SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Otto Kluge
Curthler Petres
Nombre científico del agente: Venturia
pirina
Anamorfo: Fusicladium pyrorum
Nombre de la patología: Sarna del peral
Observaciones:
- Presentan mancha verde olivácea en el
envés y posterior manchas necróticas
- Forman pseudotecios
- Infección avanzada afecta al fruto
Fuente: Curthler Petres
Nombre científico del agente: Spilocaea
pyracanthae
Nombre de la patología: Sarna del níspero
Observaciones:
- Presenta hojas con manchas necróticas, afecta
calidad de fruto y sabor
- Se produce la deformación en hojas y
defoliación
- Solo se conoce la fase asexual
Fuente: Curthler Petres
Nombre científico del agente: Venturia inaequalis
Anamorfo: Spilocaea pomi
Nombre de la patología: Sarna del manzano
Hospedero: Manzano
Control de fase saprofítica con Urea 2% a 50, 80 y 100%
caída de hoja
Taxonomía
Phylum: Ascomycota
Orden: Dothideales
 Género: Venturia
Síntoma primario  Mancha verde olivácea en el
envés de la hoja.
Síntoma secundario  necrosis en la hoja y
posteriormente defoliación, zonas atróficas
negras con grietas en fruto
http://www.pv.fagro.edu.u
y/fitopato/enfermedades/S
arna_del_manzano.htm
https://extension.illinois.edu/p
hotolib/lib17//midsize/scab
%20on%20crab%20leaf.jpg
Macroscópicos  no presenta
Microscópicos  Conidias con forma de pera en
conidióforos ( fase asexual).
Pseudotecio con 8 ascosporas
bicelulares por asco (fase sexual).
http://www.mycolog.com/S
pilocaea%20pomi.jpg
http://pisvojvodina.com/RegionN
S/Lists/Photos/Jabuka/13.02.201
3%20Venturia%20inaequalis
%205.jpg
Conidias
Ascos
Temperatura Período de hoja
mojada (h.)(a)
Período de hoja
mojada (h.)
Período de hoja
mojada (h.)
Período de
incubación (b)
ºC Infección leve infección moderada infección grave días
25.6 13.0 17 26 -
25.0 11.0 14 21 -
24.4 9.5 12 19 -
17.2 - 23.9 9.0 12 18 9
16.7 9.0 12 19 10
16.1 9.0 13 20 10
15.6 9.5 13 20 10
15.0 10.0 13 21 12
14.4 10.0 14 21 12
13.9 10.0 14 22 13
13.3 11.0 15 22 13
12.8 11.0 16 24 14
12.2 11.5 16 24 14
11.7 12.0 17 25 15
11.1 12.0 18 26 15
10.6 13.0 18 27 16
10.0 14.0 19 29 16
9.4 14.5 20 30 17
8.9 15.0 20 30 17
Phylum Acomycota
Orden Erysiphales
Patógenos obligados, por lo tanto forman haustorio.
Forma micelio sobre el tejido
Inverna como cleistotecio o micelio en hojas, ramas y
tallos
Condiciones predisponentes: 80%HR, 18-20°C
(óptimo), exceso de fertilización N
Control: variedades resistentes, fungicidas a base de
azufre hasta floración y curativos
Conidiogénesis retrogresiva
Nombre científico del agente: Podosphaera leucotricha
Anamorfo: Oidium sp
Nombre de la patología: Oidio del manzano
Hospedero: Manzano
http://www.biolib.cz/IMG/GAL/64148.jpg
Síntoma primario  deformación de las hojas.
Manchas cloróticas difusas en hojas basales.
Síntoma secundario amarillamiento, deformación
y necrosis final
Macroscópicos 
esporulación blanquecina-grisácea
sobre el envés de la hoja
Microscópicos  Conidióforos con conidias en cadena.
Cleistotecio con 3-5 ascosporas por
asco.
http://www.pv.fagro.edu.uy/fitopato/SSD/imagenes/Oidio/Oidio19.jpg
Conidióforo
Conidias
Fuente: Curthler Petres
http://www.ual.es/GruposInv/myco
-ual/galeria30/Podosphaera.jpg
Cleistotecio y fulcras
Nombre científico del agente: Wilsonomyces carpophilus o
Stigmina carpophila
Nombre de la patología: Tiro de munición
Hospedero: Cerezo, durazno, ciruelo, damasco, almendro
El ataque se intensifica en primaveras lluviosas (se dispersan las
conidias)
Control: Fungicidas cúpricos en caída de hoja después de cada
lluvia.
Taxonomía
Phylum: Ascomycota
 Orden: Dothideales
 Género: Stigmina
Síntoma primario  manchas redondeadas color
marrón en hojas con halo clorótico que evoluciona a
necrosis
Síntoma secundario  gomosis en brotes, caída de
flores y muerte de yemas
Fuente: Curthler Petres
Macroscópicos  no tiene
Microscópicos  ascosporas en ascos, conidias en
conidióforos
http://www.ppis.moag.gov.il/ppis/plant_disease_gallery/D_S_W
_S/W_carpo_files/image001a.jpg
Conidias
fitopatologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas roya
Diapositivas royaDiapositivas roya
Diapositivas roya
Maricel Serrudo
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
MSP - DPSP- PSMA
 
Plagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizasPlagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizas
jeferson
 
Cultivo de frejol
Cultivo de frejolCultivo de frejol
Cultivo de frejol
gabrielnoza
 
Plagas de hortalizas
Plagas de hortalizasPlagas de hortalizas
Plagas de hortalizas
Luis Dicovskiy
 
Plagas y enfernedades de de la caña de azucar
Plagas y enfernedades de de la caña de azucarPlagas y enfernedades de de la caña de azucar
Plagas y enfernedades de de la caña de azucar
betalopez
 
Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña
luiz24
 
Enfermedades en sandia
Enfermedades en sandiaEnfermedades en sandia
Enfermedades en sandia
Salvador De la Cruz
 
Agalla corona
Agalla coronaAgalla corona
Agalla corona
Fabia Mendez
 
Plagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
José Daniel Rojas Alba
 
Plaga y enfermedad, yorlindys con audio.1pptx
Plaga y enfermedad, yorlindys con audio.1pptxPlaga y enfermedad, yorlindys con audio.1pptx
Plaga y enfermedad, yorlindys con audio.1pptx
YorlindysGuerra
 
Puccinia en maíz
Puccinia en maízPuccinia en maíz
Puccinia en maíz
Rgta Región de O'Higgins
 
Del concepto malezas al de arvenses
Del concepto malezas al de arvensesDel concepto malezas al de arvenses
Del concepto malezas al de arvenses
Carlo Rd
 
Plagas y enfermedades de hortalizas
Plagas y enfermedades de hortalizasPlagas y enfermedades de hortalizas
Plagas y enfermedades de hortalizas
agronomia300
 
Lbum virtual (2)
Lbum virtual (2)Lbum virtual (2)
Lbum virtual (2)
Estefanía Ramírez C
 
Manejo maleza cultivos_tropicales
Manejo maleza cultivos_tropicalesManejo maleza cultivos_tropicales
Manejo maleza cultivos_tropicales
Josue Jassael Rodriguez Loza
 
Plagas en sandía
Plagas en sandíaPlagas en sandía
Plagas en sandía
Salvador De la Cruz
 
Plagas y enfermedades de la caña de azucar
Plagas y enfermedades de la caña de azucarPlagas y enfermedades de la caña de azucar
Plagas y enfermedades de la caña de azucar
Helen Sandoval
 
Pepino
PepinoPepino
Seminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinereaSeminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinerea
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas roya
Diapositivas royaDiapositivas roya
Diapositivas roya
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
 
Plagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizasPlagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizas
 
Cultivo de frejol
Cultivo de frejolCultivo de frejol
Cultivo de frejol
 
Plagas de hortalizas
Plagas de hortalizasPlagas de hortalizas
Plagas de hortalizas
 
Plagas y enfernedades de de la caña de azucar
Plagas y enfernedades de de la caña de azucarPlagas y enfernedades de de la caña de azucar
Plagas y enfernedades de de la caña de azucar
 
Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña Enfermedades del cultivo de caña
Enfermedades del cultivo de caña
 
Enfermedades en sandia
Enfermedades en sandiaEnfermedades en sandia
Enfermedades en sandia
 
Agalla corona
Agalla coronaAgalla corona
Agalla corona
 
Plagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
 
Plaga y enfermedad, yorlindys con audio.1pptx
Plaga y enfermedad, yorlindys con audio.1pptxPlaga y enfermedad, yorlindys con audio.1pptx
Plaga y enfermedad, yorlindys con audio.1pptx
 
Puccinia en maíz
Puccinia en maízPuccinia en maíz
Puccinia en maíz
 
Del concepto malezas al de arvenses
Del concepto malezas al de arvensesDel concepto malezas al de arvenses
Del concepto malezas al de arvenses
 
Plagas y enfermedades de hortalizas
Plagas y enfermedades de hortalizasPlagas y enfermedades de hortalizas
Plagas y enfermedades de hortalizas
 
Lbum virtual (2)
Lbum virtual (2)Lbum virtual (2)
Lbum virtual (2)
 
Manejo maleza cultivos_tropicales
Manejo maleza cultivos_tropicalesManejo maleza cultivos_tropicales
Manejo maleza cultivos_tropicales
 
