SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE LABORATORIO CLINICO
PROYECTO
MATERIA:
FISIOPATOLOGIA
ALUMNA
ALCÍVAR DEMERA MARÍA CECILIA
CURSO:
3ro ¨ A ¨
DOCENTE:
DR. JORGE ALBERTO ALCIVAR
TEMA:
HEMATOCRITO
PORTOVIEJO-MANABÍ-ECUADOR
2018
Hematocrito
hematocrit
Resumen
El Hematocrito indica la masa eritrocitaria en concordancia al volumen total de la sangre
También se usa para diagnosticar trastornos de la sangre como anemia, en que no hay
suficientes glóbulos rojospor esto el valor puede verse afectado por la técnica con la que
se determine y a su vez por cualquier motivo que ocasione una disminución o aumento
del volumen plasmático, estos también pueden verse afectados por la edad, peso, altura
entre otros como por ejemplo, una transfusión de sangre reciente, embarazo o vivir a
altitudes elevadas.
Por estas razones cuando se vean valores reducidos de hematocritos se asocia con
hiperhidratacion en algunas ocasiones y un valor alto puede ser sinónimo de
deshidratación
Palabras clave: Hematocrito, hemoglobin, eritrocito
Abstrac
The hematocrit indicates the erythrocyte mass according to the total volume of the blood.
It is also used to diagnose blood disorders such as anemia, in which there are not enough
red blood cells, for this reason the value can be affected by the technique with which it
is determined and in turn For any reason that causes a decrease or increase in plasma
volume, these may also be affected by age, weight, height among others, such as a
recent blood transfusion, pregnancy or living at high altitudes.
For these reasons when you see reduced values of hematocrit is associated with
hyperhydration in some occasions and a high value can be synonymous with dehydration
Key words: Hematocric, hemoglobin, erythrocyte
(1)El Hematocrito indica la masa eritrocitaria respecto al volumen total de sangre, por lo
que su valor es influido, tanto por la técnica que se aplique para su determinación, como
por las circunstancias que originen un volumen alto o bajo de plasma (2)(hemodilución
o hemoconcentración).
(3)Un hematocrito alto puede deberse a pérdida de fluidos, como por ejemplo una
deshidratación, o tambien un tratamiento con diuréticos o quemaduras o bien a un
aumento de los hematíes tal como sucede en los trastornos (4)cardiovasculares y
renales.(2) Cabe recalcar que el Hto bajo suele aumentar el trabajo cardiaco
(5)Los valores de hemoglobina y hematocrito son influenciados por variables como:
sexo, edad, altura y estado nutricional.
(6)Los valores medios varían entre el 41 y el 53 % en los hombres, (5)y entre el 36 y el
46 % en las mujeres, debido a la mayor musculatura y por ende mayor necesidad
de oxígeno en los hombres.
(7)Hay una creencia que se basa en que el valor del hematócrito es equivalente a 3
veces la concentración de hemoglobina, esta es una proporción matemática que solo
se cumple en los individuos que son supuestamente "normales", (6)esto quiere decir
que tienen valores "normales" de Hb y Hto y a su vez tienen eritrocidos "normocíticos
normocrómicos". (8)De manera que esta proporción no se cumple con eficiencia en
pacientes con anemia. (6)Por lo tanto el uso de este procedimiento como rutina en el
Laboratorio no es recomendable por su poca eficacia.
(9)Ambas determinaciones pueden realizarse por métodos manuales o automatizados,
pero es necesario saber que el Hto calculado con equipo electrónico varia, esto quiere
decir que tiene un valor 3-5 % más bajo que el manual. (10)Sabiendo esto, no se
recomienda forzar la calibración y los ajustes para que se cumpla la relación exacta
entre los valores de Hb y Hto.
(3) Lo que se necesita para una buena medición objetiva, sin duda es una muy buena
calibración de los sistemas analíticos utilizando los calibradores;(11)por esto en el
momento que se cambian los (12) factores de calibración para que esta relación se
