SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES EN EL
ORGANISMO QUE SON
AFECTADOS POR LA
ELEVACION DE LA
GLUCOSA EN SANGRE.
BY: JAIRO SAUL PANOZO ZUBIETA
Área de estudio de investigación
▪ El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de
Santa Cruz de la Sierra de forma virtual, utilizando las diferentes
plataformas en internet.
Fisiología del sistema cardiovascular
▪ El sistema cardiovascular, o aparato circulatorio, del cuerpo se compone del
corazón, la sangre y los vasos sanguíneos (arterias y venas). El término
servicios vasculares y cardíacos se refiere a la rama de la medicina que se
centra en el sistema cardiovascular.
Fisiología del aparato urinario
▪ El aparato urinario se compone de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan
en conjunto para producir, almacenar y transportar orina que contribuye con la
homeostasis mediante la alteración de la composición de la sangre, el pH, el
volumen y la presión, el mantenimiento de la osmolaridad de la sangre, la
excreción de desechos y sustancias extrañas y la producción de hormonas.
Fisiología del órgano de la visión
▪ El globo ocular está formado por tres capas, la fibrosa, la musculovascular y
la nerviosa, la capa nerviosa se encarga de percibir todo lo que uno observa
y manda la información a la corteza cerebral.
Fisiología del sistema nervioso
▪ El sistema nervioso se compone de dos partes
principales, o subdivisiones, el sistema nervioso
central (SNC) y el sistema nervioso periférico
(SNP). El SNC incluye el cerebro y la médula
espinal. El cerebro es el "centro de control" del
cuerpo. Esta información se envía al SNC a
través de nervios sensoriales aferentes.
La Diabetes
▪ La diabetes es una enfermedad crónica
grave. Se refiere a que los niveles de
glucosa (azúcar) de la sangre están
muy altos. La diabetes se clasifica en:
Tipo 1
Tipo 2
Diabetes gestacional. - Es la
intolerancia a los hidratos
de carbono que aparece por
primera vez durante el
embarazo, ocurre cuando el
cuerpo no puede producir la
insulina adicional que se
necesita durante el
embarazo. En la mayoría de
los casos no presentan
síntomas, pero las personas
pueden llegar a sentirse
incomodos porque pueden
tener fatiga en el cuerpo,
hambre excesiva o sed
excesiva.
Causas y factores que elevan la glucosa en sangre
▪ Nota: Si tienes sospechas de que tú o tu
hijo pueden tener diabetes. Si observas
algunos síntomas posibles de diabetes,
comunícate con tu médico. Cuanto antes
se diagnostique la enfermedad, más pronto
se puede empezar con el tratamiento.
Factores
Los cambios de peso Falta de actividad física
y hábitos no saludables
Causas
Deshidratación Insuficiente insulina
Causa
Demasiada comida Estrés
Daños funcionales en los órganos que son más dañados
por la elevación anormal de la glucosa en sangre.
▪ Aparato cardiovascular
▪ Hipertensión arterial
▪ Ateroesclerosis
▪ Angina
▪ Infarto agudo de miocardio
▪ Muerte cardiaca súbita
▪ Aparato Urinario
▪ Insuficiencia renal aguda y crónica
▪ Síndrome nefrótico
▪ Síndrome urémico
▪ Daños en los riñones
▪ Órgano de la visión
▪ Retinopatía diabética.
▪ Inflamación de los tejidos de los ojos
▪ Perdida temporal de vista
▪ Padecer de glaucoma, cataratas y
otros problemas oculares
Medidas a seguir para prevenir y ayudar a disminuir la
elevación anormal de la glucosa en sangre:
1. Alimentación adecuada para prevenir la elevación de la glucosa en sangre
2. Eliminar el azúcar y los carbohidratos refinados de tu dieta
3. Ejercicios
4. Tratamiento medico
5. Dejar de fumar
6. Que el agua sea la bebida principal
Fisiologia diabetes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenos hábitos y algunas verdades
 Buenos hábitos y algunas verdades Buenos hábitos y algunas verdades
Buenos hábitos y algunas verdades
Canalsaludable
 
Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)Habitos q[1]..(1)
Habitos que da an el cerebro y la salud
Habitos que da an el cerebro y la saludHabitos que da an el cerebro y la salud
Habitos que da an el cerebro y la salud
William Henry Vegazo Muro
 
Habitos q..
Habitos q..Habitos q..
Habitos q..
Carlos Alvarez
 
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps JOCELYN GIORGANA
 
Habitos q[1]..
Habitos q[1]..Habitos q[1]..
Habitos q[1]..
INFOINTERES
 
Habitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la saludHabitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la saludMonica Fronti
 
Habitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la saludHabitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la saludMaria Mercedes rey
 
Hábitos que dañan El Cerebro y la Salud
Hábitos que dañan El Cerebro y la SaludHábitos que dañan El Cerebro y la Salud
Hábitos que dañan El Cerebro y la SaludLina P.
 