Plagas en sandía
Plagas en sandíaPlagas en sandía
Plagas en sandía
 
Plagas y enfermedades de la caña de azucar
Plagas y enfermedades de la caña de azucarPlagas y enfermedades de la caña de azucar
Plagas y enfermedades de la caña de azucar
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
 
Seminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinereaSeminario botrytis cinerea
Seminario botrytis cinerea
 

Similar a fitopatologia

enfermedades en Palma aceitera
enfermedades en Palma aceiteraenfermedades en Palma aceitera
enfermedades en Palma aceitera
shamikito moron rojas
 
Principales enfermedades que afectan a frutales de hueso en Andalucía
Principales enfermedades que afectan a frutales de hueso en AndalucíaPrincipales enfermedades que afectan a frutales de hueso en Andalucía
Principales enfermedades que afectan a frutales de hueso en Andalucía
AlejandraOS
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
ANTONIOVARGASLINARES2
 
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdfManejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
Franco583832
 
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docxCatálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Chris Lozano
 
Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)
Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER
 
charla de fitopatologia UNFM (1).ppt
charla de fitopatologia  UNFM (1).pptcharla de fitopatologia  UNFM (1).ppt
charla de fitopatologia UNFM (1).ppt
JOSEGOMEZ83389
 
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguasPonencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Marco Antonio Lavado Ferrer
 
Plagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
José Daniel Rojas Alba
 
Durazno
DuraznoDurazno
Argensun - Patología en girasol
Argensun - Patología en girasolArgensun - Patología en girasol
Argensun - Patología en girasol
Enc-Com SocialMedia
 
Informe de maracuya
Informe de maracuyaInforme de maracuya
Informe de maracuya
Edson Montenegro Rodriguez
 
trabajoVIRUS victor raul.ppt
trabajoVIRUS  victor raul.ppttrabajoVIRUS  victor raul.ppt
trabajoVIRUS victor raul.ppt
RaulHuanacuni1
 
Resistencia a bacterias fitopatogenas
Resistencia a bacterias fitopatogenasResistencia a bacterias fitopatogenas
Resistencia a bacterias fitopatogenas
Adrian Ponce de Leon
 
Presentación Vivero Orgánico Verde (1).pdf
Presentación Vivero Orgánico Verde (1).pdfPresentación Vivero Orgánico Verde (1).pdf
Presentación Vivero Orgánico Verde (1).pdf
RominaAO
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Jaime Mir Val
 
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdfPA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
LonderVasquezOlivera1
 
PPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptx
PPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptxPPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptx
PPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptx
JULIOHUAYTALLABAUTIS4
 
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
SINAVEF_LAB
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Pëđrø Gárçia
 

Similar a fitopatologia (20)

enfermedades en Palma aceitera
enfermedades en Palma aceiteraenfermedades en Palma aceitera
enfermedades en Palma aceitera
 
Principales enfermedades que afectan a frutales de hueso en Andalucía
Principales enfermedades que afectan a frutales de hueso en AndalucíaPrincipales enfermedades que afectan a frutales de hueso en Andalucía
Principales enfermedades que afectan a frutales de hueso en Andalucía
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
 
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdfManejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
Manejo de plagas y enfermedades durazno ciruela cereza - Gutierrez.pdf
 
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docxCatálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
 
Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)
 
charla de fitopatologia UNFM (1).ppt
charla de fitopatologia  UNFM (1).pptcharla de fitopatologia  UNFM (1).ppt
charla de fitopatologia UNFM (1).ppt
 
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguasPonencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
 
Plagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Argensun - Patología en girasol
Argensun - Patología en girasolArgensun - Patología en girasol
Argensun - Patología en girasol
 
Informe de maracuya
Informe de maracuyaInforme de maracuya
Informe de maracuya
 
trabajoVIRUS victor raul.ppt
trabajoVIRUS  victor raul.ppttrabajoVIRUS  victor raul.ppt
trabajoVIRUS victor raul.ppt
 
Resistencia a bacterias fitopatogenas
Resistencia a bacterias fitopatogenasResistencia a bacterias fitopatogenas
Resistencia a bacterias fitopatogenas
 
Presentación Vivero Orgánico Verde (1).pdf
Presentación Vivero Orgánico Verde (1).pdfPresentación Vivero Orgánico Verde (1).pdf
Presentación Vivero Orgánico Verde (1).pdf
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
 
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdfPA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
PA MICOLOGIA. Enfermedades producidas por hongos que afectan a cultivos. (1).pdf
 
PPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptx
PPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptxPPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptx
PPT DEL MANEJO AGRONOMICO DE LA PAPA (FONCODES).pptx
 
