SlideShare una empresa de Scribd logo
RSF – EJERCICIO 8: PRÁCTICAS DE
ILUMINACIÓN (II)
Francesc Rodríguez del Pino
RSF
IES “El Brocense”
Curso 2014/2015
A) FLASH PORTÁTIL EN MODO
MANUAL:
PRIMER PLANO, DF= 55mm, f = 8, v= «sincro», Potencia flash=
distancia sujeto.
PLANO ENTERO, Variamos la potencia del flash en función de la nueva
distancia.
FOTO CON/ SIN VIÑETEO EN ANGULAR : Haz una foto con el flash en
su ángulo máximo y DF= 18mm. Observa si viñetea o no. Ahora saca la
lengüeta translucida y repite la foto.
1. PRIMER PLANO
55mm
ISO: 100
Diafragma: F/8
Velocidad: Sincro (200)
La persona a un metro
Y la potencia del flash 1,3
Modo: Manual
2. PLANO ENTERO
El objetivo en 55mm
ISO: 100
Diafragma: F/8
Velocidad: Sincro (200)
La persona a seis metros
Y la potencia del flash 1,1
Modo: Manual
5. FOTO CON VIÑETEO
El objetivo :24mm
ISO: 100
Diafragma: F/8
Velocidad: Sincro (200)
La persona a tres metros
Flash Manual.
B) FLASH PORTATIL EN MODO TTL
1. PRIMER PLANO DF = 55MM, f = 8, v = «sincro»
2. PLANO ENTERO, con los mismos datos que la anterior.
Anota para las dos fotos diafragma y distancia . Te habrás dado cuenta
de que no sabes que distancia ha empleado el flash. Compara las dos fotos
con las del ejercicio anterior.
1. PRIMER PLANO DF = 55MM, f = 8, v =
«sincro»
El objetivo en 55mm
ISO: 100
Diafragma: F/8
Velocidad: Sincro (200)
La persona a un metro y medio
2. PLANO ENTERO, con los mismos datos
que la anterior.
El objetivo en 55mm
ISO: 100
Diafragma: F/8
Velocidad: Sincro (200)
La persona a cinco metros
C) FLASH DIRECTO/ REBOTADO:
• LUZ DE VENTANA: coloca al sujeto al lado de una ventana para tener
iluminación lateral.
Haz una foto sin flash para ver como es la iluminación ambiente.
• Repite la foto 5 con el flash directo en TTL mismo diafragma y v =
«sincro»
• Repite la foto 5 con el flash rebotado al techo en TTL.
5.LUZ DE VENTANA: coloca al sujeto al lado de
una ventana para tener iluminación lateral.
Colocamos el sujeto al lado de una venta
Tiene luz lateral natural
F/3.5, ISO:100, Velocidad: 125.
6. Repite la foto 5 con el flash directo en TTL
mismo diafragma y v = «sincro»
En este caso repetimos la foto 5, con los siguientes
ajustes:
Flash en TTL.
Diafragma: f/3.5
DF:18mm
Velocidad: 1/200
A un metro de la persona y 24mm el zoom de la cámara.
7.Repite la foto 5 con el flash rebotado al
techo en TTL.
En este caso dejamos los mismos valores
que en la anterior, pero en este caso
El flash es rebotado en el techo.
RSF – EJERCICIO 9: PRÁCTICAS DE
ILUMINACIÓN (III)
AJUSTES DE CÁMARA: MODO “M”, TAMAÑO
“M”, ISO 100, COMPRESIÓN MÍNIMA.
B) MODOS ESPECIALES DE TRABAJO
CON FLASH PORTÁTIL:
• 1a CORTINILLA: light painting (fondo oscuro, varios segundos de
exposición).
• 2a CORTINILLA: repetir la foto anterior, con la cámara configurada a
la 2a cortinilla.
• FLASH ESTROBOSCÓPICO: figura moviéndose, saltando, bailando...
(2 seg. aprox).
• OPEN FLASH: sitúa una figura sobre un fondo oscuro en un estudio
con poca luz. Abre el obturador a 1/3 de segundo y haz una foto,
pero mueve la cámara a la vez que disparas: la figura aparecerá
varias veces, unas nítidas y otras movidas. Juega con diferentes
tiempos de obturación y con diferentes WB, buscando llegar a un
resultado interesante.
1a CORTINILLA: light painting (fondo
oscuro, varios segundos de exposición).
F/8
Flash en TTL
ISO:100
