SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN
INTRACRANEAL
PIC: 5-15mmHg
HIC:
>15mmHg
>20cmH2O
VIC=VSC+VPC+VLCR
Teoría MORRO-KELLIE
↑>Mx comp
HIC=VSC+VPC+VLCR+VX
TRIADA
CLASICA
TRIADA
CUSHING
1. Cefalea
(V pc)
2. Vómitos
3. Papiledema
Principal: ultimo en aparecer
(VI pc) diplopía/transt sensorio
1. ↓FC
2. HTA
3. Transt. Ritmo Ventilatorio
(Cheyne-Stokes)
PARO CARDIORESPIRATORIO
x Bulbo
H. SUBFALCINA
Hern. Girus Cinguli
x Lob. Frontal
x ACA: Hemisf. Medial
Transt. Cond./Paraparesias
H. UNCAL (+Frecuente)
Hern. Uncus
x Mesencéfalo: III pc/via piram.
x ACP: Lob. Occip.
Midriasis ipsilateral/hemip. CL
Transt. sensorio
H. AMIGDALAR
Hern. Amigdalas cerebelosas
x Bulbo
triada de Cushing: previo PCRp
Manejo: UCI
Monitoreo PIC
Cebecera 30°
Normoventilación
Sedoanalgesia
Regular:
temperatura
glucosa
Evitar:
convulsiones: fenitoína
Manitol (manejo PIC):
Diurético osmótico
1g/Kg/bolo
0.25-0.5 g/Kg
c/6-8h
No: hematom./hemorr.
Extraaxiales
Ej. Hematom epidural
Suero hipertónicos
↓PIC
Corticoides: ed. Vasogénico
dexametazona
Hiperventilación terapéutica <24h
↓ CO2 : vasoconstr. cerebral
-Hipotermia terap.
-Coma barbitúrico
-Drenaje LRC
-Craneotomía
descompresiva

Más contenido relacionado

Más de UC Berkeley

1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
UC Berkeley
 
Examen Fisico - Indicaciones.pptx
Examen Fisico - Indicaciones.pptxExamen Fisico - Indicaciones.pptx
Examen Fisico - Indicaciones.pptx
UC Berkeley
 
RCP_BASICO2017.pptx
RCP_BASICO2017.pptxRCP_BASICO2017.pptx
RCP_BASICO2017.pptx
UC Berkeley
 
diabetes care ADA.pptx
diabetes care ADA.pptxdiabetes care ADA.pptx
diabetes care ADA.pptx
UC Berkeley
 
Clase 1. El Agua.pptx
Clase 1. El Agua.pptxClase 1. El Agua.pptx
Clase 1. El Agua.pptx
UC Berkeley
 
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptxANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
UC Berkeley
 
2DO EXAM PATHOLOGY II.pptx
2DO EXAM PATHOLOGY II.pptx2DO EXAM PATHOLOGY II.pptx
2DO EXAM PATHOLOGY II.pptx
UC Berkeley
 

Más de UC Berkeley (7)

1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
1. MEDICINA TRADICIONAL PERUANA.pptx
 
Examen Fisico - Indicaciones.pptx
Examen Fisico - Indicaciones.pptxExamen Fisico - Indicaciones.pptx
Examen Fisico - Indicaciones.pptx
 
RCP_BASICO2017.pptx
RCP_BASICO2017.pptxRCP_BASICO2017.pptx
RCP_BASICO2017.pptx
 
diabetes care ADA.pptx
diabetes care ADA.pptxdiabetes care ADA.pptx
diabetes care ADA.pptx
 
Clase 1. El Agua.pptx
Clase 1. El Agua.pptxClase 1. El Agua.pptx
Clase 1. El Agua.pptx
 
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptxANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
ANATOMIA DEL ESOFAGO.pptx
 
2DO EXAM PATHOLOGY II.pptx
2DO EXAM PATHOLOGY II.pptx2DO EXAM PATHOLOGY II.pptx
2DO EXAM PATHOLOGY II.pptx
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

FISIOPATO HIC.pptx

  • 1. FISIOPATOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL PIC: 5-15mmHg HIC: >15mmHg >20cmH2O VIC=VSC+VPC+VLCR Teoría MORRO-KELLIE ↑>Mx comp HIC=VSC+VPC+VLCR+VX TRIADA CLASICA TRIADA CUSHING 1. Cefalea (V pc) 2. Vómitos 3. Papiledema Principal: ultimo en aparecer (VI pc) diplopía/transt sensorio 1. ↓FC 2. HTA 3. Transt. Ritmo Ventilatorio (Cheyne-Stokes) PARO CARDIORESPIRATORIO x Bulbo
  • 2. H. SUBFALCINA Hern. Girus Cinguli x Lob. Frontal x ACA: Hemisf. Medial Transt. Cond./Paraparesias H. UNCAL (+Frecuente) Hern. Uncus x Mesencéfalo: III pc/via piram. x ACP: Lob. Occip. Midriasis ipsilateral/hemip. CL Transt. sensorio H. AMIGDALAR Hern. Amigdalas cerebelosas x Bulbo triada de Cushing: previo PCRp Manejo: UCI Monitoreo PIC Cebecera 30° Normoventilación Sedoanalgesia Regular: temperatura glucosa Evitar: convulsiones: fenitoína Manitol (manejo PIC): Diurético osmótico 1g/Kg/bolo 0.25-0.5 g/Kg c/6-8h No: hematom./hemorr. Extraaxiales Ej. Hematom epidural Suero hipertónicos ↓PIC Corticoides: ed. Vasogénico dexametazona Hiperventilación terapéutica <24h ↓ CO2 : vasoconstr. cerebral -Hipotermia terap. -Coma barbitúrico -Drenaje LRC -Craneotomía descompresiva