cumpla, (13)se está operando de mala manera esta relación y esto afecta a todos los
resultados que se obtengan, con lo que se pierde la objetividad en todos los análisis
realizados 7
.
(1)La relación entre la hemoglobina y el hematocrito tiene una mayor importancia y ha
sido evaluada reciente a fin de tener un método simplificado y económico para el
diagnóstico de la anemia,(14) especialmente con fines de pesquisa y estudio de campo
de esta y otras condiciones, cuyo principal efecto es el desarrollo de esta, como es el
caso de la malaria, (15)entre otras enfermedades.
1. Trompetero González AC, Mejía EC, Benavides Pinzón WF, Serrato M,
Landinéz MP, Rojas J. Comportamiento de la concentración de hemoglobina, el
hematocrito y la saturación de oxígeno en una población universitaria en
Colombia a diferentes Alturas. Nutr Hosp. 2015;32(5):2309–18.
2. De Revisión A, Margarida C, Pereira B, Eduarda M, Figueiredo L, Carvalho R, et
al. Anestesia y Colgajos Microvascularizados. Rev Bras Anestesiol ARTÍCULO
REVISIÓN Rev Bras Anestesiol [Internet]. 2012;62(4):1–10. Available from:
http://www.scielo.br/pdf/rba/v62n4/es_v62n4a11.pdf
3. Díaz-Quijano FA, Martínez-Vega RA, Villar-Centeno LA. [Early indicators of
severity in dengue virus infection]. Enferm Infecc Microbiol Clin [Internet].
2005;23(9):529–32. Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16324564
4. Caramelo C, Justo S, Gil P. Anemia en la insuficiencia cardiaca: Fisiopatología,
patogenia, tratamiento e incógnitas. Rev Esp Cardiol. 2007;60(8):848–60.
5. Donado Gómez JH, Ramírez González JA, Trujillo Castro SM, Barco Atehortúa
GE, Jaramillo Velásquez S. Valores de hemoglobina y hematocrito en más de
100 mil donantes del banco de sangre del Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín-
Colombia (1538 msnm). Med UPB 32(2) [Internet]. 2013;32(2):138–43. Available
from: https://revistas.upb.edu.co/index.php/Medicina/article/viewFile/2769/2417
6. Rodríguez García MJ, del Castillo Arévalo F, Arenas Lobeto A, Fernández
Fernández I, Martinez González C, Pérez Miras AR. Una guía clara, aplicable,
recomendable y que se cumple. Enferm Glob. 2012;11(2):227–36.
7. I MF, I PDPH, Norma D. ¿Se cumple siempre la relación hemoglobina-
hematócrito ? The hemoglobin-hemacotrit relation is always fulfilled ? Rev Cuba
Hematol Inmunol y Hemoter [Internet]. 2010;26(4):359–61. Available from:
http.//scielo.sld.cu
8. Casella A, Canalejo K. Valores de referencia de la serie eritroide con tecnología
del siglo XXI en embarazadas Prevalencia de anemia. 2007;41(1):47–50.
9. Orellana R. La hemoglobina glicosilada. Diabetes Care [Internet].
2013;36(4):1033–46. Available from:
http://care.diabetesjournals.org/cgi/doi/10.2337/dc12-2625
10. Xe- S. Valores de referencia hematológicos en población altoandina
ecuatoriana, ® empleando analizador SYSMEX XE-2100 *.
2009;34(January):31–40.
11. Hernandez A. Anemia en la infancia y adolescencia. Pediatr Integr.
2016;20(5):287–96.
12. Universidad Industrial de Santander. FED La, Santiago LO. Médicas UIS. Rev
los Estud Med la Univ Ind Santander Médicas UIS [Internet]. 2013;26(3):45–50.
Available from:
http://repvie.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/3920
13. Arca G, Carbonell-Estrany X. Anemia neonatal. Protocolos Diagnóstico
Terapeúticos de la AEP: Neonatología. 2008; Available from:
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/37.pdf
14. De Francisco ÁLM, Aljama P, Arias M, Górriz JL, Martínez Castelao A, Portolés
J. ¿Es necesario cambiar los niveles actuales de hemoglobina diana en
pacientes con enfermedad renal crónica? A propósito del «boxed warning» de la
FDA y del Public Statement de la EMEA. Nefrologia. 2007;27(4):399–404.
15. Jofre R. Factores que afectan a la calidad de vida en pacientes en predialisis,
dialisis y transplante renal. Nefrologia. 1999;19(SUPPL. 1):84–90.