La velocidad la hemos puesto a 2 segundos.
2a CORTINILLA: repetir la foto anterior, con
la cámara configurada a la 2a cortinilla.
F/8
Flash en TTL
Velocidad: 2s
ISO:100
FLASH ESTROBOSCÓPICO: figura
moviéndose, saltando, bailando... (2 seg.
aprox).
Velocidad: 1/28
DF: 28mm
Flash TTL
ISO:100
F/8
OPEN FLASH:
El flash lo ponemos en TTL.
Velocdad:1s
ISO:100
D) FLASH DE RELLENO EN INTERIOR:
retrato con luz de ventana lateral.
• MEDICIÓN AL LADO CLARO, SIN FLASH: mide el
diafragma que te da para la velocidad de
sincronización de tu flash el lado claro de la figura, la
mejilla que da a la ventana. Haz la foto con este valor
y anótalo.
• MEDICIÓN AL LADO OSCURO, SIN FLASH: mide el
diafragma de la mejilla del lado de la habitación (el
lado oscuro). Haz la foto con este valor y anótalo.
• Repite la foto1, pero activando el flash directo en TTL
-1EV.
MEDICIÓN AL LADO CLARO, SIN
FLASH:
En primer lugar medimos al lado claro de la cara
De la persona. Y nos has salido los siguiente datos:
F/14, 1/60, ISO:100, 24mm
MEDICIÓN AL LADO OSCURO, SIN
FLASH:
Ahora medimos el lado oscuro y estos son los
datos que hemos puesto:
F/4, 1/60 ISO:100, 24mm
Repite la foto1, pero activando el flash
directo en TTL -1EV.
En este caso lo que tenemos que hacer es bajar
un paso la potencia del flash.
RSF – EJERCICIO 10: PRÁCTICAS DE
ILUMINACIÓN (IV)
AJUSTES DE CÁMARA: MODO “M”, TAMAÑO
“M”, ISO 100, COMPRESIÓN MÍNIMA.
A) FLASH SEPARADO POR CABLE:
• Repite la foto con flash a 45º separando el flash
de la cámara mediante cable.
En esta fotografía hemos utilizado un cable para separar el flash de la cámara, le hemos
Puesto a 45º y con los siguientes valores: F/8, ISO:100, Velocidad : 1/200
B) SISTEMA MASTER/SLAVE:
• En un interior oscuro, dirige el flash esclavo al fondo, en TTL,
para que ilumine el fondo y no la figura. Deja el flash master
que ilumine la figura.
dos flashesuno que hacía de maestro que es el que hemos
utilizado
Frontalmente y el esclavo que lo hemos utilizado para el contra.
F/8, Velocidad: 1/200 ISO:100
C) SISTEMA INFRARROJO
• Realiza el efecto «noche americana». Para ello debes subexponer el
fondo, hacer uso del viñeteo (zoom manual en el flash), cambiar el
WB y filtrar la luz de los flashes utilizados.
gel naranja para ponerlo en el flash y cambiamos el WB a tungsteno
F/8, Velocidad: 1/200, ISO:100, DF: 38mm
D)SISTEMA RADIO FRECUENCIA
• Si dispones de 4 flashes, haz lo siguiente:
Coloca el master sobre la cámara en el grupo
A.Coloca un slave en split sobre la figura en
grupo B. Coloca un slave en contra en grupoC.
Coloca otro slave para iluminar el fondo, en
grupo D.
GRUPO A
Aquí hemos colocado un flash frontal y lo hemos disparado
F/8, ISO:100, Velocidad:200.
GRUPO B
En esta fotografía hacemos los mismo con los mismos
valores pero el flash que hemos disparado es el de la derecha (lateral)
GRUPO C
Aquí también dejamos los mismos valores
pero en este caso el flash que salta esta en contra.
GRUPO D
Aquí como veis en esta fotografía el flash que ha saltado ha sido el del fondo, poniendo
los mismo valores que en las anteriores.
TODOS A LA VEZ
Y por último lo que hacemos es que saltan todos, con los mismo valores que en las
anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
EL FLASH EN FOTOGRAFÍAEL FLASH EN FOTOGRAFÍA
EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
Santipersa Santi
 
Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)  Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)
francesclaboratorio
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
Alejandro Pastor Gonzalez
 
Toma básica con réflex II
Toma básica con réflex IIToma básica con réflex II
Toma básica con réflex II
Alejandro V. Santos
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
rfalcongallardo
 
El flash fotográfico
El flash fotográficoEl flash fotográfico
El flash fotográfico
florcitabonita
 
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
xbox360colombia
 
ejercicio 5
 ejercicio 5 ejercicio 5
ejercicio 5
Nataliasc7
 
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
piedadcuadrado
 
2 Fotografia Nocturna 2009
2   Fotografia Nocturna 20092   Fotografia Nocturna 2009
2 Fotografia Nocturna 2009
guest04ec63
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
piedadcuadrado
 
Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.
piedadcuadrado
 
Toma básica con Réflex
Toma básica con RéflexToma básica con Réflex
Toma básica con Réflex
Lubilenterota
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
Laura Smith
 
02. fotografía con movil. beatriz lubian
02. fotografía con movil. beatriz lubian02. fotografía con movil. beatriz lubian
02. fotografía con movil. beatriz lubian
Lubilenterota
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
OihaneAyo
 
La luz y el flash
La luz y el flash  La luz y el flash
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
FoTóN Taller de Ideas
 
Modos de cámara Fotográfica
Modos de cámara FotográficaModos de cámara Fotográfica
Modos de cámara Fotográfica
Clementine Mandarine
 

La actualidad más candente (20)

EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
EL FLASH EN FOTOGRAFÍAEL FLASH EN FOTOGRAFÍA
EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
 
Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)  Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
 
Toma básica con réflex II
Toma básica con réflex IIToma básica con réflex II
Toma básica con réflex II
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
 
El flash fotográfico
El flash fotográficoEl flash fotográfico
El flash fotográfico
 
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
 
ejercicio 5
 ejercicio 5 ejercicio 5
ejercicio 5
 
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
2 Fotografia Nocturna 2009
2   Fotografia Nocturna 20092   Fotografia Nocturna 2009
2 Fotografia Nocturna 2009
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
 
Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.
 
Toma básica con Réflex
Toma básica con RéflexToma básica con Réflex
Toma básica con Réflex
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
 
02. fotografía con movil. beatriz lubian
02. fotografía con movil. beatriz lubian02. fotografía con movil. beatriz lubian
02. fotografía con movil. beatriz lubian
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
 
La luz y el flash
La luz y el flash  La luz y el flash
La luz y el flash
 
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
Los modos de escenas (Cámaras Compactas)
 
Modos de cámara Fotográfica
Modos de cámara FotográficaModos de cámara Fotográfica
Modos de cámara Fotográfica
 

Destacado

E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
anavictoriabs
 
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
Ilenia Blazquez
 
Retratos y bodegones
Retratos y bodegonesRetratos y bodegones
Retratos y bodegonesalvaro-garcia
 
INFOGRAFIAS. Como causar impacto en tu presentación
INFOGRAFIAS. Como causar impacto en tu presentaciónINFOGRAFIAS. Como causar impacto en tu presentación
INFOGRAFIAS. Como causar impacto en tu presentación
Attituddes
 