Habitos positivos
Habitos positivosHabitos positivos
Habitos positivosJesus Amado
 
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebroRuth Vargas Gonzales
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedadestaeb
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludMartin Beltran
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
9JuanMarino
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Miguel Cervera Lleonart
 

La actualidad más candente (18)

Buenos hábitos y algunas verdades
 Buenos hábitos y algunas verdades Buenos hábitos y algunas verdades
Buenos hábitos y algunas verdades
 
Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)
 
Habitos Q
Habitos QHabitos Q
Habitos Q
 
Habitos que da an el cerebro y la salud
Habitos que da an el cerebro y la saludHabitos que da an el cerebro y la salud
Habitos que da an el cerebro y la salud
 
Habitos q..
Habitos q..Habitos q..
Habitos q..
 
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps
Habitos que dañan el cerebro y la salud.pps
 
Habitos q[1]..
Habitos q[1]..Habitos q[1]..
Habitos q[1]..
 
Habitos Q
Habitos QHabitos Q
Habitos Q
 
Habitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la saludHabitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la salud
 
Habitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la saludHabitos que dañan el cerebro y la salud
Habitos que dañan el cerebro y la salud
 
Hábitos que dañan El Cerebro y la Salud
Hábitos que dañan El Cerebro y la SaludHábitos que dañan El Cerebro y la Salud
Hábitos que dañan El Cerebro y la Salud
 
Habitos q..
Habitos q..Habitos q..
Habitos q..
 
Habitos positivos
Habitos positivosHabitos positivos
Habitos positivos
 
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro
.Lo que perjudica_a_nuestro_cerebro
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_saludHabitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
Habitos que danan_el_cerebro_y_la_salud
 

Similar a Fisiologia diabetes.

Cartilla salud integral
Cartilla salud integralCartilla salud integral
Cartilla salud integral
JENNYFERTC
 
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LA  HIPERTENSIÓN ARTERIAL LA  HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
karemgutierrez7
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Karen Mosquera
 
diabetes.ppt
diabetes.pptdiabetes.ppt
diabetes.ppt
joannaleonyosa
 
Dietas IR.ppt
Dietas IR.pptDietas IR.ppt
Dietas IR.ppt
LizAscencio3
 
La diabetes mellitus
La diabetes mellitusLa diabetes mellitus
La diabetes mellitus
FRANCO GUTIERREZ FLORES
 
Diabetes, Prevención y Tratamiento, Hábitos Saludables
Diabetes, Prevención y Tratamiento, Hábitos SaludablesDiabetes, Prevención y Tratamiento, Hábitos Saludables
Diabetes, Prevención y Tratamiento, Hábitos Saludables
GeMoreno358
 
James Watson proyecto 2
James Watson  proyecto 2James Watson  proyecto 2
James Watson proyecto 2Ani Orosco
 
Diabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónicaDiabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónica
carolinataipearteaga
 
Articulo fisiologia-2
Articulo fisiologia-2Articulo fisiologia-2
Articulo fisiologia-2
Cindy Paola
 
Enfermedades crónico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades crónico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en el adulto mayor
joselopezolivera
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Ivan izquierdo (1)
Ivan izquierdo (1)Ivan izquierdo (1)
Ivan izquierdo (1)
ivanalexanderleft
 

Similar a Fisiologia diabetes. (20)

ENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINASENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
 
Cartilla salud integral
Cartilla salud integralCartilla salud integral
Cartilla salud integral
 
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LA  HIPERTENSIÓN ARTERIAL LA  HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
28
2828
28
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
diabetes.ppt
diabetes.pptdiabetes.ppt
diabetes.ppt
 
Dietas IR.ppt
Dietas IR.pptDietas IR.ppt
Dietas IR.ppt
 
La diabetes mellitus
La diabetes mellitusLa diabetes mellitus
La diabetes mellitus
 
