SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁMARAS DE MOVILES
SAMSUNG GALAXY J100H
• RESOLUCIÓN :
• 5MEGAPIXELES
Beatriz
Lubián
Ramos
EXPOSICIÓN
En fotografía, se llama exposición a la
cantidad de luz que recibe el material
fotosensible o el sensor de imagen para
que se forme una imagen
EXPOSICIÓN , LUZ UNIFORME
EXPOSICIÓN
0
EXPOSICIÓN 2
EXPOSICIÓN -2
• EXPOSICIÓN
-2
Con exposiciones bajas ,se resaltan las
sombras y se crea profundidad en la
escena ,mientras que en una exposición
alta (+2) la imagen se contamina de
efecto quemado , perdiendo así las bajas
luces ,cielos y detalles en la luz.
EXPOSICIÓN 2
EXPOSICIÓN A CONTRA LUZ
• En exposiciones a contra luz la cámara en
automático se las arreglara para exponer
correctamente o el fondo o el objeto a contra
luz.
• Con exposición +2 se pierde nitidez en las
altas luces y se quema parte dela imagen ,
salvo por los elementos menos próximos a el
foto de luz
• Con exposición -2 se compactan los negros y
se debe ganar en zonas con luz .
EXPOSICIÓN A CONTRA LUZ CON
FLASH
EXPOSICIÓN -2
EXPOSICIÓN 2
EXPOSICIÓN A CONTRA LUZ CON
FLASH
• Para ganar una exposición equilibrada tanto
en el objeto como en el fondo usamos flash.
• Con exposición -2 conseguimos el fondo y un
poco el objeto
• Con exposición +2 conseguimos nitidez
alrededor del objeto y en el objeto
BALANCE DE BLANCOS
El "balance de blancos", "equilibrio de
color" o "equilibrio de blancos" es un ajuste
realizado por software que consigue una
reproducción de color correcta sin mostrar
dominantes de color, que son especialmente
notables en los tonos neutros (el blanco y los
distintos tonos de gris), con independencia del tipo
de luz que ilumina la escena. Se puede realizar de
forma continua, automática o manual.
Balance de blancos exterior e interior
Modo :luz día
Toma un tono mas
cálido imitando al
sol o a la
iluminación de
exterior
Modo: luz
incandescente
Toma un tono frio
ajustándose a la
iluminación de
interior
Macro ,luz natural sin flash
Se denomina macrofotografía o fotomacrografía a la
realización de fotografías de gran tamaño sin importar su
escala de reproducción —es decir la relación entre el tamaño
verdadero del sujeto fotografiado y el de la fotografía—, pero
comúnmente se hace referencia con ese nombre al tipo
de imagen fotográfica donde el sujeto fotografiado es igual o
más pequeño que el tamaño de su imagen en la película o
sensor electrónico que captura la imagen
Luz interior sin flash
IMAGEN OSCURA CON LUZ
DE TUGSTENO
La memoria de balance de
blancos de tugsteno adapta
la imagen con una
iluminación de interior para
conseguir un blanco
semejante al visto con luz
natural
RESOLUCIÓN
La resolución de una imagen indica la cantidad de detalle
puede observarse en esta. El término es comúnmente
utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero
también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo
de granular) es una imagen de fotografía convencional
(o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en
obtener una imagen con más detalle o calidad visual.
ISO
La sensibilidad fotográfica puede definirse como la inversa de la
exposición necesaria para obtener una densidad
predeterminada u la sensibilidad del sensor
ISO :100 A MAS ISO MAS
GRANO
A MÁS ISO MÁS GRANO
ISO 200 : PRODUCE MAS GRANO EN LA
PELICULA
TAMAÑOS DE LA IMAGEN
1:1
EL FORMATO
CAMBIA
TAMAÑO DE LA IMAGEN
4:3
EL FORMATO
CAMBIA A
MAS
CUADRADO
ZOOM
• El zoom digital es un método para disminuir el ángulo de 
visión de una imagen fotográfica o de vídeo. Este tipo de 
zoom se logra electrónicamente al recortar una imagen con 
el mismo radio de aspecto que la original, y 
usualmente interpolando el resultado
• NOTA:no se gana resolución óptica con este proceso
MAX
ZOO
M
MIN
ZOOM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)  Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)
francesclaboratorio
 