Chema Madoz(L)2
Chema Madoz(L)2Chema Madoz(L)2
Chema Madoz(L)2J. Lorea
 
Puertas abiertas/ Análisis de la obra de Chema Madoz.
Puertas abiertas/ Análisis de la obra de Chema Madoz.Puertas abiertas/ Análisis de la obra de Chema Madoz.
Puertas abiertas/ Análisis de la obra de Chema Madoz.
ebravorodrigo
 
Book iluminación
Book iluminaciónBook iluminación
Book iluminaciónadrian7873
 
Teg. actividad 02
Teg. actividad 02Teg. actividad 02
Teg. actividad 02Marinale
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
karenka
 
Análisis de mi fotografía
Análisis de mi fotografíaAnálisis de mi fotografía
Análisis de mi fotografíaabraza2los2
 
Trabajo de iluminación
Trabajo de iluminaciónTrabajo de iluminación
Trabajo de iluminación
Javier Bercial
 
Bodegones
BodegonesBodegones
Bodegonesocheita
 
Dario Y Virginia
Dario Y VirginiaDario Y Virginia
Dario Y Virginia
edudacosta.foto
 
Fotos extrañas
Fotos extrañasFotos extrañas
Fotos extrañas
Juan Carlos Fernandez
 
Iluminaciòn en la fotografìa
Iluminaciòn en la fotografìaIluminaciòn en la fotografìa
Iluminaciòn en la fotografìa
noemimapp283
 
FOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-IluminaciónFOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-Iluminaciónkaas1
 

Destacado (20)

E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
 
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
 
Presentacion iluminacion
Presentacion iluminacion Presentacion iluminacion
Presentacion iluminacion
 
E02
E02E02
E02
 
E01
E01  E01
E01
 
Retratos y bodegones
Retratos y bodegonesRetratos y bodegones
Retratos y bodegones
 
INFOGRAFIAS. Como causar impacto en tu presentación
INFOGRAFIAS. Como causar impacto en tu presentaciónINFOGRAFIAS. Como causar impacto en tu presentación
INFOGRAFIAS. Como causar impacto en tu presentación
 
Chema Madoz(L)2
Chema Madoz(L)2Chema Madoz(L)2
Chema Madoz(L)2
 
Puertas abiertas/ Análisis de la obra de Chema Madoz.
Puertas abiertas/ Análisis de la obra de Chema Madoz.Puertas abiertas/ Análisis de la obra de Chema Madoz.
Puertas abiertas/ Análisis de la obra de Chema Madoz.
 
Book iluminación
Book iluminaciónBook iluminación
Book iluminación
 
Teg. actividad 02
Teg. actividad 02Teg. actividad 02
Teg. actividad 02
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Análisis de mi fotografía
Análisis de mi fotografíaAnálisis de mi fotografía
Análisis de mi fotografía
 
Trabajo de iluminación
Trabajo de iluminaciónTrabajo de iluminación
Trabajo de iluminación
 
Bodegones
BodegonesBodegones
Bodegones
 
Dario Y Virginia
Dario Y VirginiaDario Y Virginia
Dario Y Virginia
 
Fotos extrañas
Fotos extrañasFotos extrañas
Fotos extrañas
 
Apuntes fotometria
Apuntes fotometriaApuntes fotometria
Apuntes fotometria
 
Iluminaciòn en la fotografìa
Iluminaciòn en la fotografìaIluminaciòn en la fotografìa
Iluminaciòn en la fotografìa
 
FOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-IluminaciónFOTOGRAFIA-Iluminación
FOTOGRAFIA-Iluminación
 

Similar a Flash portátil en modo manual

RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
johanaaSolisDominguez
 
05- TOMA BÁSICA CON REFLEX (II)
05- TOMA BÁSICA CON REFLEX (II)05- TOMA BÁSICA CON REFLEX (II)
05- TOMA BÁSICA CON REFLEX (II)
fotografiasALuengo
 
