SlideShare una empresa de Scribd logo
“MANEJO PERIOPERATORIO DE LÍQUIDOS EN VÍA DE
RECUPERACIÓN MEJORADA DESPUÉS DE LA CIRUGÍA”
R1MI. MARIA DE LOS ANGELES CLAVERIA CORTES
HOSPITAL GENERAL DR. JOSE MARÍA RODRÍGUEZ
MANEJO PERIOPERATORIO DE LÍQUIDOS EN LA VÍA DE
RECUPERACIÓN MEJORADA DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
LA ATENCIÓN PERIOPERATORIA MODERNA EN CIRUGÍA
COLORRECTAL SE GUÍA POR VÍAS DE RECUPERACIÓN
MEJORADA DESPUÉS DE CIRUGÍA (ERAS).
DESARROLLADO INICIALMENTE PARA REDUCIR LA
VARIABILIDAD Y MEJORAR LOS RESULTADOS.
OBJETIVO: PROPORCIONAR INTERVENCIONES
PREOPERATORIAS, INTRAOPERATORIAS Y
POSOPERATORIAS PARA DISMINUIR LAS COMPLICACIONES
Y MEJORAR LA RECUPERACIÓN DEL PACIENTE.
LAS VÍAS INCLUYEN ASESORAMIENTO PREVIO AL INGRESO, PREPARACIÓN PREOPERATORIA
MODIFICADA, TROMBOEMBOLISMO ESTANDARIZADO Y PROFILAXIS ANTIMICROBIANA,
ENFOQUES ANESTÉSICOS ESTANDARIZADOS:
 MANEJO DE LÍQUIDOS
 ANALGESIA MULTIMODAL AHORRADORA DE OPIOIDES
 PROFILAXIS DE NÁUSEAS Y VÓMITOS POSTOPERATORIOS
ÉNFASIS SOBRE TÉCNICAS QUIRÚRGICAS ASISTIDAS POR LAPAROSCOPIA Y ENFOQUE
ESTANDARIZADO PARA EL CUIDADO POSOPERATORIO:
 MANEJO DE LÍQUIDOS
 INTUBACIÓN NASOGÁSTRICA
 DRENAJES QUIRÚRGICOS
 CATÉTERES URINARIOS
 ANALGESIA
 ALIMENTACIÓN TEMPRANA
 MOVILIZACIÓN TEMPRANA
LOS PROTOCOLOS ERAS DAN COMO RESULTADO ESTANCIAS HOSPITALARIAS
MÁS CORTAS, UNA REDUCCIÓN DE COMPLICACIONES:
 ÍLEO POSOPERATORIO
 INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO
 REDUCCIÓN DE COSTOS
UN ANÁLISIS RECIENTE DE LOS DATOS DEL REGISTRO ERAS
INTERNACIONAL Y MULTICÉNTRICO MOSTRÓ QUE EL CUMPLIMIENTO
GENERAL DE LOS PROTOCOLOS ERAS FUE DE APROXIMADAMENTE EL
75%, CON UNA VARIACIÓN SIGNIFICATIVA ENTRE AMBOS CENTROS Y
ELEMENTOS.
UN ESTUDIO PUDO IDENTIFICAR EL MANEJO DE FLUIDOS PERIOPERATORIOS COMO UN PREDICTOR
INDEPENDIENTE PARA UN MEJOR RESULTADO CLÍNICO, ENCONTRÓ QUE CADA LITRO ADICIONAL DE
FLUIDO INTRAVENOSO ADMINISTRADO EL DÍA DE LA CIRUGÍA CONDUJO A:
 AUMENTO DEL 16 % EN EL RIESGO DE SÍNTOMAS POSOPERATORIOS QUE RETRASARON LA
RECUPERACIÓN
 UN AUMENTO DEL 32% EN EL RIESGO DE COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS.
MANEJO PREOPERATORIO DE FLUIDOS
INGESTA ORAL
SE HA INDICADO A LOS PACIENTES QUE PERMANEZCAN EN AYUNAS DESPUÉS DE LA MEDIANOCHE
ANTERIOR A LA CIRUGÍA COMO PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA REDUCIR EL RIESGO DE ASPIRACIÓN
PULMONAR.
ACTUALMENTE, LAS GUÍAS DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE ANESTESIÓLOGOS (ASA), RECOMIENDAN
AYUNO DE ALIMENTOS SÓLIDOS 8 HORAS ANTES Y DE LÍQUIDOS CLAROS Y 2 HORAS ANTES DE LA
INDUCCIÓN DE LA ANESTESIA.
PREPARACIÓN INTESTINAL
LA PREPARACIÓN MECÁNICA DEL INTESTINO SE ASOCIÓ CON LOS BENEFICIOS TEÓRICOS DE
REDUCCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO, REDUCCIÓN DE LA FUGA
ANASTOMÓTICA Y REDUCCIÓN DE LA CARGA BACTERIANA DEL COLON.
ALGUNOS DE ESTOS BENEFICIOS AHORA HAN SIDO REFUTADOS. NO SE HA DEMOSTRADO
QUE MBP DISMINUYA LA CANTIDAD DE BACTERIAS EN EL COLON Y NO REDUCE LA
CONTAMINACIÓN DE LA CAVIDAD PERITONEAL. TAMPOCO HAY AUMENTO EN LA FUGA
ANASTOMÓTICA O COMPLICACIONES SÉPTICAS SIN EL USO DE MBP
MANEJO DE FLUIDOS INTRAOPERATORIOS
OBJETIVO:
MANTENER LA PERFUSIÓN DEL ÓRGANO DIANA CON UN
VOLUMEN CIRCULANTE ADECUADO.
LA HIPOVOLEMIA PUEDE CONDUCIR A UN MAYOR
RIESGO DE HIPOPERFUSIÓN DE ÓRGANOS, SEPSIS Y
FALLA MULTIORGÁNICA.
LA HIPERVOLEMIA PUEDE SER IGUALMENTE PELIGROSA Y
PROVOCAR EDEMA PERIFÉRICO Y PULMONAR.
EL MANTENIMIENTO DE LA EUVOLEMIA DEBE SER EL
OBJETIVO DEL MANEJO DE FLUIDOS INTRAOPERATORIOS.
LOS REGÍMENES DE LÍQUIDOS
DEMASIADO RESTRICTIVOS O
DEMASIADO LIBERALES SE
ETIQUETARON COMO
"DESEQUILIBRADOS".
EN EL CONTEXTO DE LAS VÍAS ERAS,
ACTUALMENTE SE DEBATEN DOS ESTRATEGIAS DE
MANEJO DE FLUIDOS: GDFT Y REGÍMENES DE
FLUIDOS INDIVIDUALIZADOS DE BALANCE CERO O
"RESTRICTIVOS".
LA TERAPIA DE FLUIDOS DIRIGIDA POR OBJETIVOS SE
BASA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA PRECARGA PARA
LOGRAR UN OBJETIVO DETERMINADO EN EL
VOLUMEN SISTÓLICO, EL ÍNDICE CARDÍACO O EL
SUMINISTRO DE OXÍGENO