E03 primera práctica con reflex
E03 primera práctica con reflexE03 primera práctica con reflex
E03 primera práctica con reflex
anagzm
 

La actualidad más candente (18)

TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).pptTOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
 
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.pptFOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
 
Toma básica con réflex (i)
Toma básica con réflex (i)Toma básica con réflex (i)
Toma básica con réflex (i)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Reflex toma basica
Reflex toma basicaReflex toma basica
Reflex toma basica
 
RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF - EJERCICIO 1: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
 
Fotografía con réflex
Fotografía con réflexFotografía con réflex
Fotografía con réflex
 
FOTOGRAFIA CLAVE ALTA - CLAVE BAJA
FOTOGRAFIA CLAVE ALTA - CLAVE BAJAFOTOGRAFIA CLAVE ALTA - CLAVE BAJA
FOTOGRAFIA CLAVE ALTA - CLAVE BAJA
 
Fotografía con móvil
Fotografía con móvilFotografía con móvil
Fotografía con móvil
 
Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)  Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)
 
Revelado en cámara
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
 
Fotografia la luz.ppt
Fotografia la luz.pptFotografia la luz.ppt
Fotografia la luz.ppt
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Primeros planos.(Presentación)
Primeros planos.(Presentación)Primeros planos.(Presentación)
Primeros planos.(Presentación)
 
Concurso de Fotografia
Concurso de FotografiaConcurso de Fotografia
Concurso de Fotografia
 
Rocío falcón análisis de la cámara de un smartphone.
Rocío falcón  análisis de la cámara de un smartphone.Rocío falcón  análisis de la cámara de un smartphone.
Rocío falcón análisis de la cámara de un smartphone.
 
E03 primera práctica con reflex
E03 primera práctica con reflexE03 primera práctica con reflex
E03 primera práctica con reflex
 

Destacado

Bibliografia cultura-audiovisual
Bibliografia cultura-audiovisualBibliografia cultura-audiovisual
Bibliografia cultura-audiovisual
inspalleja
 
Práctica 1. Análisis fotografía
Práctica 1. Análisis fotografíaPráctica 1. Análisis fotografía
Práctica 1. Análisis fotografía
AnaQuintanarBraojos
 
Tutorial Como Hacer Una Pagina Web
Tutorial Como Hacer Una Pagina WebTutorial Como Hacer Una Pagina Web
Tutorial Como Hacer Una Pagina Web
Daniel Perez
 
Elaboración de videos
Elaboración de videosElaboración de videos
Elaboración de videos
mimiduarte
 
Consejos para hacer vídeos instructivos
Consejos para hacer vídeos instructivosConsejos para hacer vídeos instructivos
Consejos para hacer vídeos instructivos
ruyeslibre
 
Elaboracion de videos educativos
Elaboracion de videos educativosElaboracion de videos educativos
Elaboracion de videos educativos
Aligi12
 

Destacado (20)

Presentació Cultura Audiovisual
Presentació Cultura AudiovisualPresentació Cultura Audiovisual
Presentació Cultura Audiovisual
 
cultura audiovisual- tema 3
cultura audiovisual- tema 3cultura audiovisual- tema 3
cultura audiovisual- tema 3
 
cultura audiovisual - tema 12
cultura audiovisual - tema 12cultura audiovisual - tema 12
cultura audiovisual - tema 12
 
Cultura Audiovisual: Aprendiendo fotografía
Cultura Audiovisual: Aprendiendo fotografíaCultura Audiovisual: Aprendiendo fotografía
Cultura Audiovisual: Aprendiendo fotografía
 
Bibliografia cultura-audiovisual
Bibliografia cultura-audiovisualBibliografia cultura-audiovisual
Bibliografia cultura-audiovisual
 
Práctica 1. Análisis fotografía
Práctica 1. Análisis fotografíaPráctica 1. Análisis fotografía
Práctica 1. Análisis fotografía
 
Cámara de foto
Cámara de fotoCámara de foto
Cámara de foto
 
Tutorial Como Hacer Una Pagina Web
Tutorial Como Hacer Una Pagina WebTutorial Como Hacer Una Pagina Web
Tutorial Como Hacer Una Pagina Web
 