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
Nerea Hernández Galdón
 
RSF- TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF- TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II) RSF- TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF- TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
andreaamadort
 
Apuntes flash
Apuntes flashApuntes flash
Apuntes flash
Noe76
 
Fotografia de paisaje 2018
Fotografia de paisaje 2018Fotografia de paisaje 2018
Fotografia de paisaje 2018
Maynor Mijangos
 
Fotografia de Uso Diario: Paisaje
Fotografia de Uso Diario: PaisajeFotografia de Uso Diario: Paisaje
Fotografia de Uso Diario: Paisaje
Maynor Mijangos
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)andreapavonm
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
rfalcongallardo
 
Fotografía con flash
Fotografía con flashFotografía con flash
Fotografía con flashIma Blumm
 
Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf
Ilenia Blazquez
 
E03-TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
E03-TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)E03-TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
E03-TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)JohanaSDA
 
Ejercicio de iluminacion
Ejercicio de iluminacionEjercicio de iluminacion
Ejercicio de iluminacion
Taty Rodriguez Ibañez
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
Silvia Sánchez Fernández
 
Práctica 1-RSF
Práctica 1-RSFPráctica 1-RSF
Práctica 1-RSF
vanesita2305
 
Hagase laluz
Hagase laluzHagase laluz
Hagase laluz
Elkin Sulvará
 
Exposición y enfoque
Exposición y enfoqueExposición y enfoque
Exposición y enfoquerguezbarrero
 
Toma basica con reflex II
Toma basica con reflex IIToma basica con reflex II
Toma basica con reflex II
ELENADIAZ_G
 

Similar a Flash portátil en modo manual (20)

RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
 
05- TOMA BÁSICA CON REFLEX (II)
05- TOMA BÁSICA CON REFLEX (II)05- TOMA BÁSICA CON REFLEX (II)
05- TOMA BÁSICA CON REFLEX (II)
 
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF-EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
RSF- TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF- TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II) RSF- TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
RSF- TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
Apuntes flash
Apuntes flashApuntes flash
Apuntes flash
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Fotografia de paisaje 2018
Fotografia de paisaje 2018Fotografia de paisaje 2018
Fotografia de paisaje 2018
 
Fotografia de Uso Diario: Paisaje
Fotografia de Uso Diario: PaisajeFotografia de Uso Diario: Paisaje
Fotografia de Uso Diario: Paisaje
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
 
Fotografía con flash
Fotografía con flashFotografía con flash
Fotografía con flash
 
Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf
 
E03-TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
E03-TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)E03-TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
E03-TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
 
Ejercicio de iluminacion
Ejercicio de iluminacionEjercicio de iluminacion
Ejercicio de iluminacion
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
 
Práctica 1-RSF
Práctica 1-RSFPráctica 1-RSF
Práctica 1-RSF
 
Hagase laluz
Hagase laluzHagase laluz
Hagase laluz
 
Exposición y enfoque
Exposición y enfoqueExposición y enfoque
Exposición y enfoque
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Toma basica con reflex II
Toma basica con reflex IIToma basica con reflex II
Toma basica con reflex II
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