Más contenido relacionado

Similar a FLUIDOS ERAS.pptx

Portafolio INARCE
Portafolio INARCEPortafolio INARCE
Portafolio Instituto Nacional de Regeneración Celular
Portafolio Instituto Nacional de Regeneración CelularPortafolio Instituto Nacional de Regeneración Celular
Portafolio Instituto Nacional de Regeneración Celular
Cristhian Paris
 
BALANCE LALE ONCO.pptx
BALANCE LALE ONCO.pptxBALANCE LALE ONCO.pptx
BALANCE LALE ONCO.pptx
DanielaHiguera18
 
Artritis gotosa
Artritis gotosaArtritis gotosa
Artritis gotosa
eliot Martinez
 
Nutrición en cirugía
Nutrición en cirugíaNutrición en cirugía
Nutrición en cirugía
Edgar Duran
 
Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugiaNutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
JesusManuelAriza
 
Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
Dr. Eugenio Vargas
 
Nutrición Parenteral Josly.pptx
Nutrición Parenteral Josly.pptxNutrición Parenteral Josly.pptx
Nutrición Parenteral Josly.pptx
ronaldvillalobos5
 
FARMACOLOGIA de medicamentos antihemeticos
FARMACOLOGIA de medicamentos antihemeticosFARMACOLOGIA de medicamentos antihemeticos
FARMACOLOGIA de medicamentos antihemeticos
isabellopez195396
 
Sva zaragoza jesús bis
Sva zaragoza jesús bisSva zaragoza jesús bis
Sva zaragoza jesús bis
guacsemfyc
 
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabeticoEficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
DR. CARLOS LOPEZ HERNANDEZ
 
ELECTROLITOS.pptx
ELECTROLITOS.pptxELECTROLITOS.pptx
ELECTROLITOS.pptx
EduardoGonzalez490449
 
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptxTEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
RafaelSantos591969
 
Ayudas ergogénicas
Ayudas ergogénicasAyudas ergogénicas
Ayudas ergogénicas
cbravov
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN PACIENTES QUIRUGICOS ULTIMO.pptx
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN PACIENTES QUIRUGICOS ULTIMO.pptxREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN PACIENTES QUIRUGICOS ULTIMO.pptx
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN PACIENTES QUIRUGICOS ULTIMO.pptx
ERINSON CUSTODIO
 
