta
personal libre, responsable y creativa, abierta tanto a la mejora como a la degradación de la propia condición
humana.
¿ Tiene instintos el ser humano?
Teorías sobre el Instinto
TEORÍA BIOLOGICISTA
En los humanos se distinguen dos instintos:
Se han encontrado indicios de que podría existir un
tercer instinto:
ReproducciónSupervivencia
Religioso
Clasificación
Teorías sobre el Instinto
TEORÍA DE SIGMUND FREUD
Clasificación
Según las teorías de Sigmund Freud, el ser humano carecería de instintos, y en su lugar tendría lo que se denomina
“pulsiones”.
Pulsiones
humanas
Eros Tanathos
Pulsión de Vida Engloba
la autoconservación y
pulsaciones sexuales.
Un instinto que tiende a
la unión, a la vida, que
posibilita el sexo como
placentero y como
generador de nueva
vida.
Pulsión de Muerte.
Tiende hacia la
autodestrucción con el
fin e hacer que el
organismo vuelva a un
estado inanimado, a la
desintegración.
Parece que lo que sería "instintivo" en los humanos, conforme a las teorías freudianas, sería la búsqueda del placer en sí
mismo y el rechazo del dolor.
Instinto Sexual
“Tendencia o impulso que dirige la conducta en la vida sexual
del ser humano, coordinando un conjunto de actos
espontáneos y ordenados, que satisface tales necesidades”
El instinto sexual es considerado una conducta heredada que se
manifiesta en todos los individuos de una especie con el
propósito de la reproducción.
En el ser humano, la activación del
instinto sexual tiene un componente
biológico, mediado por la presencia de
hormonas específicas pero, también
por otros factores como una imagen,
un pensamiento, un olor, un roce, un
sueño.
Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana es “un aspecto central del
ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al
sexo, las identidades y papeles de género, el
erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la
orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través
de pensamientos, fantasías, deseos, creencias,
actitudes, valores, conductas, prácticas, papales y
relaciones interpersonales”
(Organización Mundial de la Salud)
Sexo
Se refiere al conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras y
machos.
Sexualidad
Es la capacidad que conforta a cada ser humano y que permite sentir, vibrar y comunicarse a través de propio
cuerpo. Es algo que forma parte de lo que es el ser humano desde el mismo momento en el que nace y que
permanece en su vida hasta la muerte.
Género
Es la suma de valores, actitudes, roles, prácticas, o características culturales basadas en el sexo. El
género refleja y perpetua las relaciones de poder entre hombre y mujeres.
Identidad de Género
Define el grado en que cada persona se identifica como masculino o femenina o alguna combinación de ambos.
Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un
Autoconcepto y a comportarse socialmente en relación a la percepción de su propio sexo y género.
Conceptos Básicos
Sexualidad Humana
Orientación Sexual
Es la organización específica del erotismo y/o vínculo emocional de un individuo en relación al género de la
pareja involucrada en la actividad sexual.
Erotismo
Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los fenómenos físicos
percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y que por lo general se identifican con placer
sexual.
Vínculo Afectivo
Es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres humanos, que se construyen y mantienen mediante
las emociones.
Actividad Sexual
Es la experiencia conductual de la sexualidad personal donde el componente erótico de la sexualidad es el
más evidente.
Salud Sexual
Es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural
relacionado con la sexualidad.
Conceptos Básicos
Sexualidad Humana
Dimensiones de la Sexualidad
BiológicaÉtica
Social Psicológica
La procreación, el deseo humano y la
respuesta sexual influenciados por la
anatomía sexual. Sistema Genético
(XX-XY), fecundación, embarazo y
parto.
Percepción de la belleza, ideas sobre
el bien y el mal en cuanto a sexo,
personalidad, convicciones,
temperamento, decisiones en
relaciones sexuales. Identidad y
orientación sexual.
Papel fundamental de la familia,
amigos, educación recibida. Las
distintas sociedades poseen modelos
distintos de entender y vivir la
sexualidad,
Los códigos de ética, lo legal y lo
ilegal, el aprendizaje de valores,
diferenciación de lo bueno y lo malo.
Funciones de la Sexualidad
1. - Comunicación
Es imprescindible para el desarrollo
físico y psicosocial del ser humano. El
contacto corporal (miradas, caricias,
besos, abrazos) transmite sentimientos
y afectos. Es un lenguaje más
espontaneo y sincero que el lenguaje
verbal.
2.- Placer
Se refiere al goce y disfrute
mutuo en el reconocimiento
y ejercicio de la sexualidad.
3.- Reproducción
La sexualidad es el
instrumento puesto a
disposición por la
naturaleza para
perpetuar la especie.
Comportamientos Sexuales Responsables
Se expresa en los planos personales, interpersonales y comunitarios.
Comportamiento Sexual Responsable
Vivir la Sexualidad
Autonomía
Madurez
HonestidadRespeto
Consentimiento
Protección
Búsqueda de placer y
bienestar
La vivencia humana de la sexualidad también ha de conducirse por las facultades superiores que dignifican al ser humano; es decir, no
son sólo los instintos lo que guía al ser humano, sino la libertad inteligente que es capaz de elegir el bien y actuar por amor.
 Instinto. Disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/Instinto
 La inteligencia humana. Disponible: http://www.equipoagora.es/5-Tiene-instintos-
el-ser-humano-Sub10.html
 Ontiveros, J. (2017). Psicofisiología de la sexualidad, sexo e instinto sexual.
Disponible: https://es.slideshare.net/joseluis824/sexualidad-sexo-instintosexual
 Unidad 2. Sexualidad responsable. Disponible:
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Presentaciones/licenciatura_en_mercadot
ecnia/fundamentos_de_metodologia_investigacion/PRES44.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Psico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto SexualPsico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto Sexual
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Sexualidad e instinto
Sexualidad e instintoSexualidad e instinto
Sexualidad e instinto
 
