SlideShare una empresa de Scribd logo
Iluminación
ENCUADRE
ENCUADRE$
LUZ DURA:
Las fuentes luminosas pequeñas emiten
luz dura, que arroja sombras muy densas:
el sol, las bombillas de flash son fuentes de
luz dura.
LUZ SUAVE:
La luz se suaviza al dispersarse, proceso
que ocurre cuando la del sol atraviesa las
nubes o se refleja en una superficie clara.
El resultado es una iluminación general
que difumina los bordes de las sobras.
Calidad de la Luz
Calidad de la Luz
Luz Dura
Luz Suave
Afecta al contraste de una escena, junto
con la forma determina el volumen.
Dirección de la Luz
Contraluz
Luz Frontal
Luz Lateral
En la luz , las propiedades
reflectoras de los materiales y los
colores afectan al intervalo tonal.
Las tonalidades pueden variar
abruptamente en una misma
imagen.
La función más importante es
representar el volumen y dar
sensación de tridimensionalidad.
TONO
TONO
TONO
La textura representa
cualidades de superficie
de un sujeto. Puede usarse
la textura para dar
realismo y carácter, y
hasta puede convertirse
en el tema mismo de la
fotografía.
TEXTURA
TEXTURA
La línea proporciona la estructura de la
imagen. Unifica la composición, llevando
de una parte a otra de la fotografía.
También da la sensación de profundidad.
LINEA
Repetición de líneas y
formas, como la textura.
El contraste tonal resulta
ser la luz más adecuada
para representar el ritmo
en una fotografía .
RITMO
RITMO
La forma proporciona la estructura
principal en la fotografía junto con la línea.
LA forma es un elemento de 2 dimensiones,
aunque el intervalo tonal puede aportarle
una calidad tridimensional: el volumen.
La iluminación puede también romper la
forma o, mediante las sombras , fundir
varias en una.
FORMA
LUZ
DIFUSIÓN:
Un material difusor, como el papel de calco, el cristal
emerelizado o el plástico opal, dispersa y suaviza la
luz que lo atraviesa.
REFLEXIÓN DIFUSA:
Las superficies reflectoras irregulares, como papel filtro,
dispersan la luz, transformándola de dura en suave.
ABSOCIÓN SELECTIVA:
Las superficies grises o coloreadas absorben parte de la
luz y reflejan el resto. El color reflejan luz de color, y las
grises, luz blanca.
ABSORCIÓN:
Una superficie negra absorbe y transforma en calor la
mayoría de la luz que le llega, lo que significa que las
partes negras del equipo se calentaran fácilmente.
REFLEXIÓN ESPECTACULAR:
La luz reflejada por una superficie clara pulida es dura
y direccional. El reflejo se reproduce como un punto
brillante.
Luz y Superficie
EQUIPO DE ILUMINACIÓN
Los Spots son bombillas pequeñas
transparentes que emiten un haz de
luz dura; puede suavizarse
reflejándola en una superficie
blanca mate, como un paraguas o
una pared blanca; o proyectándola
a través de un difusor de gasa o
papel de calco. Las Viseras y los
Snoots limitan la anchura del haz de
luz. Las Nitras son bombillas
difusoras instaladas por lo general
en grandes reflectores mate, que
emiten luz suave y difusa.
Para aprender a iluminar, conviene eliminar
cualquier luz que no sea aquella con la que se
trabaja. Lo mejor es comenzar a trabajar con
una sola fuente instalada en una sola fuente.
Frontal Luz Cenital
Luz lateral
baja 45º.
Contraluz
Una Fuente Luminosa
La utilización de dos lámparas permite un control
muy preciso de la iluminación.
Utilizando un rollo de papel continuo como fondo,
permite controlar el tono de éste con
independencia del sujeto. La lámpara de la
izquierda ilumina el fondo, eliminando las sombras
duras del sujeto.
Dos Fuentes de Luz
UNA LÁMPARA Y UN
REFLECTOR
Las sobras se pueden
atenuar apoyados de
una segunda fuente de
luz más débil, la cuál se
logra utilizando un panel
blanco que refleja luz
difusa hacia las sobras,
pero sin crear otras
conflictivas.
Dos Fuentes de Luz
Para lograr una
fotografía con un
efecto tridimensional,
una de las fuentes
de luz se colocará a
una distancia doble
que la primera,
reduciendo 4 veces
la luminosidad de
ese lado con
respecto a la
primera, ganando
volumen.
La Distancia de la Luz
El flash es básicamente una fuente
portátil de luz dura , ilumina
brevemente un gran espacio, si bien
la intensidad luminosa decrece
rápidamente con la distancia.
DISTANCIA
Y ABERTURA
FLASH
FLASH
FLASH DE RELLENO
Puede utilizarse para rellenar sombras cuando las
condiciones de iluminación son muy duras.
Por ejemplo, al fotografiar a alguien ante una
ventana muy iluminada, el flash de relleno permite
exponer correctamente el exterior sin que el interior
quede sobreexpuesto.
FLASH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para Fotografía
Luz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para FotografíaLuz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para Fotografía
Luz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para FotografíaReenfoque - Erik Vicino
 
Iluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografiaIluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografiadelianstefany
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoJuliana Villamonte
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1Universidad Palermo
 
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminación
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminaciónTema 3. principios y parámetros básicos de iluminación
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminaciónlaguancha
 
Triangulo de Iluminación, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!
Triangulo de Iluminación, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!Triangulo de Iluminación, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!
Triangulo de Iluminación, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!Reenfoque - Erik Vicino
 
Tipos de luz
Tipos de luzTipos de luz
Tipos de luzSandra
 
Iluminacion fotografica
Iluminacion fotograficaIluminacion fotografica
Iluminacion fotograficaA+R Asociados
 
ARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminaciónARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminaciónRubèn G Valverde
 
Iluminacion en la_fotografia
Iluminacion en la_fotografiaIluminacion en la_fotografia
Iluminacion en la_fotografiaRocio Castellanos
 
La iluminación fílmica
La iluminación fílmicaLa iluminación fílmica
La iluminación fílmicacuentin
 
Iluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaIluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaLizbella Molina
 
Tipos de iluminación
Tipos de iluminaciónTipos de iluminación
Tipos de iluminaciónAida
 
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas""La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"Ing. Jose Maria Noriega C.A.S. (LION)
 
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍALA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍATONINOT17
 

La actualidad más candente (20)

Luz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para Fotografía
Luz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para FotografíaLuz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para Fotografía
Luz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para Fotografía
 
Iluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografiaIluminacion en fotografia
Iluminacion en fotografia
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográfico
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
 
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminación
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminaciónTema 3. principios y parámetros básicos de iluminación
Tema 3. principios y parámetros básicos de iluminación
 
Triangulo de Iluminación, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!
Triangulo de Iluminación, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!Triangulo de Iluminación, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!
Triangulo de Iluminación, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
Tipos de luz
Tipos de luzTipos de luz
Tipos de luz
 
Iluminacion fotografica
Iluminacion fotograficaIluminacion fotografica
Iluminacion fotografica
 
ARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminaciónARRI, Manual de iluminación
ARRI, Manual de iluminación
 
Iluminacion en la_fotografia
Iluminacion en la_fotografiaIluminacion en la_fotografia
Iluminacion en la_fotografia
 
Principios Básicos de Iluminación
Principios Básicos de IluminaciónPrincipios Básicos de Iluminación
Principios Básicos de Iluminación
 
La iluminación fílmica
La iluminación fílmicaLa iluminación fílmica
La iluminación fílmica
 
Claudio Natoli - La iluminación en la fotografía
Claudio Natoli - La iluminación en la fotografíaClaudio Natoli - La iluminación en la fotografía
Claudio Natoli - La iluminación en la fotografía
 
Iluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molinaIluminación by lizbella molina
Iluminación by lizbella molina
 
Tipos de iluminación
Tipos de iluminaciónTipos de iluminación
Tipos de iluminación
 
Análisis de la luz
Análisis de la luz Análisis de la luz
Análisis de la luz
 
La luz en fotografía
La luz en fotografíaLa luz en fotografía
La luz en fotografía
 
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas""La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
"La importancia de la iluminación en la creación de atmósferas narrativas"
 
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍALA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
LA ILUMINACIÓN EN LA FOTOGRAFÍA
 

Destacado

Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraJose Balbino Gonzalez
 
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS  DE ILUMINACIÓN (I)E07- PRÁCTICAS  DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)andreapavonm
 
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografiaLo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografiaMarcelo Mels Siracusa
 
Libro como planificar el diseño de Iluminación
Libro como planificar el diseño de Iluminación Libro como planificar el diseño de Iluminación
Libro como planificar el diseño de Iluminación cenamorado
 
Planos y Angulos Fotográficos
Planos  y Angulos FotográficosPlanos  y Angulos Fotográficos
Planos y Angulos FotográficosRuben Rojas
 
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICAENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICALaura de las Heras
 
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)Ilenia Blazquez
 
ComposicióN Ii (Regla De Los Tercios,)
ComposicióN Ii (Regla De Los Tercios,)ComposicióN Ii (Regla De Los Tercios,)
ComposicióN Ii (Regla De Los Tercios,)edudacosta.foto
 
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióNAnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióNRaúl Olmedo Burgos
 
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)anavictoriabs
 

Destacado (20)

Planos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camaraPlanos, angulos y movimientos de camara
Planos, angulos y movimientos de camara
 
Esquemas de iluminación
Esquemas de iluminaciónEsquemas de iluminación
Esquemas de iluminación
 
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS  DE ILUMINACIÓN (I)E07- PRÁCTICAS  DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
 
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓNESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
 
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografiaLo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
 
Libro como planificar el diseño de Iluminación
Libro como planificar el diseño de Iluminación Libro como planificar el diseño de Iluminación
Libro como planificar el diseño de Iluminación
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
Planos y Angulos Fotográficos
Planos  y Angulos FotográficosPlanos  y Angulos Fotográficos
Planos y Angulos Fotográficos
 
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICAENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
ENCUADRE DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
 
Géneros Del Cine
Géneros Del CineGéneros Del Cine
Géneros Del Cine
 
FLASH DE MANO
FLASH DE MANOFLASH DE MANO
FLASH DE MANO
 
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07- PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
 
Presentacion iluminacion
Presentacion iluminacion Presentacion iluminacion
Presentacion iluminacion
 
E02
E02E02
E02
 
E01
E01  E01
E01
 
6 la iluminacion en fotografia
6  la iluminacion en fotografia6  la iluminacion en fotografia
6 la iluminacion en fotografia
 
ComposicióN Ii (Regla De Los Tercios,)
ComposicióN Ii (Regla De Los Tercios,)ComposicióN Ii (Regla De Los Tercios,)
ComposicióN Ii (Regla De Los Tercios,)
 
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióNAnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
 
Apuntes fotometria
Apuntes fotometriaApuntes fotometria
Apuntes fotometria
 
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
 

Similar a FOTOGRAFIA-Iluminación

Similar a FOTOGRAFIA-Iluminación (20)

La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminación
 
La iluminación
La iluminaciónLa iluminación
La iluminación
 
Factores Que Determinan La Luz
Factores Que Determinan La LuzFactores Que Determinan La Luz
Factores Que Determinan La Luz
 
Factores Que Determinan La Luz
Factores Que Determinan La LuzFactores Que Determinan La Luz
Factores Que Determinan La Luz
 
LA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICALA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICA
 