Residuos solidos Hospitalarios
Residuos solidos HospitalariosResiduos solidos Hospitalarios
Residuos solidos Hospitalarios
Gema Saltos
 
Procesos (3)
Procesos (3)Procesos (3)
NUTRICIÓN PARENTERAL.pptx
NUTRICIÓN PARENTERAL.pptxNUTRICIÓN PARENTERAL.pptx
NUTRICIÓN PARENTERAL.pptx
JavierEduardoOsorioO1
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Prescripcion medica de nutraceuticos cordoba 2018
Prescripcion medica de nutraceuticos cordoba 2018Prescripcion medica de nutraceuticos cordoba 2018
Prescripcion medica de nutraceuticos cordoba 2018
Luz Esperanza Molina Calderon
 

Similar a FLUIDOS ERAS.pptx (20)

Portafolio INARCE
Portafolio INARCEPortafolio INARCE
Portafolio INARCE
 
Portafolio Instituto Nacional de Regeneración Celular
Portafolio Instituto Nacional de Regeneración CelularPortafolio Instituto Nacional de Regeneración Celular
Portafolio Instituto Nacional de Regeneración Celular
 
BALANCE LALE ONCO.pptx
BALANCE LALE ONCO.pptxBALANCE LALE ONCO.pptx
BALANCE LALE ONCO.pptx
 
Artritis gotosa
Artritis gotosaArtritis gotosa
Artritis gotosa
 
Nutrición en cirugía
Nutrición en cirugíaNutrición en cirugía
Nutrición en cirugía
 
Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugiaNutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
Nutrición en cirugia aspectos basicos cirugia
 
Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
 
Nutrición Parenteral Josly.pptx
Nutrición Parenteral Josly.pptxNutrición Parenteral Josly.pptx
Nutrición Parenteral Josly.pptx
 
FARMACOLOGIA de medicamentos antihemeticos
FARMACOLOGIA de medicamentos antihemeticosFARMACOLOGIA de medicamentos antihemeticos
FARMACOLOGIA de medicamentos antihemeticos
 
Sva zaragoza jesús bis
Sva zaragoza jesús bisSva zaragoza jesús bis
Sva zaragoza jesús bis
 
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabeticoEficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
 
ELECTROLITOS.pptx
ELECTROLITOS.pptxELECTROLITOS.pptx
ELECTROLITOS.pptx
 
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptxTEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
TEMA VALORACION PREANESTESICA 2023.pptx
 
Ayudas ergogénicas
Ayudas ergogénicasAyudas ergogénicas
Ayudas ergogénicas
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN PACIENTES QUIRUGICOS ULTIMO.pptx
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN PACIENTES QUIRUGICOS ULTIMO.pptxREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN PACIENTES QUIRUGICOS ULTIMO.pptx
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN PACIENTES QUIRUGICOS ULTIMO.pptx
 
Residuos solidos Hospitalarios
Residuos solidos HospitalariosResiduos solidos Hospitalarios
Residuos solidos Hospitalarios
 
Procesos (3)
Procesos (3)Procesos (3)
Procesos (3)
 
NUTRICIÓN PARENTERAL.pptx
NUTRICIÓN PARENTERAL.pptxNUTRICIÓN PARENTERAL.pptx
NUTRICIÓN PARENTERAL.pptx
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
Prescripcion medica de nutraceuticos cordoba 2018
Prescripcion medica de nutraceuticos cordoba 2018Prescripcion medica de nutraceuticos cordoba 2018
Prescripcion medica de nutraceuticos cordoba 2018
 

Más de Angels Cortes

Exposición del tema demencias para lectura.ppt
Exposición del tema demencias para lectura.pptExposición del tema demencias para lectura.ppt
Exposición del tema demencias para lectura.ppt
Angels Cortes
 
Hemorragia-digestiva-baja.pptx
Hemorragia-digestiva-baja.pptxHemorragia-digestiva-baja.pptx
Hemorragia-digestiva-baja.pptx
Angels Cortes
 
EXPO RENAL.pptx
EXPO RENAL.pptxEXPO RENAL.pptx
EXPO RENAL.pptx
Angels Cortes
 
cardio iamcest 2.pdf
cardio iamcest 2.pdfcardio iamcest 2.pdf
cardio iamcest 2.pdf
Angels Cortes
 
PANCREATITISfin.ppt
PANCREATITISfin.pptPANCREATITISfin.ppt
PANCREATITISfin.ppt
Angels Cortes
 