Arelys Pérez Universidad Yacambu
Arelys Pérez Universidad YacambuArelys Pérez Universidad Yacambu
Arelys Pérez Universidad Yacambu
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
 

Similar a Instinto y Sexualidad

Similar a Instinto y Sexualidad (18)

Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
 
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 
Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y SexualidadTarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual. Psicofisiología del Instinto Sexual.
Psicofisiología del Instinto Sexual.
 
Instinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexoInstinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexo
 
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidadTarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea 3 flor nava
Tarea 3 flor navaTarea 3 flor nava
Tarea 3 flor nava
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Instinto y Sexualidad

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA - PSICOLOGÍA CÁTEDRA: FISIOLOGÍA Y CONDUCTA EL TIGRE, FEBRERO 2018 Participante: Josefina Pineda Docente: Xiomara Rodríguez
  • 2. El Instinto Concepto Es complejo; tiene lugar siguiendo una serie de pasos para su producción: percepción de la necesidad, búsqueda del objeto, percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad. En términos biológicos, es aquello que permite la supervivencia y la evolución de la especie en cuestión. Es global, compromete a todo el organismo vivo. Es común en toda la especie. Es una pauta hereditaria de comportamiento. Es primordialmente hereditario y no es algo que se pueda aprender. Del latín instinctus «impulso, motivación».
  • 3. Instinto Humano Etiología Concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (Antropología, Psicología, Sociología), sostienen que el instinto en el ser humano puede ser considerado como casi inexistente. Esto se explica, por el hecho de que el ser humano es el único ser vivo que interactúa en un medio cultural en el cual las reacciones biológicas y “salvajes” están controladas: el instinto de supervivencia es nulo debido a lo prematuro de la cría; y no habría tampoco un instinto de reproducción, porque el ser humano en su conducta sexual no responde a dichos caracteres Sin embargo, existen estudios que mediante las nuevas tecnologías buscan patrones entre funcionamientos cerebrales y determinados comportamientos, y extraen de allí sus conclusiones. Las críticas que se le han realizado, entre otras, abogan que es comprensible que existan patrones (el ser humano es un ser bio-psico- social), pero que esos patrones no demuestran causalidad ni se explican por sí mismos. Las necesidades primarias del ser humano condicionan grandemente su manera de estar y conducirse en el mundo, pero dejan abierto el campo vital humano, gracias al conocimiento intelectual, a una conducta personal libre, responsable y creativa, abierta tanto a la mejora como a la degradación de la propia condición humana. ¿ Tiene instintos el ser humano?
  • 4. Teorías sobre el Instinto TEORÍA BIOLOGICISTA En los humanos se distinguen dos instintos: Se han encontrado indicios de que podría existir un tercer instinto: ReproducciónSupervivencia Religioso Clasificación
  • 5. Teorías sobre el Instinto TEORÍA DE SIGMUND FREUD Clasificación Según las teorías de Sigmund Freud, el ser humano carecería de instintos, y en su lugar tendría lo que se denomina “pulsiones”. Pulsiones humanas Eros Tanathos Pulsión de Vida Engloba la autoconservación y pulsaciones sexuales. Un instinto que tiende a la unión, a la vida, que posibilita el sexo como placentero y como generador de nueva vida. Pulsión de Muerte. Tiende hacia la autodestrucción con el fin e hacer que el organismo vuelva a un estado inanimado, a la desintegración. Parece que lo que sería "instintivo" en los humanos, conforme a las teorías freudianas, sería la búsqueda del placer en sí mismo y el rechazo del dolor.