La impresion digital ppt#4.pptm
La impresion digital ppt#4.pptmLa impresion digital ppt#4.pptm
La impresion digital ppt#4.pptm
 
La luz y el color ppt#4.pptm
La luz y el color  ppt#4.pptmLa luz y el color  ppt#4.pptm
La luz y el color ppt#4.pptm
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Tema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
 
14 La Luz Pptm
14 La Luz  Pptm14 La Luz  Pptm
14 La Luz Pptm
 
Composición fotográfica
Composición fotográfica Composición fotográfica
Composición fotográfica
 
La luz como elemento de an�lisis
La luz como elemento de an�lisisLa luz como elemento de an�lisis
La luz como elemento de an�lisis
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
La luz natural y artificial - dorante
La luz natural y artificial  - doranteLa luz natural y artificial  - dorante
La luz natural y artificial - dorante
 
Iluminación1
Iluminación1Iluminación1
Iluminación1
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptxLA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
 
Andrea G. y Jesus
Andrea G. y Jesus Andrea G. y Jesus
Andrea G. y Jesus
 
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdfUC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
UC Teoría y Práctica de la fotografía. Unidad N° 3.pdf
 
Te05 tipos de luz
Te05   tipos de luzTe05   tipos de luz
Te05 tipos de luz
 

Más de kaas1

Cine para niños
Cine para niñosCine para niños
Cine para niñoskaas1
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacciónkaas1
 
Lenguaje y Sociedad - Teoría de Gofmman
Lenguaje y Sociedad - Teoría de Gofmman Lenguaje y Sociedad - Teoría de Gofmman
Lenguaje y Sociedad - Teoría de Gofmman kaas1
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguaje Origen del lenguaje
Origen del lenguaje kaas1
 
Iluminación conceptos pecados y bondades
Iluminación conceptos pecados y bondades Iluminación conceptos pecados y bondades
Iluminación conceptos pecados y bondades kaas1
 
Examen fotográfico
Examen fotográficoExamen fotográfico
Examen fotográficokaas1
 
FOTOGRAFIA-Composicion
FOTOGRAFIA-ComposicionFOTOGRAFIA-Composicion
FOTOGRAFIA-Composicionkaas1
 

Más de kaas1 (7)

Cine para niños
Cine para niñosCine para niños
Cine para niños
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Lenguaje y Sociedad - Teoría de Gofmman
Lenguaje y Sociedad - Teoría de Gofmman Lenguaje y Sociedad - Teoría de Gofmman
Lenguaje y Sociedad - Teoría de Gofmman
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguaje Origen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Iluminación conceptos pecados y bondades
Iluminación conceptos pecados y bondades Iluminación conceptos pecados y bondades
Iluminación conceptos pecados y bondades
 
Examen fotográfico
Examen fotográficoExamen fotográfico
Examen fotográfico
 
FOTOGRAFIA-Composicion
FOTOGRAFIA-ComposicionFOTOGRAFIA-Composicion
FOTOGRAFIA-Composicion
 