Más contenido relacionado

Similar a Fisiopatologia proyecto

Transfusión de sangre.
Transfusión de sangre.Transfusión de sangre.
Transfusión de sangre.
Gabriel Pacheco
 
Hypercolesterolemia
HypercolesterolemiaHypercolesterolemia
Hypercolesterolemia
andreapichardo2
 
Hematocrito Mitos.pptx
Hematocrito Mitos.pptxHematocrito Mitos.pptx
Hematocrito Mitos.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Hemograma (hematologia)
Hemograma  (hematologia)Hemograma  (hematologia)
Hemograma (hematologia)
diana estacio
 
Tarea 02-LABORATORIO- I UNIDAD.docx
Tarea 02-LABORATORIO- I UNIDAD.docxTarea 02-LABORATORIO- I UNIDAD.docx
Tarea 02-LABORATORIO- I UNIDAD.docx
DavidAlexanderTafurL
 
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Jyugo Hetalia
 
Ensayo de hemograma
Ensayo de hemogramaEnsayo de hemograma
Ensayo de hemograma
93-BJAA
 
Interpretacion
InterpretacionInterpretacion
Interpretacion
locutoriounion
 
Citometria hematica
Citometria hematicaCitometria hematica
Citometria hematica
ShandelGarcia
 
LEUCEMIA
LEUCEMIA LEUCEMIA
LEUCEMIA
Shi Kff
 
15v13n02a10022461pdf001
15v13n02a10022461pdf00115v13n02a10022461pdf001
15v13n02a10022461pdf001
esther chacon
 
Las bases genéticas de la hipertensión arterial
Las bases genéticas de la hipertensión arterialLas bases genéticas de la hipertensión arterial
Las bases genéticas de la hipertensión arterial
Yaquelin Rodriguez
 
Perfil hematologico gestante
Perfil hematologico gestantePerfil hematologico gestante
Perfil hematologico gestante
DaCoGoJo
 
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineosGuion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
genesis Melendez
 
Transfusion el servier 2010
Transfusion el servier 2010Transfusion el servier 2010
Transfusion el servier 2010
Miguel Angel Vereau Gutiérrez
 
Hematologia 2.0
Hematologia 2.0Hematologia 2.0
Hematologia 2.0
KarenGarzon18
 
CBTIS 134 4°F
CBTIS 134 4°FCBTIS 134 4°F
CBTIS 134 4°F
Karleth Cuevas García
 
patologia clinica: hematología
patologia clinica: hematologíapatologia clinica: hematología
patologia clinica: hematología
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Pacientes hospitalizados con neoplasia activa y diagnóstico de enfermedad ...
Pacientes  hospitalizados con neoplasia activa  y diagnóstico de enfermedad  ...Pacientes  hospitalizados con neoplasia activa  y diagnóstico de enfermedad  ...
Pacientes hospitalizados con neoplasia activa y diagnóstico de enfermedad ...
Valeria Guerra
 
citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh
Lili Badillo San
 

Similar a Fisiopatologia proyecto (20)

Transfusión de sangre.
Transfusión de sangre.Transfusión de sangre.
Transfusión de sangre.
 
Hypercolesterolemia
HypercolesterolemiaHypercolesterolemia
Hypercolesterolemia
 
Hematocrito Mitos.pptx
Hematocrito Mitos.pptxHematocrito Mitos.pptx
Hematocrito Mitos.pptx
 
Hemograma (hematologia)
Hemograma  (hematologia)Hemograma  (hematologia)
Hemograma (hematologia)
 
Tarea 02-LABORATORIO- I UNIDAD.docx
Tarea 02-LABORATORIO- I UNIDAD.docxTarea 02-LABORATORIO- I UNIDAD.docx
Tarea 02-LABORATORIO- I UNIDAD.docx
 
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
 
Ensayo de hemograma
Ensayo de hemogramaEnsayo de hemograma
Ensayo de hemograma
 
Interpretacion
InterpretacionInterpretacion
Interpretacion
 
Citometria hematica
Citometria hematicaCitometria hematica
Citometria hematica
 
LEUCEMIA
LEUCEMIA LEUCEMIA
LEUCEMIA
 
15v13n02a10022461pdf001
15v13n02a10022461pdf00115v13n02a10022461pdf001
15v13n02a10022461pdf001
 
Las bases genéticas de la hipertensión arterial
Las bases genéticas de la hipertensión arterialLas bases genéticas de la hipertensión arterial
Las bases genéticas de la hipertensión arterial
 
Perfil hematologico gestante
Perfil hematologico gestantePerfil hematologico gestante
Perfil hematologico gestante
 
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineosGuion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
 
Transfusion el servier 2010
Transfusion el servier 2010Transfusion el servier 2010
Transfusion el servier 2010
 