Elaboración de videos
Elaboración de videosElaboración de videos
Elaboración de videos
 
Como realizar un video
Como realizar un videoComo realizar un video
Como realizar un video
 
Crea videos interactivos con estas 10 herramientas
Crea videos interactivos con estas 10 herramientas Crea videos interactivos con estas 10 herramientas
Crea videos interactivos con estas 10 herramientas
 
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docxHerramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
Herramientas tecnologica para hacer videos grupo#2 sabado.docx
 
Consejos para hacer vídeos instructivos
Consejos para hacer vídeos instructivosConsejos para hacer vídeos instructivos
Consejos para hacer vídeos instructivos
 
Videos en el aula- Pilar Etxebarria
Videos en el aula- Pilar EtxebarriaVideos en el aula- Pilar Etxebarria
Videos en el aula- Pilar Etxebarria
 
Elaboracion de videos educativos
Elaboracion de videos educativosElaboracion de videos educativos
Elaboracion de videos educativos
 
Conocu ppopoer
Conocu ppopoerConocu ppopoer
Conocu ppopoer
 
HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEOS QUE PROPICIAN EL ENFOQUE PEDAGÓGIC...
HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEOS QUE PROPICIAN EL ENFOQUE PEDAGÓGIC...HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEOS QUE PROPICIAN EL ENFOQUE PEDAGÓGIC...
HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEOS QUE PROPICIAN EL ENFOQUE PEDAGÓGIC...
 
Creación y edición de videos
Creación y edición de videosCreación y edición de videos
Creación y edición de videos
 
Como elaborar videos educativos
Como elaborar videos educativosComo elaborar videos educativos
Como elaborar videos educativos
 
Presentación exposición escenarios urbanos cotidianos
Presentación exposición escenarios urbanos cotidianosPresentación exposición escenarios urbanos cotidianos
Presentación exposición escenarios urbanos cotidianos
 

Similar a 02. fotografía con movil. beatriz lubian

Natalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévezNatalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévez
natage96
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
Rociomunoz16
 
Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)
amartinrojo
 

Similar a 02. fotografía con movil. beatriz lubian (20)

1.Fotografías con el móvil
1.Fotografías con el móvil1.Fotografías con el móvil
1.Fotografías con el móvil
 
Camara reflex (i)
Camara reflex (i)Camara reflex (i)
Camara reflex (i)
 
Fotografía con Camara Réflex
Fotografía con Camara Réflex Fotografía con Camara Réflex
Fotografía con Camara Réflex
 
Rsf – ejercicioo
Rsf – ejerciciooRsf – ejercicioo
Rsf – ejercicioo
 
Natalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévezNatalia gonzález estévez
Natalia gonzález estévez
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.Análisis de la cámara de un Smartphone.
Análisis de la cámara de un Smartphone.
 
Rsf – ejercicio
Rsf – ejercicio Rsf – ejercicio
Rsf – ejercicio
 
Análisis de una fotografía, con cámara reflex
Análisis de una fotografía, con cámara reflexAnálisis de una fotografía, con cámara reflex
Análisis de una fotografía, con cámara reflex
 
Practica con movil I
Practica con movil IPractica con movil I
Practica con movil I
 
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
RSF-EJERCICIO 3: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I).
 
Toma basica reflex I
Toma basica reflex IToma basica reflex I
Toma basica reflex I
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
 
E01: fotografía con móvil (i).
E01: fotografía con móvil (i).E01: fotografía con móvil (i).
E01: fotografía con móvil (i).
 
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
 
Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)Toma básica con réflex (I)
Toma básica con réflex (I)
 
Análisis de una fotografía.
Análisis de una fotografía.Análisis de una fotografía.
Análisis de una fotografía.
 