Diabetes, Prevención y Tratamiento, Hábitos Saludables
Diabetes, Prevención y Tratamiento, Hábitos SaludablesDiabetes, Prevención y Tratamiento, Hábitos Saludables
Diabetes, Prevención y Tratamiento, Hábitos Saludables
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
James Watson proyecto 2
James Watson  proyecto 2James Watson  proyecto 2
James Watson proyecto 2
 
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
 
Diabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónicaDiabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónica
 
Articulo fisiologia-2
Articulo fisiologia-2Articulo fisiologia-2
Articulo fisiologia-2
 
Enfermedades crónico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en el adulto mayorEnfermedades crónico degenerativas en el adulto mayor
Enfermedades crónico degenerativas en el adulto mayor
 
Qué es la diabetes
Qué es la diabetesQué es la diabetes
Qué es la diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 
Ivan izquierdo (1)
Ivan izquierdo (1)Ivan izquierdo (1)
Ivan izquierdo (1)
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Fisiologia diabetes.

  • 1. FUNCIONES EN EL ORGANISMO QUE SON AFECTADOS POR LA ELEVACION DE LA GLUCOSA EN SANGRE. BY: JAIRO SAUL PANOZO ZUBIETA
  • 2. Área de estudio de investigación ▪ El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra de forma virtual, utilizando las diferentes plataformas en internet.
  • 3. Fisiología del sistema cardiovascular ▪ El sistema cardiovascular, o aparato circulatorio, del cuerpo se compone del corazón, la sangre y los vasos sanguíneos (arterias y venas). El término servicios vasculares y cardíacos se refiere a la rama de la medicina que se centra en el sistema cardiovascular.
  • 4. Fisiología del aparato urinario ▪ El aparato urinario se compone de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y transportar orina que contribuye con la homeostasis mediante la alteración de la composición de la sangre, el pH, el volumen y la presión, el mantenimiento de la osmolaridad de la sangre, la excreción de desechos y sustancias extrañas y la producción de hormonas.
  • 5. Fisiología del órgano de la visión ▪ El globo ocular está formado por tres capas, la fibrosa, la musculovascular y la nerviosa, la capa nerviosa se encarga de percibir todo lo que uno observa y manda la información a la corteza cerebral.
  • 6. Fisiología del sistema nervioso ▪ El sistema nervioso se compone de dos partes principales, o subdivisiones, el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). El SNC incluye el cerebro y la médula espinal. El cerebro es el "centro de control" del cuerpo. Esta información se envía al SNC a través de nervios sensoriales aferentes.
  • 7. La Diabetes ▪ La diabetes es una enfermedad crónica grave. Se refiere a que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La diabetes se clasifica en: Tipo 1 Tipo 2
  • 8. Diabetes gestacional. - Es la intolerancia a los hidratos de carbono que aparece por primera vez durante el embarazo, ocurre cuando el cuerpo no puede producir la insulina adicional que se necesita durante el embarazo. En la mayoría de los casos no presentan síntomas, pero las personas pueden llegar a sentirse incomodos porque pueden tener fatiga en el cuerpo, hambre excesiva o sed excesiva.
  • 9. Causas y factores que elevan la glucosa en sangre ▪ Nota: Si tienes sospechas de que tú o tu hijo pueden tener diabetes. Si observas algunos síntomas posibles de diabetes, comunícate con tu médico. Cuanto antes se diagnostique la enfermedad, más pronto se puede empezar con el tratamiento. Factores Los cambios de peso Falta de actividad física y hábitos no saludables Causas Deshidratación Insuficiente insulina Causa Demasiada comida Estrés
  • 10. Daños funcionales en los órganos que son más dañados por la elevación anormal de la glucosa en sangre. ▪ Aparato cardiovascular ▪ Hipertensión arterial ▪ Ateroesclerosis ▪ Angina ▪ Infarto agudo de miocardio ▪ Muerte cardiaca súbita ▪ Aparato Urinario ▪ Insuficiencia renal aguda y crónica ▪ Síndrome nefrótico ▪ Síndrome urémico ▪ Daños en los riñones ▪ Órgano de la visión ▪ Retinopatía diabética. ▪ Inflamación de los tejidos de los ojos ▪ Perdida temporal de vista ▪ Padecer de glaucoma, cataratas y otros problemas oculares
  • 11. Medidas a seguir para prevenir y ayudar a disminuir la elevación anormal de la glucosa en sangre: 1. Alimentación adecuada para prevenir la elevación de la glucosa en sangre 2. Eliminar el azúcar y los carbohidratos refinados de tu dieta 3. Ejercicios 4. Tratamiento medico 5. Dejar de fumar 6. Que el agua sea la bebida principal