Hematologia 2.0
Hematologia 2.0Hematologia 2.0
Hematologia 2.0
 
CBTIS 134 4°F
CBTIS 134 4°FCBTIS 134 4°F
CBTIS 134 4°F
 
patologia clinica: hematología
patologia clinica: hematologíapatologia clinica: hematología
patologia clinica: hematología
 
Pacientes hospitalizados con neoplasia activa y diagnóstico de enfermedad ...
Pacientes  hospitalizados con neoplasia activa  y diagnóstico de enfermedad  ...Pacientes  hospitalizados con neoplasia activa  y diagnóstico de enfermedad  ...
Pacientes hospitalizados con neoplasia activa y diagnóstico de enfermedad ...
 
citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 

Último (9)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 

Fisiopatologia proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE LABORATORIO CLINICO PROYECTO MATERIA: FISIOPATOLOGIA ALUMNA ALCÍVAR DEMERA MARÍA CECILIA CURSO: 3ro ¨ A ¨ DOCENTE: DR. JORGE ALBERTO ALCIVAR TEMA: HEMATOCRITO PORTOVIEJO-MANABÍ-ECUADOR 2018
  • 2. Hematocrito hematocrit Resumen El Hematocrito indica la masa eritrocitaria en concordancia al volumen total de la sangre También se usa para diagnosticar trastornos de la sangre como anemia, en que no hay suficientes glóbulos rojospor esto el valor puede verse afectado por la técnica con la que se determine y a su vez por cualquier motivo que ocasione una disminución o aumento del volumen plasmático, estos también pueden verse afectados por la edad, peso, altura entre otros como por ejemplo, una transfusión de sangre reciente, embarazo o vivir a altitudes elevadas. Por estas razones cuando se vean valores reducidos de hematocritos se asocia con hiperhidratacion en algunas ocasiones y un valor alto puede ser sinónimo de deshidratación Palabras clave: Hematocrito, hemoglobin, eritrocito Abstrac The hematocrit indicates the erythrocyte mass according to the total volume of the blood. It is also used to diagnose blood disorders such as anemia, in which there are not enough red blood cells, for this reason the value can be affected by the technique with which it is determined and in turn For any reason that causes a decrease or increase in plasma volume, these may also be affected by age, weight, height among others, such as a recent blood transfusion, pregnancy or living at high altitudes. For these reasons when you see reduced values of hematocrit is associated with hyperhydration in some occasions and a high value can be synonymous with dehydration Key words: Hematocric, hemoglobin, erythrocyte
  • 3. (1)El Hematocrito indica la masa eritrocitaria respecto al volumen total de sangre, por lo que su valor es influido, tanto por la técnica que se aplique para su determinación, como por las circunstancias que originen un volumen alto o bajo de plasma (2)(hemodilución o hemoconcentración). (3)Un hematocrito alto puede deberse a pérdida de fluidos, como por ejemplo una deshidratación, o tambien un tratamiento con diuréticos o quemaduras o bien a un aumento de los hematíes tal como sucede en los trastornos (4)cardiovasculares y renales.(2) Cabe recalcar que el Hto bajo suele aumentar el trabajo cardiaco (5)Los valores de hemoglobina y hematocrito son influenciados por variables como: sexo, edad, altura y estado nutricional. (6)Los valores medios varían entre el 41 y el 53 % en los hombres, (5)y entre el 36 y el 46 % en las mujeres, debido a la mayor musculatura y por ende mayor necesidad de oxígeno en los hombres. (7)Hay una creencia que se basa en que el valor del hematócrito es equivalente a 3 veces la concentración de hemoglobina, esta es una proporción matemática que solo se cumple en los individuos que son supuestamente "normales", (6)esto quiere decir que tienen valores "normales" de Hb y Hto y a su vez tienen eritrocidos "normocíticos normocrómicos". (8)De manera que esta proporción no se cumple con eficiencia en pacientes con anemia. (6)Por lo tanto el uso de este procedimiento como rutina en el Laboratorio no es recomendable por su poca eficacia. (9)Ambas determinaciones pueden realizarse por métodos manuales o automatizados, pero es necesario saber que el Hto calculado con equipo electrónico varia, esto quiere decir que tiene un valor 3-5 % más bajo que el manual. (10)Sabiendo esto, no se recomienda