Flash portátil en modo manual

  • 1. RSF – EJERCICIO 8: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II) Francesc Rodríguez del Pino RSF IES “El Brocense” Curso 2014/2015
  • 2. A) FLASH PORTÁTIL EN MODO MANUAL: PRIMER PLANO, DF= 55mm, f = 8, v= «sincro», Potencia flash= distancia sujeto. PLANO ENTERO, Variamos la potencia del flash en función de la nueva distancia. FOTO CON/ SIN VIÑETEO EN ANGULAR : Haz una foto con el flash en su ángulo máximo y DF= 18mm. Observa si viñetea o no. Ahora saca la lengüeta translucida y repite la foto.
  • 3. 1. PRIMER PLANO 55mm ISO: 100 Diafragma: F/8 Velocidad: Sincro (200) La persona a un metro Y la potencia del flash 1,3 Modo: Manual
  • 4. 2. PLANO ENTERO El objetivo en 55mm ISO: 100 Diafragma: F/8 Velocidad: Sincro (200) La persona a seis metros Y la potencia del flash 1,1 Modo: Manual
  • 5. 5. FOTO CON VIÑETEO El objetivo :24mm ISO: 100 Diafragma: F/8 Velocidad: Sincro (200) La persona a tres metros Flash Manual.
  • 6. B) FLASH PORTATIL EN MODO TTL 1. PRIMER PLANO DF = 55MM, f = 8, v = «sincro» 2. PLANO ENTERO, con los mismos datos que la anterior. Anota para las dos fotos diafragma y distancia . Te habrás dado cuenta de que no sabes que distancia ha empleado el flash. Compara las dos fotos con las del ejercicio anterior.
  • 7. 1. PRIMER PLANO DF = 55MM, f = 8, v = «sincro» El objetivo en 55mm ISO: 100 Diafragma: F/8 Velocidad: Sincro (200) La persona a un metro y medio
  • 8. 2. PLANO ENTERO, con los mismos datos que la anterior. El objetivo en 55mm ISO: 100 Diafragma: F/8 Velocidad: Sincro (200) La persona a cinco metros
  • 9. C) FLASH DIRECTO/ REBOTADO: • LUZ DE VENTANA: coloca al sujeto al lado de una ventana para tener iluminación lateral. Haz una foto sin flash para ver como es la iluminación ambiente. • Repite la foto 5 con el flash directo en TTL mismo diafragma y v = «sincro» • Repite la foto 5 con el flash rebotado al techo en TTL.
  • 10. 5.LUZ DE VENTANA: coloca al sujeto al lado de una ventana para tener iluminación lateral. Colocamos el sujeto al lado de una venta Tiene luz lateral natural F/3.5, ISO:100, Velocidad: 125.
  • 11. 6. Repite la foto 5 con el flash directo en TTL mismo diafragma y v = «sincro» En este caso repetimos la foto 5, con los siguientes ajustes: Flash en TTL. Diafragma: f/3.5 DF:18mm Velocidad: 1/200 A un metro de la persona y 24mm el zoom de la cámara.
  • 12. 7.Repite la foto 5 con el flash rebotado al techo en TTL. En este caso dejamos los mismos valores que en la anterior, pero en este caso El flash es rebotado en el techo.
  • 13. RSF – EJERCICIO 9: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (III) AJUSTES DE CÁMARA: MODO “M”, TAMAÑO “M”, ISO 100, COMPRESIÓN MÍNIMA.
  • 14. B) MODOS ESPECIALES DE TRABAJO CON FLASH PORTÁTIL: • 1a CORTINILLA: light painting (fondo oscuro, varios segundos de exposición). • 2a CORTINILLA: repetir la foto anterior, con la cámara configurada a la 2a cortinilla. • FLASH ESTROBOSCÓPICO: figura moviéndose, saltando, bailando... (2 seg. aprox). • OPEN FLASH: sitúa una figura sobre un fondo oscuro en un estudio con poca luz. Abre el obturador a 1/3 de segundo y haz una foto, pero mueve la cámara a la vez que disparas: la figura aparecerá varias veces, unas nítidas y otras movidas. Juega con diferentes tiempos de obturación y con diferentes WB, buscando llegar a un resultado interesante.