  • 6. Instinto Sexual “Tendencia o impulso que dirige la conducta en la vida sexual del ser humano, coordinando un conjunto de actos espontáneos y ordenados, que satisface tales necesidades” El instinto sexual es considerado una conducta heredada que se manifiesta en todos los individuos de una especie con el propósito de la reproducción. En el ser humano, la activación del instinto sexual tiene un componente biológico, mediado por la presencia de hormonas específicas pero, también por otros factores como una imagen, un pensamiento, un olor, un roce, un sueño.
  • 7. Sexualidad Humana La Sexualidad Humana es “un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papales y relaciones interpersonales” (Organización Mundial de la Salud)
  • 8. Sexo Se refiere al conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras y machos. Sexualidad Es la capacidad que conforta a cada ser humano y que permite sentir, vibrar y comunicarse a través de propio cuerpo. Es algo que forma parte de lo que es el ser humano desde el mismo momento en el que nace y que permanece en su vida hasta la muerte. Género Es la suma de valores, actitudes, roles, prácticas, o características culturales basadas en el sexo. El género refleja y perpetua las relaciones de poder entre hombre y mujeres. Identidad de Género Define el grado en que cada persona se identifica como masculino o femenina o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un Autoconcepto y a comportarse socialmente en relación a la percepción de su propio sexo y género. Conceptos Básicos Sexualidad Humana
  • 9. Orientación Sexual Es la organización específica del erotismo y/o vínculo emocional de un individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual. Erotismo Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y que por lo general se identifican con placer sexual. Vínculo Afectivo Es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres humanos, que se construyen y mantienen mediante las emociones. Actividad Sexual Es la experiencia conductual de la sexualidad personal donde el componente erótico de la sexualidad es el más evidente. Salud Sexual Es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. Conceptos Básicos Sexualidad Humana
  • 10. Dimensiones de la Sexualidad BiológicaÉtica Social Psicológica La procreación, el deseo humano y la respuesta sexual influenciados por la anatomía sexual. Sistema Genético (XX-XY), fecundación, embarazo y parto. Percepción de la belleza, ideas sobre el bien y el mal en cuanto a sexo, personalidad, convicciones, temperamento, decisiones en relaciones sexuales. Identidad y orientación sexual. Papel fundamental de la familia, amigos, educación recibida. Las distintas sociedades poseen modelos distintos de entender y vivir la sexualidad, Los códigos de ética, lo legal y lo ilegal, el aprendizaje de valores, diferenciación de lo bueno y lo malo.
  • 11. Funciones de la Sexualidad 1. - Comunicación Es imprescindible para el desarrollo físico y psicosocial del ser humano. El contacto corporal (miradas, caricias, besos, abrazos) transmite sentimientos y afectos. Es un lenguaje más espontaneo y sincero que el lenguaje verbal. 2.- Placer Se refiere al goce y disfrute mutuo en el reconocimiento y ejercicio de la sexualidad. 3.- Reproducción La sexualidad es el instrumento puesto a disposición por la naturaleza para perpetuar la especie.
  • 12. Comportamientos Sexuales Responsables Se expresa en los planos personales, interpersonales y comunitarios. Comportamiento Sexual Responsable Vivir la Sexualidad Autonomía Madurez HonestidadRespeto Consentimiento Protección Búsqueda de placer y bienestar La vivencia humana de la sexualidad también ha de conducirse por las facultades superiores que dignifican al ser humano; es decir, no son sólo los instintos lo que guía al ser humano, sino la libertad inteligente que es capaz de elegir el bien y actuar por amor.
  • 13.  Instinto. Disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/Instinto  La inteligencia humana. Disponible: http://www.equipoagora.es/5-Tiene-instintos- el-ser-humano-Sub10.html  Ontiveros, J. (2017). Psicofisiología de la sexualidad, sexo e instinto sexual. Disponible: https://es.slideshare.net/joseluis824/sexualidad-sexo-instintosexual  Unidad 2. Sexualidad responsable. Disponible: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Presentaciones/licenciatura_en_mercadot ecnia/fundamentos_de_metodologia_investigacion/PRES44.pdf Bibliografía