Toma basica reflex
Toma basica reflexToma basica reflex
Toma basica reflex
 
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVILEJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
EJERCICIO FOTOGRAFÍA CON MÓVIL
 

Más de Lubilenterota (7)

Retrato multiple
Retrato multipleRetrato multiple
Retrato multiple
 
Fusión por capas
Fusión por capasFusión por capas
Fusión por capas
 
Ouka leele explicacion
Ouka leele explicacionOuka leele explicacion
Ouka leele explicacion
 
Compra de una camara
Compra de una camaraCompra de una camara
Compra de una camara
 
Toma básica con reflex ii
Toma básica con reflex iiToma básica con reflex ii
Toma básica con reflex ii
 
Compra de un ordenador
Compra de un ordenadorCompra de un ordenador
Compra de un ordenador
 
Beatriz lubián ramos
Beatriz lubián ramosBeatriz lubián ramos
Beatriz lubián ramos
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

02. fotografía con movil. beatriz lubian

  • 2. SAMSUNG GALAXY J100H • RESOLUCIÓN : • 5MEGAPIXELES Beatriz Lubián Ramos
  • 3. EXPOSICIÓN En fotografía, se llama exposición a la cantidad de luz que recibe el material fotosensible o el sensor de imagen para que se forme una imagen
  • 4. EXPOSICIÓN , LUZ UNIFORME EXPOSICIÓN 0 EXPOSICIÓN 2 EXPOSICIÓN -2
  • 5. • EXPOSICIÓN -2 Con exposiciones bajas ,se resaltan las sombras y se crea profundidad en la escena ,mientras que en una exposición alta (+2) la imagen se contamina de efecto quemado , perdiendo así las bajas luces ,cielos y detalles en la luz. EXPOSICIÓN 2
  • 6. EXPOSICIÓN A CONTRA LUZ • En exposiciones a contra luz la cámara en automático se las arreglara para exponer correctamente o el fondo o el objeto a contra luz. • Con exposición +2 se pierde nitidez en las altas luces y se quema parte dela imagen , salvo por los elementos menos próximos a el foto de luz • Con exposición -2 se compactan los negros y se debe ganar en zonas con luz .
  • 7. EXPOSICIÓN A CONTRA LUZ CON FLASH EXPOSICIÓN -2 EXPOSICIÓN 2
  • 8. EXPOSICIÓN A CONTRA LUZ CON FLASH • Para ganar una exposición equilibrada tanto en el objeto como en el fondo usamos flash. • Con exposición -2 conseguimos el fondo y un poco el objeto • Con exposición +2 conseguimos nitidez alrededor del objeto y en el objeto
  • 9. BALANCE DE BLANCOS El "balance de blancos", "equilibrio de color" o "equilibrio de blancos" es un ajuste realizado por software que consigue una reproducción de color correcta sin mostrar dominantes de color, que son especialmente notables en los tonos neutros (el blanco y los distintos tonos de gris), con independencia del tipo de luz que ilumina la escena. Se puede realizar de forma continua, automática o manual.
  • 10. Balance de blancos exterior e interior Modo :luz día Toma un tono mas cálido imitando al sol o a la iluminación de exterior Modo: luz incandescente Toma un tono frio ajustándose a la iluminación de interior
  • 11. Macro ,luz natural sin flash Se denomina macrofotografía o fotomacrografía a la realización de fotografías de gran tamaño sin importar su escala de reproducción —es decir la relación entre el tamaño verdadero del sujeto fotografiado y el de la fotografía—, pero comúnmente se hace referencia con ese nombre al tipo de imagen fotográfica donde el sujeto fotografiado es igual o más pequeño que el tamaño de su imagen en la película o sensor electrónico que captura la imagen
  • 12. Luz interior sin flash IMAGEN OSCURA CON LUZ DE TUGSTENO La memoria de balance de blancos de tugsteno adapta la imagen con una iluminación de interior para conseguir un blanco semejante al visto con luz natural
  • 13. RESOLUCIÓN La resolución de una imagen indica la cantidad de detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional (o fotografía química). Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.
  • 14. ISO La sensibilidad fotográfica puede definirse como la inversa de la exposición necesaria para obtener una densidad predeterminada u la sensibilidad del sensor ISO :100 A MAS ISO MAS GRANO
  • 15. A MÁS ISO MÁS GRANO ISO 200 : PRODUCE MAS GRANO EN LA PELICULA
  • 16. TAMAÑOS DE LA IMAGEN 1:1 EL FORMATO CAMBIA
  • 17. TAMAÑO DE LA IMAGEN 4:3 EL FORMATO CAMBIA A MAS CUADRADO