  • 15. 1a CORTINILLA: light painting (fondo oscuro, varios segundos de exposición). F/8 Flash en TTL ISO:100 La velocidad la hemos puesto a 2 segundos.
  • 16. 2a CORTINILLA: repetir la foto anterior, con la cámara configurada a la 2a cortinilla. F/8 Flash en TTL Velocidad: 2s ISO:100
  • 17. FLASH ESTROBOSCÓPICO: figura moviéndose, saltando, bailando... (2 seg. aprox). Velocidad: 1/28 DF: 28mm Flash TTL ISO:100 F/8
  • 18. OPEN FLASH: El flash lo ponemos en TTL. Velocdad:1s ISO:100
  • 19. D) FLASH DE RELLENO EN INTERIOR: retrato con luz de ventana lateral. • MEDICIÓN AL LADO CLARO, SIN FLASH: mide el diafragma que te da para la velocidad de sincronización de tu flash el lado claro de la figura, la mejilla que da a la ventana. Haz la foto con este valor y anótalo. • MEDICIÓN AL LADO OSCURO, SIN FLASH: mide el diafragma de la mejilla del lado de la habitación (el lado oscuro). Haz la foto con este valor y anótalo. • Repite la foto1, pero activando el flash directo en TTL -1EV.
  • 20. MEDICIÓN AL LADO CLARO, SIN FLASH: En primer lugar medimos al lado claro de la cara De la persona. Y nos has salido los siguiente datos: F/14, 1/60, ISO:100, 24mm
  • 21. MEDICIÓN AL LADO OSCURO, SIN FLASH: Ahora medimos el lado oscuro y estos son los datos que hemos puesto: F/4, 1/60 ISO:100, 24mm
  • 22. Repite la foto1, pero activando el flash directo en TTL -1EV. En este caso lo que tenemos que hacer es bajar un paso la potencia del flash.
  • 23. RSF – EJERCICIO 10: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (IV) AJUSTES DE CÁMARA: MODO “M”, TAMAÑO “M”, ISO 100, COMPRESIÓN MÍNIMA.
  • 24. A) FLASH SEPARADO POR CABLE: • Repite la foto con flash a 45º separando el flash de la cámara mediante cable. En esta fotografía hemos utilizado un cable para separar el flash de la cámara, le hemos Puesto a 45º y con los siguientes valores: F/8, ISO:100, Velocidad : 1/200
  • 25. B) SISTEMA MASTER/SLAVE: • En un interior oscuro, dirige el flash esclavo al fondo, en TTL, para que ilumine el fondo y no la figura. Deja el flash master que ilumine la figura. dos flashesuno que hacía de maestro que es el que hemos utilizado Frontalmente y el esclavo que lo hemos utilizado para el contra. F/8, Velocidad: 1/200 ISO:100
  • 26. C) SISTEMA INFRARROJO • Realiza el efecto «noche americana». Para ello debes subexponer el fondo, hacer uso del viñeteo (zoom manual en el flash), cambiar el WB y filtrar la luz de los flashes utilizados. gel naranja para ponerlo en el flash y cambiamos el WB a tungsteno F/8, Velocidad: 1/200, ISO:100, DF: 38mm
  • 27. D)SISTEMA RADIO FRECUENCIA • Si dispones de 4 flashes, haz lo siguiente: Coloca el master sobre la cámara en el grupo A.Coloca un slave en split sobre la figura en grupo B. Coloca un slave en contra en grupoC. Coloca otro slave para iluminar el fondo, en grupo D.
  • 28. GRUPO A Aquí hemos colocado un flash frontal y lo hemos disparado F/8, ISO:100, Velocidad:200.
  • 29. GRUPO B En esta fotografía hacemos los mismo con los mismos valores pero el flash que hemos disparado es el de la derecha (lateral)
  • 30. GRUPO C Aquí también dejamos los mismos valores pero en este caso el flash que salta esta en contra.
  • 31. GRUPO D Aquí como veis en esta fotografía el flash que ha saltado ha sido el del fondo, poniendo los mismo valores que en las anteriores.
  • 32. TODOS A LA VEZ Y por último lo que hacemos es que saltan todos, con los mismo valores que en las anteriores.