Último

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 

Último (17)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 

FOTOGRAFIA-Iluminación

  • 4. LUZ DURA: Las fuentes luminosas pequeñas emiten luz dura, que arroja sombras muy densas: el sol, las bombillas de flash son fuentes de luz dura. LUZ SUAVE: La luz se suaviza al dispersarse, proceso que ocurre cuando la del sol atraviesa las nubes o se refleja en una superficie clara. El resultado es una iluminación general que difumina los bordes de las sobras. Calidad de la Luz
  • 8. Afecta al contraste de una escena, junto con la forma determina el volumen. Dirección de la Luz
  • 12. En la luz , las propiedades reflectoras de los materiales y los colores afectan al intervalo tonal. Las tonalidades pueden variar abruptamente en una misma imagen. La función más importante es representar el volumen y dar sensación de tridimensionalidad. TONO
  • 13. TONO
  • 14. TONO
  • 15. La textura representa cualidades de superficie de un sujeto. Puede usarse la textura para dar realismo y carácter, y hasta puede convertirse en el tema mismo de la fotografía. TEXTURA
  • 17. La línea proporciona la estructura de la imagen. Unifica la composición, llevando de una parte a otra de la fotografía. También da la sensación de profundidad. LINEA
  • 18. Repetición de líneas y formas, como la textura. El contraste tonal resulta ser la luz más adecuada para representar el ritmo en una fotografía . RITMO
  • 19. RITMO
  • 20. La forma proporciona la estructura principal en la fotografía junto con la línea. LA forma es un elemento de 2 dimensiones, aunque el intervalo tonal puede aportarle una calidad tridimensional: el volumen. La iluminación puede también romper la forma o, mediante las sombras , fundir varias en una. FORMA
  • 21. LUZ
  • 22. DIFUSIÓN: Un material difusor, como el papel de calco, el cristal emerelizado o el plástico opal, dispersa y suaviza la luz que lo atraviesa. REFLEXIÓN DIFUSA: Las superficies reflectoras irregulares, como papel filtro, dispersan la luz, transformándola de dura en suave. ABSOCIÓN SELECTIVA: Las superficies grises o coloreadas absorben parte de la luz y reflejan el resto. El color reflejan luz de color, y las grises, luz blanca. ABSORCIÓN: Una superficie negra absorbe y transforma en calor la mayoría de la luz que le llega, lo que significa que las partes negras del equipo se calentaran fácilmente. REFLEXIÓN ESPECTACULAR: La luz reflejada por una superficie clara pulida es dura y direccional. El reflejo se reproduce como un punto brillante. Luz y Superficie
  • 23. EQUIPO DE ILUMINACIÓN Los Spots son bombillas pequeñas transparentes que emiten un haz de luz dura; puede suavizarse reflejándola en una superficie blanca mate, como un paraguas o una pared blanca; o proyectándola a través de un difusor de gasa o papel de calco. Las Viseras y los Snoots limitan la anchura del haz de luz. Las Nitras son bombillas difusoras instaladas por lo general en grandes reflectores mate, que emiten luz suave y difusa.
  • 24. Para aprender a iluminar, conviene eliminar cualquier luz que no sea aquella con la que se trabaja. Lo mejor es comenzar a trabajar con una sola fuente instalada en una sola fuente. Frontal Luz Cenital Luz lateral baja 45º. Contraluz Una Fuente Luminosa
  • 25.
  • 26. La utilización de dos lámparas permite un control muy preciso de la iluminación. Utilizando un rollo de papel continuo como fondo, permite controlar el tono de éste con independencia del sujeto. La lámpara de la izquierda ilumina el fondo, eliminando las sombras duras del sujeto. Dos Fuentes de Luz
  • 27. UNA LÁMPARA Y UN REFLECTOR Las sobras se pueden atenuar apoyados de una segunda fuente de luz más débil, la cuál se logra utilizando un panel blanco que refleja luz difusa hacia las sobras, pero sin crear otras conflictivas. Dos Fuentes de Luz
  • 28. Para lograr una fotografía con un efecto tridimensional, una de las fuentes de luz se colocará a una distancia doble que la primera, reduciendo 4 veces la luminosidad de ese lado con respecto a la primera, ganando volumen. La Distancia de la Luz
  • 29. El flash es básicamente una fuente portátil de luz dura , ilumina brevemente un gran espacio, si bien la intensidad luminosa decrece rápidamente con la distancia. DISTANCIA Y ABERTURA FLASH
  • 30. FLASH
  • 31. FLASH DE RELLENO Puede utilizarse para rellenar sombras cuando las condiciones de iluminación son muy duras. Por ejemplo, al fotografiar a alguien ante una ventana muy iluminada, el flash de relleno permite exponer correctamente el exterior sin que el interior quede sobreexpuesto. FLASH