forzar la calibración y los ajustes para que se cumpla la relación exacta entre los valores de Hb y Hto. (3) Lo que se necesita para una buena medición objetiva, sin duda es una muy buena calibración de los sistemas analíticos utilizando los calibradores;(11)por esto en el momento que se cambian los (12) factores de calibración para que esta relación se cumpla, (13)se está operando de mala manera esta relación y esto afecta a todos los resultados que se obtengan, con lo que se pierde la objetividad en todos los análisis realizados 7 . (1)La relación entre la hemoglobina y el hematocrito tiene una mayor importancia y ha sido evaluada reciente a fin de tener un método simplificado y económico para el
  • 4. diagnóstico de la anemia,(14) especialmente con fines de pesquisa y estudio de campo de esta y otras condiciones, cuyo principal efecto es el desarrollo de esta, como es el caso de la malaria, (15)entre otras enfermedades. 1. Trompetero González AC, Mejía EC, Benavides Pinzón WF, Serrato M, Landinéz MP, Rojas J. Comportamiento de la concentración de hemoglobina, el hematocrito y la saturación de oxígeno en una población universitaria en Colombia a diferentes Alturas. Nutr Hosp. 2015;32(5):2309–18. 2. De Revisión A, Margarida C, Pereira B, Eduarda M, Figueiredo L, Carvalho R, et al. Anestesia y Colgajos Microvascularizados. Rev Bras Anestesiol ARTÍCULO REVISIÓN Rev Bras Anestesiol [Internet]. 2012;62(4):1–10. Available from: http://www.scielo.br/pdf/rba/v62n4/es_v62n4a11.pdf 3. Díaz-Quijano FA, Martínez-Vega RA, Villar-Centeno LA. [Early indicators of severity in dengue virus infection]. Enferm Infecc Microbiol Clin [Internet]. 2005;23(9):529–32. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16324564 4. Caramelo C, Justo S, Gil P. Anemia en la insuficiencia cardiaca: Fisiopatología, patogenia, tratamiento e incógnitas. Rev Esp Cardiol. 2007;60(8):848–60. 5. Donado Gómez JH, Ramírez González JA, Trujillo Castro SM, Barco Atehortúa GE, Jaramillo Velásquez S. Valores de hemoglobina y hematocrito en más de 100 mil donantes del banco de sangre del Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín- Colombia (1538 msnm). Med UPB 32(2) [Internet]. 2013;32(2):138–43. Available from: https://revistas.upb.edu.co/index.php/Medicina/article/viewFile/2769/2417 6. Rodríguez García MJ, del Castillo Arévalo F, Arenas Lobeto A, Fernández Fernández I, Martinez González C, Pérez Miras AR. Una guía clara, aplicable, recomendable y que se cumple. Enferm Glob. 2012;11(2):227–36. 7. I MF, I PDPH, Norma D. ¿Se cumple siempre la relación hemoglobina- hematócrito ? The hemoglobin-hemacotrit relation is always fulfilled ? Rev Cuba Hematol Inmunol y Hemoter [Internet]. 2010;26(4):359–61. Available from: http.//scielo.sld.cu 8. Casella A, Canalejo K. Valores de referencia de la serie eritroide con tecnología del siglo XXI en embarazadas Prevalencia de anemia. 2007;41(1):47–50. 9. Orellana R. La hemoglobina glicosilada. Diabetes Care [Internet].
  • 5. 2013;36(4):1033–46. Available from: http://care.diabetesjournals.org/cgi/doi/10.2337/dc12-2625 10. Xe- S. Valores de referencia hematológicos en población altoandina ecuatoriana, ® empleando analizador SYSMEX XE-2100 *. 2009;34(January):31–40. 11. Hernandez A. Anemia en la infancia y adolescencia. Pediatr Integr. 2016;20(5):287–96. 12. Universidad Industrial de Santander. FED La, Santiago LO. Médicas UIS. Rev los Estud Med la Univ Ind Santander Médicas UIS [Internet]. 2013;26(3):45–50. Available from: http://repvie.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/3920 13. Arca G, Carbonell-Estrany X. Anemia neonatal. Protocolos Diagnóstico Terapeúticos de la AEP: Neonatología. 2008; Available from: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/37.pdf 14. De Francisco ÁLM, Aljama P, Arias M, Górriz JL, Martínez Castelao A, Portolés J. ¿Es necesario cambiar los niveles actuales de hemoglobina diana en pacientes con enfermedad renal crónica? A propósito del «boxed warning» de la FDA y del Public Statement de la EMEA. Nefrologia. 2007;27(4):399–404. 15. Jofre R. Factores que afectan a la calidad de vida en pacientes en predialisis, dialisis y transplante renal. Nefrologia. 1999;19(SUPPL. 1):84–90.