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1Ppt. plagas café  xicotepec caro-mitzi par1
Ppt. plagas café xicotepec caro-mitzi par1
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

fitopatologia

  • 2. Nombre científico del agente: Venturia pirina Anamorfo: Fusicladium pyrorum Nombre de la patología: Sarna del peral Observaciones: - Presentan mancha verde olivácea en el envés y posterior manchas necróticas - Forman pseudotecios - Infección avanzada afecta al fruto Fuente: Curthler Petres
  • 3. Nombre científico del agente: Spilocaea pyracanthae Nombre de la patología: Sarna del níspero Observaciones: - Presenta hojas con manchas necróticas, afecta calidad de fruto y sabor - Se produce la deformación en hojas y defoliación - Solo se conoce la fase asexual Fuente: Curthler Petres
  • 4. Nombre científico del agente: Venturia inaequalis Anamorfo: Spilocaea pomi Nombre de la patología: Sarna del manzano Hospedero: Manzano Control de fase saprofítica con Urea 2% a 50, 80 y 100% caída de hoja Taxonomía Phylum: Ascomycota Orden: Dothideales  Género: Venturia
  • 5. Síntoma primario  Mancha verde olivácea en el envés de la hoja. Síntoma secundario  necrosis en la hoja y posteriormente defoliación, zonas atróficas negras con grietas en fruto http://www.pv.fagro.edu.u y/fitopato/enfermedades/S arna_del_manzano.htm https://extension.illinois.edu/p hotolib/lib17//midsize/scab %20on%20crab%20leaf.jpg
  • 6. Macroscópicos  no presenta Microscópicos  Conidias con forma de pera en conidióforos ( fase asexual). Pseudotecio con 8 ascosporas bicelulares por asco (fase sexual).
  • 8. Temperatura Período de hoja mojada (h.)(a) Período de hoja mojada (h.) Período de hoja mojada (h.) Período de incubación (b) ºC Infección leve infección moderada infección grave días 25.6 13.0 17 26 - 25.0 11.0 14 21 - 24.4 9.5 12 19 - 17.2 - 23.9 9.0 12 18 9 16.7 9.0 12 19 10 16.1 9.0 13 20 10 15.6 9.5 13 20 10 15.0 10.0 13 21 12 14.4 10.0 14 21 12 13.9 10.0 14 22 13 13.3 11.0 15 22 13 12.8 11.0 16 24 14 12.2 11.5 16 24 14 11.7 12.0 17 25 15 11.1 12.0 18 26 15 10.6 13.0 18 27 16 10.0 14.0 19 29 16 9.4 14.5 20 30 17 8.9 15.0 20 30 17
  • 9. Phylum Acomycota Orden Erysiphales Patógenos obligados, por lo tanto forman haustorio. Forma micelio sobre el tejido Inverna como cleistotecio o micelio en hojas, ramas y tallos Condiciones predisponentes: 80%HR, 18-20°C (óptimo), exceso de fertilización N Control: variedades resistentes, fungicidas a base de azufre hasta floración y curativos Conidiogénesis retrogresiva
  • 10. Nombre científico del agente: Podosphaera leucotricha Anamorfo: Oidium sp Nombre de la patología: Oidio del manzano Hospedero: Manzano http://www.biolib.cz/IMG/GAL/64148.jpg
  • 11. Síntoma primario  deformación de las hojas. Manchas cloróticas difusas en hojas basales. Síntoma secundario amarillamiento, deformación y necrosis final
  • 12. Macroscópicos  esporulación blanquecina-grisácea sobre el envés de la hoja Microscópicos  Conidióforos con conidias en cadena. Cleistotecio con 3-5 ascosporas por asco. http://www.pv.fagro.edu.uy/fitopato/SSD/imagenes/Oidio/Oidio19.jpg
  • 15. Nombre científico del agente: Wilsonomyces carpophilus o Stigmina carpophila Nombre de la patología: Tiro de munición Hospedero: Cerezo, durazno, ciruelo, damasco, almendro El ataque se intensifica en primaveras lluviosas (se dispersan las conidias) Control: Fungicidas cúpricos en caída de hoja después de cada lluvia. Taxonomía Phylum: Ascomycota  Orden: Dothideales  Género: Stigmina
  • 16. Síntoma primario  manchas redondeadas color marrón en hojas con halo clorótico que evoluciona a necrosis Síntoma secundario  gomosis en brotes, caída de flores y muerte de yemas Fuente: Curthler Petres
  • 17. Macroscópicos  no tiene Microscópicos  ascosporas en ascos, conidias en conidióforos http://www.ppis.moag.gov.il/ppis/plant_disease_gallery/D_S_W _S/W_carpo_files/image001a.jpg Conidias