TRATAMIENTO TB.pptx
TRATAMIENTO TB.pptxTRATAMIENTO TB.pptx
TRATAMIENTO TB.pptx
Angels Cortes
 
transtornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptxtranstornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptx
Angels Cortes
 
EXPLOR. PULMONAR.pptx
EXPLOR. PULMONAR.pptxEXPLOR. PULMONAR.pptx
EXPLOR. PULMONAR.pptx
Angels Cortes
 
Purpura-secundaria.pptx
Purpura-secundaria.pptxPurpura-secundaria.pptx
Purpura-secundaria.pptx
Angels Cortes
 
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptxANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
Angels Cortes
 

Más de Angels Cortes (10)

Exposición del tema demencias para lectura.ppt
Exposición del tema demencias para lectura.pptExposición del tema demencias para lectura.ppt
Exposición del tema demencias para lectura.ppt
 
Hemorragia-digestiva-baja.pptx
Hemorragia-digestiva-baja.pptxHemorragia-digestiva-baja.pptx
Hemorragia-digestiva-baja.pptx
 
EXPO RENAL.pptx
EXPO RENAL.pptxEXPO RENAL.pptx
EXPO RENAL.pptx
 
cardio iamcest 2.pdf
cardio iamcest 2.pdfcardio iamcest 2.pdf
cardio iamcest 2.pdf
 
PANCREATITISfin.ppt
PANCREATITISfin.pptPANCREATITISfin.ppt
PANCREATITISfin.ppt
 
TRATAMIENTO TB.pptx
TRATAMIENTO TB.pptxTRATAMIENTO TB.pptx
TRATAMIENTO TB.pptx
 
transtornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptxtranstornos pulmonares.pptx
transtornos pulmonares.pptx
 
EXPLOR. PULMONAR.pptx
EXPLOR. PULMONAR.pptxEXPLOR. PULMONAR.pptx
EXPLOR. PULMONAR.pptx
 
Purpura-secundaria.pptx
Purpura-secundaria.pptxPurpura-secundaria.pptx
Purpura-secundaria.pptx
 
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptxANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

FLUIDOS ERAS.pptx

  • 1. “MANEJO PERIOPERATORIO DE LÍQUIDOS EN VÍA DE RECUPERACIÓN MEJORADA DESPUÉS DE LA CIRUGÍA” R1MI. MARIA DE LOS ANGELES CLAVERIA CORTES HOSPITAL GENERAL DR. JOSE MARÍA RODRÍGUEZ
  • 2. MANEJO PERIOPERATORIO DE LÍQUIDOS EN LA VÍA DE RECUPERACIÓN MEJORADA DESPUÉS DE LA CIRUGÍA LA ATENCIÓN PERIOPERATORIA MODERNA EN CIRUGÍA COLORRECTAL SE GUÍA POR VÍAS DE RECUPERACIÓN MEJORADA DESPUÉS DE CIRUGÍA (ERAS). DESARROLLADO INICIALMENTE PARA REDUCIR LA VARIABILIDAD Y MEJORAR LOS RESULTADOS. OBJETIVO: PROPORCIONAR INTERVENCIONES PREOPERATORIAS, INTRAOPERATORIAS Y POSOPERATORIAS PARA DISMINUIR LAS COMPLICACIONES Y MEJORAR LA RECUPERACIÓN DEL PACIENTE.
  • 3. LAS VÍAS INCLUYEN ASESORAMIENTO PREVIO AL INGRESO, PREPARACIÓN PREOPERATORIA MODIFICADA, TROMBOEMBOLISMO ESTANDARIZADO Y PROFILAXIS ANTIMICROBIANA, ENFOQUES ANESTÉSICOS ESTANDARIZADOS:  MANEJO DE LÍQUIDOS  ANALGESIA MULTIMODAL AHORRADORA DE OPIOIDES  PROFILAXIS DE NÁUSEAS Y VÓMITOS POSTOPERATORIOS
  • 4. ÉNFASIS SOBRE TÉCNICAS QUIRÚRGICAS ASISTIDAS POR LAPAROSCOPIA Y ENFOQUE ESTANDARIZADO PARA EL CUIDADO POSOPERATORIO:  MANEJO DE LÍQUIDOS  INTUBACIÓN NASOGÁSTRICA  DRENAJES QUIRÚRGICOS  CATÉTERES URINARIOS  ANALGESIA  ALIMENTACIÓN TEMPRANA  MOVILIZACIÓN TEMPRANA
  • 5. LOS PROTOCOLOS ERAS DAN COMO RESULTADO ESTANCIAS HOSPITALARIAS MÁS CORTAS, UNA REDUCCIÓN DE COMPLICACIONES:  ÍLEO POSOPERATORIO  INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO  REDUCCIÓN DE COSTOS UN ANÁLISIS RECIENTE DE LOS DATOS DEL REGISTRO ERAS INTERNACIONAL Y MULTICÉNTRICO MOSTRÓ QUE EL CUMPLIMIENTO GENERAL DE LOS PROTOCOLOS ERAS FUE DE APROXIMADAMENTE EL 75%, CON UNA VARIACIÓN SIGNIFICATIVA ENTRE AMBOS CENTROS Y ELEMENTOS.
  • 6. UN ESTUDIO PUDO IDENTIFICAR EL MANEJO DE FLUIDOS PERIOPERATORIOS COMO UN PREDICTOR INDEPENDIENTE PARA UN MEJOR RESULTADO CLÍNICO, ENCONTRÓ QUE CADA LITRO ADICIONAL DE FLUIDO INTRAVENOSO ADMINISTRADO EL DÍA DE LA CIRUGÍA CONDUJO A:  AUMENTO DEL 16 % EN EL RIESGO DE SÍNTOMAS POSOPERATORIOS QUE RETRASARON LA RECUPERACIÓN  UN AUMENTO DEL 32% EN EL RIESGO DE COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS.
  • 7. MANEJO PREOPERATORIO DE FLUIDOS INGESTA ORAL SE HA INDICADO A LOS PACIENTES QUE PERMANEZCAN EN AYUNAS DESPUÉS DE LA MEDIANOCHE ANTERIOR A LA CIRUGÍA COMO PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA REDUCIR EL RIESGO DE ASPIRACIÓN PULMONAR. ACTUALMENTE, LAS GUÍAS DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE ANESTESIÓLOGOS (ASA), RECOMIENDAN AYUNO DE ALIMENTOS SÓLIDOS 8 HORAS ANTES Y DE LÍQUIDOS CLAROS Y 2 HORAS ANTES DE LA INDUCCIÓN DE LA ANESTESIA.
  • 8. PREPARACIÓN INTESTINAL LA PREPARACIÓN MECÁNICA DEL INTESTINO SE ASOCIÓ CON LOS BENEFICIOS TEÓRICOS DE REDUCCIÓN DE LA INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO, REDUCCIÓN DE LA FUGA ANASTOMÓTICA Y REDUCCIÓN DE LA CARGA BACTERIANA DEL COLON. ALGUNOS DE ESTOS BENEFICIOS AHORA HAN SIDO REFUTADOS. NO SE HA DEMOSTRADO QUE MBP DISMINUYA LA CANTIDAD DE BACTERIAS EN EL COLON Y NO REDUCE LA CONTAMINACIÓN DE LA CAVIDAD PERITONEAL. TAMPOCO HAY AUMENTO EN LA FUGA ANASTOMÓTICA O COMPLICACIONES SÉPTICAS SIN EL USO DE MBP
  • 9. MANEJO DE FLUIDOS INTRAOPERATORIOS OBJETIVO: MANTENER LA PERFUSIÓN DEL ÓRGANO DIANA CON UN VOLUMEN CIRCULANTE ADECUADO. LA HIPOVOLEMIA PUEDE CONDUCIR A UN MAYOR RIESGO DE HIPOPERFUSIÓN DE ÓRGANOS, SEPSIS Y FALLA MULTIORGÁNICA. LA HIPERVOLEMIA PUEDE SER IGUALMENTE PELIGROSA Y PROVOCAR EDEMA PERIFÉRICO Y PULMONAR. EL MANTENIMIENTO DE LA EUVOLEMIA DEBE SER EL OBJETIVO DEL MANEJO DE FLUIDOS INTRAOPERATORIOS. LOS REGÍMENES DE LÍQUIDOS DEMASIADO RESTRICTIVOS O DEMASIADO LIBERALES SE ETIQUETARON COMO "DESEQUILIBRADOS".
  • 10. EN EL CONTEXTO DE LAS VÍAS ERAS, ACTUALMENTE SE DEBATEN DOS ESTRATEGIAS DE MANEJO DE FLUIDOS: GDFT Y REGÍMENES DE FLUIDOS INDIVIDUALIZADOS DE BALANCE CERO O "RESTRICTIVOS". LA TERAPIA DE FLUIDOS DIRIGIDA POR OBJETIVOS SE BASA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA PRECARGA PARA LOGRAR UN OBJETIVO DETERMINADO EN EL VOLUMEN SISTÓLICO, EL ÍNDICE CARDÍACO O EL SUMINISTRO DE OXÍGENO